Deportes

Ricardo «Tuca» Ferreti es destituido como director técnico del Cruz Azul

Hace unos momentos, a través de sus redes sociales, Cruz Azul compartió un comunicado el el que confirmó que Ricardo «Tuca» Ferreti dejó el cargo de director técnico después de quedar eliminado en los Dieciseisavos de Final de la Leagues Cup 2023. Por medio de su cuenta en Twitter, «La Máquina» agradeció el profesionalismo y la entrega de Ricardo «Tuca» Ferreti durante el Torneo Clausura 2023 y el Torneo Apertura 2023 de la Liga MX. Sentenció que la decisión fue tomada por los resultados de las últimas semanas. «La institución agradece toda la experiencia aportada a nuestros jugadores y el cariño brindado a nuestra afición. Le deseamos mucho éxito en sus futuros proyectos», se lee en el escrito. Finalmente, Cruz Azul detalló que, a partir de este lunes 7 de agosto, su primer equipo será dirigido por Joaquín Moreno. El siguiente partido del equipo cementero es frente a Santos Laguna, correspondiente a la Jornada 4 del Torneo Apertura 2023. «A partir de esta fecha, Joaquín Moreno quedará al frente del cuerpo técnico del Club de Futbol Cruz Azul», concluye el escrito. La noticia definitivamente no fue bien recibida por muchos seguidores de «La Maquina» que consideran que el «Tuca» es el menos culpable de la situación por la que pasa el equipo. ¡No lo puedo creer, ni lo puedo ver ni lo entiendo, ni lo voy a entender! 🤦🏻‍♂️ ¿De verdad creen que el problema está en el Tuca Ferretti? pic.twitter.com/loXGrJ1M8a — Carlos Hermosillo (@CHermosillo27) August 7, 2023

México

AMLO sale en defensa de los contenidos de los nuevos libros de texto

Ante la polémica generada por el nuevo contenido de los libros de texto que entregará la SEP, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, salió en defensa del contenido, pues fue «hecho por expertos». “Se están pasando con eso del comunismo, los libros de textos, en la mayoría de los casos ni siquiera los han leído. Es un rechazo por consigna y sobre todo por la carga ideológica, Es mucho el conservadurismo de algunas personas, mucho, mucho, los obnubila. Ven comunista por todos lados. Así como los ovnis”, comentó el presidente sobre el polémico tema.

México

Juez da 24 horas a SEP para cumplir rediseño de libros de texto gratuitos

La titular del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa, Yadira Medina Alcántara, dio un plazo de 24 horas a la Secretaria de Educación Pública (SEP) para que cumpla con la revisión y el rediseño de los libros de texto gratuitos de nivel básico del próximo ciclo escolar 2023-2024. La determinación de la juzgadora tiene por objeto cumplir con la suspensión otorgada desde mayo para tal efecto. El amparo suspendió la producción y distribución del material educativo, para que fuese sometido a una revisión y consulta previa, de acuerdo con los planes de estudio vigentes y los requerimientos legales. La juez requiere a la SEP para que a través de la Subsecretaría de Educación Básica, Dirección General de Materiales Educativos y la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos acrediten que dieron cumplimiento a la medida dictada el pasado 25 de mayo. “Visto el estado procesal que guarda el juicio, se advierte que las autoridades responsables han sido omisas en dar cumplimiento cabal a la resolución atinente a la suspensión definitiva dictada en autos”, dice el expediente judicial. El amparo fue promovido por la Unión de Padres de Familia (UNPF), en un juicio que sigue su curso. Alma Maldonado, investigadora del Departamento de Investigaciones Educativas, perteneciente al Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav), inició el pasado 22 de julio una petición en Change.org para detener la distribución de los libros de texto que ya superó las 30 mil firmas de apoyo. Entre sus argumentos, la académica resalta que no se realizaron pruebas piloto para modificar el Plan de Estudio para la educación preescolar, primaria y secundaria, a pesar de que así lo ordenó el decreto publicado en 19 de agosto de 2022 en el Diario Oficial de la Federación. “No se hicieron pruebas piloto ni se conoce el resultado de una sola evaluación. Tampoco se han dado a conocer los programas de estudio detallados para cada grado. Sin embargo —para sorpresa de la sociedad— se imprimieron libros de todos los grados de primaria y secundaria, desapareciendo los que hasta ahora se utilizaban para las diversas materias“, dice Maldonado en el texto.   AMLO RECHAZA QUE LIBROS VAYAN A RETIRARSE  Durante su conferencia matutina del 28 de julio, el presidente Andrés Manuel López Obrador negó que los nuevos libros de texto vayan a ser retirados y respaldó su contenido. “No se han retirado, y no se van a retirar porque no hay motivo o razón para retirarlos”, declaró en su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional. “Ya los libros están distribuyendo en todo el país y el 28 de agosto que inicie el ciclo escolar la mayoría de los libros van a estar en las escuelas”, agregó. El mandatario respaldó el contenido de los libros y afirmó que en su creación participaron maestros, pedagogos y especialistas. Asimismo, denunció que los amparos para que estos libros no se distribuyan representan “un mensaje de atraso al querer este embodegar” estos materiales.