México

Así es la casa de 12 mdp de Fernández Noroña; senador afirma estar “pagando a crédito” el inmueble

Una investigación reveló que el senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña posee una casa de 12 millones en Tepoztlán. También se descubrió que compró un Volvo y tiene deudas bancarias. El periodista Jorge García Orozco mostró un video del inmueble.   Hoy el senador reconoció que la casa es suya en una conferencia de prensa, en la que incluso terminó confrontado con uno de los comunicadores que acudieron a darle cobertura.  

México

Seguirá Chávez Jr. proceso en libertad

El boxeador Julio César Chávez Jr., hijo del homónimo y legendario expugilista mexicano, fue vinculado a proceso este sábado 23 de agosto por su presunta responsabilidad en el delito de delincuencia organizada. Esto debido a la supuesta introducción clandestina de armas a México, como parte de una investigación contra varios miembros del Cártel de Sinaloa. La determinación de vincularlo a proceso lo acordó un juez del estado norteño de Sonora, quien ordenó que Chávez Jr. enfrente el proceso en libertad. Sin embargo, no podrá salir de México, y dio un plazo de tres meses para la investigación complementaria.   Las medidas fueron anunciadas durante una audiencia que se desarrolló la tarde del sábado en el centro del poder judicial de la ciudad de Hermosillo, capital del estado, informó a la agencia AP uno de los abogados del boxeador, Rubén Benítez Álvarez. Chávez participó en la audiencia de manera virtual desde el Centro Federal de Reinserción Social de Hermosillo, a donde ingresó la semana pasada tras su deportación de EEUU. Se esperaba que el boxeador fuera excarcelado en las próximas horas para proseguir su proceso por “delincuencia organizada en la modalidad de participar, sin funciones de dirección, administración ni liderazgo, para la introducción clandestina a México de armas de fuego”, indicó a la prensa Benítez Álvarez, quien atribuyó a “especulaciones” y “leyendas urbanas” las acusaciones de la Fiscalía contra su defendido.

Mérida

Hay una campaña de mentiras y desinformación contra el Ayuntamiento de Mérida: Ruiz Durán

Brenda Ruz Durán, Presidenta Electa del Comité Directivo Municipal del PAN en Mérida, denunció la implementación de una campaña de mentiras y desinformación en contra del Ayuntamiento y la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada. En los últimos días hemos visto una campaña de ataque en contra del Ayuntamiento y la Presidenta Municipal, con base en mentiras y falsedades. Como no se había visto en años, en un intento desesperado por lastimar la imagen de nuestra alcaldesa, la titular de una Secretaría del Gobierno del Estado utiliza la plataforma del cargo que ocupa para desinformar, golpear y mentir. En el tema del bacheo y la información difundida por una organización de la sociedad civil, los datos son muy claros. Mientras el Ayuntamiento de Mérida está bacheando y repavimentando a un ritmo que no se había visto antes, el gobierno estatal hace poco y cuesta mucho. De acuerdo con la información recabada y divulgada por la organización Ya Basta!, el Ayuntamiento llevaba más de 370 mil metros cuadrados de bacheo, mientras que el gobierno del estado, a pesar de haber anunciado con bombo y platillo un programa de bacheo, apenas ha cubierto 8 mil metros cuadrados. Pero lo que es peor, al gobierno estatal le cuesta el doble que al Ayuntamiento. Es decir, hacen menos y cuestan más. Los datos están a la vista y han sido ampliamente difundidos. Al quedar evidenciados, emprendieron una campaña de desinformación para intentar enredar a las y los meridanos en una serie de mentiras y falsedades. Están desesperados, porque el contraste entre el trabajo y los resultados entre unos y otros es contundente. La gente no se deja engañar. En Mérida tenemos una gran cultura cívica, ciudadanos comprometidos, informados y responsables, que conocen el trabajo que el Ayuntamiento y nuestra alcaldesa hacen día a día para mejorar la ciudad. Es importante destacar que toda la información y lo que se ha difundido sobre este tema tiene como fuente y origen a una organización de la sociedad civil, ciudadanos independientes. No se trata de un asunto que tenga su origen en ningún partido, autoridad ni grupo político, por lo que no se puede acusar politiquería ni golpeteo. Se trata de información veraz proporcionada por el propio gobierno y el ayuntamiento. Las y los meridanos no se tragan el cuento, los datos no mienten. El Ayuntamiento encabezado por la alcaldesa Cecilia Patrón está trabajando como no se había visto antes, 24/7, con eficiencia y cuidando el dinero de la gente.

Mundo

Trump firma orden ejecutiva para usar fuerza militar contra cárteles fuera de sus fronteras

  Este viernes, se reveló un reporte del diario estadounidense The New York Times que podría marcar un ‘giro en la cooperación en materia de seguridad’ entre Estados Unidos y América Latina. Según la información del medio, el presidente estadounidense, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que autoriza al Pentágono a intervenir directamente, tanto en territorio marítimo como terrestre, contra cárteles del narcotráfico, incluyendo aquellos que trafican fentanilo. “La decisión de involucrar al ejército estadounidense en la lucha es la medida más agresiva tomada hasta ahora por la administración en su campaña cada vez más intensa contra los cárteles. Esto demuestra la voluntad continua del Sr. Trump de utilizar las fuerzas militares para llevar a cabo lo que se ha considerado principalmente una responsabilidad de las fuerzas del orden: frenar el flujo de fentanilo y otras drogas ilegales”, afirma el texto del diario. La orden en cuestión, proporcionaría una base oficial para la posibilidad de operar militarmente, de forma directa, en territorio extranjero. Durante ‘Aristegui en Vivo’ el periodista Jesús Esquivel, señaló que “aunque la orden es secreta, lo que se ha dado a conocer indica una estrategia para actuar en defensa, es decir, que las tropas puedan responder si son atacadas”. Sin embargo, advierte que “no estamos hablando de una guerra abierta, sino de una acción muy calculada, y las repercusiones legales y políticas serán complejas, sobre todo por la posibilidad de daños civiles”. Esquivel destacó que, The New York Times ha sido muy cuidadoso en su lenguaje al evitar mencionar directamente a México, aunque es un actor clave en esta dinámica, y recalca la importancia de estar atentos al acuerdo de cooperación en seguridad que el gobierno mexicano supuestamente está ultimando con Washington. “Estados Unidos ha etiquetado a estos cárteles como organizaciones terroristas, un cambio que puede justificar el uso de fuerzas militares en el extranjero bajo la Ley Patriota de 2001, pero que también implica riesgos políticos y sociales importantes”. Sheinbaum responde sobre la orden secreta de Trump La Presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció esta mañana respecto a la orden secreta firmada por Donald Trump que autoriza al Ejército de Estados Unidos a combatir a cárteles latinoamericanos. Sheinbaum aseguró que dicha orden no aplica para México y destacó que el decreto es un asunto interno de Estados Unidos. La mandataria minimizó la medida y afirmó que “ya sabía de la orden y es para acciones dentro de EU, no para intervenciones en territorio mexicano.”