Yucatán

Inicia en 31 municipios del interior del estado, aplicación de dosis contra el Coronavirus a personas de 40 a 49 años

Adultos de 40 a 49 años de edad pertenecientes a 31 municipios más del interior del estado, comenzaron a recibir este miércoles, de forma simultánea a Mérida, la primera dosis que los protegerá del Coronavirus, como anteriormente lo dio a conocer el Gobernador Mauricio Vila Dosal.   El proceso de vacunación a este sector de la población este día avanzó en los municipios de Halachó, Tecoh, Abalá, Muna, Yaxcabá, Tinum, Tekit, Seyé, Dzilam González, Cuzamá, Chicxulub Pueblo, Tixméhuac, Sacalum, Bokobá, Cansahcab, Cuncunul, Chapab, Dzan, Yobaín, Xocchel, Ucú, Dzemul, Calotmul, Tekantó, Chikindzonot, Sucilá, Dzoncauich, Tunkás, Chumayel, Uayma y Cantamayec.   La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), informó que, en estos municipios se distribuirán dosis de las farmacéuticas Pfizer, Sinovac y CanSino, esta última de una sola dosis, y los módulos de vacunación se encuentran en las Unidades Médicas a cargo de la SSY y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).   En el municipio de Halachó, el Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay) se habilitó como módulo de vacunación a cargo del IMSS y está conformado por las áreas de registro, recepción de documentos, sala de espera, vacunación, valoración de signos vitales y observación.   A esta sede, desde temprana hora, acudió Cecilia del Rosario Ku Ek, de 48 años de edad, para convertirse en una de las personas en esta localidad que recibieron la primera dosis contra el Coronavirus, vacuna que le servirá significativamente en el ámbito laboral.   Sobre el proceso de vacunación en el estado, Ku Ek aseguró que “Yucatán ha avanzado muy rápido, por ejemplo, yo esperaba recibir la dosis el próximo años sin embargo hoy estoy aquí y ha llegado ese día”, finalizó. Del 9 al 11 de junio se administrarán dosis de la farmacéutica Pfizer a las localidades de Halachó, Tecoh, Abalá, Muna, Yaxcabá, Tinum, Tekit y Seyé; de Sinovac, en Dzilam González, Cuzamá, Chicxulub Pueblo, Tixméhuac, Sacalum, Dzemul, Calotmul, Tekantó, Chikindzonot, Sucilá, Dzoncauich, Tunkás, Chumayel, Uayma y Cantamayec; mientras que, de CanSino, que consta de una sola dosis, se aplicarán en Bokobá, Cansahcab, Cuncunul, Chapab, Dzan, Yobaín, Xocchel y Ucú.   En Muna, la Escuela Secundaria estatal no. 16 “Dr. Jaime Torres Bodet”, es el módulo de vacunación a este sector de la población, donde Nelly Cristina Balam Napte de 45 años de edad, recibió la primera dosis de la farmacéutica Pfizer.   “Durante la pandemia vivimos muchas preocupaciones sobre todo porque mi esposo tenía que seguir saliendo a trabajar, lo que representaba un riesgo de contagio, sin embargo, ya llegó la vacuna y los sentimientos cambian a felicidad y tranquilidad, hoy ya nos vacunaremos para proteger a nuestra familia”, compartió la madre de familia.   Por último, Nelly destacó el avance de la vacunación en el estado que, “está yendo a buen ritmo y vemos que cada vez más yucatecos están protegidos lo que es una buena señal del trabajo del Gobernador”, finalizó.   Hay que recordar que, al mismo tiempo de estos 31 municipios, en Mérida a partir de hoy y hasta el 15 de junio, se lleva a cabo la aplicación de la primera dosis a adultos de 40 a 49 años en 2 Macrocentros y 6 módulos de vacunación distribuidos estratégicamente en la ciudad.   Para esa etapa de vacunación, se estarán aplicando más de 133,000 dosis de la farmacéutica AstraZeneca para cubrir a la población en dicho rango de edad. En la capital yucateca, también se contará con el apoyo del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste).   Cabe mencionar que en Yucatán se ha concluido con el esquema completo de vacunación a personas de 60 años y más, así como con la aplicación de la primera dosis a personas de 50 a 59 años en los 106 municipios de la entidad.   Mientras que, el pasado 2 de junio, arrancó la etapa de vacunación a personas de 40 a 49 años en los municipios de Kanasín, Tizimín y Umán a los que este día se han sumado Mérida y los 31 municipios más.  

Yucatán

“Solo unidos podremos salir adelante de esta situación”: Vila Dosal

Frenar el crecimiento exponencial en los indicadores que miden la pandemia del Coronavirus en Yucatán es responsabilidad de todos, pues solo unidos es como podremos salir adelante de esta situación, así lo hicimos antes y lo haremos ahora, aseguró el Gobernador Mauricio Vila Dosal, tras ser entrevistado sobre el tema del regreso del regreso de medidas restrictivas en la entidad para evitar que la pandemia se salga de control. Luego de supervisar el inicio de la vacunación a la población de 40 a 49 años de Mérida, que de manera simultánea también comenzó en otros 31 municipios del interior del estado, Vila Dosal pidió a la población yucateca poner de su parte para lograr detener a tiempo el incremento en los indicadores y reiteró que el trabajo unido contribuirá a que las medidas duren lo menos posible. Acompañado del titular de la Secretaría de Salud del estado (SSY), Mauricio Sauri Vivas, y del coordinador Estatal para la Vacunación Covid-19, capitán de Corbeta Carlos Gómez Montes de Oca, Vila Dosal afirmó que a nadie le gusta retroceder en el avance que se tenía, pero los cambios en las restricciones anunciadas ayer son necesarias, ya que en la medida en que se cumplan es que funcionarán y podrán quitarse de manera paulatina. https://www.youtube.com/watch?v=D3xSkRkbCjA “Los entiendo y me duele como a todos, pero si no tomamos esas medidas ahorita, más adelante va a ser peor. Ahora todos tenemos que poner nuestro máximo esfuerzo para cumplir con las medidas porque aquí lo que está en riesgo es la vida de las personas y eso es lo que tenemos que poner como prioridad en todos lados”, destacó Vila Dosal. En ese sentido, el Gobernador señaló que el Gobierno del Estado continuará realizando supervisiones para cuidar que los protocolos y medidas sanitarias se acaten en los negocios y demás actividades y quienes no lo hagan serán sancionados de acuerdo al Decreto emitido. Vila Dosal añadió que hoy se está ante una nueva etapa, donde todos nos tenemos que hacer responsables de nuestros actos, independientemente de la edad que tengamos, por lo que es fundamental la contribución de toda la población para acatar las medidas y hacer que funcionen para que duren menos. “El mayor número de contagios se está dando en personas jóvenes, eso no quiere decir que los jóvenes son los responsables de lo que está sucediendo, es muy difícil saber dónde se contagia la gente, pero lo que sí es claro es que los contagios están aumentando en los jóvenes de entre 16 y 39 años. Aquí los responsables somos todos y entre todos tenemos que salir adelante respetando las medidas establecidas”, apuntó el Gobernador. En ese marco, Vila Dosal agregó que se espera que las medidas sean temporales, pero, si no son acatadas, lo único que va a ocasionar es que tengan que durar más tiempo porque hasta que no bajen los contagios y disminuyan los ingresos hospitalarios, las medidas no se van a quitar. En el tema de los ingresos y capacidad hospitalaria en el estado, dijo que, desde la semana pasada, los hospitales han estado reconvirtiendo las camas que habían desconvertido, ya que todos los hospitales han reportado aumentos de camas ocupadas, mientras que, en el caso de los Centros de Atención temporal de Centro de Convenciones “Siglo XXI” y el de Valladolid, pueden ser habilitados en 24 horas, pero para ello se esperaría que los nosocomios formales vean comprometido su número de camas disponibles.  

Yucatán

En Yucatán se han aplicado más de 767,000 vacunas contra el Coronavirus

A la fecha, en Yucatán se han aplicado un total de 767,333 vacunas contra el Coronavirus, que incluyen el esquema de vacunación completo de los adultos mayores de 60 años y la aplicación de la primera dosis a las personas de 50 a 59 años de los 106 municipios del estado, destacó el Gobernador Mauricio Vila Dosal.   En entrevista después de realizar un recorrido de supervisión al macrocentro de vacunación habilitado en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, donde se aplican segundas dosis a personal de salud de hospitales públicos del Gobierno estatal y federal, así como privados que atienden a pacientes Covid, Vila Dosal detalló que, en la jornada de vacunación de ayer lunes, se aplicaron 4,719 dosis de las cuales, 2,410 fueron en Mérida y 2,309 en el interior del estado.   Acompañado del titular de la Secretaría de Salud del estado (SSY), Mauricio Sauri Vivas, y del coordinador Estatal para la Vacunación Covid-19, capitán de Corbeta Carlos Gómez Montes de Oca, Vila Dosal brindó un balance del proceso en el cual especificó que ayer se aplicaron un total de 2,309 segundas dosis de la farmacéutica AstraZeneca, que se dividen en 1,485 vacunas aplicadas en el Centro de Convenciones Siglo XXI y 824 en la Unidad Deportiva de Kukulcán.   Sobre la aplicación de primeras dosis de AstraZeneca en adultos de 40 a 49 años en el interior del estado, Vila Dosal señaló que, ayer se administraron 2,410 vacunas, de las cuales, en Kanasín se distribuyeron 970; en Tizimín, 260; y en Umán, 1,180.   En este marco, el Gobernador recordó que, a partir de mañana miércoles 9 y hasta el 15 de junio, se llevará a cabo la aplicación de la primera dosis a adultos de 40 a 49 años en Mérida, mientras que, del 9 al 11 de junio se realizará el mismo proceso en 31 municipios más del interior del estado, que son: Halachó, Tecoh, Abalá, Muna, Yaxcabá, Tinum, Tekit, Seyé, Dzilam González, Cuzamá, Chicxulub Pueblo, Tixméhuac, Sacalum, Bokobá, Cansahcab, Cuncunul, Chapab, Dzan, Yobaín, Xocchel, Ucú, Dzemul, Calotmul, Tekantó, Chikindzonot, Sucilá, Dzoncauich, Tunkás, Chumayel, Uayma y Cantamayec. “El horario de atención será de 8 de la mañana a 6 de la tarde y en Mérida las sedes serán los macrocentros de vacunación habilitados en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI y el Multigimansio “Socorro Cerón” de la Unidad Deportiva Kukulcán; así como en los módulos de vacunación instalados en el local de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Mérida, la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY), la Unidad Deportiva Villa Palmira, el 11 Batallón de Infantería de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en la calle 42 sur y la Base Aérea Militar Número 8”, explicó Vila Dosal.   La vacunación, se llevará de acuerdo al mes de nacimiento por lo que, el miércoles 9 de junio, se vacunará a los que nacieron en los meses de enero y febrero; el jueves 10 de junio, a los de marzo y abril; el viernes 11 de junio, a los de mayo y junio; el sábado 12 de junio, a los que cumplen en julio y agosto; el domingo 13 de junio, a los de septiembre y octubre; el lunes 14 de junio, a los de noviembre y diciembre; y se destinará el martes 15 de junio para las personas de este rango de edad que, por algún motivo o razón, no pudieron acudir a su cita de vacunación. De manera simultánea a Mérida, informó Vila Dosal, iniciará también la vacunación a este sector de la población en 31 municipios del interior del estado del 9 al 11 de junio, donde se administrarán dosis de la farmacéutica Pfizer a las localidades de Halachó, Tecoh, Abalá, Muna, Yaxcabá, Tinum, Tekit y Seyé; por otra parte, se administrarán vacunas Sinovac en Dzilam González, Cuzamá, Chicxulub Pueblo, Tixméhuac, Sacalum, Dzemul, Calotmul, Tekantó, Chikindzonot, Sucilá, Dzoncauich, Tunkás, Chumayel, Uayma y Cantamayec; mientras que de CanSino, que consta de una sola dosis, se aplicarán en Bokobá, Cansahcab, Cuncunul, Chapab, Dzan, Yobaín, Xocchel y Ucú.   Finalmente,  insistió en el llamado a los yucatecos a la responsabilidad individual, ya que el 70% de los casos positivos durante esta semana corresponden a personas entre los 16 y 39 años, por lo que exhortó a no bajar la guardia en los protocolos sanitarios.   “Quiero hacer un llamado para los yucatecos a que nos hagamos responsables en esta pandemia, aunque estemos avanzando a buen ritmo en el esquema de vacunación con el trabajo coordinado entre los 3 órdenes de gobierno, es indispensable el apoyo de la ciudadanía y no hay que bajar la guardia, especialmente a los que ya se vacunaron, hay que continuar aplicando los protocolos sanitarios, el uso de cubrebocas, la aplicación de gel antibacterial y la sana distancia”, aseveró el Vila Dosal.

Yucatán

Muere paciente de Covid-19 pese a haber recibido vacuna en Yucatán

Mauricio Sauri Vivas, secretario de Salud de Yucatán, dio a conocer este día que una persona a la que ya se le había aplicado la primera dosis de la vacuna contra el Covid, dio positivo y falleció a causa de esa enfermedad. “Es un paciente con que sólo había recibido su primera dosis, pero antes de que hayan pasado los 28 días se enfermó, o sea, no tenía aún la inmunidad parcial que da la primera dosis de la vacuna. Tenía cormobilidades”, expuso. Explicó que cuando una persona recibe la dosis “tienen que pasar aproximadamente 28 días para que el cuerpo genere cierto grado de inmunidad y eso no quiere decir que no te pueda dar Covid. Pero esa protección es menor que cuando recibes ya tu segunda dosis y también tienes que esperar otros 28 días para la lograr la inmunidad total”. El funcionario dijo que en ese momento desconocía la  la edad y género de la persona fallecida.

Yucatán

Llegan a Yucatán 33,000 vacunas para iniciar vacunación a personas de entre 40 y 49 años 

Arribó a Yucatán un nuevo cargamento con 33,000 dosis para comenzar con la primera aplicación contra el Coronavirus a las personas de entre 40 y 49 años, las cuales se destinarán a los municipios de Kanasín, Tizimín y Umán. La SSY informó que dicho proceso se realizará a partir del miércoles 2 de junio y hasta el sábado 5 del mismo mes, por lo que pide a ese sector de la población estar al pendiente de la información que se estará dando a conocer sobre las sedes y el mecanismo para acudir a su cita. Por instrucciones del Gobernador Mauricio Vila Dosal, el subdirector de Salud Pública de la SSY, Carlos Isaac Hernández Fuentes, acudió a la Base Aérea Militar (BAM) Número 8 para supervisar la llegada del nuevo lote de vacunas de la farmacéutica AstraZeneca, a bordo de la aeronave B737-200 matrícula 3520, proveniente de la Ciudad de México, que tocó territorio estatal a las 13:20 horas. Acompañado del coordinador Estatal para la Vacunación Covid-19, capitán de Corbeta Carlos Gómez Montes de Oca, Hernández Fuentes constató la descarga del lote a cargo del personal del Ejército, el cual fue colocado en un camión thermoking de la SSY, para luego ser trasladadas al almacén estatal de vacunas, desde donde se distribuirán a los lugares donde se aplicarán. Cabe reiterar que las vacunas serán aplicadas a la población que ha sido previamente registrada y seleccionada por medio de las plataformas del Gobierno federal, por lo que la Federación tiene a su cargo la planificación y los protocolos de esta vacunación y el Gobierno estatal estará apoyando con estas tareas. Las personas que se encuentran dentro de ese rango de edad, pero que no se han registrado en la plataforma federal, aún están a tiempo de hacerlo para que puedan ser contempladas en el proceso de vacunación. Asimismo, la SSY reitera el mensaje hacia la población de no acudir directamente, sin cita, a los centros de vacunación, sino esperar la llamada que realicen representantes del Gobierno federal, a fin de evitar aglomeraciones que puedan poner en riesgo a adultos mayores. Hasta el día de hoy, han llegado al estado más de 785,955 vacunas contra el Coronavirus, a las cuales se les suma el lote de 33,000 que fue recibido hoy por la SSY. En el arribo del nuevo lote de vacunas también estuvo presente el Teniente Coronel Javier Ojeda Beltrán segundo comandante del 11 Batallón en representación del comandante de la X región militar.

Yucatán

1 de junio inicia aplicación de primera dosis a personas de entre 50 y 59 años de 34 municipios más

A partir del próximo martes 1 de junio iniciará la aplicación de primeras dosis contra el Coronavirus a personas de entre 50 y 59 años de edad de 34 municipios más, anunció la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY).   La dependencia estatal indicó que en estas demarcaciones se estima administrar 11,056 dosis de la farmacéutica Sinovac para este grupo de la población. En estos 34 municipios el proceso de vacunación concluirá el viernes 4 de junio.   De acuerdo con lo programado, el martes 1 de junio se llevará a cabo la jornada de vacunación en Dzilam González. El miércoles 2 de junio en Calotmul, Cuzamá, Dzemul, Huhí, Río Lagartos, Sacalum, Sucilá, Tetiz y Tixméhuac.   El jueves 3 de junio continuará en Cenotillo, Chapab, Chicxulub Puerto, Chikindzonot, Dzitás, Dzoncauich, Mocochá, Santa Elena, Tahmek, Tekantó, Tunkás, Uayma y Yaxkukul. Y el viernes 4 de junio se llevará a cabo en Bokobá, Cantamayec, Chumayel, Cuncunul, Muxupip, Sanahcat, Sudzal, Tahdziú, Tekom, Teya y Yobaín.   La administración de estas primeras dosis se efectuará en las unidades médicas de la SSY y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en los mencionados municipios.   Cabe reiterar que las vacunas serán aplicadas a la población que ha sido previamente registrada y seleccionada por medio de las plataformas del Gobierno federal, por lo que la Federación tiene a su cargo la planificación y los protocolos de esta vacunación y el Gobierno estatal estará apoyando con estas tareas. Por ello, el Gobierno del estado invita a los habitantes de estos 34 municipios que están en este rango de edad y que todavía no se han registrado en la plataforma federal mivacuna.salud.gob.mx, a hacerlo lo más pronto posible para acudir el día que se les corresponda y evitar aglomeraciones.

Yucatán

Reiteran invitación a la población de entre 50 y 53 años de Mérida para acudir a vacunarse este fin de semana

El titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Mauricio Sauri Vivas, reiteró la invitación a la población de entre 50 y 53 años de Mérida a acudir este fin de semana a recibir la primera dosis de la vacuna contra el Coronavirus en los 2 macrocentros y 6 módulos de vacunación habilitados en la capital yucateca. Entrevistado tras realizar, en representación del Gobernador Mauricio Vila Dosal, una visita de supervisión al módulo de vacunación del municipio de Telchac Pueblo, el funcionario estatal indicó que las personas en este rango de edad de Mérida estaban programadas para ser vacunadas del lunes 31 al jueves 3 de junio, pero que, debido a la buena evolución, fluidez y coordinación del proceso, se determinó que recibieron sus dosis hoy, mañana sábado y el domingo junto con los de 56, 55 y 54 años. Invitamos a las personas de 50 a 53 de Mérida a que acudan a vacunarse hoy, mañana sábado y el domingo, siempre respetando el módulo y horario asignado. De esta manera el domingo estaríamos concluyendo con la vacunación de las personas de 50 a 59 años de la capital yucateca, que empezó el martes pasado, comentó Sauri Vivas. Al dar un balance de la jornada de ayer jueves, el titular de la SSY informó que se aplicaron un total de 22,783 vacunas, entre primeras dosis a personas entre 50 y 59 años y segundas dosis a adultos mayores de 60 años. Junto con el Comandante del 11 Batallón de infantería, Coronel Gustavo Caratachea Esparza y el titular de la Jefatura de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Alonso Sansores Río, Sauri Vivas indicó que del total de vacunas administradas el día de ayer, 3,300 fueron segundas dosis Pfizer a adultos mayores de 60 años; 7,039 segundas aplicaciones de Sinovac a población de 60 y más; 1,3050 primeras dosis a personas entre 50 y 59 años; y 11,094 primeras aplicaciones a aquellos que tienen entre 50 y 59 años. De las 3,300 de la marca Pfizer a personas de 60 y más, segundas dosis, continuó el funcionario estatal, 1,110 fueron en Muna, 1,008 en Halachó, 312 en Yaxcabá, 564 en Tecoh, 306 en Tzucacab. Del laboratorio Sinovac, segunda dosis a población de 60 en adelante, especificó el titular de la SSY, 18 se aplicaron en Chemax, 472 en Oxkutzcab, 168 en Dzidzantún, 16 en Panabá, 370 en Seyé, 436 en Chemax, 250 en Tixcacalcupul, 203 en Baca, 216 en Cansahcab, 586 en Dzemul, 672 en Hocabá, 594 en Kinchil, 580 en Sinanché, 392 en Suma, 342 en Dzilam Bravo, 406 en Yobaín, 510 en Ixil, 554 en Samahil y 254 en Timucuy. Sobre la aplicación de la primera dosis de Pfizer para adultos de entre 50 a 59 años de Mérida, Sauri Vivas detalló que se distribuyen de la siguiente manera: en la Escuela Superior de Artes de Yucatán, se aplicaron 1,022 dosis; en la Unidad Deportiva “Villa Palmira”, 1,140 dosis; en el Tecnológico de Mérida, 1,014; en Centro de Convenciones “Siglo XXI”, 3,360 dosis; en el Multigimnasio “Socorro Cerón” de la Unidad Deportiva “Kukulcán”, 1,654; en la Canaco, 1,164, y en el 11 Batallón, 720, así como en el Sindicato de Telefonistas, 1,020 dosis, para hacer ese total de 11,094. “De la vacuna AstraZeneca, también primera dosis de 50 a 59 años, en Chemax se aplicaron 210, en Oxkutzcab, 340; Tixpéual, 350, y Timucuy, 310”, apuntó el titular de la SSY en presencia de la representante de la Secretaría de Marina, Teniente de Navío Elena Contreras Martínez. Asimismo, Sauri Vivas señaló que la plataforma federal ya está abierta para el registro de las personas de 40 a 49 años, por lo que invitó a la población en ese rango a cumplir con ese proceso para que, una vez que las vacunas correspondientes estén en el estado, pueda realizarse la vacunación de manera ágil.