México

INE da revés a oposición; rechaza suspender las mañaneras de AMLO

El Consejo General del INE rechazó por unanimidad la petición del PAN, PRI y PRD para suspender la transmisión de las conferencias mañaneras del presidente Andrés Manuel López Obrador por posibles infracciones a la ley electoral. Las consejerías se pronunciaron en contra de la suspensión de las mañaneras, en los términos planteados por la oposición, ya que existen precedentes del Tribunal Electoral que establecen que debe estudiarse caso por caso. Además, la coalición opositora presentó una queja solicitando estas medidas cautelares, por lo que consideraron que de pronunciarse estarían prejuzgando el asunto. Xóchitl Gálvez había pedido la cancelación, debido a la “incontinencia” del Presidente a incidir en la contienda Al presentar la propuesta a nombre del PAN, el senador Germán Martínez sostuvo que hay antecedentes de limitación de la conferencia matutina durante periodo electoral, al advertir que se está vulnerando la neutralidad en la elección. “Creo que conviene a la legitimidad de la nueva presidenta de México cualquiera de las dos, le conviene que se límite al presidente de la República en su voz”, expresó. Guadalupe Acosta Naranjo, representante del PRD alertó que hay una violación sistemática por parte del presidente de la República a la Constitución, y que la autoridad electoral no está garantizando un piso parejo. “El daño está hecho, es irreparable. La elección no es equitativa, la elección tiene la clara intromisión del presidente”, lamentó. “¿Vamos a ser observadores de la violación sistemática de la Constitución por parte del presidente de la República y no hacer nada? ¿No tomar medidas? Y si los órganos electorales no nos amparan, tendremos que llamar a la sociedad mexicana de nueva cuenta a movilizarnos”, expresó. El senador Emilio Álvarez Icaza calificó al mandatario como “un violador serial de la Constitución”, lo cual implica una práctica sistemática que puede tener un daño irreversible, por lo que hizo un llamado a tener un árbitro electoral fuerte. “¿Cuál es el rol del árbitro? Cuando hemos visto una competencia adelantada, que la República se inundó con propaganda ilícita, con recursos de procedencia ilegal, pública o privada del narco con candidatos de Morena, de manera escandalosa. Y todavía quieren dar clases de ética, es de un cinismo atroz” aseveró. “Eso se ha dejado pasar y claro que desnivela el proceso electoral. La neutralidad de un árbitro en condiciones de inequidad y abuso legítima la violación reiterada de la ley”, advirtió. En tanto, el consejero Jaime Rivera subrayó que no debe utilizarse la mañanera como una herramienta para influir en los procesos electorales, motivo por los que ha sido objeto de una veintena de medidas cautelares. “Hablo de apelar a la responsabilidad. Un exhorto así puede parecer inocuo, inútil, pero yo quiero rescatar el valor simbólico, que no debería ser despreciable, de apelar a la responsabilidad política y ética de quienes ocupan las más altas esferas del poder público”, sostuvo. La consejera Claudia Zavala señaló que de forma recurrente han dictado medidas cautelares para el Presidente de la República “porque en el contenido que hemos encontrado es que en este medio de comunicación o bien se violan las reglas de propaganda gubernamental o bien la prohibición de la injerencia en cuestiones de materia electoral”. “Me parece importante que el tribunal electoral pueda emitir una definición con relación a estos temas y evidentemente con relación a cómo se debe de armonizar para cuidar la equidad de la contienda electoral para que sean las fuerzas políticas, sin la intervención de ningún servidor público, las que entren en la contienda y las campañas puedan llevarse en condiciones de equidad”, afirmó. 4T defiende mañaneras de AMLO A nombre del PT, Gerardo Fernández Noroña acusó que quieren “amordazar” y “silenciar” al presidente López Obrador con la suspensión de las mañaneras a unos meses de concluir el sexenio. El representante de Morena, Sergio Gutiérrez Luna señaló que esta petición refleja la “desesperación” de la oposición por su posición en las preferencias electorales. En tanto, el diputado de Morena, Mario Llergo dijo que la petición se trata de un acto de censura previa que responde al mal desempeño de la candidata de oposición, Xóchitl Gálvez.

Deportes Mundo

Muere O.J. Simpson; la exestrella de la NFL que protagonizó “el juicio del siglo” en EU

O.J. Simpson fue uno de los deportistas estadounidenses más reconocidos de su época hasta que terminó involucrado en un caso de doble asesinato que culminaría en lo que la prensa estadounidense bautizó como “el juicio del siglo”. El exjugador profesional de fútbol americano y actor murió a los 76 años de edad, según informó su familia este jueves. “El 10 de abril, nuestro padre, Orenthal James Simpson, sucumbió en su batalla contra el cáncer. Estaba rodeado de sus hijos y nietos”, publicó la familia en la red social X. Simpson saltó a la fama como futbolista universitario antes de jugar en la NFL y luego llegó a ser considerado como uno de los mejores jugadores de fútbol americano de la historia. Se retiró en 1979 para dedicarse a una carrera en cine y televisión. Sus créditos incluyen papeles en The Towering Inferno (“Infierno en la torre” o “El coloso en llamas”), Capricorn One (“Capricornio Uno”) y la saga The Naked Gun (“¿Y dónde está el policía?”). Un brutal doble asesinato Todo empezó en la noche del domingo 12 de junio de 1994 cuando la policía encontró los cadáveres de Nicole Brown y Ronald Goldman en la residencia del barrio de Brentwood de Los Ángeles en el que vivía la exesposa de O.J. Simpson. Las víctimas habían sido acuchilladas y degolladas mientras en el interior de la vivienda dormían los dos hijos de 9 y 6 años de Brown y Simpson, quienes se habían divorciado en 1992. Con el paso de las horas y en base a las pruebas que se encontraron en la escena del crimen y en casa de Simpson -entre ellas los famosos guantes ensangrentados que serían clave en la absolución del exdeportista- las autoridades concluyeron que este había estado involucrado en el crimen. Cuatro días después de los asesinatos y tras haber interrogado al sospechoso exhaustivamente, la policía de Los Ángeles comunicó a los abogados de Simpson que iban a presentar cargos en contra de su cliente, acordando que este se entregara en la mañana del 17 de junio. Cuando las autoridades se personaron en la casa en la que Simpson se había refugiado de la presión mediática, el exdeportista -quien de ser declarado culpable podía enfrentarse a la pena de muerte- no pudo ser encontrado. El abogado de Simpson, Robert Shapiro, les dijo a los agentes que su cliente había desaparecido alrededor de mediodía y que la última vez que había sido visto estaba en compañía de su amigo y excompañero de equipo Al Cowlings. Fue entonces cuando las autoridades realizaron una dramática rueda de prensa en la que anunciaron que Simpson se había convertido en fugitivo y solicitaron la ayuda del público para que pudiera ser capturado. Robert Shapiro también compareció ante los medios para pedirle a su cliente que se entregara “por el bien de su familia y de sus hijos”. Robert Kardashian -padre de la estrella de la telerrealidad Kim Kardashian y amigo personal de Simpson- leyó ante la prensa una de las tres cartas que el exdeportista había dejado antes de desaparecer en la que negaba estar involucrado en el asesinato y parecía indicar que tenía intención de quitarse la vida. “No sientan lástima por mí. He tenido una gran vida, grandes amigos. Por favor, piensen en el verdadero O.J. y no en esta persona perdida”, decía Simpson en la misiva. “El juicio del siglo” en EE.UU.El interés mediático por el caso Simpson continuó hasta el inicio del juicio en contra del exdeportista, que arrancó en enero de 1995 y duró nueve meses, siendo cubierto por más de 2.000 periodistas de todo el mundo. Los fiscales argumentaron que Simpson mató a Brown en un ataque de celos. La evidencia presentada en el juicio incluyó pruebas de sangre, cabello y fibras que vinculaban a Simpson con los asesinatos. En uno de los momentos más memorables del juicio, los fiscales le pidieron a Simpson que se pusiera los guantes manchados de sangre encontrados en la escena del crimen, pero Simpson tuvo dificultades para que le encajaran. Eso llevó a uno de los abogados de Simpson, Johnnie Cochrane, a decirle al jurado en sus argumentos finales una frase que quedó para la posteridad: “Si no ajusta, deben absolverlo”. La defensa argumentó que Simpson había sido incriminado por el racismo de la policía de Los Ángeles. Dos años antes, varios agentes de la ciudad californiana habían sido absueltos tras pegarle una paliza al afroestadounidense Rodney King, pese a que la agresión había sido grabada en video. Se calcula que el 3 de octubre de 1995, cerca de 145 millones de personas vieron en directo por televisión como Simpson era declarado no culpable, en un veredicto que dividió a la sociedad estadounidense. Pero los problemas de Simpson con la justicia no acabaron ese día. Dos años más tarde fue condenado a pagar más de US$30 millones a las familias de su exmujer y del amigo de esta al ser hallado culpable en un juicio civil, aunque nunca llegó a pagar esa indemnización. En 2007 fue detenido por robo a mano armada y secuestro, en un caso por el que acabó siendo condenado a entre 9 y 33 años de cárcel, saliendo de prisión en 2017.

Mundo

Policía de Ecuador irrumpe en la Embajada de México y viola tratados internacionales

Ecuador ha tensado al máximo su relación diplomática con México. Este viernes por la noche, la polícia ha ingresado por la fuerza a la Embajada en Quito y ha capturado al exvicepresidente Jorge Glas, refugiado en la sede desde mediados de diciembre. El político está acusado de corrupción y de tener vínculos con el narco. Horas antes, el Gobierno de Daniel Noboa había advertido a México de que no entregaría a Glas el salvoconducto que necesita para abandonar su país como asilado político. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha ordenado esta noche la suspensión de las relaciones diplomáticas con Ecuador. “Se trata de una violación flagrante al derecho internacional y a la soberanía de México”, advirtió el presidente. El artículo 31 de la Convención de Viena establece que las embajadas son territorios nacionales y por lo tanto inviolables.

México Viral

Crece repudio contra “Fofo” Márquez, un “influencer” que golpeó a una mujer en Edomex

Rodolfo ‘N’ fue expuesto por medio de redes sociales tras golpear a una mujer en Naucalpan, Estado de México, mismo que es conocido como ‘Fofo’ Márquez y este jueves fue detenido por la Fiscalía General de Justicia mexiquense por delitos de violencia de género. Tras ser detenido y presentado ante las autoridades, el “influencer” se exhibió con una gran sonrisa ante las cámaras, lo cual ha causado repudió e indignación entre los usuarios de redes sociales.

México

Desgarrador adiós de la mamá de Camila en su funeral

El desgarrador adiós de la mamá de Camila, niña secuestrada y asesinada en Taxco, Guerrero, quedó registrado en un video que circula en redes. El hecho causó polémica, porque consideraron que un momento tan íntimo y doloroso no debió ser difundido en los medios de comuncación. Sin embargo, el contenido se viralizó rápidamente generando una enorme ola de reacciones por este crimen que ha causado conmoción en la opinión pública nacional.

Yucatán

Los “palaperos” siguen cometiendo abusos contra visitantes de Progreso

Para entender lo que está pasando en Progreso, hay que buscar la palabra “palapero”, es una especie de “oficio” o servicio que se presta en las palapas instaladas en las playas del Malecón Internacional. Esas palapas están instaladas en una zona de playa “concesionada” a esos “prestadores de servicios”, es decir, los “palaperos”, tienen permiso para rentarlas aunque estén instaladas en zona pública federal, en resumen, si quieres sentarse ahí, tienes que pagar por usarlas. Recientemente, se hizo viral un en vivo de Juan Martín Domínguez, visitante de Mérida. Su familia y él sufrieron un inconveniente al instalarse en una de esas palapas. Les cobraban 350 por la renta, más otros $250 si ellos optaban por ir a comprar “directo” su comida y bebidas. Y es que los “palaperos” también ofrecen el “servicio” de ir por tu comida a un restaurante y te ofrecen un menú, y es ahí donde han habido serios conflictos entre los visitantes, tanto nacionales como extranjeros (agarran parejo) por cobros exagerados y abusivos. Eso ha provocado conflictos entre visitantes y “palaperos” que, en varias ocasiones, ha requerido la intervención de la autoridad policiaca, y aunque se les “exhorta” a los que regentean las palapas a evitar abusos, cada periodo vacacional hay problemas. La lucha por “prestarle el servicio” a los visitantes nacionales y extranjeros , los ha llevado incluso hasta pelearse a golpes en varias ocasiones, el pleito es entre grupos que compiten por la “clientela”. Este sábado, los restaurantes que operan en el Malecón, ya aclararon que no trabajan con los “palaperos”, pero es una realidad que muchos de sus meseros sí hacen tratos con ellos, se vuelven así una especie de “intermediarios” entre el restaurante el cliente y cobran un porcentaje en la cuenta final del cliente. Los afectados dicen que los “palaperos” suelen no ser claros con los precios, pues no solo es la renta, quieren $ por todo lo que hagas una vez sentado, no hay una lista y no siempre son los mismos menús, una vez que pidas prepárate a pagar por lo menos un 25% más en tu cuenta. Aunque se han reportado casos de cobros mucho más altos y además con productos a un sobreprecio, ya que muchas veces los menús que ofrecen a sus clientes ni siquiera tienen los precios.

México

AMLO responde a Milei: “Todavía no comprendo cómo los argentinos votaron por alguien que desprecia al pueblo”

Andrés Manuel López Obrador ha respondido este jueves a los ataques que lanzó el presidente argentino, Javier Milei, en una entrevista a la cadena estadounidense CNN en Español. En los avances de un programa que se emitirá completo el próximo domingo, el mandatario sudamericano le llamó ignorante. “Que un ignorante como López Obrador hable mal de mí me enaltece”, dijo. Desde Chiapas, donde se fue a pasar la Semana Santa, el presidente mexicano envió un mensaje a través de redes sociales. “Milei afirmó que soy un ‘ignorante’ porque le llamé ‘facho conservador’. Está en lo cierto: todavía no comprendo cómo los argentinos, siendo tan inteligentes, votaron por alguien que no está exacto, que desprecia al pueblo y que se atrevió a acusar a su paisano [el Papa] Francisco de ser ‘comunista’ y ‘representante del Maligno en la tierra’, cuando se trata del Papa más cristiano y defensor de los pobres que yo haya conocido o tenido noticia”, escribió en X. Las palabras que lanzó Milei a la televisión estadounidense aún no han sido publicadas en su totalidad y ya pusieron en jaque las relaciones diplomáticas de la región. Al presidente colombiano, el argentino le acusó de ser “un asesino terrorista”. Agresiones anteriores a Petro habían provocado el rechazo de la Embajada en Buenos Aires. Pero esta vez fue demasiado lejos. Como consecuencia, el Gobierno colombiano decidió expulsar de Bogotá a un grupo de diplomáticos argentinos, según anunció en un comunicado en el que detalló que era la tercera vez que Milei insultaba al titular del Ejecutivo. La respuesta de López Obrador este jueves acababa con una posdata sobre eso: “Abrazo a Gustavo Petro”. En el adelanto en el que Milei se refiere a México, el periodista Andrés Oppenheimer le insiste y le pregunta sobre las palabras que tuvo la candidata presidencial Claudia Sheinbaum, del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), que consideró la victoria del ultraderechista como un retroceso para Argentina. “El populismo que ellos tanto ponderan, el socialismo del siglo XXI, a los argentinos les costó 80% de sus ingresos”, respondió el argentino. La victoria de Milei en noviembre pasado representó un enorme golpe para la izquierda en la región. López Obrador, que intenta normalmente no meterse en temas de política exterior, no pudo ocultar su disgusto y calificó el triunfo del ultraderechista como un autogol del pueblo argentino. El mexicano aseguró que respetaba la elección del pueblo argentino, pero que creía que no les iba a ayudar. Posteriormente fue consultado en varias ocasiones sobre las medidas que tomó el presidente argentino al llegar al poder, pero no quiso referirse de manera puntual a su homólogo. Solo lo hizo de manera general, para defender la presencia del Estado y criticar el neoliberalismo. “Es un modelo fracasado”, aseguró. En la nueva entrevista para el canal estadounidense, ahora apunta contra López Obrador y Sheinbaum por no saber de números, después de lanzar su teoría sobre cómo el kirchnerismo sumergió al 10% de los argentinos en la indigencia. “Yo no sé si los socialistas odian más la evidencia empírica o el agua”. Sheinbaum también respondió al mandatario sudamericano durante un mitin este miércoles en Oaxaca y le pidió que respetara al presidente mexicano. “Son proyectos distintos, el pueblo de México decidió echar para atrás el neoliberalismo, y entrar a un nuevo proceso único en México, porque no está copiado en ningún otro lugar. Nosotros reivindicamos el libre mercado, la inversión privada, el papel de los empresarios, estamos en contra de la corrupción, pero también reivindicamos el papel del Estado, en términos del Estado de bienestar”, dijo.