Mérida

Fuentes y glorietas de la ciudad recibirán mantenimiento integral, anuncia Barrera Concha

El Alcalde Renán Barrera Concha presentó el proyecto de modernización de luminarias, mantenimiento integral de las glorietas y sistemas de fuentes del Municipio, con el objetivo de conservar en óptimas condiciones los espacios públicos, mejorar la imagen urbana y generar un ahorro por la prestación del servicio de alumbrado público. Acompañado del Secretario de la Comuna, Alejandro Ruz Castro, el Presidente Municipal informó en rueda de prensa efectuada en el Centro Cultural “Olimpo”, que uno de los principales objetivos de esta administración es lograr que cada vez más calles, avenidas y espacios públicos cuenten con un buen sistema de alumbrado público, aplicando tecnología de punta, sustentable y que genere un menor consumo de energía. Además, indicó que se trabaja en mantener funcionales los sistemas de fuentes e infraestructura que se encuentran en las glorietas de las avenidas principales de la ciudad. Barrera Concha informó sobre las acciones que se realizarán en el mantenimiento integral de 33 fuentes y glorietas de la capital yucateca. “La ciudad cuenta con 62 fuentes y 26 glorietas, todas requieren en mayor o menor medida de intervención por el desgaste natural por antigüedad, por ese motivo decidimos realizar estas acciones por etapas, iniciando con 33 puntos, hasta cubrirlas en su totalidad”, dijo. Barrera Concha indicó que para la elección de las fuentes y glorietas a intervenir se realizó un análisis detallado de cada una de ellas tomándose en cuenta el deterioro natural por la antigüedad el cual varía en cada una y de igual manera se consideró si se encuentra en una arteria principal. El Presidente Municipal detalló que para esta atención integral de las glorietas y fuentes del Municipio existe un presupuesto de 11 millones 53 mil 557.25 pesos, de los cuales se ejercerán 5 millones 853 mil 122 pesos para esta primera etapa, que permitirán dar mantenimiento general de la infraestructura existente, de los sistemas hidráulicos, eléctricos, bombeo e iluminación y se cambiará la jardinería por otras plantas de ornato. En el caso de las fuentes se realizarán los trabajos de desagüe, limpieza, lavado, y pintura general en el interior y exterior de la infraestructura. Para la ejecución de estos trabajos estarán laborando 70 personas de la Dirección de Servicios Públicos Municipales como son jardineros, plomeros, eléctricos, albañiles y pintores. Sobre los trabajos en alumbrado público, Barrera Concha explicó que en el presente año se invertirá 10.5 millones de pesos para la adquisición de 1,256 luminarias con tecnología LED para continuar con el proceso de modernización del alumbrado público de las colonias y comisarías de Mérida. “La instalación de un sistema de iluminación LED de bajo consumo de energía eléctrica en el alumbrado público obedece a la necesidad de disminuir el porcentaje de la generación de dióxido de carbono a la atmósfera y representa un ahorro económico en la prestación del servicio”, resaltó. Entre los puntos que contarán con esta nueva tecnología están la Avenida 128, Avenida 41 de Francisco de Montejo, Circuito Colonias, Prolongación Montejo, José Díaz Bolio, Cámara de Comercio, Xoclán, Madero, Avenida 28 de la Azcorra, Hidalgo y 10-C del Fraccionamiento del Parque. Acompañado de David Loría Magdub, director de Obras Públicas y José Collado Soberanis, director de Servicios Públicos, precisó que a la fecha se han sustituido 3,947 lámparas de vapor de sodio a LED, teniendo como resultado un ahorro de consumo de energía del 42%. Barrera Concha indicó que entre los beneficios de este tipo de luminarias están un sistema más eficiente, menor consumo de energía, ahorro de hasta 42% de facturación en consumo de energía (se ahorran 4.5 millones de pesos al año), disminución de CO2 dióxido de carbono, mejor imagen urbana y más seguridad para la ciudadanía. En el tema de energías limpias se tiene que el 90% de los edificios administrativos cuentan con paneles solares, el 40% del total de energía del Municipio se adquiere a través de energías limpias y se tiene un ahorro total del pago de CFE de 72 millones de pesos al año (6 millones de pesos mensuales). Cabe mencionar que el departamento de Alumbrado Público atiende en menos de 48 horas los reportes de luminarias que se realizan a través de Ayuntatel (999-924-40-00) o las redes sociales oficiales del Ayuntamiento. En lo que va de esta administración se han atendido 15,978 luminarias apagadas, 358 luminarias con baja intensidad, 667 luminarias en mal estado, 928 luminarias que permanecían encendidas, 6,377 luminarias que prenden y apagan, 4,980 sectores apagados, 201 sectores encendidos; haciendo un total de 29,489 reportes resueltos en menos de 48 horas de las más de 96 mil luminarias. Las fuentes y glorietas que se intervendrán son: Santa Ana, Santiago, San Sebastián, San Juan, Prolongación Montejo, Monumento Hidalgo, Astrónomo Maya La Paz, Monumental Américas, Fco. De Montejo, Vestal (20 X Av. Díaz Bolio Col. México), Cristo Resucitado, Plaza Fiesta, Alemán, Itzimná, Campestre, Villa Magna, María Luisa, Chen Bech, Altabrisa, Cri Cri, Jardines De Mérida, Campanita, Pinos Del Norte, Veleta, Chacaes, Dados Miraflores, Col. México, Villas La Hacienda, Monterreal, Colonial, Pocito, Kalia y Cumbres. Finalmente, las labores de mantenimiento dieron inicio a principios del mes de julio y se estarán interviniendo los 33 puntos durante todo el mes y hasta principios de agosto en un horario de 07:00 a 18:00 horas.

Mérida

Por reparación cierran carril del cuerpo exterior del puente del Periférico sobre la calle 50

Por trabajos de reparación, el carril central del cuerpo exterior del Paso Superior Vehicular del Anillo Periférico sobre la calle 50, al sur de la ciudad, se cerró a la circulación y para este lunes y martes se suspenderá el tránsito sobre ese puente, por lo que se recomienda tomar previsiones a quienes conducen por la zona, informó el Instituto de Infraestructura Carretera del estado (Incay).   Es decir, que sí vas del Aeropuerto Internacional de Mérida a X’matkuil ese puente estará cerrado, no obstante, el del cuerpo interior a la altura de la calle 50 estará funcionando como normalidad, explicó el director del Incay, Sergio Chan Lugo.   El funcionario recordó que las labores se realizan por la aparición de baches causados por afectaciones a elementos prefabricados, conocidos como prelosa, donde se asienta el pavimento que se vierte sobre la vía y se deriva del proceso normal por la antigüedad de este puente del Anillo Periférico, por lo que las obras de reparación empezaron la mañana de este domingo. Chan Lugo precisó que este domingo el carril central del cuerpo exterior permanece cerrado debido los trabajos previos para la preparación del colado de concreto de las prelosas afectadas y que, al momento del colado el lunes 18, se cerrará totalmente el puente.   En tanto se llevan a cabo estos trabajos, personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) apoya para garantizar la seguridad y vialidad en la zona, recomendando a los conductores tomar vías alternas y utilizar las calles laterales.   Chan Lugo señaló que la circulación sobre el puente de la calle 50 se reabrirá un día después del colado para permitir el fraguado del concreto, o sea, el miércoles 19.

Mérida

Renán Barrera prioriza la adquisición de equipamiento para mantener la calidad de servicios públicos

Con el objetivo de seguir brindando servicios públicos de calidad a la población, el cabildo meridano aprobó la propuesta del Alcalde, Renán Barrera Concha, de realizar once licitaciones públicas para adquirir infraestructura y equipamiento que coadyuven en la atención y mejoramiento del Municipio. Las convocatorias y bases de las licitaciones públicas son para la adquisición de una barredora multifuncional y de dos astilladoras de troncos y ramas, y para la adquisición de focos HID VSAP 100W, lámpara tipo de alta intensidad de descarga vapor de sodio de alta presión, balastros tipo desnudo para lámpara vapor de sodio alta presión 100 watts y de 150 watts, focos vapor de sodio 150W lámpara tipo alta intensidad de descarga vapor de sodio de alta presión y cable aéreo MR(PSD), construcción 2+1, calibre 6 AWG, entre otros. El Concejal mencionó que estas herramientas serán de gran importancia para la integración, organización y funcionamiento en materia de servicios y obra pública para atender las distintas necesidades sociales y de la misma administración Municipal. A fin de poder continuar con acciones concretas en favor de la reserva ecológica “Cuxtal”, y de que dicho organismo descentralizado cuente con los elementos necesarios para continuar con su labor, el cabildo meridano aprobó la propuesta del Alcalde Renán Barrera Concha para desincorporar una fracción con superficie de 1,238.44 m2 del predio marcado con el número 99-C de la calle de la comisaría de Molas la cual servirá para el funcionamiento y operación de un Centro de Educación Ambiental. El Concejal indicó que este espacio es un refuerzo para continuar avanzando y hacer de Mérida un Municipio cada vez más sustentable, y en el que todas y todos los ciudadanos puedan participar para alcanzar ese objetivo. Cabe recordar de que desde 1993 la Reserva Ecológica de Cuxtal es reconocida como un Área Natural Protegida (ANP), hábitat natural de diversas especies de flora y fauna, además de que otorga protección a la zona de recarga del acuífero de la ciudad de Mérida. El organismo público descentralizado de la Reserva Ecológica de Cuxtal está enfocado en llevar a cabo acciones de mitigación de la crisis ambiental del cambio climático, la preservación de los ecosistemas y del medio ambiente en su apartado denominado Diagnóstico Estadístico y Situacional del Municipio de Mérida. En otro punto, las y los regidores aprobaron el nombramiento de la Licenciada en Derecho, Sandra Estela Osorio Blanco y la Maestra en Derecho Cristina Anahí González Dzib, como Juezas Calificadoras del Municipio de Mérida. El Juez Calificador es una figura administrativa con conocimientos jurídicos en materia de derechos humanos, derecho administrativo, penal sustantivo y adjetivo, así como de la reglamentación municipal, cuya principal actividad es la de conocer y calificar las sanciones en base al reglamento relacionado con el hecho, esta característica los hace figuras en contacto directo con la ciudadanía, ya que el objeto de su actividad es mantener la paz y el orden social. De igual manera, se autorizó la modificación en la composición de las Comisiones Permanentes y Especiales de la Administración 2021-2024 para quedar integradas de la siguiente manera: Comisión Permanente de Desarrollo Urbano y Obras Públicas: Alejandro Iván Ruz Castro, Álvaro Cetina Puerto, Alice Adriana Patrón Correa, Raúl Fernando Escalante Aguilar, Gabriel Barragán Casares, Fernando José Alcocer Ávila y Gloria Kareny Valle Ricalde. Comisión Permanente de Igualdad de Género: Diana Mercedes Canto Moreno, Alice Adriana Patrón Correa, Álvaro Cetina Puerto, Ana Gabriela Aguilar Ruiz y Elisa Johanna Zúñiga Arellano. Comisión Especial de Cultura y Espectáculos: Celia María Rivas Rodríguez, Alice Adriana Patrón Correa, Rafael Rodríguez Méndez, María Gabriela Baqueiro Valencia, Ana Gabriela Aguilar Ruiz, Elisa Johanna Zúñiga Arellano y Gloria Kareny Valle Ricalde. Comisión Especial de Protección Civil: Alice Adriana Patrón Correa, Alejandro Iván Ruz Castro, Ricardo Eligio de Jesús Ascencio Maldonado, Ana Gabriela Aguilar Ruiz y Fernando José Alcocer Ávila Comisión Especial de Participación Ciudadana: Diana Mercedes Canto Moreno, Celia María Rivas Rodríguez, Alice Adriana Patrón Correa, María Fernanda Vivas Sierra y José Orlando Pérez Moguel. Comisión Especial de Grupos Vulnerables: Alice Adriana Patrón Correa, Hilda Paulina Peniche Rodríguez, María Gabriela Baqueiro Valencia, Ricardo Eligio de Jesús Ascencio Maldonado, María Fernanda Vivas Sierra, Elisa Johanna Zúñiga Arellano y Gloria Kareny Valle Ricalde Comisión Especial de Postulación de la Medalla Héctor Herrera “Cholo”: Celia María Rivas Rodríguez, Alice Adriana Patrón Correa, María Gabriela Baqueiro Valencia, Ana Gabriela Aguilar Ruiz y Elisa Johanna Zúñiga Arellano. Al inicio de la sesión ordinaria el Alcalde presentó el informe detallado de la cuenta pública en el cual los ingresos en junio 2022 ascendieron a 333 millones 185 mil 142 pesos sumando un total acumulado de 2 mil 564 millones 774 mil 196 pesos; los gastos ejercidos durante el mes referido suman la cantidad de 308 millones 813 mil 573 pesos para hacer un total acumulado de mil 633 millones 162 mil 740 pesos. Otros puntos aprobados durante la sesión fueron celebrar Convenio de Colaboración con “Pan American Development Foundation PADF México”, Asociación Civil, aceptar en donación a título gratuito once predios y tres vialidades, otorgadas por diversas personas morales y factibilidades y licencias de uso de suelo a tiendas de autoservicio, licorerías, videobar, bar, restaurante y expendio de cerveza.  

Mérida

Continúa repavimentación de la avenida Jacinto Canek para brindar mayor seguridad

En el Ayuntamiento avanzamos con acciones que permitan el desarrollo equitativo de la ciudad y mejoran la infraestructura vial, para una mejor movilidad de la ciudadanía y del transporte, así como llevar servicios básicos integrales y de calidad, que privilegian siempre el bien común, destacó el Alcalde Renán Barrera Concha. En la supervisión de los trabajos de repavimentación de la calle Antonia Jiménez Trava entre 25 y Avenida Jacinto Canek de la colonia Inalámbrica, señaló que la actual administración ha puesto mayor énfasis en trabajar en la construcción y reparación de vialidades con el objetivo de hacerlas más seguras y accesibles para todas y todos. “Más allá de favorecer la movilidad urbana, también estamos mejorando la calidad de vida de la ciudadanía, otorgándoles servicios básicos adecuados que les brinde mayor seguridad, tanto a transeúntes como a automovilistas”, aseveró. Además, abundó, la reparación de esta vialidad permitirá a las unidades de seguridad y emergencia desplazarse con mayor rapidez a los hospitales y centros de salud que se encuentran en las inmediaciones de esa importante avenida. Barrera Concha indicó que con estos trabajos y proyectos se va consolidando y articulando el Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Mérida (PIMUS), entre los que se encuentran el mantenimiento, rehabilitación y construcción de calles completas. Recordó que, como gobierno responsable y preocupado por el desarrollo del Municipio, se han aprobado, a través de las dos primeras priorizaciones del Ramo 33, una inversión de $287 millones 363 mil 366.37 pesos de inversión en la construcción de 1, 390 obras y servicios en colonias y comisarías de Mérida, en beneficio de cerca de 40 mil habitantes para mejorar su calidad de vida. Por su parte, David Loría Magdub, director de Obras Públicas, informó que en esta rehabilitación se están interviniendo 1,131 metros lineales, la cual presenta un 70% de avance, con una inversión total es de $1 millón 626 mil 305.62, provenientes de recursos propios. En la supervisión, el Alcalde pudo constatar los trabajos que realizan los empleados de la Dirección de Obras Públicas con el apoyo de la máquina fresadora y al concluir los mismos se iniciará con la aplicación de pintura, señalética, desazolve de pozos, nivelación de las banquetas y de la calle, a fin de evitar que en un futuro esta vialidad presente encharcamientos o inundaciones que pudieran afectar a las viviendas o los vehículos motorizados que transitan por la zona.

Yucatán

Vila entrega los trabajos de la tercera etapa de la construcción y remodelación del Malecón de Progreso

El gobernador Mauricio Vila Dosal entregó los trabajos de la tercera etapa de la construcción y remodelación del Malecón Tradicional de Progreso que, a través de una inversión cerca de 26 millones de pesos, este punto cuenta con una mejor y renovada imagen para el disfrute de locales y visitantes, con un lugar más cómodo y moderno para la sana convivencia que contribuyan a impulsar la economía y los empleos.   “En los últimos 4 años hemos realizado, con trabajo en equipo, más de lo que se hizo en los últimos 25 años en Progreso, estamos trabajando muy fuerte y así lo seguiremos haciendo”, aseveró  Vila Dosal, al realizar la entrega de apoyos para seguir impulsando el desarrollo de este Puerto y transformando la vida de más familias yucatecas.   En ese punto, Vila Dosal realizó el corte de listón y la develación de la placa inaugural y un recorrido para constatar la tercera etapa de esta importante obra que inició en el 2020 y se dividió en tres etapas para hoy entregarla completamente concluida en tiempo y forma en beneficio de más de 61,553 habitantes del puerto.   En presencia del Director General de la Administración del Sistema Portuario Nacional de Progreso (ASIPONA), Almirante en retiro, Jorge Carlos Tobilla Rodríguez, se detalló que, esta obra consta de la implementación de ciclovías, nueva pavimentación y banquetas, mediante placas de concreto, con estampado tipo ola, el mantenimiento y reconstrucción de pavimento de concreto en calles perpendiculares y el mantenimiento de banquetas en calles aledañas. El director del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán (Inccopy), Virgilio Crespo Méndez, indicó que, se realizó también el suministro y colocación de 291 piezas de vegetación con plantas como uva de mar y palmas kerpis y de coco, para reforestación; iluminación urbana y arquitectónica en los recorridos a través de 260 piezas de iluminación con bolardos con tira led y postes con tecnología led; mobiliario urbano con más de 66 piezas entre bancas, botes de basura, señalización y bancas aparcabicicleta y la perforación y forjado de 41 pozos pluviales en el malecón y calles perpendiculares y forjado de registro pluvial.   Como parte de su gira de trabajo en esta localidad, en los bajos del palacio municipal de esta demarcación, Vila Dosal, junto con el alcalde anfitrión, Julián Zacarías Curi, arrancó la entrega de apoyos del programa estatal “Peso a Peso” en su modalidad Pesquero y Acuícola, continuó con la entrega de certificados de vivienda.   Acompañado del titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy), Rafael Combaluzier Medina, Vila Dosal inició la entrega de los apoyos del programa “Peso a Peso” Pesquero y Acuícola, el cual, con una inversión de casi 5.9 millones de pesos, se entregarán diversos equipos y herramientas a un total de 659 hombres y mujeres que se dedican a esta actividad. Los equipos contemplados en el catálogo de este programa son anzuelos, boyas, cabo de polipropileno, candado, hilos y línea de nylon, línea para palangre, paño de monofilamento, luz de malla, mallas de caída, paño de monofilamento, piola pulpera, plomo redero, antena de radio, radio móvil marino, chaleco salvavidas, hilo marino, silbato marino, acumulador, GPS, ecosonda striker, hielera de fibra de vidrio, malla sombra para embarcación, aceite, propela de aluminio y congeladores de 7, 9 y 11 pies.   Al dirigir su mensaje, Vila Dosal realizó un recuento de los esquemas estatales que están impactando de manera positiva la vida de los pobladores de Progreso y está contribuyendo a transformar a este municipio en favor de su gente con trabajo en equipo, Vila Dosal mencionó esquemas como Médico a Domicilio, Médico 24/7, apoyo para la veda del mero y apoyo durante la pandemia, MicroYuc, Yucatán Seguro, becas para estudiantes e hijos de policías, Academias de Iniciación Deportivas, Cultura para Todos, Impulso Escolar, entrega de aparatos para la movilidad y auditivos, entre otros.   Ante beneficiarios de programas estatales, Vila Dosal anunció que, ante la petición de los habitantes, en el mes de octubre de este año se abrirá un módulo del programa Médico 24/7 para que puedan contar con atención médica complementaria en la comisaría de Flamboyanes, con lo que Progreso contaría con 2 módulos junto con el de Chelem, Curso gratuito de seguridad para pescadores, Seguro en el Mar para apoyar a las viudas en caso del fallecimiento de algún hombre de mar. Acompañado del titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, el Gobernador le entregó al joven Samuel Chablé un certificado de vivienda como parte de las más de 24 mil que se realizan, para poder construir un cuarto adicional en su hogar el cual, servirá como techo para sus abuelitos de 90 y 91 años de edad tras derrumbarse su casa.   “La casita de mis abuelos tenía más de 150 años de antigüedad y se derrumbó, por lo que le agradezco mucho, Gobernador, este apoyo con el que mis viejitos podrán tener un hogar digno donde podrán vivir dignamente”, le dijo conmovido al Gobernador Vila Dosal. Cabe recordar que Progreso ha recibido un histórico impulso para detonar su economía local y seguir generando los empleos que necesitan las familias yucatecas con la inversión de más de 25 millones de pesos para mejorar la infraestructura de agua potable, la donación de camiones recolectores de basura, la repavimentación de más de 33 kilómetros de calles en conjunto con el Ayuntamiento y la entrega de ambulancias y patrullas para la seguridad del municipio.   Asimismo, se han destinado más de 100 millones de pesos en obras con el Gobierno federal en la remodelación de los parques de las comisarías de Chicxulub, Chuburná y Chelem, la construcción del Museo del Cráter a través de un esfuerzo de más de 70 millones de pesos, la reciente remodelación del Malecón de Progreso y de la Casa de la Cultura, así como se creó el Callejón del Amor y se impulsó fuertemente para que se concretara el centro comercial puerta Progreso.  

Mérida

Mérida, primer municipio en el país en transmitir sus licitaciones de obra pública en tiempo real

Está mañana se transmitió en tiempo real la primera licitación de obra pública, convirtiendo a Mérida en el primer municipio en el país en transmitir en vivo sus licitaciones de obra pública. Para mantener los procesos de transparencia que caracterizan a la actual administración municipal, el Ayuntamiento de Mérida, que encabeza el Alcalde Renán Barrera Concha, continúa realizando métodos de licitación para que la asignación de obras se realice con nitidez. En ese sentido, este 6 de julio se transmitieron en vivo tres concursos de obra pública para la ampliación de red eléctrica y acciones de vivienda que se estarán realizando en distintos puntos del Municipio. El Presidente Municipal indicó que este tipo de acciones, como son los procesos de licitación, ayudan a que las decisiones se sigan tomando de manera transparente, pero sobre todo para darles prioridad a las y los empresarios locales. “En el Ayuntamiento estamos preocupados y ocupados por mantener en altos estándares nuestros índices de transparencia, y no hay mejor modo que realizar a la vista de todas y todos el otorgamiento de las licitaciones y la publicación de los concursos, no sólo de manera virtual, sino también en los rotativos de mayor circulación”, dijo. Precisó que el 96% de las obras realizadas por el Ayuntamiento de Mérida recae en constructoras locales y solo el 4% recae en contratistas de otros estados, adicional comentamos que en 2022 el 99% de los recursos se han adjudicado por procedimiento de licitación pública. En el portal del Ayuntamiento de Mérida, abundó Barrera Concha, ya se cuenta con un link para acceder a la transmisión en tiempo real o consultar las licitaciones que se llevaran a cabo, así como la fecha y hora de las mismas, este link se encuentra en la página del Ayuntamiento de Mérida en la pestaña de transmisiones. Las resoluciones finales o fallos de los concursos efectuados este 6 de julio se darán a conocer el 13 de julio, también con eventos transmitidos. Dependiendo del tipo de recurso que se aplique el proceso de la licitación es el siguiente: cuando se trata del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (Ramo 33) se efectúa una priorización de las obras por parte de un Comité conformado por regidores y directores del Ayuntamiento de Mérida, representantes de la sociedad civil, comisarios, entre otros. Después de la priorización respectiva y conociendo las obras por ejecutar, se realiza un proyecto ejecutivo. Cuando los recursos son propios del Ayuntamiento, no es necesario que las obras pasen por el Comité, y se realiza de manera directa el proyecto, después se genera un presupuesto base para conocer el monto de los proyectos, se agrupan por zonas, se le asigna un número de contrato asociado a una licitación que será publicada previa autorización del Cabildo, así, esta se integra a una convocatoria pública de licitación que se publica en la gaceta municipal y en el periódico de mayor circulación del Municipio. En la convocatoria se establecen fechas y horarios para la licitación. Todo este procedimiento está apegado a lo que establece la Ley de Obra Pública y Servicios Conexos del Estado de Yucatán y su reglamento y cuando hay inversión federal conforme a la ley de Obras Públicas y servicios relacionados con las mismas que es federal. Durante la licitación hay un periodo de inscripción, una visita de obra, una junta de aclaraciones para que los interesados conozcan los detalles de las obras que se van a licitar, el siguiente paso efectuar el concurso de obra que ahora transmitimos y obtener un fallo que determine al contratista ganador con la mejor propuesta en calidad y presupuesto. Finamente, el promedio de participantes por cada licitación es actualmente de 4.2 contratistas por evento. —

Yucatán

Vila Dosal y López Obrador verifican detalles de obras y proyectos detonadores de desarrollo en Yucatán

Una vez más, el Gobernador Mauricio Vila Dosal y el Presidente Andrés Manuel López Obrador reiteraron su disposición para continuar trabajando en equipo en torno a proyectos estratégicos que impulsan la economía del estado y la creación de empleos para las familias yucatecas, tales como la construcción de un parque en La Plancha y la ampliación del Puerto de Altura de Progreso. Al sostener un encuentro para hablar de los avances de los tramos 3 y 4 del Tren Maya en la Base Aérea número 8, Vila Dosal y López Obrador dieron seguimiento a dichos planes que se impulsan de manera coordinada el Gobierno estatal y la Federación en favor de la gente y el desarrollo de la entidad. Junto con el Secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval González, y el director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez, el Gobernador y el Jefe del Ejecutivo conversaron sobre lo que se está haciendo como parte del proyecto de construcción de un parque el terreno de “La Plancha” para el disfrute de las familias yucatecas, lo que al mismo tiempo contribuirá a la atracción del turismo a la capital. Cabe señalar que este proyecto es producto de las gestiones del Gobernador, ya que originalmente dicha área se daría al Ejército para que se construyeran viviendas y el nuevo cuartel de la Guardia Nacional, por lo que Vila Dosal gestionó ante el López Obrador y luego en un encuentro con Sandoval González, que dicho espacio de la capital yucateca se destinara para un parque público en esta zona. Así, convenció al titular de la Sedena de mover las instalaciones militares a otras zonas de la ciudad y se acordó que el Gobierno del Estado realizaría el proyecto del parque en “La Plancha” y en marzo pasado, Vila Dosal logró acordar con el Presidente que el terreno se utilice para realizar un parque público en el cual se invertirán 1,400 millones de pesos, cifra que incluye el costo de las instalaciones militares. Como parte de dicho acuerdo, también se llegó al acuerdo que el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Mérida, cederán terrenos a las Fuerzas Armadas, para construir otras instalaciones que necesitan. De igual manera, dieron seguimiento al progreso que al momento tiene la ampliación del Puerto de Progreso, importante obra para los yucatecos, pues se podrá recibir barcos de carga de hasta 100 mil toneladas mejorando las condiciones de logística e incrementando las ventajas competitivas de Yucatán y cruceros de hasta 8 mil pasajeros, además de que se tiene la carta de intención con Fincantieri para construir el astillero más grande de toda América a través de una inversión de más de 400 millones de dólares. En el marco, el Gobernador y el Presidente dieron seguimiento al progreso con que cuenta la construcción de los tramos 3 Calkiní-Izamal y 4 Izamal-Cancún, ambos del proyecto del Tren Maya, obra que impulsará la reactivación económica del estado, el desarrollo turístico y la generación de empleos que los yucatecos necesitan. Durante el encuentro, Vila Dosal y el jefe del Ejecutivo Federal afirmaron que seguirán con la colaboración que hasta este día el Gobierno estatal y la Federación han mantenido, especialmente, en torno a estos y otros planes que contribuyan al desarrollo y generen mejores oportunidades para los pobladores de la entidad. Finalmente, ante el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Jorge Arganis Díaz Leal, y el director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, el Gobernador y López Obrador reiteraron su disposición de mantener la estrecha relación y seguir promoviendo esquemas que reiteren en beneficios para la gente del estado y todo el sureste. En el encuentro también estuvieron el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández y el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Juan Pablo de Botton Falcón; el comandante de la X Región Militar, general de División Homero Mendoza Ruiz; los directores General y de Obra de Grupo INDI, Manuel Muñozcano Cardoso y Luis Martínez Enríquez, respectivamente; la directora de Grupo ICA, Guadalupe Phillips; y el supervisor honorario del Tren Maya, Daniel Chávez Morán.

México

AMLO corta el listón inaugural de la refinería de Dos Bocas

En el marco del cuarto aniversario de su triunfo en las urnas, el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró este viernes 1 de julio la “primera etapa constructiva” de la refinería Olmeca de Dos Bocas, en Paraíso, Tabasco, una de las grandes apuestas de la actual administración federal con la que se busca conseguir la autosuficiencia en combustibles. Durante un recorrido para supervisar los avances de la construcción de la refinería el jefe del Ejecutivo reiteró que espera que entre las siete refinerías locales, contando la nueva, más la de Deer Park en Texas, México sea autosuficiente en gasolinas y diésel, que desde hace años son importados de otras latitudes. La titular de la Secretaría de Energía (Sener), Rocío Nahle, explicó que este complejo tendrá una capacidad de procesamiento de 340,000 barriles por día (bpd). La semana pasada, el presidente López Obrador admitió que la construcción de la refinería Olmeca tendrá un costo de entre 11,000 y 12,000 millones de dólares, por encima de los 8,000 millones de dólares que el Gobierno había dicho que costaría hace tres años, cuando arrancó la obra. #RefineriaOlmeca. Realizan el corte del listón en Dos Bocas, el presidente @lopezobrador_, la secretaria @rocionahle, el director de @Pemex, Octavio Romero, el titular de @SEDENAmx y el almirante @AlmiranteSrio y @BeatrizGMuller. @canalcatorcemx pic.twitter.com/mIbYtCAQ7J — Jenaro Villamil (@jenarovillamil) July 1, 2022 El primer mandatario aseguró que el costo está dentro de lo estimado y aprobado por el Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos (Pemex), sin embargo -según documentos vistos por Reuters- los 12,000 millones de dólares son el rango superior de un estimado en las etapas iniciales de la obra, que fue presupuestada y aprobada por 8,900 millones de dólares. La refinería de Dos Bocas consta de 17 plantas de proceso, 57 tanques y 34 esferas de almacenamiento, además de talleres, cuarto de control, edificios administrativos y de servicios.

Mérida

Mérida necesita renovar su infraestructura urbana en calles y espacios públicos

Para renovar la infraestructura urbana que presenta un desgaste natural, mejorar los espacios públicos y rehabilitar los mercados, el Ayuntamiento de Mérida solicitará recursos extraordinarios para impulsar acciones y obras para beneficio de todas las familias del Municipio. Los años de la pandemia obligaron al Municipio a desplazar numerosos recursos al cuidado de la salud, a mitigar las caídas de empleo, a blindar con protocolos sanitarios todos los servicios públicos y empleados municipales, ralentizando las inversiones necesarias en el mantenimiento de la infraestructura pública, mucha de ella de por si deteriorada y antigua. Considerando estos factores, el Ayuntamiento de Mérida necesita atender urgentemente el mantenimiento y modernización de su infraestructura pública, disminuir el rezago en su atención –rezago ampliado durante la pandemia- y con ello impulsar la reactivación de la economía local. Mérida se caracteriza por el manejo responsable de sus recursos públicos, la calidad de sus servicios públicos y por impulsar el rezago cero en atención a la población vulnerable y el combate a la pobreza. De cara a los retos de una ciudad en constante crecimiento y dada la importancia de llevar a cabo la realización de proyectos prioritarios contenidos en el Plan Municipal de Desarrollo 2021-2024, es necesario e indispensable, solicitar un empréstito para inversión pública productiva, por el monto de 350 millones de pesos, que permitirá impulsar más acciones y programas para el desarrollo social y urbano en Mérida y sus comisarías. Con estos recursos y el impulso de más y mejores acciones, la ciudadanía tendrá beneficios en mayor fluidez en el tráfico vehicular, disminución de la contaminación ambiental, mercados seguros y amplios y más espacios públicos para convivir con sus familias. Por otra parte, también habría un mejor alumbrado público con adecuado mantenimiento y la adquisición de tecnología para elevar la calidad del servicio que mejora la seguridad de la población y aumenta la comercialización. Esta propuesta, que se autorizó en la Sesión Extraordinaria de Cabildo, tiene como objetivo disminuir las brechas derivadas de dos años de pandemia, tiempo en el que se reorientaron recursos principalmente a la prevención y cuidado de la salud. El Ayuntamiento podrá invertir este empréstito en el impulso de la obra pública, especialmente catalogada en creación y atención a espacios públicos; atención y modernización de mercados; construcción y repavimentación de calles, banquetas y otras vialidades. Es importante señalar que la calificación de calidad crediticia del Municipio de Mérida otorgada por las tres Agencias Calificadoras se ha mantenido en niveles de entre “A+ y AA+”, lo que significa que el Municipio cuenta con alta calidad crediticia al ofrecer seguridad para el pago oportuno de obligaciones de deuda y mantienen muy bajo riesgo crediticio bajo escenarios económicos adversos. Las tres agencias que evalúan al Municipio de Mérida: HR Ratings México, S.A. de C.V., Moody´s Local México, S.A. de C.V. y S&P Global Ratings, S.A. de C.V., destacan la sólida posición de liquidez y la marcada recuperación financiera en 2021 después del impacto por la Pandemia en 2020, al cierre del 2021 los ingresos propios representaron 41.85% del Ingreso Total.  

Mérida

Cabildo aprueba dos convenios de colaboración para mejorar el CEMCA y el Vivero Municipal

Con el objetivo de mejorar las instalaciones del Centro Municipal de Control Animal (CEMCA) y el Vivero Municipal, el Ayuntamiento de Mérida y el Gobierno del Estado de Yucatán firmarán un convenio de colaboración, como parte de los acuerdos de la Agenda 2050, para iniciar con los trabajos en esas áreas del Municipio. En la Sesión Ordinaria de Cabildo, los regidores aprobaron la propuesta del Alcalde, Renán Barrera Concha, sobre dos puntos de acuerdo para firmar convenios de colaboración con el ejecutivo estatal para mejorar la infraestructura de tres áreas clave para la población, la reforestación y el bienestar animal. El Primer Edil informó que el primer convenio de colaboración establece que ambas instancias trabajarán en coordinación para ejecutar las obras para iniciar un Hospital de Mascotas y Vivero Municipal, mientras que el segundo contempla le ejecución de obras de pavimentación, iluminación y trabajos diversos en la Central de Abasto de Mérida. Asimismo, en otro punto, se aprobó continuar impulsando estrategias para salvaguardar el bienestar de las niñas y mujeres del Municipio, que incluye trabajar en evitar la violencia de género y a los deudores alimentarios. “Desde el Ayuntamiento estamos haciendo lo humanamente posible, para que a través de distintos programas y proyectos podamos brindar protección y atención integral y especializada a las meridanas, principalmente a erradicar la violencia física y psicológica que existe sobre ellas”, dijo el Presidente Municipal. Barrera Concha destacó que durante sus administraciones se ha promovido las condiciones que posibiliten la no discriminación, la igualdad de oportunidades y de trato digno entre los géneros, así como el ejercicio pleno de todos los derechos de las mujeres y su participación equitativa en la vida política, cultural, económica y social con programas y actividades que las ayuda a su empoderamiento. Cabe señalar que el decreto mencionado fue previamente aprobado por el Congreso del Estado de Yucatán, en fecha 31 de mayo del presente año. En otro punto, conscientes de la importancia de atender las necesidades de toda la ciudadanía, las y los regidores aprobaron la conformación del “Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Municipio de Mérida” que estará integrado por las dependencias y entidades del Ayuntamiento, así como de instituciones de los sectores social y privado vinculados con el tema, así como por niñas, niños y adolescentes. Dicho Sistema fungirá como instancia encargada de establecer instrumentos, políticas, procedimientos, servicios y acciones de protección en favor de los derechos de niñas, niños y adolescentes del Municipio. Durante la sesión de cabildo se aprobó la convocatoria para recibir las propuestas de candidatas y candidatos a recipiendarios de la Medalla de Honor Héctor Herrera “Cholo” para los años 2022, 2023 y 2024. Dicha medalla está destinada a la designación de mujeres y hombres yucatecos que se hayan distinguido por su aportación en el campo del teatro regional y que hayan promovido la idiosincrasia del pueblo yucateco. La Comisión Especial de Postulación de la Medalla Héctor Herrera “Cholo” deberá emitir durante los años 2022, 2023 y 2024 el dictamen correspondiente de designación del recipiendario de la Medalla a más tardar el último día hábil del mes de julio. Al inicio de la sesión ordinaria el Alcalde presentó el informe detallado de la cuenta pública en el cual los ingresos en mayo 2022 ascendieron a 408 millones 885 mil 017 pesos sumando un total acumulado de 2 mil 231 millones 589 mil 054 pesos; los gastos ejercidos durante el mes referido suman la cantidad de 285 millones 637 mil 573 pesos para hacer un total acumulado de 1 mil 324 millones 349 mil 167 pesos. Otros puntos aprobados fueron diversos convenios de colaboración con el Poder Judicial del Estado de Yucatán, “Jornada de Derechos Humanos”, Asociación Civil y Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno del Estado de Yucatán. Dos convocatorias relativas a Licitaciones Públicas que solicitan las Direcciones de Policía Municipal, de Salud y Bienestar Social y de Servicios Públicos Municipales y otra más para 13 licitaciones públicas requeridas por la Dirección de Obras Públicas. De igual modo, se autorizó la Minuta de Decreto para modificar la Constitución Política del Estado de Yucatán, en materia de Inclusión del Derecho a la Ciudad; aceptar en donación, a título gratuito de un predio en la colonia San Marcos Nocoh; Contrato de Comodato con el Organismo Público Municipal Descentralizado de Operación y Administración de la Zona Sujeta a Conservación Ecológica Reserva Cuxtal; aceptar en donación a título gratuito 4 predios y 2 vialidades, otorgadas por “Biosólidos de México”. Finalmente, también licencias de uso de suelo a restaurante, tienda de autoservicio y discoteca, la entrega del resultado de una Licitación Pública y Otorgar al Comité Permanente del Carnaval de Mérida un subsidio por la cantidad de $15,575,103.