México

Senado entrega reconocimiento a niña genio mexicana por sus logros académicos

Su nombre, Adhara Maité Pérez Sánchez, tiene 9 años y un coeficiente intelectual de 162, dos puntos más que los famosos científicos Albert Einstein o Stephen Hawking. Catalogada como niña genio, a los 5 años concluyó su educación básica, a los 8, el bachillerato y hoy, con 9 años, cursa las licenciaturas de Ingeniería en Sistemas e Ingeniería Industrial en Matemáticas, pero a Adhara Maite también le gusta el tenis, el futbol y dice, le va a los Pumas. “… Nuestra misión es hacer un mundo con más conciencia, destacar más lo que son las altas capacidades y sobre todo dar a conocer lo que tiene Adhara, que se llama doble excepcionalidad, nuestra misión es dar a entender que el autismo no se ve, es una condición de vida, más no una enfermedad…” Nayeli Sánchez Gómez | Madre de Adhara Maité Diagnosticada con el Síndrome de asperger, el sueño de Adhara es convertirse en astronauta y viajar a Marte, para lograrlo, ya solicitó integrarse a los programas de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, la NASA. Te felicito por todo lo que has logrado hacer a tu corta edad, tu joven trayectoria es impresionante. Recuerda que la clave para lograr los objetivos y el éxito es muy sencilla, hay que tener disciplina, perseverar, aceptar los errores propios, saber rectificar y siempre seguir adelante. le expresó Rodolfo Neri Vela, primer astronauta mexicano En el Senado de la República, legisladores le entregaron un reconocimiento. Quiero mucho a mi mamá y ayuda a los niños con autismo, más bien ayudar a todas las personas, a los niños con autismo, a los niños que tienen síndrome de Down, mi mamá ayuda a toda la gente.

Deportes

“Chicharito” sigue anotando en la MLS y alcanza su sexto gol en la temporada

Un gol más a la cuenta de Javier Hernández con el LA Galaxy en la actual temporada de la MLS. El mexicano abrió el marcador a los 10 minutos del llamado Clásico del Tráfico cuando disparó dentro del área y mandó al fondo de la portería rival el balón. ‘Chicharito’ con esta anotación ante el LAFC suma ya seis goles en lo que va de la campaña 2021 de la liga de los Estados Unidos. Así fue el gol de Hernández esta tarde en el Dignity Health Sports Park. Number 6️⃣ on the year for @CH14_ ✨ pic.twitter.com/SuO4FtxWsm — LA Galaxy (@LAGalaxy) May 9, 2021 Algunas reacciones de los usuarios de las redes ¿Llegó a la #MLS a retirarse? 🧐 ¿Ya no está para jugar en el Tri? 🤔 ¿Ya no tiene nivel? 👀 Chicharito sumó su sexto gol de la temporada y apenas lleva cuatro partidos. ⭐ pic.twitter.com/LYai1xchAP — Ahora o Nunca ESPN (@ahoraonuncaespn) May 9, 2021 pic.twitter.com/95nb1etiKB — GIO😎🦅 (@GWOLF1916) May 9, 2021

Entretenimiento

Warner Bros habría ofrecido 50 millones de dólares a Joaquín Phoenix por volver a dar vida al Joker

Tras el éxito de Joker en 2019, no tardaron en surgir rumores sobre una secuela. Aunque el director Todd Phillips desveló que había tenido conversaciones sobre el rodaje de una posible secuela con Warner Bros, el proyecto nunca llegó a confirmarse. Sin embargo, las últimas informaciones apuntan a que Joaquín Phoenix volverá a meterse en la piel de “Arthur Fleck”. Según informa The Hollywood Reporter, “Joker 2” continúa en desarrollo. Si bien el artículo se centra principalmente en la película sobre el nuevo Superman, para la que el estudio estaría buscando un director y un protagonista negros, hay una mención a la secuela de Joker como uno de los próximos proyectos del estudio. Sin embargo, por el momento no hay confirmación oficial por parte de la compañía.     Pese a que Joker se concibió como una película independiente sin secuelas y sin conexiones con otras películas del Universo DC, la cinta deja la puerta abierta a una continuación. El filme termina con Arthur en el manicomio de Arkham, aparentemente escapando de una sesión de terapia y dejando rastros de sangre a su paso. Además, Joker revela la conexión del personaje protagonista con la familia Wayne e incluye incluso una escena en la que Arthur (Phoenix) conoce a un joven Bruce Wayne, lo que podría dar pie a una historia de venganza. El pasado mes de septiembre Daily Mirror aseguró que Warner había ofrecido 50 millones de dólares a Phoenix por volver a dar vida a Arthur no solo en una secuela, sino también en una posible tercera entrega. “Todavía se está negociando, pero se están escribiendo los guiones y Joaquin está muy comprometido con eso”, dijo una fuente al tabloide.

Reportajes

Quién es el “Güero” Palma, el gran amigo del “Chapo” Guzmán, que fue absuelto por un juez

Héctor Palma Salazar, “El Güero Palma”, uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa, fue absuelto del delito de delincuencia organizada, por el juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el estado de Jalisco, que ordenó su inmediata liberación. Sin embargo, permanecerá recluido en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en caso de tener otra causa penal pendiente por distinto delito, de acuerdo con una nota difundida este sábado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Héctor Jesús Palma Salazar, alias “El Güero”, narcotraficante de la “vieja guardia”, es mejor conocido por ser uno de los líderes de Cártel de Sinaloa y compadre de Joaquín Guzmán Loera, alias “El Chapo”. En los noventa, “El Güero” Palma y “El Chapo” Guzmán eran lugartenientes de Miguel Ángel Félix Gallardo, alias “El Padrino”, capo fundador del Cártel de Guadalajara, que llegó a controlar todo el trasiego de drogas hacia Estados Unidos. Luego de la detención de “El Padrino”, el 8 de abril de 1989 por el asesinato de Enrique “Kiki” Camarena, agente de la DEA, la organización de Félix Gallardo se dividió, dejando al Cártel de Tijuana al mando de sus sobrinos, los hermanos Arellano Félix; y al Cártel de Sinaloa, en las manos del Palma Salazar y Guzmán Loera. Luego de la división que trajo consigo una confrontación de esos grupos, ocurrió el asesinato del cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo, el 24 de mayo de 1993, pero también la brutal historia que marcó para siempre a Palma. Guadalupe Lejía, esposa de “El Güero”, con quien tuvo dos hijos, lo engañó con su cuñado Rafael Clavel, cónyuge de su hermana Minerva y sicario  venezolano, con quien huyó junto con sus dos hijos y con 2 millones de dólares retirados de la cuenta del propio Palma Salazar. No obstante, “El Bueno Mozo”, como era conocido Rafael Clavel, fue contratado por Félix Gallardo, con el fin de cobrarse el robo de 300 kilos de cocaína que Héctor Jesús Palma había perpetrado. Clavel degolló a Guadalupe Lejía y envió su cabeza en una caja de metal refrigerada a “El Güero”; también asesinó a los hijos de Lupe y de Palma al arrojarlos por un puente en Carcas Venezuela, conocido como El Viaducto. Los hechos llevaron a Palma Salazar a vengarse matando a nueve familiares de los Arellano Félix, al abogado, a tres de los hijos de “El Buen Mozo” y al mismo Rafael Clavel, a quien mandó a degollar en la cárcel donde estaba recluído. El 23 de junio de 1995 “El Güero” no pudo bajar de un vuelo con destino a Toluca porque el Ejército tenía rodeado el campo aéreo. Tampoco, y por las mismas razones, pudo aterrizar en Zacatecas y Guadalajara. El combustible se acabó y la aeronave cayó en los límites de Jalisco y Nayarit. Malherido, sus hombres lo llevaron a una casa de seguridad de Guadalajara donde, al día siguiente, fue detenido. El Güero fue encarcelado ese mismo año en el penal de máxima seguridad de Puente Grande. Estuvo ahí hasta 2007, año en que fue extraditado a EU, de donde finalmente volvió para ser recluido en el Altiplano en el 2016.

Entretenimiento

Se dan más detalles sobre la muerte de Ray Reyes y los planes para su despedida

Un paro cardiaco acabó con la vida del ex Menudo Ray Reyes, quien lidiaba con depresión, sobrepeso y había sido diagnosticado con cardiomegalia (corazón agrandado), según publica la edición en español de Los Angeles Times. El viernes alrededor de las 18:00 horas fue encontrado sin vida el cantante de 51 años en la cocina de su casa en Levittown, Puerto Rico, donde vivía con su madre y su excuñada. “Él bajó de su cuarto y fue a cocinar, ahí le sobrevino el infarto masivo. Se cayó”, comentó Raúl Reyes, hermano del artista que comenzó su carrera a los 13 años en la boy band de habla hispana más influyente. “Mi mamá estaba en su cuarto porque ella está enferma. Mi exesposa vive con ellos porque la atiende. Ella bajó y se topó con él en el piso, llamó al 911 y trató de ayudarlo, pero ya no tenía signos de vida”. Contó que su hermano se reservó el hecho de que le estaba creciendo el corazón. “Si eso ocurre se van tapando las arterias, eso fue lo que básicamente le pasó”, agregó Raúl, brazo derecho de Ray en sus proyectos artísticos. “Sé que mi hermano estaba también en depresión con esta situación de la pandemia que paralizó la gira ‘Súbete a mi Moto Tour’”. Por años, el precursor de la gira “El Reencuentro” en 1998 con René Farrait, Ricky Meléndez, Charlie Massó, Miguel Cancel y Johnny Lozada, luchó contra el sobrepeso. Raúl dijo que siempre lo animó a cuidar su salud, aunque cree que el estrés que vivía su hermano le provocaba ansiedad por comer. “Toda mi familia de parte de mi padre ha fallecido de infartos masivos”, dijo. “Mi papá y un tío mío murieron de un infarto, tenemos ese antecedente. Sé que en estos días él estaba entusiasmado por los proyectos nuevos que teníamos y me decía ‘necesito salir de Puerto Rico, irme a Miami para iniciar nuevamente mi régimen de dieta y rehabilitarme’”. Que difícil es llegar a una edad en donde tus hermanos de vida emprenden viajes a donde por ahora no los podemos acompañar. Pero como dice la canción, las estrellas brillan Por ti allá en lo alto y así te voy a recordar. 🙏🏼😔 pic.twitter.com/ffG7T9TnnE — . (@johnnylozada) May 1, 2021 A Ray Reyes le sobreviven dos hijos, Marcos de 24 años y Cecilia de 16, quienes viven en Miami y viajarán a Puerto Rico para su funeral, que será abierto al público. El martes 4 de mayo se llevará a cabo el velatorio de Ray en la funeraria Boulevard Memorial, en Levittown, de las 14:00 a las 19:00 horas. René y Johnny ya confirmaron que estarán presentes en el último adiós a su amigo. “Todos los muchachos están afectados. Johnny, René, Miguel, Charlie, Ricky se comunicaron conmigo. Johnny me confirmó que va a venir, René entiendo que debe de estar acá también. Hablé temprano (ayer) con Miguel, pero como estaba atacado llorando, no pudimos hablar mucho; espero que también venga”, concluyó Raúl.

Deportes

Checo Pérez fue nombrado piloto del día en el Gran Premio de Portugal

El mexicano Sergio Pérez fue elegido como el mejor piloto del Gran Premio de Portugal, su segundo galardón en tres carreras de la temporada 2021 de la Fórmula Uno. Checo, volante de Red Bull se mantuvo 50 vueltas con los mismos neumáticos, que le permitió ubicarse momentáneamente en la primera posición sobre el Autódromo Internacional do Algarve, aunque terminó en el cuarto sitio. “Estuvo un poco desordenado en el comienzo de la carrera, aunque luego recuperé mi lugar”, dijo el tricolor a Sky Sports. “Nos llevamos cosas positivas. Ahora siento que conduzco con mayor libertad el automóvil y llevo una buena adaptación”, añadió Pérez. El mexicano todavía pudo haberse mantenido en el primer sitio, previo a su única parada en pitts, pero el ruso Nikita Mazepin (Haas) ignoró las banderas azules para dejar pasarlo, por lo que le costó una sanción de los oficiales, y eso facilitó a que Lewis Hamilton (Mercedes) superara al tricolor y quedarse con el triunfo. Es la segunda ocasión en la que Pérez es votado como el mejor volante de una carrera. La primera fue en Bahrein, en la cual arrancó último –por una falla técnica en su Red Bull– y terminó cuarto.

México

El analista económico David Páramo es operado de emergencia y se vuelve tendencia en redes

El analista económico David Páramo fue trasladado de urgencia en la tarde-noche de ayer a un hospital privado donde ingresó al área de terapia intensiva y posteriormente, se le realizó una cirugía  para tratar de salvarle la vida, hecho que ya se ha vuelto tendencia en varias redes sociales, pues se trata de todo un personaje de los medios de comunicación. Páramo es un comunicador con más de 30 años de experiencia y su imagen personal dista mucho del estereotipo de los comentadores y analistas de noticias. Tras conocerse la noticia, la cual fue lanzada en primera instancia por el periodista Ciro Gómez Leyva, con quien colabora Páramo, se ha generado una ola de opiniones y manifestaciones en torno a las razones por las cuales tuvo que se operado, pues se especulaba sobre si fue un accidente mientras viajaba en una moto, o fue un problema cerebrovascular. Se confirmó que los motivos de la emergencia fueron la ruptura de una aneurisma, que había logrado superar la operación y aunque seguía grave, permanecía estable en un hospital privado de la capital del país David Páramo es un personaje polémico, pues es un crítico mordaz de las políticas económicas del Presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que no goza de la simpatía de los fieles seguidores del político tabasqueño, muchos de los cuales se lo hicieron saber con comentarios negativos hacia su trabajo y persona. “La mejor política económica es un programa de vacunación”, David Páramo insiste en que no habrá recuperación si no hay vacunas y que quienes tengan la posibilidad, deben ir a Estados Unidos por sus dosis contra #COVID19: pic.twitter.com/HxmHh6F6Oa — Ciro Gómez Leyva (@CiroGomezL) April 29, 2021   El propio Ciro Gómez Leyva publicó un mensaje en sus redes para llamar a la solidaridad de los usuarios con el momento que pasa el analista.                

Mundo

Fallece Michael Collins, astronauta de la misión Apolo XI, la primera en aterrizar en la Luna

El astronauta de Apolo XI, Michael Collins, piloto de la nave desde la cual Neil Armstrong y Buzz Aldrin descendieron sobre la Luna en 1969, murió este miércoles de cáncer, dijo su familia. Tenía 90 años. Collins formó parte de la tripulación del Apolo XI que puso fin a la carrera espacial entre Estados Unidos y la Unión Soviética y cumplió el reto del presidente John F. Kennedy de llegar a la luna para fines de la década de 1960. “Mi querido Mike, dondequiera que hayas estado o estés, siempre tendrás la llama para llevarnos hábilmente a nuevos cielos y al futuro. Que descanses en paz”, saludó su camarada Buzz Aldrin, el último superviviente del Apolo XI. Aunque viajó 383 mil 023 kilómetros y llegó a apenas 111 kilómetros de la Luna, Collins —a diferencia de sus compañeros Aldrin y Armstrong, que murió en 2012— no pisó la superficie lunar. Ninguno de los tres regresó al espacio después de la misión Apolo XI. “Es propio de la naturaleza humana estirarse, ir, ver, comprender”, dijo Collins en 1979, al cumplirse el décimo aniversario del alunizaje. “La exploración no es una elección… es un imperativo y sólo es cuestión de tiempo cuando se ejerce esa opción”. Durante los ocho días de la misión, Collins permaneció a bordo del módulo de control Columbia mientras Armstrong y Aldrin descendían a la superficie lunar en el módulo Eagle. “Creo que eres la única persona que no ve la escena por televisión”, dijo el Control de Misión a Collins por radio después del alunizaje. “Está bien, no me molesta en absoluto”, respondió. Collins pasó casi 28 horas a solas hasta que Armstrong y Aldrin finalizaron sus tareas en la superficie lunar y regresaron al módulo de mando. Collins era el responsable del acoplamiento de las dos naves antes de iniciar el regreso a Tierra. Si se hubiera producido algún desperfecto y Aldrin y Armstrong hubieran quedado varados en la Luna —un temor real—, Collins habría tenido que regresar solo a la Tierra. La posibilidad de pisar la Luna nunca fue una opción para Collins en la misión Apolo XI. Su especialidad era la de piloto de módulo de comando y nunca se pensó en la posibilidad de que participara en el alunizaje del 20 de julio de 1969. “Sé que sería un mentiroso o un idiota si dijera que tuve la mejor de las tres butacas en Apolo XI, pero puedo decir con sinceridad que estoy perfectamente satisfecho con la que tengo”, escribió en su autobiografía Carrying the Fire, publicada en 1974. “Esta empresa está estructurada para tres hombres y considero que mi tercera parte es tan necesaria como cualquiera de las otras dos”.

Cultura

Invitan a recordar al maestro Sergio Esquivel con concierto en línea

La Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), ante el lamentablemente fallecimiento del cantautor Sergio Esquivel, invita al público a recordarlo durante su actuación en el concierto de apertura del Festival Yucatán y sus Costumbres de 2019.   En el espectáculo, denominado Soy del Sur y que se llevó a cabo en el Teatro “José Peón Contreras”, el compositor deleitó al público acompañado de la Orquesta Típica Yukalpetén (OTY) con temas como “Gitano”, “Por ella”, “Dos amantes” y “Nadie se va del todo”, entre otros, y se puede apreciar en https://www.facebook.com/sedeculta/videos/537797237001974/   La velada de esa noche finalizó con la pieza “Que alegre va María”, con la que la intérprete Imelda Miller obtuvo el primer lugar en el Festival Internacional OTI de 1973, que se llevó a cabo en Bello Horizonte, Brasil. En 1979, el propio Sergio Esquivel obtuvo la tercera posición del mismo certamen con “Un tipo como yo”, que también podrán disfrutar en el video.   Sergio Iván Esquivel Cortés, nombre completo del artista, compuso más de 500 temas, 350 de ellos publicados y grabados por cantantes como José José, Carlos Cuevas, Celia Cruz, Emmanuel, Yuri, Marco Antonio Muñiz, Armando Manzanero, Dulce, Guadalupe Pineda, Manoella Torres y Christian Castro, por mencionar algunos.   En 1987, dirigió en Mérida el Taller de Composición Quinta Generación, del que surgieron valores como Angélica Balado o Felipe de la Cruz, este último, siguiendo su ejemplo, creó el Taller de Composición Yucateca, mismo que es bautizado en octubre de 2019 con el nombre de “Sergio Esquivel”, con la anuencia del cantautor y se designó como su nueva sede el Palacio de la Música – Centro Nacional de la Música Mexicana.   Originario de Ticul, Yucatán, nació el 8 de diciembre de 1946, aprendió a tocar la guitarra de manera autodidacta y su primera canción fue “Jamás volveré” de 1965. Dos años después, formó un dueto con Ramón Triay. En 1971 grabó su primer disco como autor e intérprete, donde incluyó el tema “¿Dónde está mi amor?”, con el que ganó el tercer lugar del Primer Festival de Música Popular. Sus temas “Un amigo es un lugar” y “La primera vez” en las voces de Mónica Igual y Fernando Riva, respectivamente, triunfaron en los festivales Carifesta de Jamaica, en 1975, el primero, y de la Canción en Venezuela, en 1977, el segundo. Además del OTI, Esquivel Cortés también concursó en los certámenes de Viña del Mar, en Chile, en 1982, y México Lindo y Querido, en nuestro país, en 1990.   Durante su trayectoria fue galardonado con las medallas “Guty Cárdenas”, en 1974, por parte del Ayuntamiento de Mérida; Yucatán, en 1981, por el Gobierno del Estado; “Agustín Lara”, en 1975, de la Sociedad de Autores y Compositores de México, así como la “Guillermo Cañedo”, otorgada por Televisa, en 1990.   El Museo de la Canción Yucateca resguarda un retrato al óleo de él en la galería de los compositores y en el Parque de Santa Lucía, de Mérida, se encuentra un busto de bronce en su honor.

Cultura

Inicia la Feria Internacional de la Lectura de Yucatán

La IX edición de la Feria Internacional de la Lectura (Filey), organizada por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), fue inaugurada anoche con la entrega del Premio Excelencia en las Letras “José Emilio Pacheco” al escritor Enrique Serna.   La ceremonia, que se llevó a cabo en el Centro Cultural Universitario, fue encabezada por el rector José de Jesús Williams; el director de la Feria, Enrique Martín Briceño, y la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Erica Millet Corona; acompañados del ministro de la Embajada de la República de Argentina en México, Alejandro Torres Lépori; y Rocío Cortes Campos, integrante del Jurado Dictaminador.   El galardonado, originario de la Ciudad de México, agradeció su designación y felicitó a las entidades organizadoras por realizar este ambicioso programa para formar lectores de todas las edades en el sureste de México.   Enrique Serna fue publicista de cine, argumentista de telenovelas y biógrafo de distintos personajes populares. Su trabajo incluye las novelas Ángeles del abismo, Fruta verde, La sangre erguida, La doble vida de Jesús y Señorita México, por mencionar algunas obras. También es autor de diversos cuentos, entre los que se incluyen “La ternura caníbal”, “Amores de segunda mano” y “El orgasmógrafo”, así como de los ensayos “Las caricaturas me hacen llorar”, “Giros negros” y “Genealogía de la soberbia intelectual”. Sus trabajos se encuentran en varias antologías y han sido traducidos al portugués, italiano, alemán y francés.   La Feria tiene como invitados de honor al país sudamericano, ya mencionado, y a la Universidad Veracruzana. En ella, se llevarán a cabo 200 actividades literarias, académicas, de fomento a la lectura, artísticas y culturales, entre las que se incluyen talleres, presentaciones de libros, encuentros, ciclos, conferencias, conciertos, homenajes y exposiciones.   El público interesado en participar en alguno de los eventos virtuales podrá hacerlo a través del portal www.filey.org.mx, donde deberá registrarse para tener acceso a las salas donde se desarrollen o entrar a los módulos de las editoriales participantes.   Asimismo, a través de dicho sitio, ingresarán al stand digital de la Sedeculta, marcado con el número 39, donde estarán diversos títulos y las ligas de las presentaciones del catálogo de las ediciones 2020 de la dependencia, que se pueden adquirir físicamente en su librería, ubicada en la Biblioteca Pública Central “Manuel Cepeda Peraza”. Como parte de las actividades de la institución estatal las y los interesados podrán conocer “El arte de la ilustración en los libros de literatura infantil y juvenil”, el viernes 30 de abril a las 19:00 horas, a través del canal de YouTube FILEY TV.   También, quienes deseen apreciar el concierto “Adoro a Manzanero. El bolero de mi vida”, a cargo de Rodrigo de la Cadena y la Orquesta de Cuerdas de la UADY, dirigido por Veselin Dechev, estará disponible el sábado 1 de mayo, a las 20:00, en la sala virtual “Agustín Monsreal”, en www.facebook.com/lafiley.