Mérida

Mauricio Vila y Renán Barrera supervisan puesta en funcionamiento de hidrolavadoras industriales

El trabajo coordinado entre el Gobernador Mauricio Vila Dosal y el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, se traduce en mejores servicios, obras y acciones que contribuyen a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la capital yucateca y a consolidar la ciudad como un destino atractivo para el turismo y las inversiones.   Como parte de esta labor coordinada, Vila Dosal y Barrera Concha supervisaron la puesta en funcionamiento de 12 hidrolavadoras industriales de alta presión, las cuales tienen como objetivo, en su primera etapa, contribuir a los trabajos de mantenimiento, limpieza, desinfección y mejoramiento en calles, avenidas y plazas públicas del primer cuadro del Centro Histórico meridano.   En los bajos de Palacio Municipal, el Gobernador y el alcalde meridano constataron las labores que lleva a cabo personal de la Dirección de Servicios Públicos Municipales en las calles del centro de la urbe, con apoyo que estos nuevos equipos que permiten vialidades y áreas públicas más limpias, con lo también se respaldan las acciones de higiene para prevenir contagios de Coronavirus. Durante la supervisión que realizaron Vila Dosal y Barrera Concha se informó que cada una de las máquinas de limpieza entregadas, cuentan con un motor de 5 caballos de fuerza que otorgan una presión de 2,500 libras de fuerza por pulgada cuadrada (psi por sus siglas en inglés) para retirar rastros de suciedad difíciles de remover en calles, avenidas y parques de esta ciudad, así como en sus comisarías.   Barrera Concha remarcó que el trabajo conjunto y la buena coordinación con el Gobierno del Estado, rinde frutos para beneficio tanto de quienes habitan Mérida, como de quienes la visitan.   Resaltó la importancia de contar con más y mejor equipo para la limpieza del Centro Histórico, el segundo más grande del país, ya que esto contribuye a mejorar la imagen de la ciudad, pero también tiene impacto en la salud pública, ya que a través del programa de limpieza permanente de calles con las hidrolavadoras se contribuye a evitar posibles contagios de coronavirus. Para el correcto funcionamiento de las hidrolavadoras industriales, se requiere del apoyo de 2 pipas de agua con capacidad de 30 mil litros además de un tinaco, los cuales son proporcionados por autoridades municipales para acompañar a las brigadas de limpieza en sus jornadas de trabajo. En ese marco, se informó que, por instrucciones del Gobernador y el alcalde meridano, durante la etapa inicial de estas labores de limpieza se mantendrá el trabajo constante en el primer cuadro de la ciudad, comenzando en la Plaza Grande, con jornadas de lunes a sábado de 10 de la noche a 6 de la mañana con una brigada compuesta por 20 trabajadores del Ayuntamiento. Posteriormente, y en una subsecuente etapa, este servicio de limpieza se trasladará a espacios públicos ubicados en otras colonias y comisarías de la capital yucateca.   La puesta en funcionamiento de estos nuevos equipos es el resultado del compromiso hecho por el Gobernador ante autoridades municipales para dar continuidad a las labores de mantenimiento y limpieza de calles y avenidas en la ciudad de Mérida, para beneficio de toda la sociedad. Las 12 unidades de este tipo que ya comenzaron a funcionar se suman a otras hidrolavadoras con las que ya cuenta el Ayuntamiento de Mérida para la limpieza.   Con estas acciones de colaboración, el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Mérida reiteran su compromiso para dar constante atención y servicio de limpieza a las calles de la capital yucateca, al tiempo que otorgan respuesta a las necesidades de la ciudadanía.   Las hidrolavadoras marca Stihl modelo RB200 color naranja utilizan agua fría, así como caliente a alta presión para remover rastros difíciles de suciedad como goma de mascar o rastros de aceite en el pavimento, además de que se les puede agregar detergente biodegradable, algicida o cualquier otro producto que contribuya a la limpieza y mantenimiento de las superficies. Para la obtención de mejores resultados en la limpieza de espacios públicos, los trabajadores aplican agua a presión en calles o avenidas, para posteriormente remover los rastros físicos remanentes con palas, y para finalizar las labores, integrantes de las cuadrillas barren el área recién tratada.

Yucatán

Vila y AMLO firman convenio para impulsar desarrollo urbano y territorial en municipios donde pasará el Tren Maya

Tulum, Quintana Roo, 20 de diciembre de 2020.- Habitantes de los municipios yucatecos de Valladolid, Chemax, Tinum, Izamal y Mérida se beneficiarán con obras y acciones que se llevarán a cabo el próximo año con una importante derrama económica, luego de que el Gobernador Mauricio Vila Dosal, gobernadores de la región sur-sureste y el presidente Andrés Manuel López Obrador firmaron este día el convenio del Programa Regional de Ordenamiento Territorial Tren Maya.   Desde la zona arqueológica de Tulum, Vila Dosal suscribió con López Obrador y los Gobernadores de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, Campeche, Carlos Aysa González, Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas y Tabasco, Adán Augusto López Hernández, dicho acuerdo que también beneficiará a pobladores de municipios de esos estados en los que pasará el Tren Maya y que conforman la región sur-sureste del país.   En su mensaje, el Gobernador yucateco reiteró que este importante proyecto de infraestructura ferroviaria contará con el apoyo del Gobierno de Yucatán y de los yucatecos, porque a través de él, se detonará la economía y el desarrollo de la región.   Ante ello, López Obrador detalló que a través de este convenio se va a promover un desarrollo más igualitario que beneficie a la región sureste de México para, de esta forma, impulsar el desarrollo económico de la región y de sus habitantes.   “Con este proyecto vamos a impulsar el desarrollo del sureste. Estamos hablando de una inversión en conjunto, porque no solo es el Tren Maya, es también el desarrollo de infraestructura para contar con la energía eléctrica suficiente y contar con gas natural. Es la ampliación del puerto de Progreso, es producir las gasolinas y sobre todo el desarrollo social de bienestar para la población”, aseveró el jefe del Ejecutivo federal.   Por tal razón, López Obrador agradeció a Vila Dosal y a los demás Gobernadores presentes, ya que aseguró ha contado con el apoyo de éstos para la concreción de esta relevante obra de infraestructura. “Hablamos de una inversión de 200 mil millones de pesos para estos cinco estados con el proyecto del Tren Maya y otras acciones que son fundamentales y porque como se ha dicho, se trata de un programa integral. Agradezco mucho a los gobernadores, de manera sincera, por su apoyo. Esto nos ayuda a todos y ayuda más, desde luego y ese el propósito principal, a nuestro pueblo”, indicó el primer mandatario. Ante los gobernadores presentes y funcionarios federales, Vila Dosal insistió en que el Tren Maya es un proyecto de infraestructura de suma importancia para la región sureste del país, el cual desde el inicio de la administración federal actual se ha planteado como una de las principales prioridades en el sur-sureste, el cual no quedó únicamente en el discurso, sino que se está viendo reflejado en acciones concretas.     El gobernador yucateco reconoció que el Gobierno Federal impulsa una política integral en el Convenio de Ordenamiento Territorial para que la desigualdad de desarrollo en la región se reduzca, ya que hoy se contemplan inversiones muy importantes en muchos municipios marginados que van a estar al paso del Tren Maya.   “Y en Yucatán estamos muy contentos de que 5 municipios hayan sido incluidos en este ordenamiento territorial, porque no solamente nos va a permitir planear mejor su crecimiento, sino también tener recursos disponibles para obras que beneficien directamente a la gente”, enfatizó Vila Dosal.   En este sentido, externó su agradecimiento a López Obrador por el apoyo que recibe nuestra entidad para impulsar proyectos como el del Tren Maya así como la construcción de 2 centrales termoeléctricas.   “Siempre se ha hablado de la falta de energía en la Península de Yucatán y con estas 2 termoeléctricas que van a atender a Yucatán y también a Quintana Roo cerramos esa brecha que existía y nos permite seguir creciendo para generar los empleos que necesitamos”, indicó el Gobernador. De la misma forma, Vila Dosal recordó el importante proyecto de ampliación que se realiza en el puerto de Altura de Progreso, el cual será supervisado por el presidente de México en el mes de marzo del próximo año, y agregó que la región sureste no puede competir con las regiones centro y norte del país si no se cuenta con un suministro seguro de gas natural y sin puertos competitivos.   Asimismo, Vila Dosal resaltó que la transformación que encabeza el Presidente desde el Gobierno Federal no es fácil, pero también enfatizó que a todos nos toca, desde nuestros estados, trabajar juntos de manera coordinada los 3 niveles de Gobierno para cambiar este país y para cambiarlo para bien.   “Cuente con Yucatán, cuente con los yucatecos y cuente también con el Gobierno del Estado para poder emprender esto”, concluyó el Gobernador.   En el evento estuvieron presentes Luis Crescencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional; María Luisa Albores González, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Jorge Arganis Díaz Leal, secretario de Comunicaciones y Transportes; Román Guillermo Meyer Falcón, secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano; Rogelio Jiménez Pons, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo; Víctor Mas Tah, presidente municipal de Tulum; y Eduardo López Moreno, representante de ONU-Hábitat México.

Yucatán

Mauricio Vila y AMLO refrendan compromiso de trabajar en conjunto por Yucatán

Tras un año complicado, anhelamos que sigan los proyectos como el Tren Maya, que den oportunidades a los yucatecos de probar que podemos salir adelante, trabajando juntos, pues lo retos siguen y la pandemia del Coronavirus no ha cesado, afirmó el Gobernador Mauricio Vila Dosal ante el presidente Andrés Manuel López Obrador durante la supervisión de obra del tramo 3 de este plan de infraestructura.   López Obrador reiteró que mantendrá el trabajo coordinado y la buena relación con el Gobernador Mauricio Vila Dosal para seguir llevando a cabo proyectos que impulsen el desarrollo de Yucatán, sobre todo ahora que tanto se necesitan para la generación de empleo y la reactivación económica.   “Llevamos una muy buena relación con el Gobernador Mauricio Vila, porque no mezclamos lo político y lo electoral con la función de Gobierno, trabajamos para todos por el bien de Yucatán y de México, aseveró el jefe del Ejecutivo federal.   En ese marco, López Obrador adelantó que en tres meses, es decir, en marzo próximo, estará de nuevo en Yucatán para supervisar el avance de obra en este tramo y también para cerciorarse que inicie el proyecto de ampliación del puerto de Progreso, informar sobre el avance en la conducción del gas natural a través del gasoducto para la Península y la construcción de la termoeléctrica Mérida 4, proyectos importantes para el desarrollo del estado.   Respecto al tema de la vacuna contra el Coronavirus y a pregunta expresa del Gobernador, el Presidente confirmó que este mes comenzará la aplicación con los trabajadores de salud que están en casi mil hospitales en todo el país que atienden a pacientes contagiados y luego continuará con adultos mayores de 65 años en adelante, a los que padecen de una enfermedad crónica y de manera inmediata a los maestros para que se regrese a las clases presenciales y, finalmente, al resto de la población.   En el marco de esta visita de supervisión, Grupo Azvi, empresa encargada de la construcción del tramo 3 del Tren Maya, anunció una nueva inversión para el estado con la construcción en Mérida de una planta de prefabricados, en la que se elaborarán los durmientes para la vía férrea, en la cual se aplicarán 286 millones de pesos y representará la generación de un buen número de empleos. Se estima que esta nueva fábrica esté funcionando en agosto del próximo año.   Tras resaltar que, sin duda, el Tren Maya es uno de los proyectos más importantes de muchísimos años y que va a traer un gran beneficio, pues va a generar una gran cantidad de empleos y derrama económica, el Gobernador señaló que el 2020 nos cambió el panorama a todos, pues la pandemia llegó al mundo, a México y, por supuesto, a Yucatán, pero también mencionó que, además de ello, los yucatecos hemos padecido, en los últimos 4 meses, 3 tormentas tropicales, Amanda, Cristóbal y Delta, que junto con 2 huracanes, Gamma y Zeta, han hecho que este sea el año más complicado en la historia contemporánea de Yucatán y, además, también el año que más ha llovido en la historia, desde que se tiene registro.   Por ello, señor Presidente, le agradezco que, desde su visita anterior, usted instruyó que llegaran los apoyos para las familias yucatecas que se vieron afectadas; le agradezco, porque el Ejército Mexicano estuvo, de manera muy puntual, entregando los apoyos que usted instruyó, y estamos muy agradecidos con ese apoyo, puntualizó el Gobernador. En su mensaje, Vila Dosal indicó que además del Tren Maya, en Yucatán hay otros proyectos que hemos estado detonando, de la mano del Gobierno federal, gracias al trabajo coordinado y a las alianzas que hemos estado haciendo con la Federación, con los municipios y también con la iniciativa privada.   Al respecto, el Gobernador recordó que, a principios de este mes, estuvo en Progreso, el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, supervisando las obras del Programa de Mejoramiento Urbano, que se realiza con recursos de la Federación, en el puerto de Progreso y sus comisarías de Chelem y Chuburná, donde el Gobierno federal está haciendo una inversión de 164 millones de pesos.   También es importante señalar que, en el marco de esta visita, como usted nos había ofrecido y como estaremos firmando el día de mañana, habrá otros municipios que entrarán en esto, como parte de la ruta del Tren Maya, que serán Izamal, Valladolid, Mérida, Tinum y Chemax, donde se va a estar recibiendo una inversión, también, bastante importante, añadió Vila Dosal.   Asimismo, el Gobernador puntualizó que el pasado 11 de diciembre se recibió la visita del secretario de Turismo, Miguel Torruco, y nos dio la buena noticia de que vamos a seguir impulsando la actividad turística en Yucatán, con el nombramiento de 2 nuevos Pueblos Mágicos, los municipios de Maní y la comunidad de Sisal, que ayudan a aumentar la oferta turística de Yucatán.   Con ello, Yucatán se fortalece en la oferta turística, para darse a conocer en la siguiente edición del Tianguis Turístico 2021, que esperamos que ya la tercera sea la vencida; que ya en septiembre, del 26 al 29, tengamos la presencia de usted, señor Presidente, inaugurando de manera presencial este tan importante evento para la promoción turística, acotó Vila Dosal.   Asimismo, el Gobernador agradeció al Presidente porque en el mes de octubre, anunció que como parte de los programas de obras que tiene con la iniciativa privada, la tan necesaria ampliación del puerto de Progreso, proyecto que, sin duda, va a hacer de Yucatán un estado mucho más competitivo, va a mejorar la logística de gran manera, pero, sobre todo, nos ayuda a cerrar la brecha que tiene entre el centro y el norte del país y la que tiene el sureste.   “Esto, señor Presidente, no pasa desapercibido, porque desde que se dio este anuncio, se han visto resultados concretos para poder atraer inversiones a Yucatán. Por ejemplo, la empresa italiana Fincantieri, que es una de las más importantes en

Mérida

Barrera Concha entrega andadores y trabajos de iluminación en “Ya’axtal”

Como parte de los trabajos incluidos dentro del proyecto “Ya´axtal, el Gran Pulmón de Mérida”, esta tarde el alcalde Renán Barrera Concha entregó los andadores e iluminación de este espacio público para el pleno disfrute de la ciudadanía y para contribuir a mejorar la seguridad y calidad de vida de más de 120 mil personas que habitan en el poniente meridano. Acompañado de vecinos y funcionarios municipales, el Concejal destacó que este proyecto prioriza al peatón en el uso del espacio público, incorporando andadores de conexión peatonal y actividades como polos de atracción, del mismo modo con vegetación endémica que refuerza la visión municipal de concebir espacios públicos armónicos con el medio ambiente. —En el Ayuntamiento fomentamos la sana convivencia y el fortalecimiento del tejido social de todo el Municipio que son premisas para continuar estableciendo las bases para una Mérida de 10, más segura, más incluyente y que sea la misma para todas y todos —dijo. En ese contexto, Barrera Concha indicó que con estas obras de “Ya´axtal”, Mérida avanza hacia la transformación como una ciudad creativa e innovadora, y referente en materia de desarrollo sustentable en el país, interviniendo en espacios públicos con respeto a la biodiversidad, a la promoción del orden urbano conectado y multimodal. —Esto es una muestra de que estamos avanzando para la consolidación de “Ya´axtal”, pero siempre impulsando nuestros proyectos con la participación de los ciudadanos en los que se privilegien las acciones climáticas para alcanzar un desarrollo sostenible —mencionó. Con el proyecto del Gran Pulmón Verde “Ya´axtal” vamos a conectar espacios, personas y ambientes diferentes con enfoque ambientalista. Incluye a los cinco grandes parques Arqueológico de Xoclán, Zoológico Animaya, Anicabil, Parque de Deportes Extremos y Ecológico del Poniente, apuntó. —Con “Ya´axtal”, el Poniente de Mérida va a tener múltiples beneficios, entre ellos un mayor número de espacios verdes, paisajísticos y confortables; multifuncionalidad urbana para la movilidad, la permanencia y la salud; mejoramiento a la infraestructura básica de la zona, aportación y avance para la infraestructura verde de la ciudad, revalorización comercial y catastral para la propiedad privada, aumento de la capacidad de absorción hídrica mediante sus superficies permeables y calidad de aire puro—explicó. Durante el recorrido, los vecinos agradecieron al alcalde y reconocieron el empeño y voluntad que mantiene para trabajar en el desarrollo de esta zona y en general de todo el Municipio. Carlos González Rubio expresó que estos espacios le darán una mejor imagen al Poniente de la ciudad, ya que ahora cuenta con áreas más seguras, arboladas e iluminadas para disfrutar de sano esparcimiento en compañía de la familia. —Llevo 17 años viviendo en este fraccionamiento y ninguna autoridad había invertido recursos como lo está haciendo el alcalde Renán Barrera. Eso es algo que le agradecemos porque nos construyó espacios que son atractivos y que además ayudan al medioambiente —manifestó. Por su parte, Karina Villa Toledano, comentó que después de 23 años de peticiones, por fin un alcalde los escuchó y embelleció este rumbo con andadores y espacios para que las niñas, niños y jóvenes puedan tener momentos de esparcimiento. —Pensé que nunca íbamos a contar con un área tan linda como la que hoy viene a inaugurar el Alcalde. Anteriormente este espacio se encontraba muy desperdiciado y abandonado, pero ahora tiene otra cara a la que seguramente le sacaremos provecho todas las familias que aquí habitamos —indicó. A su vez, el director de Obras Públicas, David Loría Magdub, explicó los trabajos que hasta ahora se han realizado en este espacio público, donde se han invertido $11.588,575.29 provenientes de recursos propios de la Comuna. En la zona sur del parque Arqueoecológico Xoclán, ubicada en la calle 3 por 14-A del fraccionamiento Mulsay, se realizó la construcción de una plaza circular, bancas prefabricadas, áreas verdes, equipamiento de botes de basura y papeleras para excremento canino, estacionamiento para bicicleta, fuente ornamental circular, iluminación y rehabilitación de las banquetas en acceso principal e internet. En la calle 130 entre 67-D y 71-B del fraccionamiento Bosques del Poniente, se realizó la iluminación del andador perimetral de la zona sur del parque Arqueoecológico Xoclán, donde se instaló un servicio de subestación de 75 kilovolti-amperios que alimenta dos circuitos para las luminarias instaladas en el andador perimetral, construcción de banco de ductos, instalación de registros prefabricados de concreto y cable triplex XLP de aluminio en andador de la zona sur, los trabajos también incluyeron la renovación de la iluminación del estacionamiento nororiente y el desmantelamiento de 28 postes metálicos sin luminaria con la respectiva demolición de bases de concreto. En la calle 132 entre 3 y 67-J, del mencionado fraccionamiento, se construyó una plaza, la cual cuenta con piso de concreto con acabado lavado fino, piso de hidrocreto, bancas prefabricadas, áreas verdes, mobiliario, botes de basura y papeleras para excremento canino, estacionamiento para bicicleta, iluminación e internet. Y en la calle 5-E por 18 y calle 18 entre 5-F y 7, del fraccionamiento Mulsay, se construyó un andador peatonal con ciclo vía y camino peatonal, banquetas, mesas de picnic, ejercitadores, bancas prefabricadas, área infantil, iluminación, sistema de riego y áreas verdes, así como la construcción de pasos peatonales.

Mérida

Entregan obras del parque «La Joya» en Paseos de Opichén

El mayor beneficio que puede tener una comunidad viene de la activa participación ciudadana, que mezcla diferentes formas de pensar con un objetivo común: el bienestar colectivo, con mejores condiciones de vida para todas y todos, aseguró el alcalde Renán Barrera Concha. En el fraccionamiento Paseos de Opichén, donde simbólicamente entregó a los vecinos de la zona las obras del Parque “La Joya”, trabajos de rehabilitación y construcción que se realizaron bajo el esquema del programa de Diseño Participativo de Espacios Públicos. —Cuando vengo a entregar un parque, producto del diseño participativo, me llena de satisfacción porque es ver cristalizado el esfuerzo de ustedes mismos los vecinos, que habitan, disfrutan y utilizan el lugar, dándole el gran valor de la convivencia como comunidad —expresó. Acompañado por integrantes del comité vecinal del fraccionamiento y del secretario de Participación Ciudadana, Julio Sauma Castillo, el Alcalde recordó que desde el inicio de su gestión se estableció que la piedra angular de su administración municipal sería precisamente la participación de la ciudadanía. —Necesitamos de su participación porque son ustedes quienes viven aquí, son los que saben qué se necesita y por eso es tan satisfactorio ver su colaboración en este proceso en el que se generaron consensos con sus vecinos para decidir que hacer en un espacio que ustedes utilizan y por ello es necesario que haya una participación ciudadana cada vez más sólida. —apuntó. En su intervención, el presidente del comité vecinal, Carlos Santiaguillo Corona, agradeció el interés y la disposición del Ayuntamiento, pero especialmente del alcalde Renán Barrera por escuchar y atender las demandas de los meridanos. —Estamos conscientes del esfuerzo que el Ayuntamiento hizo pese a todas las circunstancias adversas que se viven como la llegada de la pandemia, los fenómenos naturales, además de todos los compromisos que el Ayuntamiento tiene —señaló. Consideró que esta atención, cristalizada en la entrega del parque, es el mejor regalo de Navidad para los ciudadanos.   Julio Sauma mencionó que en el diseño para la rehabilitación de este espacio participaron 115 personas, de las cuales el 69 % fueron mujeres y 31% hombres y se llevó a cabo en tres etapas de trabajo directo con la comunidad. Agregó que este parque resulta de gran relevancia porque cuenta con un área que incluye 22 vestigios arqueológicos, que conservan ejemplos notables de la forma de vida de la población prehispánica de Opichén, incluyendo sus accesos al agua a través de pozos artificiales, localizados al poniente del parque. Al ofrecer detalles de los trabajos, David Loría Magdub, director de Obras Públicas, indicó que abarcaron una superficie de 3,105 M2, e incluye áreas de andador peatonal, para trotar, de ejercicios, infantil y espacios verdes. También instalaciones para el sistema de iluminación e internet, suministro de bancas para descanso, mesas de picnic familiares con capacidad para 6 personas, botes de basura, estacionamiento para bicicletas con capacidad para 6, un área deportiva y rampas para personas con discapacidad. Señaló que en esta obra se invirtieron $3.475,427.66, provenientes de recursos propios de la Comuna y beneficiará aproximadamente a 5,500 ciudadanos del fraccionamiento Paseos de Opichén y zonas cercanas como Ampliación Tixcacal Opichén y Diamante Paseos Opichén. Cabe mencionar que en lo que va de la administración del alcalde Renán Barrera se han entregado 10 parques bajo el esquema de Diseño Participativo que son: Balcones Ciudad Caucel, Nuevo Yucatán, Misné, El Roble, Brisas, José María Iturralde “Las Águilas”, Francisco de Montejo IV, Santa Gertrudis Copó, Real Montejo, y Parque “La Joya” Tixcacal Opichén.  

Mérida

Alcalde convoca a presentar propuestas para solución definitiva al paso a desnivel

Ante los múltiples y constantes problemas que presenta el distribuidor vial de Prolongación Montejo por Circuito Colonias, el Ayuntamiento está en la búsqueda de la mejor opción para dar una respuesta clara y definitiva al problema. Por ello, hoy convoca de manera formal a los especialistas en la materia para que elaboren propuestas cuantificables que nos permitan tomar la mejor decisión, indicó el alcalde Renán Barrera Concha. Durante la reunión de trabajo con especialistas para buscar la solución al paso a desnivel,  destacó que en ésta como en todas las decisiones importantes y que tienen impacto en la ciudadanía, el Ayuntamiento propicia el trabajo conjunto y valora las aportaciones de especialistas y ciudadanos. —De manera formal pedimos a los especialistas y al Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán que trabajen en propuestas cuantificables, que nos permitan escenarios claros en cuanto a costos, efectividad y tiempos de reparación porque estamos conscientes de que no podemos dilatar más esta resolución —señaló. Remarcó que la ciudadanía no merece seguir pagando los costos de una obra que desde su inicio ha presentado tantos problemas y en la que se invirtieron recursos que son de las y los meridanos. —Para hacer este trabajo conjunto también he instruido al director de Obras Públicas a darle seguimiento puntual a la convocatoria que estamos haciendo a los especialistas —expresó. —Sabemos que el cierre temporal de esta vialidad ha generado molestias a los ciudadanos, pero pedimos su comprensión y la confianza en que estamos trabajando para que a corto o mediano plazo podamos solucionar de manera definitiva este problema —agregó. En su intervención, el director de Obras Públicas, David Loría Magdub, presentó una línea de tiempo de sucesos e intervenciones que ha requerido el distribuidor vial, desde su inauguración en agosto de 2012 hasta ahora. Precisó que en su conjunto, esa obra ha significado una inversión de 79.4 millones de pesos para el Ayuntamiento, incluido el mantenimiento y las sucesivas reparaciones que han sido necesarias para mantenerla abierta al tránsito vehicular. —En todo momento hemos privilegiado la seguridad de los conductores que transitan en esa zona, lo que nos ha llevado a constantes cierres por reparación —dijo. En su mensaje, el Alcalde subrayó que sistemáticamente al Ayuntamiento le ha tocado resolver las deficiencias estructurales de esa obra. —Se trata de una obra mal diseñada desde su origen y a las siguientes administraciones municipales nos ha tocado destinar recursos para solventar esas deficiencias durante los 9 años que tiene funcionando —puntualizó. Remarcó que normalmente una obra construida de manera adecuada tiene una vida útil de 15 a 20 años sin presentar afectaciones, lo que no ha ocurrido en este caso. —Si a eso le agregamos que este año recibimos el impacto de tormentas tropicales y huracanes que dejaron grandes cantidades de agua, incluso superando en pocas semanas el récord anual histórico, estamos hablando de una obra que requiere urgente intervención —afirmó. Detalló que el récord histórico de precipitación pluvial que se tenía era de 1,418 mm anuales en 2013 y hasta octubre de este año ya se habían registrado 1,474. El 48% de ese volumen de agua se registró durante las tormentas tropicales “Amanda” y “Cristóbal”, cuando se rebasó la capacidad del sistema de captación del paso deprimido, lo que posteriormente empeoró con “Gamma” y “Delta” y que mantienen cerrado el distribuidor vial, situación que continuará así en tanto se tome la decisión final a este problema.

Yucatán

Avanzan obras del Programa de Mejoramiento Urbano 2020 en Progreso

El Gobernador Mauricio Vila Dosal realizó una gira de trabajo por el municipio de Progreso y sus comisarías de Chelem y Chuburná, donde supervisó los avances en las obras contempladas dentro del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) 2020, las cuales son resultado de sus gestiones ante la Federación y con una inversión total de casi 164 millones de pesos, buscan mejorar la calidad de vida de los pobladores a través de la rehabilitación y construcción de equipamientos y espacios públicos.   Acompañado del Subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Daniel Octavio Fajardo Ortiz, Vila Dosal constató las labores que se realizan en diversos puntos de dichas comunidades como parte de estos proyectos que contribuirán a mejorar la imagen de estos puertos y ofrecer espacios dignos para el disfrute de sus habitantes, mismos que también permitirán incrementar la atracción de visitantes, lo que se traducirá en mayor bienestar, empleos y oportunidades para las familias progreseñas. En ese marco, Fajardo Ortiz anunció que, fruto de nuevas gestiones hechas por el Gobernador para el 2021, la Sedatu tiene planeado destinar mil millones de pesos el próximo año para llevar a cabo obras en los municipios de Izamal, Valladolid, Mérida, Chemax y Tinum.   Por su parte, el Gobernador señaló que estas obras son importantes ya que generan desarrollo económico y una cadena virtuosa de igual manera está estimulando otras inversiones por parte del municipio y el Gobierno del Estado para fortalecer estos proyectos que impactan positivamente a la población local.   En ese sentido, Vila Dosal reiteró su disposición de seguir trabajando de la mano con el presidente Andrés Manuel López Obrador y la Sedatu, que encabeza Román Meyer Falcón, para seguir mejorando la calidad de vida de los yucatecos.   El Programa de Mejoramiento Urbano de 2020 atenderá la cabecera municipal de Progreso, así como las comisarías de Chicxulub, Chelem y Chuburná con una cartera de siete obras estratégicas de gran impacto social y que promueven la apropiación del espacio público, pero que además vienen a reactivar la economía con la generación de fuentes de empleo.   En el puerto de Chuburná, el Gobernador visitó la obra de construcción de módulo deportivo, biblioteca y mejoramiento de plaza cívica, donde se trabaja en los componentes de Jardines y áreas verdes; de descanso y de juegos infantiles; accesos y áreas de circulación; cancha y campo deportivo; así como en la biblioteca. Todo ello, representa una inversión de 17.6 millones de pesos. Al dirigirse a Chelem, Vila Dosal supervisó la obra de construcción del módulo deportivo y plaza pública en esta localidad, la cual, con una inversión de 13.6 millones de pesos, dotará de una cancha de usos múltiples para la práctica de fútbol y béisbol con gradas, así como de espacios que contarán con jardines y áreas verdes; ejercitadores, una trotapista de pavimento en color rojo; zona de juegos infantiles; otras de picnic; de circulación; de servicio y comerciales.   En ese punto, se detalló que en este proyecto se tiene contemplado la instalación de mobiliario urbano, así como de luminarias para las actividades en la noche y un espacio de estacionamiento.   Posteriormente, en la misma localidad, el Gobernador se dirigió a constatar las labores de mejoramiento que se realizan en la plaza principal, la cual a través de una inversión de 14.5 millones de pesos será rehabilitada en sus componentes de explanada y quiosco; ofreciendo un sitio ideal para las convivencias y la realización de actividades de esta comunidad.   De acuerdo con los planeas, contará con jardines y áreas verdes; además de que se pondrán a disposición áreas de descanso cubiertas (pérgolas), juegos infantiles, área cívica; accesos; zonas de circulación, al igual que estacionamiento.   Como parte de su gira de trabajo, Vila Dosal también estuvo en la cabecera municipal, donde recorrió la obra de construcción del parque de playa en el Malecón Internacional de Progreso donde, con una inversión de más de 24 millones de pesos, se habilitarán zonas de conservación de dunas y de playa, así como accesos, áreas de servicios y comerciales, equipamiento recreativo y deportivo, así como infraestructura para la movilidad.   Sobre este proyecto, se indicó que se realizarán intervenciones en una distancia de alrededor de 800 metros, a fin de incrementar los atractivos del puerto, Y que debido a que parte de la obra se encuentra en zona de mangle, se está trabajando cuidando y reforzando la vegetación.   Junto con el alcalde progreseño, Julián Zacarías Curi, el Gobernador acudió a supervisar las labores de edificación del Museo de Sitio frente al Malecón de Progreso, el cual se está levantando en una superficie de 2,700 metros cuadrados y se convertirá en un importante atractivo tanto para los locales, como para los turistas, ofreciendo espacios educativos, interactivos y de acceso gratuito para todos. Se detalló que la construcción del museo contará con una inversión de casi 80 millones de pesos y que, como parte de la coordinación con Vila Dosal, será el Gobierno del Estado el encargado de la museografía y su instalación.   Contará con jardines públicos y espacios de uso colectivo áreas de servicios, de exposición, administrativa y comercial. Una vez finalizada esta obra, además de los empleos que se crearán, también generará mayor atracción turística y derrama económica y se fortalecerá la identidad cultural del estado y la región.   A través de esta serie de proyectos en el municipio de Progreso, se estará incrementando la cobertura vegetal y regulación de la temperatura en Progreso; se habilitarán espacios de convivencia con enfoque de accesibilidad universal; así como de instalaciones para practicar deporte; y de espacios para la cultura y formación de niños y jóvenes. También se mejorará significativamente la imagen urbana y se estará generando empleos de forma indirecta y una mayor derrama económica local.   Hay que señalar que el PMU cuenta con 4 vertientes: Mejoramiento integral de barrios, que comprende financiamiento para proyectos integrales que consideren la construcción o rehabilitación

Mérida

Supervisan trabajos en el Mega Punto Verde ubicado en el parque «Tabentha»

El alcalde Renán Barrera Concha supervisó hoy los trabajos que se realizan en el Mega Punto Verde ubicado en el parque «Tabentha» y que forman parte de las acciones que el Ayuntamiento realiza con participación de la ciudadanía a favor del reciclaje para seguir promoviendo de manera creativa el desarrollo sustentable del municipio. El presidente municipal acudió a ese punto ubicado en el fraccionamiento Altabrisa, acompañado de Eugenia Correa Arce, José Collado Soberanis e Irving Berlín Villafaña, directores de la Unidad de Desarrollo Sustentable, Servicios Públicos Municipales y Cultura, respectivamente. En el lugar, integrantes del colectivo Makech 44 plasmaban arte y color mediante el grafiti en el contenedor del Punto Verde, el cual se espera esté a disposición de la ciudadanía partir de la próxima semana. —Es un gusto ver cómo vamos avanzando y que cada vez es mayor el interés de la ciudadanía por participar con el Ayuntamiento para ser parte de la solución —expresó—. Mérida es una ciudad que inspira al arte y a la cultura y qué mejor manera de recibir a las personas comprometidas con su entorno que acudan a depositar aquí sus residuos. El Concejal señaló que la instalación de este nuevo contenedor en esta zona de la ciudad se suma a los 4 ya existentes en el fraccionamiento “Residencial San Marcos Sustentable”, el Parque del Jardín Bepensa, “Plaza Akrópolis” del fraccionamiento Las Américas y el parque de la colonia Alemán. Agregó que en lo que va de la actual administración y al corte del 2 de diciembre pasado, se habían recopilado en esos puntos un total de 155,941.82 kg de residuos de diversa índole. Durante ese tiempo, dijo, más de 25 mil personas han participado en este programa que ha generado un gran impacto entre la población. —Sin duda alguna, la participación ciudadana es fundamental en este tipo de acciones donde ha quedado de manifiesto que las y los meridanos están ávidos de una mejor calidad de vida, con un mejor entorno que contribuya a disminuir la contaminación a través del reciclaje responsable —puntualizó. Barrera Concha mencionó que el Programa Punto Verde forma parte de la Estrategia Basura Cero que promueve el Ayuntamiento de Mérida a través de la Unidad de Desarrollo Sustentable, la cual está enfocado a impulsar y consolidar entre la ciudadanía la cultura de la separación, reciclaje y la correcta disposición de los residuos domiciliarios. Indicó que además de contribuir a reducir la contaminación de la ciudad, también se aprovechan al máximo los recursos que se desechan a través del reciclaje, ya que la mayoría de los residuos sólidos consisten en papel, cartón, tetrapack, latas de aluminio, latas de fierro, botellas de PET, HDPE (plástico), frascos y botellas de vidrio y bolsas. Aunado a lo anterior, señaló, también se reducen las emisiones de CO2 como una estrategia de mitigación de Gases de Efecto Invernadero (GEI) relacionados con el cambio climático y se contribuye al desarrollo sustentable de Mérida. Asimismo, dijo, con estas acciones cumplimos los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, plan de acción que nació del compromiso de los estados miembros de las Naciones Unidas y cuyo objetivo principal es velar por la protección de las personas, el planeta y la prosperidad global. Cabe resaltar que gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento y el sector privado, en el Punto Verde de “Tabentha” se instalará por primera vez un contenedor para la correcta disposición de cápsulas de café, a fin de que reciban el tratamiento adecuado para su reciclaje. Dicho contenedor forma parte de un total de cuatro que fueron donados por la empresa Nestlé. La directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable, Eugenia Correa, comentó que está previsto que antes de que concluya el 2020 Mérida contará con 7 Mega Puntos Verdes distribuidos en diferentes puntos cardinales de la ciudad. A la fecha y con el de “Tabentha” suman cinco. Agregó que adicionalmente se cuentan con 124 puntos verdes distribuidos en 90 sitios estratégicos del municipio, los cuales luego de permanecer cerrados poco más de tres meses debido a la contingencia sanitaria, operan bajo estrictas normas sanitarias para proteger a los usuarios y empleados que acuden a dejar sus materiales reciclables. —En total son 11 tipos diferentes de residuos: vidrio grado alimenticio, latas de aluminio, PET 1, HDPE 2, PP 5, aceite comestible, electrónicos pequeños y medianos, pilas, bolsas y envolturas, tetra pak, cartón y papel archivo— apuntó. La funcionaria explicó que los Mega Puntos Verdes brindan atención al público de miércoles a domingo en un horario de 10 a 17 horas, por lo que pidió a la ciudadanía respetar esos horarios al momento de llevar sus desechos. Cabe señalar que en esta ocasión el concepto urbano en la decoración del contenedor ubicado en el parque “Tabentha” hace alusión a la preservación y cuidado de las zarigüeyas, especie que abunda en la zona y de alto valor en los ecosistemas por su papel en la dispersión de semillas.

Yucatán

En marcha construcción de la segunda etapa del Desarrollo Inmobiliario Esmeralda Residencial

Los proyectos por parte de la iniciativa privada que generan nuevos empleos y contribuyen a reactivar la economía se mantienen firmes en Yucatán, como la construcción de la segunda etapa del Desarrollo Inmobiliario Esmeralda Residencial al oriente de la ciudad, la cual puso en marcha el Gobernador Mauricio Vila Dosal y está generando 750 fuentes de trabajo, entre directas e indirectas.   Junto con el director del Grupo Inmobiliario Misión Obispado, Miguel Ángel Cañazo Cantú, el Gobernador dio el banderazo de inicio a la segunda fase de este proyecto, a través del cual esta firma está invirtiendo 1,500 millones de pesos, y el cual se encuentra contemplado dentro del plan de inversión total de 5 mil millones de pesos en proyectos a 5 y 10 años, que se destinarán a la construcción de más de 4 mil viviendas, áreas comerciales y de usos múltiples en el poniente y oriente de la ciudad de Mérida, así como en Ucú, lo que representa la generación de más de 2,00 empleos directos e indirectos.   Cabe señalar que, esta obra se encuentra dentro de las 16 empresas estatales, nacionales e internacionales que, como anunció Vila Dosal, están realizando una inversión total de 40,000 millones de pesos para la generación de 30,000 nuevos empleos en Yucatán.   En ese marco, el Gobernador también realizó un recorrido por el interior de las casas muestra para conocer las cómodas y modernas áreas con las que contarán las viviendas en este desarrollo inmobiliario para, posteriormente, dirigirse a la zona de obra, donde constató las labores que se realizan. Como parte de la primera etapa de este Desarrollo se están finalizando 225 viviendas, de las cuales 111 ya han sido vendidas. Mientras que, para esta segunda etapa, se estarán edificando otras 275 nuevas casas. Entre los yucatecos que se encuentra trabajando en la construcción de la segunda fase de este Desarrollo se encuentra Rodrigo Magaña Gerónimo, quien agradece que, aún con la complicada situación financiera y por el Coronavirus, actualmente cuenta con un empleo que le permite llevar comida a su casa.   El originario de Halachó de 35 años relató que, durante los primeros meses de la pandemia, no encontraba trabajo, lo que lo tenía muy preocupado, pues es el sustento de su familia de 5 integrantes. Sin embargo, ahora vive más tranquilo al saber que tiene un trabajo seguro en la construcción.   “Es bueno que lleguen proyectos de este tipo porque nos da trabajo. Más ahora, que lo necesitábamos porque mucha gente se quedó sin empleo. Nos caen muy bien estas obras porque antes no había para sacar los gastos de la casa y ahora podemos estar más relajados de que hay trabajo. Ojalá que la cosa siga así”, afirmó.   Sobre este proyecto, Vila Dosal resaltó que este tipo de inversiones por parte de la iniciativa privada son importantes porque son grandes fuentes de empleos y derrama económica para el estado, por lo que su presencia, a pesar de la pandemia y de los momentos complicados que estamos viviendo en el estado y a nivel nacional, son muestra de que el sector privado sigue confiando en Yucatán.   Ante el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, el Gobernador señaló que la inversión en este desarrollo fue anunciada en julio de 2019 y que, año y medio después, ya son visibles las primeras casas que se terminan en el mes de enero y que serán entregadas próximamente, pues ya han sido vendidas más de 111 casas.   Además, prosiguió el Gobernador, la gran apuesta del sector de la construcción es porque influye en otras 66 ramas de la economía, lo que se refleja en que los trabajadores y los proveedores son yucatecos, es decir, que está creando una cadena virtuosa que, sin duda, va a permitir reactivar todavía más rápido nuestra economía.   «Son noticias que nos llenan de optimismo: poder cerrar bien este 2020, como lo estamos haciendo en estos momentos, pero, sobre todo, para que el 2021 sea un año en donde podamos ir regresando de manera paulatina a la normalidad, en un año donde los empleos se puedan seguir recuperando», apuntó Vila Dosal.   Asimismo, el Gobernador resaltó el apoyo y trabajo coordinado con el Ayuntamiento de Mérida, que encabeza Renán Barrera Concha, pues estos proyectos no podrían darse en los tiempos que se dan. En ese sentido, indicó que Mérida es la mejor ciudad para invertir, según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), la tercera ciudad más competitiva, solamente después de Monterrey y el Valle de México, y que Yucatán es el estado más seguro de todo el país, y en lo que va de este año se ha logrado bajar un 52% los delitos que se cometen en la ciudad de Mérida.   Esta coordinación, aunada a los buenos indicadores, señaló Vila Dosal, han permitido más inversiones, como de parte de la Canadevi que destinará más de 15 mil millones entre 2020 y 2021, por lo que agradeció la confianza y coordinación demostrada por parte de la Canadevi y la CMIC. Entre los indicadores positivos, el Gobernador indicó que, según las encuestas del Inegi, la Encuesta Nacional de Calidad de impacto Gubernamental, Yucatán se coloca en el primer lugar como el estado con mayor confianza de sus ciudadanos con las autoridades estatales y como la entidad con menor percepción de corrupción en todo el país. Asimismo, como muestra de que somos un lugar ideal para vivir, ocupó este año el tercer lugar nacional con mayor progreso social por buenos resultados en seguridad, medio ambiente y educación superior, de acuerdo a la organización México, ¿cómo vamos?.   «Nosotros, el Gobierno del Estado somos aliados para seguir fomentando el empleo y la inversión aquí en Yucatán, queremos decirles que en Yucatán tienen su casa. Son muchas inversiones las que hemos anunciado en medio de la pandemia: el Cedis de Walmart, las nuevas tiendas de Walmart, el Estadio Sostenible de Yucatán, en fin, las

Yucatán

Inicia construcción de nuevas instalaciones del Consulado de EU en Mérida

El gobernador Mauricio Vila Dosal y la cónsul General y Oficial Principal de Estados Unidos en Mérida, Courtney Beale, dieron el banderazo de inicio de las obras de construcción de las nuevas instalaciones de la sede consular de los Estados Unidos de América en la capital yucateca. El proyecto cuenta con una inversión de más de 3,000 millones de pesos de capital privado y generará más de 1,000 empleos en su edificación y operación, con lo que contribuye a la reactivación económica y la creación de fuentes trabajo en Yucatán. Durante la ceremonia, realizada en el complejo habitacional Vía Montejo, Vila Dosal refirió que con esta obra se marca una nueva etapa en las relaciones entre el vecino país del norte y los estados del sureste, la cual llega en momentos muy importantes y otorga ánimos para continuar con la reactivación económica segura del estado, luego de 8 meses de emergencia sanitaria. En su mensaje, el Gobernador explicó que, además de la contingencia por el Coronavirus, durante los últimos 5 meses el territorio yucateco sufrió los estragos de 3 tormentas tropicales “Amanda”, “Cristóbal” y “Delta”, así como los huracanes “Gamma” y “Zeta”, fenómenos naturales que hicieron de este año el más atípico en cuestión de lluvias, ya que ha llovido más que nunca desde que se tiene registro. “Pero aquí estamos en Yucatán, unidos y trabajando juntos, y por supuesto el inicio de esta construcción, sobre todo con la inversión tan importante que representa, es una excelente noticia para todos los yucatecos, que nos da ánimos para seguir trabajando para salir adelante más pronto en esta reactivación económica”, apuntó Vila Dosal ante el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha. El Gobernador recordó que esta obra forma parte de una de las 3 inversiones que fueron anunciadas hace unos días, junto con construcción por parte de Inmobilia Desarrollos de la Torre Dos y la edificación del Hotel Hyatt Place, donde se invertirán más de 4,500 millones de pesos y generarán más de 3,000 empleos. En este sentido, el Gobernador expuso que la demanda de servicios que se da en la Península de Yucatán, con los estados de Campeche, Tabasco y Quintana Roo, hoy hacen que la construcción de esta nueva sede sea necesaria, por lo se dijo complacido de que las autoridades estadounidenses hayan elegido a nuestro estado para instalarse. Al respecto, la cónsul General, Coutney Beale, explicó que la Península de Yucatán ha estado enlazada históricamente con los Estados Unidos desde antes de la construcción de la carretera que conecta con la Ciudad de México, por lo que celebró y resaltó esta importante relación de amistad y cercanía, con la cual indicó se le da continuidad con este nuevo edificio que representa los lazos entre México y su país.