Mérida

Renán Barrera entrega obras de rehabilitación del parque de Dzityá

La infraestructura urbana enfocada al cuidado del tejido social a través de la convivencia familiar y la unidad de las y los habitantes del Municipio es una prioridad para esta administración municipal, afirmó el alcalde Renán Barrera Concha al entregar esta mañana los trabajos de rehabilitación del parque de la comisaría de Dzityá. Barrera Concha informó que la construcción y rehabilitación de estos espacios funcionan no sólo como centros de recreación familiar, sino que también promueven estilos de vida saludables que reditúan en el desarrollo de las familias de Mérida. “Damos muestra que somos un gobierno que trabaja de manera responsable y equitativa, y todo eso lo hacemos para que Mérida transite hacia un Municipio que prioriza la calidad de vida, la salud y el desarrollo todas y todos sus habitantes a través de la creación de espacios de bienestar”, manifestó. Acompañado de José Cuá Pool, comisario de Dzityá; Raúl Paz Alonzo, senador; Cecilia Patrón Laviada y Elías Lixa Abimerhi, diputados federales, el Primer Edil explicó que tan solo en Dzityá se han invertido $12 millones 786 mil 909.19 destinados a acciones de vivienda, red de agua potable, eléctrica y alumbrado público, calles pavimentadas, sistemas de drenaje pluvial, guarniciones y banquetas y el parque, que hoy es una realidad. “A este parque le hacía falta una remodelación en el sentido de que Dztiyá es una comisaría importante que siempre ha sido reconocida por el trabajo de sus manos artesanas en piedra y madera y también por ser una comunidad donde se realiza uno de los eventos más importantes del Municipio como lo es la Feria de Tunich”, expresó. Los vecinos de la zona agradecieron a las autoridades municipales el interés por rehabilitar este espacio que representa el punto de convivencia de las y los habitantes, sino también un área que permite atraer visitantes y realizar actividades económicas. La beneficiaria Lucia Uc manifestó su agradecimiento con las autoridades municipales por visitar y escuchar las necesidades que tienen como comunidad, además que están realizando obras que se convertirán en beneficio de todas y todos los que viven ahí. “Nosotros agradecemos que Renán Barrera visite nuestra comisaría y continúe con obras que no son planeadas para un grupo de personas, sino que benefician a todos los que vivimos aquí, más para niños y jóvenes que ya querían un espacio donde entretenerse”, expresó la beneficiaria. Por su parte, David Loria Magdub, director de Obras Públicas explicó que la rehabilitación del parque, el cual se encuentra ubicado en la Calle 107 entre 19 – A y 21 de la mencionada comisaría, se invirtieron $1 millón 354 mil 854.79 provenientes de recursos de infraestructura, autorizada en la primera priorización del 2021 del Comité de Participación Ciudadana del Ramo 33.   En el área intervenida, el cual tiene una extensión de 745.00 metros cuadrados, continuó, se realizó la rehabilitación del área infantil con módulo lúdico para 15 niños de edades de 3 a 12 años con 4 tenso estructuras de diferentes alturas, área de picnic y un área para bicicletas. Además de andadores de comunicación, áreas verdes, equipamiento de botes de basura y papeleras para excremento canino, un sistema de riego y rehabilitación de rampas para personas con capacidades diferentes en acceso y área perimetral y un sistema de iluminación. Igualmente se conservó la piedra donde está grabada la representación de la población y una serie de piedras musicales que van desde la nota musical “Do” hasta la “Sol, apuntó el funcionario. Otras obras que se han ejecutado esta localidad, durante la administración 2018-2021 fueron 10 acciones de vivienda, 1.746.00 metros lineales (ML) de red de agua potable, 486 MAL de red de alumbrado público, 1.936.00 ML de calle pavimentada, 43 sistemas de drenaje pluvial, 1.320.63 metros cuadrados de guarniciones y banquetas, 1.217.04 ml de red eléctrica y el parque rehabilitado. En la presente administración 2021-2024 se han realizado hasta el momento cuatro acciones de vivienda. La inversión total de estas obras asciende a $12 millones 786 mil 909.19. Al evento asistió también Ricardo Ascencio Maldonado, regidor presidente de la Comisión de Comisarías y la directora de Desarrollo Social, María José Cáceres Delgado.  

Yucatán

El nuevo responsable del Proyecto del Tren Maya sostuvo encuentro con Vila Dosal

El Gobernador Mauricio Vila Dosal sostuvo un encuentro con el director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez, para dar seguimiento al proyecto del Tren Maya que para ambos funcionarios, impulsará la reactivación económica del estado y de la región sureste.   Durante la reunión, Vila Dosal y el director de Fonatur dieron seguimiento a los avances que hasta el momento presenta en los tramos del Tren Maya en el estado.   En ese marco, Vila Dosal destacó que el Tren Maya contribuirá de manera importante a reactivar la economía del estado, especialmente ante los retos que ha dejado la pandemia del Coronavirus. «Es una gran oportunidad para Yucatán, ya que permitirá la generación de nuevos empleos, pero también detonar áreas comerciales y turísticas como resultado de la integración de la región», sostuvo. Finalmente, Vila Dosal y el funcionario federal acordaron continuar trabajando en coordinación en éste y otros proyectos de infraestructura que generan desarrollo y mejores oportunidades para las familias yucatecas.  

Mérida

Vila Dosal constata avances del plan para crear el Parque Lineal «Los Paseos»

El Gobernador Mauricio Vila Dosal supervisó los trabajos de rehabilitación y construcción del parque metropolitano Paseo Henequenes, el cual, unido al Paseo Verde, conforma un nuevo espacio denominado Parque Lineal “Los Paseos», que contempla 12 kilómetros con instalaciones, ciclovías, andadores y áreas verdes, para la convivencia familiar y la práctica deportiva, beneficiando a 114,430 habitantes, y conectando 70 colonias y fraccionamientos aledaños.   Vila Dosal recorrió las diversas áreas que se construyó o rehabilitó, en la tercera etapa de Henequenes, donde se detalló que, como parte del proyecto de «Los Paseos», se intervendrá los 3 kilómetros que se encuentran entre ambas unidades, con tal de sumar un total de 15 kilómetros para la recreación.   Se informó que los 2 parques quedarán integrados como uno solo, con la construcción de ciclovías y andadores, la rehabilitación de espacios públicos y, por supuesto, la instalación de paraderos de la Ruta Periférico del nuevo sistema de transporte metropolitano “Va y ven”. Para ello, se conectará el límite de Paseo Verde, en la avenida 65-B de Nora Quintana, con el de Henequenes, en la calle 29 de la colonia Amapola. Al respecto, el director de Movilidad y Espacios Públicos del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Sergio Chan Peniche, señaló que «Los Paseos» se convierte en un importante punto de esparcimiento de escala metropolitana y un eje de movilidad tanto peatonal como ciclista.   Actualmente, se cuenta con 12 kilómetros de andadores y ciclovías; 14 áreas de juegos infantiles y otra para deportes extremos; 13 explanadas y 9 gimnasios al aire libre; 10 módulos de servicios y vigilancia; 2 huertos urbanos; 2 canchas de usos múltiples y un Polifuncional con pasto sintético, todos techados; el auditorio con cafetería, oficinas, baños y camerinos; zona de vestigios arqueológicos; 4 canchas de fútbol 7; pista de BMX, y zona para gotcha, así como el SplashPad, Pek Park y Skate Park.   En su recorrido, el Gobernador supervisó las áreas que se consideró para rehabilitación o construcción del Paseo Henequenes, donde se recuperó e intervino 49 hectáreas de desarrollo, con 5 kilómetros de corredor urbano y ciclovías, consolidándolo como un lugar ideal para el disfrute las familias yucatecas. Primero, Vila Dosal llegó a una de las zonas de juegos infantiles, que se instaló en esta etapa; ahí mismo, estuvo platicando con vecinos de la zona, que resaltaron los beneficiosos de contar con espacios nuevos para la recreación, cerca de sus hogares.   Acompañado del titular de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), Aref Karam Espósitos, y del presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Yucatán, Raúl Aguilar Baqueiro, el Gobernador visitó el auditorio, ubicado en el fraccionamiento Francisco de Montejo III, para constatar la ampliación de 540 a 900 asientos para espectadores, así como las intervenciones en las áreas de camerinos y 4 módulos de servicio, un par de dobles y otro de cuádruples.   También, verificó el funcionamiento y la gran utilidad de los semáforos peatonales, pues permiten a la ciudadanía cruzar avenidas y calles transitadas, sin poner en riesgo su integridad, y supervisó el módulo de servicios dobles que se estableció en este complejo habitacional, el cual contiene sanitarios, bodegas y sitio para una cafetería.   A su paso, se encontró con Andrés Lara y Lara, vecino que lleva 30 años viviendo en este fraccionamiento, quien aprovechó la oportunidad para expresar su gratitud a Vila Dosal por la creación de este Parque, que ha significado oportunidades de recreo para la gente del rumbo. «Le queremos agradecer esta obra, Gobernador, que transformó un terreno baldío con basura en una gran área verde, en la que las familias podemos convivir sanamente; sin duda, fue una gran decisión la que tomó en convertir este lugar», indicó el padre de familia.   A través de una inversión de 177.2 millones de pesos, esta tercera etapa de construcción y rehabilitación del Paseo Henequenes ofrece espacios recreativos al aire libre, y fortalece la creación de infraestructura verde en el estado, abarcando 9 colonias, como Amapola, Ampliación Pedregales de Lindavista, Paseo de Chenkú, Magnolias, Cámara de la Construcción y Francisco de Montejo I, II y IV. El proyecto consiste en la edificación del Polifuncional, la cancha de usos múltiples, 9 áreas de juegos infantiles y 10 estacionamientos, que suman 500 cajones para automóviles, motocicletas, autobuses y áreas para personas con discapacidad; también, la ampliación de 540 a 900 asientos en el auditorio y las intervenciones tanto en los camerinos como en los 4 módulos de servicios referidos.   Por otra parte, para fortalecer esta importante zona verde en Mérida, dentro de la misma estrategia, está la reforestación del lugar, con la siembra de 1,440 ejemplares, la realización de 2 huertos urbanos y labores de jardinería, con sistema de riego automatizado

Yucatán

Modificarán glorietas de las salidas a Motul y Cholul sobre el Periférico

Con la instalación de cruces peatonales, banquetas, semáforos y retornos accesibles en las glorietas de las salidas a Motul y Cholul sobre el Anillo Periférico de Mérida, peatones, ciclistas, usuarios del transporte público y automovilistas tendrán mayor seguridad para desplazarse, además de que permitirá una movilidad más rápida y eficiente para aquellos que a diario transitan por esa zona de la ciudad. Con los trabajos que forman parte del programa Intersecciones Seguras que impulsa el Gobierno de Mauricio Vila Dosal también se busca disminuir el congestionamiento y el alto número de siniestros viales, como colisiones y atropellamientos, que presentan esos cruceros, en donde en su mayoría resultan implicados los peatones, además de reducir hasta en un 30% los tiempos de espera. Estas obras que impulsa el Gobierno del Estado en las glorietas de las salidas a Motul y Cholul consistirán en mejoras técnicas como cruces peatonales seguros, ampliación de banquetas, infraestructura para ciclistas, espacios públicos en áreas en desuso y vueltas derechas canalizadas. En ambos puntos se aplicará un diseño ágil y fluido, lo que permitirá el paso de un mayor número de vehículos en menor tiempo y el cruce seguro de peatones por medio de las fases semafóricas. Sobre las vueltas a la derecha canalizadas, éstas permitirán el flujo continuo sin la necesidad de entrar a la glorieta, mejorando la afluencia en este punto, con lo que se brindará ordenamiento del espacio vial y una movilidad más ordenada, amable y eficiente. También, la implementación de reductores de velocidad, instalados en vueltas continuas para reducir la velocidad de los vehículos y permitir el cruce seguro, continuo y sin desniveles de peatones. Asimismo, estas mejoras componen una conexión segura para quienes utilizan la ruta periférica del nuevo sistema de transporte “Va y ven”, con ascensos y descensos seguros gracias a una infraestructura incluyente.

Mérida

Avanzan trabajos de repavimentación en la zona sur del Periférico de Mérida

Avanzan los trabajos de repavimentación en la zona sur del Periférico de Mérida, que forman parte de otros 10 kilómetros críticos que se atienden sobre esta importante vía, con lo que sumarán más de 23 kilómetros de esa arteria los rehabilitados por el Gobierno del Estado. Actualmente, cuadrillas de trabajadores del Gobierno estatal llevan a cabo labores en 2 tramos en el sur de esta vía que circunda a la capital yucateca. Hay que recordar que, en esta segunda intervención se repavimentan 10.3 kilómetros, de los cuales 4.5 km corresponden al cuerpo interior y 5.8 km al exterior, a través de una inversión de 38 millones de pesos. En este momento, los trabajos se llevan a cabo en el cuerpo exterior del Periférico, del kilómetro 11+750 en la entrada a la 42 Sur hasta el kilómetro 13+150, 50 metros antes de la rampa en la entrada a Mulchechén. Asimismo, del kilómetro 48+500 frente la empresa PCC Airfoils hasta el kilómetro 49+500 bajo el paso inferior vehicular de Umán. Por último, del kilómetro 48+500 al 0+150 frente a la Academia de Policía. Estas obras comenzaron en el tramo que inicia en el kilómetro 7+400 después del paso superior peatonal al kilómetro 9+200, 100 metros antes de subir al paso superior vehicular X’matkuil. También ya se atendió el tramo que parte del kilómetro 9+800 antes de la rampa de bajada del paso superior vehicular X’matkuil hasta el kilómetro 11+250, frente a las bodegas de Slakami. Posteriormente se atenderían, en la zona norte del cuerpo interior de la vía, los tramos del kilómetro 38+100, frente a la tienda de antigüedades “Anacronía”, al kilómetro 36+900, a un lado del centro comercial “Papelería del Ahorro”. También del kilómetro 30+500, a la altura de la entrada a la comisaría de Temozón Norte, al kilómetro 28+900, frente a la plaza comercial City Center y del kilómetro 27+640, a 200 metros de la Torre Orión, hasta el kilómetro 25+940, después de la gasolinera Gulf de Montecarlo. Los trabajos que se realizan en los 10.3 kilómetros del Periférico consisten en fresado, renivelación, colocación de carpeta de concreto y señalamientos, y forman parte de las acciones de mejora a la movilidad impulsadas por el Gobernador y entre las que se encuentran las ciclovías, así como las obras de infraestructura efectuadas para garantizar la seguridad de peatones y usuarios de la Ruta Periférico del sistema de transporte “Va y ven”. Los trabajos que se realizan actualmente se llevan a cabo provocando los menores inconvenientes posibles y se recomienda a la población tomar sus precauciones ante estas obras que no ocasionarán el cierre a la circulación y que se espera concluyan en la brevedad posible. Éstos se suman a los primeros 13.5 kilómetros críticos del Periférico de Mérida que se repavimentaron el año pasado en esta importante arteria y con lo que se acumulará más de 23 kilómetros intervenidos durante la presente administración estatal ante una necesidad impostergable de mejorar esta vía. Esta obra que realiza el Gobierno del Estado se complementa con los trabajos de intervención en las glorietas de las salidas a Motul y Cholul sobre el Anillo Periférico de Mérida, todo ello enfocado en reducir hasta en un -30% los tiempos de espera y brindar una movilidad más eficiente y segura para peatones, ciclistas y automovilistas.  

México

AMLO pide a hoteleros respaldar nuevo trazo del Tren Maya; no les afectará, dice

El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a empresarios del sector hotelero de la Riviera Maya para que no se opongan a un nuevo trazo que se realiza en el proyecto del Tren Maya en el estado de Quintana Roo. Por ello, dijo que encargó el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, trasladarse al estado de Quintana Roo para dialogar con los prestadores de servicios turísticos del sureste mexicano, argumentando que ningún hotel será afectado. “Aprovecho para hacer un llamado a los hoteleros de la Riviera Maya, que nos ayuden porque se está definiendo un nuevo trazo para el Tren Maya y ojalá cooperen, no les afecta sus terrenos, ni en la parte que tienen construida”, indicó. En la conferencia mañanera, el titular del Ejecutivo federal explicó que el trazo del Tren Maya, se proyecta en “los espaldares” de la zona hotelera y no en la orilla del mar Caribe. “Tenemos el tiempo encima y no podemos detenernos son obras que vamos a terminar a finales del año próximo y entonces entre más pronto esté el trazo, mejor”, señaló el mandatario.

Mérida

Toma tus previsiones, inician trabajos en las intersecciones de Motul y Cholul ubicadas sobre el Periférico de Mérida

Este martes comenzaron a temprana hora los trabajos de intervención en las glorietas de las salidas a Motul y Cholul sobre el Anillo Periférico de Mérida, obras que permitirán reducir hasta en un -30% los tiempos de espera y forman parte del programa Intersecciones Seguras que impulsa el Gobierno estatal, y que contempla trabajos en 15 puntos de este tipo, para una movilidad más eficiente y segura para peatones, ciclistas y automovilistas.   Por instrucción del Gobernador Mauricio Vila Dosal, el director general del Instituto para la Construcción y Conservación de obra pública en Yucatán (Inccopy), Virgilio Crespo Méndez, supervisó este día el arranque de las obras con las que se rehabilita estos puntos del Anillo Periférico y que consistirán en mejoras técnicas como cruces peatonales seguros, ampliación de banquetas, infraestructura para ciclistas, espacios públicos en áreas en desuso y vueltas derechas canalizadas.   Cabe resaltar que, en estos puntos, los trabajos mayores en ese estarán realizando por las noches para ocasionar los menores inconvenientes a la circulación vehicular y la movilidad, aunque también se llevarán a cabo labores durante el día, por lo que es necesario que quienes transiten por la zona tomen precauciones y usen vías alternas.   En ambos sitios se aplicará un diseño ágil y fluido, lo que permitirá el paso de un mayor número de vehículos en menor tiempo y el cruce seguro de peatones por medio de las fases semafóricas.   Sobre las vueltas a la derecha canalizadas, se explicó que éstas permitirán el flujo continuo sin la necesidad de entrar a la glorieta, mejorando la afluencia en este punto, con lo que se brindará ordenamiento del espacio vial y una movilidad más ordenada, amable y eficiente. Además, se instalarán reductores de velocidad, en vueltas continuas para reducir la velocidad de los vehículos y permitir el cruce seguro, continuo y sin desniveles de peatones.   Ante el importante crecimiento que registra la capital yucateca, se llevan a cabo estos trabajos con los que se está dando respuesta a problemáticas como el congestionamiento y el alto número de siniestros viales, como colisiones y atropellamientos, que presentan esos cruceros, en donde resultan implicados los peatones, que son los usuarios más vulnerables de la vía pública.   Actualmente, en el crucero de Motul circulan 4,700 vehículos en hora pico, lo que ocasiona una demora promedio de 37.9 segundos, sin embargo, una vez realizadas las intervenciones de bajo costo, pasarán 4,800 vehículos en hora pico, teniendo una demora promedio de 16.6 segundos y ayudarán a reducir en un -50% las colas máximas en horario de alta demanda.   Para el caso de la glorieta del cruce de Cholul, circulan 4,200 vehículos en hora pico, teniendo una demora promedio de 67 segundos, situación que cambiará en beneficio de todas las personas que circulan por ese punto, ya que las nuevas obras contribuirán aumentar la circulación 4,500 automotores en hora pico, reduciendo también la demora promedio a solo 24.5 segundos, es decir, una disminución de una tercera parte de colas máximas en horario de alta demanda. En este sentido y con el objetivo de informar a todas las personas que circulen por dichas zonas, se instalará la señalética adecuada en las diversas áreas a intervenir, a fin de que la población pueda conocer con anticipación los trabajos que se llevarán a cabo y, de esta forma, puedan tomar las previsiones correspondientes.   Asimismo, estas mejoras componen una conexión segura para quienes utilizan la ruta periférica del nuevo sistema de transporte “Va y ven”, con ascensos y descensos seguros gracias a una infraestructura incluyente.   Cabe recordar que estos trabajos se suman a las obras de rehabilitación de 10 kilómetros críticos del Anillo Periférico de Mérida que se efectúan actualmente a fin de mejorar la movilidad e infraestructura vial en beneficio de las familias yucatecas, y que son parte del total de 23 kilómetros intervenidos durante la administración actual, en esta vía de orden federal. A través de estos trabajos, el Gobierno del Estado reitera su compromiso para mejorar la movilidad, así como el flujo del transporte público y vehicular, en estos importantes cruces del Periférico de Mérida, además, con estas obras se minimizarán los tiempos de tráfico, reducirán los niveles de contaminación, se mejorará la seguridad peatonal y se crearán empleos.  

Mérida

Continúan trabajos para mejorar movilidad urbana en Mérida

En el Ayuntamiento trabajamos en dotar de servicios de calidad, infraestructura urbana eficiente y mejorar las vialidades en colonias y comisarías, siendo esto posible gracias a la participación de las y los ciudadanos que con sus aportaciones contribuyen al gasto público del Municipio, manifestó el alcalde, Renán Barrera Concha. En el recorrido de supervisión de las calles 7 por 8 y Avenida Miguel Alemán en la colonia Felipe Carrillo Puerto, Barrera Concha constató el avance en los trabajos de esta arteria, además de escuchar las propuestas de las y los vecinos para dotar de nueva infraestructura urbana en la zona. Acompañado por el director de Obras Públicas, David Loría Magdub, el Presidente Municipal recorrió el área total intervenida que es de 391.10 metros lineales (ML), correspondientes a 5,175.37 metros cuadraros (M2), en la que se invirtieron $794,833.33, provenientes de recursos propios del Municipio. “Precisamente los recursos recaudados nos permiten realizar mejoras en temas de infraestructura y servicios públicos, como alcantarillado e iluminación en la ciudad, y otras miles de cosas en las que se incluyen programas de apoyos a los más necesitados, con lo cual construimos una Mérida, humana y solidaria”, enfatizó. Destacó que esta obra beneficia no sólo a las y los vecinos de la colonia Felipe Carrillo Puerto, sino a los habitantes de las zonas vecinas, porque es utilizada para trasladarse a Jardines de Mérida, San Esteban, San Miguel, México, México Oriente e Itzimná. “En materia de infraestructura urbana, de septiembre a diciembre del 2021 hemos realizado 5.94 kilómetros en total de construcción, repavimentación y rehabilitación de calles y carreteras dentro y fuera del periférico con una inversión de 9 millones 505 mil 889.81 pesos”, precisó. Barrera Concha informó que, a la par de estas acciones, se tienen en proceso o están por iniciar otros 2.4 kilómetros de obras viales dentro y fuera del periférico, para hacer un total de 8.3 kilómetros de obra vial con una inversión de 15 millones 324 mil 581.52 pesos. Agregó que, como se ha hecho en todas sus administraciones municipales, en esta también se trabaja sin distinción alguna para alcanzar una misma Mérida para todas y todos, de ahí que políticas públicas se transforman en acciones ciudadanas que beneficien al mayor número de meridanos. Cabe señalar que adicional a la repavimentación o pavimentación de calles, el Ayuntamiento brinda mantenimiento constante a las arterias viales. A la fecha se han reparado 77,912.69 m2 de baches dentro y fuera de periférico equivalentes a 9.74 kilómetros de calles construidas. Con ello se atendieron 4,731 reportes ciudadanos de los 7,334 recibidos en lo que va de la presente Administración Municipal. La inversión es de 8 millones, 571 mil 200 pesos. Lo anterior sumado a otra serie de acciones y proyectos municipales permite que se vaya consolidando y articulando el Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Mérida (PIMUS) con la finalidad de tener una ciudad cada vez mejor y más incluyente para disfrute de todos sus habitantes.

Mérida

Continúan los trabajos de rehabilitación en 10 kilómetros del Anillo Periférico de Mérida

Por instrucciones del Gobernador Mauricio Vila Dosal, continúan los trabajos de rehabilitación en 10 kilómetros más del Anillo Periférico de Mérida, que se suman a las obras de repavimentación de 13.5 kilómetros críticos que se efectuaron recientemente en esta importante arteria, con lo que acumulará más de 23 kilómetros intervenidos durante la administración actual, a pesar de que tal vía pertenece al ámbito federal.   El Gobierno del Estado informó que, a partir del martes 28 de diciembre, comenzarán los trabajos en otros tramos del cuerpo exterior de la zona sur del Periférico, a fin de otorgar una movilidad más segura y eficiente de las familias yucatecas, por lo que se solicita a las personas tomar sus precauciones ante estas obras que no ocasionarán el cierre a la circulación y que se espera concluyan en un periodo de 15 días.   Respecto de los trabajos que se llevarán a cabo, el Gobierno estatal detalló que continuará la repavimentación de 10 kilómetros críticos, y en esta ocasión, se mejora el tramo del cuerpo exterior de esta vía, que va del kilómetro 11+750, ubicado a 256 metros del inicio de la rampa de bajada del paso superior vehicular de Mulchechén, al kilómetro 13+150 ubicado a 50 metros antes del inicio de la rampa de acceso del mismo paso vehicular.   Además, se intervendrá el tramo de cuerpo exterior de esta arteria, que parte del kilómetro 48+500, localizado frente a la empresa PCC Airfoils, hasta el kilómetro 49+500, bajo el paso inferior vehicular de Umán. De igual manera, se rehabilitará la sección del cuerpo exterior, que corre desde el kilómetro 0+000, bajo el paso inferior vehicular de Umán, al kilómetro 0+150, frente a la Academia de Policías.   Cabe recordar que, como parte del Programa Conjunto de Mejora a la Movilidad y la Infraestructura Vial, que impulsa el Gobierno del Estado, recientemente, se atendió 13.5 kilómetros críticos del Periférico, a los cuales se sumó otros 10.3 kilómetros de esta importante arteria, alcanzando más de 23 kilómetros intervenidos durante la administración actual.   Previamente, se informó sobre los trabajos similares realizados en el tramo que inicia en el kilómetro 7+400, después del paso superior peatonal al kilómetro 9+200, 100 metros antes de subir al paso superior vehicular Xmatkuil, así como en el tramo que parte del kilómetro 9+800, antes de la rampa de bajada del paso superior vehicular de Xmatkuil hasta el kilómetro 11+250, frente a las bodegas de Slakami. También, se intervino los tramos ubicados en la zona sur del cuerpo exterior del Periférico, que van del kilómetro 11+750, en la entrada a la 42 Sur, hasta el kilómetro 13+150, 50 metros antes de la rampa en la entrada a Mulchechén.   Asimismo, del kilómetro 48+500 frente a la empresa PCC Airfoils, hasta el 49+500, bajo el paso inferior vehicular de Umán. Por último, del 48+500 al 0+150 frente a la Academia de Policía.   En cuanto a la zona norte del cuerpo interior de la vía, los tramos del kilómetro 38+100, frente a la tienda de antigüedades Anacronía, al kilómetro 36+900, a un lado del centro comercial Papelería del Ahorro. También, del kilómetro 30+500, a la altura de la entrada a la comisaría de Temozón Norte, al kilómetro 28+900, frente a la plaza comercial City Center y del kilómetro 27+640, a 200 metros de la Torre Orión, hasta el 25+940, después de la gasolinera Gulf de Montecarlo.   Los trabajos que se realizan consisten en fresado, renivelación, colocación de carpeta de concreto y señalamientos, informó el Gobierno del Estado, y forman parte de las acciones de mejora a la movilidad impulsadas por el Gobernador Mauricio Vila Dosal, y entre las que se encuentran las ciclovías, así como las obras de infraestructura efectuadas para garantizar la seguridad de peatones y usuarios de la Ruta Periférico del sistema de transporte “Va y ven”, que se puso en marcha en días pasados.