Yucatán

Manuel Jesús Rosado Canché recibirá el reconocimiento “Diputado Profesor Pánfilo Novelo Martín”.

Durante la sesión de la Comisión Especial de Postulación del Reconocimiento “Diputado Profesor Pánfilo Novelo Martín, celebrada en la Sala de Cabildo del palacio Municipal de Valladolid, se aprobó por unanimidad el Proyecto de Dictamen que designa al Prof. Manuel Jesús Rosado Canché, como merecedor.Ante la presencia del alcalde Alfredo Fernández Arceo, el presidente de la comisión, diputado Luis Fernández Vidal (PAN) señaló que el maestro Manuel Rosado Canché, es uno de los principales promotores de que se reconozca a esta guerra que inició en Valladolid como parte de la Chispa de la Revolución.“Desde todos los puntos se abona a la defensa de la cultura maya, de los derechos indígenas, y hoy también desde el Congreso buscamos iniciativas, como la presentada para que la lengua maya sea Patrimonio Tangible del Estado de Yucatán”, comentó.Por su parte, el diputado Crescencio Gutiérrez González (Nueva Alianza), señaló que es de gran importancia que sesione la comisión en este municipio que está prácticamente en el corazón del pueblo maya por muchas razones, por su tradición, cultura y donde vio nacer al maestro Pánfilo Novelo Martín.En su intervención, la diputada Manuela Cocom Bolio (PAN), destacó que este tipo de acciones, como la entrega de este reconocimiento, ayudan a posicionar nuestra cultura, nuestra lengua materna, por ello es importante que como diputados estemos contribuyendo para que se continúe.La diputada Fabiola Novelo Loeza (PRI), aseguró que el estar sesionando en este municipio marca la diferencia, porque no solo se trata de crear iniciativas que sean nobles, sino que también se puedan crear este tipo de actividades, trabajando cercanos a la gente, donde se otorgue reconocimiento a personas que, aunque no estén aquí, se destaca su legado.Al hacer uso de la palabra, la diputada Jazmín Villanueva Moo (MORENA), se congratuló de estar en Valladolid y agradeció las atenciones del alcalde, así como a sus compañeros diputados por el trabajo realizado en la comisión.Cabe mencionar que el reconocimiento “Diputado Profesor Pánfilo Novelo Martín” se entrega a quienes por sus aportaciones se hayan distinguido en el ámbito de la educación del pueblo maya o en la defensa de sus derechos en el estado o país.  Semblanza Manuel Jesús Rosado Canché, nació un 30 de enero de 1960, en la ciudad de Valladolid. Su educación primaria la curso en el poblado de Xcan, Chemax, sus estudios de secundaria y normal de maestros, los cursó en la Sultana de Oriente que lo vio nacer.Promotor e impulsor incansable que muchos han sabido valorar en el pueblo maya, sus inquietudes culturales le han permitido desempeñarse en distintos ámbitos como colaborador en prensa desde donde ha abordado temas sobre los valores del canto, la música, literatura e historia en el que se ha destacado como biógrafo de muchos personajes de prolifera cultura yucateca y ha sido corresponsal de numerosos diarios.Entre sus destacadas actividades tuvo la oportunidad de ser colaborador del profesor Pánfilo Novelo Martin, promoviendo la lengua Maya y la cultura en el oriente del estado a través de festivales entre la etnia maya.También fue iniciador de la propuesta que se considera a Valladolid el lugar donde inicio la Chispa de la Revolución de nuestro país, en el cual participó en varias mesas panel para dar sustento, recopiló y aportó información para que se reconociera este hecho histórico en la ciudad de Valladolid y que año tras año se conmemora.

Deportes

Murió Alfredo “Chango” Moreno, a los 41 años

Día triste para el futbol mexicano. El argentino, nacionalizado mexicano, Alfredo Moreno, jugador que tuvo una larga trayectoria en el balompié de nuestro país perdió la vida a los 41 años de edad debido a complicaciones en su salud. El exfutbolista tuvo una semana complicada luego de estar internado en Aguascalientras tras una operación en la vesícula biliar que le fue extraída, pero posteriormente se le detectó un tumor cerca de los intestinos, es por eso que en días pasados se pidió donadores de sangre para su estabilidad. El ‘Chango’, como se le conocía, se desempeñaba como delantero. Debutó en 1999 con Boca Juniors, posteriormente fichó con el Racing de Avellaneda, para después llegar a México con el Necaxa en el 2001. Su desempeño despertó el interés dej Shandon Luneng de China, donde estuvo poco tiempo para regresar a Boca Juniors. Hasta siempre querido Alfredo Moreno. 🙏 pic.twitter.com/ydeEirtHkI — Club Necaxa (@ClubNecaxa) December 8, 2021 A la Liga MX regresó en 2003, igual con los Rayos, en donde jugó hasta el 2007. Después jugó para el San Luis, América, Atlas, Xolos de Tijuana en donde fue campeón en el Apertura 2012. También defendió las playeras del Puebla, Veracruz y Celaya, en el Ascenso MX. Es el futbolista argentino con mayor cantidad de goles en México con 165. El Club América lamenta el sensible fallecimiento de nuestro ex jugador: Alfredo "Chango" Moreno Nuestro más sentido pésame a sus familiares y amigos. Q.E.P.D. pic.twitter.com/vV6CxxuSmL — Club América (@ClubAmerica) December 8, 2021   Hasta siempre, Chango Moreno. Entrega total con la Rojinegra. ❤️🖤 Descansa en paz, amigo… 🙏 pic.twitter.com/jkV37cQz06 — Atlas FC (@AtlasFC) December 8, 2021  

México

Encuesta coloca al ex presidente Felipe Calderón como candidato por la CDMX en 2024

Una encuesta de Grupo Reforma publicada este miércoles coloca al expresidente Felipe Calderón como uno de los aspirantes a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México en 2024, empatado en quinto lugar de intenciones de voto con el alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, y por encima de otros panistas como Lía Limón, alcaldesa de Álvaro Obregón, y Mauricio Tabe, de Miguel Hidalgo. Al frente de las preferencias se encuentran los morenistas Clara Brugada, alcaldesa de Iztapalapa, con 19 por ciento; seguida del senador Ricardo Monreal, con 17 por ciento de intenciones de voto; el presidente de Morena, Mario Delgado, con 15 por ciento; y el secretario de Gobierno de la CDMX, Martí Batres, con 14 puntos. Aunque se trata de mera especulación, queda la duda de si el exmandatario federal, después de haber sido presidente y tras una reforma, haber perdido los beneficios que eso le traía como una pensión vitalicia y un equipo de seguridad, puede regresar a ocupar un cargo de elección popular. De acuerdo con la Constitución de la Ciudad de México, entre los requisitos de elegibilidad para la Jefatura de Gobierno se establece que no podrán participar servidores públicos ni legisladores federales o locales en funciones al menos 180 días antes de la jornada electoral. En cuanto al lugar de nacimiento, Calderón Hinojosa es nativo de Morelia, Michoacán; sin embargo para contender por una hipotética candidatura a la Jefatura de Gobierno de la CDMX requiere acreditar al menos 5 años de vecindad en la capital del país, mismos que cumplió durante su ejercicio como presidente. No sería la primera vez que un presidente busca regresar a la vida pública con un cargo ejecutivo. En 2008, circuló la versión de que Carlos Salinas de Gortari, quien fue presidente de México de 1988 a 1994, tenía interés en buscar la gubernatura de Nuevo León. En aquel periodo, el candidato del PRI terminó siendo Rodrigo Medina, quien a la postre fue gobernador y fue investigado por lavado de dinero y evasión fiscal. Mientras que previo al proceso electoral pasado, el expresidente Vicente Fox fue considerado por la dirigencia del PAN en Guanajuato como un posible candidato, cosa que al final no se concretó. Del mismo modo, cuando trató de registrar su propio partido, México Libre, el expresidente Calderón, hoy de 59 años, expresó su interés por aparecer en las boletas de la elección intermedia de 2021, en la que participó en respaldo de los candidato de la alianza opositora Va Por México, en la que participó el PAN, su antiguo partido.  

Cultura

Artistas rinden homenaje a Armando Manzanero

La Orquesta Típica Yukalpetén (OTY), máxima institución musical de la entidad, ofreció un magno concierto para celebrar el natalicio de Armando Manzanero, uno de los más grandes compositores yucatecos, cuyo legado sigue vigente para las nuevas generaciones de talentos. La titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, acudió a esta ceremonia, donde imperó el recuerdo del autor de canciones que trascienden al tiempo, como “Somos novios”, “Adoro”, “No sé tú” y muchas otras, interpretadas por artistas de todo el mundo. “Armando Manzanero es el yucateco más universal, siempre comprometido con poner en alto el nombre de nuestro estado, no sólo a través de su talento, también con su generosidad, y este homenaje es un amplio reconocimiento a quien fuera un gran compositor, cantante, músico y productor, pero especialmente, un amigo”, apuntó. Siguiendo todas las medidas sanitarias dispuestas por las autoridades, el teatro “José Peón Contreras” recibió a admiradores, amistades, familiares y colaboradores, que coincidieron en el camino artístico del referido compositor y se sumaron a este tributo, con anécdotas que mantienen vivo su recuerdo. En su intervención, el presidente de la Sociedad Artística “Ricardo Palmerín”, Enrique Martín Briceño, destacó que el padre del homenajeado, Santiago Manzanero, fue integrante de la OTY, y su madre, Juanita Canché, bailarina; esto habla de que fue una persona fuertemente arraigada a sus raíces y, por eso, además del amor, le cantó a su tierra, su patria chica, que siempre llevó como bandera. Dicho recinto, considerado la catedral cultural del estado, cumplirá 40 años de reapertura, el próximo 13 de diciembre, comentó el primer vicepresidente de la Liga de Acción Social, Ariel Avilés Marín; además, resaltó que ha enmarcado inolvidables actividades artísticas y cívicas, como la de esta noche, en que se disfrutó las letras y música de Armando Manzanero. Así, la OTY deleitó al público con las voces de las y los solistas, que con su estilo, trajeron el recuerdo del ilustre personaje al escenario, bajo la batuta de Pedro Carlos Herrera, autor de la obertura en honor al tributado, en la que se percibe el cariño y respeto por el compositor, al brindar un paisaje sonoro por sus más representativos éxitos. En el espectáculo, con dirección artística y conducción del investigador musical Luis Pérez Sabido, se entonó los temas “Contigo aprendí”, “Somos novios” y “Paso a pasito”, por Maricarmen Pérez; “Adoro” y “No”, en la voz de Alfredo Bolio; “Esta tarde vi llover”, con Beatriz Cervera; “Hoy te quiero”, por Javier Alcalá; “Cuando me vaya de aquí”, a dueto de Morita y Javier Alcalá, y un popurrí con Los Juglares. Se contó con la presencia de familiares de Armando Manzanero, representados por su viuda, Laura Elena Villa, así como la secretaria de la Mesa Directiva del Museo de la Canción Yucateca, Elena Fernández Moral, y el presidente de la Fundación Cultura Yucatán, Roberto Abraham Mafud. También, los directores General de Desarrollo Educativo y Gestión Regional de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey), Leonel Escalante Aguilar; del Palacio de la Música, Maleck Rashid Abdala Hadad, y el productor de los programas de radio y televisión del maestro Manzanero, durante 25 años, Edgar Fernando Cruz Sánchez.

México

Estrella Salazar, joven mexicana que viajará a la NASA; desarrolla app para traducir lengua de señas

¡Orgullo mexicano! Una adolescente de 16 cautivó las redes sociales tras buscar cambiar nuestro entorno. Se trata de Estrella Salazar, una joven genio que ha empeñado sus esfuerzos en diversos proyectos científicos. El más reciente y por el que se ha vuelto viral es por crear una aplicación para dispositivos móviles que ayuden a traducir el lenguaje de señas a texto y voz. El nombre del proyecto se llama ‘Manos con Voz‘. El objetivo de esta aplicación es que más personas como su hermana, quien padece de Hipoacusia severa -pérdida de audición neurosensorial-, vivan una vida digna. Actualmente, la aplicación ‘Hands with Voice‘ sigue desarrollándose. La joven planea que quede lista en 2022. Sin embargo, éste no es el único logro de la mexicana, pues próximamente viajará a Alabama, Estados Unidos, para tomar un curso impartido por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA). Estrella Salazar fue seleccionada entre varios candidatos de todo el mundo. Ella, a su corta edad, es todo un orgullo nacional. Pero si crees que esto es todo, pues te equivocas, pues la joven originaria de Nezahualcóyotl, Estado de México, también está investigando el covid-19. Desde edad temprana, Estrella Salazar sobresalió por su inteligencia. Liberó la secundaria y preparatoria al mismo tiempo. Actualmente, la joven estudia la carrera universitaria de Ingeniería en Biotecnología. Su viaje para la NASA se llevará a cabo en 2022 para participar en el Programa Aéreo y Espacial.

Entretenimiento

La “influencer” YosStop se disculpa con víctima de pornografía infantil tras salir de la cárcel

Yoseline Hoffman, mejor conocida como “YosStop”, ofreció una disculpa pública a Ainara Suárez, quien la acusó de pornografía infantil por exhibir el video en el que fue abusada sexualmente. “Perdón, Ainara, te pido perdón por haberte insultado, calificado y denigrado. Te pido perdón por haberte culpado, estigmatizado y maltratado”, empieza el video de la “influencer” tras salir de la cárcel después de que el delito fue reclasificado a discriminación. A lo largo de casi seis minutos, “YosStop” lee la disculpa en su computadora, en la que dice estar arrepentida de sus acciones y que espera que sus seguidores que también atacaron a Ainara igual comprendan que estuvieron en un error.

Yucatán

Ya hay candidato para recibir la medalla “Pánfilo Novelo Martín”

En sesión de la comisión especial de postulación del Reconocimiento “Diputado Profesor Pánfilo Novelo Martín”, se dio a conocer la propuesta de candidato a recipiendario, el cual se otorga a quienes por sus aportaciones se hayan distinguido en el ámbito de la educación del pueblo maya o en la defensa de sus derechos en el estado o en el país. El candidato, que fue designado por la Asociación del Grupo Sociocultural “Luis Rosado Vega”, es el profesor Manuel Jesús Rosado Canché, propuesta que se analizará en la próxima sesión de la comisión y que, posteriormente se aprobará en sesión de pleno. Al hacer uso de la palabra, el presidente Luis Fernández Vidal (PAN), informó que se solicitará al pleno la autorización para que las próximas sesiones de la comisión se realicen en Valladolid, lugar de origen del Ilustre Profesor. Al respecto, la diputada Manuela Cocom Bolio (PAN) destacó que esta es una gran oportunidad para llevar a cabo una sesión pública a un municipio que destaca por una amplia riqueza cultural. En su turno, la diputada del PRI, Fabiola Loeza Novelo, comentó que el llevar esta comisión de postulación fuera del recinto es un hecho que no se había presentado. Continuando con la agenda, se llevó a cabo la sesión de la comisión especial de postulación de la Medalla “Héctor Victoria Aguilar”, en la cual se presentó a los dos candidatos a recipiendarios. Este es un mérito que se entrega a quienes que se han distinguido por su ciencia, su aportación al cambio de derecho, arte, cultura, promoción y defensa de los derechos humanos, preservación del medio ambiente y cualquier otra actividad humanista en beneficio del estado, nación o comunidad universal. Los postulados son: el Dr. Salvador Castell González y el C.P. José Díaz Rubio, este último presentado por la Fracción Legislativa del PAN. Las propuestas serán analizadas, discutidas y aprobadas en una sesión posterior. Sesión de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, y de Justicia y Seguridad Pública. En la sesión de comisiones unidas de Puntos Constitucionales, y de Justicia y Seguridad Pública, se instruyó a la Secretaría General distribuya a los diputados el proyecto de dictamen de la iniciativa para expedir la Ley Orgánica del Centro de Conciliación y Arbitraje del Estado de Yucatán y, para modificar la Constitución Política del Estado, así como Códigos y diversas Leyes. A solicitud del diputado Víctor Hugo Lozano Poveda (PAN), se realizará un estudio de derecho comparado a fin de que la Secretaría General al igual que los diputados integrantes continúen con el análisis de la iniciativa, sea discutida y votada en una sesión posterior. Cabe mencionar que durante la comisión se aprobó por unanimidad las propuestas presentadas por el Poder Judicial en pasada reunión de trabajo.

Entretenimiento

Tras 5 meses en prisión la “influencer” YosStop sale libre, víctima acepta reparación del daño

Después de cinco meses de permanecer en el penal de Santa Martha Acatitla, la youtuber YosStop será libre y llevará su proceso fuera de prisión luego de que la víctima, Ainara S, aceptó la reparación del daño, informó la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. En una audiencia ante una juez de la CDMX, se aprobó reclasificar el delito de pornografía en agravio de una menor de edad —mismo por el que fue denunciada— a discriminación. El acuerdo de reparación de daño incluye, entre otras cosas, no contactar a la víctima, realizar una disculpa pública, así como no expresarse de forma denigrante, insultante y humillante hacia cualquier otra persona. La historia completa: ¿Por qué detuvieron a YosStop? “Deberá publicar un video cada mes en el que comparta el contenido de los cursos a los que asistirá, capacitarse en el tema de víctimas, así como donar el 5% de sus ingresos a asociaciones o colectivas“, informaron las autoridades. El equipo de abogados de Ainara confirmó también la información: #CasoAinara pic.twitter.com/zSPMYfP3V2 — Schütte y Delsol Abogados (@SchutteyDelsol) December 1, 2021 ¿POR QUÉ YOSSTOP ESTUVO EN LA CÁRCEL? Yoseline Hoffman, de 30 años, fue detenida el 29 de junio por el delito de pornografía infantil en contra de Ainara, cuando la víctima tenía 16 años. En marzo de este año, la firma Schütte y Delson Gojon Abogados informó que, en representación de la joven Ainara S., de 19 años de edad, presentó ante la FGJCDMX una denuncia en contra de la productora y actriz por haber reproducido y almacenado un video que muestra el momento en el que fue violada. En ese momento también se denunció a cuatro hombres cercanos a Yoseline Hoffman, identificados como Nicolás B, Carlos R, Julián G y Axel A, por haber abusado sexualmente de Ainara en 2018 y a un quinto hombre, llamado Patricio A, por difundir el video de la agresión. Puedes leer: Vinculan a proceso a Axel A, presunto agresor de Ainara ¿QUÉ HA PASADO CON LOS AGRESORES DE AINARA S QUE FUERON DENUNCIADOS? Hasta el momento, dos de los cinco hombres denunciados, han sido detenidos por la FGJCDMX. El 28 de julio, la Interpol entregó a la Fiscalía chilanga a Axel A, quien pretendía viajar de la CDMX a Miami. Hasta el momento se sabe que el joven fue vinculado a proceso por su probable participación en los delitos de violación equiparada y trata de personas en modalidad de pornografía infantil. Asimismo, el 8 de septiembre, las autoridades informaron que Carlos R fue vinculado a proceso por los mismos delitos y permanece en prisión como medida cautelar. Un día antes, Carlos fue detenido en la alcaldía Benito Juárez. El 19 de noviembre pasado, la propia Ainara S informó que uno de sus agresores aceptó su responsabilidad en ambos delitos y se le sentenció a dos años, dos meses y 22 días, mismos que podrá cumplir en libertad asistida. uno de mis agresores ACEPTÓ SU RESPONSABILIDAD en los delitos de violación equiparada y pornografia cometidos en mi contra, con una sentencia de 2 años, 2 meses y 22 días que cumplirá en libertad asistidame siento muy satisfecha sabiendo qué hay justicia y se sepa la verdad 💜 — ainara suárez🧙🏽‍♀️ (@ainara_fonte) November 20, 2021

Deportes

Esposa de Guillermo Ochoa recibe amenazas, tras juego de la Selección Mexicana

Por medio de redes sociales, un “aficionado” amenazó a la esposa del portero del América, amenazándola con matarla y violarla, si es que el meta no deja de jugar en la Selección Nacional Mexicana. “Dile a tu pendejo que ya no juegue con la Selección, sino toca matarte y violarlos a ti y a tu familia”, escribió el agresor. Karla Mora, la pareja del mundialista, tapó las demás agresiones con un mensaje de reconciliación: “El odio no nos lleva a nada bueno. Es un deporte, a veces se gana y a veces se pierde. (…) Calma que falta camino por recorrer y estoy segura que les darán muchas alegrías a México. Mejor trabajen y ocúpense por el bien de sus familias y seres queridos”. “El Chaka” Rodríguez, quien fue el primer jugador de la Selección en recibir amenazas de este tipo, también contestó de una forma diplomática las amenazas a su familia. Se sabe que las autoridades ya han entablado investigaciones.