México

Renuncia masiva en el PRI, crean el movimiento «Congruencia por México»

Desbandada en el PRI: Este lunes por la tarde varios senadores priístas de trayectoria dieron una sorpresa al anunciar su salida del partido tricolor. Se trata de Miguel Ángel Osorio Chong, Claudia Ruiz Massieu, Eruviel Ávila y Nuvia Mayorga, quienes su vez fundarán el movimiento «Congruencia por México», según lo dado a conocer en redes sociales. Esto se presenta luego de que Miguel Ángel Osorio Chong fuera destituido como coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en el Senado. Con esta salida, ahora el PRI solamente quedará con nueve representantes en el grupo parlamentario del Senado de la República. Osorio Chong echó la culpa de esta separación al dirigente del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas: “Destruyó al PRI, lo hizo pedazos… hizo trampa como es su costumbre”, señaló.

México

La senadora Lilly Téllez ya no buscará la candidatura de la Alianza Opositora

Lilly Téllez anunció que no participará en la contienda interna para elegir al candidato presidencial de la oposición, agrupada en el Frente Amplio por México. Acusó que el método de elección de la oposición no garantiza plenas condiciones de equidad entre los aspirantes. Mediante un video en redes sociales la senadora acusó que el método de elección anunciado no garantiza plenas condiciones de equidad entre los aspirantes. Refirió que inclusive el Consejo Electoral Ciudadano que acompañaría las primarias se disolvió, lo que generó confusión.

México

AMLO solicitará a SCJN explicar salarios y violaciones a la Constitución

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que este martes enviará, a través de la Secretaría de Gobernación, un escrito a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a fin de cuestionar a las y los ministros sobre la violación al artículo 127 constitucional, que establece que ningún servidor público puede percibir una remuneración mayor a la del Ejecutivo federal. Mediante este escrito, dijo, busca que los integrantes de la SCJN expliquen sus altas percepciones, las cuales alcanzan hasta 600 mil pesos mensuales, cuatro veces más de lo recibido por el primer mandatario. “Para que me respondan en el término establecido por este ordenamiento, ¿por qué ellos violan la Constitución? (…) Ya lo estudiaron los abogados y procede hacer el escrito; en cinco días me tienen que dar una respuesta, nos tienen que dar una respuesta los ministros de la Corte”, subrayó. En conferencia de prensa matutina dijo que la Secretaría de Gobernación puede solicitar legalmente un informe a cualquier autoridad sobre el buen desempeño de la institución. “Estuve analizando si teníamos nosotros alguna posibilidad de, cuando menos, recibir una explicación, que nos informen. (…) Quiero que me expliquen para que yo lo informe al pueblo de México”, apuntó. Llamó a las y los representantes de la SCJN a rectificar respecto a sus salarios y ajustarse a la austeridad en beneficio del pueblo. “Es una violación flagrante a la Constitución lo que están haciendo. Ojalá y ellos que son los jueces, los encargados de cuidar que no se viole la Constitución, en un acto de sensatez, rectifiquen. Es de sabios cambiar de opinión y resuelvan que van a actuar con austeridad y sobre todo, que se va a respetar el artículo 127 para que deje de ser letra muerta”, expresó. El jefe del Ejecutivo refrendó que el Gobierno de México continuará respetando a los poderes Legislativo y Judicial, sin embargo, sostuvo que no puede ser cómplice del incumplimiento de la ley.

Mundo

Hijo de Joe Biden se declara culpable de evasión fiscal

Hunter Biden aceptará la sentencia por los cargos fiscales para evitar ser procesado por delitos relacionados con armas y drogas. El acuerdo entre el hijo del presidente y el fiscal, que aún debe ser aprobado por el juez federal, le permitiría evitar el ingreso en prisión. Los republicanos han arremetido contra el pacto, que consideran demasiado generoso.

Mundo

Donald Trump | Documentos secretos hasta en el baño; enfrenta 37 cargos federales

Fiscales federales en Estados Unidos revelaron este viernes una acusación de 37 cargos contra el expresidente Donald Trump por su supuesto mal manejo de documentos clasificados. El documento de 49 páginas incluye 31 cargos separados de retención intencional de información de defensa nacional bajo la Ley de Espionaje.   Tras conocerse la acusación, el exmandatario aseguró en un video que es inocente, que no ha hecho nada malo y que se va a defender. Estos cargos tienen su origen en los cientos de documentos secretos que Trump guardó en su casa de Florida después de dejar la presidencia. Los archivos incluyen información sobre las capacidades armamentísticas de Estados Unidos y sus aliados.