Yucatán

Este mes ya se han clausurado 36 negocios por incumplir con los protocolos y medidas sanitarias

En lo que va de este mes, el Gobierno del Estado ha clausurado 36 negocios de giros como restaurantes, cantinas, expendios de cerveza y licorerías, casinos, tiendas de autoservicio, entre otros, por incumplir con los protocolos y medidas sanitarias ante la pandemia por Coronavirus. Entre los negocios que fueron clausurados se encuentran 3 paradores turísticos en el centro de Homún, donde elementos de las Secretarías de Salud del estado (SSY), General de Gobierno (SGG) y de Seguridad Pública (SSP), así como de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) realizaron una visita de verificación, en donde constataron que no cumplían con las medidas sanitarias correspondientes, por lo que procedieron a colocar los sellos correspondientes. Dentro de las irregularidades que se encontraron en dichos lugares se encuentra la venta de bebidas alcohólicas en sus restaurantes sin con contar con los debidos permisos.   Las acciones implementadas tienen la finalidad de salvaguardar la salud de los yucatecos en atención al Acuerdo de Reactivación Económica Segura, conforme al semáforo epidemiológico a fin de verificar el cumplimiento de dichas medidas sanitarias emitidas por las autoridades federales y estatales. El Gobierno estatal reitera que se mantendrá vigilante de que todos los negocios y establecimientos que están autorizados para operar dentro del Acuerdo de Reactivación Económica Segura cumplan con todas las disposiciones sanitarias, por lo que seguirá siendo firme y aplicará cero tolerancia para aquellos que atenten contra la salud de los yucatecos.

Mérida

La próxima semana inicia vacunación contra el Coronavirus a personas de entre 50 y 59 años de Mérida

La próxima semana iniciará la vacunación contra el Coronavirus de las personas de entre 50 y 59 años de Mérida, ya que las vacunas ya están en el territorio, por lo que en los siguientes días se estará dando a conocer la información relacionada con la organización y las sedes, anunció el Gobernador Mauricio Vila Dosal. En entrevista en el Edificio Administrativo del Siglo XXI, el Gobernador también informó que del 24 al 28 de mayo arrancará la administración de 66,047 dosis contra el Coronavirus de Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, las cuales serán destinadas a cubrir la segunda aplicación de adultos mayores de 60 años y la primera dosis a adultos de entre 50 y 59 años en un total 60 municipios. De acuerdo al calendario, la aplicación de las vacunas se realizará de la siguiente manera: El lunes 24 de mayo iniciará la aplicación de la segunda dosis para adultos mayores de 60 años en Opichén, Acanceh, Buctzotz, Chemax, Dzitás, Sucilá, Hunucmá, Oxkutzcab, San Felipe, Cacalchén y Dzan. También, comenzará la administración a las personas de 50 a 59 años en Chemax, Oxkutzcab y Acanceh.   Mientras que, el martes 25 de mayo iniciará la aplicación de la segunda dosis de adultos mayores de 60 años en Mocochá, Chichimilá, Río Lagartos, Sotuta, Teabo, Celestún, Cenotillo, Chikindzonot, Hoctún, Maní, Muxupip y Tekit. De manera simultánea, arrancará la aplicación de la primera dosis para personas de 50 a 59 años en Conkal. El miércoles 26 mayo iniciará la aplicación de la segunda dosis para adultos mayores de 60 años en los siguientes municipios: Dzidzantún, Yaxkukul, Tecoh, Tzucacab, Yaxcabá, Panabá, Seyé, Temax, Tixcacalcupul, Bokobá, Baca, Cansahcab y Chocholá. En tanto que el jueves 27 iniciará la segunda dosis para adultos mayores de 60 años en Dzemul, Hocabá, Halachó, Muna, Kinchil, Sinanché, Suma, Dzilam de Bravo, Yobaín, Ixil, Samahil y Timucuy. También, arrancará la primera dosis para personas de 50 a 59 años de edad en Samahil, Tixpéual y Timucuy. Finalmente, el viernes 28 iniciará la aplicación de segunda dosis para adultos mayores de 60 años en Xocchel, Telchac Pueblo, Dzilam González, Tahmek, Telchac Puerto, Tepakán, Tetiz y Teya, Ucú y Tekantó. Además, es mismo día comenzará la primera dosis para personas de 50 a 59 años en #Ucú. Al dar un balance de la jornada de vacunación de ayer, el Gobernador dio a conocer que, de nueva cuenta, Yucatán rompió récord en aplicaciones por día con 21,900 dosis administradas, de las cuales 336 fueron a trabajadores de hospitales y clínicas privadas, 1,350 a adultos de entre 50 y 59 años y 20,214 a docentes y personal educativo en activo. De manera específica, en macrocentro del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI en Mérida, se vacunó a 15,896 vacunas; en las instalaciones de la Canaco-Servytur de Valladolid se aplicaron 1,390 dosis; en el Tecnológico Nacional, campus Tizimín, se aplicaron 990 vacunas; y en la secundaria Felipe Carrillo Puerto de Ticul se administraron 1,938 dosis. Cabe señalar que en el macrocentro de Mérida se estará vacunando al 70% de los maestros. Sobre la vacunación a personas de entre 50 y 59 años, Vila Dosal indicó que el día de ayer se administraron un total de 1,110 vacunas CanSino, de las cuales 100 fueron en el municipio de Quintana Roo, 210 en Tepakán, 220 en suma, 250 en Mama y 330 en Sinanché. Acompañado del titular de la Secretaría de Salud del estado (SSY), Mauricio Sauri Vivas, el Gobernador señaló que en el XI Batallón de Infantería se aplicaron 336 vacunas al personal de salud de hospitales y clínicas privadas que atienden pacientes Covid, con lo que se cubre el 100% de los trabajadores registrados, es decir, 1,590 dosis. Cabe recordar que, al personal de salud de hospitales privados que fueron vacunados en esta etapa son los que trabajan en hospitales que hospitalizan gente con Covid y que los directores de los hospitales mandaron su base de datos, la cual primero fue validada y después se hizo el registro, apuntó Vila Dosal. En ese marco, el Gobernador adelantó que este día arribará un nuevo cargamento de 8,100 de la farmacéutica AstraZeneca y se está a la espera de que la Federación indique dónde y a qué población se dirigirán, lo que se dará a conocer una vez sea determinado. En otro tema, Vila Dosal indicó que hoy es la última jornada de vacunación a docentes y personal educativo en activo y se está atendiendo a aquellos que cuentan con registro, pero que por algún motivo no pudieron acudir a la cita, en el día y horario que le correspondía.   Al hablar sobre la reunión que sostuvo el día de ayer con funcionarios del Gobierno Federal e integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), el Gobernador indicó que en ese marco se dio a conocer los protocolos y medidas para que se lleve a cabo una jornada electoral segura. “Yo estoy seguro de que, con los protocolos adecuados, puede ser una elección muy copiosa para que la gente pueda acudir a votar, y aquí, en Yucatán, nos vamos a estar encargando, entre los 3 niveles de Gobierno, de brindar esas garantías sanitarias”, finalizó Vila Dosal.

Deportes

Liga MX: Comisión Disciplinaria abre carpeta de investigación por sobrecupo en el Pachuca vs Cruz Azul

uego del evidente sobrecupo presentado en las gradas del Estadio Hidalgo en el partido de Ida de las Semifinales del Torneo de Clausura 2021 de la Liga MX entre los Tuzos del Pachuca y La Máquina de Cruz Azul, la Comisión Disciplinaria anunció que se investigarán los hechos acontecidos para determinar una resolución al caso. Mediante un escueto y breve comunicado oficial, la Comisión disciplinaria se reservó el mencionar la posible sanción o castigo al que podrían ser acreedores los Tuzos del Pachuca por permitir el acceso a un mayor número de aficionados del que estaba pactado. Se investigarán los hechos acontecidos durante el partido Pachuca vs. Cruz Azul La Comisión Disciplinaria informa que, se investigarán los hechos acontecidos en el estadio Hidalgo durante el partido disputado el día de ayer, miércoles 19 de mayo, entre los Clubes Pachuca vs. Cruz Azul, correspondiente a la Ida de las Semifinales del Torneo Guard1anes Clausura 2021 de LIGA MX. Comisión Disciplinaria

México

El próximo 7 de junio se reanudan las clases presenciales en la CDMX

El regreso a clases presenciales en la Ciudad de México será el próximo 7 de junio, justo un día después de las elecciones, en las comunidades educativas que así lo decidan, informó Luis Humberto Fernández Fuentes, Autoridad Educativa Federal local. Indicó que el objetivo es que antes de concluir el ciclo escolar, se reactiven las escuelas de forma presencial con todas las medidas sanitarias. Por ello, aseguró que todo el personal educativo estará vacunado y con su tiempo de reposo de vacuna. El funcionario indicó que el regreso será ordenado, escalonado, seguro y con diálogo con todos los sectores, pero lo que se busca es reencontrar a la comunidad, iniciar un proceso de resiliencia, fortalecer lazos afectivos, reforzar los conocimientos, mitigar efectos socio emocionales, disminuir la deserción escolar, así como para la regularización y apoyo pedagógico. Fuentes Hernández comentó que deberá de haber tres filtros, para verificar que los menores no estén contagiados, primero el filtro en casa, otro a la entrada de la escuela y uno en el salón. Asimismo, se contará con nueve intervenciones en las escuelas, desde la activación de Comités Participativos de Salud Escolar e implementación de los tres filtros de corresponsabilidad; acceso de jabón y agua en las escuelas para prevenir contagios; la vacunación del personal educativo; uso obligatorio de cubrebocas o pañuelos; sana distancia, asistencia alternada; maximizar el uso de espacios abiertos; suspensión de cualquier tipo de ceremonias y reuniones; apoyo socio emocional para estudiantes y docentes. Añadió  que se establecerá la detección temprana, y expuso que con un contagio se cerrará la escuela por 15 días y los estudiantes continuarán con clases a distancia. La mecánica para el regreso presencial, explicó, es que los estudiantes regresarán de manera voluntaria y escalonada, las escuelas según la capacidad de las aulas se determinará cuántos estudiantes podrán asistir por día manteniendo una distancia mínima de 1.5 metros. El esquema de regreso será la asistencia de un grupo los lunes y miércoles, otro grupo, los martes y jueves, y otro grupo, el que necesita mayor reforzamiento podrá acudir los viernes.

México

Se desbordan los servicios hospitalarios en Quintana Roo, regresan las restricciones

A diferencia del vecino estado de Quintana Roo, donde se han endurecido nuevamente las restricciones de movilidad social y restringido las actividades económicas por un aumento en los contagios de Covid-19, en Yucatán las medidas tomadas por el gobierno estatal han sido firmes y constantes, lo que ha evitado el desbordamiento de los servicios hospitalarios y permitido una reapertura económica y social controlada. Luego del anuncio del gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, de cinco nuevas medidas restrictivas ante lo que llamó un “panorama no alentador“, los quintanarroenses deberán volver a un confinamiento parcial que incluye cierre de avenidas, supervisión de horarios y aforos, suspensión de reuniones sociales y restricciones de entrada y salida en eventos de negocios, competencias o congresos. De no acatar esas medidas se podría llegar a la imposición de multas y clausuras y, en caso de agravarse la situación, volver al semáforo rojo, lo que implicaría el cierre total de actividades. En Yucatán, en cambio, se observa un panorama muy diferente y alentador pues las medidas que se tomaron en cuanto a restricciones de horarios de trabajo, de movilidad vehicular y de tránsito en algunas zonas del centro, así como el uso obligatorio y correcto de cubrebocas e higiene, mantienen al estado en semáforo amarillo y con amplias libertades para las actividades de las y los yucatecos. A eso se suma la gran responsabilidad y seriedad con la que los ciudadanos se han comportado, respetando todas las indicaciones dadas por las autoridades estatales y sanitarias, haciendo un uso responsable de su movilidad y de las actividades que incluyen interacciones sociales. A eso se suma el avance en la aplicación de las vacunas contra el coronavirus entre la población más vulnerable, gracias a que el gobierno estatal ha mantenido un gran trabajo de coordinación, tanto con el gobierno federal como con los municipales. Asimismo, ha habido un trabajo conjunto con los expertos en salud y epidemiología que, en unión con integrantes de otros sectores sociales y producticos, ha permitido al gobierno estatal tomar decisiones adecuadas para una reapertura económica controlada y segura. Ante lo que acontece en Quintana Roo, la recomendación de las autoridades estatales es mantener estrictamente las medidas para una reapertura gradual y segura, el uso correcto de cubrebocas y el distanciamiento social sanitario que evite que se haya un aumento en los contagios y las hospitalizaciones y así mantener el camino correcto a la normalización.

Yucatán

Llegan vacunas contra el Coronavirus para la aplicación a maestros y personal educativo de Yucatán

Más de 61,000 vacunas contra el Coronavirus de la farmacéutica CanSino arribaron esta tarde a Yucatán, las cuales serán destinadas para el proceso de vacunación de los maestros y personal activo del sector educativo del estado, proceso que se desarrollará del 18 al 20 de mayo en Mérida, Valladolid, Tizimín y Ticul. Junto con este cargamento, también llegaron 35,100 dosis de la farmacéutica Pfizer, las cuales serán para la primera aplicación a personas de 50 a 59 años y segunda dosis de adultos mayores en municipios que se informará próximamente. En representación del Gobernador Mauricio Vila Dosal, el titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Mauricio Sauri Vivas, acudió esta tarde a la Base Aérea Militar (BAM) Número 8 para supervisar la llegada del nuevo cargamento a bordo de la aeronave Boeing 737-800 matrícula 3528, proveniente de la Ciudad de México, que tocó territorio estatal a las 13:02 horas. Acompañado del coordinador Estatal para la Vacunación Covid-19, capitán de Corbeta Carlos Gómez Montes de Oca, Sauri Vivas constató la descarga del lote a cargo del personal del Ejército, el cual fue colocado en un camión thermoking de la SSY, para luego ser trasladadas al almacén estatal de vacunas, desde donde se distribuirán a los lugares donde se aplicarán. Al día de hoy, han llegado al estado más de 504,320 vacunas contra el Coronavirus, a las cuales se les suma el lote de 61,050 de Cansino y las 35,100 dosis de Pfizer, que llegaron la tarde de este viernes. En el arribo de este nuevo cargamento también estuvieron el comandante del Séptimo Batallón de Ingenieros de Combate, Coronel Florentino Ruiz Sánchez; el Teniente Coronel Piloto Aviador Marco Durán García, comandante Accidental de la BAM número 8; y el subdirector de Salud Pública de la SSY, Carlos Isaac Hernández Fuentes. Hay que recordar que el proceso de registro para la vacunación de docentes yucatecos en activo inició este día a través de la plataforma federal vacunaeducacion.yucatan.gob.mx, en la que el personal educativo deberá registrarse de acuerdo a su fecha de nacimiento: -Para los que nacieron en los meses de enero, febrero, marzo y abril: hoy, viernes 14 de mayo. -Los nacidos en mayo, junio, julio y agosto: el sábado 15 de mayo. -Quienes nacieron en septiembre, octubre, noviembre y diciembre: el domingo 16 de mayo. En tanto, la aplicación de la vacuna será del 18 al 20 de mayo: -Nacidos de enero a abril: se vacunarán el día 18 de mayo -De mayo a agosto: el 19 de mayo -De septiembre a diciembre: el 20 de mayo. Como parte de la estrategia de vacunación federal, este proceso se realizará en 4 macrocentros instalados en puntos estratégicos del territorio estatal: -Mérida: Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI. -Ticul: Escuela Secundaria “Felipe Carrillo Puerto”. -Tizimín: Tecnológico Nacional, Campus Tizimín. -Valladolid: las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco). Requisitos: -Descarga e imprime el código QR que se generó el día de tu registro y llévalo el día que te toca la vacuna. -Presentar una identificación oficial con fotografía vigente. -Presentar el formato “Expediente de Vacunación” llenado e impreso. -No haber recibido la vacuna de la influenza el último mes. Recomendaciones: -Identificar el día y lugar donde corresponda vacunarse. -Acudir a la hora de la cita, no es necesario llegar antes. -Tomar medicamentos como es de costumbre. -Tomar alimentos antes de acudir a la cita. -Si es necesario, acudir sólo con un acompañante. -Usar ropa cómoda y de manga corta. -Usar cubrebocas de manera correcta y en todo momento. -No llevar niños. -Llevar hidratación y protector solar.

Yucatán

18 de mayo iniciará la vacunación al personal de hospitales privados de Yucatán

Así lo dio a conocer el gobernador de Yucatán en sus redes sociales. ” Resultado de las gestiones que hemos realizado ante el Gobierno Federal me da mucho gusto informarles que el personal de salud que no había sido vacunado contra el Coronavirus de hospitales públicos del Gobierno del Estado de Yucatán y del Gobierno Federal como son IMSS, ISSSTE recibirá la dosis a partir de mañana miércoles 12 y el jueves 13 de mayo. Mientras que el personal de salud de hospitales privados será vacunado el 18, 19 y 20 de mayo. Se aplicarán 6,100 dosis para el personal de salud de hospitales públicos del Gobierno del Estado y Gobierno Federal que faltaban en el módulo ubicado en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI. Se aplicarán 1,400 dosis para personal de salud privado en la sede de la Canaco Mérida. Seguimos trabajando en coordinación para proteger la salud de las familias yucatecas y de todo el personal de salud.

Yucatán

Checa aquí las nuevas medidas de apertura gradual de la economía ante la pandemia

Tras felicitar a las madres yucatecas por su día, Mauricio Vila Dosal informó que, de manera coincidente con los datos y el semáforo del Gobierno federal, el 22 de abril nuestro semáforo estatal presentó un descenso sostenido de sus indicadores por seis semanas lo cual nos permitió transitar del color naranja al color amarillo. En este sentido, expuso que, para este lunes 10 de mayo, ya ha pasado un ciclo de 14 días desde la implementación de las últimas medidas de apertura gradual de nuestra economía y estos mismos indicadores han continuado estables y a veces en descenso, lo cual nos permite continuar con responsabilidad con la estrategia de Reapertura Económica Segura. Bajo este contexto, Mauricio Vila anunció las siguientes 6 medidas que entrarán en vigor a partir del próximo jueves 13 de mayo: 1. Se elimina la restricción a la movilidad vehicular para toda la semana. 2. Todas las actividades económicas que actualmente se encuentran permitidas, podrán operar sin restricción de horario, salvo restaurantes que podrán operar hasta las 12 de la noche. 3. Se incrementa a 70% el aforo de los centros religiosos. 4. Se incrementa la capacidad a 8 personas para embarcaciones menores a 40 pies y, para las mayores a este tamaño, se incrementa a 10 personas. 5. Se permitirá el 40% de aforo para los eventos deportivos profesionales en espacios abiertos. 6. Los menores de 15 años podrán realizar actividades artísticas y deportivas bajo los aforos y días actualmente permitidos. En un mensaje difundido vía redes sociales, radio y televisión, Vila Dosal puntualizó que estos cambios no implican que el día de mañana no podamos regresar a color naranja o rojo si cambian las condiciones en los indicadores de salud, cerrando de nueva cuenta las actividades económicas con el objetivo de cuidar la salud de todas y todos. “El futuro de nuestro estado cuenta con que estos cambios a las restricciones serán tomadas con madurez y responsabilidad, por lo que les pido sigan siendo muy estrictos en los cuidados y medidas de higiene personal ya que no podemos bajar la guardia ante la pandemia pues aún sigue y seguirá presente”, señaló el Gobernador durante su mensaje. “Probemos que, ante el peor año de nuestra historia moderna, las y los yucatecos tuvimos la capacidad de hacerle frente y salir adelante trabajando unidos, como uno solo”, finalizó el Gobernador.

Yucatán

Regreso a clases será voluntario, mixto y “cauteloso”, señala Mauricio Vila

El regreso a clases presenciales será voluntario, mixto, cauteloso y con la colaboración de las autoridades de los diferentes niveles de Gobierno, personal educativo y padres de familia, con el objetivo de reducir la deserción escolar y evitar el abandono escolar, afirmó el Gobernador Mauricio Vila Dosal. Luego de participar en la reunión virtual de integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y funcionarios del Gobierno federal, encabezados por la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, Vila Dosal indicó que la propuesta planteada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) considera que para llevar a cabo este Plan, es importante llegar al acuerdo voluntario de la comunidad escolar, tanto con padres y madres de familia, personal educativo y estudiantes, así como la estricta aplicación de los protocolos sanitarios para un retorno a clases presenciales seguro y beneficioso para la educación de los niños y jóvenes. Momentos antes de iniciar la videoconferencia, Vila Dosal y los demás participantes guardaron un minuto de silencio en memoria de las personas que fallecieron en el lamentable accidente de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México. Respecto a la propuesta, el Gobernador informó que durante el encuentro, en el que se contó con la presencia de la titular de la SEP, Delfina Gómez Álvarez, se reiteró que el regreso a clases presenciales será voluntario, pero no para el personal institucional, y se tomará en cuenta el contexto de cada escuela con base en el semáforo epidemiológico de cada estado, el cual también determinará la asistencia de alumnos que será gradual, escalonada, mixta y cautelosa. En ese marco, Vila Dosal detalló que, de acuerdo con la propuesta, se plantea que tras la vacunación del personal docente se reactivarán los Comités Participativos de Salud Escolares para preparar el retorno presencial a las aulas. Sobre la aplicación de protocolos y filtros de corresponsabilidad de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, consistirá en una carta compromiso de corresponsabilidad de los padres de familia y la verificación de no síntomas a la entrada de las escuelas con la toma de temperatura, el uso de cubrebocas obligatorio, aplicación de gel antibacterial, lavado frecuente de manos y en el salón de clases se reforzará el filtro con la entrega de carta compromiso y constante lavado de manos, puntualizó el Gobernador. Vila Dosal abundó que la propuesta es que el inicio de clases presenciales sea principalmente en escuelas multigrado, rurales, con baja matrícula, dual y asistencia a alumnos sin conectividad que requieren el regreso presencial. Como parte del modelo educativo mixto que se llevará a cabo en el país, el Gobernador expuso que se continuará trabajando con el programa Aprende en casa y Jóvenes en casa. El modelo presentado a Vila Dosal y el resto de los integrantes de la Conago precisa sobre las asistencias alternadas, que se dividirán así: los días lunes y miércoles asistirá una parte del grupo y martes y jueves otra parte, en tanto los viernes se destinarán para reforzar conocimientos a estudiantes que lo requieran. Para la educación a nivel media superior y superior se detalló que, en conjunto con las autoridades sanitarias estatales, se implementará un esquema con base en el semáforo epidemiológico. En semáforo naranja, se abrirán los laboratorios de ciencias de la salud con los protocolos sanitarios correspondientes; en semáforo amarillo, se abrirán los laboratorios de las carreras como ingenierías, turismo o juicios orales, que tengan condiciones sanitarias para ello; en tanto, en semáforo verde, se iniciarán las clases presenciales con diversos elementos que debe tener el protocolo para el regreso seguro. Dicho protocolo consiste en el uso obligatorio de cubrebocas en toda la estancia, distanciamiento interpersonal de 1.5 metros en las aulas y disminución de los aforos, realizar actividades de comida al aire libre con el distanciamiento, filtro sanitario a la entrada con la toma de temperatura y gel antibacterial en todas las aulas y espacios de convivencia.