México

La Corte invalida la primera parte del «Plan B» de AMLO

Con 9 votos a favor, ministros de la SCJN, declararon la invalidez de la primera parte del PLAN B de la reforma electoral. La ministras Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, fueron las únicas en votar en contra. Por violaciones graves al procedimiento legislativo, con mayoría de 9 votos, #LaCorte declara la invalidez del 1er decreto de las reformas político-electorales 22/23, que modifica las Leyes Generales de Comunicación Social y de Responsabilidades Administrativas.#ULTIMAHORA — Suprema Corte (@SCJN) May 8, 2023   Por 9 votos a favor y 2 en contra la mayoría de ministros de la #SupremaCorte dejan sin efecto las modificaciones a la Ley de Comunicación Social y a la Ley de Responsabilidades Administrativas que forman parte del #PlanB electoral. Sigue @SPRInforma https://t.co/AmF2pUbdFu — Jenaro Villamil (@jenarovillamil) May 8, 2023  

Reportajes

La insólita carta de los hijos del “Chapo” Guzmán en respuesta a la DEA

En un suceso insólito, los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, dirigieron una carta a la opinión pública para contar su versión respecto a las recientes acusaciones de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) por su aparente responsabilidad en el tráfico de fentanilo a Estados Unidos. El escrito fue entregado al equipo de la periodista Azucena Uresti, en Milenio, y dado a conocer la noche del 3 de mayo. Primordialmente, los hijos del capo se deslindaron del Cártel de Sinaloa y de las operaciones de trasiego de drogas a la Unión Americana. “No somos la cabeza [del Cártel de Sinaloa] ni estamos interesados en serlo”, fue una de las primeras líneas incluidas en la misiva. Respecto a la presencia del crimen organizado en tal región, argumentaron que se trata de un “sinnúmero de grupos pequeños y grandes que tienen su base de operaciones en el estado o son integrados por personas de Sinaloa”. Además, acusaron como un acto “publicitario” su denominación en conjunto como “Los Chapitos” y aseguraron que hay “grupos independientes” que utilizan tanto sus nombres como el de su padre “para poder trabajar con total impunidad” y beneficiarse de su reconocimiento internacional. En documentos recientes de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, las autoridades judiciales detallaron cómo, desde 2014, Los Chapitos habrían incrementado y perfeccionado su red de tráfico de fentanilo a Estados Unidos. Respecto al papel de cada uno de los hijos del “Chapo”, acusaron a Iván Archivaldo Guzmán Salazar de ser el jefe de seguridad y comandante de los sicarios del grupo. Jesús Alfredo, por su parte, también se encargaría de labores de seguridad, así como de coordinar la recepción de precursores químicos y fentanilo desde China. Ambos fueron señalados de haber perpetrado violencia de manera directa e incluso de haber ordenado torturas y asesinatos. Joaquín Guzmán López, alias “El Güero”, habría asumido el rol de ser uno de los principales operadores del cártel, a cargo del tráfico de cocaína, heroína, metanfetamina y marihuana hacia EEUU, así como del lavado de las ganancias obtenidas por la organización. Historias del tigre y el bat “son falsas”, según Los Chapitos Una de las acusaciones que adquirió más relevancia entre las expuestas por la DEA fue que Los Chapitos aparentemente tenían tigres bajo su cuidado y los alimentaban con sus enemigos cuando seguían con vida. “En México usaban a sus enemigos aún vivos para alimentar a tigres, los electrocutaban, los sumergían en agua para ahogarlos y les disparaban a corta distancia con una metralleta calibre 50″, detalló Anne Milgram, titular de la agencia en una conferencia con los medios. Al respecto, los hijos del exlíder del Cártel de Sinaloa argumentaron que dicha historia era falsa. “Un tigre podrá matar a una persona, ¿pero, comérsela? No tenemos ni tuvimos tigres”, escribieron en su carta.

Yucatán

PAN Yucatán presenta denuncia ante el INE por actos anticipados de precampaña y campaña

Por posibles activos violatorios a la normatividad electoral, el PAN Yucatán, a través de su representante ante la Junta Local del Instituto Nacional Electoral, interpuso una queja esta mañana de miércoles en contra de los cuatro aspirantes a la Presidencia de la República y el partido Morena en la entidad. Lo anterior debido a que hay conductas presuntamente violatorias a la normatividad electoral por parte de los aspirantes presidenciales del partido oficial, las cuales pudieran constituir promoción personalizada de servidores públicos y actos anticipados de precampaña y de campaña. La denuncia en contra del partido Morena es por no vigilar la actuación de sus militantes, pues está siendo permisivo ante una serie de conductas que vulneran la normatividad electoral. La queja fue interpuesta por Jorge Ortega Cruz, representante del partido ante la Junta Local del INE y en el escrito se señala que la denuncia es específicamente en contra de Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López, Marcelo Ebrard y Ricardo Monsreal. En el documento entregado a la autoridad electoral se adjuntan una serie de evidencias que respaldan la queja. Se presentan imágenes de 13 bardas y/o espectaculares de Claudia Shainbaum, 49 de Adán Augusto López y 1 más en las que aparecen los 4 aspirantes. Esas imágenes no solo se han identificado en Mérida sino también en municipios como Chicxulub Pueblo, Conkal, Tecoh, Temozón, Sucilá, Panabá y Cuncunul. Esta es la segunda denuncia que se interpone en contra de Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López y el partido Morena por actos anticipados de precampaña y campaña, así como por la promoción personalizada de servidores públicos. La primera queja ante la autoridad electoral se realizó el 14 de julio del año pasado. Asís Cano Cetina, presidente del PAN Yucatán, señaló que “pedimos a la autoridad electoral actúe en consecuencia y ordene a los aspirantes y sus representantes eliminar y bajar toda la propaganda electoral que tienen, porque claramente no son los tiempos que marca la Ley para ese tipo de publicidad”. “A todas luces, son actos violatorios a la Ley Electoral”, reiteró el dirigente panista. Cano Cetina expresó que el PAN Yucatán se mantendrá muy vigilante del actuar de la autoridad electoral y de que las personas y los partidos cumplan con lo que determina la norma electoral.

México

El INE autoriza el registro como «agrupación política» de «Humanismo Mexicano»

El #INE aprobó el registro como agrupación política nacional de la organización «Humanismo Mexicano», creada por integrantes de La luz del mundo, cuyo líder Nasón Joaquín García, está en una cárcel de Estados Unidos, condenado por el delito de violación equiparada.  Este es un primero paso, para que «Humanismo Mexicano» se convierta en partido político y pueda recibir prerrogativas, es decir, financiamiento público.

México

Oposición impugnará ante la SCJN reformas «fast track» de Morena

Senadores de oposición dejaron en claro que impugnarán reformas avaladas en fast track por Morena y sus aliados entre la noche del viernes y la madrugada del sábado. El priista Jorge Carlos Ramírez Marín aseveró que la reforma que cambia el nombre al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) fue aprobada bajo un procedimiento “absolutamente irregular”, por lo que se analiza impugnarla. El también presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología en la Cámara Alta explicó que se pasó por encima de todas las disposiciones legales. Julen Rementeria, coordinador de los senadores del PAN, calificó lo ocurrido como una “noche negra” para el país, donde ni siquiera se tiene certeza de que se logró el quórum necesario. “En la Corte nos vamos a ver, porque hay cosas que no se pueden permitir, que se están documentando y en su momento tendremos que presentar”, refirió. El Senado mexicano aprobó la madrugada de hoy una serie de reformas, la mayoría impulsadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, entre ellas la que da al Ejército ingresos económicos por turismo y el control indefinido del Tren Maya, obra prioritaria de este gobierno, y la que disuelve el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi). Sin la presencia de la oposición y en una sede alterna al Senado, los legisladores del oficialista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados aprobaron más de una decena de reformas. Con información de López-Dóriga Digita

México

Morena sesiona en sede alterna y aprueba reformas de AMLO

En 152 minutos, el bloque oficialista en el Senado concretó reformas como la desaparición del Insabi, la autorización de la nueva línea aérea del Estado, la reducción de la edad mínima para ser diputado y secretario de Estado, el cambio a las reglas mineras y los 15 años de cárcel para quien trafique con fentanilo. 29 abril de 2023.

México

Doy fe de que AMLO ‘está muy bien’: Beatriz Gutiérrez Müller

La doctora Beatriz Gutiérrez Müller afirmó que su esposo, el presidente Andrés Manuel López Obrador, se encuentra en buen estado de salud, tras haber sido diagnosticado con Covid-19 “La única y auténtica verdad es que nuestro presidente está muy bien”, declaró durante el evento Fandangos por la Lectura, que se llevó a cabo en Tamulté de las Sabanas, Tabasco. “Todo lo demás que se haya dicho sobre el Covid que tiene, ya queda en la inventiva de muchos que, pues a lo mejor no tienen mucho qué hacer”, agregó. Apuntó que el mandatario se encuentra aislado y reposando, tomando tratamientos, mientras que calificó como “chismes” cualquier información que diga algo distinto. “Últimamente hemos leído, hemos escuchado muchos rumores, chismes, argüendes de personas que no saben mucho pero que tienen una vastísima información”, dijo. “Yo doy fe de que él fue contagiado por Covid. Está muy bien, es una gripe fuerte”, añadió. Asimismo, reiteró que el presidente será dado de alta en dos o tres días. Por último, afirmó que ella no se encuentra contagiada, por lo que acudió al encuentro, celebrado en el Parque Central de Tamulté de las Sábanas, zona Yokot’an. Los rumores sobre la salud del presidente han aumentado después de que López Obrador no ha emitido ningún mensaje desde que informó el domingo de su contagio de la covid-19 mientras hacía una gira en Yucatán. Organizaciones civiles y políticos de oposición han demandado transparencia sobre la salud del mandatario, de 69 años, porque ya se había enfermado de la covid-19 dos veces, la primera en enero de 2021 y la segunda en enero de 2022. Además, el gobernante mexicano padece de hipertensión, en enero de 2022 tuvo un cateterismo, una exploración en el corazón, y en diciembre de 2013 sufrió un infarto agudo de miocardio, por lo que entonces tuvo una cirugía coronaria.