Yucatán

Conmemoran el Día para Recordar a las Víctimas del Covid-19 en Yucatán

En el marco del Día Estatal para Recordar a las Víctimas del Covid-19, conmemoración que fue aprobada en días pasados por el Congreso del estado, se llevó a cabo la plática Panorama del Covid en Yucatán. Durante su intervención, la diputada del PAN, Dafne López Osorio recordó que esta ha sido de las situaciones de salud más grandes que se han vivido en los últimos años y fueron muchas las vidas que se perdieron, dejando a familiares sin siquiera tener la oportunidad de despedirse como tal. Destacó las acciones que se emprendieron desde que se detectaron los primeros días que llegó el virus al estado, y envió un agradecimiento al personal médico por su valor y compromiso pues, estuvieron en contacto directo con el virus y aun así, lucharon incansablemente arriesgando su vida y estando en los últimos minutos de aquellos que perdieron la batalla. “Hemos creado conciencia y hacemos el compromiso de honrar la memoria de quienes partieron y la memoria de quienes combatieron el mal procurando el cuidado de todos para que la pandemia sea finalmente vencida”, puntualizó. La plática, que tuvo lugar en el salón Consuelo Zavala Castillo, estuvo a cargo del director de Prevención y Protección de la Salud de los Servicios de Salud de Yucatán, Isaac Hernández. Mediante una presentación, el doctor detalló todas las acciones que el Gobierno del Estado puso en marcha desde la creación del Comité Estatal de Emergencias de Yucatán, el cierre de negocios no esenciales, la restricción de la movilidad y la instalación de hospital temporal, entre otras. Por último, recordó que actualmente el semáforo epidemiológico se mantiene en color verde debido a la disminución de contagios, defunciones y ocupación hospitalaria a causa del Covid. “Esta es una enfermedad que llegó para quedarse”, expresó el doctor al referirse al uso del cubrebocas, pues, aunque el uso de éste es un tema complejo, Yucatán desde el inicio de la pandemia hizo un manejo diferente al de otros estados, lo cual ha permitido tener un éxito a diferencia de otros.

Mundo

Un hombre de Alemania se vacuna 90 veces contra COVID para vender los certificados

Un hombre de 60 años en Alemania al parecer se vacunó varias veces contra la COVID-19 a fin de obtener constancias de vacunación y venderlas a personas que rechazaban ser vacunadas, informaron autoridades. El hombre, de la ciudad oriental de Magdeburgo y cuyo nombre no fue divulgado por las normas de privacidad alemanas, al parecer recibió unas 90 vacunas en los centros de vacunación en el estado de Sajonia antes de que la policía lo detectara hace pocos días, reportó la agencia de noticias dpa. El individuo no ha sido detenido, pero está siendo investigado por emisión no autorizada de constancias de vacunación y por falsificación de documentos, reportó dpa. Fue detectado en un centro de vacunación en Eilenburg, en Sajonia, al presentarse por segundo día consecutivo para recibir una vacuna. La policía le confiscó varias constancias en blanco e inició un proceso penal. No se ha revelado qué efectos sobre su salud ha tenido la aplicación de semejante cantidad de vacunas, que eran de marcas distintas. La policía alemana ha realizado numerosos operativos recientemente contra la falsificación de constancias de vacunación. Hay alemanes que niegan la severidad de la pandemia y rechazan vacunarse, pero al mismo tiempo desean tener las constancias de vacunación para poder entrar a bares, restaurantes, piscinas o sitios de trabajo. Los casos diarios en Alemania han estado aumentando desde hace varias semanas, pero muchas restricciones fueron levantadas el viernes. Ya no es obligatorio ponerse la mascarilla en los supermercados ni en los teatros, pero sí en las vías de transporte público. Tampoco es obligatorio en la mayoría de las escuelas del país, lo que ha llevado a asociaciones de maestros a advertir sobre posibles conflictos. “Por una parte hay el riesgo de que los niños que sí se pongan la mascarilla sean objeto de burlas e insultados como debiluchos, y por la otra parte, el riesgo de que aumenten presiones contra los que no se la pongan”, expresó a la agencia dpa Heinz-Peter Meidinger, presidente de la Asociación de Maestros de Alemania. Se mostró a favor de que maestros y alumnos se pongan la máscara de forma voluntaria en las escuelas, al menos hasta las vacaciones de Semana Santa. (AP)

Mundo

China detecta nuevo subtipo de la variante ómicron

China reportó más de 13 mil nuevas infecciones por COVID-19, mientras que los medios estatales informaron un caso infectado con un nuevo subtipo de la variante ómicron. El nuevo subtipo se detectó en un paciente con coronavirus leve, en una ciudad a menos de 70 kilómetros de Shanghái, el cual evoluciona de la rama BA.1.1 de la variante ómicron, informó Global Times. Además, detallaron que el subtipo no coincide con otro coronavirus que está causando esta enfermedad en China ni con los enviados a GISAID, donde científicos de todo el mundo comparten el COVID-19 que secuenciaron como una forma de monitorear las mutaciones. Casi 12 mil de los casos reportados en todo el país el sábado eran asintomáticos. La viceprimera ministra Sun Chunlan llegó al punto crítico del virus del país en Shanghái para supervisar los esfuerzos de prevención y ordenó a los funcionarios que redujeran el brote “lo antes posible”, según Xinhua. Los casos en el centro financiero superaron los 8 mil el sábado, incluidas 7 mil 788 infecciones asintomáticas. Shanghai comenzará una nueva ronda de pruebas masivas el lunes, dijeron las autoridades. Sun, quien anteriormente fue a Jilin para supervisar las medidas de cierre en la provincia del noreste, ordenó a los funcionarios de Shanghái que tomen medidas “resueltamente” para detener el brote. Los 25 millones de residentes de la metrópoli se encuentran actualmente bajo algún tipo de cuarentena. En la ciudad de Sanya, en la provincia de Hainan, las autoridades suspendieron todo el transporte para frenar la propagación del COVID-19, según una publicación en una cuenta oficial de WeChat. (El Financiero)

Yucatán

Adolescentes con comorbilidades, comienzan a recibir dosis de refuerzo contra el Coronavirus

nicia la aplicación de la dosis de refuerzo contra el Coronavirus a adolescentes de 12 a 17 años con comorbilidades en un proceso que se desarrolla con agilidad y de forma favorable en Mérida y otros 6 municipios del interior del estado, con lo que se sigue avanzando con la protección de más yucatecos contra este virus, informó la Secretaría de Salud del Estado (SSY). En Mérida, en el Hospital de la Amistad Corea México, se encontraba Miriam Sánchez Pech, madre de Miguel de 14 años de edad quien padece enfermedades respiratorias y por lo que la vacuna contra el Coronavirus representa una valiosa oportunidad de salud para que pueda seguir reactivando sus actividades. “Es un gran alivio como madre de familia que nuestros hijos con complicaciones de salud puedan tener esta oportunidad para poder regresar a sus actividades, pero protegidos y con la seguridad de que cuentan ya con las tres dosis contra esta enfermedad”, indicó. Por otra parte, en el interior del estado, en la localidad de Maxcanú, Raúl Chi López acudió junto con su hija, María Elena de 12 años, al Hospital del IMSS Bienestar, para que recibiera la dosis de refuerzo contra el Coronavirus que la protege ante la pandemia. “Hoy significa un día muy importante para nosotros, desde la primera vacuna nos sentimos con más tranquilidad sobre la salud de nuestra pequeña y ahora más rápido de lo que esperábamos ya cuenta con las 3 dosis, lo que nos brinda mucha alegría para que ella pueda seguir con mayor seguridad”, compartió el padre de familia. Este jueves y mañana viernes 1 de abril, son las fechas únicas en las que se aplican las dosis de refuerzo para adolescentes de 12 a 17 años con comorbilidades de Mérida, Tizimín, Valladolid, Izamal, Maxcanú, Tekax y Oxkutzcab, en las que los adolescentes reciben la dosis de refuerzo de la farmacéutica Pfizer. Esta etapa de vacunación se desarrolla, para la capital yucateca, en los hospitales de la Amistad Corea México de la SSY, así como en el Centro Social del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y Susulá del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste). Para los adolescentes de Tizimín, la aplicación se lleva a cabo en el hospital General de Zona Médico Familiar del IMSS; en Valladolid y Tekax, en los respectivos hospitales generales a cargo de la SSY; y en Izamal, Maxcanú y Oxkutzcab se realiza lo mismo en los hospitales del IMSS Bienestar de cada demarcación. Al mismo tiempo, continúa el proceso de vacunación a personas de 18 a 39 años de edad provenientes de 22 municipios del interior del estado: Tzucacab, Akil, Seyé, Timucuy, Dzidzantún, Tixcacalcupul, Cacalchén, Opichén, Teabo, Abalá, Panabá, Temax, Hocabá, Hoctún, Dzán, Maní, Tixméhuac, Huhí, Tixpéual, Kantunil, Sacalum, y Santa Elena, etapa que concluye mañana viernes.

Yucatán

Declaran 5 de abril como el Día para recordar a las Víctimas del Covid-19 en Yucatán

En el Congreso del Estado se aprobó por unanimidad la iniciativa de la diputada Dafne López Osorio (PAN), para declarar el 5 de abril como el Día Estatal para recordar a las Víctimas del Virus Sars-cov2 (Covid-19). Al respecto, la diputada destacó la importancia de promover alguna actividad institucional en recuerdo de las pérdidas irreparables por esta mortal enfermedad denominada covid-19. “Esta, ha sido sin duda alguna, una de las peores pandemias que será recordada de estos últimos siglos, misma que nos han arrebatado a seres queridos, a pesar del gran esfuerzo que ha realizado el personal médico tanto de hospitales públicos como privados”, explicó. Para concluir, continuó, esta Legislatura reconoce el valor y compromiso de todas las y los ciudadanos, pero en especial de aquellas personas que no dudan en ponerse en riesgo las 24 horas, mismas que han demostrado su vocación de servicio a la salud de los demás, por tanto, merece nuestro respeto, admiración y reconocimiento. Al respecto, la diputada Rubí Be Chan de Morena, resaltó la importancia de honrar a aquellos a quienes el Covid-19 les arrebató la vida y también de aquellas personas que día a día dedicaron tiempo para salvar vidas.

Yucatán

Nuevo cargamento con 200 mil dosis de vacunas de refuerzo contra el Coronavirus llega a Yucatán

Un nuevo cargamento con 200 mil dosis de vacunas contra el Coronavirus de la farmacéutica AstraZeneca llegó esta tarde a Yucatán, mismas que serán destinadas para la aplicación de terceras dosis para personas de 18 a 29 años de Mérida, en fechas que se darán a conocer próximamente, informó la Secretaría de Salud (SSY). La dependencia estatal detalló que, en los siguientes días, se dará a conocer las fechas y los módulos que se habilitarán para este proceso, por lo que invitó a la población a estar atenta de la información que se brindará por los canales oficiales. Por instrucción del Gobernador Mauricio Vila Dosal, el responsable de Vacunación de la SSY, Alejandro Díaz Sánchez, acudió a la Base Aérea Militar (BAM) Número 8 para supervisar la llegada de este nuevo cargamento, que arribó a bordo de una aeronave Hércules de la Fuerza Aérea Mexicana matrícula 3208 proveniente de la Ciudad de México, que tocó territorio estatal a las 6:54 de la tarde. Acompañado del coordinador Estatal para la Vacunación Covid-19, capitán de Corbeta Carlos Gómez Montes de Oca, Díaz Sánchez constató la descarga de las vacunas e insumos, a cargo de personal del Ejército, el cual se colocó en un camión thermoking de la SSY, para su posterior traslado al almacén de vacunas, desde donde se distribuirá estos fármacos a los lugares donde se aplicarán. Hasta este día, han llegado a Yucatán más de 4 millones 111,449 vacunas contra el Coronavirus, a las cuales se suma el lote de 200 mil que recibió esta tarde la dependencia. Cabe reiterar que se aplicarán estas vacunas a la población que, previamente, ha sido registrada y seleccionada, por medio de las plataformas del Gobierno de la República, por lo que la Federación tiene a su cargo la planificación y los protocolos de esta estrategia, mientras que el del Estado estará apoyando con estas tareas. En el arribo del nuevo cargamento, también estuvieron presentes el comandante del 11 Batallón de Infantería, coronel Gustavo Caratachea Esparza y el general de Grupo Piloto Aviador José de Jesús Morán Gutiérrez, comandante de la BAM número 8.

Yucatán

Sin casos positivos tras 4 mil pruebas aleatorias en escuelas públicas de Yucatán

Tras la primera semana de aplicación de cerca de 4,000 pruebas aleatorias del Protocolo de Muestreo en Escuelas para Detección Oportuna de Covid-19 para alumnos y docentes del estado, no se ha registrado ni un caso positivo, lo que confirma que en Yucatán se están respetando las medidas de sanidad e higiene que garantizan un regreso seguro a clases presenciales, informó la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY). La dependencia estatal indicó que, con autorización de los padres, del 15 al 18 de marzo se realizaron las cerca de 4,000 pruebas aleatorias a estudiantes, así como maestros de 156 primarias, secundarias, bachilleratos y telebachilleratos de Temax, Ixil, Telchac Puerto, Dzilam de Bravo, Dzilam González, Opichén, Chocholá, Dzoncauich, Tekal, Halachó y Tepakán.   Al obtener el 100% de las pruebas negativas, se refuerza la confianza en estudiantes y padres de familia, para acudir a clases presenciales y combatir el rezago que ha dejado el confinamiento por la pandemia de Coronavirus. El Gobierno del Estado hace un llamado a no bajar la guardia y continuar respetando y aplicando las medidas de sanidad e higiene como el uso correcto del cubrebocas y el lavado constante de manos, a fin de continuar con estos indicadores que permitan romper las cadenas de contagio y generar espacios seguros para la población. Hay que recordar que para esta labor se ejecutó un muestreo aleatorio al 65% de estas comunidades escolares que ya han retornado a sus actividades de forma presencial. Dicho proceso se llevará a cabo en 3 fases: la primera que arrancó el martes pasado y que comprende 164 sedes de 35 demarcaciones, de las cuales ya se han realizado en los primeros 11 municipios. En una segunda fase, se cubrirán 725 planteles de otras 35 localidades, y en la última, 195 en las 36 zonas restantes, con lo que se cubrirá la totalidad del territorio. Cabe mencionar que, como parte de esta estrategia, se aplicarán más de 200,000 análisis, en un total de 1,066 sitios de nivel básico y 20 de superior, como la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y el Instituto Tecnológico de Mérida (ITM), en los 106 municipios del estado, para proteger a arriba de 346,660 alumnos y 19,059 docentes, que acuden a las aulas. La SSY trabaja en coordinación con las Secretarías de Educación del Estado (Segey) y de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies), en este proceso, para que los estudiantes y sus familias se sientan seguros para volver a las aulas.