Yucatán

Transforman la movilidad en Ticul con nuevas calles

Con la finalidad de mejorar la calidad de vida de las familias ticuleñas mediante una movilidad segura y digna, el Gobernador Joaquín Díaz Mena dio inicio a los trabajos de construcción y reconstrucción de 1.1 kilómetros lineales de calles en Ticul, obra en la que se invertirán cuatro millones de pesos y que beneficiará directamente a más de 7,800 habitantes. En la calle 51 del fraccionamiento Viva, ubicada en el límite de la cabecera municipal, el Gobernador encabezó el inicio de estos trabajos, que comprenden la intervención de más de 6,300 metros cuadrados de superficie y responden a una demanda histórica de la población para contar con vialidades funcionales, seguras y mejor conectadas. Díaz Mena señaló que estas obras representan un acto de justicia territorial para las familias de Ticul, ya que permitirán conectar zonas que han permanecido en rezago durante años por la falta de infraestructura vial adecuada. “Esto es resultado del trabajo en equipo que estamos realizando con el Ayuntamiento de Ticul. Estamos aquí para cumplir los compromisos asumidos y para dirigir los recursos públicos a donde más se necesitan: en acciones que mejoran la vida diaria de la gente”, añadió. Asimismo, el Gobernador afirmó que Ticul no está solo, ya que cuenta con el respaldo de su administración, la cual continuará invirtiendo en obra pública con proyectos como la construcción del nuevo mercado municipal y un Centro Renacimiento, espacios que permitirán a niñas, niños y jóvenes acceder a la cultura y el deporte. El titular del Ejecutivo estatal reconoció el respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y aseguró que su gobierno continuará trabajando en coordinación con la Federación para transformar Yucatán. En representación de los vecinos del fraccionamiento Viva, María del Rosario Núñez Cocom expresó su agradecimiento al Gobernador por atender una solicitud que durante años fue ignorada por administraciones anteriores, y que ahora se concretará gracias al Renacimiento Maya. La secretaria de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño, informó que como parte del proyecto se intervendrán ocho tramos en las colonias Obrera, Mejorada, San Joaquín y en los fraccionamientos Granjas, Tinajas y Viva. De estos, dos serán construcciones nuevas y seis, reconstrucciones. Añadió que la obra abarcará un total de 1.1 kilómetros de calles entre vialidades nuevas y rehabilitadas. “Con esta intervención se mejora la superficie de rodamiento, se reducen riesgos de accidentes y se protege el estado físico de los vehículos que transitan por la zona”, indicó López Briceño. Los trabajos incluyen terraplenado conforme al proyecto, escarificado de la superficie existente, subbase de 15 centímetros de espesor compactado, carpeta de concreto asfáltico de 3 centímetros, riego de sello con emulsión asfáltica de rompimiento rápido, y señalamiento vial con raya de 10 centímetros de ancho utilizando pintura de tráfico.

Yucatán

Promueven obras que mejoran la vida de las y los yucatecos

En un ejercicio de diálogo y coordinación, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) sostuvo una reunión de trabajo con la secretaria de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño, quien presentó las prácticas implementadas en Yucatán ante el presidente nacional del organismo, Luis Méndez Jaled. “Como ha instruido el gobernador Joaquín Díaz Mena, la administración estatal prioriza el trabajo conjunto con el sector privado, reconociéndolo como una vía fundamental para construir infraestructura con impacto social”, expresó López Briceño. Durante la sesión se establecieron compromisos para futuros proyectos, con énfasis en el enfoque social de la obra pública, la participación ciudadana en la planeación y el uso eficiente de la inversión pública como herramientas para avanzar en la transformación del estado. La titular de la SIB destacó que este encuentro con la CMIC promueve el intercambio de experiencias entre los sectores público y privado, con el objetivo de fortalecer la cooperación y replicar modelos que han demostrado resultados positivos en las comunidades. “Desde el Gobierno del Estado reiteramos nuestra disposición de colaborar con el sector para asegurar que cada obra contribuya directamente a mejorar la calidad de vida en Yucatán”, sostuvo. En la reunión participaron el presidente nacional del organismo, Luis Méndez Jaled; el presidente de la Delegación Yucatán de la CMIC, Alberto Canul Moguel; así como directivos nacionales del organismo.

Mérida

Gobierno del Estado mejora calles en el sur de Mérida

Para mejorar la movilidad y brindar calles en óptimas condiciones, el Gobierno de Joaquín Díaz Mena realiza trabajos de bacheo y rehabilitación vial en la colonia San Antonio Xluch I, al sur de Mérida, llevando bienestar directo a las familias de la zona. Estas acciones responden a una de las principales solicitudes del sector, expresada durante los Diálogos con el Pueblo, por lo que el Gobernador regresó a supervisar personalmente los avances en la intervención de 5.4 kilómetros de calles, acciones que forman parte de la estrategia Bienestar para Mérida. Los trabajos forman parte del programa Bacheo de Calles para el Bienestar de las Colonias de Mérida, que tiene como objetivo atender de forma prioritaria las zonas con mayor rezago en infraestructura urbana de la capital. “No nos iremos hasta que haya cero baches en San Antonio Xluch I”, afirmó Díaz Mena al reiterar su compromiso con la colonia, al tiempo que dijo que su Gobierno es cercano y de territorio, que camina calle por calle para transformar Mérida y todo el estado. “Estamos trabajando para construir juntos el Renacimiento Maya, con más universidades y ayudando a que las colonias cuenten con los servicios adecuados”, agregó el Gobernador. En ese marco, el director general del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), Ángel Pérez Medrano, informó que los trabajos ya registran un avance del 90% y destacó que este tipo de intervenciones reflejan el compromiso del Gobierno del Renacimiento Maya con una justicia territorial real y una prosperidad compartida. Por su parte, Erick Benjamín Mis Dorantes, vecino beneficiario que planteó la problemática al Gobernador durante los Diálogos con el Pueblo, agradeció la rápida respuesta y la acción efectiva del Gobierno estatal. Los trabajos realizados incluyen bacheo con concreto asfáltico en caliente de hasta cinco centímetros de espesor compacto, así como tratamiento superficial con concreto asfáltico de hasta tres centímetros, garantizando mayor durabilidad y seguridad para quienes transitan por estas vialidades todos los días.

Yucatán

Anuncia Díaz Mena inversión por 140 mdp en hub logístico

El Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció una inversión de 140 millones de pesos en el Parque Logístico Lok Park en Yucatán, impulsando la infraestructura industrial y la generación de empleo. La puesta en marcha de este corredor, ubicado en la carretera Mérida-Cancún, consolida a la entidad como un nuevo hub logístico en el sur del país, pues está conformado por 26 bodegas industriales con todos los requerimientos para recibir a empresas del sector logístico, de transporte, comercio electrónico y la distribución regional. “Este proyecto pone a Yucatán ante los ojos de los inversionistas del mundo y se convierte en un símbolo de lo que queremos para el Renacimiento Maya: un desarrollo con raíces yucatecas, con visión de largo plazo y con beneficios tangibles para nuestra gente”, aseveró. El Mandatario destacó que no solo ayudará al estado a contar con más capacidad instalada para ofrecer a las empresas, sino que se encuentra en una ubicación estratégica, lo que permitirá llevar infraestructura logística a nuevas zonas del estado, atraer inversión nacional e internacional, diversificar nuestra economía y fortalecer nuestra conectividad regional. En ese marco, Díaz Mena indicó que en su Gobierno los empresarios no encontrarán competencia, sino acompañamiento para impulsar proyectos que beneficien a todos, toda vez que a las autoridades corresponde sentar las bases y gobernar con enfoque humanista para que se den planes con un bien común. “A las y los empresarios les digo con toda claridad: este es el momento de invertir en Yucatán, este es el momento de crecer con Yucatán y van a contar con un gobierno aliado, que no pone trabas, que abre puertas y que apuesta al futuro”, afirmó. El Gobernador destacó el respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha adoptado el proyecto del Renacimiento Maya con presupuestos importantes para llevar a cabo proyectos estratégicos para la entidad. En su turno, el director general de Progilba Desarrollos, Carlos Gil Baeza, refrendó el compromiso de su firma con el estado y su desarrollo. “Vamos a continuar sobre esta misma directriz de seguir apoyándonos entre todos, porque es así como estamos viendo hoy que es una realidad el crecimiento de Yucatán”, sostuvo. También, el empresario reconoció a Díaz Mena por encabezar un Gobierno de puertas abiertas, que ha transformado la forma de gobernanza y ha buscado sumar con la iniciativa privada. En su oportunidad, el titular de la Secretaría de Economía y Trabajo de Yucatán (SETY), Ermilo Barrera Novelo, destacó al Gobernador como el principal promotor del desarrollo industrial del estado, ya que, con su visión y política de unidad, se encuentra respaldando a las empresas locales y estableciendo alianzas con compañías nacionales e internacionales. El director general de Colliers, Javier Lomelín Anaya, destacó el importante momento que se vive en Yucatán, enmarcado en proyectos de infraestructura que impulsan el crecimiento de todo el estado y detonarán la competitividad de la zona conurbada de Mérida. Se trata de un parque logístico de nueva generación ubicado que cumple con todos los estándares para atraer empresas de clase mundial y con una ubicación estratégica que lo hace aún más atractivo, pues cuenta con bodegas pensadas para adaptarse a las necesidades actuales, en un entorno de plusvalía y una zona en pleno crecimiento. Además, cuenta con amenidades como business center, seguridad 24/7, certeza jurídica, áreas personalizadas y tecnología. 

Yucatán

Ejecutivos de Fincantieri Italia realizan su primera visita oficial al Puerto de Altura de Progreso

En el marco de la ampliación y modernización del Puerto de Altura de Progreso, que ya está en marcha, altos ejecutivos de la empresa Fincantieri Italia realizaron su primera visita oficial al Puerto de Altura de Progreso para continuar con los trabajos, análisis y avances en el interés de realizar el ambicioso proyecto de construcción y operación de un astillero naval de clase mundial en Yucatán. La visita se llevó a cabo días después de que el Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Italia, Antonio Tajani, visitara México y manifestara públicamente el interés de esa nación europea de potenciar las inversiones en nuestro país, específicamente la de Fincantieri. Encabezados por el director global de Operaciones y Reparaciones Navales de la compañía, Massimo Costa, quien por primera vez visitó Yucatán, la delegación fue recibida por el Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, y por el director general de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) de Progreso, Gustavo Lorenzo Alonso Trani. La visita marca un avance relevante del proyecto, al representar el primer acercamiento presencial de los altos directivos de Fincantieri con el sitio que potencialmente albergará el que será el único astillero de su tipo en todo el continente americano. Durante el recorrido, el Gobernador Díaz Mena destacó que la llegada de Fincantieri refuerza la apuesta del estado por impulsar el desarrollo industrial, logístico y económico del sureste mexicano. “Estamos dando un paso firme hacia la transformación de Yucatán como un centro estratégico para la industria naval en América”, afirmó.  Por su parte, Massimo Costa subrayó que es la primera vez que encuentra un Gobierno en el que, de manera personal, el propio Gobernador, Joaquín Díaz Mena, está presente explicando las ventajas de invertir en el estado, “lo cual brinda certeza a los inversionistas, ya que se percibe de inmediato que en Yucatán hay un proyecto claro de futuro”. Añadió que esta cercanía y compromiso del Mandatario generan confianza y muestran un ambiente propicio para el desarrollo de nuevas inversiones, fortaleciendo así la imagen del estado como un destino estratégico para el crecimiento económico y la innovación.También resaltó la relevancia del proyecto para la expansión global de la empresa italiana, con 18 astilleros y más de 20 mil empleados en el mundo, Fincantieri es responsable de la construcción de una de cada tres naves marinas a nivel global y es actualmente el principal socio naval de Estados Unidos. Además, destacó que es una gran certeza para las empresas globales que, a menos de un año del gobierno de Joaquín Díaz Mena, se haya iniciado con la ampliación del Puerto de Altura en 80 hectáreas para triplicar su capacidad, y que el aumento de su dragado esté ya en ejecución.  La visita reafirma el interés de Fincantieri en el desarrollo del proyecto y consolida al Puerto de Altura de Progreso como un punto estratégico para la inversión internacional y el fortalecimiento del sector marítimo en México. Participaron también en esta visita, por parte de la delegación italiana, Alessandro Tocci, de Fincantieri Service USA, y Lino Cezza, especialista naval de Fincantieri. Por la representación del Gobierno de Yucatán, el Coordinador de Proyectos Estratégicos, Dafne López Martínez; el secretario de Economía y Trabajo, Ermilo Barrera Novelo; y el representante del Gobierno de Yucatán en la Ciudad de México, Víctor José López Martínez. 

Mérida

Redobla esfuerzos el Ayuntamiento para mejorar los servicios en toda la ciudad

A nueve meses de una nueva forma de gobernar, la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, hizo un recuento de las acciones que realiza todos los días el Ayuntamiento para mejorar los servicios municipales en toda la ciudad y hacer frente a la época de lluvias y evitar inundaciones. “Ya llegó la temporada de lluvias que, si bien hace tanta falta para mitigar el calor y reverdecer la ciudad, también trae grandes retos como las inundaciones, problemática que estamos atendiendo de fondo desde que iniciamos esta administración, en la que los servicios públicos trabajan 24/7”, indicó la munícipe durante su reunión semanal con representantes de los medios de comunicación. “Porque siempre he creído que a través de los servicios públicos se logra la justicia social, buscando que haya piso parejo, y por eso desde mi día uno como alcaldesa intensificamos el trabajos para tener calles más limpias, mejor iluminadas y pavimentadas, ese es el objetivo, dando respuesta a lo que nos exigen las y los meridanos”, puntualizó. En este recuento de trabajos para mejorar servicios en toda la ciudad, la alcaldesa destacó los cuatro Mega Operativos de Limpieza en puntos estratégicos como Nora Quintana, San José Vergel, Polígono 108 y Villa Magna de Sur, en los que han participado 380 brigadistas de 16 unidades administrativas, quienes han atendido un total de 196 manzanas. En total, en los cuatro Mega Operativos se recolectaron 133.81 toneladas de residuos sólidos. Con la campaña Mérida Limpia ¡Es tuya, cuídala!”, se cuenta con 12 contenedores itinerantes que han recorrido 75 colonias y comisarías para recolección de residuos especiales, evitando que más de 333 toneladas de basura lleguen a calles o espacios públicos, coadyuvando a la prevención de la proliferación del mosco causante de enfermedades y la propagación de otros problemas a causa de estos residuos. También se han hecho 30 operativos de limpieza de acumuladores en la que se han recolectado más de 380 toneladas de residuos, previniendo focos de infección u otros problemas más complejos. Alineado con la estrategia de mejorar la limpieza de la ciudad, esta administración adquirió ocho barredoras para el Programa de Limpieza Integral Mecanizada de Mérida (PROLIMM), contando hoy con 14 máquinas que limpian todos los días 15 avenidas con camellón central, más de 95 kilómetros de ciclovías dentro de la periferia de la ciudad y el centro histórico, así como la limpieza de espacios públicos, centros urbanos, aceras, zonas peatonales, parques y jardines, distribuidas en cinco zonas, cuya inversión de 35 millones de pesos permiten una mejor atención de la ciudad. De igual forma se han invertido en 27 nuevas maquinarias y equipos de transporte para hacer más eficaz y eficiente la atención a calles en colonias, fraccionamientos y comisarías por parte de las direcciones de Servicios Públicos y de Obras Públicas, contando con más perforadoras, desazolvadoras, pipas, camiones de volteo y equipos de mantenimiento vial. “Estamos destinando cada peso de las y los meridanos en hacer más eficiente la atención de todo el sistema pluvial y el mejoramiento de las calles rehabilitándolas o atendiendo los baches, una de las necesidades que más nos exigen”, destacó Cecilia Patrón. La alcaldesa informó que en estos nueve meses de gobierno ya son más de 209 mil baches reparados en 320 colonias, dando respuesta a más 22 mil reportes ciudadanos, además de la repavimentación de 73 kilómetros de calles, 13 nuevos aljibes, el desazolve de más de 2 mil pozos de absorción en beneficio de 345 colonias y 33 comisarías. A estas acciones se suma el operativo de limpieza de 692 rejillas en Xoclán Canto, San José Tecoh, San Antonio Xluch, Zazil Há, Castilla Cámara y Las Américas, realizado con personal de todas las direcciones del Ayuntamiento, quienes también han realizado un esfuerzo importante para el bacheo con asfalto en frío en distintos puntos de la ciudad. La alcaldesa resaltó también que se ha modernizado el alumbrado público de la ciudad sustituyendo las lámparas de vapor de sodio por más de 22 mil nuevas lámparas LED, que permiten una luz blanca que ilumina más y generan un ahorro de energía. “Para mí es muy importante recalcar que estamos yendo al fondo de los problemas, trabajando en la suma de esfuerzos con la iniciativa privada, como son las empresas recolectoras, y con ayuda de todo el personal del Ayuntamiento. Por ello hacemos un llamado a las y los ciudadanos al decirles que, ¡Mérida es tuya, cuídala!, esa es una tarea que tenemos que hacer todos los días y aquí estaremos para hacerlo juntos mejorando nuestra ciudad”, reafirmó la presidenta municipal.

Mérida

Entrega Cecilia Patrón parque renovado a familias de Yaxché Casares

En la subcomisaría de Yaxché Casares, la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, entregó a las familias de la comunidad las nuevas obras de rehabilitación del parque y de la cancha de usos múltiples, espacios que fortalecen la cohesión social y sentido comunitario. “Estamos trabajando sin descanso por las comisarías de Mérida. Entendemos muchas veces que por la distancia se sientan solos, pero no es así. Somos un gran equipo que estamos para cuidarlos y acompañarlos, y la prueba es que en tan sólo ocho meses como alcaldesa es la segunda vez que vengo, y llegó cumpliendo mi palabra, mejorando este espacio público que es de ustedes y para que disfruten con sus familias”, señaló.  “Las niñas, niños y jóvenes de Yaxché Casares ya cuentan con un espacio mejorado para su sano esparcimiento y convivencia, para que lo disfruten en familia. Además, porque es mi prioridad su seguridad, en toda la comunidad se realizó el cambio de luminarias al sistema LED que alumbra más y ahorra energía”, indicó la munícipe. El director de Obras Públicas, Sergio Chan Lugo, dio a conocer que en el parque se invirtieron 3 millones 969 mil 716 pesos, en la colocación de juegos nuevos, rehabilitación de los ya existentes y colocación de cerca perimetral tipo acero; rehabilitación de cancha de usos múltiples que incluye cerca perimetral, iluminación, pintura y cambio de tableros; la construcción de área de ejercitadores, área de picnic con mobiliario, andadores y banquetas. Además colocaron botes de basura tipo papelera, se realizaron trabajos de rehabilitación de áreas verdes, instalación de señalética, iluminación LED, estacionamiento de bicicletas, y área de bicicletas y, como parte del sello de identidad de esta administración municipal, se instalaron sillas confidentes. Por su parte, Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, destacó el trabajo de los vecinos para el logro de la obra, y los invitó a cuidar y vigilar el buen uso de la infraestructura que es de la comunidad y para su beneficio. De igual forma, acompañada del director de Medio Ambiente y Bienestar Animal, Raúl Escalante Aguilar, la alcaldesa realizó la declaratoria de tres Arboles Patrimonio Verde de la Ciudad,  un algarrobo negro, una ciruela y una ceiba, sumando en total ya 68 especies declaradas bajo este esquema que permite proteger su permanencia, cuidado y preservación como parte de la Infraestructura Verde de la ciudad y sus comisarías.  “El día de mañana venga otro alcalde y se quiera hacer alguna obra, no van a poder tirar ninguno de estos árboles, porque ya está protegido por las leyes municipales. Porque lo que estamos haciendo con esta declaratoria es cuidar nuestra infraestructura verde, que tanta falta nos hace” Como parte de estas acciones se solicitó la siembra de árboles en las áreas verdes del parque, para brindar mayor sombra, y se atendieron diversos reportes de atención a la movilidad de la comunidad y gestiones sociales para seguir mejorando la subcomisaría.  Posteriormente la primera edil convivió con las y los niños en los nuevos juegos y recorrió parte de las calles para seguir atendiendo las necesidades de las familias. También acompañó a la alcaldesa el director de Servicios Públicos, Alberto Espinosa Atoche.

Mérida

Anikabil es un referente de intervención, planeación forestal y participación ciudadana

En Mérida, la gente decide cómo mejorar su ciudad, mediante el programa “Diseña tu Ciudad”, afirmó la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada, al entregar los trabajos de remodelación del Parque Arqueobotánico Anikabil “Los Senderos”, el más votado del Distrito 8 en la edición 2024, que ahora cuenta con espacios adecuados para las familias meridanas. “Este parque simboliza la voz de las y los meridanos, pero sobre todo, la confianza que depositan en su Ayuntamiento, y el gran trabajo que hacemos entre gobierno y ciudadanía. Muchas felicidades a las y los vecinos de Caucel por su voz activa y decidida”, agregó. Acompañada de Carlos Carrillo Paredes, titular de la Secretaría Técnica de Participación Ciudadana, la alcaldesa indicó que el proyecto tuvo 228 votos a favor y “por eso este parque es suyo, y juntos vamos a cuidarlo con responsabilidad”, destacó la alcaldesa. “Gracias a todas y todos por su gran contribución al crecimiento ordenado de la ciudad. Sin duda, a Mérida la mejora su comunidad unida, armoniosa y participativa”. Con una inversión de más de 5 millones 200 mil pesos, los trabajos consistieron en construcción de áreas con juegos infantiles con pasto sintético y velaria, ejercitadores, andadores de comunicación y media cancha de usos múltiples. También colocación de mesas de picnic en el área de andadores y adocreto en diferentes áreas, rehabilitación de mesas y bancas del parque, escenario existente y las banquetas en el acceso principal, equipamiento de botes de basura y papeleras para excremento canino, así como nueva iluminación. “Diseña tu Ciudad”, es una herramienta de justicia social y un mecanismo eficaz de consulta ciudadana, con la que las y los meridanos se suman a los ejercicios de participación con legitimidad y transparencia. Tan sólo este 2025, más de 14 mil personas participaron en el programa, superando en un 56 por ciento la participación alcanzada en 2024. La respuesta de la gente, es cada vez más positiva, y eso habla muy bien de Mérida. A la fecha, Mérida cuenta con 725 parques, de los cuáles en la presente administración ya se rehabilitaron y construyeron 25 espacios recreativos y deportivos. Actualmente se encuentra en proceso de rehabilitación una Unidad Deportiva. También asistieron Flora Zapata Mendiolea, coordinadora general de Justicia Social y Desarrollo Humano; Sergio Chan Lugo, director de Obras Públicas, la diputada local Sayda Rodríguez Gómez, y los regidores Gabriela González Ojeda y Francisco Medina Sulub.

Yucatán

El Hospital más grande del sureste de México estará en Yucatán

Yucatán tendrá el nosocomio más grande del sureste de México y Centroamérica con la construcción del nuevo Hospital General “Dr. Agustín O’Horán”, obra que cuenta con un importante avance y próximamente estará listo para brindar atención de calidad a los yucatecos que más lo necesitan. En el marco de la conmemoración del primer año de su triunfo electoral el pasado 2 de junio de 2024, el Gobernador Joaquín Díaz Mena, acompañado del director general del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, supervisó esta obra con la que se atiende la sentida demanda de la población de contar con mejores servicios de salud y en espacios dignos, toda vez que sustituirá al actual, que data del año 1906. En su recorrido al edificio, asentado a un costado del Materno Infantil y cerca del hospital de la Amistad Corea-México, al sur de Mérida, el mandatario estatal y el funcionario federal constataron el progreso en la edificación del nosocomio, que tendrá una capacidad de 300 camas y 27 especialidades, entre las que destacan ginecoobstetricia, ortopedia, pediatría, neurología, medicina interna, angiología, urología y neumología. Al respecto, el gobernador resaltó que esta obra no solo representa el fortalecimiento de la infraestructura de salud en el estado, sino el gran compromiso de su gobierno y de la presidenta Claudia Sheinbaum con el bienestar de las yucatecas y los yucatecos, especialmente los más pobres. Este proyecto contempla nuevas clínicas, como la de la mujer, la de labio y paladar hendido, la de cuidados paliativos y la de heridas; al igual que 16 quirófanos, 62 consultorios en consulta externa y otros 20 en sus clínicas. También contará con áreas de terapia intensiva en pediatría, neonatos, adultos y obstetricia, así como amplios espacios de estacionamiento y helipuerto para atender emergencias con apoyo del helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). En ese marco, se informó que, como parte del equipamiento, el nuevo O’Horán contará con equipos de alta especialidad, tales como cámara hiperbárica, dos tomógrafos, radiografía, resonancia magnética, fluoroscopio, angiógrafo, densitómetro y mastógrafo con tomosíntesis. Hay que destacar que, una vez finalizado, este hospital operará bajo el modelo del IMSS-Bienestar. Posteriormente, el gobernador y el director general del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, sostuvieron un encuentro para revisar los avances en el proceso de adhesión de Yucatán al IMSS-Bienestar, donde reiteraron la disposición de su administración de seguir colaborando para alcanzar esta meta que fortalecerá la salud en la entidad.

Mérida

Gobierno de Díaz Mena atiende necesidades de los pobladores de Cholul

El Gobernador Joaquín Díaz Mena continúa recorriendo Mérida y sus comisarías para encabezar los “Diálogos con el Pueblo”, por lo que esta noche, en Cholul, escuchó y se comprometió a atender las necesidades, problemáticas y sugerencias de los habitantes, quienes agradecieron su presencia, ya que, aseguraron, luego de 30 años, ningún mandatario había acudido para atenderles. En compañía de los integrantes de su Gabinete, así como regidores de Mérida y representantes del Gobierno Federal, el Gobernador expuso que este ejercicio es parte de una nueva forma de gobernar, dando prioridad a la ciudadanía y manteniendo la cercanía con las comunidades, sobre todo en las comisarías meridanas que han crecido de forma acelerada, como en esta localidad. “Vemos que la comisaría tradicional aumenta en sus carencias, por eso estamos hoy aquí, para hacer un análisis y que, como Gobierno del Estado, podamos sumar de manera subsidiaria para que Cholul siga siendo un lugar con historia, cultura, que sabe vivir en comunidad”, aseguró. Asimismo, Díaz Mena agradeció a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por su respaldo constante para impulsar el desarrollo de Yucatán y su gente, con obras importantes como la modernización del Puerto de Altura de Progreso, el ramal del Tren Maya desde Umán hasta el Puerto de Progreso y el Anillo Metropolitano de Mérida, así como los Polos de Bienestar. En este sentido, el titular del Ejecutivo estatal recordó que con este ejercicio se busca impulsar mejoras en calles, vialidades, servicios, entre otros, que beneficien a la gente, partiendo de la visión elemental de su gobierno, donde nadie se queda atrás. “Tenemos que luchar para que no haya dos Méridas, sino una sola, con igualdad de oportunidades para todos sus habitantes. Estamos para ayudarnos todos, para coordinarnos los tres órdenes de gobierno, para poder mantener los servicios de calidad y garanticen que nuestras familias tengan bienestar”, indicó. Al continuar, el Mandatario anunció que se revisará el suministro de esta zona y se mejorará la infraestructura hidráulica, se revisarán vialidades, y se diseñará un plan de movilidad para evitar embotellamientos que afectan la vida diaria de las personas. “Gracias por su confianza y por estar aquí, participando en la auténtica gobernanza, que es cuando el pueblo señala dónde está la necesidad de invertir recursos del gobierno, que son los recursos de todos nosotros. Los funcionarios aquí presentes estamos para servirles con calidad, calidez y como ustedes se merecen. Juntos sigamos haciendo historia”, finalizó. Durante este ejercicio, las y los pobladores de esta comisaría meridana y otras colonias cercanas expusieron diversas solicitudes relativas al mejoramiento del equipamiento e infraestructura escolar, vialidades, condiciones del suministro de electricidad en los hogares, transporte público, entre otras, las cuales Díaz Mena se comprometió a atender.