Yucatán

Del 2 al 5 agosto se realizará vacunación de menores de 5 a 11 años en 18 municipios de Yucatán

Del martes 2 al viernes 5 de agosto, se realizará en Yucatán una nueva jornada de vacunación contra el Coronavirus para la aplicación de primeras dosis a menores de 5 a 11 años y segunda dosis para adolescentes de 12 a 14 años de 22 municipios de la entidad, informó la Secretaría de Salud del estado (SSY). La dependencia estatal informó que el proceso de aplicación de la primera dosis de la vacuna Pfizer pediátrica para infantes de 5 a 11 años se llevará a cabo con el apoyo de la Secretaría del Bienestar y las Fuerzas Armadas en Abalá, Cansahcab, Calotmul, Chacsinkín, Cenotillo, Yaxkukul, Mama, Dzemul, Chapab, Cantamayec, Mocochá, Sinaché, Dzilam De Bravo, Dzoncauich, Muxupip, Kopomá, San Felipe y Río Lagartos. En tanto para el sector de 12 a 14 años, la jornada se realizará en Ticul, Izamal, Peto y Oxkutzcab. De acuerdo al calendario programado, el operativo para el primer grupo de edad se desarrollará de la siguiente manera: -Del martes 2 al miércoles 3 de agosto en Abalá -El martes 2 será el único día de la jornada para Cansahcab, Calotmul, Chacsinkín, Cenotillo y Yaxkukul. -Igual como única fecha, el miércoles 3 la vacunación será en Mama y Dzemul, Chapab. -El jueves 4 será el turno de niños de 5 a 11 años de Cantamayec, Mocochá, Sinaché y Dzilam De Bravo. -El viernes 5 se vacunará a infantes de Dzoncauich, Muxupip, Kopomá, San Felipe y Río Lagartos. Por lo que toca a jóvenes de 12 a 14 años, el operativo se realizará de la siguiente forma: -Del 2 al 4 de agosto en Ticul. -Finalmente del 2 al 3 la vacunación será en Izamal, Peto, Oxkutzcab. Para que los menores sean vacunados, los padres o tutores deberán presentar como identificación oficial la credencial del Instituto Nacional Electoral (INE), así como el acta de nacimiento o Clave Única de Registro de Población (CURP) del niño y el impreso de su registro en la plataforma del Gobierno federal, que se obtiene en la página electrónica mivacuna.salud.gob.mx. Se recomienda a la población lo siguiente: – No es necesario llegar con horas de anticipación. – Tomar alimentos antes de acudir a la cita. – Usar ropa cómoda y de manga corta. La dependencia estatal reitera que aquellas personas mayores de 18 años que no hayan recibido vacuna alguna o requieran completar su esquema contra el Coronavirus, pueden acudir a los módulos permanentes ubicados en Mérida y en el interior del estado, con horario de atención de lunes a viernes, de 8:00 a 18:00 horas. Para el caso de Mérida, las unidades se ubican en el Centro de Salud Urbano de la colonia Santa Rosa de la SSY y las Unidades de Medicina Familiar número 59 del IMSS y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) en la colonia Lindavista. En el interior del estado, los módulos están ubicados en el Hospital General de Tekax y el Centro de Salud de Ticul; en Valladolid, en el Almacén Jurisdiccional de Vacunología; en Izamal, en el Hospital Rural; en Motul, en el Hospital General de Subzona número 3, y en Tizimín, en el Centro de Salud.

Yucatán

Nuevo cargamento de 188,400 dosis contra el Coronavirus arriba a Yucatán

La vacunación contra el Coronavirus en Yucatán continuará desarrollándose a buen ritmo, con la llegada de un total de 188,400 dosis, para continuar avanzando en este proceso en el estado, informaron las Secretarías de Salud (SSY) y del Bienestar.   Del total de vacunas que llegaron a la entidad este sábado, 140,400 son dosis de la farmacéutica Pfizer y 48,000 corresponden a dosis de Pfizer pediátrica, que serán administradas a niñas y niños de 5 a 11 años.   Para ello, la SSY informó que en los próximos días se emitirá la información respecto a los grupos de edad a los que irán dirigidas, así como los municipios y módulos donde se estarán aplicando estas dosis, por lo que se solicita a la población mantenerse atenta de los anuncios que se darán a conocer a través de canales oficiales. Como fue instrucción del Gobernador Mauricio Vila Dosal, el responsable Estatal de Vacunación Universal de la SSY, Alejandro Díaz Sánchez, acudió a la Base Aérea Militar (BAM) Número 8 para supervisar la llegada de estos lotes, que tocaron territorio estatal a las 16:22 horas, a bordo de una aeronave Boeing de la Fuerza Aérea Mexicana, matrícula 3527, proveniente de la Ciudad de México.   Acompañado del coordinador Estatal para la Vacunación Covid-19, capitán de Corbeta Carlos Gómez Montes de Oca, el funcionario estatal constató la descarga del cargamento a cargo del personal del Ejército, que lo colocó en un camión thermoking de la SSY para su traslado al almacén y posterior distribución.   Hasta ahora, la entidad ha recibido más de 4 millones 585,699 dosis contra el Coronavirus, a las cuales se suma el lote de 188,400 dosis que arribó este día.   Hay que mencionar que se proporcionarán estas vacunas a la población previamente registrada y seleccionada por medio de las plataformas del Gobierno de la República, que tiene a su cargo la planificación y los protocolos de la estrategia, mientras que el estado apoya con estas tareas. En el arribo del nuevo lote, también estuvieron presentes el coronel de Zapadores Óscar Hernández Oviedo, comandante del Séptimo Batallón de Ingenieros de Combate; y el teniente Coronel Piloto Aviador Marco Durán García, comandante Accidental de la BAM número 8.  

Yucatán

Vila Dosal supervisa en Valladolid en inicio de la vacunación contra el Coronavirus en niños entre 5 y 11 años

Entre globos, música y botargas de diversos personajes animados, la vacunación contra el Coronavirus en niños entre 5 y 11 años comenzó este día en el municipio de Valladolid con la supervisión del Gobernador Mauricio Vila Dosal, con lo que Yucatán continúa avanzando para proteger la salud de este sector, previo al inicio del próximo ciclo escolar 2022-2023. Luego de dormir en esta ciudad del oriente del estado, en donde desde ayer lunes desarrolla una gira de trabajo y que hoy incluirá el municipio de San Felipe y otras demarcaciones de la región, Vila Dosal acudió al parque deportivo “El Águila” para verificar el inicio de la aplicación de la primera dosis de la vacuna Pfizer pediátrica para este sector de la población, que de manera simultánea también se lleva a cabo en Kanasín, Tizimín, Progreso y Umán. Acompañado del titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Mauricio Sauri Vivas, el Gobernador recorrió este espacio que al igual que en Mérida, fue decorado con arcos de globos y contó con la presencia de botargas que distraen y divierten a los pequeños mientras reciben sus primeras dosis. Ahí, Vila Dosal constató que el proceso se desarrolle correctamente y con orden, en donde aprovechó saludar a los menores y conversar con los padres de familia acerca de la importancia de la vacunación y la tranquilidad que representa para ellos que sus hijos cuenten con una protección para su salud. Al respecto, Ana Beatriz Xulub, madre del pequeño Iker Jesús de 5 años, agradeció al Gobierno de Mauricio Vila Dosal el espectáculo que llevó hasta esta ciudad para animar a los niños y hacer más ameno el proceso de vacunación. “La verdad, esto les va a ayudar muchísimo para protegerlos, él sabe que es un virus y que tiene que recibir su vacuna porque lo va a proteger ya se lo dijimos por eso viene contento. Gracias, Gobernador, por todo el apoyo que gusto que vino a ver que los estén vacunando porque eso motiva a los niños ” aseguró la mujer.   Hay que recordar que la vacunación que la aplicación de la primera dosis de la vacuna Pfizer pediátrica para este sector de la población se realizará del 26 al 29 de julio en esos 5 municipios antes mencionados. Las sedes son, en Kanasín, en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Domo Municipal “Víctor Cervera Pacheco”; en Valladolid, en el Deportivo “El Águila”; en Tizimín, en la cancha “Valencia”; en Progreso, la sede será la escuela Secundaria “Carlos Marx” y en Umán, el proceso se llevará a cabo en el Deportivo Polifuncional. Por su parte, José Eduardo de 10 años quien recibió su primera dosis de la vacuna comentó que ahora ya se siente mejor porque ya está protegido del Coronavirus, sin embargo, continuará cuidándose desde su casa. El pequeño, quien le platicó al Gobernador cómo se sintió tras ser vacunado, envió un mensaje a los infantes que asisten a esta jornada, invitándolos a vacunarse sin temor, ya que casi no duele y es lo mejor para estar sanos y felices. Para que los menores sean vacunados, los padres o tutores deberán presentar como identificación oficial la credencial del Instituto Nacional Electoral (INE), así como el acta de nacimiento o Clave Única de Registro de Población (CURP) del niño y el impreso de su registro en la plataforma del Gobierno federal, que se obtiene en la página electrónica mivacuna.salud.gob.mx. Se recomienda a la población lo siguiente: – No es necesario llegar con horas de anticipación. – Tomar alimentos antes de acudir a la cita. – Usar ropa cómoda y de manga corta. La dependencia estatal reitera que aquellas personas mayores de 18 años que no hayan recibido vacuna alguna o requieran completar su esquema contra el Coronavirus, pueden acudir a los módulos permanentes ubicados en Mérida y en el interior del estado, con horario de atención de lunes a viernes, de 8:00 a 18:00 horas. Para el caso de Mérida, las unidades se ubican en el Centro de Salud Urbano de la colonia Santa Rosa de la SSY y las Unidades de Medicina Familiar número 59 del IMSS y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) en la colonia Lindavista. En el interior del estado, los módulos están ubicados en el Hospital General de Tekax y el Centro de Salud de Ticul; en Valladolid, en el Almacén Jurisdiccional de Vacunología; en Izamal, en el Hospital Rural; en Motul, en el Hospital General de Subzona número 3, y en Tizimín, en el Centro de Salud.

Yucatán

Menores de 5 a 11 años de Kanasín, Valladolid, Tizimín, Progreso y Umán recibirán vacuna contra el Coronavirus

A partir del próximo martes 26 de julio, menores de 5 a 11 años que viven en los municipios de Kanasín, Valladolid, Tizimín, Progreso y Umán comenzarán a recibir la primera dosis contra el Coronavirus, con lo que continúa avanzando a buen ritmo la protección a las niñas y niños yucatecos de esta enfermedad, informó la Secretaría de Salud del estado (SSY).   La dependencia estatal informó que el proceso de aplicación de la primera dosis de la vacuna Pfizer pediátrica para este sector de la población, se realizará del 26 al 29 de julio en los 5 municipios del interior del estado con el apoyo de la Secretaría del Bienestar y las Fuerzas Armadas.   De acuerdo con lo programado, el operativo de aplicación de la primera dosis a los menores en este rango de edad se llevará a cabo en las siguientes sedes: en Kanasín, en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Domo Municipal “Víctor Cervera Pacheco”; en Valladolid, en el Deportivo “El Águila”; en Tizimín, en la cancha “Valencia”, en Progreso, la sede será la escuela Secundaria “Carlos Marx” y en Umán, el proceso se llevará a cabo en el Deportivo Polifuncional.   Para que los menores sean vacunados, los padres o tutores deberán presentar como identificación oficial la credencial del Instituto Nacional Electoral (INE), así como el acta de nacimiento o Clave Única de Registro de Población (CURP) del niño y el impreso de su registro en la plataforma del Gobierno federal, que se obtiene en la página electrónica mivacuna.salud.gob.mx.   Se recomienda a la población lo siguiente: – No es necesario llegar con horas de anticipación. – Tomar alimentos antes de acudir a la cita. – Usar ropa cómoda y de manga corta.   La dependencia estatal reitera que aquellas personas mayores de 18 años que no hayan recibido vacuna alguna o requieran completar su esquema contra el Coronavirus, pueden acudir a los módulos permanentes ubicados en Mérida y en el interior del estado, con horario de atención de lunes a viernes, de 8:00 a 18:00 horas.   Para el caso de Mérida, las unidades se ubican en el Centro de Salud Urbano de la colonia Santa Rosa de la SSY y las Unidades de Medicina Familiar número 59 del IMSS y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) en la colonia Lindavista.   En el interior del estado, los módulos están ubicados en el Hospital General de Tekax y el Centro de Salud de Ticul; en Valladolid, en el Almacén Jurisdiccional de Vacunología; en Izamal, en el Hospital Rural; en Motul, en el Hospital General de Subzona número 3, y en Tizimín, en el Centro de Salud.  

Yucatán

Con arribo de nuevo lote de 18 mil dosis pediátricas seguirá buen avance de vacunación para menores de 5 a 11 años

Con la llegada de un nuevo cargamento de 18,000 dosis pediátricas contra el Coronavirus de la farmacéutica Pfizer se dará continuidad al buen avance de la vacunación de menores de 5 a 11 años de edad en la entidad, informaron las Secretarías de Salud (SSY) y del Bienestar.   Para ello, la SSY informó que en los próximos días se emitirá la información respecto a los municipios y módulos donde se estarán aplicando estas dosis pediátricas, por lo que se solicita a la población mantenerse atenta de los anuncios que se darán a conocer a través de canales oficiales.   Por indicación del Gobernador Mauricio Vila Dosal, el responsable Estatal de Vacunación Universal de la SSY, Alejandro Díaz Sánchez, acudió a la Base Aérea Militar (BAM) Número 8 para supervisar la llegada de este lote, que tocó territorio estatal a las 13:30 horas, a bordo de una aeronave Boeing de la Fuerza Aérea Mexicana, matrícula 3527, proveniente de la Ciudad de México. Acompañado del coordinador Estatal para la Vacunación Covid-19, capitán de Corbeta Carlos Gómez Montes de Oca, el funcionario estatal constató la descarga de los insumos a cargo del personal del Ejército que los colocó en un camión thermoking de la SSY para su traslado al almacén y posterior distribución.   Hasta ahora, la entidad ha recibido más de 4 millones 567,699 dosis contra el Coronavirus, a las cuales se suma el lote de 18,000 que arribó este día. Hay que mencionar que se proporcionarán estas vacunas a la población previamente registrada y seleccionada, por medio de las plataformas del Gobierno de la República, que tiene a su cargo la planificación y los protocolos de la estrategia, mientras que el Estado apoya con estas tareas.   En el arribo del nuevo lote, también estuvo presente el teniente Coronel Piloto Aviador Marco Durán García, comandante Accidental de la BAM número 8.

Yucatán

Vacunación de menores de 5 a 11 años avanza a buen ritmo, aplicadas más de 21,000 dosis en dos días

En los primeros dos días de vacunación contra el Coronavirus a menores de 5 a 11 años de Mérida, se han aplicado 21,160 primeras dosis a las y los pequeños dentro de dicho rango de edad, por lo que el proceso se desarrolla en completo orden y a buen ritmo, informó el Gobernador Mauricio Vila Dosal. Vila Dosal llegó al módulo de vacunación instalada en el Centro de Convenciones Siglo XXI para supervisar que esta nueva etapa de vacunación en la capital yucateca se realice con normalidad y de manera amena para los infantes, la cual se lleva a cabo hasta el sábado 23 de este mes con el fin de continuar protegiendo la salud de la población, sobre todo, de los más pequeños. A su entrada, el Gobernador corroboró que en esta y las otras dos sedes, ubicadas en los módulos de las Unidades Deportivas Villa Palmira e Inalámbrica, se cuenta con una colorida decoración y la presencia de payasos y botargas con los personajes animados preferidos de los niños, a quienes saludó y reconoció su valentía. Luego de supervisar el transcurso de esa nueva etapa de vacunación, el Gobernador detalló que del total aplicado, 6,980 han sido en el módulo de Villa Palmira, 5,130 en la Inalámbrica y 9,050 en el macrocentro del Siglo XXI. Dio a conocer, que de las 10 de la mañana de hoy, se llevan 1,050 vacunas administradas solo en el Siglo XXI. También recordó esta semana también está en curso la aplicación de primeras dosis para adolescentes de 12 a 14 años y refuerzo para jóvenes de 15 a 17, años en los municipios de Cenotillo, Santa Elena, Tunkás, Ixil, Chacsinkín, Chicxulub Pueblo, Tekantó, Mocochá, Tahmek, Dzemul, Yaxkukul, Calotmul, Chapab, Cantamayec, Sucilá, Chumayel, Xocchel, Sinanché, Dzoncauich, Muxupip, Ucú, Telchac Pueblo, Dzilam de Bravo, Tekal de Venegas, Kopomá, San Felipe, Río Lagartos, Ticul, Oxkutzcab, Peto e Izamal. Acompañado del coordinador Estatal para la Vacunación Covid-19, capitán de Corbeta Carlos Gómez Montes de Oca, y del titular de Salud del estado (SSY), Mauricio Sauri Vivas, Vila Dosal indicó que más del 70% de personas hospitalizadas actualmente no tienen completo su esquema de vacunación o no lo han iniciado, por lo que hizo un llamado a la gente a acudir a vacunarse para protegernos entre todos. “La pandemia no ha terminado, no podemos bajar la guardia en las medidas. Hacemos un invitación a que la gente que no ha iniciado o completado su esquema de vacunación a que lo hagan”, dijo. Hay que recordar, las personas mayores de 18 años que no hayan recibido vacuna alguna o requieran completar su esquema contra el Coronavirus, pueden acudir a los módulos permanentes ubicados en Mérida y en el interior del estado, con horario de atención de lunes a viernes, de 8:00 a 18:00 horas. Para el caso de Mérida, las unidades se ubican en el Centro de Salud Urbano de la colonia Santa Rosa de la SSY y las Unidades de Medicina Familiar número 59 del IMSS y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) en la colonia Lindavista. En el interior del estado, los módulos están en el Hospital General de Tekax y el Centro de Salud de Ticul; en Valladolid, en el Almacén Jurisdiccional de Vacunología; en Izamal, en el Hospital Rural; en Motul, en el Hospital General de Subzona número 3, y en Tizimín, en el Centro de Salud. Por último, el Gobernador agradeció la coordinación con el Ejército, la Marina y el Gobierno Federal para seguir avanzando en las etapas de vacunación en la entidad, al tiempo que pidió no bajar la guardia en las medidas sanitarias. Tal como dispuso el Gobernador para hacer más amigable el proceso que realizan en coordinación el Gobierno estatal con la Secretaría del Bienestar, las Fuerzas Armadas y el Ayuntamiento de Mérida, payasos y botargas de diferentes personajes están recibiendo a los pequeños para su vacunación. Maritere Sánchez Córdova, de 8 años, fue una de las y los pequeños que recibieron su primera vacuna contra el Covid-19, quien con mucha valentía llegó al macrocentro de vacunación del Siglo XXI porque sabe que eso le ayudará a cuidar su salud y de su hermanito de 3 años. “Tenía un poco de miedo porque no me gustan las agujas, pero ahora me siento más fuerte como los superhéroes”, señaló Maritere. Por su parte, su mamá, Diana Teresa Córdova Góngora, agradeció que el proceso de vacunación de los menores esté lleno de color, música y sus personajes favoritos, pues considera que les ayuda a no sentir tanto miedo y estar animados. “Me gustó cómo los recibieron porque es como una fiesta para ellos, como papás nos da gusto ver que se esfuerzan para hacerlos sentir bien porque es importante que se vacunen para estar protegidos”, destacó la madre de familia. De acuerdo con el calendario programado, el operativo de aplicación de la primera dosis Pfizer pediátrica a menores en este rango de edad, se lleva a cabo de la siguiente manera: – El lunes 18 acudieron quienes hayan nacido en los meses de enero y febrero. -El martes 19, los que cumplen años en marzo y abril. -Hoy miércoles 20, tocó el turno a los de mayo y junio. -El jueves 21, a los de julio y agosto. -El viernes 22, de septiembre y octubre. -El sábado 23, de noviembre y diciembre. Hay que recordar que, para vacunar a los menores, padres o tutores deberán presentar, como identificación oficial, credencial del Instituto Nacional Electoral (INE), acta de nacimiento o Clave Única de Registro de Población (CURP) del niño, junto con la impresión de su registro en la plataforma del Gobierno federal, que se obtiene en la página electrónica mivacuna.salud.gob.mx. Se recomienda a la población lo siguiente: – No es necesario llegar con horas de anticipación. – Tomar alimentos antes de acudir a la cita. – Usar ropa cómoda y de manga corta.

Yucatán

Arriba a Yucatán nuevo lote con 18,000 nuevas dosis para menores de 5 a 11 años

Llegó a Yucatán un nuevo cargamento con 18,000 dosis pediátricas contra el Coronavirus de la farmacéutica Pfizer, el cual será destinado para seguir avanzando en la vacunación de menores de 5 a 11 años en la entidad. Al respecto, las Secretarías de Salud (SSY) y del Bienestar informaron que en los siguientes días se dará a conocer los municipios y las fechas en que se llevará a cabo esta etapa de vacunación, por lo que llamó a la población a estar atenta de la información que se brindará por los canales oficiales.   Por indicación del Gobernador Mauricio Vila Dosal, el responsable Estatal de Vacunación Universal de la SSY, Alejandro Díaz Sánchez, acudió a la Base Aérea Militar (BAM) Número 8 para supervisar la llegada de este lote, que tocó territorio estatal a las 15:35 horas, a bordo de una aeronave Boeing de la Fuerza Aérea Mexicana, matrícula 3528, proveniente de la Ciudad de México.   Acompañado del coordinador Estatal para la Vacunación Covid-19, capitán de Corbeta Carlos Gómez Montes de Oca, el funcionario estatal constató la descarga de los insumos a cargo del personal del Ejército que los colocó en un camión thermoking de la SSY para su traslado al almacén y posterior distribución.   Hasta ahora, la entidad ha recibido más de 4 millones 549,699 dosis contra el Coronavirus, a las cuales se suma el lote de 18,000 que arribó esta tarde.   Hay que mencionar que se proporcionarán estas vacunas a la población previamente registrada y seleccionada, por medio de las plataformas del Gobierno de la República, que tiene a su cargo la planificación y los protocolos de la estrategia, mientras que el Estado apoya con estas tareas. En el arribo del nuevo lote, también estuvieron el Coronel de Infantería Ricardo Ortega Ortega, Comandante del 11 Batallón de Infantería; coronel de Zapadores Óscar Hernández Oviedo, comandante del Séptimo Batallón de Ingenieros de Combate; el general de Grupo Piloto Aviador José de Jesús Morán Gutiérrez, comandante de la BAM número 8, y el teniente Coronel Piloto Aviador Marco Durán García, comandante Accidental del mismo recinto.  

Yucatán

Ambiente festivo en proceso de vacunación para menores de 5 a 11 años en Mérida

Menores de 5 a 11 años de edad de Mérida empezaron a recibir la primera dosis de la vacuna contra el Coronavirus, proceso que se desarrolla en orden y de manera amena para los infantes, con lo que Yucatán continúa protegiendo la salud de la población, sobre todo, de los más pequeños.   Con una colorida decoración y la presencia de botargas con los personajes animados preferidos de los niños en cada una de las 3 sedes, acción dispuesta por el Gobernador Mauricio Vila Dosal para hacer más ameno el proceso, la jornada, que se realiza en coordinación con la Secretaría del Bienestar, las Fuerzas Armadas y el Ayuntamiento de Mérida, comenzó desde las 8:00 horas, de manera simultánea, en el Macrocentro del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, así como los módulos de las Unidades Deportivas Villa Palmira e Inalámbrica.   A la par, este mismo día, inició la aplicación de primeras dosis para adolescentes de 12 a 14 años y refuerzo para jóvenes de 15 a 17, años en los municipios de Cenotillo, Santa Elena, Tunkás, Ixil, Chacsinkín, Chicxulub Pueblo, Tekantó, Mocochá, Tahmek, Dzemul, Yaxkukul, Calotmul, Chapab, Cantamayec, Sucilá, Chumayel, Xocchel, Sinanché, Dzoncauich, Muxupip, Ucú, Telchac Pueblo, Dzilam de Bravo, Tekal de Venegas, Kopomá, San Felipe, Río Lagartos, Ticul, Oxkutzcab, Peto e Izamal. Alejandra Medrano Pasos, madre de familia, aseguró que no hay que bajar la guardia frente al Coronavirus y esta estrategia le da tranquilidad a ella y su hija, quien llegó con un poco de temor por las agujas, pero logró distraerse y divertirse, con las botargas de Paw Patrol y los globos multicolores que se encontró en la entrada del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.   “Hay que protegernos con la vacuna para seguir con las actividades, sobre todo de la escuela, porque ellos igual ya necesitan volver a reactivarse, así que ya estoy más tranquila”, externó.   De acuerdo con el calendario programado, el operativo de aplicación de la primera dosis Pfizer pediátrica a menores en este rango de edad, se lleva a cabo de la siguiente manera: – A esta jornada acudirán quienes hayan nacido en los meses de enero y febrero.   -El martes 19, los que cumplen años en marzo y abril.   -El miércoles 20, los de mayo y junio.   -El jueves 21, de julio y agosto.   -El viernes 22, de septiembre y octubre.   -El sábado 23, de noviembre y diciembre. Para Julián Corso, padre de familia, que su hijo de 9 años esté vacunado es una manera de garantizar su salud y tranquilidad, sobre todo ante el regreso a clases presenciales. Además, dijo que el menor está más cómodo, porque podrá interactuar con sus compañeros con más tranquilidad.   “Agradecemos por el tiempo que se tomaron para arreglar la entrada, los niños se sienten a gusto, se tomaron fotos y están muy contentos; la verdad, todo muy fluido, muy buena organización todos, esto habla de la buena coordinación que se está dando en este proceso”, afirmó el vecino de la colonia Juan Pablo II.   Para vacunar a los menores, padres o tutores deberán presentar, como identificación oficial, credencial del Instituto Nacional Electoral (INE), acta de nacimiento o Clave Única de Registro de Población (CURP) del niño, junto con la impresión de su registro en la plataforma del Gobierno federal, que se obtiene en la página electrónica mivacuna.salud.gob.mx. Se recomienda a la población lo siguiente:   – No es necesario llegar con horas de anticipación.   – Tomar alimentos antes de acudir a la cita.   – Usar ropa cómoda y de manga corta.

Yucatán

Abren nueva Unidad de Atención de Pacientes Críticos en el Hospital General “Agustín O’Horán”

El Gobernador Mauricio Vila Dosal, junto con el ministro de la Embajada de Japón en México, Takashi Manabe, entregó este día la Unidad de Atención de Pacientes Críticos del Hospital General “Dr. Agustín O’Horán”. La nueva unidad está equipada con tecnología de punta, equipo médico y telemedicina para atender a pacientes con enfermedades contagiosas, con trasplantes, quemaduras y casos graves de Covid-19, transformando la atención de la salud de todos los yucatecos.   Acompañados del director de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) México, Hajime Tsuboi, el Gobernador y el ministro nipón recorrieron este espacio, adaptado junto al edificio de la Unidad Covid del nosocomio, que es resultado de la suma de esfuerzos entre el Gobierno del Estado y dicho organismo en nuestro país, y viene a extender la oferta con 5 camas y modernos equipos.   El nuevo sitio surge como parte de la coordinación entre la JICA y Yucatán para reforzar la capacidad médica en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) en este Hospital General y el de Valladolid, para administrar y tratar a pacientes en estado crítico, afectados por Coronavirus, aunado a la capacitación del personal que ahí se desempeña. Junto con el titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Mauricio Sauri Vivas, ambas autoridades supervisaron el lugar, que se deriva del Proyecto de Cooperación Técnica y consiste en un contenedor médico adaptado, dotado con el equipo necesario y conectado con el “O’Horán”, pero con la capacidad de ofrecer atención sin la necesidad de mover a la persona hacia otras áreas para estudios.   Durante el recorrido, el director del nosocomio, Marco Antonio Cetina Cámara, explicó este espacio está dividido en cubículos, cada uno con camas antiescaras, rayos x digitales móviles, electrocardiogramas, ventiladores mecánicos asistidos, monitores centrales, ultrasonido, máquina de purificación de sangre aguda, carros de emergencia, gasómetros, bombas de infusión y todo lo requerido para brindar una atención de calidad.   Asimismo, Vila Dosal y Takashi Manabe constataron el equipamiento y la distribución del área, que amplía el alcance de los servicios de salud ante la contingencia sanitaria, mientras que Cetina Cámara señaló que el contenedor cuenta con capacidades de intercambio de aire y monitoreo, con la finalidad de mantener la vigilancia de los pacientes, así como sistema anti incendios.   Cabe mencionar que la administración estatal aportará los insumos para la atención a la población usuaria e implementará las adecuaciones a las instalaciones hidráulicas, eléctricas y de gases medicinales, necesarias para la habilitación de las camas de terapia intensiva.   La formalización de este proyecto, que promueven Yucatán y la JICA, permite mejorar las capacidades de tratamiento a personas en estado crítico, mediante capacitaciones en línea al personal médico, donación de equipos y telemedicina. En ese marco, se informó que resultado de la capacitación a través de la telemedicina, se llevaron a cabo 43 sesiones a 166 médicos y 183 enfermeras de ambos hospitales. El monto total de este proyecto, donde además de la Unidad y su equipamiento se incluye la capacitación, fue de 114 millones de pesos.   A su salida, el Gobernador platicó con pacientes que esperaban sus citas y familiares de estos, escuchó sus solicitudes y principales necesidades para, luego, canalizarles con la SSY y brindarles una puntual atención. También, atendió los planteamientos de quienes laboran a las afueras del Hospital, ofreciendo antojitos, aguas frescas y frutas.   Posteriormente, Vila Dosal sostuvo un encuentro con el ministro de la Embajada de Japón en México, Takashi Manabe, y el director de JICA México, Hajime Tsuboi, donde reiteraron la disposición de mantener y fortalecer la cooperación en favor de los yucatecos.

Mérida

Ayuntamiento de Mérida implementa servicio de rehabilitación respiratoria, para atender secuelas derivadas del Covid-19

Como parte de las estrategias de cuidado de la salud dirigidos a la población de Municipio, el Ayuntamiento de Mérida inició un servicio de rehabilitación respiratoria dirigida a las personas que presentan secuelas leves o moderadas derivadas del Covid-19, informó el Alcalde, Renán Barrera Concha. “Como Municipio somos coadyuvantes de las labores que se realizan dese la Secretaría de Salud de Yucatán en la prevención y recuperación derivadas por la actual pandemia, sobre todo en un tema tan importante como es la rehabilitación respiratoria”, expresó. El Presidente Municipal recordó que la rehabilitación tiene como objetivo la prevención y atención de la discapacidad, así como lograr el mejor desempeño posible, sobre todo ahora que la tendencia mundial es aplicar actividades de carácter preventivo y tratamiento integral. Señaló que este programa atenderá las consecuencias derivadas de la inactividad prolongada que ocasiona problemas específicos que incluyen debilidad muscular severa, fatiga, rigidez articular, problemas respiratorios y limitaciones en la capacidad funcional. “Una de las políticas públicas en materia de salud es la prevención de las enfermedades, por ello continuamos desarrollando estrategias enfocadas a que la población se involucre en el tema a través del autocuidado y, como en este caso, implementamos programas que permitan disminuir los efectos derivados de esta pandemia”, abundó. Por su parte, el director de Salud y Bienestar Social, Dr. Ildefonso Machado Domínguez, precisó que este programa de rehabilitación respiratoria considera una intervención integral en personas con enfermedad respiratoria crónica, mediante una evaluación minuciosa, seguida de terapias diseñadas a medida de las necesidades y que incluyen entrenamiento muscular, promoción de conductas para mejorar la salud a largo plazo y hábitos para mejorar la condición física y psicológica. Indicó que los criterios para la inclusión a este programa son: personas jóvenes, adultas y de la tercera edad de Mérida en condiciones de vulnerabilidad socio-económica, personas con síndrome post COVID-19, particularmente quienes presentan síntomas de fatiga, disnea y dolor articular que limiten sus actividades de la vida diaria, con estratificación de riesgo correspondiente al primer nivel de atención (a cargo del área médica), radiografía de tórax sin datos de daños pulmonares y valoración por el médico del módulo de salud municipal. Precisó que las y los ciudadanos que presenten secuelas o comorbilidades, estén en etapa aguda de la infección por Covid-19 o presenten trastornos cognitivos deberán atenderse en áreas médicas de segundo o tercer nivel de atención. Expuso que las fases que contempla el programa son rehabilitación respiratoria para pacientes post Covid-19 y educación respiratoria para personas sanas, pero en riesgo: fortalecer el sistema respiratorio desde antes de enfermarnos, ayudará a disminuir el impacto de la enfermedad en nuestra calidad de vida. Los centros de atención, en esta etapa inicial se ubican en el Módulo de Salud Santa Rosa, Módulo de Salud Melitón Salazar, Módulo de Salud San Antonio Xluch y Módulo de Salud Caucel, en donde se atenderá en un horario de 08:00 a 14:00 horas. “Los objetivos que tiene esta rehabilitación pulmonar son recuperar y fortalecer los músculos respiratorios, disminuir la disnea, evitar el reposo prolongado y prevenir infección pulmonar asociada a la inactividad, disminuir dolor o rigidez articular, mejorar la movilidad, la capacidad funcional y la calidad de vida, disminuir la ansiedad y depresión que causa la disnea y mejorar el estado nutricional”, destacó. Entre las actividades del programa, abundó, está educación para la salud en general y salud pulmonar, entrenamiento y fortalecimiento del sistema respiratorio (músculos respiratorios), entrenamiento de fuerza, resistencia y flexibilidad y técnicas de ahorro energético y acondicionamiento físico. Finalmente, para el registro dentro del programa deberán realizarse estudios que evalúen la situación médica del paciente, para el llenado de la historia clínica y determinar si corresponde a esta rehabilitación o es necesario derivarlo a una atención especializada.