Deportes

Tata Martino critica al ‘Chicharito’, “Nadie juega porque es el goleador histórico”

En las últimas convocatorias hechas por Gerardo Martino para la Selección Mexicana se ha destacado la ausencia de Javier Hernández, quien pasa por un pésimo momento futbolístico en el LA Galaxy. Ante esto, el ‘Tata’ recalcó que aún no contará con él a pesar de ser el máximo goleador del equipo. “Nadie juega porque es el goleador histórico de la selección, eso no te sostiene o te sostiene un ratito, pero no te alcanza para siempre porque si no, estaríamos convocando a Hugo Sánchez y ya no lo podemos convocar”, comentó Martino para ESPN. El ‘Chicharito’ tuvo una muy mala temporada en la MLS. Solamente marcó dos goles y estuvo afectado por las constantes lesiones. “No quiero entrar en análisis de su momento en el Galaxy. También tiene que ver con el momento del equipo, ya que no le ha ido muy bien”, finalizó. Al no contemplar a Hernández, Gerardo Martino insistió que su confianza en el ataque está en futbolistas como Raúl Jiménez, Alan Pulido y Henry Martín.

Entretenimiento

Fallece a los 90 años la cantante y actriz de la “época de oro” del Cine Mexicano Flor Silvestre

Flor Silvestre, una de las actrices de la época de oro del cine mexicano, murió a los 90 años, según confirmó la oficina de Pepe Aguilar a “Al Rojo Vivo” de Telemundo. Silvestre, cuyo nombre real era Guillermina Jiménez, tuvo una exitosa carrera en la música, cine, radio, televisión y teatro. Estuvo casada con el cantante Antonio Aguilar, “El Charro de México”, desde 1959 hasta su muerte en 2007.

Deportes

El astro del fútbol Diego Maradona falleció este día a los 60 años

El astro del fútbol Diego Maradona falleció este miércoles en su residencia a sus 60 años de edad, según informó su agente y amigo Matías Morla. La prensa local aseguró hace minutos que el entrenador sufrió un paro cardíaco en su vivienda de la provincia de Buenos Aires. El entrenador de 60 años estuvo a principios de este mes diez días internado en una clínica de Buenos Aires por anemia, deshidratación y con un “bajón anímico”, pero al hacerle chequeos se le diagnosticó un hematoma subdural por el que fue operado.   Luego, el técnico de Gimnasia y Esgrima La Plata tuvo “algunos episodios de confusión” que los médicos “asociaron” a “un cuadro de abstinencia”. “Pelusa” nació el 30 de octubre de 1960, en Villa Fiorito, provincia de Buenos Aires. De origen muy humilde, en poco tiempo comenzó a destacarse por su enorme habilidad con la pelota. Debutó en Primera División jugando para Argentinos Juniors, a los 15 años, el 20 de octubre de 1976, en la derrota ante Talleres de Córdoba por 1-0.   En la Argentina, además de jugar en el Bicho de La Paternal, se dio el gusto de vestir los colores de Boca Juniors, club del que era hincha, y de Newell’s Old Boys de Rosario. Desde el Xeneize pegó el saltó a Europa: en el Viejo Continente desembarcó primero en Barcelona, y luego pasó a Nápoles, donde llegó la consagración. Tras una suspensión por doping, tuvo un último paso en Europa como futbolista del Sevilla. Su trayectoria profesional se desarrolló durante 21 años, entre 1976 y 1997. Jugó siete años en el Napoli, el club que más lo disfrutó, y apenas 5 encuentros en Newell’s Old Boys durante 1993. En toda su carrera disputó 679 partidos y convirtió 345 goles. Según confirmó mundialmente el medio Clarín, Maradona falleció cerca del mediodía luego de que los médicos que lo asistieron intentaran sin éxito reanimarlo. El campeón mundial en México-1986 había sido operado de un coágulo en la cabeza a principio de noviembre. En los últimos días, la familia y el entorno habían notado a Maradona “muy ansioso y nervioso”, por lo que se había reflotado la idea de trasladarlo a Cuba para su rehabilitación. Y hoy ocurrió. La muerte del “Pibe” tiene sin duda un impacto mundial. Una noticia que marca una bisagra en la historia. “La sentencia que varias veces se escribió pero había sido gambeteada por el destino ahora es parte de la triste realidad: murió Diego Armando Maradona”, señaló el Clarín en su crónica sobre la muerte del astro del fútbol mundial.    

Mundo

Conmovedor homenaje a la bailarina española Marta Cinta

Tras su fallecimiento la ONG Música para despertar homenajea a la bailarina y da a conocer un video que muestra su reacción al escuchar El lago de los Cisnes La primera bailarina del Ballet de Nueva York en 1967, la española Marta Cinta, falleció durante el “primer confinamiento” por Covid y es homenajeada con un emotivo video creado por la ONG Música para despertar. Grabado en 2019, cuando ella vivía en una residencia de Alicante, le hacen escuchar El lago de los Cisnes. Inmediatamente, la bailarina sentada en una silla de ruedas recuerda con el movimiento de sus brazos cómo bailaba la composición de Tchaikovsky. Su reacción la ilumina y también emociona a todos. El uso terapéutico de la música con personas con alzheimer y otras demencias, es promovido por Pepe Olmedo, un psicólogo de Granada que fundó “Música para despertar”. Marta González Saldaña, conocida como Marta Cinta, se formó en Estados Unidos e Iberoamérica y llegó a ser primera bailarina del Ballet de Nueva York en los años 70. Más de ocho millones de personas han visto el vídeo en redes sociales como TikTok, Instagram, YouTube, Facebook o Twitter. En su posteo, la ONG cuenta: “De los momentos más impresionantes que hemos vivido desde Música para Despertar. Poder escuchar esta inmensa obra de Arte junto a una persona que la bailó y fue parte fundamental en su Historia. El poder de la Música es inmensurable. Gracias a la vida. www.musicaparadespertar.org Música y Amor para convivir con el #Alzheimer. Vuelve a escuchar y sentir El lago de los Cisnes de #Tchaikovsky “Promovemos que usen la música de forma terapéutica, basada en la psicología, en personas con alzheimer y otras demencias”, explicó Olmedo e invitó a que los familiares vuelvan a acercar a sus allegados las canciones que pudieron acompañar su vida. La asociación busca “despertar” áreas del cerebro a través de la música y el amor, ya que entre las últimas en desaparecer en los afectados por alzheimer están precisamente las encargadas de la memoria musical y la capacidad de sentir emociones. ¡Hemos conseguido poner a bailar y a sentir al Planeta entero! Lágrimas de emoción y bello homenaje a Marta González, maravillosa artista que nos regaló estos momentos que no olvidaremos nunca. Ya lo han visto millones de personas en todo el Mundo, gracias por vuestra emoción junto a la nuestra”, dice el posteo de Música para despertar en Facebook. (El País)

Entretenimiento Mundo

Muere Sean Connery, el legendario James Bond

El destacado actor británico Sean Connery, quien interpretó al legendario agente James Bond en siete películas, murió este sábado a la edad de 90 años, informó su familia. El actor fue el primero que llevó el papel del agente 007 a la gran pantalla, apareciendo en siete films de la saga. Durante su carrera como actor, que duró varias décadas, ganó un Oscar, dos premios Bafta y tres Globos de Oro. Connery también es conocido por sus papeles en películas como The Hunt for Red October (La caza del Octubre Rojo), Indiana Jones and the Last Crusade (Indiana Jones y la última cruzada) y The Rock (La Roca). La crítica cinematográfica lo ha calificado en varias oportunidades como el mejor actor que ha interpretado al agente 007 en la franquicia. Ganó el Oscar en 1988, cuando fue nombrado mejor actor de reparto por su papel de experimentado policía en The Untouchables (Los intocables). En el año 2000 fue nombrado caballero por la reina Isabel II en el Palacio de Holyrood, en Escocia. Y en agosto celebró su cumpleaños número 90. (BBC)

México

Fallece el mexicano Mario Molina, premio Nobel de Química 1995

Mario Molina, premio Nobel de Química 1995 falleció este 7 de octubre a causa de un infarto, así lo informó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) a través de su cuenta de Twitter. La Universidad Nacional Autónoma de México informa del lamentable fallecimiento del doctor Mario Molina, distinguido universitario, Premio Nobel de Química 1995”, se lee en un mensaje subido a la red social. José Mario Molina-Pasquel y Henríquez, ingeniero químico egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, nació en la Ciudad de México en 1943, se detalla en su págna web oficial. Es un pionero y uno de los principales investigadores a nivel mundial de la química atmosférica. Fue coautor, junto con F.S. Rowland en 1974, del artículo original prediciendo el adelgazamiento de la capa de ozono como consecuencia de la emisión de ciertos gases industriales, los clorofluorocarburos (CFC), que les mereció el Premio Nobel de Química. A través de Twitter, el canciller Marcerlo Ebrard lamentó el fallecimiento del doctor Mario Molina Lamento profundamente el fallecimiento del Dr. Mario Molina Henriquez, Premio Nobel mexicano, científico comprometido y capaz. Abrazo solidario a sus familiares y amigos. Descanse en paz.

Mundo

Muere el caricaturista argentino Quino, creador de Mafalda

El dibujante argentino Joaquín Salvador Lavado, conocido como “Quino” y popular por ser el creador de Mafalda, falleció este miércoles (30.09.2020) en Mendoza, su ciudad natal, a los 88 años, confirmaron fuentes del entorno del autor. La noticia además, fue comunicada por su editor Daniel Divinsky, a través de su cuenta de Twitter. “Se murió Quino. Toda la gente buena en el país y en el mundo, lo llorará”, dijo Divinsky. Hijo de españoles y poseedor de galardones como el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades y la Medalla de la Orden y las Letras de Francia, Quino desarrolló las aventuras de su personaje más popular entre 1964 a 1973, aunque las historias de la icónica niña se han replicado en todo el mundo hasta la actualidad. Desde hace unos años, el autor, que se había mudado a Mendoza desde Buenos Aires a finales de 2017, tras quedarse viudo, sufría problemas de salud y se trasladaba en silla de ruedas, aunque siguió asistiendo a diversos homenajes a su obra. La familia explicó que el fallecimiento se produce por “razones propias de la edad y derivaciones de su salud de este último tiempo”, habiendo vivido su vida “íntegramente”. Por lo reciente del fallecimiento, aún no ha resuelto cómo será el funeral, que se da en un contexto de fuertes restricciones por la pandemia del coronavirus. Entre la multitud de reacciones que se fue dando en las redes sociales, tras conocerse el deceso, está la de Ediciones de la Flor, editorial encargada de la obra de Quino, que rindió homenaje a su figura en Twitter con la publicación de una de sus tiras. El pasado 17 de julio, el emblemático dibujante había celebrado 88 años junto a su familia, en Mendoza, un día en que el Ministerio de Cultura del país lo definió en sus redes sociales como “creador de una parte de la cultura argentina y recordó que Mafalda “ha acompañado con humor y aprendizaje a lo largo de muchos años” a millones seguidores de sus historias y reflexiones. “Mafalda”, la pequeña contestataria y luchadora social cuya imagen y atemporales e irónicos mensajes en pro de un mundo mejor han dado la vuelta al mundo, se convirtió en su obra más conocida, aunque creó multitud de personajes más.  (efe, clarin.com, afp, elpais.com)

México

AMLO y Gutiérrez Müller logran registrar sus nombres como marca por 10 años

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) otorgó al presidente Andrés Manuel López Obrador el registro de su nombre como marca por un periodo de 10 años. La solicitud fue hecha a nombre de Alejandro Esquer Verdugo, quien se desempeña como el secretario particular del mandatario, de acuerdo con información del Gobierno. La petición fue recibida por el Instituto el pasado 24 de julio y recibió respuesta casi un mes después, el 21 de agosto. “De conformidad con el artículo 95 de la Ley de la Propiedad Industrial, el presente registro tiene una vigencia de diez años contados a partir de la fecha de presentación de la solicitud y el mismo podrá renovarse por periodos de la misma duración, en los términos establecidos en los artículos 128 y 133 del mismo Ordenamiento Legal”, señala el documento. El presidente podrá hacer uso de su nombre como marca para productos y servicios con fines de publicidad, gestión de negocios comerciales, administración comercial y trabajos de oficina.