Yucatán

Nueva jornada de vacunación para personas de 18 años en adelante que no han podido completar su esquema en Seyé, Tekit y Sotuta

El próximo viernes 9 de septiembre se realizará una nueva jornada de vacunación contra el Coronavirus para personas de 18 años en adelante de Seyé, Tekit y Sotuta que por alguna circunstancia no han podido completar su esquema, informó la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY).   La dependencia estatal precisó que dicho operativo se llevará a cabo en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Bienestar, y para el caso de Seyé y Tekit, y en las instalaciones de la SSY de Sotuta.   Se recomienda a la población lo siguiente:   – Presentar identificación oficial. – No es necesario llegar con horas de anticipación. – Consumir sus alimentos antes de acudir a la cita. – Tomar los medicamentos como de costumbre. – Usar ropa cómoda y de manga corta.   Asimismo, la SSY reitera que las personas mayores de 18 años que no hayan recibido vacuna alguna o requieran culminar su esquema contra el Coronavirus, pueden acudir a los módulos permanentes, ubicados en Mérida y el interior, con atención de lunes a viernes, entre las 8:00 y 18:00 horas.   Para el caso de la capital, los sitios se ubican en el Centro de Salud Urbano de la colonia Santa Rosa, la Unidad de Medicina Familiar número 59 del IMSS y la del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) en Lindavista.   Para el interior, están en el Hospital General de Tekax y los Centros de Salud tanto de Ticul como Tizimín; en Valladolid, el Almacén Jurisdiccional de Vacunología; Izamal, el Hospital Rural; Motul, el General de Subzona 3, y en Progreso.   DESCA

Yucatán

Nueva etapa de vacunación para 5 municipios del estado, a partir del 1 de septiembre

El jueves 1 y viernes 2 de septiembre se realizará una nueva jornada de vacunación en 5 demarcaciones del estado para la aplicación de primeras y segundas dosis a jóvenes de 12 a 17 años de edad, así como rezagados de 18 en adelante, que aún no cuenten con su esquema completo, informó la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY). Esta etapa se llevará a cabo con el apoyo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Bienestar y la SSY en los domos municipales de Tzucacab, Halachó e Izamal; el gimnasio de box en Acanceh, y la Unidad Médica Familiar de Kanasín. La dependencia estatal puntualizó que las dosis de las farmacéuticas Pfizer, que corresponden a niñas, niños y jóvenes de 12 a 14 años, serán para primera y segunda aplicaciones; a los del rango entre 15 y 17, se les aplicará la inicial o refuerzo, y también se beneficiará a las personas con edades de 18 o más, que no hayan completado su plan. Se recomienda a la población lo siguiente: – Presentar identificación oficial. – No es necesario llegar con horas de anticipación. – Consumir sus alimentos antes de acudir a la cita. – Tomar los medicamentos como de costumbre. – Usar ropa cómoda y de manga corta. Asimismo, la SSY reitera que las personas mayores de 18 años que no hayan recibido vacuna alguna o requieran culminar su esquema contra el Coronavirus, pueden acudir a los módulos permanentes, ubicados en Mérida y el interior, con atención de lunes a viernes, entre las 8:00 y 18:00 horas. Para el caso de la capital, los sitios se ubican en el Centro de Salud Urbano de la colonia Santa Rosa, la Unidad de Medicina Familiar número 59 del IMSS y la del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) en Lindavista. Para el interior, están en el Hospital General de Tekax y los Centros de Salud tanto de Ticul como Tizimín; en Valladolid, el Almacén Jurisdiccional de Vacunología; Izamal, el Hospital Rural; Motul, el General de Subzona 3, y en Progreso.

Yucatán

Nueva jornada de vacunación contra el Coronavirus se llevará a cabo en 5 municipios

El próximo lunes 29 de agosto iniciará una nueva jornada de vacunación de la farmacéutica Pfizer contra el Coronavirus a personas que por algún motivo no habían podido recibir la dosis, proceso que se llevará a cabo en 5 municipios del interior del estado hasta el 31 de agosto, con lo que se continúa avanzando con la protección de mayor población yucateca contra el virus, informaron la Secretaría de Salud de Yucatán y la Secretaría de Bienestar.   Esta etapa se llevará a cabo en Progreso, en el deportivo “Cervera Pacheco” (IMSS); en Tizimín, en el Hospital IMSS; en Valladolid, en la Unidad Deportiva “Fernando Novelo”; en Tekax, en el Domo Municipal (SSY); y en Oxkutzcab, en el Domo Municipal, (IMSS Bienestar).   Se recomienda a la población lo siguiente:   – Presentar identificación oficial.   – No es necesario llegar con horas de anticipación.   – Tomar alimentos antes de acudir a la cita.   -Tomar los medicamentos como de costumbre.   – Usar ropa cómoda y de manga corta.   La SSY reitera que las personas mayores de 18 años que no hayan recibido vacuna alguna o requieran completar su esquema contra el Coronavirus, pueden acudir a los módulos permanentes ubicados en Mérida y el interior del estado, con atención de lunes a viernes, entre las 8:00 y 18:00 horas.   Para el caso de la capital, los sitios se ubican en el Centro de Salud Urbano de la colonia Santa Rosa, y las Unidades de Medicina Familiar número 59 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la del de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) en Lindavista.   En el interior, los módulos están en el Hospital General de Tekax y los Centros de Salud tanto de Ticul como Tizimín; en Valladolid, el Almacén Jurisdiccional de Vacunología; en Izamal, el Hospital Rural, y en Motul, el General de Subzona 3, así como en Progreso.

Mundo

Vacunas contra viruela del mono en América Latina: Bavarian acuerda envíos con la OPS

Bavarian Nordic, la farmacéutica que produce la vacuna contra la viruela del mono, llegó a un acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para facilitar dosis para América Latina y el Caribe. La empresa informó este miércoles que las vacunas podrían comenzar a llegar a los países latinoamericanos y caribeños a partir de septiembre de este año. “Las vacunas estarán disponibles para aquellos países que participan en el Fondo Rotatorio para el Acceso a las Vacunas de la OPS, un mecanismo de cooperación técnica establecido hace más de 40 años para apoyar los programas nacionales de inmunización, reuniendo recursos de los países miembros de la OPS participantes en las Américas para adquirir vacunas y suministros relacionados”, apuntó Bavarian Nordic en su comunicado de este miércoles. La OPS explica que el Fondo Rotatorio está conformado por los 41 países y territorios de América Latina y el Caribe. Bavarian Nordic es la única compañía con una vacuna aprobada para la viruela del mono. Su vacuna se llama Imvanex. Está aprobada en Estados Unidos y Canadá. Imvanex contiene una forma atenuada o debilitada del virus de la viruela denominado “virus modificado de la viruela vacunoide de Ankara”, explica la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés). Dicha vacuna funciona también para protegerse contra la viruela del mono. Con el acuerdo entre Bavarian Nordic y la OPS se garantizará el acceso a estas vacunas para estados miembros de América. “Con el acuerdo, ahora hemos ayudado a asegurar el acceso a nuestra vacuna en más de 70 países en todo el mundo, lo que representa la gran mayoría de las regiones afectadas fuera de las áreas endémicas. Si bien el suministro global actualmente es limitado, estamos trabajando diligentemente para aumentar nuestra capacidad de fabricación y hemos tomado medidas para asociarnos con otras compañías para producir rápidamente más vacunas para ayudar a combatir el brote”, señaló Paul Chaplin, presidente y director ejecutivo de Bavarian Nordic, en un comunicado.  

Yucatán

Reportan 6 nuevos casos de viruela del mono, ya suman 24 contagios confirmados

Ante la aparición de 6 nuevos casos de viruela del mono en Yucatán, la Secretaría de Salud del Estado (SSY) reiteró el llamado a la población a mantener las medidas de prevención e higiene dispuestas por el Gobierno federal para evitar la propagación de esta enfermedad. La dependencia estatal puntualizó que con estos nuevos casos, ya suman 24 las personas contagiadas en el estado.   Además, detalló que los 6 pacientes contagiados son hombres de un rango de edad de entre 23 a 53 años, residentes de Mérida, Umán y Kanasín, quienes se encuentran estables, bajo tratamiento y vigilancia médica, cumpliendo todos los protocolos establecidos por el Gobierno federal. En ese sentido y para cortar las cadenas de contagio se exhorta a la ciudadanía a mantener las medidas de prevención como el uso de cubrebocas, lavado constante de manos y sana distancia, puesto que su transmisión se da por contacto físico estrecho con lesiones, secreciones corporales, gotículas respiratorias, así como objetos y superficies contaminados. También se pide estar pendientes de los principales síntomas de esta enfermedad, que son fiebre y la presencia de lesiones en la piel a los 2 días de iniciada la sintomatología. Dichas erupciones, son muy características, por la presencia de líquido o pus con enrojecimiento en el borde; suelen ser más grandes y abundantes que en el caso de la varicela. Entre los síntomas que también están asociados se encuentran el dolor de cabeza y muscular, escalofríos, agotamiento y ganglios linfáticos inflamados.   En caso de presentar lesiones en la piel y alguno de los síntomas relacionados, se pide a la gente acudir a su centro de salud o médico de cabecera para descartar o confirmar su caso, así como mantenerse aislado y evitar el contacto con más personas para prevenir que la enfermedad se continúe propagando.   La SSY pide a la población mantener la calma y no bajar la guardia en las medidas sanitarias, como el uso del cubrebocas, el lavado constante de manos y la sana distancia para cuidarnos entre todos.  

Mundo

Hongo Negro resurge de nuevo: Honduras registra hasta 22 personas fallecidas

El hongo negro presenta un rebrote, sobre todo en Honduras, donde se han registrado 22 fallecidos y hasta 42 casos; siete de cada 10 casos están relacionados con el COVID-19, mientras que el resto a enfermedades como diabetes o hipertensión. Durante 2021 se dio uno de loa mayores brotes de hongo negro del que se tenga registro, pues tan sólo en la India se registraron hasta 12 mil casos. En el caso de México, en junio de 2021 se presentaron casos de mucormicosis. nombre que también recibe esta enfermedad, en entidades como Ciudad de México, Oaxaca y Sinaloa. ¿Cuáles son los síntomas del hongo negro? Expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) refieren que hay tres formas clínicas del llamado hongo negro: mucormicosis gastrointestinal, mucormicosis pulmonar y mucormicosis rinocerebral, esta última es la más común entre los pacientes. Advirtieron que no se trata de un padecimiento nuevo, sino que se ha presentado “desde hace muchos años”. Síntomas del hongo negro: Congestión nasal Fiebre Intensos dolores de cabeza Acumulación de líquido en los tejidos de la cara Lesiones negruzcas en nariz y paladar Dolor de pecho Dificultad para respirar (sólo en la mucormicosis pulmonar) Náuseas, vómito y hemorragias intestinales (en mucormicosis gastrointestinal) “Una vez que el paciente comienza con los primeros signos y síntomas, en una semana podría tener afectación en los tejidos y fallecer”, advirtió Edith Sánchez Paredes, integrante del Departamento de Microbiología y Parasitología de la Facultad de Medicina (FM). El hongo negro puede causar afectaciones en los cartílagos, músculos, huesos, mucosas y hasta la piel.

Yucatán

Nueva jornada de vacunación para menores de 5 a 11 y adolescentes de 12 a 17 en 60 municipios del interior del estado

Menores yucatecos de 60 municipios del interior del estado serán vacunados contra el Coronavirus, en una nueva etapa que abarcará del lunes 22 al viernes 26 agosto para seguir protegiendo a la población yucateca de esta enfermedad, informó la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY).   En esta nueva etapa de vacunación se aplicarán dosis Pfizer y Pfizer pediátrica a niños de 5 a 11 y adolescentes de 12 a 17 años de edad que viven en 60 municipios: Hunucmá, Conkal, Akil, Seyé, Tekit, Sotuta, Tixcacalcupul, Buctzotz, Panabá, Timucuy, Tixméhuac, Celestún, Homún, Cacalchén, Temax, Teabo, Kinchil, Dzidzantún, Opichén, Baca, Dzilam González, Cuzamá, Hocabá, Abalá, Samahil, Kantunil, Hoctún, Chankom, Dzán, Tahdziú, Tetiz, Huhí, Maní, Chocholá, Chikindzonot, Sacalum, Tixpéual, Kaua, Dzitás, Cansahcab, Uayma, Cenotillo, Mayapán, Tekom, Santa Elena, Tunkás, Ixil, Chicxulub Pueblo, Tekantó, Chacsinkín, Sudzal, Bokobá, Yobaín, Tepakán, Cuncunul, Telchac Puerto, Teya, Suma, Sanahcat y Quintana Roo.   La dependencia estatal explicó que la aplicación de las primeras dosis de Pfizer pediátrica, a infantes de 5 a 11 años, se llevará a cabo, con apoyo de la Secretaría del Bienestar y las Fuerzas Armadas, en los municipios de Celestún el 23 de agosto a cargo de la SSY y en Opichén el 24 de ese mes en el IMSS Bienestar.   De igual forma, tanto las segundas dosis para adolescentes de 12 a 14 años como terceras para jóvenes de 15 a 17, se brindarán en los municipios de: Hunucmá, Conkal, Akil, Seyé, Tekit, Sotuta, Tixcacalcupul, Buctzotz, Panabá, Timucuy, Tixméhuac, Celestún, Homún, Cacalchén, Temax, Teabo, Kinchil, Dzidzantún, Opichén, Baca, Dzilam González, Cuzamá, Hocabá, Abalá, Samahil, Kantunil, Hoctún, Chankom, Dzán, Tahdziú, Tetiz, Huhí, Maní, Chocholá, Chikindzonot, Sacalum, Tixpéual, Kaua, Dzitás, Cansahcab, Uayma, Cenotillo, Mayapán, Tekom, Santa Elena, Tunkás, Ixil, Chicxulub Pueblo, Tekantó, Chacsinkín, Sudzal, Bokobá, Yobaín, Tepakán, Cuncunul, Telchac Puerto, Teya, Suma, Sanahcat y Quintana Roo.   Lo que corresponde a la vacunación de refuerzo para jóvenes de 12 a 14 y 15 a 17 se efectuará en los siguientes días:   -El 22 de agosto iniciará en Hunucmá, Conkal, Akil, Seyé, Tekit, Sotuta, Tixcacalcupul, Buctzotz, Panabá, Timucuy, Tixméhuac y Celestún. -El 23 Homún, Cacalchén, Temax, Teabo, Kinchil, Dzidzantún, Opichén, Baca, Dzilam González, Cuzamá, Hocabá y Abalá. -En Samahil, Kantunil, Hoctún, Chankom, Dzán, Tahdziú, Tetiz, Huhí, Maní, Chocholá, Chikindzonot y Sacalum, se llevará a cabo el día 24. -El 25 de agosto continuará en las localidades de Tixpéual, Kaua, Dzitás, Cansahcab, Uayma, Cenotillo, Mayapán, Tekom, Santa Elena, Tunkás, Ixil y Chicxulub Pueblo. -Por último, en Tekantó, Chacsinkín, Sudzal, Bokobá, Yobaín, Tepakán, Cuncunul, Telchac Puerto, Teya, Suma, Sanahcat y Quintana Roo, se vacunará el día 26.   Sobre las sedes de vacunación de este sector en se indicó que se desarrollará en: Akil, Seyé, Tekit, Tixcacalcupul, Timucuy, Tixméhuac, Homún, Cacalchén, Temax, Kinchil, Dzidzantún, Opichén, Baca, Dzilam González, Cuzamá, Hocabá, Abalá, Hoctún, Tetiz, Huhí, Maní, Chocholá, Sacalum, Tixpéual, Kaua, Cansahcab, Mayapán, Ixil, Chicxulub Pueblo, Tekantó, Tepakán, Telchac Puerto, Suma, Quintana Roo en el IMSS Bienestar.   En Panabá, Celestún, Teabo, Samahil, Kantunil, Chankom, Dzán, Tahdziú, Chikindzonot, Dzitás, Uayma, Cenotillo, Tekom, Santa Elena, Tunkás, Sotuta, Chacsinkín, Sudzal, Bokobá, Cuncunul, Teya y Sanahcat, la organización estará a cargo de la SSY. En Hunucmá, se desarrollará en la Casa de la Cultura; en Conkal, en el Domo “Beatriz Velazco”; en Buctzotz, en el Domo Polifuncional y en Yobaín, en el Domo municipal.   Cabe destacar que las localidades de Celestún y Opichén, son las únicas de esta jornada en la que se llevarán a cabo la vacunación de ambos sectores: menores de 5 a 11 y adolescentes de 12 a 17 años de edad, en el mismo recinto.   Para que los menores reciban su vacuna, sus madres, padres o tutores deberán presentar, como identificación oficial, credencial del Instituto Nacional Electoral (INE), así como acta de nacimiento o Clave Única de Registro de Población (CURP) de sus hijas o hijos, y el impreso de su alta en la plataforma del Gobierno federal, que se obtiene en la página electrónica mivacuna.salud.gob.mx.   Se recomienda a la población lo siguiente:   – No es necesario llegar con horas de anticipación. – Tomar alimentos antes de acudir a la cita. – Usar ropa cómoda y de manga corta.   La SSY reitera que las personas mayores de 18 años que no hayan recibido vacuna alguna o requieran completar su esquema contra el Coronavirus, pueden acudir a los módulos permanentes ubicados en Mérida y el interior del estado, con atención de lunes a viernes, entre las 8:00 y 18:00 horas.   Para el caso de la capital, los sitios se ubican en el Centro de Salud Urbano de la colonia Santa Rosa, y las Unidades de Medicina Familiar número 59 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la del de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) en Lindavista.   En el interior, los módulos están en el Hospital General de Tekax y los Centros de Salud tanto de Ticul como Tizimín; en Valladolid, el Almacén Jurisdiccional de Vacunología; en Izamal, el Hospital Rural, y en Motul, el General de Subzona 3, así como en Progreso.  

Yucatán

Nueva fase de vacunación en Mérida para adolescentes de 12 a 14 años y jóvenes de 15 a 17

A partir del próximo lunes 8 al sábado 13 de agosto se llevará a cabo una nueva fase de la vacunación contra el Coronavirus en Yucatán, por lo que se aplicarán las segundas dosis para adolescentes de 12 a 14 y tercera dosis para jóvenes de 15 a 17 años de Mérida, informaron las Secretarías de Salud del estado (SSY) y del Bienestar. Esta etapa de aplicación se efectuará en el módulo de vacunación de la Unidad Deportiva Villa Palmira y en el macrocentro del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, para ambos sectores, por lo que se contará con el apoyo de las Fuerzas Armadas y el Ayuntamiento de Mérida. Respecto a la programación del operativo, se informó que para ambos grupos de edad se desarrollará de la siguiente manera: -El lunes 8 podrán acudir a recibir la dosis quienes hayan nacido en enero y febrero. -El martes 9, los de marzo y abril. -El miércoles 10, los de mayo y junio. -El jueves 11, los de julio y agosto. -El viernes 12, los de septiembre y octubre. -Por último, el sábado 12 corresponderá a las y los nacidos en noviembre y diciembre.   Para recibir la vacuna es necesario que los adolescentes de 12 a 14 años presenten el comprobante de la primera vacuna y para los de 15 a 17 años se solicitará el impreso de su registro en la plataforma del Gobierno federal, que se obtiene en la página electrónica mivacuna.salud.gob.mx. Se recomienda a la población lo siguiente: – No es necesario llegar con horas de anticipación. – Tomar alimentos antes de acudir a la cita. – Usar ropa cómoda y de manga corta. La dependencia estatal reitera que aquellas personas mayores de 18 años que no hayan recibido vacuna alguna o requieran completar su esquema contra el Coronavirus, pueden acudir a los módulos permanentes ubicados en Mérida y en el interior del estado, con horario de atención de lunes a viernes, de 8:00 a 18:00 horas. Para el caso de Mérida, las unidades se ubican en el Centro de Salud Urbano de la colonia Santa Rosa de la SSY y las Unidades de Medicina Familiar número 59 del IMSS y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) en la colonia Lindavista. En el interior del estado, los módulos están ubicados en el Hospital General de Tekax y el Centro de Salud de Ticul; en Valladolid, en el Almacén Jurisdiccional de Vacunología; en Izamal, en el Hospital Rural; en Motul, en el Hospital General de Subzona número 3, y en Tizimín, en el Centro de Salud.