México

FGR ya investiga el caso «Segalmex», el desfalco más grande del sexenio

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó y obtuvo del Juez Federal de Control en turno, del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México, en Almoloya de Juárez, orden de aprehensión en contra de 22 personas vinculadas con los delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y peculado, por el desfalco multimillonario al patrimonio de SEGALMEX.

México

Acalorada «entrevista» entre el Presidente y la periodista de «Animal Político», Nayely Roldán

La periodista Nayeli Roldán pidió al presidente llevar a la conferencia mañanera al general Audomaro Martínez para que explicara las labores de inteligencia que se implementan desde el Centro Nacional de Inteligencia, desde donde se habrían cometido acciones de espionaje con el polémico software llamado «Pegasus». «Ustedes no van a poner la agenda», respondió el mandatario y amagó con exhibir lo que «Animal Político» recibía en publicidad durante la pasada administración federal.

Yucatán

La destrucción no abona a la verdadera causa de las mujeres

Tras la manifestación 8M, en la que feministas intervinieran lugares emblemáticos y comercios de la capital yucateca, con pintas y grafiti, prendieran fuego y rompieran cristales, dirigentes empresariales señalaron que la violencia y destrucción no suman a la causa de las mujeres para exigir igualdad y acabar con la violencia de género. La presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Yucatán, Beatriz Gómory Correa, señaló que está totalmente de acuerdo con la causa de las mujeres, sin embargo, la violencia y los actos vandálicos ejercidos durante la manifestación opacaron la lucha. “También, exigimos justicia y que cesen la violencia en contra de la mujer, la falta de equidad en las oportunidades, la brecha salarial, el acoso, eso es algo que nos lastima a todas y todos, y por eso, desde mi trinchera, lucho cada día por esto. Pero la violencia y destrucción no abonan ni suman a nuestra causa; al contrario, son un distractor de lo verdaderamente importante, por lo que luchamos y marchamos la mayoría. No más violencia”, aseveró la también líder de la Confederación Patronal de la República (Coparmex) Mérida. Acerca de los comercios dañados por el paso de las manifestantes, Gómory Correa indicó que cada uno deberá interponer sus denuncias y lo que crean conveniente para hacer valer también sus derechos, y llamó a las mujeres a que “debemos estar unidas y encausar nuestro enojo para que, realmente, lo que hagamos y la forma de manifestarnos construya y no genere más violencia”. Por otra parte, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) de esta ciudad, Levy Abraham Macari, señaló que fueron más las mujeres que marcharon pacíficamente y muchos los reclamos muy legítimos, por parte de este movimiento, en el cual tenemos que ser muy empáticos; sin embargo, por unas cuantas, la intención de la lucha se pierde. “Específicamente, sobre los desmanes y el daño que ha ocasionado algunas de estas personas, creo que unas pocas pueden llegar a desvirtuar el trabajo que hacen la gran mayoría de las mujeres, que marcharon muy pacíficamente ayer, ya que ninguna marcha debe generarse a base de violencia o a raíz de la violencia, pues desvirtúan el trabajo de las demás, que marcharon de forma pacífica”, aseguró. Finalmente, Abraham Macari indicó que, como sociedad, debemos buscar un equilibrio al momento de manifestarnos, para intentar evitar este tipo de cosas que están sucediendo.

Mérida

Varios edificios históricos y emblemáticos sufrieron daños por marcha #8M

Hoy los edificios emblemáticos y algunos inmuebles particulares de la ciudad amanecieron llenos de pintas, carteles pegados y otras afectaciones, luego de la marcha de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Entre los sitios que se vieron afectados se encuentra la Catedral de Mérida, sitio histórico de más de 400 años de antigüedad, el cual la noche de ayer fue pintado por manifestantes encapuchadas que dejaron plasmadas consignas y símbolos feministas. A su paso, mujeres que pertenecían al contingente también rayaron la fachada del teatro Daniel Ayala Pérez y el Palacio de la Música, importantes recintos culturales, que también recibió actos vandálicos por parte de las manifestantes. Además de ello, algunas casas y locales particulares del Centro Histórico de la capital yucateca también quedaron dañadas después de los eventos subidos de tono que algunos grupos feministas ocasionaron durante su recorrido.

México

Primer revés al Plan B de AMLO; tribunal ordena reincorporar a Edmundo Jacobo al INE

Un tribunal ordenó que Edmundo Jacobo, quien recientemente fuera removido como Secretario Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), fuera reincorporado a su cargo. De acuerdo con el diario Reforma, el noveno tribunal colegiado en materia administrativa le concedió a Jacobo una suspensión provisional contra un artículo del llamado Plan B con el que fue despedido de su cargo el pasado 2 de marzo para que el Consejo General del INE designara a un sustituto en mayo próximo. El exsecretario Ejecutivo del órgano electoral había sido nombrado para el periodo de febrero del 2020 a febrero del 2026 y el llamado Plan B no dio ni una razón para quitarlo de sus actividades, según advirtió la magistrada Carolina Alcalá Valenzuela. «No se advierte una razón por la que el cambio de facultades (de la Secretaría Ejecutiva) justifique que se termine anticipadamente la titularidad del nombramiento que se venía ejerciendo por el quejoso, como algún dictamen valorativo o procedimiento que demerite sus conocimientos o experiencia», explicó. Además se precisó que si no se concede la suspensión, Jacobo padecería daños irreparables porque el periodo para el que fue designado seguirá corriendo y él no estará en el cargo. Aunque el regreso del exfuncionario del INE podría durar unos días debido a que la suspensión que se otorgó es provisional y no definitiva.  

Viral

Agreden sexualmente a Heidy Infante en pleno show

La cantante Heidy Infante, también conocida por ser nieta de Pedro Infante, fue agredida sexualmente mientras realizaba un concierto con la Nueva Sonora Dinamita en la alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México el pasado 5 de marzo.   El hecho ha causado polémica y reacciones en todas las redes sociales;  el agresor Yian Lopez Semanat, es un músico de nacionalidad cubana, que al parecer estaba pasado de copas y se subió al escenario durante la presentación de la cantante y su banda en el Parque Escuadrón 201 de esa alcaldía.  

México

El INE promoverá controversia constitucional contra Plan B de AMLO

«En los próximos días, promoveremos una controversia constitucional para que la SCJN decida si son constitucionales, tanto el contenido del plan B, como la manera en la que se desarrolló el proceso legislativo. Confío plenamente en la objetividad e independencia de la Corte», señaló el consejero presidente del INE, en un video que subió esta tarde a sus redes sociales.

México

¿Amenaza de muerte contra la ministra Piña por el Plan B?

Un usuario de redes sociales identificado como Ponch Vica, generó fuerte polémica en Twitter al hacer una publicación en donde sugería acabar con una bala, con el «problema» que en este caso sería la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña, junto con la frase «buenísima idea». Aunque aparentemente, el usuario borró la publicación, ésta ya se había hecho viral y generado fuertes reacciones de otros usuarios de esa red social.   Esto es lo que producen los ataques verbales del presidente a quienes convierte en sus enemigos. Las palabras importan y producen violencia en las redes, que puede saltar desde ahí Hoy es la Ministra Norma Piña de la @SCJN Mañana podría ser cualquiera. Mañana podrías sea tú. pic.twitter.com/PpokCKQOLT — Denise Dresser (@DeniseDresserG) March 1, 2023 Ante ello, personajes de la política como el senador del Partido Acción Nacional (PAN), Santiago Creel Miranda, responsabilizaron al Presidente Andrés Manuel López Obrador, de lo que pueda ocurrirle a la ministra, de quien se piensa, depende el futuro del llamado «Plan B» que ya fue publicado por el propio mandatario y que hace movimientos y cambios en la estructura del Instituto Nacional Electoral (INE) y que podría ser declarado como inconstitucional. Por su parte, López Obrador aseguró que no está amenazando ni a la Ministra Presidenta ni a nadie, pero hizo énfasis en que el Poder Judicial del país debe ser también reformado, pues aún hay mucha corrupción y sus ministros y ministras han trabajado «alejados del pueblo», entre otros señalamientos. Se espera que en unos 30 días, la Suprema Corte analice las controversias que se han presentado en contral del Plan B y el fallo, podría no ser favorable al Presidente y a su llamada «Cuarta Transformación».