Deportes

Rafa Nadal gana su Roland Garros número 14

(CNN Español) — Rafael Nadal lo volvió a hacer. El tenista español de 36 años ganó este domingo su título 14 de Roland Garros, luego de llevarse la final ante el noruego Casper Ruud en tres sets seguidos. Ruud impuso cierta resistencia en los primeros dos sets (6-3, 6-3), pero el tercero fue completamente de Nadal, quien no dejó ir un solo juego y así llevarse el set de campeonato por 6-0. Con esto, Rafa Nadal agiganta aún más su leyenda: llega a 22 campeonatos de Grand Slam en su carrera (más que cualquier otro tenista en la historia en el circuito masculino) y además logra un 14-0 en finales del Abierto de Francia (es decir, jamás ha perdido una final de Roland Garros). Con la victoria de este domingo, Nadal se convierte en el campeón individual masculino de más edad en la historia de Roland Garros. Los 14 títulos de Nadal en el Abierto de Francia son la mayor cantidad de títulos ganados por un hombre en un solo Grand Slam en la historia, por delante de los nueve de Novak Djokovic en el Abierto de Australia y los ocho de Roger Federer en Wimbledon.

Mundo

Muere Ann Turner, la mujer quien fue el rostro original de Gerber a los 95 años

La empresa Gerber anunció el viernes el fallecimiento de Cook en un post de Instagram. “Mucho antes de convertirse en una extraordinaria madre, profesora y escritora, su sonrisa y su expresiva curiosidad cautivaron los corazones de todo el mundo y seguirán vivos como un símbolo para todos los bebés”, indicó la empresa. Cuando Cook tenía cinco meses, una vecina, la artista Dorothy Hope Smith, dibujó un boceto de ella a carboncillo que luego presentó a un concurso que Gerber organizó para una campaña publicitaria nacional de alimento para bebé. La imagen fue un éxito, al punto que se convirtió en la imagen de la empresa en 1931 y se ha utilizado en todos los envases y la publicidad desde entonces. Durante décadas, sin embargo, la identidad de la bebé se mantuvo en secreto, lo que dio lugar a rumores sobre quién era, con conjeturas que incluían a Humphrey Bogart y Elizabeth Taylor. A finales de la década de 1970 se supo que era Cook, que se convirtió en profesora de inglés en Tampa, Florida, y más tarde en escritora de novelas de misterio. En una entrevista de 1998, Cook contó a The Associated Press que su madre le había dicho de pequeña que ella era la bebé de la ilustración. Ella dijo: “Si vas a ser un símbolo de algo, ¿qué podría ser más agradable que un símbolo de alimentos para bebés?″. Al referirse a la imagen misma, dijo: “Todos los bebés son llamativos. La razón por la que ese dibujo ha sido tan popular es que la artista captó el encanto que tienen todos los bebés″.  

Entretenimiento

Ni desahuciado ni con demencia senil: Chabelo confirma que tuvo cáncer, pero lo superó

Xavier López Rodríguez, mejor conocido como Chabelo, confirmó este martes que sí padeció de cáncer pero aclaró que logró superarlo, contrario a publicaciones recientes sobre su estado de salud. A través de un comunicado oficial difundido en sus redes sociales, el actor de 87 años también desmintió que se encontrara ‘desahuciado’, y dijo que tiene muchas ganas de vivir una vida tranquila. La publicación dice: – ¿Cáncer? Sí, superado, gracias a Dios y los doctores, fuera de peligro. – ¿Desahuciado? ¡No! – ¿Demente? Sí, un poquito, desde chiquito – ¿Senil? Pasado de los 15 años… – ¿Retirado? Sí, después de 70 años ininterrumpidos, creo que merecido, contento de supervisar algunos nuevos proyectos y con ganas de vivir una vida muy privada y tranquila. – ¿Agradecido? Sí, eternamente por tanto cariño del público a lo largo de mi carrera. pic.twitter.com/rulIPbPaI0 — Xavier Lopez Chabelo (@chabelooficial) May 31, 2022 Previamente, la revista TV Notas aseguró que Chabelo padecía demencia senil, que estaba desahuciado, además de tener cáncer, el cual, indicó la publicación, había metástasis. Tras la polémica, usuarios en redes sociales comentaron al respecto. Sinceramente es más probable que deje de existir el Cancer a Chabelo seamos honestos 🤷‍♂️ — ✨EB (@EmmsBalbuena) May 31, 2022   Chabelo nos informa una vez más de su inmortalidad ¡para que entiendan los que lo dan por muerto! 👍🏽👍🏽👍🏽👍🏽 https://t.co/5n11pPFxk6 — César Méndez (@pcesarmendez) May 31, 2022 Con información de Aristegui Online

Deportes

El mexicano Checo Pérez hace historia con triunfo en el Gran Premio de Mónaco

El piloto mexicano Checo Pérez hizo historia este domingo con su triunfo en el Gran Premio de Mónaco. Pérez lideró la mayor parte de la carrera, sin embargo, tuvo que soportar los embates de Carlos Sainz en los últimos 15 minutos para mantener la punta y llevarse la victoria. Esta es la tercera victoria en la carrera de Checo en la Fórmula 1, dejando a Sainz en la segunda posición y su coequipero Max Verstappen en la cuarta posición. ¡¡DE GUADALAJARA PARA EL MUNDO!! 🔥¡¡DE MÉXICO PARA EL MUUUUUNDO!! 🇲🇽 ¡ESTO ES MÉXICO, ESTO ES EL CHECO PÉREZ! ❤#F1xFOX pic.twitter.com/YMPUF9uQMT — FOX Sports MX (@FOXSportsMX) May 29, 2022    

Entretenimiento

Muere Andrew Fletcher, integrante de Depeche Mode

  Depeche Mode y los seguidores de la banda se encuentran hoy de luto. A través de redes sociales se compartió que Andrew Fletcher, uno de los integrantes de la banda, ha fallecido a la edad de 60 años. “Nuestros corazones están con su familia”, escribió la banda en un comunicado. pic.twitter.com/RlB7QM6ckW — Depeche Mode (@depechemode) May 26, 2022 Hasta el momento se desconocen más detalles del hecho, pero los fans han respondido con emotivos mensajes a la banda y a los familiares del músico, quien tocaba el teclado en esta agrupación reconocida mundialmente.

Entretenimiento

Muere el actor Ray Liotta, el inolvidable protagonista de “Buenos muchachos”

El actor estadounidense Ray Liotta falleció a los 67 años de edad. Liotta murió mientras dormía en República Dominicana, donde estaba filmando una película, según informó este jueves su publicista. El actor se hizo conocido mundialmente en 1990 por su papel en la película de Martin Scorsese Goodfellas (titulada “Buenos muchachos” en Latinoamérica y “Uno de los nuestros” en España). Según recuerda la revista Variety, Goodfellas revolucionó el género de gánsteres y tuvo un gran éxito comercial y de crítica. Es considerada por muchos como una de las mejores películas de todos los tiempos, y recibió seis nominaciones a los Oscar, ganando uno de los galardones. Carrera prolífica Nacido en 1954 en Nueva Jersey, fue adoptado a los seis meses después de haber sido abandonado en un orfanato tras su nacimiento. Inició su carrera en televisión a fines de los años 70 y sus primeros grandes papeles en el cine le llegaron con “Algo salvaje” (1986), en la que aparecía junto a Jeff Daniels y Melanie Griffith y por la que fue nominado a un Globo de Oro, y “El campo de los sueños” (1989), junto a Kevin Costner. Tras el éxito de “Buenos muchachos”, se lo vio en películas taquilleras como Cop Land (1997), junto a Sylvester Stallone, o Hannibal (2001), con Anthony Hopkins. En las dos décadas siguientes apareció en numerosas películas y series de televisión, algunas de dudosa calidad. En tiempos recientes su carrera parecía estar renaciendo y se lo pudo ver en “Historia de un matrimonio”, filme de 2019 dirigido por Noah Baumbach en el que interpretaba a un duro abogado. También regresó al género mafioso con “No Sudden Move” de Steven Soderbergh y “The Many Saints of Newark”, precuela de la serie “Los Soprano”, ambas estrenadas en 2021. Casado en una ocasión, Liotta deja una hija de 23 años de edad. CNN ESPAÑOL

Cultura

“El teatro es mi vida”: Conchi Roche, seis décadas de carrera artística

La actriz Conchi Roche, con más de seis décadas de trayectoria, resume su carrera con una sola palabra, vida, emocionada al recibir un reconocimiento por los años que ha entregado a esta profesión, recordar sus inicios y apreciar la encomienda de enseñar a muchas personas que, como ella, aman esta disciplina.   “Amo el arte, me encantaba ir a cursos en la Ciudad de México; recuerdo que la primera vez que nos pagaron fue cuando participé en la obra Rosario de filigrana; el teatro me daba vida, era algo que me llenaba y daba satisfacción”, platicó, mientras sus ex alumnas practicaban sus líneas, antes de subir al escenario del Centro Cultural “La ibérica”.   En ese lugar, como parte de la instrucción del Gobernador Mauricio Vila Dosal, de honrar a las figuras que han dado renombre a nuestro estado, la artista recibió un reconocimiento de la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, por la perseverancia en su trabajo de actriz y docente en dicho espacio, que el 22 de mayo, cumplió 24 años al servicio de la sociedad.   “Yo me siento honrada hoy, de estar a tu lado, Conchi. Me siento honrada y feliz de poder estar en este momento, un momento especial y con el cariño de la gente que te ama. Han sido unas artistas que le han dado muchísimo a Yucatán, actrices que han sido íconos del estado”, dijo la funcionaria. Junto con amistades, familiares y quienes tuvieron la dicha de contarse entre sus estudiantes, comentó que el teatro ha sido su vida y afición, durante el conversatorio que enmarcó el tributo y en el cual también participaron Eglé Mendiburu, Paloma Bello y Fernando Muñoz.   Conchi Roche inició su carrera en el Centro Estatal de Bellas Artes (CEBA), en 1959, donde tuvo como maestros a Armando Vidiella, Manuel Fernández Trava y Addy María Martínez Ongay; la primera obra en que participó fue La culta dama, de Salvador Novo, dirigida por Vidiella, con la que representó a Yucatán en el Concurso Nacional de Teatro, en Monterrey, Nuevo León.   Dentro de su formación, acudió a los cursos de verano que ofrecía el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), siendo sus maestras y maestros el mismo Novo, Dagoberto Villaman, Alejandro Bichir, Lola Bravo y Antonio López Mancera, entre otros.   Para la década de los 60, formó parte de la Unidad Artística de la Universidad de Yucatán, a cargo de Luis Armando Trejo Cardós, y en el Grupo Teatro de Repertorio, bajo la guía de Erik Renato, estuvo por más de 15 años, participando en géneros como comedia, policíaco e infantil, por mencionar algunos. Luego, en 1984, fundó la compañía La Farándula, con su hermana Nancy Roche, Mendiburu y Juan Carlos Moreno, en un espacio propio, El Rincón de la Farándula, donde presentaron numerosas obras, de Muñoz, Leopoldo Peniche Vallado, Juan García Ponce, Wilbert Herrera, Effy Luz Vázquez y Nidia Esther Rosado, entre otros, además de llevar el teatro regional a los municipios.   Fue en 1999 cuando ingresó como docente en “La ibérica”, para impartir clases de esta disciplina a personas adultas mayores, y en los últimos años, destaca su inolvidable interpretación de María, en Alrededor de las Anémonas, de García Ponce, bajo la dirección de Juan Ramón Góngora.   Sus estudiantes, a manera de homenaje, recrearon la primera escena de Yo no pregunto nada, de Sara Mendoza, y la pieza Me quieres a pesar de lo que dices, de Alejandro Licona, dirigidas por ella misma.

México

Murió Enrique Metinides, icónico fotógrafo mexicano de la nota roja

Enrique Metinides, reconocido fotógrafo mexicano de la nota roja, murió hoy a los 88 años de edad, así lo dio a conocer el presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, Jenaro Villamil. “Fallece el gran foto reportero Enrique Metinides, una leyenda viva del periodismo mexicano. En paz descanse y que su obra sea más conocida por las nuevas generaciones”, escribió en su cuenta de Twitter. Fallece el gran foto reportero Enrique Metinides, una leyenda viva del periodismo mexicano. En paz descanse y que su obra sea más conocida por las nuevas generaciones. pic.twitter.com/T4bQ3CjD7h — Jenaro Villamil (@jenarovillamil) May 10, 2022 ¿Quién fue Enrique Metinides? Partió el gran maestro de la fotografía, Jaralambos Enrique Metinides Tsitonides (Ciudad de México 1934-2022), quien desde niño, empezó a capturar las imágenes que a la mayoría le causa terror y que son conocidas por todos como la nota roja. Su osadía infantil lo llevó a ser contratado, sin recibir un sueldo, para fotografiar los momentos trágicos de la historia contemporánea, muchos de los cuales se publicaron en la prensa mexicana. Este personaje legendario y respetado lo mismo por los foto reporteros, que por los periodistas y los académicos, dejó de existir este 10 de mayo. Reconocido como el mejor fotógrafo policiaco, siempre platicaba sobre los acontecimientos que capturó con su cámara, tenía muy buena memoria pues puntualizaba exactamente los años: de 1949 a 1979. Le gustaba compartir que de niño, a los 9 años su papá le regaló una cámara Kodak Brownie, con la que salía a tomar fotografías en el centro de la ciudad, ya que vivía en la calle de las Vizcaínas. Aunque también era fanático de las películas de gansters, es decir, de policías y ladrones, con su camarita tomaba ciertas escenas de accidentes y hasta de explosiones y luego salía a la calle a hacer su propia versión fotográfica. Debido a que su papá tenía un restaurante en la avenida San Cosme y por la cercanía con la delegación Cuauhtémoc, acudían a comer algunos elementos del Ministerio Público, que al ver su trabajo, a los 10 años lo invitaron, con autorización, a que tomara fotografías de las detenciones, peleas y accidentes. Después se convertiría en el ayudante de Antonio Velázquez, conocido como “El indio”, que era reportero de La Prensa. Fue así como entró al Palacio de Lecumberri a retratar a los criminales de la época, como al “Sapo”, que había matado a 168 personas y al menos a cinco en la cárcel. A partir de ese momento más que su pasatiempo, la fotografía fue parte de su vida, de su pasión que lo llevó a captar, crímenes, accidentes, gritos, balaceras, llanto, tragedia y desastres, pero también a sufrir casi una veintena de accidentes y a padecer hasta un infarto. Su monumental labor alcanzó tal nivel que existen documentales y exposiciones sobre su trabajo fotográfico, no solo en México sino en el mundo, el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA), exhibió parte de sus imágenes representativas que se pueden consultar en línea. Metinides nació en México en la colonia Guerrero, ya que sus padres originarios de Grecia, habían venido a México de luna de miel, pero ya no pudieron regresar a la ciudad de Atenas, tras el estallido de la Primera Guerra Mundial. Hoy terminaron sus aventuras en este tierra, pero al lugar a donde vaya, seguramente lo hará con su cámara en busca de la magia para seguir fotografiando los instantes que lo inspiren. Esta mañana se confirmó la muerte del maestro de la fotografía de nota roja Enrique "El niño" Metinides, quien se inició en el oficio periodístico a los nueve años. Descanse en paz https://t.co/Atw0SIodI1 pic.twitter.com/jaGhojDwym — Revista Cuartoscuro (@CuartoscuroMex) May 10, 2022

Mundo

Elon Musk compra Twitter por 44,000 millones de dólares

Es oficial: Elon Musk ha comprado Twitter por 44,000 millones de dólares. De acuerdo con el comunicado oficial, la red social ha aceptado la oferta inicial del CEO de Tesla, para adquirir la compañía por 54.20 dólares por acción, y una vez que se complete la transacción, Twitter se convertirá en una empresa privada. Con esto los accionistas de la red social recibirán 54.20 dólares por acción, lo que representa una prima del 38% respecto al precio de cierre de las acciones el 1 de abril de 2022, último día de la negociación antes de que Musk revelara su participación del 9.1% de la compañía. Según Bret Taylor, presidente independiente de la junta directiva de Twitter, “la junta directiva llevó un proceso reflexivo para evaluar la propuesta de Elon con un enfoque deliberado en el valor, certeza y financiación. La transacción generará una prima de efectivo sustancial, y creemos que es el mejor camino a seguir para los accionistas”. Por su parte Musk señaló que al ser Twitter una plaza pública digital donde se debaten asuntos “vitales para el futuro de la humanidad”, entre sus planes está que la red social mejore con nuevas funciones, algoritmos de código abierto, combatir contra los bots de spam y autenticando a todos los humanos, para “desbloquear el enorme potencial de la plataforma”. Así fue el proceso para la compra de Twitter El acuerdo se da luego de que apenas el domingo 24 de abril, es decir un día antes del anuncio se reportara que tanto Twitter como Musk se encontraban “en la recta final de las negociaciones”, y que si estas se realizaban sin problemas la adquisición se podía concretar, lo que oficialmente si ocurrió. Recordemos que apenas el pasado 14 de abril Musk informó sobre su intención original, adquirir Twitter por 43 mil millones de dólares, para “desbloquear su potencial”.