Yucatán

Otro bar clausurado por violar medidas sanitarias ante la pandemia

Durante un operativo de vigilancia, personal del Gobierno del Estado procedió con la clausura de un bar ubicado en la colonia Bojórquez de la capital yucateca, por incumplir con los protocolos y medidas sanitarias ante la pandemia por Coronavirus, por lo que podría ser acreedor de una multa de hasta 180,000 pesos.   Elementos de las Secretarías de Salud del estado (SSY), General de Gobierno (SGG) y de Seguridad Pública (SSP), así como de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) realizó una visita al bar La Choza del Uinic, donde corroboraron que no cumplían con las medidas sanitarias correspondientes, por lo que procedieron a colocar los sellos de clausura.   Aunado a ello, el personal de la administración estatal encargado del operativo también encontró en dicho establecimiento mujeres en labor de alternancia con los clientes, además que no contaban con agua potable en los baños y para que los clientes se laven las manos se usaba una cubeta con agua. En este sentido, los elementos del Gobierno estatal informaron al responsable del negocio que, a consecuencia de las irregularidades encontradas, podrían recibir una multa de hasta 180,000 pesos.   Las acciones implementadas tienen la finalidad de salvaguardar la salud de los yucatecos en atención al Acuerdo de Reactivación Económica Segura, conforme al semáforo epidemiológico a fin de verificar el cumplimiento de dichas medidas sanitarias emitidas por las autoridades federales y estatales.   El Gobierno estatal reitera que se mantendrá vigilante de que todos los negocios y establecimientos que están autorizados para operar dentro del Acuerdo de Reactivación Económica Segura cumplan con todas las disposiciones sanitarias, por lo que seguirá siendo firme y aplicará cero tolerancia para aquellos que atenten contra la salud de los yucatecos.  

México

Mueren dos bebés por Covid-19 en Nuevo León

El secretario de Salud, Manuel de la O Cavazos, informó que dos niños fallecieron a causa de Covid-19. Los menores que murieron uno tenía 20 días de nacido, mientras que el otro nueve meses. “El riesgo es inminente”, señaló de la O tras mencionar que hay muchas personas contagiadas en la entidad por el virus. El Secretario de Salud también informó que actualmente hay dos mujeres embarazadas intubadas por lo que pidió vacunarse y seguir todas las medidas necesarias para evitar más contagios. El pasado 29 de julio una niña de 11 meses de edad con Síndrome Down falleció por Covid-19. Ese día Manuel de la O señaló que la menor también sufría cardiopatía congénita. “Me preocupa que teníamos defunciones de tres, cuatro, cinco. Algunos medios de comunicación preguntaron si desaparecerían las defunciones y se mencionó que a lo mejor con el tiempo, pero viene esta tercera ola y nos pesca en la playa, en la arena, y nos da una revolcada, nos lleva al mar y nos asfixia”, dijo metafóricamente ese 29 de jukio. con información de ABC

Yucatán

Yucatecos de 40 a 49 años en Mérida, comienzan a recibir la segunda dosis contra el Coronavirus

Desde temprana hora, yucatecos de 40 a 49 años en Mérida, comenzaron a acudir a los centros de vacunación para recibir la segunda dosis que los protegerá del Coronavirus, proceso que en su primera jornada se desarrolló a buen ritmo y con una favorable participación ciudadana, informó la Secretaría de Salud (SSY).   Este día se puso en marcha la administración de únicamente segundas dosis de la farmacéutica AstraZeneca a la población de ese grupo de edad en la capital yucateca para lo que se habilitaron 2 Macrocentros y 4 módulos de vacunación distribuidos estratégicamente en la ciudad en los que el Gobierno del Estado trabaja en coordinación con el Ayuntamiento de Mérida y la Secretaría de Bienestar.   En el Macrocentro de vacunación habilitado en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, Adrián Pérez Koppel de 43 años de edad recibió la segunda dosis con la que completa su esquema de vacunación.   “Me siento muy bien y ya un poco más tranquilo pues creo que es importante estar vacunados para estar protegidos en lo laboral, social y en casa, sobre todo esto lo hacemos por la familia, pero es importante que sigamos con los cuidados como el cubrebocas, la sana distancia y el gel antibacterial”, indicó.   Pérez Koppel destacó la civilidad de los ciudadanos y buena organización que se ha llevado durante la etapa de vacunación en el estado, por lo que, señaló, a los ciudadanos nos queda acudir y ayudar a frenar esta pandemia. “Hoy vemos una vacunación que va a buen ritmo y muy organizados, venir a vacunarse no te lleva más de 50 minutos en todo el proceso, por lo que no hay pretexto para venir a vacunarnos y seguir protegiéndonos entre todos”, concluyó el ciudadano.   Cabe recordar que, de acuerdo con lo programado, la vacunación se realiza de acuerdo con el mes de nacimiento de los ciudadanos, por lo que invitaron a la población a acudir al centro de vacunación el día que les fue asignado para evitar aglomeraciones y cuidar de la salud de todos.   Por lo que, este día se vacunó a los que nacieron en los meses de enero y febrero, mañana viernes a los de marzo y abril, el sábado 14 a los de mayo y junio, el domingo 15 a los que cumplen en julio y agosto, el lunes 16 a los de septiembre y octubre y finalmente, el martes 17 a los de noviembre y diciembre.   Mientras tanto, Armando Viruega López de 44 años de edad, acudió al módulo de vacunación en la Escuela de Artes de Yucatán (ESAY), para recibir la segunda dosis contra este virus. Durante la etapa de observación, el ciudadano compartió que, esperaba con ansias la vacuna para completar su esquema de vacunación.   “Me siento muy bien, ahora estoy más seguro y vine con mucho entusiasmo porque ya queremos que todo esto termine, por eso también invito a los ciudadanos a poner de su parte para detener esta pandemia”, indicó. El meridano resaltó que, estar vacunado es un gran apoyo en su trabajo en diseño gráfico, pues “todos los días corremos un riesgo de contagio debido a la interacción con los clientes, sin embargo, aunque ya tengo las dos vacunas, no bajaré la guardia y continuaremos aplicando las medidas preventivas”, indicó.   Los espacios habilitados para llevar a cabo esta tarea son:   -Los macrocentros de vacunación habilitados en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI y el Multigimnasio “Socorro Cerón” de la Unidad Deportiva Kukulcán.   -La Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY).   -La Unidad Deportiva Villa Palmira.   -El Hospital Militar Regional de Especialidades (HMRE).   -La Base Aérea Militar Número 8. A la par, continúa la vacunación de jóvenes de 18 a 29 años de edad en 40 municipios del interior del estado, etapa que este día inició en Huhí, Cuzamá, Tetiz, Kantunil, Sacalum, Tixpéual, Santa Elena, Chikindzonot, Chocholá, Mayapán y Chicxulub Pueblo.   Finalmente, mañana viernes, toca el turno a las demarcaciones de Ixil, Cansahcab, Calotmul, Chapab, Ucú y Dzitás.

Yucatán

Llegan 97,000 dosis de AstraZeneca para aplicación únicamente de segundas dosis a personas de 40-49 años de Mérida

La vacunación contra el Coronavirus en el estado no se detiene al llegar esta tarde un nuevo cargamento con 97,000 vacunas para la aplicación únicamente de segundas dosis a la población de 40 a 49 años de Mérida por lo que, en los próximos días se dará a conocer las fechas y sedes de vacunación para la administración de estas dosis, informó la Secretaría de Salud del estado (SSY). Por instrucción del Gobernador Mauricio Vila Dosal, el responsable del Programa estatal de Vacunación Universal de la SSY, Alejandro Díaz Sánchez, acudió a la Base Aérea Militar (BAM) Número 8 para supervisar la llegada del nuevo lote de vacunas de la marca AstraZeneca, a bordo de la aeronave Boeing 737 matrícula FAM-3528 de las Fuerzas Armadas, proveniente de la Ciudad de México, que tocó territorio estatal a las 13:22 horas. Acompañado del Coronel Gustavo Caratachea Esparza, comandante del 11 Batallón de Infantería, Díaz Sánchez constató la descarga del lote a cargo del personal del Ejército, el cual fue colocado en un camión thermoking de la SSY, para luego ser trasladadas al almacén estatal de vacunas, desde donde se distribuirán a los lugares donde se aplicarán. Cabe reiterar que las vacunas serán aplicadas únicamente a la población que ha recibido la primera dosis y fue previamente registrada y seleccionada por medio de las plataformas del Gobierno federal, por lo que la Federación tiene a su cargo la planificación y los protocolos de esta vacunación y el Gobierno estatal estará apoyando con estas tareas. La SSY reitera el mensaje hacia la población de no acudir directamente a los centros de vacunación sin cumplir el requisito de tener ya la primera dosis para este rango de edad, a fin de evitar aglomeraciones que puedan poner en riesgo a adultos mayores. Hasta el día de hoy, han llegado al estado más de 1,769,585 vacunas contra el Coronavirus, a las cuales se les suma el lote de 97,000 que fueron recibidos hoy por la SSY. En el arribo del nuevo cargamento de vacunas también estuvo el Teniente Coronel Piloto Aviador Marco Durán García, Comandante Accidental de la BAM número 8 y el Teniente de Navío Andrés Noé Rodríguez García, en representación de la Coordinación Estatal para la Vacunación Covid-19, capitán de Corbeta, Carlos Gómez Montes de Oca.

México

Personas vacunadas se recuperan más rápido del Covid 19

Las personas hospitalizadas por COVID-19 en la Ciudad de México se recuperan con más rapidez si fueron vacunadas contra el coronavirus, explicó este viernes Oliva López, secretaria de Salud capitalina. La funcionaria remarcó el peso de la vacunación contra el virus SARS-CoV-2, pues señaló que en promedio, las personas inoculadas se recuperan en seis días, mientras que las que no lo hacen en nueve días. López comentó que el perfil de las personas hospitalizadas por COVID en la CDMX tiene dos componentes. “Uno, que serían los hospitalizados graves y son básicamente personas adultas mayores no vacunadas”, dijo. Por otra parte, están las y los capitalinos más jóvenes que no requieren ser conectados a ventiladores. La Ciudad de México se mantendrá en semáforo naranja, comentó Eduardo Clark, director de Gobierno Digital en Agencia Digital de Innovación Pública. El viernes pasado había 2 mil 996 personas hospitalizadas en la capital, al día de hoy hay 3 mil 221, lo que significa un aumento de 225 personas hospitalizadas.

Yucatán

Del 5 al 7 agosto iniciará una nueva etapa de vacunación para jóvenes de 18 a 29 años de 26 municipios

El próximo jueves 5 de agosto y hasta el día 7 del mismo mes se desarrollará en Yucatán una nueva etapa de vacunación en la que se administrarán primeras dosis a jóvenes de 18 a 29 años pertenecientes a 26 municipios del interior del estado, con lo que la vacunación no se detiene en la entidad, informó la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY). La dependencia estatal informó que en este proceso se administrarán primeras dosis de la farmacéutica AstraZeneca que consta de dos vacunas y se aplicarán de la siguiente forma: -El jueves 5 de agosto se aplicarán las primeras vacunas a los jóvenes en los municipios de Tekantó, Tekom, Cuncunul, Chacsinkín, Kaua, Dzemul, Xocchel, Teya y Suma. -El viernes 6 de agosto, se llevará el mismo proceso en las localidades de: Quintana Roo, Tahmek, Mama, Tunkás, Mocochá, Dzoncauich, Telchac Pueblo, Sinanché y Cenotillo. -Finalmente, el sábado 7 de agosto se vacunarán a jóvenes de: Tekal de Venegas, Muxupip, Dzilam de Bravo, Telchac Puerto, San Felipe, Tepakán, Kopomá y Río Lagartos. El Gobierno del Estado invita a los habitantes de los municipios mencionados que están en estos rangos de edad y que todavía no se han registrado en la plataforma federal mivacuna.salud.gob.mx, a hacerlo lo más pronto posible para ser contemplados en el proceso, además de acudir el día que se les corresponda y de esta forma evitar aglomeraciones. Las vacunas serán aplicadas a la población que ha sido previamente registrada y seleccionada por medio de las plataformas del Gobierno federal, por lo que la Federación tiene a su cargo la planificación y los protocolos de esta vacunación y el Gobierno estatal estará apoyando con estas tareas. Se recomienda a la población lo siguiente: -Identificar el día y el lugar donde le corresponde vacunarse. -Si te llega un mensaje de texto, respeta las indicaciones. -No es necesario llegar con horas de anticipación. -Tomar medicamentos como de costumbre. -Tomar alimentos antes de acudir a la cita. -Usar ropa cómoda y de manga corta.