Mérida

Del 6 al 9 de octubre se aplicará segunda dosis a menores de 5 a 11 años de Mérida

Del jueves 6 al domingo 9 de octubre se realizará la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el Coronavirus para menores de 5 a 11 años de Mérida, cuyo operativo se llevará cabo en 3 sedes con el apoyo de la Secretarías de Salud de Yucatán (SSY) y del Bienestar, así como las Fuerzas Armadas y el Ayuntamiento de Mérida.   La SSY informó que el proceso de aplicación de la segunda dosis de la vacuna Pfizer pediátrica para este sector de la población de la capital yucateca se realizará en los módulos ubicados en las Unidades Deportivas Villa Palmira e Inalámbrica y el Hospital Regional Militar, en horario de 8:00 a 18:00 horas.   Para que los menores sean vacunados, los padres o tutores deberán presentar como identificación oficial el acta de nacimiento o Clave Única de Registro de Población (CURP) del niño, así como el comprobante impreso de la primera dosis.   De acuerdo con lo programado, el operativo de aplicación de la primera dosis Pfizer pediátrica a los menores en este rango de edad se llevará a cabo de la siguiente manera: -El jueves 6 acudirán aquellos niños que hayan nacido en los meses de enero, febrero y marzo. -El viernes 7 los que cumplen años en abril, mayo y junio. -El sábado 8 los de julio, agosto y septiembre. -El domingo 9 será el turno de los de octubre, noviembre y diciembre.   Se recomienda a la población lo siguiente:   – No es necesario llegar con horas de anticipación.   – Tomar alimentos antes de acudir a la cita.   – Usar ropa cómoda y de manga corta.   La dependencia estatal reitera que aquellas personas mayores de 18 años que no hayan recibido vacuna alguna o requieran completar su esquema contra el Coronavirus, pueden acudir a los módulos permanentes ubicados en Mérida y en el interior del estado, con horario de atención de lunes a viernes, de 8:00 a 18:00 horas.   Para el caso de Mérida, las unidades se ubican en el Centro de Salud Urbano de la colonia Santa Rosa de la SSY y las Unidades de Medicina Familiar número 59 del IMSS y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) en la colonia Lindavista.   En el interior del estado, los módulos están ubicados en el Hospital General de Tekax y el Centro de Salud de Ticul; en Valladolid, en el Almacén Jurisdiccional de Vacunología; en Izamal, en el Hospital Rural; en Motul, en el Hospital General de Subzona número 3, y en Tizimín, en el Centro de Salud.  

Yucatán

Nueva etapa de vacunación en Yucatán con aplicación de la segunda dosis para menores de 5 a 11 años

Yucatán avanza de buena forma su campaña de vacunación contra el Coronavirus protegiendo a cada vez más yucatecos, con el inicio de una nueva etapa en la que se administrarán segundas dosis a menores de 5 a 11 años de dos municipios del estado, informó la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY). En esta nueva etapa de vacunación, que se desarrollará del 3 al 7 de octubre en Kanasín y del 3 al 6 de octubre en Umán, se aplicarán dosis Pfizer pediátrica a niños de 5 a 11 años. La dependencia estatal precisó que dicho operativo se llevará a cabo en el Polifuncional de Kanasín y en el Deportivo Polifuncional de Umán. De igual forma, se aplicará el segundo refuerzo contra el Coronavirus del 20 al 22 de septiembre para personas de 18 años en adelante en los municipios de Acanceh, Tekit, Seyé y Sotuta, y serán de la farmacéutica Cansino, proceso que se llevará a cabo bajo la organización a cargo de personal del IMSS Bienestar y de la SSY. De acuerdo con lo programado, las jornadas se llevarán a cabo de la siguiente forma: – En Acanceh, del 3 al 7 de octubre en el Gimnasio de box. – En Tekit, del 3 al 6 de octubre, en el IMSS Bienestar. – En Seyé, del 4 al 7 de octubre, en el IMSS Bienestar. – En Sotuta, del 4 al 7 de octubre, en la Secretaría de Salud de Yucatán. Para que los menores reciban su vacuna, sus madres, padres o tutores deberán presentar, como identificación oficial, credencial del Instituto Nacional Electoral (INE), así como acta de nacimiento o Clave Única de Registro de Población (CURP) de sus hijas o hijos, y el impreso de su alta en la plataforma del Gobierno federal, que se obtiene en la página electrónica mivacuna.salud.gob.mx. Se recomienda a la población lo siguiente: – No es necesario llegar con horas de anticipación. – Tomar alimentos antes de acudir a la cita. – Usar ropa cómoda y de manga corta. Asimismo, la SSY reitera que las personas mayores de 18 años que no hayan recibido vacuna alguna o requieran culminar su esquema contra el Coronavirus, pueden acudir a los módulos permanentes, ubicados en Mérida y el interior, con atención de lunes a viernes, entre las 8:00 y 18:00 horas. Para el caso de la capital, los sitios se ubican en el Centro de Salud Urbano de la colonia Santa Rosa, la Unidad de Medicina Familiar número 59 del IMSS y la del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) en Lindavista. Para el interior, están en el Hospital General de Tekax y los Centros de Salud tanto de Ticul como Tizimín; en Valladolid, el Almacén Jurisdiccional de Vacunología; Izamal, el Hospital Rural; Motul, el General de Subzona 3, y en Progreso.

Yucatán

Llegan más vacunas contra el Coronavirus para menores de 5 a 11 años

Un nuevo lote de 134,400 dosis contra el Coronavirus arribó esta tarde a territorio yucateco, con lo que la entidad continúa avanzando a buen ritmo su campaña de vacunación protegiendo de este virus a cada vez más yucatecos, informaron las Secretarías de Salud (SSY) y del Bienestar.   Las vacunas que llegaron a la entidad son dosis de la farmacéutica Pfizer pediátrica que se administrarán para la segunda dosis a menores de 5 a 11 años en municipios del interior del estado que se darán a conocer próximamente.   Para ello, la SSY informó que en los próximos días se emitirá la información respecto a los municipios y módulos donde se estarán aplicando estas dosis, por lo que se solicita a la población mantenerse atenta de los anuncios que se darán a conocer a través de canales oficiales. El responsable Estatal de Vacunación Universal de la SSY, Alejandro Díaz Sánchez, acudió a la Base Aérea Militar (BAM) Número 8 para supervisar la llegada de estos lotes, que tocaron territorio estatal a las 16:11 horas, a bordo de una aeronave Boeing 737 de la Fuerza Aérea Mexicana, matrícula 3526, proveniente de la Ciudad de México.   Acompañado del coordinador Estatal para la Vacunación Covid-19, capitán de Corbeta Carlos Gómez Montes de Oca, responsable Estatal de Vacunación Universal de la SSY, Alejandro Díaz Sánchez, el funcionario estatal constató la descarga del cargamento a cargo del personal del Ejército, que lo colocó en un camión thermoking de la SSY para su traslado al almacén y posterior distribución.   Hasta ahora, la entidad ha recibido más de 4 millones 882,099 dosis contra el Coronavirus, a las cuales se suma el lote de 134,400 dosis que arribó este día. Hay que mencionar que se proporcionarán estas vacunas a la población previamente registrada y seleccionada por medio de las plataformas del Gobierno de la República, que tiene a su cargo la planificación y los protocolos de la estrategia, mientras que el estado apoya con estas tareas.   En el arribo del nuevo lote, también estuvieron presentes el Teniente Coronel de la Fuerza Aérea, Piloto Aviador José Luis Grijalva Apodaca.    

Yucatán

A partir del lunes ya no será obligatorio en uso de cubrebocas en Yucatán

Ante la reducción en el número de contagios y fallecimientos por Coronavirus, resultado del trabajo en equipo que sociedad y Gobierno han realizado en Yucatán, la Secretaría de Salud del estado (SSY) informó que, a partir del próximo lunes 26 de septiembre, el uso de cubrebocas será voluntario, con excepción de hospitales, centros de salud, unidades médicas, así como en el transporte público, donde continuará siendo obligatorio; además de que se dejará de emitir el Semáforo Epidemiológico Estatal, que se encuentra en color verde, y las cifras sobre el comportamiento del COVID-19 se actualizarán quincenalmente en la página electrónica de la dependencia estatal.   Durante una reunión del Comité de Expertos, integrado por los mejores especialistas yucatecos en salud pública y privada, y el titular de la SSY, Mauricio Sauri Vivas, se reportó que, actualmente, el estado presenta datos favorables para dar un paso más a la reactivación total, por lo que se determinó que el uso del cubrebocas sea voluntario, excepto en los lugares antes mencionados, donde continuará siendo obligatorio.   Cabe recordar que desde el pasado 12 de mayo se dispuso en el estado el uso voluntario del cubrebocas en espacios abiertos, exceptuando los lugares cerrados, así como en el transporte público y también el retiro de los filtros sanitarios a la entrada de cada lugar y solo se mantienen al ingresar a las escuelas.   Sin embargo, se recomienda, a manera de prevención, continuar con esta medida en personas adultas mayores, con comorbilidades que ponen en riesgo su salud o síntomas de alguna enfermedad respiratoria.   No obstante, los significativos avances frente al Coronavirus, el Comité de Expertos y el funcionario estatal reiteraron el llamado a la población yucateca a actuar con mucha responsabilidad y mantener los hábitos sanitarios básicos, ya que, de registrarse algún repunte importante en los casos, se podría retomar algunas medidas para proteger la salud de los yucatecos. Asimismo, se informó que las cifras del comportamiento del COVID-19 en el estado se actualizarán, a partir del lunes 26 de septiembre, quincenalmente en la página electrónica de la SSY, https://salud.yucatan.gob.mx/   De igual forma, se recordó que quienes no han recibido su vacuna o refuerzo, se les invita a su aplicación y sumarse a la protección de su salud, la de su familia y las demás personas.   Para tal efecto, se han habilitado módulos permanentes de vacunación en 10 municipios: Mérida, Umán, Kanasín, Progreso, Tekax, Ticul, Valladolid, Izamal, Motul y Tizimín. Para acceder a

Yucatán

Del lunes 26 al viernes 30 de septiembre, iniciará aplicación de segundas dosis para niñas y niños de 5 a 11 años

Del lunes 26 al viernes 30 del presente, niñas y niños de 5 a 11 años, en 14 municipios, empezarán a recibir sus segundas dosis contra el Coronavirus, y se aplicarán refuerzos a personas con edades de 18 en adelante, cuyos esquemas de vacunación estén incompletos, informó la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY).   La dependencia subrayó que, en esta nueva etapa, se brindará el fármaco Pfizer pediátrico a infantes que viven en Tizimín, Progreso, Valladolid, Espita, Cuncunul, Bokobá, Teya, Yobaín, Sudzal, Tepakán, Sanahcat, Telchac Puerto, Suma y Quintana Roo; de acuerdo con lo programado, las jornadas se llevarán a cabo de la siguiente forma:   – Del 26 al 30, en el Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tizimín, a habitantes de esta demarcación. – Entre el 26 y 28, menores de Progreso y Valladolid, en el Polifuncional “Víctor Cervera Pacheco” y la Unidad Deportiva “Fernando Novelo”, respectivamente. – Los días 26 y 27, este proceso se realizará en la Casa de la Cultura en Espita. – Como única fecha, el 27, para Cuncunul, en el Domo Polifuncional, y Bokobá, en el Ayuntamiento. – El 28, en Teya, Yobaín y Sudzal, en los Centros de Salud y Domos Municipales. – Será turno, el 29, para Tepakán, Sanahcat y Telchac Puerto, igual en sus Domos. – Finalmente, el 30, la campaña llegará a Suma y Quintana Roo, también en los Domos. Las dosis de refuerzo para personas de 18 años en adelante, que no cuenten con su esquema de vacunación completo, se aplicarán del 28 al 29 de este mes, en Cuncunul y Bokobá; 29 y 30, para Teya y Yobaín, y únicamente el 29, en Sudzal.   Para que niñas o niños reciban el compuesto, sus madres, padres o tutores deberán presentar, como identificación oficial, credencial del Instituto Nacional Electoral (INE), así como acta de nacimiento o Clave Única de Registro de Población (CURP) de sus hijas o hijos y el impreso de su alta en la plataforma del Gobierno federal, que se obtiene en la página electrónica mivacuna.salud.gob.mx.   Se recomienda a la población lo siguiente: – No es necesario llegar con horas de anticipación. – Tomar alimentos antes de acudir a la cita. – Usar ropa cómoda y de manga corta.   Asimismo, la SSY reitera que las personas mayores de 18 años que no hayan recibido vacuna alguna o quieran culminar su esquema contra este virus, pueden acudir a los módulos permanentes, ubicados en Mérida y otras demarcaciones, con atención de lunes a viernes, entre las 8:00 y 18:00 horas.   Para el caso de la capital, los sitios se ubican en el Centro de Salud Urbano de la colonia Santa Rosa, la Unidad de Medicina Familiar número 59 del IMSS y la del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) en Lindavista.   Respecto del interior del estado, están en el Hospital General de Tekax y los Centros de Salud tanto de Ticul como Tizimín; en Valladolid, el Almacén Jurisdiccional de Vacunología; para Izamal, el Hospital Rural; por Motul, el General de Subzona 3, y también se puede obtener en Progreso.  

Yucatán

Nueva etapa de vacunación en Yucatán con la aplicación de la primera dosis para menores de 5 a 11 años de edad

Yucatán avanza de buena forma su campaña de vacunación contra el Coronavirus protegiendo a cada vez más yucatecos, con el inicio de una nueva etapa en la que se administrarán las primeras dosis a menores de 5 a 11 años de edad en las últimas 19 localidades, fase con la que se cumpliría que las niñas y niños de ese rango de los 106 municipios de Yucatán ya contarían con su primera dosis, informó la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY).   En esta nueva etapa de vacunación que se desarrollará del 19 al 20 de septiembre, se aplicarán dosis Pfizer pediátrica a niños de 5 a 11 años que viven en los municipios de: Tetiz, Chankom, Samahil, Mayapán, Huhí, Uayma, Tixpéual, Sacalum, Chocholá, Santa Elena, Sucilá, Ixil, Kaua, Chicxulub Pueblo, Dzitás, Tekom, Tunkás, Tekantó y Tekal de Venegas.   De acuerdo con lo programado, las jornadas constarán de tan solo un único día y se llevará a cabo de la siguiente forma:   -El lunes 19, se vacunará a los menores que viven en Tetiz, Chankom, Samahil, Mayapán, Huhí, Uayma, Tixpéual, Sacalum, Chocholá, Santa Elena y Sucilá.   -El martes 20, corresponderá el mismo proceso, pero en las demarcaciones de Ixil, Kaua, Chicxulub Pueblo, Dzitás, Tekom, Tunkás, Tekantó y Tekal de Venegas.   La dependencia estatal precisó que dicho operativo se llevará a cabo en las Unidades Médica Rural (UMR) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Bienestar en Tetiz, Mayapán, Huhí y Tixpéual. En los municipios de Sacalum, Chocholá, Santa Elena, Sucilá, Ixil, Kaua, Chicxulub Pueblo, Tekantó y Tekal de Venegas, se realizará en los domos municipales. Mientras que, en Chankom, Uayma, Dzitás y Tekom, se desarrollará en los domos polifuncionales. En Samahil, se vacunará en el Centro de Salud a cargo de la SSY y en Tunkás, en los bajos del Palacio Municipal.   De igual forma, se aplicará el segundo refuerzo contra el Coronavirus del 20 al 22 de septiembre para personas de 18 años en adelante en los municipios de Sacalum y Sucilá, proceso que se llevará a cabo en los domos municipales con la organización a cargo de personal del IMSS Bienestar y de la SSY.   Para que los menores reciban su vacuna, sus madres, padres o tutores deberán presentar, como identificación oficial, credencial del Instituto Nacional Electoral (INE), así como acta de nacimiento o Clave Única de Registro de Población (CURP) de sus hijas o hijos, y el impreso de su alta en la plataforma del Gobierno federal, que se obtiene en la página electrónica mivacuna.salud.gob.mx.   Se recomienda a la población lo siguiente:   – No es necesario llegar con horas de anticipación.   – Tomar alimentos antes de acudir a la cita.   – Usar ropa cómoda y de manga corta.   Asimismo, la SSY reitera que las personas mayores de 18 años que no hayan recibido vacuna alguna o requieran culminar su esquema contra el Coronavirus, pueden acudir a los módulos permanentes, ubicados en Mérida y el interior, con atención de lunes a viernes, entre las 8:00 y 18:00 horas.   Para el caso de la capital, los sitios se ubican en el Centro de Salud Urbano de la colonia Santa Rosa, la Unidad de Medicina Familiar número 59 del IMSS y la del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) en Lindavista.   Para el interior, están en el Hospital General de Tekax y los Centros de Salud tanto de Ticul como Tizimín; en Valladolid, el Almacén Jurisdiccional de Vacunología; Izamal, el Hospital Rural; Motul, el General de Subzona 3, y en Progreso.  

Mundo

OMS dice que se vislumbra el fin de la pandemia de Covid-19

El mundo “nunca ha estado en mejor posición para acabar con la pandemia” del Covid-19, que ha matado a millones de personas desde finales de 2019, afirmó el miércoles el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus. “La semana pasada el número de muertes semanales por Covid-19 cayó a su nivel más bajo desde marzo de 2020. Nunca hemos estado en mejor posición para acabar con la pandemia. Aún no ha terminado, pero su final está al alcance de la mano”, aseguró el doctor Tedros en una rueda de prensa. Se trata de la declaración más optimista por parte del director de la OMS desde que declaró emergencia internacional por el Covid-19, en enero de 2020 y pandemia, en marzo de ese mismo año. Según el último informe epidemiológico publicado por la OMS y dedicado al Covid-19, el número de casos descendió un 12% en la semana del 29 de agosto al 4 de septiembre respecto a la semana precedente, hasta los 4.2 millones de nuevos contagios de coronavirus declarados. El número de infecciones es, sin duda, mucho más elevado debido a que los casos poco severos no se declaran, pero también a que numerosos países han desmantelado su infraestructura para realizar tests. Al 4 de septiembre, la OMS contabilizaba más de 600 millones de casos oficialmente confirmados – una cifra que se presume muy inferior a la real, lo mismo que el número oficial de decesos: 6.4 millones de muertos en todo el mundo.

Yucatán

Yucatán acumula 59 casos confirmados de “Viruela del Mono”

De acuerdo con la Secretaría de Salud del estado (SSY), al día de hoy se han registrado 59 casos positivos de viruela del mono en Yucatán, a los cuales se han aplicado los protocolos sanitarios dispuestos por el Gobierno federal.   La dependencia estatal precisó que todos los pacientes confirmados con esta enfermedad son de sexo masculino, con un rango de edad de 23 a 53 años. Del total de casos, 55 son pertenecientes al municipio de Mérida, 2 a Kanasín, 1 a Progreso y otro a Umán.   Para contribuir a cortar las cadenas de contagio de esta enfermedad, se exhorta a la ciudadanía a mantener las medidas de prevención dispuestas por el Gobierno Federal y la SSY, tales como el uso de cubrebocas, lavado constante de manos y sana distancia, puesto que su transmisión se da por contacto físico estrecho con lesiones, secreciones corporales, gotículas respiratorias, así como objetos y superficies contaminados.   Igual, se pide estar pendientes de los principales síntomas de esta enfermedad, que son fiebre y la presencia de lesiones en la piel a los 2 días de iniciada la sintomatología. Dichas erupciones, son muy características por la presencia de líquido o pus con enrojecimiento en el borde; suelen ser más grandes y abundantes que en el caso de la varicela. Entre los síntomas que también están asociados se encuentran el dolor de cabeza y muscular, escalofríos, agotamiento y ganglios linfáticos inflamados.  

Yucatán

Nueva etapa de vacunación para menores de 5 a 11 años de edad en 22 municipios

Una nueva etapa de vacunación contra el Coronavirus arrancará en Yucatán del 13 al 14 de septiembre en la que se administrará la primera dosis a menores de 5 a 11 años de edad de 22 municipios del interior del estado, informó la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY). En esta nueva etapa de vacunación se aplicarán dosis Pfizer pediátrica a niños de 5 a 11 años que viven en los municipios de Tecoh, Sotuta, Tixcacalcupul, Tahdziú, Homún, Kinchil, Teabo, Timucuy, Panabá, Temax, Dzidzantún, Cacalchén, Hocabá, Kantunil, Tixméhuac, Dzilam González, Hoctún, Baca, Chikindzonot, Dzan, Maní y Cuzamá. De acuerdo con lo programado, la jornada se llevará a cabo de la siguiente forma: -Del martes 13 al miércoles 14 de septiembre se vacunará a los menores de las localidades de: Tecoh, Sotuta, Tixcacalcupul, Tahdziú, Homún, Kinchil, Teabo, Timucuy, Panabá, Temax y Dzidzantún. -Como único día, el miércoles 14 se desarrollará lo propio en: Cacalchén, Hocabá, Kantunil, Tixméhuac, Dzilam González, Hoctún, Baca, Chikindzonot, Dzan, Maní y Cuzamá. La dependencia estatal precisó que dicho operativo se llevará a cabo en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Bienestar en Tecoh, Tixcacalcupul, Homún, Kinchil, Timucuy, Panabá, Temax, Dzidzantún, Cacalchén, Hocabá, Tixméhuac, Dzilam González, Hoctún, Baca, Maní y Cuzamá. Mientras que para Sotuta, Tahdziú, Teabo, Kantunil, Chikindzonot y Dzan, será en las instalaciones de la SSY. Para que los menores reciban su vacuna, sus madres, padres o tutores deberán presentar, como identificación oficial, credencial del Instituto Nacional Electoral (INE), así como acta de nacimiento o Clave Única de Registro de Población (CURP) de sus hijas o hijos, y el impreso de su alta en la plataforma del Gobierno federal, que se obtiene en la página electrónica mivacuna.salud.gob.mx. Se recomienda a la población lo siguiente: – No es necesario llegar con horas de anticipación. – Tomar alimentos antes de acudir a la cita. – Usar ropa cómoda y de manga corta. Asimismo, la SSY reitera que las personas mayores de 18 años que no hayan recibido vacuna alguna o requieran culminar su esquema contra el Coronavirus, pueden acudir a los módulos permanentes, ubicados en Mérida y el interior, con atención de lunes a viernes, entre las 8:00 y 18:00 horas. Para el caso de la capital, los sitios se ubican en el Centro de Salud Urbano de la colonia Santa Rosa, la Unidad de Medicina Familiar número 59 del IMSS y la del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) en Lindavista. Para el interior, están en el Hospital General de Tekax y los Centros de Salud tanto de Ticul como Tizimín; en Valladolid, el Almacén Jurisdiccional de Vacunología; Izamal, el Hospital Rural; Motul, el General de Subzona 3, y en Progreso.

Yucatán

Arriba a Yucatán nuevo lote de 108 mil dosis contra el Coronavirus

Yucatán no baja la guardia ante el Coronavirus y continúa avanzando a buen ritmo su campaña de vacunación con el arribo de 108,000 dosis contra este virus para seguir protegiendo a más población, informaron las Secretarías de Salud (SSY) y del Bienestar.   Del total de vacunas que llegaron a la entidad este domingo, 57,600 son dosis de la farmacéutica Pfizer pediátrica que se administrarán para la primera dosis a menores de 5 a 11 años en el interior del estado; y 50,400 corresponden a dosis de CanSino, que serán administradas para el segundo refuerzo a la población yucateca en municipios por definir.   Para ello, la SSY informó que en los próximos días se emitirá la información respecto a los grupos de edad a los que irán dirigidas, así como los municipios y módulos donde se estarán aplicando estas dosis, por lo que se solicita a la población mantenerse atenta de los anuncios que se darán a conocer a través de canales oficiales.   Por instrucciones del Gobernador Mauricio Vila Dosal, el responsable Estatal de Vacunación Universal de la SSY, Alejandro Díaz Sánchez, acudió a la Base Aérea Militar (BAM) Número 8 para supervisar la llegada de estos lotes, que tocaron territorio estatal a las 19:54 horas, a bordo de una aeronave Spartan de la Fuerza Aérea Mexicana, matrícula 3401, proveniente de la Ciudad de México. Acompañado de la Teniente de Navío de la Secretaría de Marina, enfermera María Isabel Can Cupul, el funcionario estatal constató la descarga del cargamento a cargo del personal del Ejército, que lo colocó en un camión thermoking de la SSY para su traslado al almacén y posterior distribución.   Hasta ahora, la entidad ha recibido más de 4 millones 774,099 dosis contra el Coronavirus, a las cuales se suma el lote de 108,000 dosis que arribó este día.   Hay que mencionar que se proporcionarán estas vacunas a la población previamente registrada y seleccionada por medio de las plataformas del Gobierno de la República, que tiene a su cargo la planificación y los protocolos de la estrategia, mientras que el estado apoya con estas tareas.   En el arribo del nuevo lote, también estuvieron presentes el Coronel de Infantería, Ricardo Ortega Ortega comandante del 11 batallón de Infantería y el Capitán de Fuerza Aérea de la BAM número 8, José Guadalupe Olvera.