México

El INE autoriza el registro como “agrupación política” de “Humanismo Mexicano”

El #INE aprobó el registro como agrupación política nacional de la organización “Humanismo Mexicano”, creada por integrantes de La luz del mundo, cuyo líder Nasón Joaquín García, está en una cárcel de Estados Unidos, condenado por el delito de violación equiparada.  Este es un primero paso, para que “Humanismo Mexicano” se convierta en partido político y pueda recibir prerrogativas, es decir, financiamiento público.

México

Oposición impugnará ante la SCJN reformas “fast track” de Morena

Senadores de oposición dejaron en claro que impugnarán reformas avaladas en fast track por Morena y sus aliados entre la noche del viernes y la madrugada del sábado. El priista Jorge Carlos Ramírez Marín aseveró que la reforma que cambia el nombre al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) fue aprobada bajo un procedimiento “absolutamente irregular”, por lo que se analiza impugnarla. El también presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología en la Cámara Alta explicó que se pasó por encima de todas las disposiciones legales. Julen Rementeria, coordinador de los senadores del PAN, calificó lo ocurrido como una “noche negra” para el país, donde ni siquiera se tiene certeza de que se logró el quórum necesario. “En la Corte nos vamos a ver, porque hay cosas que no se pueden permitir, que se están documentando y en su momento tendremos que presentar”, refirió. El Senado mexicano aprobó la madrugada de hoy una serie de reformas, la mayoría impulsadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, entre ellas la que da al Ejército ingresos económicos por turismo y el control indefinido del Tren Maya, obra prioritaria de este gobierno, y la que disuelve el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi). Sin la presencia de la oposición y en una sede alterna al Senado, los legisladores del oficialista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados aprobaron más de una decena de reformas. Con información de López-Dóriga Digita

México

Morena sesiona en sede alterna y aprueba reformas de AMLO

En 152 minutos, el bloque oficialista en el Senado concretó reformas como la desaparición del Insabi, la autorización de la nueva línea aérea del Estado, la reducción de la edad mínima para ser diputado y secretario de Estado, el cambio a las reglas mineras y los 15 años de cárcel para quien trafique con fentanilo. 29 abril de 2023.

México

Doy fe de que AMLO ‘está muy bien’: Beatriz Gutiérrez Müller

La doctora Beatriz Gutiérrez Müller afirmó que su esposo, el presidente Andrés Manuel López Obrador, se encuentra en buen estado de salud, tras haber sido diagnosticado con Covid-19 “La única y auténtica verdad es que nuestro presidente está muy bien”, declaró durante el evento Fandangos por la Lectura, que se llevó a cabo en Tamulté de las Sabanas, Tabasco. “Todo lo demás que se haya dicho sobre el Covid que tiene, ya queda en la inventiva de muchos que, pues a lo mejor no tienen mucho qué hacer”, agregó. Apuntó que el mandatario se encuentra aislado y reposando, tomando tratamientos, mientras que calificó como “chismes” cualquier información que diga algo distinto. “Últimamente hemos leído, hemos escuchado muchos rumores, chismes, argüendes de personas que no saben mucho pero que tienen una vastísima información”, dijo. “Yo doy fe de que él fue contagiado por Covid. Está muy bien, es una gripe fuerte”, añadió. Asimismo, reiteró que el presidente será dado de alta en dos o tres días. Por último, afirmó que ella no se encuentra contagiada, por lo que acudió al encuentro, celebrado en el Parque Central de Tamulté de las Sábanas, zona Yokot’an. Los rumores sobre la salud del presidente han aumentado después de que López Obrador no ha emitido ningún mensaje desde que informó el domingo de su contagio de la covid-19 mientras hacía una gira en Yucatán. Organizaciones civiles y políticos de oposición han demandado transparencia sobre la salud del mandatario, de 69 años, porque ya se había enfermado de la covid-19 dos veces, la primera en enero de 2021 y la segunda en enero de 2022. Además, el gobernante mexicano padece de hipertensión, en enero de 2022 tuvo un cateterismo, una exploración en el corazón, y en diciembre de 2013 sufrió un infarto agudo de miocardio, por lo que entonces tuvo una cirugía coronaria.

México

AMLO suspendió gira por Yucatán tras dar positivo a Covid

Luego de que surgieran versiones de que se había desvanecido durante su gira por Yucatán y la oficina de Presidencia lo negara, el Presidente aclaró en su cuenta de Twitter que tuvo que suspender sus actividades pues dio positivo a Covid19. Minutos después de su publicación la oficina de la Presidencia envió otro comunicado en donde reitera lo expuesto por el mandatario. A pesar de ello, el hecho dejó algunas dudas sobre el verdadero estado de salud del Presidente, pues en un principio la propia Presidencia negó que López Obrador se hubiera sentido mal y que habría suspendido su gira por el estado y minutos después, el propio Presidente confirmó que sí la había suspendido y regresado a la Ciudad de México.

México

Anuncia AMLO venta del avión presidencial al gobierno de Tayikistán

“Informo al pueblo de México que hoy se celebró el contrato de compra-venta del avión presidencial. El gobierno de Tayikistán depositó mil 658 millones 684 mil 400 pesos, de conformidad con el avalúo oficial, a la cuenta del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado”, señaló el mandatario en su cuenta de Twitter. “Este dinero se invertirá en dos hospitales, en Tlapa, Guerrero y en Tuxtepec, Oaxaca, que serán construidos por los ingenieros militares e inaugurados antes de terminar nuestro mandato”, aseguró.

Yucatán

Líder fundador de Morena en Yucatán advierte que no permitirán imposición de candidatos

El líder fundador de Morena en Yucatán, Jesús Solís Alpuche, afirmó que no se permitirá la imposición de candidatos para las próximas elecciones, ya que de ser así estarían arrebatando la posibilidad del verdadero cambio y de sentar las bases de un movimiento que, parece, se está extinguiendo por la presión de fuerzas político-económicas. Al ser cuestionado sobre cómo ve el partido de cara a las elecciones del 2024, el morenista señaló que tiene todas las ventajas para ganar, pero no para hacer trascender el proyecto de la Cuarta Transformación, debido a que se encuentra invadido de prianismo, con una cultura política, praxis, experiencia y valores que no coinciden con ese proyecto. “Hay una evidente invasión con personajes como Raúl Paz y Verónica Camino, que es estrategia del capitalismo como sucedió con el PRD; por eso como izquierdistas estamos preocupados y buscamos evitar que siga avanzando”, aseveró. Solías Alpuche afirmó que el cambio viene del movimiento social, no de una persona, por lo que reprueban la entrada de políticos que comprometan la verdadera transformación y el apoyo del pueblo. Señaló que el Yucatán no se puede permitir que las candidaturas sean impuestas por Morena México, ni tampoco espera que el Presidente Andrés Manuel López Obrador se inmiscuya. No obstante, reconoció, que el titular del Ejecutivo Federal está sujeto a circunstancias de presión por las fuerzas de la derecha. “El Presidente dice que hay que anclarnos a nuestros principios, pero ¿a cuáles? Si han sido dejados atrás”, resaltó. Afirmó que los fundadores morenistas no accederán a una nueva imposición porque están en contra de las bases del partido; en caso de que esto se logré, aseveró que podría ganar Morena, pero no habrá transformación.