Mérida

Presenta Ayuntamiento nuevo paquete de obras de infraestructura y desarrollo social

Con el objetivo de abatir el rezago y contribuir al desarrollo equitativo de la ciudad, el Cabildo de Mérida aprobó la propuesta del Alcalde, Renán Barrera Concha, referente a la tercera priorización del Ramo 33 para este año, que incluye un conjunto de obras que permitirán mejorar la calidad de vida de las y los habitantes del Municipio. La tercera priorización incluye la realización de distintas obras de infraestructura en las que se destinarán más de un millón 478 mil 066 pesos para beneficio de 8,766 habitantes, con el propósito de seguir brindando a la ciudadanía mejores condiciones de vida y a la vez fortalecer el desarrollo de la ciudad. En su intervención, el Concejal mencionó que estas obras beneficiaran principalmente a colonias y comisarías de Mérida toda vez que se impulsará crear mejores condiciones de vida, económicas, sociales y culturales para la sociedad en su conjunto. El Presidente Municipal informó que el listado de obras a realizarse en beneficio de los habitantes del Municipio, incluye construcciones de cuartos para baños, dormitorios, pisos y techos firmes y señalética; dichas acciones fueron aprobadas previamente el pasado 19 de julio, por el Comité de Participación Ciudadana de las Obras del Fondo de Infraestructura Social Municipal. En otro punto, los regidores aprobaron la licitación Pública No. LP-2022-CS-CIRCUITO AVENTURA-01, requerida por la Dirección de Gobernación, para la contratación, con Recursos Fiscales, a fin de brindar a la ciudadanía el servicio gratuito de traslado mediante el Programa “Circuito Aventura”, ruta gratuita de interconexión que unirá el Parque Zoológico del Centenario, el Parque de Deportes Extremo y Animaya. Asimismo, aprobaron la designación de la ciudadana Victoria Machuca Villa “Vicky Villa”, como recipiendaria de la Medalla de Honor Héctor Herrera “Cholo” en su edición 2022. Esta medalla se concibe actualmente como un instrumento para exaltar a las y los ciudadanos ilustres que se han destacado en el campo del teatro regional, promoviendo la idiosincrasia del pueblo yucateco. En la Sesión Ordinaria de Cabildo, los regidores también entregaron el informe mensual de sus Comisiones Edilicias que les han sido encomendadas, en ese concepto, también se entregaron los informes de los Organismos Paramunicipales, mismos que corresponden al mes de junio del año dos mil veintidós.   Igualmente, autorizaron la Convocatoria 13, juntamente con las bases de veinte licitaciones públicas, con números AP22-FICON-6131-135, AP22-FICON-6131-136, EL22-FICON-6133-137, EL22-FICON-6133-138, EL22-FICON-6133-139, EL22-FICON-6133-140, EL22-FICON-6133-141, OC22-FICON-4414-142, OC22-FICON-4414-143, OC22-FICON-4414-144, OC22-FICON-4414-145, OC22-FICON-4414-146, OC22-FICON-4414-147, OC22-FICON-4414-148, VT22-FICON-6141-149, VT22-FICON-6141-150, VT22-FICON-6142-151, VT22-FICON-6142-152, VT22-FICON-6142-153 y VT22-FICON-6153-154, requeridas por la Dirección de Obras Públicas, para la ampliación de red de agua potable y de red eléctrica, construcción de cuartos de baños, dormitorios, cocinas, techos y pisos firmes, guarniciones y banquetas, sistemas de drenaje pluvial y de señaléticas en crucero en diversas colonias, comisarías y fraccionamiento, del Municipio. Dichas obras se realizarán con Recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal. A propuesta del Alcalde, el Cabildo también aprobó la Licitación Pública No. LP-2022-ADQ-ASFALTOS-02, requerida por la Dirección de Obras Públicas, para la adquisición con Recursos Fiscales, de concreto asfáltico en caliente con granulometría de 3/8” A Finos, emulsión asfáltica tipo de rompimiento superestable y asfalto en frío de polímeros modificados, Los regidores votaron a favor de celebrar Convenio Marco de Colaboración Técnica para la Implementación del Plan Lingüístico Municipal para el Fortalecimiento y Revitalización de la Lengua Maya en el Municipio de Mérida, Yucatán, con el Ayuntamiento de Donostia/San Sebastián, la Asociación “Garabide Kultur Elkartea” y “Yúuyum”, Asociación Civil. También aprobaron la firma de convenios de colaboración en Materia de Capacitación de Cursos de Extensión, con el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI), número 61; el “Centro de Investigación Científica de Yucatán”, a fin de llevar a cabo programas conjuntos que sean de beneficio para las y los meridanos. Los regidores igualmente aprobaron un acuerdo con la “Fundación Mexicana de Apoyo Infantil”, Asociación Civil, con el objetivo de llevar a cabo en los Centros de Desarrollo Integral “El Papa” y “Zazil-Ha”, la instalación y el acondicionamiento de espacios destinados a la enseñanza y el uso de tecnologías para la información y la comunicación, los cuales se impartirán gratuitamente a la población. Finalmente, se autorizó celebrar Contrato de Donación con el ciudadano Martín Alejandro Escalante Santana quien debido a su discapacidad motriz requiere una motocicleta adaptada, que le permita desplazarse con seguridad para desempeñar sus actividades.   COMUNICADO

Mérida

Barrera Concha supervisa los trabajos de rehabilitación del Parque Felipe Carrillo Puerto

El Ayuntamiento de Mérida promueve la participación de la ciudadanía en la creación y rehabilitación de los espacios públicos en el Municipio mediante el programa de diseño participativo que responda a las necesidades de las y los vecinos de las colonias y comisarías, manifestó el Alcalde, Renán Barrera Concha. Señaló que como Ayuntamiento es importante crear programas que permitan trabajar en equipo con la población, porque así es posible generar espacios donde se fomente la convivencia armónica, la paz social y elevar la calidad de vida. Acompañado de las vecinas y vecinos integrantes del Comité de Contraloría Social del Parque Felipe Carrillo Puerto, del Secretario de Participación Ciudadana, Julio Sauma Castillo y de los directores Martha Elena Gómez Nechar (Contraloría), David Loría Magdub (Obras Públicas) y José Collado Soberanis, (Servicios Públicos Municipales), el Primer Edil supervisó la rehabilitación del parque Felipe Carrillo Puerto que, en breve, ofrecerá un nuevo diseño debido a que se reconstruye de acuerdo a las necesidades planteadas por la ciudadanía. Barrera Concha mencionó que los espacios públicos planeados, diseñados y gestionados en conjunto con la comunidad genera sentido de pertenencia y al mismo tiempo fortalece la cohesión social, la comunicación y el respeto al haber diversidad y equidad en un mismo sitio. “Nuestras obras y acciones están dirigidas al desarrollo equitativo de la ciudad, porque en esta ciudad no se hacen las obras que el Alcalde quiere, si no la que sus habitantes necesitan y requieren, de este modo construimos acciones que representan la unión de todas y todos por alcanzar mejores condiciones de vida”, expresó. Asimismo, recordó que este parque es uno de los 22 espacios públicos que se rehabilitan bajo el esquema de diseño participativo, en ese sentido, agradeció la participación de las y los vecinos en la toma de decisiones, para que junto con el Ayuntamiento los recursos de todas y todos se inviertan en servicios y obras de beneficio común. “Esta obra en la que invertimos un millón 955 mil 966.84 pesos provienen de recursos de participaciones y beneficiará a 2,000 habitantes, tanto de esta localidad como de colonias vecinas como la México Oriente, Itzimná, Alemán, Prado Norte, San Miguel y San Esteban”, abundó. Precisó que en esta administración se han construido o remodelado 22 parques bajo el programa de Diseño Participativo, beneficiando con ello a más de 2 mil personas de los cuales el 70% son mujeres y 30% hombres. Por su parte, Sauma Castillo agregó que en el diseño del parque participaron 41 vecinos, en su mayoría mujeres, que plantearon las necesidades en materia de ejercicio, área de juegos, entre otros. Mencionó que en total se realizaron tres sesiones públicas con la participación de vecinos, en las que también estuvieron presentes el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), la Secretaría de Participación Ciudadana, Dirección de Obras Públicas, Unidad de Desarrollo Sustentable y la Dirección de Desarrollo Social. A su vez, David Loría Magdub, director de Obras Públicas, informó que el remozamiento del parque, ubicado en calle 6 por 9 y 11 de la colonia Felipe Carrillo Puerto, tiene un área intervenida de 1,231.48 metros cuadrados. Asimismo, dijo, se están rescatando algunos elementos arquitectónicos y patrimoniales como son: las cartelas, el monumento y los arriates existentes, restituyendo acabados y pintura. Expuso que se construirá un área infantil, área central de las cartelas donde se colocará pasto sintético y se instalará una cerca perimetral; por el lado de la plaza, se restituirán los acabados; además se destinará un área de picnic con mesas que permitan la convivencia vecinal, se colocará mobiliario nuevo como bancas, botes de basura y señalética informativa de uso del sitio, así como una nueva iluminación con tecnología led. El funcionario mencionó que hasta el momento la obra presenta un avance del 50 por ciento en su estructura y se espera finalizar los trabajos a principios de septiembre. Aunado a lo anterior, comentó que, en la misma colonia, durante la pasada administración municipal, se construyeron seis acciones de vivienda y 1,791.96 ml de guarniciones y banquetas. En la presente administración se repavimentaron 391.10 metros lineales de calle y se construirán dos acciones más de vivienda. El total de la inversión es de cuatro millones 197 mil 453 pesos. Entre los parques que se han rehabilitado bajo el esquema de Diseño Participativo se encuentran los ubicados en las Comisarías de Caucel y Santa Gertrudis Copo; las colonias y fraccionamientos Real Montejo, Francisco de Montejo, José María Iturralde, Polígono 108, Brisas, Paseos de Opichén, Santa Cruz, Guadalupana, San José Tzal, Miraflores, Cholul, Parque Ecoarquelógico de Xoclán, Nora- Yaáxtal, Mulsay-Ya´axtal y Sitpach Finalmente, también se encuentran en remozamiento los parques de las colonias Felipe Carrillo Puerto, Jardines de Mérida, Montes Amé, Las Américas y Vergel.

Mérida

Barrera Concha supervisa construcción de la calle 14 en la colonia Emiliano Zapata Oriente.

Con el mejoramiento de la infraestructura vial continuamos con el avance dinámico del Municipio, ya que esto redunda en una mejor movilidad para las ciudadanas y ciudadanos, así como para el transporte público y los servicios de emergencia, manifestó el Alcalde, Renán Barrera Concha. “Desde el Ayuntamiento trabajamos todos los días en la construcción de bienes colectivos, que benefician de manera tangible a todas y todos los habitantes y a su vez, con estas acciones, seguimos atendiendo el rezago social acercando los servicios públicos, fomentando la participación ciudadana e impulsando el derecho que todos tenemos a la ciudad”, expresó. Acompañado de Luis Medina Cantillo, presidente del Consejo Administrativo PROVI Alimentos Avepecuarios y los directores David Loría Magdub, de Obras Públicas y José Collado Soberanis, de Servicios Públicos, el Presidente Municipal supervisó la construcción de la calle 14 por 37 hasta la calle 41 (carril poniente), ubicada en la colonia Emiliano Zapata Oriente. Durante el recorrido, Barrera Concha informó que las mejoras en este ámbito permiten llevar servicios básicos integrales y de calidad a todos los rincones de la ciudad, obras que se realizan gracias a que los recursos se invierten de manera eficiente y con la mayor transparencia para generar confianza ciudadana. “Mérida es uno de los municipios a nivel nacional donde la ciudadanía es cumplida con el pago de sus impuestos, y esto es gracias a que perciben que la Comuna aplica de manera correcta y transparente los recursos en obras y servicios públicos”, señaló. Indicó que esta obra cobra especial relevancia ya que se hace de manera conjunta con la empresa PROVI, la cual está aportando la cantidad de 940 mil pesos para el sascab y la adquisición de emulsión asfáltica, mientras que el Ayuntamiento aportó un millón 406 mil 400 pesos. Estos trabajos, continuó el Alcalde, forman parte del Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Mérida, plan rector para el mantenimiento, rehabilitación y construcción de calles que redundan en la seguridad vial de peatones y conductores. Recordó que a través de las dos primeras priorizaciones del Ramo 33 se ha aprobado una inversión de 287 millones 363 mil 366.37 pesos en la construcción de 1, 390 obras y servicios en colonias y comisarías de Mérida, en beneficio de 39 mil 114 habitantes para mejorar su calidad de vida. En su turno, Loría Magdub, explicó que el total del área intervenida, la cual presenta un avance del 50%, es de 488 metros lineales (4,688.96 M2) y es realizada con personal y maquinaria de la subdirección de Vías Terrestres de la Dirección de Obras Públicas Municipales. Agregó que la empresa PROVI construirá áreas verdes que estarán instaladas a la entrada y salida del patio de maniobras, a fin de darle una mejor imagen urbana a esa zona. El funcionario detalló que al concluir todos estos trabajos se realizarán acciones adicionales con otra inversión, que incluyen la colocación de señalética horizontal y vertical, construcción de guarniciones, banquetas y sistemas de drenaje. Cabe mencionar que con la construcción de esta calle se ampliarán los carriles para darle mayor fluidez a la circulación y seguridad a los conductores que transitan por esa arteria. “El tramo que hoy estamos recorriendo se diseñó junto con PROVI para que las unidades pesadas que ellos manejan puedan tener fácil acceso a su patio de maniobras y que la avenida sea segura para el tráfico”, abundó. En lo que va de la administración, el Ayuntamiento ha realizado 14.90 kilómetros de construcción de calles y ciclopista, repavimentación de calles y reconstrucción de carretera dentro y fuera del Periférico, con una inversión de 17 millones 394 mil 068.88 pesos. De igual manera 9.82 kilómetros de construcción de calles pavimentadas dentro y fuera del Periférico con una inversión de 14 millones 803 mil 144.36 pesos y 1.09 kilómetros de construcción de calles blancas dentro y fuera del periférico con una inversión de 622 mil 555.84 pesos. También 10.28 kilómetros de repavimentación, rehabilitación y reconstrucción de calles y carreteras dentro y fuera del Periférico, con una inversión de 15 millones 066 mil 943.38 pesos. Finalmente, en las obras en proceso se encuentran 12.4 kilómetros de obras viales dentro y fuera del Periférico, con una inversión de 45 millones 767 mil 527.16 pesos.  

Yucatán

Anuncia Vila Dosal nuevas y obras y proyectos para mejorar la imagen de Valladolid

Al realizar una gira de trabajo en Valladolid, el Gobernador Mauricio Vila Dosal anunció una serie de proyectos para fortalecer la infraestructura turística y médica, así como para mejorar la imagen en este municipio, con la finalidad de continuar generando empleos en favor de la gente y transformándolo en un destino cada vez más atractivo. En su visita número 41 a esta demarcación como Gobernador, continuó con la distribución de apoyos sociales, agrícolas y ganaderos; inauguró un hotel, y dio a conocer que, en conjunto con el Ayuntamiento local, se trabaja para tener un videomapping en la Catedral, que se convertirá en un producto más para incrementar la pernocta de turistas en esta zona. De igual manera, informó que, como parte de esta coordinación, se impulsará la mejora de la imagen de las entradas al municipio, empezando con la de Cancún; la repavimentación de calles en la comisaría de Tesoco, y un proyecto que ya está muy avanzado, para la construcción de un hospital privado de 25 camas, con una inversión alrededor de 200 millones de pesos, que contribuirá con el fortalecimiento de la infraestructura de servicios de este ramo en la región. Ante el alcalde anfitrión, Alfredo Fernández Arceo, el Gobernador afirmó que Valladolid y todo el estado se están diversificando como destinos para visitar, mejorando como lugares para habitar, resultado de la suma de esfuerzos entre los diferentes niveles de Gobierno y la confianza de la iniciativa privada. Hizo un recuento de los programas y las acciones que se está haciendo para transformar este municipio y mejorar la calidad de vida de su gente, donde señaló que, como desde el inicio de su administración, se trabaja en equipo para resolver problemas y favorecer a las familia. “El dinero de Yucatán es de los yucatecos; por eso, es la gente la que manda y yo, como Gobernador, sólo soy empleado de todos ustedes; por ello, yo estoy aquí rindiendo cuentas y escuchándoles para poder mejorar”, afirmó. Respecto de lo anterior, afirmó que, ante los 2 años complicados que se vivió, los yucatecos hemos logrado salir adelante, porque trabajamos unidos como uno solo y nos ayudamos unos a otros; en este sentido, llamó a a cerrar filas para preservar la paz y prosperidad que se registra en la entidad. “Que nadie de fuera venga a dividirnos a los yucatecos, porque somos loa únicos que decidiremos lo que pase en el estado; vamos a seguir haciendo los cambios que necesita Yucatán y trabajando por la gente que más lo necesita”, finalizó Vila Dosal. Como parte de su actividad en esta localidad, el Gobernador continuó con la entrega de certificados de acciones de vivienda social, para que las personas que más los necesiten cuenten con espacios dignos, además de fertilizante, cajas apícolas, ejemplares de abejas reina, apoyos de Mejoramiento Genético y plantas tanto de chile habanero como de ramón. Informó que se creará la Liga del Cambio de Sóftbol femenil, por lo que está colaborando con los alcaldes, para que cada municipio tenga su selección. Se contará con la participación de alrededor de 120 conjuntos, a los que se respaldará con equipamiento y uniformes; se realizarán torneos por zonas y, después, uno entre los campeones de las regiones, en el Complejo “Kukulcán”. También, inauguró el Hotel Real Hispano, ubicado en el Centro Histórico de Valladolid, que viene a ampliar el número de habitaciones en el estado, con 90, y contribuye con la dinámica económica del territorio, con la generación de 220 empleos, entre directos e indirectos. Junto con el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, el Gobernador entregó, en esta localidad, un total de 57 certificados de acciones de Vivienda Social, con lo que se mejora la calidad de vida de igual número de familias, que ahora, contarán con espacios más dignos. Con el objetivo de seguir impulsando la siembra de nuevos cultivos, que permitan la comercialización y el autoconsumo, otorgó sacos de fertilizantes en esta demarcación, como parte de un plan que apoya a arriba de 10,000 hombres y mujeres, dedicados a las actividades agrícolas, en 25 municipios. Para los productores de esta demarcación, se repartió 350 costales de este insumo, como parte de dicho esquema, mediante el cual se invierte 30 millones de pesos para que los agricultores aprovechen la llegada de las lluvias, apliquen el producto en sus siembras y obtengan resultados positivos. En seguimiento al plan Apoyo para la Adquisición de Equipo Apícola, el Gobernador distribuyó 25,000 cajas de abejas completas, para incrementar la infraestructura productiva, en pro de 5,000 hombres y mujeres que se desempeñan en esta labor; en esta ocasión, fueron 200 unidades y 100 reinas. Hay que recordar que este respaldo consiste en 2 tipos de paquete, uno con 5 cajas de madera y otro de 10, a través del ejercicio de 11 millones de pesos, con lo cual se podría incrementar hasta a 750 toneladas el volumen de producción estatal al año. Se fabrica los contenedores en talleres locales, con lo que se genera fuentes de empleo y se impulsa la recuperación de distintas zonas. Como parte del impulso a la producción agrícola, Vila Dosal entregó 7,000 plantas de chile habanero, con el fin de seguir promoviendo el cultivo de árboles frutales y hortalizas, que favorezca a las familias del campo yucateco. También, repartió 1,000 ejemplares de ramón que, tras ser cultivadas, servirán como forraje para alimentar al ganado y elaborar tortillas, café y harina, para consumo en los hogares. Otro esquema que llevó fue Mejoramiento Genético, que permite a ganaderos adquirir sementales de alto registro, que fortalezcan la productividad, fertilidad y calidad de sus animales; este año, se eroga más de 12 millones de pesos, en favor de 527 personas, para repartir 580 unidades bovinas y 96 ovinas. Momentos antes, inauguró el Hotel Real Hispano, ubicado en el Centro Histórico de Valladolid, que con 90 habitaciones, viene a ampliar la oferta de este sector en Yucatán, a la vez que refuerza el desarrollo económico, turístico y la

México

Ratifica juez en Mérida suspensión definitiva para construir el Tren Maya en el tramo 5

El Juzgado 1 de Distrito, radicado en Mérida, Yucatán, ratificó la suspensión definitiva que impide retomar la construcción del Tren Maya en el Tramo 5 Sur que va de Playa del Carmen a Tulum, mientras se resuelve de fondo el amparo 884/ 2022, que promovieron tres espeleobuzos. Dicha resolución fue presentada por el juzgado con fecha del 22 de julio y responde a la notificación hecha por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) sobre la obtención de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para las obras del tramo 5 sur por parte de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Al respecto, el juez federal Adrían Novelo Pérez declaró fundado un incidente para modificar la revocación de la suspensión que fue promovida por el Fonatur el pasado 22 de junio tras la obtención de la MIA. Aún cuando el juez modificó los términos de la suspensión definitiva, la mantuvo, indicando que surtirá efectos hasta en tanto se emita sentencia ejecutoria en el amparo “siempre y cuando las autoridades responsables no hubiesen cumplido con las condicionantes establecidas como requisitos que deben cumplirse de manera previa al inicio de las obras y actividades del Tramo 5 Sur del proyecto Tren Maya, precisadas en ese sentido en la autorización de la Manifestación de Impacto Ambiental (…)”. En la resolución el juzgador indica que es “responsabilidad” del Fonatur cumplir con todas y cada una de las condicionantes y que conforme al artículo 149 de la Ley de Amparo, es obligación de Fonatur Tren Maya ordenar a la diversa autoridad (Sedena) o particular “la paralización de la ejecución de los actos reclamados” y tomar las medidas pertinentes para el cumplimiento estricto de la suspensión, en los términos y para los efectos que se han precisado en su resolución, en caso de que sea diversa autoridad o algún particular quien tuviese intervención en la ejecución de las obras. Aunque el Fonatur haya delegado la responsabilidad de las obras a un particular –como Grupo México-Acciona– mediante una licitación o a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), al cancelar anticipadamente el contrato con ambas empresas, el Ejército tendrá que acatar la suspensión definitiva. Es decir que Fonatur es responsable de cumplir, pero también de hacer cumplir la suspensión y que no se ejecuten actos en contra de la suspensión. No puede aventarle la pelota a nadie más. Por lo que sería a Fonatur quien recibirá la multa y sanciones si se incumple. Tren Maya: Proyecto de Seguridad Nacional En torno a la declaratoria de proyecto de Seguridad Nacional, mediante el cual el gobierno federal pretende abstraerse de las violaciones cometidas a la ley al retomar las obras, violentando la suspensión definitiva, manifestó que promovieron un incidente judicial para notificarlo al juez, mismo que será resuelto el 1 de agosto. El pasado 14 de julio, la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) catalogaron las obras del Tren Maya como de seguridad nacional, por lo que se reiniciaron los trabajos en el tramo 5.

Mérida

Avanza a buen ritmo modernización del sistema de alumbrado público de Mérida

El Ayuntamiento de Mérida trabaja en mejorar la atención de los servicios de alumbrado público que permitirá disminuir los costos de funcionamiento, preservar el medio ambiente y generar mejores condiciones de seguridad pública para los habitantes del Municipio, aseguró el Alcalde, Renán Barrera Concha. “El Ayuntamiento de Mérida se distingue por sus servicios públicos de calidad, en especial en el tema de las luminarias ya que son un indicador de seguridad en el Municipio, por eso uno de los objetivos de esta administración es lograr que más calles, avenidas y espacios públicos cuenten con un buen sistema de alumbrado público, aplicando tecnología de punta, eficiente, que no emita gases contaminantes y genere un menor consumo de energía”, expresó. Recordó que el lunes se anunció en rueda de prensa los trabajos de remozamiento y rehabilitación de las glorietas y fuentes, así como el cambio de luminarias de vapor de sodio a tecnología Led, para lo cual la Dirección de Servicios Públicos laborará para que a finales de agosto estén funcionales estos espacios. Informó que la Dirección de Servicios Públicos consolidó sus servicios de atención a reportes ciudadanos sobre el tema de las luminarias, lo cual permite cambiar una lámpara apagada en menos de 48 horas, además que los reportes sobre áreas con luminarias apagadas en la noche o prendidas durante el día se atiende en menos de 24 horas. Precisó que en este primer año de la administración se han atendido 15,978 luminarias apagadas, 358 luminarias con baja intensidad, 667 luminarias en mal estado, 928 luminarias que permanecían encendidas, 6,377 luminarias que prenden y apagan, 4,980 sectores apagados y 201 sectores encendidos, haciendo un total de 29,489 reportes resueltos en menos de 48 horas. “Es muy importante que las y los ciudadanos reporten sobre las luminarias que presentan algún desperfecto, porque el tema del alumbrado público es fundamental para generar mejores índices de seguridad, ya que permite que quienes caminan por las calles no se encuentren en situaciones de riesgo a falta de iluminación”, destacó. Para ello, señaló que el Municipio instalará un sistema de iluminación LED de bajo consumo de energía eléctrica en el alumbrado público, lo cual obedece a la necesidad de disminuir el porcentaje de la generación de dióxido de carbono a la atmósfera y representa un ahorro económico en la prestación del servicio. En lo que va de la presente administración, abundó, se han cambiado 3,947 de vapor de sodio por lámparas led, así con estas luminarias tenemos un ahorro de consumo de energía de un 42 por ciento.   Para ampliar este número, indicó que en los meses de julio y agosto se cambiarán 1,256 luminarias de vapor de sodio a tecnología led en las principales avenidas de la ciudad. Cabe señalar que en 2022, el Ayuntamiento de Mérida invirtió alrededor de 10.5 millones de pesos para el proceso de modernización del alumbrado público en el Municipio. Finalmente, la Dirección de Servicios Públicos Municipales hará estos cambios en la avenida 128, avenida 41 Francisco de Montejo, Circuito Colonias, y  Prolongación Montejo, entre otros.   COMUNICADO

Mérida

El Ayuntamiento de Mérida ya trabaja en el mejoramiento de 33 glorietas y fuentes

En agosto comenzarán a lucir una nueva imagen las glorietas y fuentes del Municipio, que permitirán darle mayor atractivo a la ciudad y multiplicar la recuperación de los espacios públicos para que las familias y visitantes puedan disfrutar, afirmó el Alcalde Renán Barrera Concha. “Nuestra administración trabaja para mantener funcionales el sistema de fuentes, como han solicitado las y los ciudadanos en los recorridos de supervisión, así como darles un nuevo rostro a las glorietas, con lo cual no sólo será distinguida la ciudad por sus niveles de seguridad, calidad de servicios públicos, sino también por el aumento de nuestras atractivos urbanos y arquitectónicos”, expresó. Recordó que el lunes pasado se anunció en rueda de prensa los trabajos de remozamiento y rehabilitación de las glorietas y fuentes, así como el cambio de luminarias de vapor de sodio a tecnología Led, para lo cual la Dirección de Servicios Públicos laborará para que a finales de agosto estén funcionales estos espacios. Señaló que los trabajos de rehabilitación y remozamiento incluyen el mantenimiento y pintura de las glorietas, además de la reparación de los sistemas hidráulicos de las fuentes, la reforestación de las áreas verdes circundantes y la colocación de plantas de ornato y florales. “A fin de contar con espacios públicos que ofrezcan una mejor imagen urbana, personal de la Dirección de Servicios Públicos Municipales trabaja en el mantenimiento de 33 glorietas y fuentes de Mérida, estos trabajos los realizarán cuadrillas de jardineros, plomeros, electricistas, albañiles y pintores, e incluyen el mantenimiento general de la infraestructura existente, de los sistemas hidráulicos, eléctricos, bombeo e iluminación y el cambio de la jardinería por otras plantas de ornato”, precisó. Asimismo, abundó, en las fuentes se llevan al cabo trabajos de desagüe, limpieza, lavado, y pintura general en el interior y exterior de la infraestructura. El mantenimiento de las 33 glorietas y fuentes forma parte de una primera etapa en la que el Ayuntamiento de Mérida invierte 5 millones 853 mil 122 pesos de un total de 11 millones 53 mil 557.25 pesos destinados a este proyecto. Este programa se creó para atender el desgaste natural por antigüedad de todas las glorietas y fuentes que requieren, en mayor o menor medida una intervención, por lo cual se iniciaron en aquellos espacios que presentan mayor deterioro o que además se encuentran en una arteria principal. Las fuentes y glorietas que se están interviniendo son: Santa Ana, Santiago, San Sebastián, San Juan, Prolongación Montejo, Monumento Hidalgo, Astrónomo Maya La Paz, Monumental Américas, Fco. De Montejo, Vestal (20 X Av. Díaz Bolio Col. México), Cristo Resucitado, Plaza Fiesta, Alemán, Itzimná, Campestre, Villa Magna, María Luisa, Chen Bech, Altabrisa, Cri Cri, Jardines De Mérida, Campanita, Pinos Del Norte, Veleta, Chacaes, Dados Miraflores, Col. México, Villas La Hacienda, Monterreal, Colonial, Pocito, Kalia y Cumbres. Con el mejoramiento de las glorietas y fuentes, el Ayuntamiento de Mérida continúa trabajando fuertemente en la rehabilitación de la infraestructura urbana, a fin de ofrecer a las y los ciudadanos, mejores calles, espacios públicos, iluminación y servicios, entre otros, que otorguen una mejor calidad de vida. Finalmente, las labores de mantenimiento de glorietas y fuentes dieron inicio a principios del mes de julio, con el objetivo de concluirlas en agosto del presente año.  

Mérida

Trabaja ayuntamiento en crear mas espacios para la sana convivencia en Mérida

En el Ayuntamiento respondemos al llamado de la ciudadanía y cumplimos con el compromiso de brindarles más espacios públicos dignos y de calidad en colonias y comisarías del Municipio, con lo cual además de fomentar la paz social y la sana convivencia, procuramos el desarrollo equitativo de todas y todos los meridanos, aseguró el Alcalde Renán Barrera Concha. En la comisaría de Oncán, donde entregó los trabajos de rehabilitación del parque, el Presidente Municipal dijo ante vecinas y vecinos, niñas y niños de esa comunidad, que Mérida cumple con sus habitantes en materia de obras y servicios combatiendo con ello el rezago social con condiciones de equidad para el desarrollo humano de todas y todos. Mencionó que la inversión en esta obra, que se construyó bajo el esquema de diseño participativo fue de 1 millón 544 mil 380.57 pesos provenientes de recursos del rubro de Infraestructura del Ramo 33, para beneficio de 610 habitantes de esa comunidad ubicada al oriente del Municipio. “Un espacio público digno es resultado también de una convivencia sana que permita que las personas y familias completas puedan estar interactuando y, desde luego, puedan estar en armonía y cohesión”, mencionó. Durante su intervención, señaló que las obras realizadas en esta comunidad permiten mejorar la calidad de vida y dotar de servicios básicos a los habitantes de las comisarías para su desarrollo integral. “Somos privilegiados de vivir en una ciudad como Mérida, pero eso se tiene que trabajar todos los días y solamente se puede hacer en equipo, cuando entre todas y todos, gobierno y sociedad, sigamos poniendo nuestro granito de arena para que Mérida sea una de las mejores ciudades del país”, expresó. Asimismo, agregó que, del 2018 a la fecha, el Ayuntamiento ha invertido en Oncán 11 millones 162 mil 841 pesos en 56 acciones de vivienda, 275.85 ml de calles pavimentadas, 22 sistemas de drenaje pluvial, 803.53 m2 de guarniciones y banquetas, 651.50 ml de red eléctrica, así como en la rehabilitación del parque. En general, abundó, en las 47 comisarías de Mérida se han invertido más de 127 millones de pesos en obras y proyectos en estos 10 meses. La señora María del Carmen Caamal Cauich, comentó que la entrega de este parque representa una de las peticiones más anheladas por los habitantes desde hace más de 20 años. “Desde hace más de 20 años que queríamos ver este cambio, a mí me parece perfecto para las niñas y niños mayormente, porque son los que salen en las noches a jugar. Hoy con estas mejoras le agradecemos a Renán Barrera por la acción que está realizando en esta comunidad”, subrayó. A su vez, Nidia Beatriz Aguayo Mex dijo que la rehabilitación del parque se tuvo que suspender por causa de la pandemia, sin embargo, el ver que hoy finalmente es una realidad la hace muy feliz, porque sus hijos podrán jugar en un espacio seguro. “Nos da mucho gusto ver que los nuevos proyectos de parques y juegos infantiles que están implementando son muy bonitos y seguros, le agradezco mucho al Alcalde por todas esas cosas buenas que ha hecho en nuestra comunidad y en general en Mérida”, puntualizó. Al ofrecer la explicación técnica, David Loría Magdub, director de Obras Públicas, informó que el área intervenida fue de 1,196.45 metros cuadrados. Los trabajos incluyeron el cambio de piso, bancas de concreto existentes, desmantelamiento de postes, luminarias, malla ciclónica, juegos infantiles de herrería, así como el cableado existente, sardineles de mampostería con su respectivo acabado y pintura para las nuevas áreas como son: andadores, plaza, picnic e infantil. Asimismo, se instaló una velaría en el área infantil, así como una cerca perimetral tipo “de acero a pasto sintético, adocreto en el área de plaza, la señalética y el nuevo mobiliario como son bancas, botes de basura, estacionamiento para bicicletas, aparatos ejercitadores, mesas de picnic y juegos infantiles. También se colocaron nuevas luminarias con su respectiva instalación eléctrica para el nuevo alumbrado del parque, así como trabajos de pintura general en la cancha de usos múltiples.

Mérida

Concluye reparación del puente de la calle 50

Como estaba previsto, este martes concluyeron los trabajos de reparación en el carril central del cuerpo exterior del puente del Anillo Periférico sobre la calle 50, por lo que, como estaba programado, mañana miércoles se reabrirá al tránsito vehicular. El director del Instituto de Infraestructura Carretera del estado (Incay), Sergio Chan Lugo, indicó que en el colado de las prelosas afectadas en este puente, que son los elementos prefabricados en los que se vierte el asfalto, de este puente se usaron 3.5 metros cúbicos de concreto y participaron 25 trabajadores, incluyendo personal de laboratorio que certificó la resistencia del material empleado. “Aprovechando que el puente está cerrado se realizaron labores de desazolve y limpieza”, añadió el funcionario estatal. Para minimizar las afectaciones a la circulación vehicular en esta importante vía, personal de la Secretaría de Seguridad Pública colaboró con el abanderamiento del lugar y dirigiendo el tránsito en la lateral sur del puente, así como de los vehículos que transitan de norte a sur y viceversa sobre la calle 50. El cuerpo exterior del puente permanecerá cerrado durante parte de la mañana del miércoles por lo que se exhorta a los usuarios a tomar sus precauciones. Sí vas del Aeropuerto Internacional de Mérida a X’matkuil ese puente estará cerrado, no obstante, el del cuerpo interior a la altura de la calle 50 estará funcionando como normalidad, explicó. Los trabajos se realizaron por la aparición de baches causados por afectaciones a elementos prefabricados, conocidos como prelosa, donde se asienta el pavimento que se vierte sobre la vía y se deriva del proceso normal por la antigüedad de este puente del Anillo Periférico, por lo que las obras de reparación empezaron desde el domingo 17

Mérida

Arranca el embellecimiento de fuentes y glorietas en la ciudad: Renán Barrera

El Ayuntamiento de Mérida trabaja para mantener los espacios públicos funcionales, que generen armonía, fomenten la paz ciudadana, la convivencia armónica y embellecer el entorno urbano, lo cual es posible gracias al trabajo conjunto entre el gobierno municipal y la sociedad, manifestó el Alcalde, Renán Barrera Concha. En la supervisión del inicio de los trabajos de mantenimiento y remozamiento del Programa Integral de Mantenimiento de Fuentes y Glorietas, el Presidente Municipal destacó que la cohesión social y la sana convivencia son esenciales para que prevalezca la seguridad en el Municipio, por eso se invierte en obras y acciones relevantes en distintos espacios urbanos de la ciudad considerados puntos torales para la movilidad. En el recorrido de supervisión de los trabajos de rehabilitación de la glorieta Miguel Hidalgo, ubicada en la avenida Itzáes y Circuito Colonias, señaló que el uso adecuado y transparente de los recursos públicos de las y los meridanos permite a la actual administración municipal mejorar los espacios públicos, dejándolos en óptimas condiciones. “La preservación y el cuidado de nuestros sitios emblemáticos le dan mayor realce a nuestra ciudad haciéndola más atractiva y con identidad propia lo que permite que sea aún más admirada por quienes habitamos en ella como para quienes nos visitan de otros lugares de México y el mundo”, subrayó. Acompañado de José Collado Soberanis y David Loría Magdub, directores de Servicios Públicos Municipales y Obras Públicas respectivamente, Barrera Concha recordó que el programa, en su primera fase, incluye el mantenimiento de 33 fuentes y glorietas que serán atendidas para que funcionen correctamente las 24 horas del día. Informó que para esta primera fase que incluye la rehabilitación, mantenimiento y remozamiento de fuentes y glorietas se invertirán 5 millones 53 mil 122 pesos, que permitirán intervenir en 33 de estos espacios públicos. “Estos puntos a intervenir se definieron tomando en cuenta el deterioro natural por la antigüedad, que varía entre una y otra. De igual manera se consideró si se encuentra en una arteria principal, los trabajos que inician este día, se pretenden concluir a principios de octubre siempre y cuando las condiciones del clima lo permitan”, abundó. Explicó que Mérida cuenta con 62 fuentes y 26 glorietas, las cuales ya sea en mayor o menor medida se estarán interviniendo debido al desgaste natural que presentan por el periodo de antigüedad. La inversión total en las 62 fuentes y 26 glorietas será de 11 millones 53 mil 557 pesos. Por su parte, Collado Soberanis explicó que en el caso de la glorieta Miguel Hidalgo ubicada en la confluencia de las Avenida Itzáes y Circuito Colonias, con Avenida Miguel Hidalgo y Avenida Colón, cerca del Hospital General Regional No. 12 IMSS Lic. Benito Juárez, se invertirá casi un millón de pesos en el remozamiento de sus instalaciones. Mencionó que la rehabilitación incluye mantenimiento integral a la fuente y cascada para que funcione correctamente las 24 horas del día. Asimismo, se remozará la plazoleta, techos, columnas, trabes y pisos de concreto, y se le dará mantenimiento a los sistemas hidráulico, eléctrico, bombeo e iluminación de la glorieta. También se cambiará la jardinería existente por otras plantas de ornato. En la fuente se realizarán trabajos de desagüe, limpieza, lavado, y pintura general en el interior y exterior.   “Las labores están a cargo de unos 70 trabajadores de Servicios Públicos, entre jardineros, plomeros, electricistas, albañiles y pintores que trabajan en dos turnos, de 7 de la mañana a 6 de la tarde, esto para darle agilidad a los trabajos y que se concluyan en el tiempo estimado”, recalcó. Aunado a lo anterior, el funcionario informó que se mantendrá el color blanco en los 6 marcos, lo que contrastará con el color naranja que se aplicará a la losa, los bordes de las fuentes y demás elementos entre ellos los arriates que también tendrán ese color. De acuerdo con los datos históricos, la glorieta Miguel Hidalgo se construyó en los años 50’s bajo el nombre de Monumento a los Iniciadores de la Industria Henequenera; posteriormente en 1965, el monumento fue remplazado por el Centro Cívico de La Reforma Agraria Integral, debido que en el lugar donde actualmente se encuentra el Hospital Benito Juárez del IMSS se encontraba el Hospital de los Henequeneros 20 de noviembre. Finalmente, en 1970 el entonces presidente de México, Gustavo Díaz Ordaz, donó a la ciudad de Mérida la estatua con la figura de Miguel Hidalgo, dando paso al nombre de “glorieta Miguel Hidalgo” tal como se le conoce actualmente.