Viral

Abuelita conflictiva termina exhibida por vandalizar auto que se estacionó frente a su casa

Una adulta mayor protagonizó un pleito vecinal que generó diversos comentarios en las redes social, pues la señora colocó carteles con leyendas subidas de tono en una camioneta para pedir que no se estacionen frente a su casa. Los letreros, escritos a mano y con algunos insultos, fueron compartidos por Manuel Montero, propietario del vehículo y quien hizo pública la denuncia, donde narró que a mujer se habría molestado porque la unidad estaba justo frente a su puerta y decidió “marcar su territorio” pegando los mensajes en las ventanillas. El dueño del coche aseguró que estaba bien estacionado y que las cámaras grabaron el momento del “reclamo”. Al final llegó la policía al sitio y le pidieron a la mujer retirar los letreros que puso para “reclamar” un espacio que evidentemente no le pertenecía.

México

México vive una crisis con más de 125 mil personas desaparecidas

México enfrenta una crisis que duele y grita en cada estado. Más de 125 mil personas han desaparecido, y la cifra sigue creciendo día a día. Las autoridades no siempre alcanzan a responder. Ante esta ausencia institucional, las redes sociales se han convertido en un espacio de organización, apoyo y esperanza. Historias de búsqueda, solidaridad y resistencia muestran que, aunque la cifra sea abrumadora, la comunidad no olvida ni abandona a quienes faltan.

México

Noroña aclara que pidió licencia para viajar a Palestina

El senador Gerardo Fernández Noroña confirmó que se separará de su escaño algunos días para atender una invitación a Palestina que recibió desde que era presidente del Senado, pero que no había podido concretar. En conferencia de prensa, el legislador de Morena detalló que la licencia solicitada a la Mesa Directiva inicia el jueves 23 de octubre y concluye el domingo 2 de noviembre. Sobre los gastos del viaje, Fernández Noroña informó que el transporte aéreo será pagado por Emiratos Árabes, a donde llegará en una primera escala de su viaje, luego hará recorridos en comunidades palestinas, a invitaciones de la Autoridad Palestina, y al final se trasladará a Jordania, donde tiene programadas un par de reuniones.   🔴 “Emiratos Árabes Unidos paga el boleto de avión” 🇵🇸 El senador Gerardo Fernández Noroña anunció que solicitó licencia por 12 días para viajar a Palestina. pic.twitter.com/8ZJ3NH0p9k — El Universal (@El_Universal_Mx) October 21, 2025 “Voy a visitar a las autoridades palestinas, están programadas reuniones como integrantes de la Autoridad Palestina, del gobierno del pueblo palestino, voy a visitar asentamientos de Palestina”, expuso. El legislador morenista reconoció que visitar la Franja de Gaza en las condiciones actuales sería “temerario”, pero si la Autoridad Palestina lo tiene previsto en el programa de su visita, lo hará. Dijo que no tiene temor a una represalia de Estados Unidos por esta visita a Palestina. “Lo peor que me podría pasar es que me quitaran la visa”, señaló.

México

Noroña anuncia que pedirá licencia por una “tarea”; “es necesario, es temporal, es importante”, dice

El expresidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, anunció en su videocharla para redes sociales que pedirá licencia de su cargo como legislador porque tiene “una tarea importante”. “Es necesario, de veras. Es necesario, es temporal, es importante la tarea, muy, muy, muy, muy importante. Demasiado, demasiado”, expresó el legislador morenista. Detalló que su tarea “no es compatible” con la Cámara de Senadores, por lo que tendrá que dejar su actual encargo. Sin embargo, aseguró que los medios de comunicación y la oposición “van a seguir golpeando”, por lo que pidió a sus seguidores que “de eso no se preocupen”. Descartó que se trate de algún tema de presión o “de berrinche” porque, dijo, aquellos golpeteos hacia su persona le “hacen los mandados”. “Es necesario, es para bien. Tengan paciencia, mañana lo sabrán. No por mucho madrugar amanece más temprano. Yo iba a soltar toda la sopa aquí”, contó el morenista.

México

Piden informes sobre los envíos de petróleo subsidiado a Cuba

* Llamó a explicar el porqué se han se han considerado estos envíos bajo la etiqueta de “ayuda humanitaria”, cuando el régimen cubano tiene a mil 185 personas presas -incluidas mujeres y niños- por motivos políticos. El senador Marko Cortés Mendoza exhortó al gobierno federal a que de manera urgente rinda un informe detallado y público sobre los envíos de hidrocarburos y combustible subsidiados a Cuba, desde el primero de octubre a la fecha. En el punto de acuerdo que presentará ante el Senado, el legislador también solicita que rindan cuentas el director general de Petróleos Mexicanos, Víctor Rodríguez Padilla y la secretaria de Energía, Luz Elena González, ya que de acuerdo a una investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad se han triplicado los envíos de petróleo a dicho país. “Los embarques a Cuba de “Gasolina Bienestar”, empresa sucursal de Pemex, sumaron 3 mil millones de dólares entre mayo y agosto de 2025, esto es equivalente a aproximadamente 60 mil millones de pesos, mientras que durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (2018 – 2024) los envíos fueron de mil millones. En las operaciones ha participado el buque “Sandino”, incluido desde el 24 de septiembre de 2019 en la lista OFAC del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, en la que se encuentran entidades sancionadas por actividades ilícitas como narcotráfico, terrorismo o lavado de dinero. En este contexto, el senador del Grupo Parlamentario del PAN, advirtió que el gobierno no puede hacer uso de los principios de política exterior que considere convenientes y dejar del lado el principio de respeto, la protección y la promoción de los derechos humanos. Por ello, llamó a explicar el porqué se han se han considerado estos envíos bajo la etiqueta de “ayuda humanitaria”, cuando el régimen actual tiene a mil 185 personas presas -incluidas mujeres y niños- por motivos políticos, y a manera de represión por manifestarse pacíficamente; según reportes de la organización no gubernamental Prisioners Defenders. Marko Cortés solicitó un informe en donde se detalle de manera exhaustiva los volúmenes totales de petróleo crudo, diésel, turbosina y otros derivados enviados, así como su valor económico estimado, incluyendo los subsidios implícitos. Y se desglosen también, los puestos de salida, tales como Coatzacoalcos, Veracruz y Tampico, Tamaulipas y los de destino en Cuba. Asimismo, que se envíe la lista de los buques petroleros utilizados, incluyendo el buque ‘Sandino’, el ‘Ocean Mariner’ y cualquier otra embarcación. De igual manera, que se detallen las rutas marítimas, fechas de zarpe y arribo, y las razones que justifiquen usar un buque sancionado con la evaluación respectiva de riesgo de sanciones económicas, financieras y diplomáticas para México derivadas de dichas operaciones. Resaltó que es importante incluir la descripción de las empresas estatales o filiales responsables, tales como Gasolinas bienestar, S.A. de C.V., creada en 2022 como filial de Pemex para estas exportaciones, así como contener el impacto financiero en Pemex, considerando las pérdidas reportadas por esta filial superiores a 324 millones de dólares, aproximadamente 5 mil 836 millones de pesos, atribuidas a estos subsidios y la fuente de financiamiento con recursos públicos mexicanos. Finalmente, el senador por Michoacán expuso que este exhorto es con la finalidad de garantizar la transparencia y rendición de cuentas en el uso de recursos públicos del gobierno de Claudia Sheinbaum, ya que dada la opacidad de esta información es importante conocer cuál es la justificación para no invertir ese dinero en prioridades nacionales tales como la atención a desastres naturales, infraestructura educativa, investigación de delitos federales y seguridad.

México

Diputados aprueban en lo general las reformas a la Ley de Amparo

El Pleno de la Cámara de Diputados avaló en lo general las reformas a la Ley de Amparo planteadas por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. El documento que modifica la Ley de Amparo, reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución política, fue aprobado la tarde de este martes con 345 votos a favor, 131 en contra y tres abstenciones. Este dictamen también reforma el Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Tras la aprobación en lo general, los legisladores continuaron con la discusión en lo particular. La Mesa Directiva informó que se presentaron propuestas de modificación de la Ley de Amparo, reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política, a los artículos 3, 5, 7, 25, 26, 27, 28, 30, 59, 60, 82, 107, 111, 115, 121, 124, 128, 129, 135, 137, 138, 146, 148, 166, 168, 181, 186, 192, 260, 262 y 271. En tanto, del Código Fiscal de la Federación, al artículo 124 y de la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa al artículo 3, así como a los transitorios Primero, Segundo, Tercero Cuarto y Quinto.