Mundo

La líder opositora Maria Corina Machado, es Nobel de la Paz por su lucha democrática en Venezuela

La líder opositora venezolana María Corina Machado fue reconocida con el Premio Nobel de la Paz, en reconocimiento a “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”, según señala la Academia.

México

¿Cuáles son los pros y contras de la reforma a la Ley de Amparo?

Juan Pablo Gómez Fierro, magistrado en retiro, señaló en Aristegui en Vivo que la reforma a la Ley de Amparo tiene aspectos positivos y preocupantes. Reconoció la modernización digital del juicio de amparo y la definición de plazos para resolver sentencias como avances, pero advirtió que la suspensión de medidas cautelares sigue siendo crítica, ya que sin ella el amparo pierde eficacia como protección de los derechos humanos.

Mundo

Trump anuncia nuevos aranceles a diversos productos, incluyendo medicinas

El inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, anunció este jueves la imposición de una serie de aranceles a las importaciones de distintos productos de cualquier país, entre las que destaca uno del 100 por ciento a todos de productos farmacéuticos “de marca o patentado”, unas medidas que entrarán en vigor a partir del próximo miércoles, 1 de octubre. Video #EuropaPress

Entretenimiento

Anuncia Disney que recupera el programa de Jimmy Kimmel

La compañía de entretenimiento estadunidense Disney anunció este lunes que recuperará el programa del cómico Jimmy Kimmel una semana después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió que debía ser despedido y de que la empresa hizo efectiva la cancelación del show. El programa será emitido el martes en la cadena ABC, propiedad de Disney.

Mundo

Francia se une a la ola de países que anuncian el reconocimiento del Estado palestino

El domingo, Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal anunciaron el reconocimiento de sus respectivos países al Estado palestino, un simbólico movimiento conjunto que ya habían anticipado en los últimos meses. Sheinbaum llamó este lunes “genocidio” a la operación militar israelí que comenzó en octubre de 2023. Ciudad de México, 22 de septiembre (SinEmbargo).– El Presidente Emmanuel Macron, de Francia, se ha sumado este lunes a varias potencias en el mundo y ha reconocido al Estado palestino, en medio de fuertes presiones de Estados Unidos (EU) y de Israel para no hacerlo, mientras éste último lleva a cabo un genocidio en tierras palestinas. “Fiel al compromiso histórico de mi país con Oriente Medio, con la paz entre israelíes y palestinos, es por eso que declaro que hoy Francia reconoce el Estado de Palestina”, dijo Macron durante una Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). “Actores de la sociedad civil, familiares de rehenes, médicos y trabajadores humanitarios que trabajan en Gaza: ustedes me han pedido que ponga fin urgentemente a esta guerra y al sufrimiento de todos. Ustedes son las voces de la solución de dos Estados y del plan de paz y seguridad para todos que estamos proponiendo para la región. Contigo en Nueva York para lograrlo, junto a Arabia Saudita y nuestros 142 socios internacionales. Sí, la paz es posible y debe suceder ahora”, dijo el mandatario francés.   Le temps de la paix est venu. https://t.co/jah3FiXh4C — Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) September 22, 2025   Además, Macron ha adelantado que este mismo lunes reconocerán también el Estado palestino Andorra, Australia, Bélgica, Luxemburgo, Malta, Mónaco, y San Marino y que estos reconocimientos son “en beneficio de la paz y la seguridad para todos en Oriente Próximo”. Macron ha asegurado que “este reconocimiento es la única solución que traerá la paz a Israel” a pesar e su “su reticencia y su miedo”. “Francia nunca ha fallado a Israel cuando su seguridad estaba en juego, incluso ante los ataques iraníes”, ha argumentado antes de recordar la “herida aún abierta” del ataque del 7 de octubre de 2023. Además, ha defendido la necesidad de “neutralizar políticamente” al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), “así como a todos aquellos que incitan al odio antisemita”. En cualquier caso, Macron ha condicionado la apertura de una embajada en Palestina a la “liberación de los rehenes” y a que se alcance un acuerdo de alto el fuego. “Nada será posible sin que las autoridades israelíes asuman plenamente nuestra renovada ambición de lograr finalmente una solución de dos Estados”, ha planteado. Una vez logrado este alto el fuego, se pondría en marcha un plan de reconstrucción de la Autoridad Palestina en “un marco renovado”, ha explicado Macron, que ha ofrecido la colaboración de Francia para una misión internacional de estabilización y para formar y financiar las fuerzas de seguridad palestinas. Macron ha recordado que en 1947 la ONU aprobó dividir el Mandato Británico de Palestina en dos estados, uno judío y otro árabe, “reconociendo así el derecho de cada uno a la autodeterminación”. La comunidad internacional reconoció el estado israelí “cumpliendo finalmente el destino de este pueblo tras milenios de vagar y ser perseguido”. “Sin embargo, la promesa de un Estado árabe sigue sin cumplirse hasta el día de hoy”, se ha lamentado.

México

EE.UU. sanciona a exalcaldesa morenista; señala contubernio con La Mayiza para crear “imperio” en Rosarito

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció una nueva ronda de sanciones financieras contra la facción Los Mayos del Cártel de Sinaloa, así como contra personas y empresas que, según el gobierno estadounidense, integran una red operativa y de lavado de dinero con base en Playas de Rosarito, Baja California. Entre los señalados, la OFAC ubicó a la exalcaldesa morenista de Rosarito, Hilda Araceli Brown Figueredo, a quien atribuye presuntos nexos políticos con operadores del Cártel de Sinaloa para, presuntamente, influir en el gobierno municipal. Actualmente, Araceli Brown es diputada federal por el Distrito 9 de Baja California, y pertenece a la bancada de Morena en la cámara baja. También conocida como ‘La Mayiza’, esta es una facción del Cártel de Sinaloa liderada por Ismael Zambada Sicairos, alias “El Mayito Flaco“, hijo del histórico capo del narcotráfico Ismael “El Mayo” Zambada García, actualmente preso en Estados Unidos. La Mayiza y Los Chapitos, ambos escindidos del Cártel de Sinaloa, mantienen violentos enfrentamientos desde que, el año pasado, Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de El Chapo, presuntamente tendió una trampa a El Mayo Zambada y lo entregó a las autoridades estadounidenses en El Paso, Texas. Rosarito, “arteria clave” para el tráfico de drogas La acción del Tesoro, informada tras una visita del subsecretario para Terrorismo e Inteligencia Financiera John K. Hurley a la frontera, designa a Los Mayos (la facción afín a Ismael “El Mayo” Zambada) y al líder de su brazo armado, También se incluyó a la ‘lista negra’ del Tesoro a cinco personas y 15 empresas ligadas, según OFAC, a una red regional acusada de operar justo al sur de la frontera con Estados Unidos, así como a un presunto líder de una banda afiliada al Cártel de Sinaloa dedicada a la producción de fentanilo. Por su cercanía con la frontera con California, el Departamento del Tesoro describe a Rosarito como “una arteria clave” para el contrabando de drogas hacia territorio estadounidense. La oficina señala que, además del tráfico de sustancias sintéticas, Los Mayos participan en secuestros, extorsiones, lavado de dinero y corrupción en el gobierno local. En palabras del subsecretario Hurley, citadas por el Tesoro: “El Cártel de Sinaloa es una organización terrorista extranjera que continúa traficando narcóticos, blanqueando sus ganancias y corrompiendo a funcionarios locales”. El comunicado agrega que “la medida de hoy […] demuestra la dedicación del Tesoro a la prioridad del presidente Trump de frenar las amenazas transfronterizas”, afirmaciones que enmarcan la justificación política y de seguridad nacional de la ofensiva financiera de Washington. El “contubernio” político-criminal en Rosarito, según la OFAC De acuerdo con el reporte de la OFAC, dos operadores vinculados al Cártel de Sinaloa en su facción de Los Mayos: Jesús González Lomelí, un empresario local, y Candelario Arcega Aguirre, descrito como “agente político”, habrían influido en el gobierno municipal de Rosarito “gracias a una estrecha relación personal con (Hilda Araceli) Brown”. El Tesoro señala que González y Arcega habrían servido como intermediarios entre Brown y los hermanos Alfonso y René Arzate García (operadores previamente sancionados y vinculados a Los Mayos), con tres propósitos principales: recaudar pagos de extorsión a nombre de los Arzate; gestionar operaciones de la organización en la zona, y garantizar protección desde la Secretaría de Seguridad Pública municipal para las actividades delictivas. Aristegui Online