Yucatán

Pide Mauricio Vila Dosal a AMLO a trabajar juntos por los yucatecos

Trabajar juntos por la gente, hoy más que nunca, es lo más importante para recuperarnos y eso requiere dos líneas de acción, la primera es la más estructural, coordinarnos para traer inversiones y generar más empleos y la segunda, la más urgente, asegurar que ninguna familia yucateca golpeada por las catástrofes naturales va a ser abandonada, afirmó el Gobernador Mauricio Vila Dosal ante el presidente Andrés Manuel López Obrador.     Al encabezar junto con jefe del Ejecutivo federal la supervisión de la obra del Tren Maya en el tramo Izamal-Cancún, Vila Dosal agradeció, en nombre de Yucatán, a López Obrador por su instrucción a Protección Civil para trabajar juntos, porque este es el trato positivo que hemos construido entre los yucatecos y la Presidencia de la República.     “Por eso, tenemos la tarea común de convocar a todos; a este nuevo modo de trabajar, donde lo más importante no son los desacuerdos políticos sino escuchar a la gente. Y la gente no se equivoca, nos pide trabajar juntos para sacar a México y Yucatán adelante”, aseveró el Gobernador.     En su mensaje, Vila Dosal agradeció la sensibilidad que López Obrador mostró el día de ayer hacia las necesidades del pueblo yucateco, donde giró sus instrucciones para brindar ayuda a los yucatecos que hoy la requieren urgentemente para superar estas contingencias.   Gracias a estos apoyos, estoy seguro de que podremos dar ejemplo de que cuando se trabaja en equipo, las ayudas se multiplican y se pueden lograr grandes cosas, puntualizó el Gobernador.     Vila Dosal recordó que el Presidente comentó el día de ayer que “estamos trabajando juntos y coordinados independientemente de diferencias partidistas, y así lo hemos hecho desde el primer día, no solo con el Gobierno federal, sino también con los alcaldes y los ciudadanos”.     “En eso creemos y lo ponemos en acción cada día. Esta coincidencia es fundamental, porque lo que nos une es trabajar juntos por la gente, y eso es más importante que cualquier diferencia. Hoy esto es más importante que nunca porque tenemos que recuperarnos, no para volver atrás, sino para profundizar los cambios”, finalizó el Gobernador.     En presencia del director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), Rogelio Jiménez Pons, Vila Dosal reiteró en su mensaje el valioso aporte que significa para la economía yucateca la construcción de esta gran obra de infraestructura, proyecto que se logró con base en un ejercicio de diálogo, gobernanza y con pleno respeto a los derechos de los pueblos indígenas, cuyas voces fueron consideradas a fin de continuar y contribuir con el desarrollo de sus comunidades, de la entidad y del país.     “A lo largo de los 300 kilómetros de recorrido dentro de nuestro estado, este Tren traerá más desarrollo y más oportunidades para todos, oportunidades que se traducirán en más y mejores empleos, tema donde hemos trabajado sin descanso, porque sabemos que es una de las prioridades más importantes de los yucatecos en este momento, donde sus ingresos familiares han sido afectados por la pandemia”, detalló el Gobernador.   Acompañado del secretario de la Defensa Nacional (Sedena), General Luis Crescencio Sandoval González, Vila Dosal agregó que su Gobierno ha puesto todo el empeño para proteger los ingresos de las familias yucatecas durante la pandemia y los recientes fenómenos naturales, principalmente para aquellos pobladores que más lo necesitan.   En este sentido, externó Vila Dosal, desde el inicio de la pandemia en la entidad se han entregado más de 2 millones de paquetes de apoyos alimentarios, un seguro de desempleo para apoyar a más de 47 mil personas, becas a 17 mil estudiantes y apoyos en el pago de agua y luz eléctrica, entre otras acciones de apoyo y salud donde se han invertido más de 1,900 millones de pesos.     Ante la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno de México (SEMARNAT), María Luisa Albores González, el Gobernador agregó que se han sumado esfuerzos con todos los sectores para generar más empleos, lo cual ha otorgado buenos resultados, y como ejemplo recordó que esta semana se anunció una inversión privada en el sector de la vivienda que supera los 15,000 millones de pesos y que generará 128,926 nuevos empleos entre directos e indirectos, y en los últimos dos meses, se ha anunciado la llegada de nuevos proyectos de inversión privada a Yucatán que superan los 8,800 millones de pesos.     En ese marco, Vila Dosal reiteró que recientemente se presentó y puso en marcha el Plan Estatal de Infraestructura para la Creación de Empleos y Apoyo a la Reactivación Económica donde se invertirán más de 3,000 millones de pesos y gracias a esta inversión pública se generarán 15 mil empleos directos y alrededor de 37 mil indirectos, lo cual es indispensable porque el sector de la construcción ha sido de los más afectados durante la pandemia.     Asimismo, el Gobernador recordó que se continuará realizando inversión pública que, junto con el Tren Maya, fortalecerán a Yucatán y generarán más empleos, un ejemplo de ello será la construcción de la primera etapa del Hospital Naval que se realizará en coordinación con la Secretaría de Marina (Semar) y estará ubicado en la zona naval de Yucalpetén.     También, Vila Dosal resaltó que, con la construcción del Tren Maya, se beneficiará a la industria del sector turístico que antes de la pandemia iba por buen camino y que en 2019 alcanzó la cifra histórica de 3.2 millones de visitantes en la entidad. Este rubro tan importante para la economía yucateca, se verá fortalecido con los nuevos servicios para pasajeros locales y turistas que ofrecerá este tren y que permitirá alcanzar e incluso mejorar el número de personas que nos visitan cada año, expuso el Gobernador.     Además, el Gobernador externó su agradecimiento hacia el Presidente porque, junto con la Secretaría de Turismo del Gobierno federal, se inauguró el Tianguis Turístico Digital, la edición previa al Tianguis Turístico

Mérida

Desde las tormentas “Cristóbal” y “Gamma” se ha saturado manto freático: alcalde

Luego del paso del huracán “Delta”, que ocasionó lluvias intensas en la zona, el alcalde Renán Barrera Concha acudió hoy a la comisaría de Noc Ac, una de las más afectadas por este fenómeno, donde constató las condiciones de calles y viviendas, escuchó las peticiones de los vecinos y giró instrucciones para atenderlas a la brevedad. —Es importante recalcar que estas condiciones no se deben sólo a las lluvias del huracán, sino a todo lo acumulado en los últimos meses, desde las tormentas “Cristóbal” y “Gamma”, que han saturado el manto freático —explicó. En esa comunidad, donde la mayoría de calles y casas se encuentran entre agua, el Concejal dio a conocer que se apoyará a la población con la dotación de baños portátiles, despensas y labores extraordinarias de fumigación y abatización, a fin de evitar en lo posible problemas de salud. No sólo en este lugar, sino también en otras comisarías y colonias afectadas llevaremos este tipo de apoyos, afirmó. También informó que el Ayuntamiento ya rentó pipas adicionales, a fin de atender todos los puntos que siguen con agua estancada. Precisó que, además de Noc Ac, hay reportes de inundaciones en Sierra Papacal, Xcunyá y Komchén, comisarías que también serán atendidas oportunamente. —Estamos haciendo el mejor de nuestros esfuerzos para contrarrestar esta situación que nos dejaron las lluvias acumuladas y el huracán, que aunque afortunadamente fue de menor intensidad que la pronosticada, sí ha causado daños en varias partes del municipio —señaló. En esa comisaría, Barrera Concha se comprometió con los vecinos a realizar todos los trabajos necesarios para que la comunidad vuelva a la normalidad lo más pronto posible, así como a enviar apoyos y coordinarse con las autoridades militares para mantener el auxilio a la población. El Primer Edil explicó que será necesario esperar unos días a que el nivel de agua baje, a fin de que las pipas y las maquinarias puedan operar con mayor facilidad para terminar de retirar el líquido estancado en las calles. Remarcó que afortunadamente las lluvias ya cesaron, lo que permitirá agilizar los trabajos de limpieza y desagüe de calles. El subdirector técnico del Organismo de Cuenca Península de Yucatán, (CONAGUA), Juan Ángel Mejía Gómez, explicó que debido a la situación geográfica que prevalece en Yucatán, el manto freático aumentó su nivel debido al paso de los fenómenos meteorológicos “Cristóbal”, “Gamma” y “Delta”, que provocaron lluvias intensas y prolongadas en la zona. —Desde “Cristóbal” hemos observado una recuperación constante de dos a tres metros en el acuífero, cuya profundidad normal es de seis metros aproximadamente —precisó. Mejía Gómez señaló que aunado a ello la composición del subsuelo, que en su mayoría  es roca calcárea, dificulta un poco más la absorción de las aguas pluviales en ciertas zonas provocando que incluso llegue a brotar el agua por la presión. —Coincidimos en que todas las labores que se vayan a realizar deberán hacerse cuando el clima sea más benévolo, ya que de esta forma se podrá drenar la salida propia del acuífero que va a hacia la costa de Progreso y poco a poco tiende a bajar retomando su nivel normal—abundó. Durante la sesión Extraordinaria del Consejo de Protección Civil Municipal, Christian Chan Estrella, titular de esa coordinación municipal, informó que con motivo del paso del huracán “Delta”  y por indicaciones del alcalde Renán Barrera, se habilitaron 47 de los 68 refugios temporales que existen en comisarías y colonias de Mérida. Detalló que de ese total 16 fueron ocupados por familias vulnerables que llegaron a esos sitios para refugiarse de los embates del fenómeno. En total se recibieron a 239 personas.

Mérida

Convocan a constructora y profesionales para atender situación de Fracc. Las Américas

Luego del paso del huracán Delta que originó prolongadas lluvias en el municipio, el Ayuntamiento de Mérida dispuso un despliegue de cuadrillas de trabajadores y maquinaria en distintos puntos de la ciudad y sus comisarías para responder de manera eficaz y oportuna a las solicitudes ciudadanas con el fin de tratar de reducir los efectos del fenómeno meteorológico. A primera hora de este jueves, se redoblaron las acciones en sitios con mayor afectación en donde no sólo se realiza el retiro de agua de las calles sino también la construcción de nuevos pozos como en el caso del Fraccionamiento Las Américas. Este jueves, al tomar conocimiento del fallecimiento de una mujer identificada como O.Z., en un sitio del fraccionamiento antes mencionado, lo cual lamentamos y le enviamos nuestro afecto a la familia. En el fraccionamiento Las Américas las fuertes lluvias ocasionaron que se inundaran varias calles, por lo que desde el martes por la tarde cuadrillas municipales han permanecido en el lugar en labores de desagüe y perforación de pozos y estamos incrementando los trabajos en la zona. Por lo anterior, el municipio convocó a la empresa constructora y a profesionales en la materia con el fin de determinar tareas en conjunto para la posible solución de la situación presente y la afectación de eventos futuros. El Ayuntamiento reitera su compromiso de no escatimar ningún esfuerzo por atender todos los efectos que el huracán generó en el municipio y garantizar la seguridad de la población. Se solicita a los ciudadanos mantener las medidas de precaución necesarias luego del paso de un fenómeno meteorológico como es evitar salir de casa para no exponerse a las situaciones que pudieran poner en riesgo la vida. —

Yucatán

Presentan Plan de Infraestructura para la Creación de Empleos y Apoyo a la Reactivación Económica

Con el objetivo de impulsar la recuperación de Yucatán a través de la creación de empleos que permitan a las familias yucatecas salir adelante, el Gobernador Mauricio Vila Dosal presentó el Plan Estatal de Infraestructura para la Creación de Empleos y Apoyo a la Reactivación Económica. El plan contempla para este año una inversión pública estatal de 3,340 millones de pesos, que se traduce en la realización de 378 obras públicas y 15,947 acciones de este tipo. Acompañado de representantes del sector de la construcción, el gobernador encabezó la presentación de los pormenores de este plan que se suma a la reactivación económica del estado mediante proyectos en materia de seguridad, urbanización, educación, vivienda, salud, agua potable y saneamiento, edificios de Gobierno, protección al medio ambiente, edificios públicos y unidades deportivas, todos ellos pensados para la creación de empleos, mejorar la calidad de vida de los yucatecos y fortalecer la competitividad del estado. Señaló que la construcción funciona como una medida contra cíclica porque, además de generar empleos, crea una derrama económica en unas 66 ramas de la economía. “No hay ninguna rama de la economía que, como la construcción, ayude a dinamizar la economía, así que, con los recursos disponibles aquí, en Yucatán, este tema, durante este año y el próximo, va a ser una prioridad, pero tampoco es responsable decir que vamos a hacer más, cuando todos sabemos que habrá menos recursos”. De igual manera, Vila Dosal indicó que desde el principio de la pandemia, los yucatecos hemos asumido juntos el compromiso de poder trabajar unidos para superar los efectos de la misma, tanto en la salud como en la economía y es gracias a esta unión y al esfuerzo que hoy se vive una cierta estabilidad en el comportamiento de la pandemia, escenario que nos ha permitido que, a la par de nuestros esfuerzos para cuidar la salud de todos, se pueda reactivar de manera gradual y responsable la economía. En ese sentido, el Gobernador apuntó que ya llevamos 2 ciclos de la pandemia, partiendo del 1 de septiembre, donde se ha visto que, gracias a las medidas, al diálogo, y a los protocolos aplicados, la pandemia no ha tenido el rebrote que se esperaba, lo que quiere decir que el esfuerzo que están haciendo los yucatecos en la reapertura económica y el Plan de Movilidad del Centro Histórico están funcionado. Sin embargo, aseveró, no es momento de bajar la guardia, porque el comportamiento de esta pandemia es totalmente atípico. Asimismo, Vila Dosal agregó que la reducción que tendrá Yucatán en participaciones, aportaciones y convenios, donde el proyecto de presupuestos, que presentó la Federación para el año 2021, refleja una reducción contra el año 2020, de 1,848 millones de pesos menos para Yucatán, lo que quiere decir que el Gobierno estatal recibirá menos recursos y también los municipios de Yucatán estarán recibiendo menos recursos. De manera adicional, el Gobernador añadió que el proyecto de presupuesto de egresos del año 2021 no incluye 34 programas que sí estaban en el año 2020; esto representa 510 millones de pesos, y, además, se desaparece en el nuevo presupuesto de la Federación, el Fondo Metropolitano, en el cual, este año, en Yucatán, se está ejecutando obras por 580 millones de pesos. “Por estos motivos hemos trabajado para tener una mejor administración. En pocas palabras, en Yucatán estamos haciendo más con menos, por ejemplo, gracias a las acciones de eficiencia en el gasto, hemos logrado reducir el gasto administrativo, pues recibimos el Gobierno del Estado con gastos administrativos de alrededor del 20% y hoy está en un 12%, siendo su mínimo histórico. Asimismo, las medidas de austeridad, con lo que se están ahorrando, de manera anual, 1,900 millones de pesos”, recalcó Vila Dosal. En ese marco, el Gobernador dijo que, como parte de los esfuerzos del Gobierno del Estado para poder ser más eficientes, hace apenas unos meses, se renegoció el contrato del Museo del Mundo Maya, donde solamente en esta administración vamos a ahorrar 500 millones de pesos en pago del inmueble y, durante todo el lapso del convenio, se habla de un ahorro de más de 2,500 millones de pesos. Mientras que, en estos momentos, se está haciendo lo mismo con la deuda de Yucatán con Banobras, proveniente de administraciones anteriores, con lo cual se va a estar ahorrando alrededor de 100 millones de pesos al año. Tras hacer un recuento de las obras que conforman este plan, Vila Dosal indicó que la pandemia sigue y seguirá seguramente por gran parte del año 2021, por lo que pidió a arquitectos, ingenieros, contratistas y constructores que apoyen a cumplir con todos los protocolos sanitarios en sus obras; que nos ayuden a cambiar los hábitos de la gente que trabaja en esas construcciones para hacer de los lugares de trabajo un lugar seguro para todos. En su intervención, el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Delegación Yucatán, Raúl Aguilar Baqueiro, dijo que del total de inversión pública contemplada en este Plan, más del 50 % está dirigido a obras de seguridad; lo cual representa la aplicación de recursos que superan los 1,800 millones de pesos, con acciones como las que se están haciendo a través de Yucatán Seguro, que se está adquiriendo tecnología de punta y se avanza con la instalación de 3,527 nuevas cámaras de videovigilancia, mil nuevas cámaras vecinales, 119 arcos carreteros y 50 postes de voceo público con botón de pánico. Asimismo, contempla continuar con la instalación del sistema de semáforos inteligentes que se implementará en 307 cruceros de la ciudad de Mérida y la construcción del centro de control, comando, comunicaciones, computo, coordinación e inteligencia (C5i). En materia de urbanización, se está invirtiendo 740 millones de pesos para obras como: la construcción y repavimentación de 39.4 kilómetros de calles ubicadas en diversas localidades del estado, la mejora de la imagen urbana en las localidades de Sisal y Maní, la modernización y reconstrucción de la carretera Hunucmá – Sisal y la construcción del

Mérida

Entregan obras en Sierra Papacal, como parte de estrategias para alcanzar el rezago cero

A fin de cumplir la meta municipal de lograr el rezago cero, el Ayuntamiento privilegia acciones en materia de desarrollo social para garantizar los servicios públicos básicos en todo el municipio, pero con atención especial a la zona rural de Mérida, afirmó el alcalde Renán Barrera Concha. Destacó que esta administración ha desarrollado un trabajo continuo para llevar los servicios básicos de infraestructura urbana de calidad a todos los rincones del municipio para beneficio de miles de familias. Al encabezar la entrega simbólica de un paquete de obras en la comisaría de Sierra Papacal, el Primer Edil mencionó que la tarea de las autoridades es desarrollar acciones siempre orientadas al progreso de las personas, al cuidado de su salud y su bienestar. —Temas como la movilidad y el mejoramiento de la infraestructura urbana al servicio de la ciudadanía permiten el desarrollo adecuado de la ciudad, que es nuestro mayor bien común —dijo. Barrera Concha indicó que como parte de las estrategias para lograr el rezago cero en las comunidades rurales, este año se han invertido $104.126,908.35, destinados a 1,325 acciones de diversa índole para beneficio directo de 26,614 personas. Los recursos provienen del Ramo 33. A nombre de los vecinos de Sierra Papacal, el comisario Cergio Pool Jiménez, dijo que la conclusión de estas obras significa un gran avance para el desarrollo social y económico de la comisaría y agradeció al alcalde por tener en cuenta a las comunidades rurales. —Desde hace muchos años que queríamos que nos tomaran en cuenta y se nos dotara de infraestructura y hoy por fin vemos realizado este anhelo —expresó—. Estoy seguro que con el apoyo de nuestro Alcalde podemos decir que esto solo es el principio para el desarrollo de nuestra comunidad agregó.    

Mérida

Ayuntamiento extiende obras y servicios básicos a colonias más marginadas de Mérida

El alcalde de la capital yucateca Renán Barrera Concha, realizó la supervisión de la obra de ampliación de red de agua potable en la colonia Emiliano Zapata Sur III. Durante el acto, apuntó que el Ayuntamiento también encamina sus acciones a la construcción y conservación de vialidades, edificios y espacios públicos de recreación, cultura y deportivos; acciones de vivienda y ampliación de agua potable y electrificación, destinando la mayor parte de los recursos a las comisarías y colonias más necesitadas del municipio. Barrera Concha mencionó que debido a que los servicios básicos de mayor impacto en la calidad de vida son la energía eléctrica y el agua potable, desde el inicio de su administración se han invertido más de 13 millones de pesos en la ampliación de las redes de suministro en todo el municipio, pero especialmente en las zonas más vulnerables. —Nuestro gobierno entiende que es necesario transitar hacia modelos de gestión que garanticen que los servicios e infraestructura estén al alcance de todas y todos, pero con prioridad para quienes hoy viven en el rezago —manifestó.   José Argáez, propietario de una pollería, dijo que vive en la colonia desde hace seis años y comentó que anteriormente transportaban el agua a sus casas mediante cubos que llenaban con unas llaves de agua que estaban situadas en las esquinas. —Estamos muy agradecidos con el alcalde, porque estábamos sufriendo mucho con el agua, incluso había ocasiones que hasta por tres días no contábamos con este servicio tan importante—expresó. Por su parte, Emilia Collí agradeció la ampliación de red de agua potable y recordó que, gracias a su administración, las calles también ya se encuentran iluminadas, lo que demuestra que tiene un compromiso de construir un futuro seguro para todas las familias del municipio. —Estamos muy orgullosas de que Renán Barrera sea nuestro alcalde, porque cumple lo que promete. Ahora ya vamos a contar con servicio de agua potable, algo que nos hacía mucha falta. Igual estamos agradecidas con él porque el pasado mes de marzo vino a visitarnos por el tema de la ampliación de red eléctrica —manifestó.   En el recorrido, el Presidente Municipal de igual manera atendió a un grupo de señoras de la zona quienes tienen improvisado un comedor donde ofrecen alimento para llevar a las familias de la colonia que más lo necesitan. La señora Rosa Sosa aprovechó platicar con el alcalde acerca de la labor humanitaria que están realizando y solicitar un apoyo para continuar ayudando a los vecinos. —Nosotras somos un grupo de mujeres que cocinamos los lunes, miércoles y viernes para entregar una ración de comida a $10 o gratis, dependiendo de la situación de las personas —continuó. Pidió apoyo para construir un tinglado, así como la donación de utensilios para preparar los alimentos. —Estamos contentos porque el Alcalde nos atendió con amabilidad y aseguró que nos brindará el apoyo para seguir ayudando a los que más lo necesitan —indicó. Por su parte, David Loría Magdub, director de Obras Públicas, explicó que, como parte de los trabajos en la colonia, se está realizando 3,227.5 ML de excavación de zanjas de 45 por 85 cm para alojar tubería de 4″; 1,909 ML de excavación de zanjas de 55 por 85 cm para tubería de 8″; 3,227.5 ML de suministro e instalación de tubería de PVC hidráulico de 4″ de diámetro y 1,909 ML de suministro e instalación de tubería de PVC hidráulico de 8″ de diámetro. La inversión asciende a $ 3,727,812.19, provenientes de recursos de infraestructura, que se aplicarán en 5,136.5 ML para 457 viviendas y 1,828 beneficiarios. En el recorrido también participaron José Luis Martínez Semerena y José Collado Soberanis, directores de Desarrollo Social y Servicios Públicos Municipales, respectivamente.

Mérida

Entregan parque en el fraccionamiento Real Montejo

Durante la entrega simbólica de las obras del parque ubicado en el fraccionamiento Real Montejo, realizadas bajo el esquema de diseño participativo, el alcalde Renán Barrera Concha remarcó que el principal compromiso de su administración ha sido y será abonar al bien común de todas y todos los meridanos, mediante la creación de nuevos y mejores espacios donde se fomente la convivencia social y armónica y se fortalezca el tejido social. —Más allá de los recursos económicos está la “inversión ciudadana” que hacemos como Ayuntamiento para que nuestros hijos crezcan en un ambiente sano, conviviendo con otros niños y que las familias se reúnan en torno a espacios planeados y con crecimiento organizado —aseguró. Durante la entrega del parque, ubicado en la calle 49 A entre 74 y 74 A del fraccionamiento Real Montejo, Barrera Concha señaló que a través de estas obras realizadas con recursos de la ciudadanía, el Ayuntamiento contribuye a mejorar el entorno de toda una zona, lo que abona a la seguridad, el sano esparcimiento, la convivencia vecinal. Durante la entrega de los trabajos del parque y también de la iluminación sobre la avenida San Antonio Ool, algunos vecinos acompañaron al alcalde, respetando los protocolos sanitarios establecidos, como la sana distancia y el uso de cubrebocas. Rosario Romero Sepúlveda expresó su alegría al ver cristalizada una obra en cuya planeación tuvo participación activa. —Creo que este programa de diseño participativo que impulsa el Alcalde es uno de los mejores para la ciudadanía porque nos permite participar y opinar sobre lo que realmente necesitamos y queremos para que nuestro parque sea funcional y brinde un beneficio real a todos los vecinos —abundó. —Sin duda es una excelente idea que nos tomen para diseñar el parque y fue una gran experiencia el contacto cercano con nuestra autoridad municipal, lo que nos permitió conocer y valorar el trabajo transparente que se realiza desde el Ayuntamiento para beneficio de la ciudadanía —puntualizó. Otro vecino de la zona, Salvador Castell, subrayó que una de las cosas que más le gustó fue que durante el proceso de la construcción del parque se respetó el arbolado de ese espacio. —La verdad es que estamos muy contentos con el trabajo realizado por parte de municipio porque este lugar quedó fabuloso y lo mejor es que seguiremos disfrutando de la sombra que nos brindan los árboles —señaló. Comentó que ahora toca a los vecinos cuidar el parque para mantenerlo en excelentes condiciones y agregó que incluso tienen planes de organizarse para fomentar pequeños huertos en algunas áreas del lugar. A su vez, el secretario de Participación Ciudadana, Julio Sauma Castillo, explicó que el diseño del parque se realizó con la participación de 52 personas de esa comunidad, de los cuales 33 fueron mujeres y 19 hombres. Agregó que a la fecha suman 22 parques remodelados o atendidos en los cuatro puntos cardinales de la ciudad conforme a las necesidades expresadas directamente por sus usuarios. En los procesos han intervenido en total 2 mil personas, 70% mujeres y 30% hombres. Al ofrecer una explicación sobre los trabajos realizados en el Parque Real Montejo, David Loría señaló que incluyeron la construcción de una plaza recreativa con bancas de concreto, un área infantil con piso de caucho y la instalación de un juego infantil con capacidad para 30 niños. Detalló que también se construyeron andadores, un área deportiva para basquetbol, se dotó de áreas verdes, botes de basura y papeleras para las excretas de las mascotas, mesas de picnic, y un sistema de riego automatizado por aspersión e iluminación. El área total intervenida en este proyecto es de 5,500 metros cuadrados y la inversión fue de $3.216,455.63 provenientes de recursos propios.  

Mérida

Concluye rehabilitación del parque “El Triángulo” en el fraccionamiento Brisas

Invertir los recursos de las y los meridanos en mejorar y construir espacios públicos de calidad nos permite fortalecer el bien común, dotando a la población de zonas adecuadas para la sana convivencia, que nos permitan seguir fortaleciendo el tejido social que nos distingue, afirmó el alcalde Renán Barrera Concha. En un recorrido de supervisión de los trabajos concluidos en el parque “El Triángulo”, ubicado en la calle 22 por 26 diagonal fraccionamiento Brisas, Barrera Concha resaltó que para el Ayuntamiento es de vital importancia generar políticas públicas que privilegien la participación ciudadana en los proyectos, ya que esto es clave para el avance sostenido del municipio. —El proceso participativo de la comunidad propicia sentido de pertenencia al lugar, revitaliza la zona, mejora la percepción de seguridad y una imagen urbana más agradable y una atmósfera confortable para las y los vecinos —indicó. Además, con las obras públicas que construye el Ayuntamiento de la mano de la sociedad se consolida la labor humana y social del municipio para que todos disfruten de sus beneficios, apuntó. —Este espacio es fiel reflejo del cuidado y transparencia con la que esta administración invierte los recursos públicos, realizando obras donde se necesitan y abonan al beneficio colectivo que hace más disfrutable a la ciudad —expresó. —Con estas acciones estamos seguros que la ciudad se transformará en una Mérida de Diez, más segura, más incluyente y con las mismas oportunidades de convivencia vecinal para todos los habitantes del municipio —señaló. En su intervención, el secretario de Participación Ciudadana, Julio Sauma Castillo, dijo que para el Ayuntamiento lo más importante es la “inversión ciudadana” para que las familias, pero principalmente niños y jóvenes, se desarrollen en un ambiente sano y de convivencia, pero sobre todo en espacios que fueron planeados de la mano de la sociedad. —Mérida nos llama a cuidar de los bienes colectivos que se construyen bajo el esquema de diseño participativo de espacios públicos y con los recursos que todas y todos aportamos al cumplir con nuestras obligaciones ciudadanas—expresó. Agregó que para el diseño del parque “El triángulo”, las y los vecinos participaron de manera activa en tres reuniones de trabajo en los meses de junio y julio del 2019 donde plasmaron sus propias ideas. En dichas juntas participaron en total 101 vecinos de la zona, de los cuales el 76% fueron mujeres y el 24% hombres, apuntó. Por su parte, el director de Obras Públicas, David Loría Magdub, explicó que el área intervenida es de 2,498.4 metros cuadrados y la inversión fue de $4.463,121.15 provenientes de recursos fiscales propios. Los trabajos incluyeron la rehabilitación de la cancha de usos múltiples, pista de trote, área infantil con tenso-estructura, áreas verdes, instalaciones eléctricas e iluminación, instalaciones eléctricas para el sistema de internet, forjado de bancas para descanso, mesas de pic-nic familiares, botes de basura, estacionamiento para bicicletas, banquetas y rampas para personas con discapacidad, informó.

Mérida

Concluye remodelación del parque “Papala” en el fraccionamiento Mulsay

En el Ayuntamiento trabajamos en obras y servicios que benefician a toda la población, como el mejoramiento de los espacios públicos que, además de fortalecer el bien común de las y los meridanos, permiten contar con espacios adecuados para la sana convivencia, aseguró el alcalde Renán Barrera Concha. El Concejal señaló lo anterior durante de la entrega de andadores y remodelación del parque “Papala”, área que conforma parte del proyecto de diseño participativo “Paseos de Mulsay”. En un recorrido por el lugar, Barrera Concha manifestó que, al ser parte del bien común del municipio, este espacio merece ser cuidado por todas y todos los vecinos de la zona, que de esta manera estarán abonando a la construcción de una Mérida de 10. Indicó que como comunidad responsable es necesario adquirir el compromiso de cuidar todos los espacios públicos que hacen más disfrutable la ciudad y en los cuales la autoridad municipal invierte los recursos que la ciudadanía aporta a través del pago de impuestos. —La ciudadanía cumple con sus obligaciones fiscales y nosotros les devolvemos esos recursos en obras y servicios de calidad —puntualizó. El Alcalde resaltó que este parque es resultado de la política incluyente de este Ayuntamiento, que motiva la participación de la ciudadanía en su diseño y equipamiento. —Este tipo de acciones de diseño participativo propicia el sentido de pertenencia, mejora la percepción de seguridad y promueve una imagen urbana más agradable y de acuerdo con las necesidades y deseos de los vecinos —abundó. Vecinos de la zona, respetando la sana distancia y todas las medidas sanitarias, acompañaron al Alcalde durante el recorrido y le agradecieron la obra, que interconecta zonas de vivienda y áreas recreativas para una mejor calidad de vida de las familias del rumbo. La niña Mili Castillo, quien se encontraba paseando a su perro “Pachón”, dijo que estaba muy feliz porque ahora tendrá un espacio más seguro para pasear a su mascota, sobre todo porque cuenta con espacios para depositar los desechos de los animales. —Todo quedó muy bonito, ahora me voy a sentir más tranquila de venir a pasear con “Pachón” y además hay unos depósitos para colocar el popó de mi perrito —platicó. Por su parte, el director del Instituto Municipal de Planeación de Mérida, Edgardo Bolio Arceo, indicó que este proyecto prioriza al peatón en el uso del espacio público, incorporando andadores de conexión peatonal y actividades como polos de atracción. En su intervención, el director de Obras Públicas, David Loría Magdub, detalló que los trabajos realizados en el parque fueron la construcción de andadores, área infantil, zona de picnic, ciclovía, cancha de usos múltiples, plazas de descanso, iluminación general y suministro de mobiliario como bancas de concreto, botes de basura, estacionamiento para bicicletas, botes de basura para desperdicio de mascotas, señalética y reglamentación de uso de espacios. La obra beneficia a 26,908 habitantes de las colonias y fraccionamientos de Juan Pablo II, Mulsay, Bosques de Mulsay, Bosques del Poniente, Xoclán Santos, Paseo de las Carmelitas y Carmelitas. Al evento, también asistieron Julio Sauma Castillo, secretario de Participación Ciudadana y José Collado Soberanis, director de Servicios Públicos Municipales.  

Mérida

Concluyen obras de repavimentación de la calle 59, que une al Centro con el oriente de Mérida

Mérida es una ciudad de retos y grandes desafíos cuyo motor principal para el desarrollo es su activa participación ciudadana, ya que sólo trabajando juntos y unidos podremos lograr un verdadero cambio social, aseveró el alcalde Renán Barrera Concha. El Concejal señaló lo anterior durante la entrega simbólica a los vecinos de los trabajos realizados en la calle 59, desde la 50 en el Centro, hasta la 4 (Circuito Colonias) de la colonia Esperanza. —Estamos fortaleciendo a nuestra ciudad con estos trabajos que abonan al bien común y que se pueden realizar gracias a que los ciudadanos cumplen con sus obligaciones fiscales, lo que nos permite contar con los recursos necesarios —abundó. Como autoridad, a nosotros nos corresponde la administración correcta y transparente de estos recursos para seguir construyendo una mejor Mérida, señaló. —Mérida no sería la ciudad que es sin la participación de sus ciudadanos, quienes pese a las circunstancias en que nos encontramos ante la crisis que está dejando la pandemia por el COVID-19 se esfuerzan por cumplir con sus obligaciones, confiados en que el Ayuntamiento hará el uso adecuado de los recursos que son de todas y todos —expresó. Señaló que los trabajos concluidos en la colonia Esperanza abarcan poco más de 2.5 kilómetros de calles, que conectan el oriente y centro de la ciudad. —Esta calle 59 registra elevada afluencia vehicular y ahora está en mejores condiciones, lo que representa un beneficio colectivo —expresó. La conclusión de la obra de poco más de 2.5 kilómetros que abarca calles del centro y oriente de la ciudad, demuestra una vez más el compromiso del Ayuntamiento ante los ciudadanos de trabajar por mejores vialidades que aportan un beneficio colectivo. En esta obra la Comuna realizó la repavimentación con una inversión de $7.173,279.66 correspondientes a recursos fiscales propios. Acompañado de los directores de Obras Públicas y Servicios Públicos, David Loría Magdub y José Collado Soberanis, respectivamente, Barrera Concha recordó que esta obra iniciada en el mes de julio, además de ser de beneficio común contribuye a mejorar la movilidad y, en consecuencia, abona a la reactivación de la ciudad. Por su parte, Loría Magdub recordó que la obra incluyó la rehabilitación de 2,588 metros lineales, en un área de 22 mil metros cuadrados, con carpeta asfáltica de concreto en caliente. Mencionó que el área intervenida sobre la calle 50 abarcó desde la 50 en el Centro hasta la 4 (Circuito Colonias) de la colonia Esperanza, donde había un notable deterioro de la carpeta asfáltica propiciada con el paso del tiempo. Las acciones también incluyeron el mejoramiento de los sistemas pluviales, guarniciones y señalética, con una vida útil estimable a 10 años. Cabe señalar que esta arteria es una de las principales vías que comunica al oriente de la ciudad con el centro y de manera directa beneficia a más de ocho mil personas e indirectamente a otras 30,000 que transitan en esas zonas.