Mundo

El covid-19 aún no es como una gripe, advierten expertos

El covid-19 sigue siendo impredecible. El covid-19 tiene algunas similitudes con la gripe, pero no es lo mismo, dijo el Dr. Arnold Monto, profesor de epidemiología en la Universidad de Michigan y presidente interino del Comité Asesor de Vacunas y Productos Biológicos Relacionados de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos, FDA. “Estamos en un territorio desconocido”, dijo. “Con la gripe, sabemos bastante qué esperar, pero con el covid estamos aprendiendo todos los días”, dijo Monto. Dos artículos preliminares publicados el año pasado describen los patrones estacionales de las olas de la pandemia hasta el momento y sugieren que estos patrones pueden repetirse en los años siguientes. Estos patrones estacionales pueden ayudar a los líderes a anticipar aumentos repentinos y lugares como los centros de atención médica a prepararse adecuadamente, pero “no siempre son dominantes”, dijo el Dr. Donald Burke, experto en enfermedades infecciosas y exdecano de la Escuela de Graduados en Salud Pública de la Universidad de Pittsburgh, coautor de los artículos con el Dr. Hawre Jalal. “Si algo como una cepa particularmente transmisible entra en juego, como ómicron, entonces eso puede abrumar y cambiar los patrones”, dijo Burke. “Ómicron realmente alteró las cosas”. El futuro aún no está claro En diciembre, Sen Pei, profesor asistente de ciencias de la salud ambiental en la Escuela de Salud Pública Mailman de la Universidad de Columbia, le dijo a CNN que “todavía estábamos lejos” de una etapa endémica de la pandemia. Una gran mayoría de la población necesitaría tener inmunidad contra el virus ya sea por infección o vacunación antes de llegar a ese punto, dijo entonces. El aumento de ómicron elevó drásticamente el nivel de inmunidad en la población de Estados Unidos y nos acercó a ese punto, pero el futuro de covid-19 aún no está claro. “A largo plazo, creo que depende en gran medida de si saldrán nuevas variantes, lo cual es muy impredecible en este momento”, dijo. “No está claro cómo se verá el patrón endémico y si hemos entrado en esa fase en este momento”. Existen opiniones contradictorias sobre los próximos pasos en la pandemia de covid-19 dentro de la comunidad de salud pública y, a veces, incluso dentro de los propios individuos. “Tenemos que estar atentos y responder a lo que está pasando”, dijo. “Nunca antes habíamos visto una pandemia de coronavirus”.

México

Cuarta dosis de vacuna contra COVID no se está considerando de manera generalizada: Gatell

El subsecretario de Salud Hugo López-Gatell descartó que México esté considerando aplicar de manera generalizada una cuarta dosis de la vacuna contra el COVID-19. Durante la conferencia de prensa matutina de este martes, el funcionario puntualizó que las segundas dosis de refuerzo estarían reservadas para personal de salud y adultos mayores que así lo necesiten. “El uso concreto de una posible cuarta dosis no necesariamente se está considerando de manera generalizada. Algunas recomendaciones técnicas (en países y regiones que han aprobado segundos refuerzos) señalan que quienes se beneficiarían más de una cuarta dosis son las personas adultas mayores”, dijo en Palacio Nacional. “No tenemos como parte de la política de vacunación un esquema de cuarta dosis. Sin embargo, por recomendaciones médicas, hay personas a quienes se les manda tener una dosis adicional, que representaría la cuarta dosis”, añadió. Esta misma política aplicará para personal de salud, quienes por razones de exposición profesional al virus SARS-CoV-2, podrían acceder a una cuarta dosis, señaló el responsable de la pandemia en México. “En resumen: no es que haya un plan estructurado de recibir cuartas dosis, sino por razones clínicas. Puede ser recomendable que estos dos grupos poblacionales (adultos mayores y personal de salud) pudieran tener una cuarta dosis”, reiteró. Vacuna COVID para niños El subsecretario de Salud Hugo López-Gatell dio a conocer este martes las vacunas contra el COVID-19 que podrían aplicarse a niñas y niños de entre 5 y 11 años en las próximas semanas. “Tenemos varios mecanismos con los que estamos procurando tener esas vacunas (para niñas y niños). Por un lado está el mecanismo COVAX, en el que tenemos invertido 78 millones de dólares. Hasta el momento, el mecanismo COVAX no ha puesto en oferta la vacuna especifica que se necesita para 5 a 11 años, de Pfizer, pero con otra formulación”, afirmó. Sin embargo, “hemos hecho exploración preguntando directamente a Pfizer, para que nos diga si podría o no darnos en contrato esas vacunas. Ya nos respondió que sí, que eventualmente podría entregarlas en el segundo trimestre de 2022″, añadió. Asimismo, el responsable de la pandemia en México informó que, además de la vacuna de Pfizer, México está analizado un par de vacunas más para aplicar a niñas y niños del país, en las que se incluye el biológico ‘Abdala’ elaborado en Cuba. (El Financiero)

Yucatán

Llega un nuevo cargamento a Yucatán con 41,000 dosis contra el Coronavirus

Esta tarde llegó a territorio estatal un nuevo cargamento con 41,000 vacunas de la farmacéutica AstraZeneca, para continuar con la vacunación contra el Coronavirus y las cuales serán destinadas para su aplicación en adultos de 18 años en adelante, informó la Secretaría de Salud (SSY).     La dependencia estatal detalló que, en los siguientes días, se darán a conocer las fechas y los módulos que se habilitarán para este proceso, por lo que invitó a la población a estar atenta de la información que se brindará por los canales oficiales.     Por instrucción del Gobernador Mauricio Vila Dosal, el responsable de Vacunación de la SSY, Alejandro Díaz Sánchez, acudió a la Base Aérea Militar (BAM) Número 8 para supervisar la llegada de este nuevo cargamento, que arribó a bordo de una aeronave tipo Boeing 737 de la Fuerza Aérea Mexicana con matrícula 3527 proveniente de la Ciudad de México, que tocó territorio estatal a las 15:19 horas.   Acompañado del coordinador Estatal para la Vacunación Covid-19, capitán de Corbeta Carlos Gómez Montes de Oca, Díaz Sánchez constató la descarga de las vacunas e insumos, a cargo de personal del Ejército, el cual se colocó en un camión thermoking de la SSY, para su posterior traslado al almacén de vacunas, desde donde se distribuirá estos fármacos a los lugares donde se aplicarán.   Hasta este día, han llegado a Yucatán más de 4 millones 323,349 vacunas contra el Coronavirus, a las cuales se suma el lote de 41,000 dosis que recibió esta tarde la dependencia.   Cabe reiterar que se aplicarán estas vacunas a la población que, previamente, ha sido registrada y seleccionada, por medio de las plataformas del Gobierno de la República, por lo que la Federación tiene a su cargo la planificación y los protocolos de esta estrategia, mientras que el del Estado estará apoyando con estas tareas.   En el arribo del nuevo cargamento, también estuvo presente el Teniente Coronel Piloto Aviador Marco Durán García, Comandante Accidental de la BAM Número 8 así como el Subteniente de Zapadores Wilfrido Gallegos Nicolas.  

Mundo

Gritos de auxilio y caos en medio del confinamiento en China por Covid

Con el fin de contener la propagación del virus el gobierno Chino estipuló que los habitantes solo podrían salir una vez al día para recoger los víveres que el Estado les suministra. Sin embargo, muchos de los habitantes de Shangai, ya están hartos de la medida y han empezado a generarse muestras de inconformidad y una de estas fueron los gritos de “Tenemos hambre” que se escuchan en este video. 

Yucatán

Inicia aplicación de tercera dosis de la vacuna contra el Coronavirus para jóvenes de Mérida

Jóvenes de 18 a 29 años de Mérida comenzaron a recibir desde hoy su dosis de refuerzo de la vacuna contra el Coronavirus, proceso que se desarrolló con agilidad y en orden; y con el cual en Yucatán se continúa protegiendo la salud y bienestar de la población ante esta enfermedad. De manera simultánea, este operativo en el que se administrarán vacunas de la farmacéutica AstraZeneca, también arrancó en Oxkutzcab, Peto, Maxcanú, Hunucmá, Acanceh, Conkal y Tecoh, donde quién no cuente con su esquema podrá recibir la primera, segunda o tercera dosis según sea el caso, informó la Secretaría de Salud del Estado (SSY). Para Cinthia Sabido Loria contar con su esquema de vacunación completo ha sido una prioridad desde que supo de las vacunas, por lo que ahora que ya recibió su tercera dosis, aseguró se siente más protegida, sobre todo porque las posibilidades de ser un medio de contagio para sus abuelos o sus padres ha disminuido considerablemente. “Estoy muy feliz, por mí y por mí familia, ahora si ya todos estamos vacunados, sin embargo, debemos seguir con los cuidados.”, argumentó la vecina de Residencial Pensiones. Sabido Loria, recordó que desde que inició la vacunación, los casos han disminuido, por lo que considero que no participar en este proceso es una forma de irresponsabilidad hacia la sociedad. Esta nueva fase de vacunación que se llevará a cabo del 11 al 16 de abril en coordinación con la Secretaría del Bienestar, las Fuerzas Armadas y el Ayuntamiento de Mérida, se realizará a través de los macrocentros de vacunación en el Multigimnasio “Socorro Cerón” de la Unidad “Kukulcán” y el Centro de Convenciones Yucatán “Siglo XXI”, en la capital yucateca. De acuerdo con el calendario de vacunación, este proceso de desarrollará de la siguiente manera: -El martes 12 de abril, a los que nacieron en los meses de marzo y abril.   -El miércoles 13 de abril, corresponde a los meses de mayo y junio.   -Posteriormente, el jueves 14, a los de julio y agosto.   -El viernes 15, toca a los de septiembre y octubre.   -Finalmente, el sábado 16, concluye esta etapa con la vacunación de las personas nacidas en noviembre y diciembre.   En tanto, las localidades del interior del estado contempladas en esta etapa el operativo se realizará así: -El lunes 11 y martes 12, se aplicarán las dosis en Oxkutzcab y Peto, en el Domo Municipal; en Hunucmá, en la Casa de la Cultura; y en Tecoh, en el módulo del IMSS Bienestar. -Mientras que, el martes 12 y miércoles 13 se realizará el proceso en los municipios de Maxcanú, en el Domo Municipal ubicado frente al IMSS; en Acanceh, en el gimnasio de box; y en Conkal, en el Domo “Beatriz Velazco”. Tras recibir su tercera dosis, Joshua Matu manifestó su alegría de poder contar con su esquema completo, ya que en su centro de trabajo es un requisito para seguir laborando, por salud y seguridad de sus compañeros y clientes. “A pesar de estar vacunados debemos seguir con las medidas, porque eso no nos garantiza que nos podamos contagiar, hay muchos lugares donde ya hay la opción de no usar el cubrebocas, yo en lo personal lo voy a seguir utilizando, aunque solo vaya a la tienda, lo mismo que el gel y todas las medidas posibles para salir lo más pronto de esta pandemia” señaló el joven proveniente de la colonia Magnolias. Se reitera que no se estará aplicando vacunas a quienes no cumplan con los requisitos, por lo que se invita a no acudir sino cuentan con la documentación porque no serán vacunados y para evitar aglomeraciones.   Se recomienda a la población lo siguiente:   -No es necesario llegar con horas de anticipación.   -Tomar alimentos antes de acudir a la cita.   -Usar ropa cómoda y de manga corta.  

Yucatán

Arriba a Yucatán un nuevo lote con 11,900 vacunas contra el Coronavirus

Para continuar con el buen avance de la vacunación contra el Coronavirus y proteger la salud de la población, esta tarde arribaron 11,900 dosis de la farmacéutica AstraZeneca que serán destinadas para las instituciones del sector salud, informó la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY). Por instrucción del Gobernador Mauricio Vila Dosal, el responsable de Vacunación de la SSY, Alejandro Díaz Sánchez, acudió a la Base Aérea Militar (BAM) Número 8 para supervisar la llegada de este nuevo cargamento, que arribó a bordo de una aeronave de la Fuerza Aérea Mexicana proveniente de la Ciudad de México, que tocó territorio estatal a las 13:30 horas. Las instituciones a las que serán destinadas estas vacunas son las Secretarías de la Defensa Nacional (SEDENA), de Marina (SEMAR), de Salud estatal, así como para los Institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Díaz Sánchez constató la descarga de las vacunas e insumos, a cargo de personal del Ejército, el cual se colocó en un camión thermoking de la SSY, para su posterior traslado al almacén de vacunas, desde donde se distribuirá estos fármacos a los lugares donde se aplicarán. Hasta este día, han llegado a Yucatán más de 4 millones 311,449 vacunas contra el Coronavirus, a las cuales se suma el lote de 11,900 dosis que recibió esta tarde la dependencia. Cabe reiterar que, se aplicarán estas vacunas a la población que, previamente, ha sido registrada y seleccionada, por medio de las plataformas del Gobierno de la República, por lo que la Federación tiene a su cargo la planificación y los protocolos de esta estrategia, mientras que el del Estado estará apoyando con estas tareas. En el arribo del nuevo cargamento, también estuvo presente el general de Grupo Piloto Aviador José de Jesús Morán Gutiérrez, comandante de la BAM número 8.

Yucatán

Se instalarán nuevos módulos permanentes de vacunación contra el Coronavirus en Umán, Kanasín y Progreso

Para garantizar la protección contra el Coronavirus a la población yucateca, a partir del próximo lunes 11 de abril, funcionarán nuevas unidades de módulos permanentes de vacunación contra este virus en los municipios de Umán, Kanasín y Progreso, donde los habitantes podrán acudir para recibir la dosis que requieran, proceso que el Gobierno del Estado realizará en coordinación con la Secretaría del Bienestar. La Secretaría de Salud del estado (SSY), informó que, en Umán, se instalarán dos sedes en el Centro de Salud y en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de esta localidad; en Kanasín, también serán dos módulos en el Centro de Salud ubicado en el centro de la ciudad y el Centro de Salud Urbano de la colonia “San José”; mientras que, en Progreso, se dispondrá de un módulo en el Centro de Salud del municipio. Estos módulos permanentes de vacunación contra este virus, se suman a los instalados en Mérida, Tekax, Ticul, Valladolid, Izamal, Motul y Tizimín, sumando en total 10 municipios con este tipo de centros de vacunación para continuar garantizando la protección a la salud de la población yucateca. Los módulos de los 10 municipios tienen un horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 horas y se recomienda a la población: – Tomar los medicamentos como de costumbre -Tomar alimentos antes de acudir a la cita -Usar ropa cómoda y de manga corta La vacuna está disponible para mujeres embarazadas a partir de la semana 9 de gestación, así como para mayores de 18 años que no han recibido ninguna dosis y también para personas que requieran de segundas dosis o la de refuerzo.

México

Se triplica cifra de casos covid en 24 horas en México; se reportan 12 mil 144 contagios

Con el país en semáforo epidemiológico de color verde, se registraron 12 mil 144 nuevos contagios de covid-19, lo que significa que en 24 horas prácticamente se triplicaron, ya que apenas el martes se reportaron 4 mil 223, por lo cual, la cifra total aumentó a 5 millones 683 mil 288. La Secretaría de Salud reiteró que las 10 entidades que acumulan el 64 % de todos los casos son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, San Luis Potosí, Veracruz, Puebla y Sonora. Los fallecimientos a consecuencia de coronavirus se incrementaron a 323 mil 403 debido al reporte de 85 muertes. Los casos activos son 7 mil 946. La curva epidemiológica mantuvo una disminución de 18%. La ocupación nacional hospitalaria no presentó cambios. En camas generales se ubicó en 6% y en camas con ventilador en 3%. Los pacientes que se recuperaron del contagio son 4 millones 982 mil 248 De acuerdo al Comunicado Técnico Diario, 79 millones 832 mil 650 personas ya tienen el esquema completo de vacunación y 5 millones 808 mil 035 son quienes recibieron un nuevo esquema. El desglose de la inmunización es el siguiente: De un total de 98 millones 378 mil 523 personas mayores de 14 años que habitan en el país, se ha vacunado -con al menos una dosis- al 87%; es decir, a 85 millones 640 mil 685. En lo referente a los mayores de 18 años, se ha inmunizado al 90%, lo cual equivale a 80 millones 809 mil 803. Con respecto a la vacunación de jóvenes – de 14 a 17 años- , de un total de 8 millones 894 mil 016, se ha vacunado también -con al menos una dosis- al 54%. En las dosis de refuerzo, para las personas de 60 años y más, se han administrado 9 millones 857 mil 414. Para las personas de 40 a 59 años, se pusieron 13 millones 736 mil 766. Y en el grupo de 30 a 39 años, se aplicaron 13 millones 656 mil 943 dosis de refuerzo. (Excélsior)

Mundo

Reino Unido detecta más de 700 casos de la nueva subvariante ómicron XE

Las autoridades sanitarias británicas han detectado más de 700 casos de la nueva subvariante de Ómicron en el Reino Unido, conocida como Ómicron XE, mientras los expertos tratan de establecer si es más contagiosa o provoca síntomas más graves que otras variantes. Según las últimas estadísticas divulgadas por la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (UKHSA, en inglés), se detectaron 763 casos de Ómicron XE en el Reino Unido hasta el 22 de marzo, mientras el país registra un alza de contagios de Covid-19. El pasado fin de semana, el país tenía 4.9 millones de casos de Covid, de acuerdo con la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS), y las autoridades relacionan el alza con el levantamiento de las restricciones que quedaban para contener la pandemia. La mayor parte de esos 763 casos de Ómicron XE se detectaron en el sur y sureste de Inglaterra, así como en Londres. Las autoridades han indicado que los científicos trabajan para entender XE, que es una recombinante de la cepa Ómicron original y la subvariante Ómicron BA.2, conocida como Ómicron furtiva. Durante la pandemia, los expertos han detectado numerosas variantes pero solo algunas consiguieron convertirse en las dominantes, como Delta y Ómicron. Hasta el momento, no hay evidencia en el Reino Unido que sugiera que las infecciones por Ómicron XE provoquen síntomas más graves que las variantes anteriores del virus o si las vacunas responden bien a la hora de proteger el organismo. La asesora médica de la UKHSA Susan Hopkins indicó en un comunicado que, al igual que otros tipos, la mayoría de las variantes morirá relativamente rápido. “Esta recombinante en particular, XE, ha mostrado una tasa de crecimiento variable y aún no podemos confirmar si tiene una verdadera ventaja de crecimiento. Hasta ahora no hay pruebas suficientes para sacar conclusiones sobre la transmisibilidad, la gravedad o la eficacia de la vacuna”, añadió. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la recombinante XE se detectó por primera vez en el Reino Unido el 19 de enero y las primeras pruebas mostraron que podría ser más transmisible (EFE)

Mundo

Cepa XE de ómicron puede ser la más contagiosa: OMS

El descubrimiento de nuevas variantes de covid que emergen en China y el aumento de una variante potencialmente más transmisible en el Reino Unido ha vuelto a poner de relieve el riesgo continuo del virus, incluso cuando los expertos en salud dicen que no hay razón para entrar en pánico. La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que un híbrido de dos variantes de ómicron, BA.1 y BA.2, que se detectó por primera vez en el Reino Unido y se denominó XE, podría ser la variante más transmisible hasta el momento. Se estima que se propaga un 10 por ciento más fácilmente que BA.2, que a su vez era más transmisible que la variante ómicron original, famosa por su facilidad de penetración. Mientras tanto en China, que vive su mayor brote desde Wuhan, las autoridades han descubierto dos nuevas subvariantes de ómicron que no coinciden con ninguna secuencia existente. No está claro si las infecciones fueron eventos únicos de poca importancia o si pueden ser una señal de problemas en el futuro. “Si los esfuerzos de las autoridades chinas para restringir la transmisión son ineficaces contra un virus altamente transmisible, como una variante de ómicron, esto podría convertirse en una amenaza para el resto del mundo”, dijo Rajeev Venkayya, exasesor de biodefensa de la Casa Blanca que se convirtió en el director ejecutivo de la farmacéutica Aerium Therapeutics Inc. en marzo. “Sabemos que la transmisión descontrolada del virus puede conducir a una mayor evolución viral y a una evolución en torno a las vacunas y las terapias”, lo que podría hacerlas menos efectivas, dijo. La cantidad de infecciones de estas nuevas variantes es pequeña dado el alcance de los brotes que todavía están ocurriendo en todo el mundo, y los científicos han documentado la aparición de muchas variaciones que no han ido a ninguna parte. Las autoridades sanitarias del Reino Unido han registrado más de 630 casos de XE, lo que subraya que se necesita más información.