Yucatán

Tras 11 meses en color “Naranja”, Yucatán pasa a “Semáforo Amarillo”

Tras 11 meses de permanecer en color naranja, este día se anunció que el llamado Semáforo Estatal Epidemiológico pasó al color amarillo, en esta entidad y con ello, a partir del próximo lunes 26, habrá cambios en las medidas que se han aplicado en la entidad para tratar de “administrar” la pandemia, muchas de las cuales no son han sido para nada muy populares entre la población. Desde el 8 de junio del 2020, Yucatán inició su proceso hacia la “nueva normalidad” y lo inició con el semáforo en color naranja, unas semanas después habría de vivir el momento más crítico de la pandemia en el estado, cuando se reportaban casi 300 nuevos casos diarios y un promedio de 35 muertes por día. A pesar de ello, se mantuvo el semáforo en ese color, pero se aplicaron nuevas acciones para reducir la movilidad como medio bajar el ritmo de contagios en el estado. Una de las más polémicas ha sido la restricción a la movilidad vehicular, la cual castiga con multas de casi 4 mil pesos, a los automovilistas que circulen después de las 11.30 pm y hasta antes de las cinco de la mañana, salvo que se trate de una emergencia. Medida que lleva ya varios meses y que hizo desaparecer la “vida nocturna” en todo el territorio yucateco.   Según lo dijo el propio gobernador Mauricio Vila Dosal, en un mensaje transmitido vía redes sociales, el cambio a color amarillo del semáforo epidemiológico estatal, es resultado del descenso en los indicadores de salud y el buen avance de la vacunación, En ese sentido, anunció 6 nuevas medidas que buscan estimular aun más la reactivación económica, las cuales fueron aprobadas por un Comité de Expertos en Salud Pública. 1. A partir del día lunes 26 de abril, se elimina la restricción a la movilidad vehicular nocturna de domingo a miércoles y se mantiene de 11:30 pm a 5:00 am los días jueves, viernes y sábado. 2. Los restaurantes podrán estar abiertos hasta las 12 de la noche de domingo a miércoles. 3. Se incrementarán los aforos al 75% de su capacidad en restaurantes, comercios, plazas comerciales, supermercados y hoteles, mientras que los cines y teatros será al 50%. 4. Igual a partir del 26 de abril, se reabren las áreas de juegos y deportivas en parques públicos y plazas comerciales. 5. A partir del sábado 15 de mayo, reinician las prácticas profesionales de los estudiantes de educación superior. 6. A partir del sábado 15 de mayo, se reactivan los eventos sociales como bodas o similares por lo que, quienes realicen algún evento, tendrán que acatarse a los protocolos publicados en la página oficial de reactivación económica del estado y respetar los aforos, que estarán limitados a 100 personas en lugares cerrados y 200 en lugares abierto. En caso de que se incumpla con ello, se procederá a clausurar el evento incluso, mientras este se esté llevando a cabo. “En caso de que los indicadores del Semáforo Estatal volvieran a estar en niveles que comprometan la salud y vida de los yucatecos, el Gobierno del Estado actuará con toda responsabilidad y con ello, se volverían a aplicar medidas que protejan la salud y la economía de las familias que habitan en el estado”, afirmó el gobernador. También agradeció y felicitó a los yucatecos por la disciplina y compromiso que han puesto, actuando de manera solidaria y comprendiendo que algunas veces tenemos que hacer esfuerzos por un bien mayor para salvar vidas y, al mismo, tiempo cuidar la economía. Desde que se detectó el primer caso en esta entidad, el 13 de marzo del 2020, oficialmente se han infectado ya unas 36 mil 650 personas, de las cuales el 87 por ciento ha logrado recuperarse. La cifra oficial de muertes es de casi cuatro mil. De igual manera, el Gobernador recordó que, aunque todos los adultos mayores hayan recibido o estén recibiendo la vacuna, deberán seguir acatando las medidas sanitarias sin excepción, por lo que exhortó a toda la población, para que cuando sea la fecha correspondiente, acuda sin temor a recibirla, ya que esta es la única manera en la que todos podremos contribuir para terminar con la pandemia.

Yucatán

Llegan a Yucatán 35,280 dosis para continuar con la vacunación contra el Covid en el estado

Arribaron a Yucatán dos nuevos lotes de vacunas contra el Coronavirus con un total de 35,280 dosis para continuar avanzando en la vacunación en el estado. – El primero, con 7,200 dosis de Sinovac para cubrir la segunda aplicación en adultos mayores. – El segundo, 28,080 vacunas Pfizer que se destinarán a cubrir la segunda dosis de personal de salud y de los hombres y mujeres de 60 años y más, así como a la aplicación de la primera dosis para el personal de salud que no ha recibido la vacuna. Por instrucciones del Gobernador Mauricio Vila Dosal, el titular de la Secretaría de Salud del estado (SSY), Mauricio Sauri Vivas, acudió a la Base Aérea Militar (BAM) Número 8 para supervisar la llegada del nuevo lote de vacunas de las farmacéutica Pfizer y Sinovac, a bordo de la aeronave Boeing 737/800 matrícula 3526, proveniente de la Ciudad de México, que tocó territorio estatal a las 3:38 de la tarde. Acompañado del coordinador Estatal para la Vacunación Covid-19, capitán de Corbeta Carlos Gómez Montes de Oca, Sauri Vivas constató la descarga del lote a cargo del personal del Ejército, el cual fue colocado en un camión thermoking de la SSY, para luego ser trasladadas al almacén estatal de vacunas, desde donde se distribuirán a los lugares donde se aplicarán. Sobre la aplicación de las segundas dosis a adultos mayores, el titular de la SSY indicó que en los próximos días se dará a conocer los municipios a los que serán destinadas para su administración. Cabe reiterar que, las vacunas serán aplicadas a la población que ha sido previamente registrada y seleccionada por medio de las plataformas del Gobierno federal, por lo que la Federación tiene a su cargo la planificación y los protocolos de esta vacunación y el Gobierno estatal estará apoyando con estas tareas.   El Gobernador Vila Dosal reitera que seguirá insistiendo ante las autoridades federales para se complete la vacunación a la población adulta mayor y se continúe con el resto de la población, así como en que el personal de salud del estado, sin importar si son del sector público o privado, sea vacunado contra el Coronavirus de manera prioritaria y también sean considerados en este proceso los paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Cruz Roja. Hasta el día de hoy, han llegado al estado más de 320,910 vacunas contra el Coronavirus, a las cuales se les suma el lote de 35,280 que fueron recibidos hoy por la SSY. En el arribo de estos nuevos cargamentos también estuvieron el Comandante del 11 Batallón de Infantería, Coronel de Infantería, Gustavo Caratachea Esparza; el Coronel Fuerza Aérea Aerologista, Alain Reynaldo Solana Arévalo; y el comandante del Séptimo Batallón de Ingenieros de Combate, Coronel Ingeniero Constructor, Florentino Ruiz Sánchez.

Yucatán

Arranca sin contratiempos vacunación de adultos mayores en Mérida

Sin mayores incidentes, ni contratiempos, inició este miércoles la vacunación contra el Coronavirus en adultos mayores de 60 años de Mérida en los 16 módulos que se habilitaron en esta ciudad, con lo que se continúa avanzando en Yucatán la aplicación masiva de las dosis. A primera hora del día arrancó la jornada de la administración de estas dosis en la capital yucateca luego de que el Gobernador Mauricio Vila Dosal realizara constantes gestiones ante la Federación para que la vacunación en Yucatán continúe a los adultos mayores de Mérida, al ser el municipio que concentra al mayor número de habitantes en el estado Desde las 8:00 horas, las personas mayores de 60 años comenzaron a llegar a los centros en donde se están administrando las vacunas, en los que están siendo atendidos por el personal dispuesto en cada sitio a través de un esquema que se diseñó para que el procedimiento se realice de una manera ágil y de manera ordenada. Tras la apertura de los módulos de vacunación, la asistencia de los adultos mayores, algunos con sus acompañantes debido a su avanzada edad, comenzó a fluir sin mayores problemas, a quienes en todo momento se les prestó la atención requerida. En vehículos particulares, transporte público o caminando las personas llegaron a cada uno de estos centros. A las afueras de estos lugares, agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) implementaron un operativo de vialidad para agilizar el tránsito y también de manera coordinada colaboraron con elementos del Ejército mexicano y la Guardia Nacional para resguardar los edificios y que la jornada se desarrolle con total orden. De igual forma, se instalaron módulos de información en cada sede para escuchar y atender las principales dudas e inquietudes de las personas vacunadas. Las vacunas que se aplicarán en Mérida son un total de 129,600 de la farmacéutica AstraZeneca, que forman parte del cargamento 144,760 dosis que llegaron al estado el pasado domingo. Esta mañana, Vitaliano Can Mex salió de su hogar ubicado en la colonia Chuburná para ser la primera persona en recibir la vacuna contra el Coronavirus en la sede del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, al norte de la capital. “Llegué muy temprano para recibir la vacuna contra el Coronavirus y poder ser el primero y ver cómo funciona. Me siento tranquilo y las cosas van avanzando. Es bueno saber que ya recibí esta vacuna para que salgamos adelante. Ojalá que mucha gente lo reciba como yo. Me siento a gusto y tranquilo”, destacó el trabajador jubilado de 65 años de edad. Para Can Mex, la aplicación de la vacuna significa una mayor protección para su salud, la cual indicó reforzará con la aplicación de medidas sanitarias acostumbradas. “Ya que me aplicaron la vacuna me siento protegido, por eso vine, para sentirme más seguro y tranquilo”. El hombre aprovechó para invitar a todas las personas mayores de 60 años a acudir a las sedes correspondientes de la capital yucateca para recibir la dosis contra el Coronavirus ya que, por la edad es importante que se protejan contra el virus. Can Mex destacó que el proceso para ingresar a esta sede fue rápido y ágil, y además reconoció el trato que le han otorgado el personal que asiste a los adultos mayores que acuden a este lugar e incluso reconoció que la información que se brindó fue con tiempo y completa. “El proceso fue rápido y eficiente. El trato, ha sido bastante bueno, todo muy ágil y me siento muy contento y satisfecho con la atención que están dando. Fue buena la información que hubo en medios de comunicación. Yo me enteré por la televisión y la información fue bastante buena” finalizó.

Yucatán

Llegan a Yucatán 8,190 dosis para la aplicación de la segunda dosis a personal de salud y a adultos mayores

Arribó a Yucatán un nuevo lote con 8,190 vacunas contra el Coronavirus, las cuales serán destinadas a cubrir la segunda dosis del personal de salud y adultos mayores, como fruto de las constantes gestiones del Gobernador Mauricio Vila Dosal ante la Federación.   Por instrucciones de Vila Dosal, el titular de la Secretaría de Salud de Yucatán, Mauricio Sauri Vivas, supervisó, en la Base Aérea Militar Número 8, el arribo del nuevo cargamento de vacunas de la farmacéutica Pfizer, el cual llegó a las 11:55 de este día a bordo de una aeronave Hércules matrícula 3611 de las Fuerzas Armadas, proveniente de la Ciudad de México.   Junto con el coordinador Estatal para la Vacunación Covid-19, capitán de Corbeta Carlos Gómez Montes de Oca, Sauri Vivas constató el arribo del nuevo cargamento, el cual fue descargado por personal del Ejército y colocado en un camión thermoking de la SSY, para luego ser trasladadas al almacén estatal de vacunas, desde donde se distribuirán a los sitios donde se aplicarán. Sobre la aplicación de las segundas dosis a adultos mayores, el titular de la SSY indicó que en los próximos días se dará a conocer los municipios a los que serán destinadas para su administración.   Cabe reiterar que, las vacunas serán aplicadas a la población que ha sido previamente registrada y seleccionada por medio de las plataformas del Gobierno federal, por lo que la Federación tiene a su cargo la planificación y los protocolos de esta vacunación y el Gobierno estatal estará apoyando con estas tareas. Por lo que, la SSY reitera el mensaje hacia la población de no acudir directamente, sin cita, a los centros de vacunación, sino esperar la llamada que realicen representantes del Gobierno federal, a fin de evitar aglomeraciones que puedan poner en riesgo a adultos mayores.   Hasta el momento, han llegado al territorio estatal más de 155,740 vacunas contra el Coronavirus, a las cuales se le suma las 8,190 dosis que fueron recibidas este día por la SSY.   Como se ha dicho previamente, el Gobernador Vila Dosal reitera que seguirá insistiendo ante las autoridades federales para se complete la vacunación a la población adulta mayor y se continúe con el resto de la población, así como en que el personal de salud del estado, sin importar si son del sector público o privado, sea vacunado contra el Coronavirus de manera prioritaria y también sean considerados en este proceso los paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Cruz Roja. También, estuvieron el subdirector de Salud Pública de la SSY, Carlos Isaac Hernández Fuentes; y el Comandante del Séptimo Batallón de Ingenieros de combate, Coronel Ingeniero Constructor, Florentino Ruiz Sánchez.

México

Cifra de muertos por Covid-19 en México supera los 321 mil, según informe

El gobierno de México admitió el sábado que la cifra real de muertos por la pandemia del coronavirus ha superado las 321 mil personas, casi 60% más que la cifra oficial confirmada por pruebas diagnósticas, 201 mil 429, según una publicación de El Universal. México hace pocas pruebas diagnósticas, y como los hospitales estaban sobrepasados, muchos mexicanos murieron en casa sin hacerse la prueba. La única forma de tener una imagen clara es revisar el exceso de mortalidad y los certificados de defunción. El gobierno publicó discretamente los datos en un reporte el sábado, que asoció 294 mil 287 muertes al Covid-19 entre el inicio de la pandemia y el 14 de febrero. Desde el 15 de febrero se han producido otras 26.772 muertes confirmadas con pruebas diagnósticas. La nueva cifra estaría a la altura de Brasil, que ahora es el segundo país con más fallecidos por detrás de Estados Unidos. Pero la población de México, 126 millones de personas, es mucho menor que la de esos dos países. Lee más: México acumula 201 mil 429 muertes por Covid-19 El nuevo reporte también confirma lo letal que fue la segunda ola de contagios que sufrió México en enero. A finales de diciembre, las estimaciones de exceso de mortalidad eran de unas 220 mil muertes relacionadas con el Covid-19 en México. Ese número creció en unas 75 mil personas en apenas mes y medio. También era llamativo el volumen del exceso de mortalidad total desde el inicio de la pandemia, unas 417 mil. El exceso de mortalidad se determina comparando las muertes en un año concreto con las que se habrían esperado en función de los datos de años anteriores. Un análisis de los certificados de defunción determinó que en torno al 70,5% del exceso de mortalidad estaba relacionado con el Covid-19, a menudo porque se mencionaba en los certificados como factor o posible causa de la muerte. Pero algunos expertos dicen que el Covid-19 podría haber contribuido a muchas otras muertes porque mucha gente no pudo recibir tratamiento para otras enfermedades porque los hospitales estaban sobrepasados. El expresidente Felipe Calderón tuiteó el sábado que “más de 400 mil mexicanos han muerto por encima del promedio de los años anteriores (…). Probablemente la cifra más alta del mundo”

Mérida

El lunes arranca logística para la vacunación de adultos mayores en Mérida

Contribuir a lograr el mayor bienestar de la ciudadanía es el impulso más fuerte que tenemos como servidores públicos a la hora de elaborar políticas públicas que nos permitan alcanzar esas metas para mejorar la calidad de vida de todos los que habitamos en el municipio, indicó el alcalde Renán Barrera Concha. El Concejal mencionó que aunque el rubro de la salud no es de total competencia para el gobierno municipal, la mejora y prevención de la salud de los meridanos ha sido desde su primera administración uno de los principales ejes de acción para mejorar la calidad de vida de las familias de Mérida y sus comisarías. Barrera Concha dijo que hoy más que nunca es necesario garantizar la salud de las personas, por lo que seguirá firme en el llamado al gobierno federal para que priorice el envío de vacunas a Mérida, a fin de proteger de manera prioritaria a las cerca de 140 mil personas mayores de 60 años que hay en el municipio. “Después de nuestro llamado al Gobierno Federal para agilizar el envío de vacunas, finalmente hemos sido convocados este próximo lunes para la primera reunión de organización y logística en la aplicación de las vacunas para combatir el Covid-19 en Mérida.”, señaló. “Nosotros estamos listos y en espera de esta reunión”. En ese contexto, el Concejal recordó que se tiene a disposición de la comunidad el programa “Médico a Domicilio”, mediante el cual se brindan servicios de consulta emergente principalmente a mujeres embarazadas y personas mayores o con algún padecimiento que les impida desplazarse fácilmente a algún consultorio u hospital. De hecho, desde el pasado 10 de agosto del 2019 se extendió ese servicio, hasta los sábados y domingos. “Este servicio permite que las personas que lo requieran sean atendidas en horario de 8 a 20 horas de lunes a sábado y de 8 a 14 horas los domingos, facilitando las visitas domiciliarias del personal de enfermería”, dijo. Renán Barrera informó que partir de la pandemia por el COVID-19, el programa “Médico a Domicilio” a cargo de la dirección de Bienestar Social se reorientó para que a través de una línea telefónica se pudiera brindar asistencia y orientación sanitaria. —La pandemia nos puso a todos en una situación inédita en la que tuvimos que aprender a luchar juntos contra una enfermedad de la cual teníamos total desconocimiento y por ende buscar los recursos para mantener el bienestar individual y colectivo de la mejor manera posible —afirmó el alcalde. Por lo anterior, dijo, el Ayuntamiento reforzó las acciones ya emprendidas mediante el apoyo de la asistencia telefónica a través del número 999 982 33 29, en el horario de lunes a viernes de 8 a 20 horas, sábado y domingo de 8 a 14 horas. La línea es atendida por 1 médico y 1 enfermera. —Se atienden en promedio alrededor de 18 llamadas diarias en las que se ofrece principalmente orientación sobre el coronavirus —expuso. Asimismo, explicó que el programa opera con dos unidades, cada una con un médico y una enfermera, quienes ante el llamado acuden de inmediato ya sea a domicilios particulares o a los albergues a practicar revisiones a las familias que llegan para descartar cualquier complicación de saludo o, en su caso, brindarle la atención necesaria. Como medida preventiva ante la propagación del coronavirus, antes y después de cada visita domiciliaria, el equipo médico desinfecta el vehículo que utilizan para su traslado, así como todo su material de trabajo; igualmente médico y enfermera asisten con su equipo completo de protección que incluye bata, careta, guantes y cubrebocas. Cabe señalar que desde el inicio de esta contingencia, el Ayuntamiento de Mérida también puso a disposición de las y los meridanos el micrositio https://www.merida.gob.mx/covid19/index.phpx, donde cualquier ciudadano puede acceder a la información relacionada con el COVID-19. —

Yucatán

A partir del lunes comenzará aplicación de vacunas contra Coronavirus a adultos mayores 60 años de 24 municipios

Las 28,440 vacunas contra el Coronavirus que llegaron a Yucatán comenzarán a aplicarse a partir del lunes 29 de marzo a los adultos mayores de 60 años de los municipios de Dzan, Dzidzantún, Seyé, Panabá, Celestún, Cacalchén, Hoctún, Cenotillo, Muxupip, Chikindzonot, Tekit, Opichén, Tixcacalcupul, Maní, Temax, Muna, Halachó, Teabo, Yaxcabá, Tecoh, Tzucacab, Dzitás, Sucilá y Sotuta, informó la Secretaría de Salud del estado (SSY).     Hay que recordar que ayer viernes llegaron al estado 28,440 vacunas contra el Coronavirus, de las cuales 14,040 dosis pertenecen a la farmacéutica Pfizer y 14,400 más a Sinovac. De acuerdo con lo programado, el lunes 29 de marzo iniciará la administración de las dosis de Sinovac en los municipios de Dzan, Panabá, Celestún, Cenotillo, Muxupip, Chikindzonot, Maní, Dzidzantún, Seyé, Cacalchén, Hoctún, Tekit, Opichén, Tixcacalcupul y Temax.   A partir del lunes 5 abril, las labores de vacunación con las dosis de Pfizer se llevarán a cabo en Muna, Halachó, Teabo, Yaxcabá, Tecoh, Tzucacab, Dzitás, Sucilá y Sotuta.     La dependencia estatal precisó que las dosis se aplicarán a la población de dichas demarcaciones que ha sido previamente registrada y seleccionada por medio de las plataformas del Gobierno federal quien está a cargo del proceso de citas y registros.   La SSY detalló que los puestos de vacunación en los municipios Dzan, Panabá, Celestún, Cenotillo, Muxupip, Chikindzonot, Maní, Teabo, Yaxcabá, Tzucacab, Dzitás, Sucilá y Sotuta estarán en los Centros de Salud de la dependencia estatal en estas poblaciones.     Mientras que, en el caso de Dzidzantún, Seyé, Cacalchén, Hoctún, Tekit, Opichén, Tixcacalcupul, Temax, Muna, Halachó y Tecoh, las vacunas se aplicarán en las unidades médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en esas demarcaciones.     Cabe recordar que hasta ayer viernes, se están aplicando vacunas para adultos mayores en los municipios de Acanceh (con un avance del 100% de las dosis recibidas), Akil (100%), Buctzotz (100%), Chemax (34.1%), Chichimilá (100%), Hunucmá (100%), Izamal (50%), Maxcanú (100%), Oxkutzcab (63.6%), Peto (87.1%), San Felipe (100%), Tekax (100%), Tinum (97.7%), Tizimín (98.5%) y Río Lagartos (65.1%).       Las vacunas que fueron destinadas a adultos mayores de Ticul, Espita, Kanasín, Progreso, Tixkokob y Temozón ya se aplicaron en su totalidad.    

Mundo

Italia inicia una nueva etapa de confinamiento ante rebrote de contagios

Pese a que poco a poco se comienza a distribuir la vacuna contra el COVID-19, la situación aún parecería lejos de terminar. En Italia, se decretó que a partir de este lunes habrá confinamiento y bloqueo de actividades para contener la pandemia. De esta manera, los ciudadanos de Italia disfrutaron este domingo (14 de marzo) de un último día de restaurantes y bares abiertos antes de que se apliquen restricciones más estrictas, con un confinamiento, mientras el gobierno lucha para detener un nuevo aumento de casos de coronavirus y hospitalizaciones. Varias regiones, incluida la rica Lombardía y la capital financiera de Italia, Milán, estarán bajo bloqueo total a partir del lunes (15 de marzo) debido al reciente aumento de infecciones y hospitalizaciones.   ¿Adiós a Semana Santa? Sí. Previo al nuevo confinamiento, el gobierno ya había anunciado también un cierre nacional durante las vacaciones de Semana Santa y puso freno a los negocios, así como al movimiento en la mayor parte de Italia. El país europeo, primera nación occidental afectada por la pandemia, ya que registró un aumento de las infecciones en un 10% la semana pasada, en comparación con la semana anterior, y los funcionarios advirtieron que la situación se está deteriorando a medida que ganan terreno las variantes altamente contagiosas. Italia ha registrado 101 mil 881 muertes relacionadas con el coronavirus COVID-19, desde que surgió su brote en febrero del año pasado, la segunda cifra más alta en Europa después de Gran Bretaña y la séptima más alta del mundo.

Yucatán

Clausuran fiesta de más de 200 personas que se realizaba en un rancho sobre la carretera Mérida-Motul

Una fiesta que congregó a más de 200 personas en el Rancho Reygar, ubicado en la carretera Mérida-Motul, fue suspendida por personal del Gobierno del Estado por incumplir las medidas sanitarias implementadas ante la pandemia del Coronavirus.     Como parte de los operativos de vigilancia sanitaria, elementos de las Secretarías de Salud de Yucatán (SSY), de Seguridad Pública (SSP) y General de Gobierno, así como de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), acudieron a dicha propiedad, donde corroboraron que la fiesta se llevaba a cabo sin las medidas y protocolos sanitarios y con la presencia de más de 200 invitados, por lo que se retiró a los asistentes.     Ahí, personal del Gobierno del Estado procedió a informar al responsable de la fiesta que se identificó como Juan García, que se impondrá una multa de hasta de hasta 180,000 pesos, toda vez que este tipo de eventos se encuentran suspendidos por la contingencia sanitaria desde el pasado 14 de diciembre.   Cabe recordar que, como parte de la reapertura gradual y segura de los eventos sociales en el estado, desde el 1 de marzo, las haciendas, hoteles, salones de eventos y similares pueden realizar reuniones, utilizando hasta el 30% de la capacidad del lugar, con motivos laborales, de negocios, convenciones, entre otros, no obstante, todavía no se pueden llevar a cabo eventos sociales que impliquen la celebración de bodas, bautizos, XV años o cualquier otro festejo similar.     Con ello, se busca que la reactivación gradual del sector se dé de una forma segura y que vaya acorde al estatus de los indicadores epidemiológicos del estado, por lo que, el Gobierno del Estado recalca que, por el momento, no se permitirán las bodas, bautizos, XV años, eventos de entrenamiento masivo y ningún tipo de evento social que sea distinto a los previamente mencionados que ponga en riesgo la salud de los yucatecos.     Las acciones implementadas tienen la finalidad de salvaguardar la salud de los yucatecos en atención al Acuerdo de Reactivación Económica Segura, conforme al semáforo epidemiológico a fin de verificar el cumplimiento de dichas medidas sanitarias emitidas por las autoridades federales y estatales.   El Gobierno estatal reitera que se mantendrá vigilante de que todos los negocios y establecimientos que están autorizados para operar dentro del Acuerdo de Reactivación Económica Segura cumplan con todas las disposiciones sanitarias, por lo que seguirá siendo firme y aplicará cero tolerancia para aquellos que atenten contra la salud de los yucatecos