Mérida

Habrá tercera etapa de repavimentación de los kilómetros más críticos del Periférico de Mérida

El Gobernador Mauricio Vila Dosal continúa impulsando acciones para contribuir a que el Anillo Periférico de Mérida sea una vialidad más segura, eficiente y de calidad, luego de poner en marcha los trabajos de repavimentación de otros 4.7 kilómetros más críticos de esa arteria, con lo que ya suman más de 28.2 kilómetros los atendidos por el Gobierno del Estado en esta importante vía a través de un esfuerzo de más de 111.5 millones de pesos.   Desde el kilómetro 6+640 del cuerpo exterior en la zona sur del Anillo Periférico, bajando del paso superior vehicular de la salida a la comisaría meridana de Dzununcán, Vila Dosal realizó el banderazo, junto con el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, con el que se iniciaron los trabajos en más de 4.7 kilómetros críticos de esta vialidad, que beneficiarán a 959,748 personas a través de una inversión de 23.4 millones de pesos, como parte de esta tercera etapa.   Cabe recordar que estas labores se suman a los más de 23 kilómetros de esta importante arteria intervenidos anteriormente. Como parte del Programa Conjunto de Mejora a la Movilidad y la Infraestructura Vial, que impulsa el Gobernador, se atendieron inicialmente en 2021 más de 13.2 kilómetros a través de una inversión de 50 millones de pesos; después, en el mismo año se mejoraron 10.3 kilómetros con un ejercicio de 38 millones de pesos y este día arrancaron los trabajos en más de 4.7 kilómetros con una inversión de 23.5 millones de pesos.   Por lo que en total suman más de 28.2 kilómetros mejorados por la actual administración estatal, los cuales significaban una necesidad impostergable, con un esfuerzo de 111.5 millones de pesos.   Al brindar detalles sobre los trabajos, el director del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), Sergio Augusto Chan Lugo, explicó que se realizarán trabajos en el cuerpo interior y exterior del Periférico, abarcando 4.7 kilómetros, los cuales consistirán en fresado, renivelación, bacheo, colocación de carpeta de concreto asfáltico y señalamientos. Tras el acto protocolario, Vila Dosal constató el inicio de los trabajos que se llevan actualmente en los carriles de baja velocidad y el central en el tramo que va del kilómetro 6+150 bajando la rampa del Paso Superior Vehicular de Dzununcán hasta el kilómetro 6+700, 500 metros antes del puente peatonal del Hospital Materno Infantil, donde cuadrillas de trabajadores del Gobierno estatal llevan a cabo labores. Estos trabajos constarán de dos días y son los únicos que se realizarán en horario diurno.   Ante los titulares de las Secretarías de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda, y de Obras Públicas (SOP), Aref Miguel Karam Espositos, y el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Delegación Yucatán (CMIC), Raúl Asís Monforte González, se explicó que los trabajos consistirán en 4 secciones en total. En el segundo tramo, se intervendrán los carriles de baja velocidad y central e inicia bajando el Paso Superior Vehicular de Los Héroes y termina antes de la losa del Paso Superior Vehicular de Chichí Suárez.   El tercer tramo inicia 100 metros antes de la agencia automotriz Toyota Altabrisa, cruza el Paso Superior Vehicular de Santa Gertrudis Copó y termina antes del Paso Superior Vehicular City Center.   El último tramo es en los carriles de baja velocidad y central en el tramo que va 100 metros después del motel Skala Maya y termina frente a la gasolinera de Pemex.     Asimismo, se trabaja coordinadamente con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para apoyar en la circulación y disminuir al mínimo las afectaciones a los usuarios.   Estos trabajos forman parte de las acciones de mejora a la movilidad que el Gobierno del Estado lleva a cabo, entre las que se encuentran las ciclovías y las obras de infraestructura efectuadas para garantizar la seguridad de peatones y usuarios de la Ruta Periférico del sistema de transporte “Va y ven”, transformando de esta forma, la movilidad en Yucatán. COMUNICADO

Yucatán

AMLO y Vila Dosal se reúnen para evaluar obras estratégicas en el estado

Continuar trabajando de la mano en proyectos y estrategias que detonen el potencial de Yucatán y todo el sureste en favor de sus habitantes, fue lo que acordaron el Gobernador Mauricio Vila Dosal y el Presidente Andrés Manuel López Obrador durante la reunión de trabajo que sostuvieron este domingo, donde estuvieron revisando proyectos conjuntos como el Tren Maya, el Gran Parque “La Plancha” y la construcción de 2 plantas de generación de energía eléctrica de ciclo combinado.   En la que vendría siendo su segundo encuentro en lo que va de este mes y la octava en 2022, el Gobernador y el Presidente dieron seguimiento a los avances que al momento cuentan mencionadas obras estratégicas, que se impulsan de manera coordinada entre el Gobierno estatal y la Federal para el desarrollo de la entidad y la zona, la generación de más empleos y el bienestar de las familias.   En ese marco, reiteraron su disposición de seguir con la colaboración que hasta este día el Gobierno estatal y la Federación han mantenido, especialmente en torno a estos y otros planes que contribuyan al desarrollo y generen mejores oportunidades para los pobladores de la entidad.   Asimismo, Vila Dosal y López Obrador señalaron mantendrán abiertos los canales de comunicación y la estrecha relación para seguir promoviendo acciones y programas que representen beneficios para las familias que viven en el sureste del país.   Como parte del trabajo en la reunión, Vila Dosal y el titular del Ejecutivo Federal dieron seguimiento a los avances de la construcción de los tramos 3 Calkiní-Izamal y 4 Izamal-Cancún, ambos del proyecto del Tren Maya, proyecto que continuará impulsando la reactivación económica y el desarrollo turístico del estado. En presencia del director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez, Vila Dosal recalcó que esta es una obra trae consigo muchos beneficios para la economía del estado, con la llegada de más turistas a la entidad a través de un medio de transporte rápido y cómodo, pero también con la importante generación de fuentes de trabajo.   Acompañados de los titulares de las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Crescencio Sandoval, y de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores González, Vila Dosal y el Presidente hablaron sobre lo que se está haciendo como parte del proyecto de construcción de un parque en terrenos de “La Plancha” para el disfrute de las familias yucatecas y que, al mismo tiempo, contribuirá a la atracción del turismo a la capital yucateca.   Cabe recordar que, resultado de las gestiones del Gobernador, el pasado 20 de este mes Vila Dosal y el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Luis Cresencio Sandoval González, pusieron en marcha esta obra que se convertirá en un pulmón verde, así como en nuevo atractivo para el disfrute de las familias yucatecas y la llegada de más turistas, al contar con áreas de juegos, mercado gastronómico, lago artificial, malecón, skatepark, parque para mascotas, anfiteatro, andadores, zonas deportivas, gimnasio al aire libre, museos, estación de IE-Tram, entre otras amenidades. Como se ha mencionado anteriormente, ante la petición de yucatecos por convertir este espacio en un pulmón verde, el Gobernador gestionó ante López Obrador y luego en un encuentro con Sandoval González, que dicho espacio de la capital yucateca se destinara a un parque público en esta zona y no se dé al Ejército para que se construyeran viviendas y el nuevo cuartel de la Guardia Nacional, como originalmente se había acordado.   Por ello, cabe recordar que, el Gobernador convenció al titular de la Sedena de mover las instalaciones militares a otras zonas de la ciudad y se acordó que el Gobierno del Estado realizaría el proyecto del parque en “La Plancha”, para después, acordar con el Presidente que el terreno se utilice para realizar un parque público en el cual se invertirán 1,400 millones de pesos, cifra que incluye el costo de las instalaciones militares, el acuerdo también contempla que el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Mérida cederán terrenos a las Fuerzas Armadas, para construir otras instalaciones que necesitan.   Finalmente, el Gobernador y López Obrador revisaron el proyecto de construcción de 2 plantas de generación de energía eléctrica de ciclo combinado en Valladolid y en Mérida, ambas resultado de sus gestiones ante la Federación para garantizar el abasto de energía eléctrica, así como la ampliación del ducto Mayakán para garantizar el abasto de gas natural a la entidad y contribuir a disminuir el costo de las tarifas eléctricas. COMUNICADO

Yucatán

Vila Dosal entregó las obras de remodelación del Centro de Salud de Celestún

Para ofrecer a los habitantes de Celestún y sus comisarías servicios de salud de calidad en espacios cómodos, seguros y, sobre todo, con equipos modernos para una atención oportuna, el Gobernador Mauricio Vila Dosal entregó los trabajos de remodelación del Centro de Salud de esta demarcación.   Durante este acto, Vila Dosal anunció que en los próximos días se dotará a este Centro de una ambulancia para la atención y traslado de la población de este municipio, continuando así con el impulso a los esfuerzos para dar una atención digna a los yucatecos.   Como parte de su gira de trabajo en ese municipio, el Gobernador también acudió junto con el alcalde de este municipio, José Asunción Ramírez Perera, a inaugurar el Instituto Municipal de la Mujer y el Centro Regional Violeta. Acompañado del alcalde de este municipio, José Asunción Ramírez Perera, Vila Dosal realizó un recorrido por estas instalaciones, las cuales fueron rehabilitadas y equipadas, siendo éste el segundo Centro intervenido y entregado, de los más de 52 que se está rehabilitando en el interior del estado mediante una inversión estatal superior a 86 millones de pesos, con el fin de transformar la salud en Yucatán.   Cabe recordar que el primer Centro de Salud remodelado por la administración de Vila Dosal fue el de Pustunich, comisaría de Ticul, el cual fue entregado por el Gobernador el pasado 14 de agosto.   Los trabajos entregados consistieron en la pintura de muros interiores y exteriores, impermeabilización, colocación de pisos de cerámica, suministro e instalación de aires acondicionados, ventiladores, lámparas; la rehabilitación de baños, el recubrimiento de muro fachada, registro eléctrico prefabricado, tablero eléctrico monofásico, un nuevo transformador fabricado en acero inoxidable de 50 kva, así como equipamiento. Ante el titular de la Secretaría de Salud del estado (SSY), Mauricio Sauri Vivas, el Gobernador recordó que se prevé que los 142 centros de salud de todo el estado sean remodelados, ya que en su administración es prioridad garantizar que en Yucatán se atienda de la mejor manera a la gente y sin distinciones.   “Entre todos seguiremos haciendo los cambios que Yucatán necesita, con estas obras estamos avanzando en el fortalecimiento de la atención y el cuidado los yucatecos, porque lo más importante es la gente y su salud”, destacó Vila Dosal.   Sobre la obra, el titular de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), Virgilio Crespo Méndez, señaló que representó una inversión de más de 4 millones de pesos, de los cuales el 25% fue destinado al equipamiento, con lo que los habitantes de Celestún ya cuentan con un centro de salud en condiciones óptimas.   Con los trabajos de remodelación de estas instalaciones médicas se está beneficiando a más 8,200 habitantes de la región, quienes ahora gozan de instalaciones dignas para recibir atención a su salud. Finalmente, acompañado de la titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), María Cristina Castillo Espinosa, el Gobernador cortó el listón inaugural del Instituto Municipal de la Mujer en el que adolescentes, niñas y demás habitantes de esta localidad podrán recibir atención, con asesoría psicológica, jurídica y social, en caso de requerirla; y luego visitó el Centro Regional Violeta en el que se brinda asesoría, orientación y acompañamiento para impulsar su desarrollo integral.

Yucatán

Ponen en marcha el proyecto del Gran Parque La Plancha

El Gobernador Mauricio Vila Dosal y el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Luis Cresencio Sandoval González, pusieron en marcha el proyecto de construcción del Gran Parque La Plancha, obra que se da luego de constantes gestiones ante la Federación y se convertirá en un pulmón verde, así como en nuevo atractivo para el disfrute de las familias yucatecas y la llegada de más turistas, al contar con áreas de juegos, mercado gastronómico, lago artificial, malecón, skatepark, parque para mascotas, anfiteatro, andadores, zonas deportivas, gimnasio al aire libre, museos, estación de IE-Tram, entre otras amenidades.   En el patio central de la exestación de ferrocarriles de esta ciudad, Vila Dosal y Sandoval González encabezaron el inicio a la edificación de este proyecto que, con una inversión de más de 1,300 millones de pesos, impulsará el desarrollo económico y turístico de la entidad, el cual contará en sus más de 22 hectáreas de superficie, con un gran abanico de atractivos y áreas para la sana convivencia y recreación de locales y quienes visiten Yucatán. Al presentar el proyecto, el Gobernador afirmó que hoy es un día importante para los yucatecos porque, con el inicio de este proyecto, se demuestra que, trabajando en equipo, con diálogo y la disposición de los 3 órdenes de Gobierno se pueden hacer grandes cosas por la gente.   En ese sentido, Vila Dosal externó su agradecimiento al Presidente Andrés Manuel López Obrador y el Secretario de la Defensa Nacional por la voluntad que siempre han mostrado para trabajar en coordinación con Yucatán.   Ante el Comandante de la X Región Militar, General de División Homero Mendoza Ruiz, Vila Dosal recordó que, tras años en desuso, este espacio se convirtió en un basurero público, pues al ser un terreno abandonado, las personas depositaban ahí su basura, así como sus cacharros, además de que se convirtió en un lugar propenso a incendios al haber ramas secas y basura acumulada en el terreno. Por otra parte, continuó el Gobernador, teniendo escuelas cercanas y siendo una zona concurrida, se volvió propensa a que se cometan actos de violencia y, en épocas de lluvias, el lugar se llena de mosquitos que pueden transmitir enfermedades como Dengue, Zika y Chikungunya.   Cabe señalar que este proyecto es producto de las gestiones del Gobernador, ya que originalmente dicha área se daría al Ejército para que se construyeran viviendas y el nuevo cuartel de la Guardia Nacional, por lo que Vila Dosal gestionó ante el López Obrador y luego en un encuentro con Sandoval González, que dicho espacio de la capital yucateca se destinara para un parque público en esta zona.   Así, convenció al titular de la Sedena de mover las instalaciones militares a otras zonas de la ciudad y se acordó que el Gobierno del Estado realizaría el proyecto del parque en “La Plancha” y, en marzo pasado, Vila Dosal logró acordar con el Presidente que el terreno se utilice para realizar un parque público.   Como parte de esta coordinación, también se llegó al acuerdo en el que el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Mérida cederán terrenos a las Fuerzas Armadas para construir otras instalaciones que necesitan. Este proyecto representa una inversión de más de mil 300 millones de pesos y contará, en 4 secciones, con áreas verdes, andadores techados, ciclopistas, anfiteatro para 10 mil personas, Mercado gastronómico, lago artificial de más de 13 mil metros cuadrados, malecón, zona de Mascotas (Pet Park), gimnasio al aire libre y áreas deportivas, ciclovía, áreas de viviendas reubicadas, Museo de la Luz, Museo del Ferrocarril, 8 áreas de juegos infantiles, pista de patinaje y una estación del IE-Tram.   Entre los beneficios de este proyecto se encuentra que se convertirá en pulmón verde en la ciudad, con especies de árboles y plantas endémicas por todos sus alrededores, mejorará la calidad de vida de la gente por las nuevas actividades, el comercio y los empleos que generará la obra, se crearán más fuentes de empleo, ya que se reactivará giros inmobiliarios, oficinas, el comercio, actividades culturales y de recreación. También, se dará mejor uso a una zona con mucha historia, haciéndola parte de nuestro presente y futuro, será un nuevo espacio de convivencia donde las familias yucatecas disfrutarán de amplias actividades deportivas, recreativas, culturales y educativa e incrementará el número de visitantes de la zona y se aprovechará la oferta hotelera existente de más de 59 hoteles.   Aunado a ello, contará con una estación del IE-Tram, que llevará a pasajeros que lleguen del Tren Maya a Teya hasta el centro de la ciudad, al tiempo que estará unido las demás rutas.   En ese marco, se indicó que en la planeación del Parque se tomó en cuenta la propuesta de un parque metropolitano que hizo la Facultad de Arquitectura y el Colegio Yucateco de Arquitecto en 1994, la de intervención “Estación del Conocimiento” impulsada por el Patronato del Centro Histórico 2012; las opiniones del foro interdisciplinario para rescatar el espacio hecho en 2014; las opiniones de los foros ciudadanos organizados por el PUEC – UNAM Y el Plan Maestro realizado a través de un ejercicio de participación ciudadana, ambos en 2016. Al brindar detalles, se explicó que el Gran parque La Plancha se divide en 4 secciones, de las cuales, la primera albergará el gimnasio al aire libre, las concesiones vagones y la casa de máquinas; en la segunda, se encontrarán los juegos infantiles, una fuente interactiva y los comedores; en la tercera, estará el acceso, el espejo de agua, un skate park, un pet park y un mercado gastronómico y en el cuarto, se ubicará el anfiteatro, juegos infantiles y un gran lago. Todas ellas con ciclopista, andadores y módulos de baños y estacionamiento.   También se dio a conocer que las viviendas que actualmente se encuentran en esta superficie, se van a reubicar a una zona lateral, para ello se construirán viviendas de 220 metros cuadrados, con 3 habitaciones, 2 baños y piezas adicionales. Ante esta

Mérida

El Ayuntamiento de Mérida trabaja en la rehabilitación de vialidades en la ciudad y sus comisarías

Como parte de las acciones del mejoramiento integral de las vialidades, el Ayuntamiento de Mérida ejecuta un plan intenso de rehabilitación y mantenimiento de calles en todo el Municipio para impulsar una mejor movilidad para peatones, ciclistas y automovilistas, aseguró el Alcalde Renán Barrera Concha. En el marco de la supervisión de la rehabilitación de la calle 44 entre 65 y 67 de la colonia Centro, Barrera Concha informó que la administración municipal trabaja para atender las necesidades de las y los ciudadanos que viven en la zona, además de que permitirá un traslado seguro para quienes transitan en esas arterias. “Con la construcción y rehabilitación de vialidades, continuamos el avance dinámico del Municipio, ya que las mejoras en este ámbito permiten llevar servicios básicos integrales y de calidad a toda la ciudad”, mencionó. Acompañado de los directores David Loría Magdub, de Obras Públicas y José Collado Soberanis, de Servicios Públicos Municipales, Barrera Concha supervisó las obras que se realizan en el lugar, que forma parte de las acciones de movilidad ejecutadas por la Comuna para impulsar el desarrollo equitativo de la ciudad. Asimismo, continuó, que esto se puede realizar debido a que los recursos de toda la ciudanía se invierten en servicios y obras de beneficio común, recordando que el 75 por ciento de los 350 millones de pesos del empréstito, que aún está en gestiones, será destinado para obras de infraestructura. “Vienen cosas muy importantes para Mérida, entre estas acciones se encuentran la construcción de acciones de vivienda, obras de infraestructura urbana, rehabilitaciones de parques, carreteras y calles de concreto asfáltico”, señaló. Indicó que a la par de la rehabilitación de las calles, el Ayuntamiento también realiza la reconstrucción de las aceras que se encuentran en mal estado a fin de darle mayor seguridad no sólo a los automovilistas, sino también a los peatones. “Yo he sido muy enfático en que no solamente se trata de rehabilitar calles, sino se trata también de reconstruir aceras, porque trabajamos tanto para las personas que conducen un automóvil, como para los peatones, a eso nos referimos con seguridad vial para toda la ciudadanía”, expresó. Por su parte, David Loría Magdub, explicó que en esta zona se están interviniendo 374.5 metros lineales (3,040.94 metros cuadrados), que abarcan la calle 44 entre 65 y 73-A, con una inversión total de 797 mil 304.06 pesos provenientes de recursos propios. El Primer Edil expuso que al momento se tienen más de 89 kilómetros de vialidades rescatadas, con una inversión de 128 millones de pesos y próximamente iniciará un ambicioso proyecto de mejora de calles. Cabe mencionar que durante la presente administración el Ayuntamiento, a través de la Dirección de Obras Públicas ha reparado 407,347.96 metros cuadrados de baches dentro y fuera de periférico equivalentes a 50.92 kilómetros de calles construidas con una inversión de 46 millones 181 mil pesos. Finalmente, se han atendido 23,004 reportes ciudadanos recibidos, de los cuales 21,979 ya fueron atendidos, equivalente a un 95.5% de avance.   COMUNICADO

Mérida

Renán Barrera supervisa la rehabilitación del parque de la comisaría de San Pedro Chimay

En el Ayuntamiento de Mérida impulsamos y priorizamos la construcción y rehabilitación de los espacios públicos que fomentan la convivencia armónica de las familias con sus vecinas y vecinos en las colonias y comisarías, además que contribuimos a reforzar el tejido social a través de los valores patrios en el Municipio, aseguró el Alcalde, Renán Barrera Concha. Para contribuir también con el desarrollo equitativo del Municipio, el Presidente Municipal realizó esta mañana un recorrido para supervisar los avances de la rehabilitación del parque de la comisaría de San Pedro Chimay, que está ubicado al sur de la ciudad. Acompañado de María Silvia Díaz Tun, comisaria de San Pedro Chimay y de los directores María José Cáceres Delgado, de Desarrollo Social, David Loria Magdub, de Obras Públicas y José Collado Soberanis, de Servicios Públicos Municipales, Barrera Concha indicó que Mérida es más fuerte porque es una ciudad única, por su paz social, su seguridad, su infraestructura y la sana convivencia que favorece las interacciones en un ambiente de armonía social. “Debemos sentirnos orgullosos de vivir en una ciudad como Mérida, porque contamos con lo más importante que es una ciudadanía participativa y que está preocupada en intervenir en el quehacer de sus autoridades, porque sin su apoyo Mérida no sería lo que es hoy”, mencionó. El Presidente Municipal señaló que la Comuna cumple con sus habitantes en materia de obras y servicios combatiendo el rezago social, logrando ampliar las condiciones de equidad para el desarrollo humano de todas y todos. Por su parte, las y los habitantes de San Pedro Chimay le externaron su agradecimiento a Barrera Concha por la rehabilitación de este parque el cual, además de ser un espacio de entretenimiento para la niñez y juventud de la comisaría, también le dará una mejor imagen urbana. “Me parece muy bien que el Ayuntamiento está invirtiendo en nuestra comisaría sobre todo construyendo espacios para que las niñas y niños tengan donde jugar, además de que las familias también tendremos un lugar para reunirnos y convivir”, platicó María Sofía Arjona Kú. El vecino Antonio Chi Xool, dijo que una vez concluido el parque será responsabilidad de las y los vecinos cuidarlo para que el espacio siempre se mantenga limpio y en buenas condiciones, principalmente la zona de los juegos infantiles. “Como personas responsables vamos a vigilar que los niños y adolescentes hagan bueno uso de las instalaciones del parque, porque es un espacio que es de beneficio para todas las personas que vivimos aquí en San Pedro Chimay”, expresó. Graciana Echeverría Canché, agradeció a Renán Barrera que su gobierno también invierta en el mejoramiento y atención de las comisarías de Mérida. “Para nosotros es muy importante que el Alcalde ponga los ojos en nuestra comunidad haciendo calles, rejillas y ahora mejorar el parque porque desde hace más de 30 años que no había sido rehabilitado como lo están haciendo ahora”, dijo. En el recorrido Barrera Concha informó que han aprobado tres priorizaciones del Ramo 33, con una inversión total de 288 millones 841 mil 432.37 pesos para obras en colonias y comisarías. “En esas tres priorizaciones contemplamos 1,399 obras, tanto de vivienda como de infraestructura, que sin duda contribuyen a elevar la calidad de vida de los habitantes del Municipio, especialmente en las zonas más vulnerables”, destacó. Además del parque de San Pedro Chimay, continuó, hemos atendido otros espacios públicos similares en las comisarías de Santa Cruz Palomeque, Chalmuch, Dzibichaltún, Sierra, Papacal, Susulá, con inversión superior a los 12 millones de pesos. En su turno, David Loría Magdub, director de Obras Públicas explicó que el parque contará con un andador principal, área de picnic, área infantil con pasto sintético y caucho, módulo lúdico para 30 niños de 3 a 12 años, así como uno más para personas con discapacidad, tensa estructura en el área infantil; construcción de área para ejercicio, áreas verdes, equipamiento de botes de basura y papeleras para excretas caninas, sistemas de riego e iluminación. La inversión que estará aplicando en la construcción de este espacio asciende a un millón 880 mil 003.06 pesos correspondientes a la primera priorización del Ramo 33 del año 2022, obra que beneficiará a 1,578 personas. Cabe mencionar que las obras que se han realizado durante la presente administración en San Pedro Chimay son 32 acciones de vivienda, 2,844 metros cuadrados de calles pavimentadas, 12 sistemas de drenaje pluvial e instalación de 419.73 metros de red eléctrica. Las obras que están en proceso y por realizarse son 16 acciones de vivienda, 297 metros de red de agua potable, 8 sistemas de drenaje pluvial, 175 metros de red eléctrica y la rehabilitación del parque. Finalmente, el monto total invertido en la comisaría en la presente administración es de nueve millones 240 mil 364.86 pesos.

Mérida

Continúan acciones en beneficio de las zonas más vulnerables en Mérida

Aplicar los recursos públicos en obras y acciones que sean de beneficio para acercar los servicios básicos y así mejorar la calidad de vida de las familias del Municipio es la columna vertebral de nuestro gobierno, además que nos permite reforzar los valores patrios que nos caracterizan como sociedad, aseguró el Alcalde Renán Barrera Concha. Durante la supervisión de construcción de obras autorizadas en la primera y segunda priorización del Comité de Participación Ciudadana de las obras del Fondo de Infraestructura Social Municipal en la Colonia Emiliano Zapata Sur III, destacó que ahora más que nunca reafirma su compromiso con quienes menos tienen, al atender sus necesidades para contar con una casa digna, agua potable, electrificación y bienestar en sus hogares. “Desde nuestro gobierno impulsamos la atención integral para conseguir el bienestar de las familias, porque trabajamos intensamente en dotar de espacios de convivencia vecinal dignos y servicios públicos que generen salud, seguridad y armonía ciudadana”, dijo. Acompañado de María José Cáceres Delgado y David Loria Magdub, directores de Desarrollo Social y Obras Públicas respectivamente, Barrera Concha señaló que estas obras hacen de Mérida una ciudad más fuerte, ya que se atiende de manera integral a toda la ciudadanía para mejorar su calidad de vida y el entorno urbano de la zona. Durante el recorrido de supervisión de obras, las y los vecinos agradecieron al Alcalde por invertir los recursos públicos en atender las necesidades más apremiantes de la ciudadanía. Rosalía Ek, beneficiaria de una acción de vivienda, reconoció la voluntad del Alcalde Renán Barrera para apoyar a las personas que más lo necesitan, pero sobre todo para cumplir con sus compromisos en bien de la ciudadanía. Mildred Caamal, expresó que la construcción del parque es un anhelo que tenían las y los vecinos porque es un espacio que fomenta la convivencia familiar y donde las niñas, niños y adolescentes podrán reunirse para realizar diversas actividades al aire libre, además de que también ayudan a alejarse de los malos hábitos. Por su parte, David Loría Magdub, director de Obras Públicas, explicó que en cuanto a la construcción de vialidades se pavimentarán 35 tramos que son la calle 96-B entre 173 diagonal y 177, 173-A entre 96-B y 173 diagonal, y la 175 entre 96-A y 96-B de la colonia Emiliano Zapata Sur III con una inversión de 8 millones 652 mil 592.81 pesos que beneficiará a 1,191 habitantes. En cuanto a construcción de acciones de vivienda, continuó, se realizarán 25 habitaciones para 12 familias y 35 beneficiarios con una inversión de 19 millones 826 mil 688.30 pesos. En su turno, Edgardo Bolio Arceo, director del Instituto Municipal de Planeación, comunicó que, para la construcción del parque que estará ubicado en la calle 177 entre 96-A y 173 diagonal de esa colonia, se realizará bajo el esquema diseño participativo de espacios públicos. En esta obra se intervendrán 2 mil 785 metros cuadrados para la construcción de un área de andador peatonal, escenario, juegos infantiles inclusivos, áreas verdes, instalaciones eléctricas para el sistema de iluminación, cancha de usos múltiples, bancas de concreto tipo grapa, mesas de picnic con capacidad para 6 personas, botes de basura y estacionamiento para bicicletas con capacidad para 6. En este espacio público se invierten 3 millones 723 mil 797.35 pesos y beneficiará a 2 mil 751 habitantes, agregó el funcionario.

Yucatán

Nuevo encuentro Vila-AMLO para analizar avances del Tren Maya en Yucatán

Al sostener un nuevo encuentro de trabajo para dar seguimiento a proyectos conjuntos en favor del desarrollo de Yucatán, el Gobernador Mauricio Vila Dosal y el Presidente Andrés Manuel López Obrador reiteraron su disposición de continuar trabajando en equipo en obras y acciones que impulsan el desarrollo económico de Yucatán y el sureste del país.   En la que vendría siendo la séptima reunión de este año, Vila Dosal y el López Obrador refrendaron el compromiso de seguir avanzando de la mano en los planes que el Gobierno estatal y la Federación realizan de forma coordinada y que se traducen en empleos y bienestar para las familias yucatecas, como el Tren Maya, el parque de “La Plancha” y la construcción de 2 plantas de generación de energía eléctrica de ciclo combinado   En ese marco, el Gobernador y el titular del Ejecutivo Federal dieron seguimiento a los avances de la construcción de los tramos 3 Calkiní-Izamal y 4 Izamal-Cancún, ambos del proyecto del Tren Maya, obra que continuará impulsando la reactivación económica del estado y el desarrollo turístico.   Ante el director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez, Vila Dosal destacó que esta es una obra trae consigo muchos beneficios para la economía del estado, con la llegada de más turistas a la entidad a través de un medio de transporte rápido y cómodo, pero también con la importante generación de fuentes de trabajo. Otro proyecto que revisó Vila Dosal con el Presidente fue la construcción de 2 plantas de generación de energía eléctrica de ciclo combinado en Valladolid y en Mérida, ambas resultado de sus gestiones ante la Federación para garantizar el abasto de energía eléctrica, así como la ampliación del ducto Mayakán para garantizar el abasto de gas natural a la entidad y contribuir a disminuir el costo de las tarifas eléctricas.   Acompañados de los titulares de las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, y de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores González, hablaron sobre lo que se está haciendo como parte del proyecto de construcción de un parque en terrenos de “La Plancha” para el disfrute de las familias yucatecas y que, al mismo tiempo, contribuirá a la atracción del turismo a la capital yucateca.   Proyecto que, ante la petición de yucatecos por convertir este espacio en un pulmón verde, el Gobernador gestionó ante López Obrador y luego en un encuentro con Sandoval González, que dicho espacio de la capital yucateca se destinara a un parque público en esta zona y no se dé al Ejército para que se construyeran viviendas y el nuevo cuartel de la Guardia Nacional, como originalmente se había acordado. Por ello, cabe recordar que, Vila Dosal convenció al titular de la Sedena de mover las instalaciones militares a otras zonas de la ciudad y se acordó que el Gobierno del Estado realizaría el proyecto del parque en “La Plancha”, para después, acordar con el Presidente que el terreno se utilice para realizar un parque público en el cual se invertirán 1,400 millones de pesos, cifra que incluye el costo de las instalaciones militares, el acuerdo también contempla que el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Mérida cederán terrenos a las Fuerzas Armadas, para construir otras instalaciones que necesitan.   Por último, el Gobernador y el jefe del Ejecutivo Federal afirmaron que seguirán con la colaboración que hasta este día el Gobierno estatal y la Federación han mantenido, especialmente en torno a estos y otros planes que contribuyan al desarrollo y generen mejores oportunidades para los pobladores de la entidad. Asimismo, indicaron que mantendrán abiertos los canales de comunicación y la estrecha relación para seguir promoviendo acciones y programas que representen beneficios para las familias que viven en el sureste del país.   En el encuentro estuvieron también, el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández; los directores General y de Obra de Grupo INDI, Manuel Muñozcano Cardoso y Luis Martínez Enríquez, respectivamente, así como el director de zona para América del Norte del agrupación, José María Martínez; el responsable de la Constitución y Operación de la Empresa de Participación Estatal Mayoritaria “Tren Maya”, Óscar David Lozano Águila; por parte de la Sedena, el coronel Antonio Sánchez Carrasco, el General Juan Carlos Quiroz Muñoz y el Teniente Coronel Octavio López, entre otros.   COMUNICADO    

Yucatán

Presenta Vila proyecto del nuevo Hospital Agustín O´Horán al titular del INSABI

El Gobernador Mauricio Vila Dosal entregó este día ante el director del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer Aguilar, el proyecto del Hospital General “Dr. Agustín O’Horán”, el cual en los próximos días pasará al Comité Técnico del Fondo de Salud para el Bienestar para su aprobación y, una vez sea aceptado, podrá dar inicio esta obra que transformará para siempre el sistema de salud en Yucatán.   Durante una reunión, el Gobernador y el funcionario federal dieron seguimiento a este plan, el cual es resultado de sus gestiones ante la Federación y vendría a atender una demanda histórica de la población yucateca, donde también reiteraron la disposición de seguir trabajando en coordinación para hacerlo una realidad en favor de la salud las familias de la entidad.   Como parte de sus actividades de trabajo en la Ciudad de México, Vila Dosal se reunió con la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores González, con quien abordó temas relacionados con el desarrollo sostenible del estado, al impulso de un Yucatán más verde y a la protección del medio ambiente, por lo que reafirmaron su compromiso de continuar trabajando de manera coordinada.   Acompañados del coordinador nacional de infraestructura hospitalaria del INSABI, Carlos Sánchez Meneses, y del titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Mauricio Sauri Vivas, el Gobernador y Ferrer Aguilar dialogaron sobre este proyecto, que será costeado por la Federación y se ubicará a un costado del Hospital Materno Infantil, cerca del de la Amistad Corea-México, en el sur de Mérida.   Se recordó que con este proyecto se contempla pasar de 254 camas, que se tiene actualmente, a 300; construir 15 quirófanos, cuando al día de hoy solo hay 6, y ampliar de 41 a 81 el número de consultorios, toda vez que se tendrá 64,000 metros cuadrados de construcción, en una superficie de 119,000, que son casi 11 hectáreas, mientras que, hoy, se tiene 35,000 sobre 4 hectáreas. Como innovación, contará con áreas que antes no se contemplaba, como las Clínicas de la Mujer, Labio y Paladar Hendido, del Dolor y Cuidados Paliativos, además de amplios espacios de estacionamiento, auditorio y helipuerto para poder atender las emergencias con apoyo del helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Cumplirá todas las normas hospitalarias, para brindar servicios de atención médica de urgencias, terapia intensiva para adultos, pediátrica y neonatal, con más consultorios y quirófanos.   Las y los yucatecos podrán recibir modernos servicios de diagnóstico por imagen, como resonancia magnética, tomografía, ultrasonido, fluoroscopía y mastografía, o de tipo clínico, por laboratorio, electrocardiografía, electroencefalografía, electromiografía, fonoaudiología, potenciales evocados y endoscopía.   Se tendrá áreas independientes para gobierno, residencias médicas, enseñanza, investigación y servicios generales, y se evitará cruces de las circulaciones del personal, pacientes, familiares y proveedores, respetando también las rutas de transporte de residuos peligrosos biológico-infecciosos.   La necesidad de un nuevo nosocomio radica en que el actual se inauguró en febrero de 1906, por lo que la cantidad de parches, arreglos y remedios que tiene complican su operación. Por ello, hace dos años, el Gobernador inició las gestiones ante el Presidente, con quien acordó que la administración estatal se encargaría de elaborar el proyecto y de las gestiones, con las autoridades de Salud y Hacienda.   Hay que señalar que, en el Hospital “Dr. Agustín O’Horán”, se atiende por igual a la población no derechohabiente de Yucatán, pero también, de Campeche, Quintana Roo y Belice, por lo que, al año, se brinda más de 65,000 consultas, por lo que al incrementar el número de camas, quirófanos y consultorios, se logrará una atención más rápida, cómoda y de mejor calidad.  

Mérida

Gobierno del Estado continúa con trabajos de mantenimiento de los puentes del Periférico de Mérida

Como parte de los trabajos de mantenimiento a los Pasos Superiores Vehiculares del Anillo Periférico de Mérida, el Gobierno del Estado informó que a partir de este lunes se cerrará al tránsito el carril de baja velocidad del cuerpo exterior del puente de la salida a la calle 50 sur, por lo que se pide a quienes conducen por la zona tomar sus previsiones. El director del Instituto de Infraestructura Carretera del estado (Incay), Sergio Augusto Chan Lugo, explicó que el Paso Superior Vehicular será cerrado en su totalidad el martes 30 de agosto y se reabrirá el miércoles 31 a las seis de la tarde. El funcionario estatal recordó que el pasado 17 de julio fue intervenido el carril central de dicha estructura, pues los trabajos se realizan de forma parcial para reducir al mínimo los perjuicios al tránsito vehicular, “reparar todos los daños al mismo tiempo requeriría cerrar el puente por varios días lo que causaría graves afectaciones, debido al intenso tránsito vehicular que registra esta zona”. Chan Lugo exhortó a los conductores que transitan por el sitio a que tomen previsiones, pues si van del Aeropuerto Internacional de Mérida a X’matkuil, ese puente estará cerrado, no obstante, el del cuerpo interior a la altura de la calle 50 estará funcionando como normalidad. Los trabajos se realizan por la aparición de baches causados por afectaciones a elementos prefabricados, conocidos como prelosa, donde se asienta el pavimento que se vierte sobre la vía y se deriva del proceso normal por la antigüedad de este puente del Anillo Periférico. Chan Lugo enfatizó que el carril de baja velocidad del cuerpo exterior estará cerrado el lunes debido a los trabajos previos para la preparación del colado de concreto de las prelosas afectadas y que, al momento del colado, el martes 30, se cerrará totalmente el puente. En tanto se llevan a cabo estos trabajos, personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) apoya para garantizar la seguridad y vialidad en la zona, recomendando a los conductores tomar vías alternas y utilizar las calles laterales.