Mérida

Renán Barrera entrega y supervisa obras de movilidad urbana segura en Tamanché

El Ayuntamiento mejora la infraestructura vial en el Municipio para garantizar que las y los peatones, ciclistas y conductores se trasladen en forma segura a sus centros de trabajo, escuelas y hogares, además de fortalecer la conectividad entre comunidades, con lo cual se construye una Mérida más fuerte, aseguró el Alcalde, Renán Barrera Concha. En la supervisión de los trabajos que se realizaron en la comisaría de Tamanché, el Presidente Municipal afirmó que se trabaja cada día para que Mérida sea una ciudad más equitativa en materia de infraestructura urbana y vial, con lo cual se agiliza más el acceso al transporte público y servicios de emergencia. “Con el mejoramiento de las vialidades, continuamos el avance dinámico del Municipio, ya que esto redunda en mejor movilidad para las y los ciudadanos, el transporte público y los servicios de emergencia, creando mejores condiciones para que los habitantes de las comisarías se trasladen de un punto a otro”, abundó. Acompañado de las y los comisarios Clara Muñoz Hernández de Tamanché y Santos Chale Hoil de Xcunyá, Barrera Concha supervisó la rehabilitación del tramo de la calle 21 que une a las dos comisarías, lo cual permitirá abatir el rezago social, acercar los servicios públicos y mejorar la conectividad. “Mérida es más fuerte porque trabaja cada día en la construcción de bienes colectivos que benefician de manera tangible a todos los habitantes del Municipio, además que las mejoras en este ámbito permiten llevar servicios básicos integrales y de calidad a toda la ciudad”, mencionó. Por su parte, los vecinos de la comisaría de Tamanché agradecieron al Alcalde Renán Barrera por hacer obras de infraestructura que benefician, no sólo a las y los vecinos, sino a quienes se trasladan en automotores y bicicletas por esas vialidades. “Esta obra ha ayudado a facilitar la transportación de aquí a la comisaría vecina de Xcunyá, porque antes estaba muy dañada y ahora con la remodelación, se ha vuelto más ágil y segura para los carros y bicicletas”, comentó el ciudadano Fernando Sanmiguel Vela. El vecino Rolando Muñoz Couoh, señaló que la rehabilitación de la calle le da una mejor imagen urbana a la comisaría, por ello agradeció al Alcalde por cumplir con brindar una atención cercana a las comunidades rurales. “Quedó muy bien y era algo que nos hacía falta porque la carretera estaba deteriorada. Le damos las gracias a Renán Barrera por tomarnos en cuenta y esperamos que realice más acciones en esta y en las otras comisarías como lo ha estado haciendo”, comentó. José Muñoz Martínez refirió que desde hace más de 10 años esta carretera no había sido atendida, por lo que reconoció el trabajo del Presidente Municipal para realizar obras carreteras en los lugares del Municipio donde más se necesita. “Estamos contentos porque tenemos un Alcalde que nos está apoyando con obras que benefician a todos los vecinos, como lo es esta carretera que desde hace muchos años no la habían reparado, ahora nos sentimos más seguros, sobre todo en la noche porque está muy bien construida”, expresó. En la entrega de obras, David Loría Magdub, director de Obras Públicas, informó que se realizaron 1,608.45 metros cuadrados (M2) de guarniciones y banquetas en la calle 21 entre el entronque carretera Mérida-progreso y calle 14, así como la construcción de 18 sistemas de drenaje pluvial y la rehabilitación de 860 metros de rehabilitación de calle que beneficiarán a 587 personas. En cuanto a la rehabilitación de la carretera, que va desde la calle conocida como 14 por 21 de la comisaría de Tamanché, hasta el tablaje catastral 15,881 de la comisaría de Xcunyá, Loría Magdub explicó que la meta de rehabilitación es de 15,335.75 M2 y actualmente se encuentra en proceso de trabajos de señalización con aplicación de pintura de tráfico y colocación de letreros. El beneficio será para 994 personas. La inversión total en las obras entregadas y supervisadas asciende a 12 millones 498 mil 386.23 pesos, agregó.  

Yucatán

Realizan mejoras al alumbrado público y se colocan luminarias nuevas en Cholul, comisaría de Cantamayec

La obscuridad en las calles con la que vivían los habitantes de la comisaría de Cholul, municipio de Cantamayec, desapareció con el nuevo alumbrado público e iluminación que se colocó en esta población, con lo que se da cumplimiento a un compromiso del Gobernador Mauricio Vila Dosal con la población de dicho lugar para atender esta sentida necesidad, no obstante que brindar este servicio es responsabilidad de los Ayuntamientos.     En su reciente visita a este poblado, a finales del pasado mes de julio, durante una intensa gira de trabajo en la que realizó la distribución de diversos apoyos, el Gobernador atendió la petición de los pobladores de esta localidad de iluminar la zona principal, puesto que llevaban años sin alumbrado público, lo que les causaba inseguridad.     Sobre esta mejora, Pascual Pool May, de 66 años de edad, indicó que “cuando vino el Gobernador, le planteamos el problema que teníamos, él se comprometió con apoyarnos y ahora ya está instalado y funcionando el alumbrado y para nosotros fue una gran alegría que cumplió con su promesa”.   “Queremos agradecerle al Gobernador por tomarnos en cuenta, toda la gente está muy agradecida con él por esta acción y vemos que hay oportunidades de más ayudas que nos puede dar y así la comunidad pueda seguir saliendo adelante”, aseguró el habitante de esta comunidad. Los trabajos a cargo del Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa y Eléctrica de Yucatán (IDEFEEY), consistieron en renovar el alumbrado público de la localidad, se instalaron 50 luminarias nuevas y se iluminó con reflectores la cancha principal de la comunidad, con lo que los habitantes ya cuentan con espacios de recreo más seguros.   Por su parte, Margarita Poot Hau, de 55 años de edad, señaló que este es un apoyo para el beneficio de toda la comunidad, “antes nos daba miedo salir porque como no estaba iluminado, pues salían varios animales como culebras y arañas, sin embargo, ahora tenemos mayor seguridad de salir, esta iluminación es lo que necesitábamos, el Gobernador escuchó nuestra petición y puso manos a la obra y eso es lo importante, que nos escucha y atiende”.   También, Obdulia del Rosario Cab Chan se mostró muy contenta de ver el parque principal iluminado, pues ahora, junto con la oscuridad, se fue el miedo de salir a la calle a realizar sus actividades por la noche y ahora incluso, es un punto de reunión y sana convivencia para los habitantes, sobre todo, los más pequeños. “Llevábamos años sin que estuviera esta parte del pueblo iluminada e incluso los vecinos teníamos que salir con lámparas a la calle para ir a comprar, pero ahora que nos vino a visitar el Gobernador, la propia gente le dijo nuestra necesidad y qué bueno que nos ayudó, pues ahora ya está iluminado. Gracias, Gobernador, porque después de años sin iluminación brindó luz a la comisaría de Cholul”, indicó la mujer.   Obdulia resaltó la voluntad del Gobernador Vila Dosal para ayudar a las y los habitantes de Cholul, pues se sorprendieron que, a la mañana siguiente de la visita del Gobernador, llegaran a Cholul trabajadores del Gobierno del Estado para realizar las labores correspondientes para que los vecinos contaran con el alumbrado público.   Además de esta acción, vecinos también destacaron diversos beneficios como la instalación de una cámara de video vigilancia en la entrada del pueblo para velar por su seguridad, así como la entrega de distintos apoyos como fertilizante y el programa Peso a Peso, que está impulsando fuertemente a los trabajadores del campo.   COMUNICADO

Mérida

A buen ritmo la rehabilitación de las glorietas y fuentes de las principales avenidas

Para consolidar a Mérida como una ciudad más fuerte, el Ayuntamiento interviene los espacios públicos para que sean funcionales, contribuyan a embellecer la imagen urbana y hacer más atractivo el Municipio como un polo de inversión, manifestó el Alcalde, Renán Barrera Concha. En la revisión de los avances de la primera etapa de la rehabilitación y remozamiento de las glorietas y fuentes de las principales avenidas de la ciudad, el Presidente Municipal aseguró que la administración trabaja para que estos espacios sean dotados de los sistemas de agua y drenaje, mecanismos eléctricos y remozamiento de la infraestructura para que funcionen correctamente. “La cohesión social y la sana convivencia son esenciales para que en el Municipio prevalezca la seguridad, la paz social y la armonía por eso durante esta administración estamos destinando recursos para mejorar los espacios públicos, dejándolos en óptimas condiciones para el disfrute de todos los que vivimos aquí y de quienes nos visitan”, subrayó. Por su parte, José Collado Soberanis, director de Servicios Públicos Municipales, informó que los trabajos de rehabilitación de fuentes y glorietas avanzan a buen ritmo por lo que se espera entregarlas a en los primeros días de septiembre de 2022. “Estamos en los últimos ajustes, el lunes nos debe llegar el material eléctrico y de plomería que solicitamos en una licitación para colocarlas en las fuentes y puedan funcionar las 24 horas del día cosa que esperamos dejar listo en los primeros 15 días de septiembre”, comentó. Collado Soberanis recordó que el Ayuntamiento trabaja en la rehabilitación de 33 fuentes y glorietas con el propósito de darles una nueva imagen urbana que vaya acorde con el desarrollo de la ciudad. “En este tema de las fuentes y glorietas aún tenemos algunos trabajos pendientes en materia de ornamentación e iluminación en cinco de estos espacios, porque cuentan con una fuente acuática que requieren materiales que se colocan dentro del agua para darle mayor realce”, añadió. Recordó que en las fuentes se llevan al cabo trabajos de desagüe, limpieza, lavado, y pintura general en el interior y exterior de la infraestructura. Como se sabe, el mantenimiento de las glorietas y fuentes inició a principios del mes de julio y forma parte de una primera etapa en la que el Ayuntamiento de Mérida invierte 5 millones 853 mil 122 pesos de un total de 11 millones 53 mil 557.25 pesos destinados a este proyecto. En otro tema, el director de Servicios Públicos Municipales adelantó que con motivo de las fiestas patrias, personal de la dirección a su cargo ya se encuentra trabajando en la colocación de los casi 600 adornos patrios en calles, avenidas, glorietas y parques principales de Mérida así como del Centro Histórico. “Este es un trabajo que iniciamos desde el mes de junio con el mantenimiento de los adornos para tenerlos en perfecto estado para su instalación, misma que comenzamos a mediados de agosto por lo que nuestro personal ya se puede ver trabajando en algunas zonas de la ciudad”, señaló. Finalmente, el funcionario precisó que entre los adornos que ya se están instalando figuran escudos, pendones, mangueras luminosas en colores verde, blanco y rojo, carretas, banderas, escudos, medallones, libros, pendones y cactus entre otros.

Mérida

Rehabilitan los parques de las comisarías de Chalmuch y Susulá

El Ayuntamiento trabaja para construir una Mérida más fuerte, a través de la rehabilitación y el mantenimiento de los espacios públicos dedicados a las familias del Municipio, como es dotar a nuestros parques de la infraestructura urbana adecuada para que cuenten con aditamentos para hacer ejercicio, promover el cuidado de la salud y la convivencia familiar armónica, afirmó el Alcalde Renán Barrera Concha. En el recorrido de supervisión que realizó para conocer los avances en los trabajos de rehabilitación de los parques de las comisarías de Chalmuch y Susulá, el Presidente Municipal destacó que esta administración invierte en obras públicas que atiendan las necesidades de la comunidad, generando así un bien común para todas y todos. “Nuestros espacios públicos representan la paz cívica que construimos juntos, que lo consideren todas y todos ustedes como suyos, que sean centros de esparcimiento que ofrezcan actividades para todas las edades, propiciando así, un espacio de convivencia que transmita seguridad y armonía para todos los que aquí habitan”, dijo. Acompañado de los comisarios José Canché Sulub, de Chalmuch y José González Estrella, de Susulá, de los directores David Loría Magdub, de Obras Públicas; José Collado Soberanis y María José Cáceres Delgado, de Desarrollo Social, el Alcalde recorrió las áreas que serán rehabilitadas en las comunidades de Chalmuch y Susulá. Barrera Concha precisó que la segunda priorización del Comité del Fondo de Infraestructura Social Municipal 2022 se considera histórica porque destinó una inversión de $173 millones 470 mil 744.28, y, en dicho monto, se incluyó las construcciones o rehabilitaciones a seis parques de las comisarías de Santa Cruz Palomeque, Chalmuch, Dzibichaltún, San Pedro Chimay, Sierra Papacal y Susulá. Indicó que la construcción y rehabilitación de los espacios públicos fortalece la paz ciudadana en el Municipio, además que son obras planeadas y diseñadas para incluir las necesidades que presentaron las y los ciudadanos. “Es a través de la creación de infraestructura pública y la dotación de servicios públicos de calidad a sus habitantes, en donde esta ciudad adquiere su connotación humana basada en el bien común”, mencionó. Por su parte, las y los vecinos de las comisarías de Chalmuch y Susulá agradecieron al Alcalde Renán Barrera por la rehabilitación de estos parques, ya que era un sueño anhelado el contar con un espacio público que se adapte a sus necesidades, que permita tanto a las y los niños como a los adultos desarrollar diferentes actividades como deportes, convivir con sus vecinos y pasear a sus animales de compañía. María Canul Puc, vecina de Chalmuch, indicó que la rehabilitación del parque ayudará a darle una mejor imagen urbana a la comunidad, además de ser un espacio donde niñas, niños, jóvenes y adultos podrán convivir en armonía. “Este es un parque que hace años que no se rehabilitaba y los juegos estaban muy dañados, ahora, con las nuevas instalaciones, la comisaría se verá más bonita, además que también será un espacio donde nos reuniremos todos a platicar, hacer ejercicio o ver a nuestros hijos jugar”, mencionó. En la comisaría de Susulá, Virginia Prado Martínez, dijo que son muchos los beneficios que el parque aporta a la comunidad, ya que es un espacio donde se fomenta el sano esparcimiento familiar, además de que aleja a las y los jóvenes de los vicios. “Eso es necesario para la gente de todas las edades porque las y los niños pueden jugar y los adultos pueden sentarse a platicar o a caminar en los alrededores, y lo que más me da gusto que va a ser un espacio pensado para cada persona”, platicó. Margarita Xool Chalé agradeció al Alcalde por preocuparse por el desarrollo de Susulá, ya que con estas acciones se percibe un gobierno cercano y que atiende las necesidades de la población. “Nos encantó que se haya hecho esta obra porque el Presidente Municipal está escuchando nuestras solicitudes y estoy segura que vendrán más acciones para nuestra comisaría”. En su intervención, el director de Obras Públicas, David Loría Magdub, informó que en la rehabilitación del parque de Chalmuch se está invirtiendo la cantidad de $1 millón 889 mil 848.96 en la reubicación del área infantil, pasto sintético, área infantil con juegos tradicionales e inclusivos, bancas, mesas de picnic, andadores, áreas verdes, botes de basura e iluminación. Finalmente, en cuanto a la rehabilitación del parque de Susulá se invierte la cantidad de $2 millones 179 mil 032.09 en el nuevo andador, bancas, área de picnic, área infantil con pasto sintético con juego inclusivo, cancha de usos múltiples, ejercitadores, botes de basura, sistema de iluminación y papeleras para excremento canino.

Mérida

Barrera Concha supervisó los trabajos de rehabilitación del Pasaje Revolución

Desde la administración municipal trabajamos en convertir a Mérida en una ciudad más fuerte, con obras y acciones que impulsen el desarrollo equitativo de la ciudad, sobre todo en los sitios recreativos y culturales de la ciudad, afirmó el Alcalde Renán Barrera Concha. En el recorrido de supervisión de los trabajos de rehabilitación del Pasaje Revolución, ubicado entre la calle 58 y 60 del centro histórico, el Presidente Municipal informó que en este espacio el Municipio realiza una inversión de cuatro millones 908 mil 993 pesos provenientes de los recursos fiscales propios. “Una ciudad con espacios públicos dignos, tiene paz cívica y genera ciudadanos con mayores oportunidades de desarrollo, por eso tal como nos comprometimos al principio de nuestra administración seguimos invirtiendo los recursos de todos en servicios y obras que generen bien común”, aseguró. Acompañado de José Arturo Chab Cárdenas, encargado del Despacho del Instituto Nacional de Antropología e Historia de Yucatán INAH y el maestro Rafael Pérez y Pérez, director del Museo de Arte Contemporáneo Ateneo de Yucatán MACAY, Barrera Concha explicó que a partir de hoy se inicia la intervención de 917.50 metros cuadrados (m2), cuya rehabilitación está proyectada concluirse a finales de noviembre. “Este remozamiento ya era necesario, luego que los fuertes vientos y las lluvias de estos últimos días provocaron que algunas placas del techo se desprendieran”, acotó. El Presidente Municipal recordó que, dada su ubicación, el Pasaje Revolución es un espacio representativo del pulso de la ciudad de Mérida, debido a que se encuentra en un punto estratégico entre la Catedral y el museo MACAY, donde se difunde el arte y la cultura haciéndolo más tractivo para los habitantes de la capital y los visitantes. Igualmente, recordó que durante su primera administración (2012-2015) el Ayuntamiento procedió al rescate arquitectónico de este corredor, que incluyó la colocación de su techumbre original (100 metros de largo por 12 metros de ancho) con una visión más acorde con el nuevo ritmo de la ciudad. “Esto es lo que hace de Mérida una ciudad única, por su paz social, su seguridad, por su infraestructura colonial, pero, sobre todo, por la sana convivencia que favorece las interacciones en un ambiente de armonía social”, mencionó. Respecto a los trabajos que se realizan, el director de Obras Públicas, David Loría Magdub, informó que se estará trabajando en el cambio de paños de policarbonato del techo que cubre el área del pasaje, mismo que debido al paso del tiempo se encuentra reseco. Asimismo, explicó, que se restaurará toda la estructura metálica que sostiene el techo; se rehabilitarán las puertas y ventanas de madera, se aplicará pintura vinílica a los muros, columnas, trabes y molduras de los edificios de la catedral y del museo Macay; se dará mantenimiento al piso de concreto estampado del pasaje al que se le aplicará también sellador para una mayor resistencia. Por último, se procederá a la rehabilitación y desazolve de pozos profundos de absorción del drenaje pluvial. Para estos trabajos de rehabilitación, personal de la Dirección de Cultura y del Museo MACAY se dispusieron a proteger las obras que están en exposición con material que impida el daño durante la restauración del Pasaje Revolución. Acompañaron al Alcalde durante su recorrido, el Padre Justo Ceballos, Rector de la Catedral de San Ildefonso; el arquitecto Luis Roche Correa, Presidente del Patronato para la Preservación del Centro Histórico de la Ciudad de Mérida Yucatán A.C. así como los directores del Ayuntamiento, Irving Berlín Villafaña, de Cultura; Federico Sauri Molina, de Desarrollo Urbano y José Collado Soberanis, de Servicios Públicos Municipales.  

México

Revocación de amparos confirma que Tren Maya camina apegado a normatividad ambiental: Semarnat

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) manifiesta su beneplácito ante la revocación de tres suspensiones definitivas de amparo (884/2022, 923/2022 y 1003/2022) respecto a las obras de tramo 5 Sur del Tren Maya. La decisión del Juez Primero de Distrito en el estado de Yucatán, Adrián Fernando Novelo Pérez, confirma que la autoridad federal acreditó la documentación solicitada. Se cuenta con la autorización de Manifestación de Impacto Ambiental y se solventaron las condicionantes requeridas en las resoluciones. Permitir que continúe la ejecución de las obras del Tren Maya representa un paso importante para seguir avanzando con el desarrollo sustentable del sureste del país, siendo un proyecto de interés nacional por el beneficio que llevará a las comunidades rurales más necesitadas de esa región.

Mérida

Avanzan trabajos de remodelación en el Parque del fraccionamiento Vergel

El Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha confirma los buenos resultados del trabajo conjunto entre la autoridad y las y los ciudadanos, así como las herramientas de participación ciudadana. En Mérida trabajamos de manera eficiente en la rehabilitación y creación de nuevos espacios públicos que además de mejorar el entorno donde vivimos son inclusivos y fomentan la convivencia armónica y la paz cívica entre los vecinos, aseguró el Alcalde Renán Barrera Concha. En la supervisión de los trabajos de remodelación del Parque Vergel ubicado en la calle 15-G por 6-A y 6 de ese mismo fraccionamiento, el primer Edil, agradeció el interés y compromiso de los vecinos en la reconstrucción de este espacio público que se rehabilita bajo el esquema del programa Diseño Participativo. Acompañado por vecinas y vecinos integrantes del Comité de Contraloría Social del fraccionamiento Vergel, el Presidente Municipal dijo que el Ayuntamiento trabaja en la construcción y rescate de espacios públicos que sean atractivos, contemporáneos, y donde las personas se sientan seguras y puedan convivir y cohabitar con la naturaleza. “Esto es lo que hace de Mérida una ciudad única, por su paz social, su seguridad, por su infraestructura, pero sobre todo por sus habitantes que trabajan día a día por su comunidad y por la sana convivencia que favorece las interacciones en un ambiente de armonía social”, acotó. Puntualizó que el parque Vergel, se suma a los 22 espacios públicos que el Ayuntamiento rehabilita bajo el esquema de diseño participativo, los cuales son posibles gracias al pago oportuno del impuesto predial que aporta la ciudadanía. Kelly Betancourt, vecina del lugar, dijo que los cambios que están haciendo en el parque van acorde a las necesidades de los vecinos, lo que dijo demuestra que el Ayuntamiento, sí escucha las peticiones de sus ciudadanos. “La verdad si nos da muchísimo gusto y que bueno que se logró este cambio, vemos que ya tiene más áreas de recreación que además son mucho más seguras y ya no vamos a estar con el pendiente que nuestros hijos se puedan lastimar por alguna caída mientras juegan”, expresó. A su vez, Edgardo Bolio Arceo, director del Instituto Municipal de Planeación de Mérida, IMPLAN, mencionó que en la remodelación de este parque destaca una notoria participación de las y los vecinos de la zona, quienes procuraron en todo momento que los espacios sean inclusivos dada la cercanía que se tiene con el Centro de Atención al Menor con Necesidades Especiales, CAMNE. “En este parque especialmente se está tomando en cuenta la inclusión con las personas que tienen algún tipo de dificultad, que junto con toda la vegetación que existe en el lugar y otros elementos, hace que se una forma de intervención muy inteligente, muy adaptada y con una enorme participación” comentó. En su intervención David Loría Magdub, director de Obras Públicas explicó que en la remodelación del parque se conservaron elementos en buen estado como la cancha de usos múltiples y algunos andadores. Se rehabilitó el área infantil y ahora cuenta con nuevos espacios de recreación y de descanso con piso de caucho y pasto sintético, cercado perimetral, mantenimiento a algunos juegos existentes e instalación de módulos de juegos nuevos. También se amplió el andador principal, para dotarlo de mobiliario de descanso; se construye un nuevo andador de tipo ecológico perimetral con islas de descanso, de picnic y ejercitadores a fin de dar un mejor aprovechamiento del espacio. Explicó que, aunado a lo anterior, se pretende dotar de mobiliario nuevo, bancas, botes de basura y señalética informativa de uso, así como una nueva iluminación con tecnología led. La inversión en la obra es de 5 millones 683 mil 707.44 pesos provenientes de recursos de participaciones, y será para beneficio de unas 2,000 personas de esa zona y otras colonias cercanas como San Antonio Kaua, Fraccionamiento Vergel 65, Misné I y Misné II.

Mérida

El Ayuntamiento rehabilita la vía Komchén-Kikteil, con inversión de 7 millones 874 mil 390 pesos

En el Ayuntamiento de Mérida trabajamos para crear vialidades más seguras y que cuenten con una mejor conexión entre las comunidades, permitan el ingreso oportuno de los servicios de emergencia y hacer más accesibles el traslado de productos de un punto a otro del Municipio, con lo cual generamos las condiciones necesarias para impulsar el desarrollo rural en las comisarías, aseguró el Alcalde, Renán Barrera Concha. En el recorrido de supervisión de la rehabilitación del tramo carretero Komchén-Kikteil, que abarca desde la calle 40 hasta el entronque con la carretera Progreso-Sierra Papacal, el Presidente Municipal refrendó su compromiso de trabajar en forma cercana con la población para atender sus necesidades y crear bienes comunes para el Municipio. En el recorrido, informó que el Ayuntamiento de Mérida realiza una inversión de siete millones 874 mil 390 pesos para la rehabilitación de este tramo carretero, dicha acción forma parte de la primera priorización del Comité Ciudadano del Ramo 33 de 2022. “Las obras que realizamos las podemos concretar gracias a que las y los ciudadanos cumplieron con sus obligaciones fiscales con el Municipio, esto nos permite trabajar para consolidar obras y programas que generen condiciones de equidad en los cuatro puntos cardiales de Mérida”, expresó. Durante la supervisión de la obra, el Alcalde estuvo a acompañado de María Aida Lena Couoh Santos y Arcadio Torres Cituc, comisarios de Komchén y Kikteil, así como de vecinos y vecinas que le manifestaron su alegría y agradecimiento por responder puntualmente a las peticiones y necesidades de los habitantes de la zona rural del Municipio. Barrera Concha le manifestó a las y los ciudadanos reunidos que, como autoridad más cercana a la población, el Ayuntamiento realiza obras de beneficio común para consolidar un Municipio seguro, armónico e incluyente. “Los recursos municipales son de todos y se invierten para beneficio colectivo y esta es una clara muestra de que cuando se invierten bien, se traducen en carreteras y calles en buen estado que mejoran la conectividad y brindan mejor movilidad tanto para vehículos particulares como del transporte público y para todos los ciudadanos en general”, reiteró. Agregó que, aunado a lo anterior, también está comprometido a ofrecer servicios públicos de calidad a todo el Municipio y, en especial, a las zonas vulnerables, porque eso permite disminuir el rezago social en la ciudad. El primer Edil precisó que la rehabilitación de la vía Komchén-Kikteil abarca 1,895.92 metros lineales de construcción equivalente a 14,390.03 metros cuadrados. Actualmente tiene un avance del 45% y se pretende concluir en el mes de septiembre, lo que será de gran beneficio para 1,371 habitantes. Renán Barrera comentó que a través de las dos primeras priorizaciones del Ramo 33 se aprobó una inversión de 287 millones 363 mil 366.37 pesos para la construcción de 1,390 obras y servicios en colonias y comisarías de Mérida, en beneficio de cerca de 40 mil habitantes con el propósito de abonar a que tengan una mejor calidad de vida. En materia de mantenimiento vial, Barrera Concha añadió que el Ayuntamiento actualmente trabaja en 12.4 kilómetros de obras viales dentro y fuera de Periférico, que representa una inversión de 45 millones 767 mil 527.16 pesos. Asimismo, precisó que a través de la dirección de Obras Públicas se está por iniciar obras en 51.3 kilómetros relativas a repavimentación, construcción y rehabilitación de calles y carreteras con una inversión de 101 millones 307 mil 762 pesos. Dichas acciones benefician a las comisarías de Xcunyá, Komchén, Santa María Chi, Dzununcán, Chichí Suárez, Chablekal y en la colonia Emiliano Zapata Sur III. Finalmente, en la supervisión de esta obra estuvieron presentes David Loría Magdub, director de Obras Públicas, y María José Cáceres Delgado, directora de Desarrollo Social.  

Mérida

Renán Barrera supervisó la rehabilitación del parque de Sierra Papacal

El Alcalde Renán Barrera Concha afirmó que para potenciar el bienestar y la calidad de vida de los habitantes de las comisarías de Mérida, el Ayuntamiento brinda obras de infraestructura que se traduce en espacios públicos dignos y seguros que abonan a la armonía y la cohesión social del Municipio. Acompañado de Alan Jonathan Herrera Pool, comisario de Sierra Papacal, los directores David Loría Magdub, (Obras Públicas) y María José Cáceres Delgado, (Desarrollo Social), el Presidente Municipal supervisó la rehabilitación del parque el cual tendrá una inversión de 1 millón 686 mil 785 pesos, provenientes de recursos de infraestructura para beneficio de 1,556 personas. Ante la presencia de vecinas y vecinos que atestiguaron los trabajos que se realizan en la obra, Barrera Concha remarcó que dichas acciones en las comisarías reflejan la visión del desarrollo equitativo que existe en la ciudad y que sustenta las acciones municipales. “Los recursos que las y los meridanos nos confían mediante el pago de impuestos se invierten de manera eficiente y con total transparencia, atendiendo el rezago social, acercando los servicios públicos, fomentando la participación ciudadana e impulsando el derecho que todos tenemos a la ciudad”, expresó. A su vez, habitantes de esa comunidad se acercaron a saludar al Alcalde y agradecerle por escuchar su petición y apoyar en la remodelación del parque que será de gran beneficio para las familias, especialmente los más pequeños. Para doña María Guadalupe Hau representa un paso importante para seguir fomentando la convivencia social y armónica entre las familias, quienes pronto tendrán un nuevo parque, moderno y bonito. “Es una gran noticia y ayuda para todos y hasta para los que vienen a visitarnos de otros lugares por eso le damos las gracias al Alcalde que nos escuchó y se está haciendo”, comentó. Por su parte, la señora Lorena Jiménez Ortiz felicitó al Presidente Municipal por estar al pendiente de las obras que se realizan en las colonias y comisarías de la ciudad. Asimismo, destacó el esfuerzo que realiza el Ayuntamiento por mejorar las condiciones de vida de las comunidades y celebró que pronto tendrán un nuevo espacio para convivir en familia ya que el parque tenía 35 años de haberse construido y ya necesitaba un cambio. “Estamos muy contentos porque estamos viendo que está quedando muy bonito y hasta nosotros las personas grandes podremos venir a sentarnos un rato y ver que jueguen los niños y los muchachos”, mencionó.   Barrera Concha abundó que estos trabajos realizados se suman a una serie de acciones y proyectos que vayan consolidando y articulando el Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Mérida (PIMUS) con el compromiso primordial de tener una ciudad cada vez mejor y más incluyente para disfrute de todos sus habitantes. “Los recursos que los meridanos nos confían mediante el pago de impuestos se invierten de manera eficiente y con total transparencia, atendiendo el rezago social, acercando los servicios públicos”, resaltó. Precisó que, durante la presente administración municipal, en la comisaría de Sierra Papacal el Ayuntamiento ha invertido más de siete millones de pesos en diversas acciones de beneficio social y urbana entre los que se incluyen acciones de vivienda, pavimentación de calle, construcción de drenaje pluvial, instalación de red eléctrica para el desarrollo de la zona y la seguridad de sus habitantes. En la supervisión, David Loría Magdub, director de Obras Públicas, detalló que la reconstrucción del parque ubicado en la calle 17 entre 10-A y 12, Sierra Papacal forma parte de la primera priorización del Comité Ciudadano del Ramo 33 de 2022. Precisó que la obra se realiza en un área de 393.95 metros cuadrados y presenta un avance del 70 por ciento. “Los trabajos iniciaron en junio pasado y se pretende concluir en septiembre próximo, y consistió en la demolición de andadores existentes que se encontraban en mal estado para crear nuevos con adocreto; asimismo, eliminamos el área de arenero para convertirlo en áreas infantiles con pasto sintético y un módulo lúdico, con velaria para proteger a los pequeños del sol”, explicó. Finalmente, el funcionario mencionó que adicionalmente se instalarán bancas de concreto prefabricadas y bancos de tablones de madera tropical; se sustituirán los antiguos botes de basura por botes metálicos circulares, se renovará el mobiliario de ejercitadores y se colocarán nueva iluminación y señalética. COMUNICADO

Yucatán

En reunión de trabajo, Vila Dosal y López Obrador revisaron los avances de los distintos proyectos que impulsan el desarrollo de Yucatán

Durante la sexta reunión de trabajo que sostienen en Yucatán en lo que va de este año, el Gobernador Mauricio Vila Dosal y el Presidente Andrés Manuel López Obrador refrendaron su compromiso por seguir trabajando juntos y de manera coordinada en proyectos que desarrollan de forma conjunta y que impulsan el progreso del estado, como el Tren Maya, el parque de “La Plancha” y la construcción de 2 plantas de generación de energía eléctrica de ciclo combinado.   Con la visión compartida de generar fuentes de empleo que contribuyan a seguir mejorando la economía de las familias yucatecas, Vila Dosal y López Obrador dieron seguimiento al progreso de la construcción de los tramos 3 Calkiní-Izamal y 4 Izamal-Cancún, ambos del proyecto del Tren Maya, obra que continuará impulsando la reactivación económica del estado y el desarrollo turístico.   En presencia del titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández, el Gobernador Mauricio Vila reafirmó su apoyo a este proyecto para continuar trabajando en equipo con la Federación, ya que es una obra que se traducirá en beneficios para la economía del estado con la llegada de más turistas a la entidad a través de un medio de transporte rápido y cómodo. En ese marco, el Gobernador y el Presidente junto con el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte, Jorge Arganis Díaz Leal y el Secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Crescencio Sandoval González, reafirmaron el trabajo en equipo, que han mantenido y se traduce en oportunidades de desarrollo, con estos y otros planes, que contribuyan con el bienestar de la gente, así como mantener la estrecha relación para seguir promoviendo acciones y programas que representen beneficios para las familias que viven en el sureste del país.   Entre los proyectos que revisó Vila Dosal con el jefe del Ejecutivo Federal, se encontraban la construcción de 2 plantas de generación de energía eléctrica de ciclo combinado en Valladolid y en Mérida, ambas resultado de sus gestiones ante la Federación para garantizar el abasto de energía eléctrica, así como la ampliación del ducto Mayakán para garantizar el abasto de gas natural a la entidad y contribuir a disminuir el costo de las tarifas eléctricas.   Acompañados del comandante de la X Región Militar, general de División Homero Mendoza Ruiz, abordaron sobre lo que se está haciendo como parte del proyecto de construcción de un parque en terrenos de “La Plancha” para el disfrute de las familias yucatecas, lo que al mismo tiempo contribuirá a la atracción del turismo a la capital yucateca. Proyecto que, ante la petición de yucatecos por convertir este espacio en un pulmón verde, el Gobernador gestionó ante López Obrador y luego en un encuentro con Sandoval González, que dicho espacio de la capital yucateca se destinara a un parque público en esta zona y no se dé al Ejército para que se construyeran viviendas y el nuevo cuartel de la Guardia Nacional, como originalmente se había acordado.   Así, Vila Dosal convenció al titular de la Sedena de mover las instalaciones militares a otras zonas de la ciudad y se acordó que el Gobierno del Estado realizaría el proyecto del parque en “La Plancha”, para después, acordar con el Presidente que el terreno se utilice para realizar un parque público en el cual se invertirán 1,400 millones de pesos, cifra que incluye el costo de las instalaciones militares, el acuerdo también contempla que el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Mérida cederán terrenos a las Fuerzas Armadas, para construir otras instalaciones que necesitan.   Durante el encuentro, el Gobernador y el jefe del Ejecutivo Federal afirmaron que seguirán con la colaboración que hasta este día el Gobierno estatal y la Federación han mantenido, especialmente en torno a estos y otros planes que contribuyan al desarrollo y generen mejores oportunidades para los pobladores de la entidad.   En una visita más a Yucatán, el Gobernador recibió al jefe del Ejecutivo Federal, junto al director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández; la Directora de Gestión Estratégica y Enlace Institucional del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Violeta Giorgina Abreu González; los directores General y de Obra de Grupo INDI, Manuel Muñozcano Cardoso y Luis Martínez Enríquez, respectivamente y el supervisor honorario del Tren Maya, Daniel Chávez Morán, con quienes revisó el progreso que, hasta este sábado, presenta el plan del Tren Maya. También asistieron, el subsecretario de la Defensa Nacional (Sedena), Agustín Radilla Suastegui; el comandante del Agrupamiento de Ingenieros de la Sedena, Gustavo Ricardo Vallejo Suárez; el director de Grupo INDI México, José María Martínez Benavente; el director General de Ingenieros de la Sedena, Salvador Fernando Cervantes Loza y el Jefe del Centro Coordinador Tren Maya de la Dirección General de Ingenieros, Blas Andrés Núñez Jordan. COMUNICADO