Yucatán

Mauricio Vila insistirá ante las autoridades federales para que se vacune con prioridad a personal de salud público y privado

Al inaugurar el Área de Urgencias y la Unidad de Cuidados Intensivos del Centro Médico Pensiones, el Gobernador Mauricio Vila Dosal afirmó que seguirá insistiendo ante las autoridades federales para que el personal de salud del estado, sin importar si son del sector público o privado, sea vacunado contra el Coronavirus de manera prioritaria.   En las nuevas Área de Urgencias y la Unidad de terapia intensiva del Centro Médico Pensiones de Mérida se invirtió un capital privado de 20 millones de pesos, generando 260 empleos, entre directos e indirectos.   Acompañado del alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha y el titular de la Secretaría de Salud del estado (SSY), Mauricio Sauri Vivas, Vila Dosal añadió que en las gestiones con la Federación también continuará solicitando que en el proceso de vacunación se considere a los paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública(SSP) y de la Cruz Roja.   “Porque todo el personal del sector salud ha trabajado incansablemente en la atención de pacientes con Coronavirus, por eso, en calidad de coordinador de la Comisión de Salud de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) seguiré con esta petición insistente ante la Federación, pues todos han demostrado la misma entrega en el cuidado de la salud de los yucatecos”, afirmó el Gobernador.   En ese marco, Vila Dosal anunció que este miércoles comenzará la vacunación de los adultos mayores de 60 años de los municipios de Ticul, Espita y Kanasín, para quienes el domingo pasado arribó un cargamento con 14,680 vacunas de la farmacéutica Sinovac.   Asimismo, el Gobernador informó que, en Yucatán, hasta el momento, se ha recibido un total de 75,080 vacunas contra el Coronavirus, incluidas las que llegaron el pasado jueves y domingo, las cuales se han destinado para el personal de salud y adultos mayores de 11 municipios. Al abundar en el proceso de vacunación de adultos mayores, Vila Dosal precisó que ya inmunizó a este sector de la población perteneciente a los municipios de Valladolid, Motul, Conkal, Kaua, Umán y actualmente se encuentra en proceso la aplicación de las dosis a habitantes de más de 60 años de Progreso Tixkokob y Temozón, en los que, hasta el corte de este día, presentan un avance de 40.5%, 31% y 22%, respectivamente.   El Gobernador indicó que también se ha insistido a las autoridades federales de que la vacunación se realice donde el virus está más activo, que es en las zonas urbanas, y que el 80% de los casos positivos que se tienen en el estado están en la ciudad de Mérida por el número de población.   “Si lográramos vacunar a los adultos mayores de Mérida, la situación en todo el estado empezaría a mejorar. Lo que nos han comentado, desde el Gobierno federal, es que los lotes de vacunas que están llegando aún no son suficientes y lo que se intenta es que las que llegan se vayan a municipios donde se pueda vacunar al total de los adultos mayores. Esperamos, según la información que nos han dado, que, para el mes de abril, empiecen a llegar lotes más grandes de vacunas y podamos estar iniciando la vacunación de adultos mayores en la ciudad de Mérida”, puntualizó Vila Dosal. Al hacer un balance a unos días de cumplirse un año de registrarse el primer caso de Coronavirus en Yucatán, el Gobernador recordó que con anterioridad a esa fecha y como medida de previsión se hicieron órdenes para la compra de equipo médico, como ventiladores, y ya se tenían los planes del diseño del Hospital Provisional de Valladolid y de la habilitación del Hospital Temporal del Centro de Convenciones Siglo XXI.   “Resultado de esa anticipación, es que hemos logrado tener una pandemia, sí, con muchos perjuicios, pero con la capacidad hospitalaria suficiente para dar la oportunidad a todos los que así lo han necesitado, de poder tener un tratamiento justo, con las instalaciones adecuadas”, añadió Vila Dosal.   A casi un año del inicio de esta emergencia sanitaria, el Gobernador destacó que Yucatán fue uno de los primeros estados en tomar medidas contra el Covid-19 con el asesoramiento de un comité de expertos y ante la escasez de insumos, de forma anticipada, el Gobernador instruyó la adquisición de 245 ventiladores, 393 monitores de signos vitales, 195 respiradores portátiles, 190 bombas de fusión, 25 cápsulas de aislamiento, 12 ambulancias y 10 carros rojos con monitor desfibrilador que fueron distribuidos a hospitales públicos del estado sin importar si pertenecen al Gobierno estatal o federal, con el objetivo de garantizar la atención de los yucatecos que lo requieran. En su intervención, el alcalde Renán Barrera manifestó que Mérida se ha consolidado como el centro médico del sureste del país gracias a la atención oportuna de médicos capacitados, diagnósticos de calidad, y equipos de primera tecnología con que cuentan nuestras clínicas y hospitales y que gracias a la coordinación de esfuerzos entre el gobierno estatal y el municipio se mantiene la Ruta de Salud que, a 10 meses de su puesta en marcha, sigue brindando los servicios de traslados seguros y cómodos a todo el personal médico del municipio. Tras destacar las modernas instalaciones y equipo de tecnología de punta con la que cuenta este hospital privado, el Gobernador señaló que desde el Gobierno del Estado se ha hecho un esfuerzo importante para que los yucatecos cuenten con una atención médica digna y segura, por lo que recordó la puesta en marcha desde el inicio de su administración de los programas “Médico 24/7” y “Médico a Domicilio” que brinda certidumbre en la salud de los yucatecos en los 106 municipios.   “Entre estos dos programas, hemos dado más de medio millón de consultas médicas, en lo que va de estos dos años de administración, y sin duda, esa es la diferencia entre tener una enfermedad que se trata a tiempo o que te hacen un traslado a tiempo, o entre una enfermedad que se va complicando, porque no se tiene la atención necesaria y hemos logrado avanzar en

Yucatán

Arriban a Yucatán 14,680 nuevas vacunas contra Coronavirus para los adultos mayores de Ticul, Espita y Kanasín

Resultado de las gestiones del Gobernador Mauricio Vila Dosal ante las autoridades federales, llegó este domingo a Yucatán un nuevo embarque con 14,680 vacunas contra el Coronavirus, las cuales estarán destinadas para continuar con la vacunación de las personas de 60 años y más de los municipios de Ticul, Espita y Kanasín.   Por instrucciones del Vila Dosal, el titular de la Secretaría de Salud del estado (SSY), Mauricio Sauri Vivas, supervisó, en la Base Aérea Militar Número 8, el arribo del nuevo lote de vacunas de la farmacéutica Sinovac, las cuales son también de 2 dosis por aplicación. De acuerdo a los programado, su administración se pondrá en marcha en el transcurso de la semana.   Junto con el coordinador Estatal para la Vacunación Covid-19, capitán de Corbeta Carlos Gómez Montes de Oca y el comandante del 11o. Batallón de Infantería de la 32 Zona Militar, Gustavo Caratachea Esparza, Sauri Vivas constató arribo del nuevo cargamento, el cual llegó a las 6:19 de esta tarde a bordo de una aeronave Spartan C25J matrícula 3403 de las Fuerzas Armadas, proveniente de la Ciudad de México.   Ahí, fueron descargadas por elementos del Ejército y colocadas en un camión refrigerado thermoking de la SSY para ser trasladadas al almacén estatal de vacunas, desde donde comenzará su distribución hasta los puntos de vacunación. Hay que recordar que, las vacunas serán aplicadas a la población que ha sido previamente registrada y seleccionada por medio de las plataformas del Gobierno federal, por lo que la Federación tiene a su cargo la planificación y los protocolos de esta vacunación y el Gobierno estatal estará apoyando con estas tareas.   Por su parte, el Gobernador Mauricio Vila Dosal continúa insistiendo ante la Federación para que se concluya con la vacunación del personal de salud, tanto público como privado.   El pasado 4 de marzo llegó al estado un cargamento con 12,675 vacunas contra el Coronavirus, destinadas a continuar con la aplicación de la dosis a adultos mayores de 60 años en los municipios de Progreso, Tixkokob y Temozón.   Asimismo, el 24 de febrero se recibieron en la entidad 10,725 dosis de vacunas de Pfizer contra el Coronavirus, de las cuales, 2,925 han sido aplicadas en su totalidad para el personal de salud de primer nivel de atención en los Centros de Salud de la SSY y unidades médicas familiares del IMSS y el ISSSTE en el interior del estado. Además, 2,925 dosis fueron para el personal médico de áreas Covid quienes ya recibieron la primera aplicación, y el número total de ellas han sido aplicadas al 100% y el resto, es decir, 4,875 fueron asignadas para la aplicación en adultos mayores de Umán.   Previo a ello, el 17 de febrero llegó un cargamento con 10,725 vacunas contra el Coronavirus, que fueron dirigidas para administrar la segunda dosis al personal de salud de primera línea de las áreas Covid, producto de las gestiones que realizó el Gobierno del Estado ante la Federación para garantizar la aplicación pendiente a los trabajadores que recibieron la primera inoculación.   De igual forma, el domingo 14 de febrero llegó a la entidad un lote de 15,630 dosis de la vacuna contra el Coronavirus, con las cuales se vacunó a adultos mayores en los municipios de Valladolid, Motul, Conkal y Kaua. Según consta en el último corte realizado hasta el día de hoy, el avance es del 100%.   También estuvo presente durante el arribo de las vacunas el subdirector de Salud Pública de la SSY, Carlos Isaac Hernández Fuentes.

Yucatán

Mauricio Vila solicita a AMLO vacunar a maestros yucatecos para reiniciar clases presenciales

El Gobernador Mauricio Vila Dosal solicitó al Presidente Andrés Manuel López Obrador que cuando concluya el proceso de vacunación contra el Coronavirus en los adultos mayores se continúe con los maestros yucatecos, a fin de que niños y jóvenes puedan regresar a clases presenciales antes de concluir este ciclo escolar, siempre contando con los protocolos y medidas de sanidad pertinentes.   Ante esto, el Presidente anunció que, en Yucatán, en respuesta a la petición del Gobernador Vila Dosal, se buscará que, luego de las personas mayores de 60 años, se esté aplicando la vacuna contra el Coronavirus a los trabajadores de la educación, para que en breve los estudiantes puedan retornar a las aulas de forma segura.   Durante la supervisión del tramo 4 Izamal-Cancún del proyecto del Tren Maya, el Gobernador manifestó estar de acuerdo con que los estudiantes yucatecos regresen a las clases presenciales, pero que es necesario que se dé con todas las medidas de protección.   En este marco, Vila Dosal expresó la voluntad de los alcaldes yucatecos de adherirse al acuerdo nacional en favor de la democracia por el bien y la prosperidad de México y del estado, en vísperas del proceso electoral, esto tras compartir la invitación a las autoridades municipales de Yucatán.   Ahí, el Gobernador entregó al jefe del Ejecutivo federal la petición firmada por los presidentes municipales yucatecos, en donde expresan que coinciden con los postulados de dicho acuerdo, por lo que manifiestan su interés de sumarse a él y se comprometen a actuar en consecuencia en el proceso electivo venidero.   Ante ello, el Presidente celebró que el Gobernador y los alcaldes de Yucatán hayan mostrado su interés por sumarse al llamado para cerrar filas en torno a la democracia del país. “Hay condiciones inmejorables para garantizar la voluntad de los ciudadanos y que libremente elijan a sus representantes”.   “El Gobernador Mauricio Vila Dosal ha tenido a bien compartirnos a las presidentas y presidentes Municipales de nuestra entidad la invitación recibida por usted y enviada a todos los Gobernadores del país para que los Ejecutivos Estatales se adhirieran a un acuerdo nacional en favor de la democracia. Coincidimos con el acuerdo que usted ha tenido a bien proponer a los Gobernadores del país, y como autoridad municipal me permito adherirme plenamente a dicha propuesta y comprometerme a actuar en consecuencia en los procesos electorales venideros”, establece el documento que hizo llegar Vila Dosal, a nombre de los alcaldes yucatecos, a López Obrador.   Hay que recordar que hace unos días el Gobernador externó, vía oficio, a López Obrador su voluntad y la de su administración de adherirse al acuerdo nacional en favor de la democracia, en la que señaló que no solo es la mejor forma de honrar a nuestros próceres históricos, sino también de darle a los mexicanos y a nuestro país el futuro de grandeza y justicia que nos merecemos.   “Coincidimos plenamente que las prácticas antidemocráticas en nuestro país deben ser cosa del pasado y debemos acrecentar nuestra convicción en los valores democráticos y en el absoluto respeto al sufragio efectivo.   Aquí refrendo el compromiso del Gobierno del Estado con el acuerdo que usted ha propuesto donde respetemos nuestros principios: al margen de la ley nada y por encima de la ley nadie”, aseveró el Gobernador tras destacar la gran participación democrática que ha caracterizado a la sociedad yucateca. Asimismo, López Obrador destacó el apoyo y sensibilidad que ha demostrado el Gobernador Vila Dosal al proyecto del Tren Maya, ya que esta obra no solo significa inversión para Yucatán, sino la generación de muchos empleos para los yucatecos, lo que contribuirá a reactivar la economía, especialmente, en estos tiempos difíciles por la emergencia sanitaria.   Al dar su mensaje, Vila Dosal agradeció al jefe del Ejecutivo federal que no ha dejado a Yucatán atrás y mantiene ese compromiso de seguir trabajando juntos, que es lo que hará que recuperemos el buen ritmo con el que Yucatán venía desarrollándose antes de la pandemia.   Al realizar un recuento de los proyectos impulsados por la Federación en el estado, el Gobernador destacó la ampliación y modernización del puerto de Progreso, que se anunció en el mes de octubre como parte del paquete de obras que se van a hacer con la iniciativa privada; y está por terminarse un esquema que permita generar el crecimiento del puerto de Progreso, mejorando así la infraestructura no solo de Yucatán, sino de todo el sureste del país.   Ante el Subsecretario de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), André Georges Foullon Van Lissum, el Gobernador agradeció que, mediante la Administración Portuaria Integral (API) de Progreso, se entregó la modernización y rehabilitación del puerto de abrigo de Yucalpetén, obra que desde hace más de 50 años no se había realizado, además que, junto con la Secretaría de Marina (Semar), se está realizando el dragado de los puertos de Chuburná, Sisal y Celestún.   Siguiendo con la coordinación que se ha mantenido con la Semar, Vila Dosal señaló que se está trabajando en la construcción del Hospital Naval de Yucalpetén, en una mezcla de recursos del Gobierno del Estado a la que pronto se va a sumar la Secretaría. Al igual que, con la Sedatu, en el año 2021, se estarán realizando obras por casi mil millones de pesos en los municipios de Izamal, Valladolid, Mérida y Tinum, comunidades por donde va a pasar el Tren Maya. De igual manera, el Gobernador celebró que, en los próximos días, se estarán publicando las licitaciones para la Central Termoeléctrica de Ciclo Combinado Mérida IV, que estará instalando la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y, de acuerdo con lo planeado, la correspondiente a la de Valladolid se dará a conocer un mes después. Mientras que, en Tekax, se está haciendo el donativo de un terreno, donde se va a estar construyendo el Cuartel de la Guardia Nacional y la Universidad “Benito Juárez”; por lo que pidió al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) su

Yucatán

Comienzan a vacunar contra Coronavirus a adultos mayores del municipio de Kaua

Avanza la vacunación a los adultos mayores de Yucatán y muestra de ello, hombres y mujeres de 60 años y más del municipio de Kaua comenzaron a recibir la vacuna contra el Coronavirus, proceso que constató el titular de la Secretaría de Salud del estado (SSY), Mauricio Sauri Vivas.   Por instrucción del Gobernador Mauricio Vila Dosal, Sauri Vivas acudió a la Unidad Médica Rural del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de esta demarcación para supervisar el inicio de la aplicación de las vacunas de AstraZeneca que se destinaron a la población adulta mayor de este municipio.   Acompañado del responsable de la zona número 2 del IMSS, Alejandro Pérez Aguilar, el secretario de Salud recorrió las diversas etapas que conforman el proceso de vacunación en esta localidad, donde corroboró las labores que ahí se llevan a cabo. De esta manera, ya suman 5 municipios donde se han dirigido vacunas contra el Covid-19 para su administración a personas de 60 años y más, que son Valladolid, Motul, Conkal, Umán y ahora se agregó Kaua.   Entre los primeros adultos mayores de Kaua que recibieron este día la vacuna se encuentra Rogelio Blanco Martínez, de 72 años, quien con mucha emoción agradeció la posibilidad de ser vacunado contra el Coronavirus, ya que padece de diabetes y la posibilidad de enfermarse por el virus le generaba mucha preocupación.   El vecino de esta localidad se dijo muy afortunado de haber sido considerado para la vacunación, por lo que resaltó las gestiones que se han hecho desde el estado para garantizar la aplicación a las personas de 60 años y más, pues ahora se siente más tranquilo y contento de estar protegido. “Agradezco todo lo que han hecho para que hoy tenga mi vacuna. Me siento protegido y muy alegre de que llegó este día”, afirmó Rogelio, quien vive con su hija. Asimismo, Fausto Ay Pech, otro poblador de Kaua que recibió su dosis contra el Coronavirus, relató que esperaba con muchas ansias ser vacunado, ya que por años ha sido hipertenso y, con la llegada de la pandemia, sentía que su salud estaba más en riesgo.   Tras recibir la vacuna, el hombre de 63 años dijo que hoy es un día muy importante para él, ya que podrá vivir más tranquilo, sabiendo que se encuentra protegido de la enfermedad.   No obstante, Ay Pech dijo que, junto con su esposa, seguirán teniendo todos los cuidados y siguiendo todas las medidas de higiene, ya que están muy comprometidos con el cuidado de su salud. “Ya llegó la vacuna, pero no dejaremos de cuidarnos, ni de decirle a nuestros conocidos que lo sigan haciendo porque todavía hay el virus en la calle”.   En ese marco, el titular de la SSY les reiteró la importancia de continuar con las medidas sanitarias, tales como el uso del cubrebocas, el lavado de manos constante, el uso de gel antibacterial y la sana distancia, ya que a pesar de estar vacunados no se debe bajar la guardia.   El lote de dosis que se están aplicando a los adultos mayores de Kaua corresponden al embarque que llegó a Yucatán el domingo 14 de febrero con 15,630 vacunas contra el Coronavirus, con cuales las que también se vacunó a adultos mayores en los municipios de Valladolid, Motul y Conkal. Hay que recordar que las vacunas están siendo administradas a la población que ha sido previamente registrada y seleccionada por medio de las plataformas del Gobierno federal, por lo que la Federación tiene a su cargo la planificación y los protocolos de esta vacunación y el Gobierno estatal únicamente está apoyando con estas tareas.

Deportes

El periodismo deportivo lamenta la muerte de Gerardo Valtierra a causa de la pandemia

El periodista y comentarista Gerardo Valtierra falleció este domingo por complicaciones derivadas del Covid-19. Apenas, el pasado 18 de febrero el experiodista de Televisa informaba que era positivo por coronavirus; 10 días después, no resistió más y dejó de existir. El periodista Gerardo Valtierra falleció este domingo. Ante la noticia, decenas de compañeros de profesión y amigos lamentaron el deceso de Valtierra. Muere Gerardo Valtierra, joven, comentarista de Televisa, compañero de profesión. Muy lamentable, mis condolencias a su familia. Descanse en Paz. — José Ramón Fernández (@joserra_espn) February 28, 2021 Lamento profundamente el fallecimiento de mi querido amigo y compañero Gerardo Valtierra. Que Dios brinde consuelo y pronta resignación a sus familiares. pic.twitter.com/5WvxQ0vx3V — Heriberto Murrieta (@Beto_Murrieta) February 28, 2021     Con mucha tristeza me entero del fallecimiento de Gerardo Valtierra @g_valtierra Mi más sentido pésame a su familia… QEPD pic.twitter.com/FEC77eUH6a — Raúl Orvañanos (@RaulOrvananos) February 28, 2021  

Yucatán

Avanza vacunación contra Coronavirus de personal del primer nivel en Yucatán

Personal de salud del primer nivel de atención médica de los Centros de Salud del estado comenzó a recibir la vacuna contra el Coronavirus, lo que representa mayor tranquilidad, tanto para ellos y como para sus familias, para continuar prestando servicio a los yucatecos.   Junto con el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha y el titular de la Secretaría de Salud del estado (SSY), Mauricio Sauri Vivas, El gobernador Mauricio Vila Dosal acudió este día al Hospital Temporal habilitado en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, que por ahora está funcionado como centro de vacunación, para supervisar que se vacune a los trabajadores del sector que pertenecen a la Jurisdicción Sanitaria Número 1, proceso que de manera simultánea se lleva a cabo en los Hospital General de Tekax para la Jurisdicción 3, mientras que para los que pertenecen a la Jurisdicción 2 la aplicación se realiza en los Hospitales General de Valladolid y San Carlos de Tizimín.   Hay que recordar que el pasado 17 de febrero arribaron a Yucatán 10,725 vacunas contra el Coronavirus de la farmacéutica Pfizer, de las cuales 2,925 son para estos trabajadores de la salud, 2,925 más son para cubrir la segunda dosis del personal de salud de áreas Covid de 16 hospitales y clínicas del estado y 4,875 vacunas han sido destinadas para las personas de 60 años y más del municipio de Umán.   En la visita, el director del Hospital Temporal, Darwin España Fuentes, explicó a Vila Dosal el proceso que el personal médico debe realizar para poder recibir la vacuna contra el Coronavirus y posteriormente recorrieron las áreas destinadas para ello, en donde se encontraban la enfermera, Nayeli Chan Herrera y el médico de Urgencias del Centro de Salud del municipio de Progreso, Felipe Santiago Dorantes Monforte.   En el área de espera, la enfermera, quien labora en el área epidemiológica del Centro de Salud de Kanasín y es originaria del mismo municipio, expresó que recibir la dosis le genera tranquilidad, ya que recibirla significa mayor defensa para llevar a cabo sus labores diarias.   “Me alegra porque es una protección que nosotros necesitamos, ya que estamos en contacto con pacientes y en ocasiones eso puede causar un poco de temor, sin embargo, me siento más tranquila porque sabré que si tengo contacto con algún paciente con la enfermedad, el riesgo será más leve”, indicó Chan Herrera.   Asimismo, la enfermera indicó que el proceso de aplicación de la vacuna que se realiza en este hospital temporal ha sido eficaz y rápido, lo cual abona para que otorgar un alivio para quienes lo necesitan en sus centros de trabajo. A su vez, el médico de Urgencias del Centro de Salud del municipio de Progreso, Felipe Santiago Dorantes Monforte, externó su beneplácito por recibir la dosis contra el Coronavirus, “ya que como trabajadores del sector corremos muchos riesgos, debido a que debemos atender pacientes que en ocasiones han contraído el virus y no están enterados.   “Me da gusto poder recibir esta vacuna sobre todo porque nos encontramos en el área de mayor riesgo, que es Urgencias. Hay gente que va y ni sabes si está enfermo. A veces no tiene síntomas y eso nos puede contagiar a nosotros bastante más rápido” indicó.   De igual forma, el médico originario del puerto de Progreso reconoció que la aplicación de vacunas ha sido eficaz y advirtió que recibirla no significa que podrá relajarse del todo, sino que podrá seguir trabajando, pero con mayor tranquilidad, sin relajar las medidas preventivas que todos ya conocen.   “El proceso de vacunación del personal se está llevando bien. Esto no quiere decir que cuando recibimos la vacunas, ya podemos confiarnos del todo. Debemos seguir cuidándonos muy bien con cubrebocas, mascarillas y el traje cuando estamos trabajando” finalizó. En su estancia por este nosocomio temporal,  Vila Dosal recorrió las áreas de espera y registro, así como de aplicación y observación habilitadas en este lugar, donde los hombres y mujeres que laboran como personal de salud del primer nivel de atención reciben la primera dosis de la vacuna.    

Yucatán

Nueva protesta de personal médico para ser considerado en plan de vacunación del Gobierno Federal

Personal médico, administrativo y de intendencia que trabajan en hospitales que pertenecenal sector público y privado, así como a diversos colegios y asociaciones civiles, hicieron una protesta en el Monumento a la Patria del Paseo de Motejo para pedir que sean considerados por el Gobierno Federal entre los sectores prioritarios de inmunización y les sea aplicada la vacuna contra el Coronavirus. Aseguran que ellos también forman parte del frente de batalla contra la pandemia que este 28 de febrero cumplirá su primer aniversario en el país, por lo que les parece injusto que sigan excluidos de la campaña nacional de vacunación que está a cargo del Gobierno de México. Sobre este caso, el gobierno del estado mandó un comunicado en el que considera justas las demandas de estas personas, pero aclaró que la decisión de a quienes le aplican las vacunas, compete al gobierno mexicano. “El Gobernador Mauricio Vila Dosal ha insistido en reuniones de la Conago con autoridades federales de salud que se concluya cuanto antes la vacunación a personal médico”, indicó el documento.   Durante el acto, los participantes pronunciaron los nombres de por lo menos 40 personas entre doctores, paramédicos, enfermeras, camilleros y personal de mantenimiento,que ha perdido la vida debido a esta pandemia. En Yucatán, ya se han aplicado poco más de 30 mil vacunas entre personal de “primera línea” de hospitales públicos con Zona Covid, y a adultos mayores de 60 años.

Yucatán

Llegan más vacunas contra Coronavirus para personal de salud de primer nivel de atención médica

A bordo de una aeronave de las Fuerzas Armadas, arribaron a Yucatán este miércoles un total de 10,725 vacunas contra el Coronavirus que se distribuirán de la siguiente manera: -2,925 dosis para la primera aplicación al personal de salud de primer nivel de atención en los Centros de Salud de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) en las 3 Jurisdicciones Sanitarias del estado, unidades de medicina familiar de los Institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) en el interior del estado. -2,925 para cubrir la segunda dosis del personal de salud de áreas Covid que ya recibió la primera vacuna. -4,875 vacunas para las personas de 60 años y más del municipio de Umán. Por instrucciones del Gobernador Mauricio Vila Dosal, el titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Mauricio Sauri Vivas, supervisó este día la llegada del nuevo embarque con vacunas de la farmacéutica Pfizer en la Base Aérea Militar Número 8. Acompañado del Comandante de la 32 Zona Militar, General de Brigada Francisco Miguel Aranda Gutiérrez y del Coordinador Estatal para la Vacunación Covid-19, capitán de Corbeta Carlos Gómez Montes de Oca, Sauri Vivas constató la llegada del nuevo cargamento que arribó a las 13:21 horas en una aeronave Gulfstream G-150 matrícula 3914 de las Fuerzas Armadas proveniente de la Ciudad de México. El titular de la SSY aseveró que el Gobernador Vila Dosal seguirá realizando las gestiones pertinentes para concluir lo más pronto posible la vacunación del personal de salud, tanto público como privado. Cabe destacar que, el pasado 12 de febrero, Sauri Vivas participó en una reunión con sus homólogos estatales y con autoridades federales de Salud. Ahí, el secretario estatal, por encomienda del Gobernador Mauricio Vila Dosal, externó la necesidad de concluir con el proceso de vacunación del personal de salud, de hospitales públicos y privados, y que se asegure la segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19 de quienes ya recibieron la primera inoculación. Anteriormente, en enero pasado, se recibieron 12,674 vacunas de Pfizer para el personal de salud al frente de las áreas Covid, por lo que las 2,925 nuevas dosis que llegaron este día serán para concluir la segunda aplicación de quienes fueron vacunados y laboran en áreas Covid. Hay que recordar que, el 14 de febrero, arribaron a Yucatán 15,630 dosis de vacunas contra Coronavirus del Laboratorio AstraZeneca, las cuales están siendo aplicadas a personas adultas mayores de 60 años de los municipios de Valladolid, Motul y Conkal, y que de acuerdo con el último corte realizado el día de ayer, presenta un avance del 89%. De la misma forma, el pasado 17 de febrero arribaron a la entidad 10,725 vacunas de Pfizer que ya se aplicó al 100% a personal de salud de primera línea de las áreas Covid de 16 hospitales y clínicas del estado. Como se ha dicho anteriormente, el proceso de planificación, logística y protocolo de la vacunación se encuentra a cargo de la Federación, quienes están determinando dónde y a quienes les van a estar poniendo las vacunas; y el Gobierno estatal apoya en las tareas.

Mérida

Participa Renán Barrera en el Foro Regional de Ciudades de Aprendizaje de México, de la UNESCO

En el contexto actual de la pandemia, en el que todos hemos perdido algo, Mérida mantiene fortalezas que la distinguen a nivel nacional como la ciudad más segura, con una mayor participación democrática, una identidad regional fuerte y políticas públicas que privilegian la educación para el bienestar de la población, en especial de la más vulnerable, afirmó el alcalde Renán Barrera. Durante la clausura del Foro Regional de Ciudades de Aprendizaje de México Mérida 2021, Comunidades Resilientes, que organiza la UNESCO, el Concejal destacó Mérida es una ciudad con más de un millón de habitantes que enfrenta retos y desafíos, especialmente en estos tiempos de pandemia, en materia de salud y educación, por lo que las autoridades tienen la responsabilidad de mantener políticas públicas que ayuden a hacer frente a esta situación. “Así como todos hemos perdido algo, todos también tenemos que ser parte de las soluciones”, expresó. En su mensaje, Barrera Concha subrayó que no podemos pretender volver a la normalidad anterior, ya que tenemos una nueva oportunidad para vivir mejor y superar nuestros defectos. Aun cuando hemos tenido avances, hoy reconocemos diez desafíos para Mérida: fortalecer el bien común, cuidar la salud y aprender a preservarla, transparentar los recursos públicos, defender la economía local fundamental para la reactivación económica, apoyar a los trabajadores y a la planta productiva, cuidar activamente el medioambiente, fortalecer procesos de inclusión, equidad de género y derechos humanos; experimentar mayores lazos solidarios, ser innovadores y creativos en el uso de las tecnologías y procurar una mayor comunicación, diálogo y gobernanza. “Todos estos desafíos son educativos e inciden en la ciudadanía, en la conciencia de no ser sólo un habitante, sino un ciudadano en una comunidad en la que todos ponen de su parte en el ejercicio de sus derechos, pero también en el cumplimiento de sus obligaciones”, señaló. Indicó que cualquier intento para cambiar una condición global tiene que empezar desde el municipio, que es la extensión del hogar de los ciudadanos, donde está la escuela, donde la familia trabaja y tiene espacios púbicos para el esparcimiento y el sano crecimiento de los niños. “Nuestro objetivo es seguir siendo una de las ciudades más seguras del país, la que tiene mayor participación democrática, programas en defensa de la mujer contra las violencias, una identidad regional fuerte, con sentido de pertenencia, la que forma parte de la Red Creativa de la UNESCO por su gastronomía”, abundó. Subrayó que el esfuerzo educativo del Ayuntamiento se refleja en ámbitos fundamentales como la educación ambiental, en la nutricional, la equidad de género, así como en lo artístico y deportivo. Comentó que para brindar herramientas y fortalecer la educación, el Ayuntamiento puso en marcha recientemente el programa “Computadora en Casa”, que consiste en facilitar equipos de cómputo a las familias de escasos recursos en los niveles de primaria, secundaria, incluso preparatoria y universidad, mediante el subsidio del 40% del valor del equipo y un crédito para el 60% restante. “Se trata de un esfuerzo conjunto a nivel local que beneficiará a muchas familias”, aseguró. Barrera Concha también hizo un reconocimiento a la labor de maestras, maestros, padres y madres de familia que en esta pandemia se han esforzado incluso más allá de sus capacidades para beneficio de los estudiantes. “Esta pandemia ha puesto a prueba nuestras capacidades y como gobierno tenemos que ser también solidarios, de manera que nuestro esfuerzo educativo municipal tiene que ser para una mejora integral”, aseguró. Destacó la importancia del foro regional para fortalecer el trabajo de los municipios y las políticas públicas que ayuden a impulsar la educación, pues aunque no sean facultades constitucionales del Ayuntamiento es necesario abordarlas porque la gente lo que quiere son respuestas a sus necesidades. Por su parte, Angélica Alvarado Juárez, presidenta de la Red de Ciudades del Aprendizaje en México, reconoció el interés y el apoyo del alcalde para las labores de esta red, que permite compartir experiencias entre diferentes autoridades municipales para responder a los retos en materia educativa y de políticas públicas. En el evento participaron también Adolfo Rodríguez, especialista del Sector de Educación; Dr. Raúl Valdés Cotera, coordinador de Programas, Políticas y Estrategias de Aprendizaje a lo Largo de la Vida del UNESCO Institute for Lifelong Learning y director del Programa de la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO; Dra. Graciela Cortés Camarillo, directora General de Desarrollo Educativo y Gestión Regional y Dr. Irving Berlín Villafaña, director de Cultura del Ayuntamiento. El foro se realizó esta mañana, de 10 a 14 horas, e incluyó los conversatorios “La experiencia latinoamericana en la construcción de ciudades del aprendizaje resilientes” y “Retos y desafíos de las ciudades post pandemia y el futuro de la educación a lo largo de la vida”, con ponentes de Colombia, Perú y México.

Yucatán

Nuevos lotes de vacunas llegarán el miércoles y no el martes como informó en un principio el Gobierno federal: SSY

De acuerdo con lo reportado hoy por el Gobierno federal, será hasta el miércoles y no el martes, como se había programado en un principio, cuando lleguen a Yucatán los embarques de vacunas contra el Coronavirus con 5,315 dosis para el proceso de vacunación de personas adultas mayores en el municipio de Umán y otro con 2,950 para concluir con la aplicación de la segunda dosis al personal de salud de la primera línea de combate a la pandemia, informó la Secretaría de Salud del estado.   La dependencia estatal confirmó que, con base a lo informado por las autoridades federales, ambos lotes de vacunas son de la compañía farmacéutica Pfizer y arribarán este miércoles al estado en una aeronave de las Fuerzas Armadas.   Cabe destacar que, la llegada de nuevos embarques a Yucatán es resultado de las gestiones que realizó el Gobierno del Estado ante la Federación para garantizar la aplicación pendiente a los trabajadores de salud que recibieron la primera vacunación, así como la vacunación de los adultos mayores del estado, por lo que se mantiene estrecha comunicación entre ambos Gobiernos para garantizar la vacunación a los yucatecos.   El pasado 17 de febrero arribaron a Yucatán 10,725 vacunas contra el Coronavirus de la farmacéutica Pfizer para cubrir la segunda vacuna de la primera aplicación para el personal de zonas Covid en 16 hospitales y clínicas del estado, las cuales ya han sido aplicadas en su totalidad.   En tanto, sobre las 15,630 dosis que comenzaron a aplicarse el pasado 15 de febrero a la población adulta mayor de los municipios de Valladolid, Motul y Conkal, la SSY indicó que, de acuerdo al corte de este lunes, la vacunación lleva un avance del 79%.   Hay que recordar que, el proceso de vacunación se lleva cabo de la siguiente manera: en el municipio de Motul se están administrando dosis en el Hospital del IMSS de esa ciudad, en el Centro de Salud de la Secretaría de Salud estatal y la Unidad Médica Familiar del ISSSTE.   En Valladolid, se tienen como puntos específicos el Hospital General de Valladolid, el Centro de Salud Urbano y las Unidades Médicas Familiares del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Mientras que, en Conkal, el punto de vacunación fue la Unidad Médica Familiar del IMSS.   Como se ha dicho anteriormente, el proceso de planificación, logística y protocolo de la vacunación se encuentra a cargo de la Federación, quienes están determinando dónde y a quiénes les van a estar poniendo las vacunas; y el Gobierno estatal apoya en las tareas.   El Gobernador Mauricio Vila Dosal continúa insistiendo en las gestiones ante la Federación para la llegada de más vacunas y terminar la vacunación de los médicos, tanto de las instituciones públicas como de las privadas.