Reconocen labor coordinada entre gobiernos Estatal y Federal para generar más zonas de esparcimiento
La diputada del Partido Acción Nacional, Abril Ferreyro Rosado, hizo uso de la máxima tribuna para reconocer el trabajo coordinado entre el gobierno del estado y el federal para convertir el terreno de La Plancha, en un espacio público para las y los yucatecos. “Celebramos la iniciativa del gobernador del estado para convertir el cien por ciento de este terreno en un parque que pueda ser aprovechado por la ciudadanía y que recibirá una inversión de más de mil 400 millones”, enfatizó. La legisladora explicó que esta es una prueba de que, cuando la ciudadanía se une y se organiza se puede llegar a acuerdos que beneficien a todos y todas, tal es el caso de esta iniciativa por la cual los vecinos han luchado por años haciendo diversos foros y dialogando con diversos funcionarios pasados y actuales. -También reconocemos la labor coordinada entre poderes, pues este terreno estaba destinado para la construcción de la Guardia Nacional, pese a ello, se realizaron las gestiones necesarias para que el gobierno y el ayuntamiento donen los terrenos para cumplir este proyecto, recordemos que este parque será construido por el Ejército-, agregó. Ferreyro Rosado, aseguró que las y los diputados de la Acción Nacional, serán partidarios del camino del diálogo y la construcción de acuerdos. En asuntos generales, la diputada de Movimiento Ciudadano, Vida Gómez Herrera, entregó a la mesa directiva una iniciativa con proyecto de decreto para adicionar y modificar diversos artículos a la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, al Código de Familia y al Código Penal, en materia de violencia vicaria, la cual fue presentada a la diputada en días pasados por representantes del Frente Nacional Contra la Violencia Vicaria. En su turno, la diputada del PRI, Karla Franco Blanco, presentó una iniciativa con proyecto de decreto para reformar el artículo 394 y el 228 del Código Penal del Estado en materia de protección a la mujer embarazada. Con esto se pretende incorporar dentro del tipo penal de feminicidio, la circunstancia de embarazo a efecto de que se configure la conducta prevista cuando el sujeto activo prive dolosamente la vida de una mujer por motivos de género, así como ‘endurecer’ las sanciones en el delito de violencia familiar hasta 8 años. La diputada de Acción Nacional, Dafne López Osorio presentó a la mesa directiva una iniciativa con proyecto de decreto para reformar la Ley de Desarrollo Económico y Fomento al Empleo en materia artesanal, reafirmando el compromiso de contribuir y velar por los derechos de la sociedad yucateca, de sus artesanas y artesanos, atendiendo sus necesidades. Erik Rihani González, diputado del PAN, presentó un punto de acuerdo con el cual se exhorta a los legisladores de la LXV Legislatura para que en el marco de estudio, análisis y discusión de la iniciativa de la Reforma Eléctrica y dentro del ámbito de sus atribuciones, se tomen en consideración las características particulares del estado, para que no se vean afectadas las inversiones en la generación de energías limpias y renovables que se tienen en Yucatán. Eduardo Sobrino Sierra (PRD), propuso una iniciativa para que el ejecutivo estatal, en coordinación con diversas estructuras estatales y municipales sumen esfuerzos para la prevención del suicidio, brindando atención obligatoria, pormenorizada e integral a todas aquellas personas que por su estado emocional están vulnerables a cometer actos que atenten en contra de su vida. En sesión ordinaria, se llevó a cabo la toma de compromiso de las y los nuevos consejeros que formarán parte del Consejo Consultivo de la Codhey, Yuli Chapur Zahoul, Susana Troyo Rodríguez, Salvador Castell González y Jesús Campos Hernández. Se dio segunda lectura y se aprobó por unanimidad el punto de acuerdo presentado por la diputada de Movimiento Ciudadano, Vida Gómez Herrera para exhortar al titular de la SEFOET y a los ayuntamientos del estado, excepto Mérida, a integrar un padrón municipal voluntario de trabajadoras del hogar remuneradas. Al respecto, la diputada de Vida Gómez reconoció la labor de sus compañeros al sumarse a este punto de acuerdo y pidió el voto a favor que permita este exhorto a replicar un padrón voluntario Estatal de Trabajadoras del Hogar y padrones municipales que permita visibilizar y garantizar el cumplimiento de los derechos de las personas que se dediquen a esta labor. En su turno, el diputado del PRI, Gaspar Quintal Parra presentó una propuesta de modificación al punto de acuerdo, para hacer un exhorto a los 106 municipios del estado para implementar el Padrón Municipal Voluntario, considerando que el Ayuntamiento de Mérida únicamente deberá ampliar su población integrando mujeres y hombres que se dediquen a esta labor, y se deberán implementar campañas informativas y de difusión sobre la importancia del registro, los derechos y mecanismos de protección con los que cuentan las personas trabajadoras del hogar remunerado. Entre los asuntos en cartera, también se dio segunda lectura a la propuesta de acuerdo en la que se exhorta al Ejecutivo Federal para que, mediante la Secretaría de Salud y de Hacienda y Crédito Público y de las instituciones de salud garanticen la adquisición, abasto oportuno y correcta distribución de medicamentos para el cáncer infantil en el estado. Asimismo, se exhorta al comité técnico del Fondo de Salud para el Bienestar a que expida y publique urgentemente las reglas de operación del Fondo de Salud parar el Bienestar, que se destinará en el ejercicio fiscal 2022 a la atención de enfermedades que provocan gastos catastróficos como el cáncer en niños yucatecos. Se dio lectura a los oficios enviados por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión y de los estados de Durango, Puebla y Querétaro. También se dio conocimiento de los oficios en los que remiten su plan municipal de Desarrollo, Administración 2021-2024. También se aprobó por unanimidad, que en fecha jueves 24 de marzo a las 11 horas, se llevará a efecto el informe de actividades de la comisionada presidenta del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales