Yucatán
Tras un año complicado, anhelamos que sigan los proyectos como el Tren Maya, que den oportunidades a los yucatecos de probar que podemos salir adelante, trabajando juntos, pues lo retos siguen y la pandemia del Coronavirus no ha cesado, afirmó el Gobernador Mauricio Vila Dosal ante el presidente Andrés Manuel López Obrador durante la supervisión de obra del tramo 3 de este plan de infraestructura. López Obrador reiteró que mantendrá el trabajo coordinado y la buena relación con el Gobernador Mauricio Vila Dosal para seguir llevando a cabo proyectos que impulsen el desarrollo de Yucatán, sobre todo ahora que tanto se necesitan para la generación de empleo y la reactivación económica. “Llevamos una muy buena relación con el Gobernador Mauricio Vila, porque no mezclamos lo político y lo electoral con la función de Gobierno, trabajamos para todos por el bien de Yucatán y de México, aseveró el jefe del Ejecutivo federal. En ese marco, López Obrador adelantó que en tres meses, es decir, en marzo próximo, estará de nuevo en Yucatán para supervisar el avance de obra en este tramo y también para cerciorarse que inicie el proyecto de ampliación del puerto de Progreso, informar sobre el avance en la conducción del gas natural a través del gasoducto para la Península y la construcción de la termoeléctrica Mérida 4, proyectos importantes para el desarrollo del estado. Respecto al tema de la vacuna contra el Coronavirus y a pregunta expresa del Gobernador, el Presidente confirmó que este mes comenzará la aplicación con los trabajadores de salud que están en casi mil hospitales en todo el país que atienden a pacientes contagiados y luego continuará con adultos mayores de 65 años en adelante, a los que padecen de una enfermedad crónica y de manera inmediata a los maestros para que se regrese a las clases presenciales y, finalmente, al resto de la población. En el marco de esta visita de supervisión, Grupo Azvi, empresa encargada de la construcción del tramo 3 del Tren Maya, anunció una nueva inversión para el estado con la construcción en Mérida de una planta de prefabricados, en la que se elaborarán los durmientes para la vía férrea, en la cual se aplicarán 286 millones de pesos y representará la generación de un buen número de empleos. Se estima que esta nueva fábrica esté funcionando en agosto del próximo año. Tras resaltar que, sin duda, el Tren Maya es uno de los proyectos más importantes de muchísimos años y que va a traer un gran beneficio, pues va a generar una gran cantidad de empleos y derrama económica, el Gobernador señaló que el 2020 nos cambió el panorama a todos, pues la pandemia llegó al mundo, a México y, por supuesto, a Yucatán, pero también mencionó que, además de ello, los yucatecos hemos padecido, en los últimos 4 meses, 3 tormentas tropicales, Amanda, Cristóbal y Delta, que junto con 2 huracanes, Gamma y Zeta, han hecho que este sea el año más complicado en la historia contemporánea de Yucatán y, además, también el año que más ha llovido en la historia, desde que se tiene registro. Por ello, señor Presidente, le agradezco que, desde su visita anterior, usted instruyó que llegaran los apoyos para las familias yucatecas que se vieron afectadas; le agradezco, porque el Ejército Mexicano estuvo, de manera muy puntual, entregando los apoyos que usted instruyó, y estamos muy agradecidos con ese apoyo, puntualizó el Gobernador. En su mensaje, Vila Dosal indicó que además del Tren Maya, en Yucatán hay otros proyectos que hemos estado detonando, de la mano del Gobierno federal, gracias al trabajo coordinado y a las alianzas que hemos estado haciendo con la Federación, con los municipios y también con la iniciativa privada. Al respecto, el Gobernador recordó que, a principios de este mes, estuvo en Progreso, el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, supervisando las obras del Programa de Mejoramiento Urbano, que se realiza con recursos de la Federación, en el puerto de Progreso y sus comisarías de Chelem y Chuburná, donde el Gobierno federal está haciendo una inversión de 164 millones de pesos. También es importante señalar que, en el marco de esta visita, como usted nos había ofrecido y como estaremos firmando el día de mañana, habrá otros municipios que entrarán en esto, como parte de la ruta del Tren Maya, que serán Izamal, Valladolid, Mérida, Tinum y Chemax, donde se va a estar recibiendo una inversión, también, bastante importante, añadió Vila Dosal. Asimismo, el Gobernador puntualizó que el pasado 11 de diciembre se recibió la visita del secretario de Turismo, Miguel Torruco, y nos dio la buena noticia de que vamos a seguir impulsando la actividad turística en Yucatán, con el nombramiento de 2 nuevos Pueblos Mágicos, los municipios de Maní y la comunidad de Sisal, que ayudan a aumentar la oferta turística de Yucatán. Con ello, Yucatán se fortalece en la oferta turística, para darse a conocer en la siguiente edición del Tianguis Turístico 2021, que esperamos que ya la tercera sea la vencida; que ya en septiembre, del 26 al 29, tengamos la presencia de usted, señor Presidente, inaugurando de manera presencial este tan importante evento para la promoción turística, acotó Vila Dosal. Asimismo, el Gobernador agradeció al Presidente porque en el mes de octubre, anunció que como parte de los programas de obras que tiene con la iniciativa privada, la tan necesaria ampliación del puerto de Progreso, proyecto que, sin duda, va a hacer de Yucatán un estado mucho más competitivo, va a mejorar la logística de gran manera, pero, sobre todo, nos ayuda a cerrar la brecha que tiene entre el centro y el norte del país y la que tiene el sureste. “Esto, señor Presidente, no pasa desapercibido, porque desde que se dio este anuncio, se han visto resultados concretos para poder atraer inversiones a Yucatán. Por ejemplo, la empresa italiana Fincantieri, que es una de las más importantes en