Deportes

El periodismo deportivo lamenta la muerte de Gerardo Valtierra a causa de la pandemia

El periodista y comentarista Gerardo Valtierra falleció este domingo por complicaciones derivadas del Covid-19. Apenas, el pasado 18 de febrero el experiodista de Televisa informaba que era positivo por coronavirus; 10 días después, no resistió más y dejó de existir. El periodista Gerardo Valtierra falleció este domingo. Ante la noticia, decenas de compañeros de profesión y amigos lamentaron el deceso de Valtierra. Muere Gerardo Valtierra, joven, comentarista de Televisa, compañero de profesión. Muy lamentable, mis condolencias a su familia. Descanse en Paz. — José Ramón Fernández (@joserra_espn) February 28, 2021 Lamento profundamente el fallecimiento de mi querido amigo y compañero Gerardo Valtierra. Que Dios brinde consuelo y pronta resignación a sus familiares. pic.twitter.com/5WvxQ0vx3V — Heriberto Murrieta (@Beto_Murrieta) February 28, 2021     Con mucha tristeza me entero del fallecimiento de Gerardo Valtierra @g_valtierra Mi más sentido pésame a su familia… QEPD pic.twitter.com/FEC77eUH6a — Raúl Orvañanos (@RaulOrvananos) February 28, 2021  

Reportajes

¿Qué tiene René Bejarano que AMLO le permite seguir operando de cerca?

Aunque han mantenido una relación política “de lejecitos”, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha permitido que René Bejarano Martínez revolotee en sus alrededores. ¿Por qué no lo expulsa de su reino? se preguntan algunos. La respuesta suena fuerte y recio en los pasillos de Morena: “‘El Señor de las Ligas’ tiene clientela electoral, capacidad de movilización y recursos”. A un año de que los videoescándalos de corrupción cumplan la mayoría de edad, René Bejarano, uno de los villanos favoritos de la política nacional, hace maniobras para conseguir la candidatura a una diputación federal por Morena.   Ni la información periodística que lo vincula con “la mafia rumana” ha logrado acallar el temor que deambula en los chats entre morenistas: la banda de Bejarano seguirá incrementando su poder dentro de Morena. ¿Ya lo perdonó López Obrador? No se sabe. Pero tampoco el presidente de México se ha pronunciado respecto a esta posible candidatura del dirigente nacional de la organización Movimiento Nacional por la Esperanza, antes la corriente perredista Izquierda Democrática Nacional (IDN), antes Unión Nacional Nueva Tenochtitlán-Centro (1988), y antes Coordinadora Única de Damnificados (de los terremotos del 19 y 20 de septiembre de 1985). Y es que a pesar de que “El Señor de las Ligas” ha sido una sombra que ha perseguido a AMLO desde hace casi 17 años (el 3 de marzo se cumplen 17 años de que fue exhibido en un video recibiendo fajos de dólares del empresario argentino Carlos Ahumada), el fundador del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) no ha guardado “sana distancia” con “El Profe”. Incluso ha permitido que su círculo cercano ocupe cargos de elección popular bajo las siglas de Morena. DOLORES PADIERNA Y EL CASO ROBLES Desde Morena nos recuerdan que el ejemplo más claro es el de su esposa, Dolores Padierna Luna, diputada federal por ese partido y vicepresidenta de la Mesa Directiva en la Cámara la Diputados, quien hoy busca la candidatura a la alcaldía de Cuauhtémoc. Una de las señales más notorias de esa relación “de lejecitos” entre López Obrador y Bejarano Martínez, nos cuentan, es la vía libre de este gobierno de poner el caso de Rosario Robles Berlanga en manos del juez Jesús Delgadillo Padierna, sobrino de Dolores Padierna, para que ellos (la familia Bejarano-Padierna) se “cobraran directamente las cuentas pendientes” con la exsecretaria de Desarrollo Social, al haber sido la que “puso” al Profe en la “trampa” de los videoescándalos de Ahumada, cuando era pareja sentimental del empresario argentino y presidenta nacional del PRD. Es ya toda una costumbre que, cuando se menciona el apellido Bejarano en presencia del hoy jefe del Ejecutivo federal, siempre insiste que él no establece “relaciones de complicidad con nadie” y que “El Señor de las Ligas” “ya pagó, ya estuvo en la cárcel”. Pero la realidad dice otra cosa. Como candidato presidencial en los comicios de 2006, 2012 y 2018, como “presidente legítimo”, como líder de Morena, como dirigente de oposición, la dupla René Bejarano-Dolores Padierna no sólo ha cerrado filas con el tabasqueño en las distintas etapas de su trayectoria política, ya sea desde su extribu al interior del PRD, Izquierda Democrática Nacional (IDN), mejor conocida como los bejaranos, o desde su nueva organización política, denominada Movimiento Nacional por la Esperanza. Y no sólo apoyo político-electoral transformado en votos –sobre todo en algunas alcaldías en la Ciudad de México–, sino también apoyos económicos o de logística, principalmente cuando AMLO tenía que financiar sus recorridos por territorio nacional como líder opositor. CLIENTELA, MOVILIZACIÓN, RECURSOS ¿Pero qué tiene René Bejarano para que López Obrador no haya guardado su sana distancia en los últimos 17 años, sobre todo al seguir avalando cargos y candidaturas a personajes ligados a quien tuvo uno de los papeles protagónicos en los videoescándalos de corrupción de 2004? Sencillo: lo mismo que tiene Carlos Romero Deschamps para que el PRI lo siga cobijando; lo mismo que tuvo en su momento Elba Esther Gordillo en el PRI, el PAN, el Panal y, en menor medida, en 2018, con Morena; lo mismo que tiene, por ejemplo, Cuauhtémoc Martínez de la Torre en el PRI capitalino: clientela electoral, capacidad de movilización y recursos. Por ejemplo, el 9 de abril de 2006, en un mitin de campaña en Puruándiro, Michoacán, el entonces candidato de la alianza Por el Bien de Todos (PRD-PT-Convergencia), en lugar de poner un cerco a los señalamientos de sus adversarios respecto a su relación con “El Profe” –sobre todo del PAN y de las cúpulas empresariales, que en esos momentos iniciaron una “guerra sucia” letal en contra del exjefe de gobierno capitalino, que incluso le costó la elección presidencial–, reviró, sin pruebas, con una pregunta: “¿Dónde están las maletas con dinero que está recibiendo el candidato del PAN, tanto de Banamex como de otros aportantes? Mientras Gustavo Ponce (exsecretario de Finanzas de su administración en la capital del país) está en la cárcel y Bejarano fue puesto en libertad por orden de un juez, aunque en su momento también fue recluido, habría que preguntar: ¿Cuántos hay en prisión de los del gobierno del PAN? Ninguno”. El 27 de enero de 2009, como “presidente legítimo”, AMLO comentó en una entrevista de radio, en Tabasco, que René Bejarano tenía, como todo ciudadano, el derecho a expresarse y a manifestarse: había señalado que estaba construyendo una nueva agrupación política, en donde supuestamente Pío y otro de sus hermanos estaban “trabajando como representantes de ese frente”. “Siempre mis adversarios han utilizado esto para tratar de perjudicarme, pero él (Bejarano) hace lo que considera. Yo quiero aclarar muy bien. No tengo nada que ver con René Bejarano. Tiene años que no le veo, desde aquel momento de los videos, desde antes de los videos que nos causaron tanto daño, porque nuestros adversarios querían afectarme. Entonces, no tengo nada que ver con este asunto, yo ando en otras cosas”, anotó. ¿DEJARÁ LA BANCA? Pero también AMLO la volvió a hacer para el Primer Debate Presidencial del 6 de mayo de 2012, que se realizó

México

Carlos Slim abandonó el hospital el 28 de enero y se recupera de Covid-19 en casa

El empresario multimillonario Carlos Slim Helú abandonó el pasado 28 de enero el hospital de la Ciudad de México donde se encontraba internado, luego de que enfermó de Covid-19. El mismo 28 de enero su portavoz Arturo Elías Ayub aseguró que el empresario de 80 años se encontraba “muy bien” de salud y confirmó que se encontraba aún en el hospital. Por su edad, Carlos Slim pertenece a la población de alto riesgo. De acuerdo con varios periódicos capitalinos, el hombre más rico de México aún padece de la enfermedad respiratoria pero ahora la afronta desde su hogar. El pasado lunes 25 de enero el hijo del magnate, Carlos Slim Domit, anunció que su padre contrajo el coronavirus pero que, a más de una semana de presentar síntomas leves, su salud evolucionaba favorablemente.   ARISTEGUI NOTICIAS

Entretenimiento Mundo

Muere Larry King, famoso presentador de televisión, tras complicaciones por COVID

El famoso presentador de televisión estadounidense Larry King murió hoy a los 87 años de edad en un hospital de Los Ángeles, donde fue ingresado tras dar positivo por coronavirus COVID-19. Según informaron sus allegados en un comunicado colgado en los perfiles del comunicador, King “falleció esta mañana en el Centro Médico Cedars-Sinai de Los Ángeles tras una dura batalla contra el coronavirus”. “Con profunda tristeza, Ora Media anuncia la muerte de nuestro cofundador, anfitrión y amigo Larry King”, reza la nota colgada en las redes. “Durante 63 años y en las plataformas de radio, televisión y medios digitales, las miles de entrevistas, premios y elogios globales de Larry son un testimonio de su talento único y duradero como locutor”, agrega el texto. Larry King presentó el célebre “Larry King Live” en la cadena de televisión CNN durante más de 25 años. King fue una de las figuras más importantes de la historia de la televisión estadounidense, famoso por sus camisas, sus corbatas multicolores, sus tirantes y sus grandes gafas. Presentó durante 25 años el programa “Larry King Live”, en el que entrevistó a todos los presidentes estadounidenses desde 1974 y a dirigentes mundiales como el palestino Yasir Arafat o el ruso Vladimir Putin. Con información de EFE.

México

¡Es oficial! “Kiko” ya es precandidato a la gubernatura de Querétaro

Carlos Villagrán, mejor conocido por su personaje de televisión “Kiko”, se registró este domingo como aspirante a la gubernatura del estado de Querétaro. El actor y comediante buscará de esta forma, incursionar en las elecciones que se llevarán a cabo el próximo 6 de junio. Cabe señalar, que para las Elecciones 2021 en México se prevé la participación de 94 millones 800 mil ciudadanas y ciudadanos inscritos en el Padrón Electoral, para lo que será necesaria la instalación de 161 mil casillas y la contratación de más de 50 mil Supervisores y Capacitadores Electorales. ¿Con qué partido se inscribió “Kiko” en Querétaro? “Kiko” estará bajo la bandera del partido político Querétaro Independiente. Cabe recordar, que la versión de que el actor estaría interesado en volverse un factor activo de la política queretana, surgió a finales del mes de noviembre; sin embargo, nada había sido confirmado en su totalidad hasta este domingo, cuando realizó de manera oficial su registro. No es la primera vez en que “Kiko” aparece en el radar de la política queretana, fue apenas en el 2017 cuando el nombre del actor apareció entre las opciones del entonces partido Nueva Alianza, para encabezar su oferta política por la capital del estado; en aquella ocasión, fue Adolfo Ríos quien apareció en las boletas. ¿Qué cargos estarán en disputa en las elecciones de Querétaro? Para las Elecciones 2021 en Querétaro, el principal cargo a ocupar será la gubernatura, donde se elegirá al sustituto del mandatario estatal Francisco Domínguez Servién, quien ostenta el cargo luego de haber ganado durante las elecciones celebradas el 7 de junio de 2015. También, la ciudadanía podrá elegir 25 diputaciones estatales, de las cuales, 15 de ellas serán electas por mayoría relativa y 10 serán designadas por representación proporcional. Asimismo, estarán en juego los 18 Ayuntamientos de Querétaro; los puestos a elegir son, presidente municipal, un síndico y sus regidores para ostentar dichos puestos por un periodo de tres años en cada municipio.

Yucatán

Conmemoran el 97 aniversario luctuoso de Felipe Carrillo Puerto

La titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra,  se sumó al homenaje a Felipe Carrillo Puerto, en ocasión del 97 aniversario de su fallecimiento. Acompañada de representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, así como autoridades civiles y militares, la funcionaria encabezó la ceremonia en la rotonda de los Socialistas Ilustres del Cementerio General de esta ciudad, donde se colocó una ofrenda floral y montó guardia de honor. De esta manera, se recordó a quien luchó por la justicia social, en especial por defender los derechos de la población mayahablante, y fue un gran promotor de la educación, fundador de lo que ahora es la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y gobernador del estado entre 1922 y 1924. Para la presente administración, resulta significativo y de gran valor histórico evocar a personajes que, con sus obras y acciones, han contribuido con el desarrollo y bienestar social de nuestra entidad. En el aniversario luctuoso, estuvieron el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, Ricardo Ávila Heredia; el rector de la UADY, José de Jesús Williams, y el diputado Miguel Candila Noh, en representación del Congreso local.

Mundo

Muere Pierre Cardin, el famoso diseñador francés de moda

El modista Pierre Cardin, diseñador visionario y pionero del prêt-à-porter, falleció este martes a los 98 años, anunció su familia a la agencia de noticias AFP. Cardin, hijo de inmigrantes italianos que se convirtió en un hombre de negocios mundialmente conocido, murió por la mañana en el hospital americano de Neuilly, al oeste de París. “Es un día de gran tristeza para toda nuestra familia, Pierre Cardin ya no está. El gran diseñador de moda que fue, atravesó el siglo, dejando a Francia y al mundo un legado artístico único en el mundo, pero no sólo”, escribe su familia en un comunicado. “Estamos orgullosos de su tenaz ambición y de la audacia que demostró a lo largo de su vida. Hombre moderno con múltiples talentos y una energía inagotable, se involucró muy pronto en los flujos de la globalización de bienes y el comercio”, continúa el texto. Pierre Cardin abrió antes que muchos otros un “puesto” en un gran almacén e hizo desfilar a hombres. Adoptó un sistema de licencias a gran escala que le aseguraba una difusión en el mundo entero, estampando su nombre en productos tan variados como corbatas, cigarrillos, perfumes o agua mineral.

Deportes

Miguel Herrera se va “triste y endeudado” del América, confiesa en carta

Miguel Herrera, en una carta, confesó que se fue triste y endeudado del Club América, que lo cesó esta mañana. Después de pasar a Coapa para despedirse y por sus pertenencias, el entrenador mexicano comunicó su adiós de la institución, tras tres años y medio en el banquillo azulcrema. A veces fracasé en el intento, pero ustedes [aficionados] con sus manifestaciones de aliento, me motivaron para seguir adelante y lograr los objetivos. Me voy triste y endeudado por no conseguir más títulos, que esta institución y la afición merecen”, comentó “El Piojo”. “La vida siempre da revanchas y yo por mi parte, buscaré nuevos horizontes para dar el 100% como siempre lo he hecho”. 📝 Comunicado oficial: Club América informa que da por concluida la relación laboral con Miguel Herrera.#SOMOSAMÉRICA pic.twitter.com/oMMFMSsjmf — Club América (@ClubAmerica) December 21, 2020 Motivo de salida es “incierto” Herrera no comunicó cuál fue la verdadera razón de su salida del América, si los malos resultados o sus indisciplinas como representante de este club. El mexicano agradeció al equipo, directiva, staff y jugadores por su apoyo cuando estuvo al frente del cuadro azulcrema. “Por lo que siempre estarán en mi corazón”. Durante esta última, Herrera dirigió 175 partidos,  ganó 87 de ellos y perdió 45, para una efectividad del 57 por ciento y con cuatro trofeos en la vitrinas de Coapa.