Yucatán

350 nuevas unidades y más rutas se suman al Sistema de Transporte “Va y Ven”

El Gobernador Mauricio Vila Dosal, presentó un conjunto de 10 acciones concretas como parte del Sistema de Transporte “Va y ven”, para reducir los tiempos de espera y brindar un servicio de calidad “a la altura de lo que los yucatecos merecen”. Ante representantes del sector empresarial y de la sociedad civil, así como el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, Vila Dosal anunció que estas 10 acciones consisten en, la adquisición de una flotilla de 350 nuevos autobuses; implementación de rutas en los municipios de Tizimín, Tekax y Valladolid. De igual modo, la creación de nuevas rutas en comisarías de la capital yucateca; establecimiento de Centros de Transferencia Multimodal; operadores mejor preparados a través de un centro de capacitación; ampliación de la ruta periférico con 2 nuevos autobuses; ampliación de 4 rutas nocturnas; y creación de ruta aeropuerto, así como avances del Ie-Tram e intervención en vialidades estratégicas. En presencia de los presidentes municipales de Tizimín, Pedro Couoh Suaste, Valladolid, Alfredo Fernández Arceo y Tekax, Diego Ávila Romero, indicó que con estos cambios que se estarán implementando, el tiempo de espera promedio para todo el sistema de transporte pasará de 24 minutos, que actualmente realiza la gente, a tan solo 12 minutos, tiempo que se encuentra por arriba de los valores promedio de otras ciudades mexicanas. En el tema de pago electrónico, el Gobernador dio a conocer que para que este sistema sea eficiente se tenía que cambiar la recaudación mediante el pago electrónico, con una misma tarjeta para todo el transporte público, recargas fáciles y rápidas, trasbordos a precio especial, un abordaje más rápido y eficiente, mejora en las frecuencias y menos tiempo de espera. Se agregarán 3 nuevos cajeros inteligentes instalados en el Centro de Mérida para conformar una red de 39 cajeros y próximamente se podrán adquirir y recargar las tarjetas inteligentes en 600 tiendas de conveniencia, farmacias y supermercados locales. También otros elementos de recarga desde el celular, además de los cajeros y las tarjetas de circuito cerrado, informó Vila Dosal. En ese marco, destacó que el transporte público es fundamental para el desarrollo de cualquier ciudad y estado, razón por la cual su administración determinó la necesidad de mejorar este servicio en favor de la gente, pero también con miras al desarrollo que presenta la entidad. Por ello, implementó el sistema de transporte metropolitano Va y Ven. Luego de presentar la ruta a seguir en la materia para los siguientes dos años de su administración, el Gobernador señaló que con esta transformación se está realizando gracias al trabajo de la mano con los tres órdenes de Gobierno, la sociedad civil y el empresariado, ya que los yucatecos estamos convencidos de que trabajando en equipo es como se logran mejores resultados. En ese sentido, Vila Dosal agradeció a las instancias de Gobierno y, especialmente, a los concesionarios del transporte público por la magnífica disposición demostrada para sumarse a estas acciones,”sabemos que van a invertir, que les va a costar, pero juntos estamos construyendo algo muy bueno para el futuro de nuestras familias”. “Juntos sigamos haciendo los cambios que Yucatán necesita, en equipo y sin dar ni un solo paso atrás porque las y los yucatecos nunca nos volvamos a conformar con menos”, afirmó Vila Dosal en presencia del director del Instituto de Movilidad de Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Rafael Hernández Kotasek. Durante la presentación, recordó que la última reingeniería de las rutas de transporte público se realizó en 1997 y la flota que brinda servicio tiene más de 16 años, lo que la hace una de las más viejas del país, mientras que el tiempo de espera promedio para todo el sistema es de 24 minutos, por lo que se encuentra por arriba de los valores promedio de otras ciudades mexicanas. Tan solo en el 2019, la cantidad total de rutas es de 242, que operan con 1,724 unidades, pero entre 2001 y 2019 la población creció un 46.3% mientras que la flota creció un 17%. Al hablar sobre la Ruta Periférico, que marcó el comienzo de la implementación del sistema “Va y ven”, Vila Dosal señaló que, a un año de su inicio de operación, ha transportado a 110 mil pasajeros en promedio semanal, con 2 millones de kilómetros recorridos y 4.7 millones de viajes, además de que durante los primeros cinco meses brindó servicio gratuito representando un ahorro de 25.5 millones de pesos a los usuarios de la ruta. Sobre las rutas nocturnas, la segunda dentro del mencionado sistema, el Gobernador mencionó que en los primeros 2 meses de su operación ha trasladado a 93 mil pasajeros y recorrido 222 mil kilómetros recorridos con un ahorro general de 10.8 millones de pesos. También, Vila Dosal señaló que el transporte es un tema que brinda igualdad, por eso se están acercando los servicios estatales al interior del estado, mediante módulos para la atención de concesionarios de transporte público en el interior del estado. Sobre la adquisición de una flotilla de 350 nuevos autobuses se pretende, mediante una inversión de 128 millones de pesos, una mayor capacidad de pasajeros por unidad, lograr una menor frecuencia y por lo tanto menos tiempo de espera, así como el fortalecimiento de rutas actualmente rebasadas en su demanda y ampliar la atención a nuevas poblaciones. Lo anterior se logrará con la llegada a partir del próximo año de las nuevas unidades, 128 millones en enganches y la implementación de pago por kilómetro, esto gracias al apoyo de los concesionarios locales, con vehículos modernos y que contarán con las medidas de accesibilidad universal y certificaciones medioambientales. Respecto a la implementación de rutas en los municipios: en Valladolid será un nuevo circuito y 2 rutas transversales; en Tizimín, serán 3 nuevos circuitos; y en Tekax un circuito, todas integradas al sistema Vaivén, con pago electrónico, frecuencia de 30 minutos y unidades con accesibilidad universal.   En las comisarías, se contempla la creación de 7 nuevas rutas rápidas, con lo que se conectarán 20 comunidades con Mérida, así como 13 rutas

Mérida

Renán Barrera supervisa los avances del nuevo corredor gastronómico

Como parte de los trabajos que en conjunto realizan el Gobierno del Estado de Yucatán y el Ayuntamiento de Mérida dentro de la Declaración 2050, el Alcalde Renán Barrera Concha aseguró que trabajan para dotar a la ciudad de una infraestructura vial ordenada e incluyente y que permitirá impulsar la economía en el centro histórico de la ciudad. En una gira de supervisión que realizó sobre la calle 47 entre 48 y 50, el Presidente Municipal acompañado de José Collado Soberanis, director de Servicios Públicos, y David Loría Magdub, director de Obras Públicas, recorrieron este importante tramo que conectará el Corredor Turístico- Gastronómico con el próximo Gran Parque La Plancha. Durante el recorrido, Barrera Concha platicó con los trabajadores que tienen a su cargo esta área, para conocer cómo avanza la adecuación de los ductos subterráneos, la colocación de cables, aditamentos de herrería para el sistema de drenaje, remozamiento de las banquetas y la rehabilitación de la calle. Ahí, señaló que esta dotación de infraestructura de la movilidad urbana forma parte del Gran Corredor Turístico-Gastronómico que comprenderá las calles 60 y 47 del Centro Histórico, con lo cual no sólo se ampliarán las opciones y alternativas para el turismo y el impulso a la economía local, sino que las y los habitantes también disfrutarán de vialidades más ordenadas e incluyentes. Recordó que este trabajo en conjunto es resultado de la Declaración Mérida 2050, compromiso que firmaron el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal y el Alcalde Renán Barrera Concha, en donde se estableció los trabajos que se realizarán para mejorar la infraestructura urbana y vial en Mérida, además que tendrá proyectos como el Gran Corredor que conectará a la Plaza Grande, el parque de Santa Lucía, Santa Ana y el Gran Parque de “La Plancha” de manera segura, accesible y sustentable para todos. Señaló que este proyecto contempla la mejora de 1,750 metros lineales en total, en la que el Gobierno del Estado invertirá 187 millones de pesos para intervenir de la calle 60 en la esquina de la Plaza Grande hasta el parque de Santa Ana y un tramo más de la calle 47 hasta el inicio de Paseo Montejo. Por su parte, indicó el Ayuntamiento de Mérida destinará 78 millones de pesos y se encargará de la sección que inicia en la calle 47, una esquina después del inicio de Paseo Montejo, hasta la calle 48 donde se encontrará el “Gran Parque La Plancha”. Cabe señalar que esta obra constará en la ampliación de calles, nuevas banquetas, ciclovía, postes de baja altura, podotáctiles para invidentes, rampas para personas con discapacidad motriz, espacios de ascenso y descenso de pasajeros, así como carga y descarga de mercancía y la instalación de mesas afuera de negocios, con lo que se transforma la movilidad urbana y, sobre todo, se impulsa la economía de los comercios de esta zona. “Estamos supervisando los trabajos que se realizan en el área de la calle 47, los cuales son el principio de la conexión entre las zonas del centro histórico que estarán comprendidas en el Gran Corredor Turístico Gastronómico, ahora en diciembre habrá una pausa en los mismos, para reanudarse hasta enero”, expresó Barrera Concha. Finalmente, dijo que continuarán desarrollándose trabajos que incremente la movilidad segura y amable con el medio ambiente en la ciudad, para transformar a Mérida en una ciudad segura, sustentable y sostenible en el corto plazo. COMUNICADO

Mérida

Realiza Vila Dosal un recorrido por los avances de la obra del Gran Parque de La Plancha

El Gobernador Mauricio Vila Dosal realizó un recorrido en el que constató los avances del proyecto de construcción del Gran Parque La Plancha, obra que impulsa el desarrollo económico y turístico de la entidad, ya que se convertirá en un pulmón verde y un nuevo atractivo para el disfrute de las familias yucatecas y visitantes, producto de sus constantes gestiones ante la Federación.   Junto con el Ingeniero Residente de la obra, Coronel Ingeniero Constructor Herminio Jiménez Velázquez, Vila Dosal caminó por las principales áreas que conforman este proyecto que representa una inversión de más de 1,300 millones de pesos y en sus más de 22 hectáreas de superficie contará con un gran abanico de atractivos y áreas para la sana convivencia y recreación de locales y quienes visiten Yucatán.   Partiendo del Patio de la ex Estación Central de trenes, el Gobernador observó los avances de esta obra que puso en marcha junto con el titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval González, el pasado 20 de septiembre, donde se encuentran trabajadores por toda la zona realizando las labores, por lo que la obra se desarrolla favorablemente y conforme a lo programado.   Acompañado del director del Instituto de Movilidad de Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Rafael Hernández Kotasek, el Gobernador pasó por lo que será el andador lineal, luego se trasladó al área donde se realiza la construcción de 11 casas donde se reubicarán a las personas que habitan actualmente en La Plancha, las cuales medirán 220 metros cuadrados y contarán con 3 habitaciones, 2 baños y piezas adicionales.   Después, junto con el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, Vila Dosal se trasladó a la zona donde se está levantando el Mercado Gastronómico y el Museo, para después concluir su trayecto en la construcción del lago artificial que constará de más de 13 mil metros cuadrados y será uno de los grandes atractivos de este parque.   Durante el recorrido, se recordó que toda el área se divide en 4 secciones, con áreas verdes, andadores techados, ciclopistas, anfiteatro para 10 mil personas, malecón, zona de Mascotas (Pet Park), gimnasio al aire libre y áreas deportivas, ciclovía, áreas de viviendas reubicadas, Museo de la Luz, Museo del Ferrocarril, 8 áreas de juegos infantiles, pista de patinaje y una estación del IE-Tram que llevará a pasajeros que lleguen del Tren Maya a Teya hasta el centro de la ciudad, al tiempo que estará unido las demás rutas. La primera sección albergará el gimnasio al aire libre, las concesiones de vagones y la casa de máquinas; en la segunda, se encontrarán los juegos infantiles, una fuente interactiva y los comedores; en la tercera, estará el acceso, el espejo de agua, un skate park, un pet park y un mercado gastronómico y en el cuarto, se ubicará el anfiteatro, juegos infantiles y un gran lago. Todas ellas con ciclopista, andadores y módulos de baños y estacionamiento.   Después de varios años en desuso y en atención a una demanda sentida de la sociedad yucateca, este espacio se convirtió de un basurero público, un terreno abandonado y propenso a incendios, a un gran pulmón verde que ofrece un espacio recreativo para las familias además que llegará para reactivar la economía de los comercios de esta zona.   Todo ello, producto de las gestiones del Gobernador, ya que originalmente dicha área se daría al Ejército para que se construyeran viviendas y el nuevo cuartel de la Guardia Nacional, por lo que Vila Dosal gestionó ante el Presidente Andrés Manuel López Obrador y luego en un encuentro con el titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval González, que dicho espacio de la capital yucateca se destinara para un parque público en esta zona.   Fue así que convenció al titular de la Sedena de mover las instalaciones militares a otras zonas de la ciudad y se acordó que el Gobierno del Estado realizaría el proyecto del parque en “La Plancha” y, en marzo pasado, Vila Dosal logró acordar con el Presidente que el terreno se utilice para realizar un parque público. Como parte de esta coordinación, también se llegó al acuerdo en el que el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Mérida cederán terrenos a las Fuerzas Armadas para construir otras instalaciones que necesitan. Cabe recordar que entre los beneficios de este proyecto se encuentra que se convertirá en pulmón verde en la ciudad, con especies de árboles y plantas endémicas por todos sus alrededores, mejorará la calidad de vida de la gente por las nuevas actividades, el comercio y los empleos que generará la obra, se crearán más fuentes de empleo, ya que se reactivará giros inmobiliarios, oficinas, el comercio, actividades culturales y de recreación.   También, se dará mejor uso a una zona con mucha historia, haciéndola parte de nuestro presente y futuro, será un nuevo espacio de convivencia donde las familias yucatecas disfrutarán de amplias actividades deportivas, recreativas, culturales y educativa e incrementará el número de visitantes de la zona y se aprovechará la oferta hotelera existente de más de 59 hoteles.

Yucatán

Habitantes de Progreso expresan su aceptación al proyecto del Libramiento de ese puerto

Luego del reciente anuncio hecho por el Gobernador Mauricio Vila Dosal sobre el proyecto del Libramiento de Progreso, habitantes de ese municipio han expresado ver con buenos ojos esa obra contribuirá a reducir el tráfico constante dentro de la ciudad, congestionamientos viales, accidentes automovilísticos, el deterioro de las vialidades, ruido excesivo y la contaminación ocasionada por los 12 mil vehículos y 1,400 contenedores de carga pesada que por ahí transitan todos los días. Tal es el caso del progreseño Luis Ángel Pech Basto, quien aseguró que el proyecto le parece acertado porque considera que los tráileres y contenedores de carga que circulan por las calles de la ciudad provocan mucho congestionamiento vial por lo que reiteró que es muy buena la idea por parte de las autoridades llevarlo a cabo. “De concretarse, creo que sí se estará pagando una deuda histórica con los progreseños ya que desde hace muchos años se había tratado de hacer, pero no se había hecho y ahora parece que es viable. Creo que eso se debe a la buena coordinación de los gobiernos de Yucatán, Federal y el de Progreso que, en conjunto, están haciendo muchas obras que benefician al Puerto y esta será una más, que pienso serán atractivos para el turismo nacional e internacional”, expuso el hombre dedicado al transporte público. También, el hombre de 58 años de edad expuso que el parque lineal presentado e incluido dentro de la obra del Viaducto Mérida – Progreso le parece acertado, ya que, añadió, “mejorará la imagen de la ciudad” y, aseguró que, “como progreseño, yo lo apruebo”. Cabe recordar que con esta obra se crearán áreas verdes, parques para el disfrute de familias, jardines que mejoren la imagen urbana y una ciclovía, recuperando así el espacio público para las personas y rehabilitando una importante zona urbana, con un entorno más amable para quienes circulen por el lugar. En el mismo sentido, la comerciante Zury Alegría Bordón explicó que el proyecto se ve muy bien, ya que, en caso de que las autoridades cumplan con lo anunciado, se mejoraran las banquetas y las calle 82, lugar donde se ubica su negocio. Sentada a la entrada de su tienda de artículos personales y del hogar, la mujer de 27 años reiteró que el tráfico pesado provoca mucho tráfico a diversas horas del día, pero principalmente a la hora de salida de las escuelas. “El pavimento se rompe frecuentemente debido a los trailers que salen del Puerto de Altura y creo que con la construcción del parque lineal se mejorarán los negocios que están sobre la calle 82 porque si esta calle se va a volver peatonal beneficiará a las tiendas de por aquí y considero que habrá más gente, y con eso, más venta, además creo que podría haber más turismo que también nos beneficiaria”, enfatizó la habitante del municipio de Progreso. Es de resaltar que el Libramiento de Progreso contará con 2 carriles de ida y de vuelta, acotamiento que va a permitir que todo el transporte de carga vaya desde el puerto hasta la carretera federal sin tener que pasar por lo que es el municipio de Progreso. Para ello, se cambiará infraestructura e instalaciones de agua potable con más de 30 años de uso. Además, su construcción generará 1,500 empleos directos y 5 mil indirectos, también beneficiará a más de 66 mil habitantes del municipio y turistas, y contará con una inversión 100% privada de 1,500 millones de pesos. Por su parte Teresita de Jesús Chacón Tec destacó ver con buenos ojos la obra del Libramiento de Progreso porque, indicó, les perjudica como ciudadanos que haya mucho tráfico y los tráileres que circulan pueden significar un gran peligro pero considera que, de realizarse la obra, será un proyecto en beneficio del municipio y sus habitantes. “Nosotros, los que vivimos en Progreso ya estamos acostumbrados a la vida cotidiana, pero hay que prosperar y el plan del Parque lineal es muy interesante, pero lo que necesitaremos para eso es mucha vigilancia así que si ponen guardaparques o policías para esta área, queremos que estén capacitados” concluyó la ama de casa residente del Puerto. COMUNICADO

Mérida

Ayuntamiento refrenda su compromiso de mantener la calidad en las obras y servicios para el año 2023

Con el compromiso de continuar con el manejo transparente y eficiente de las finanzas públicas que permita seguir proporcionando a la ciudadanía más y mejores obras y servicios, el cabildo de Mérida aprobó la propuesta del Alcalde Renán Barrera Concha sobre las iniciativas municipales de Reformas a la Ley de Hacienda Municipal y de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2023. Durante una sesión extraordinaria, celebrada la tarde de este miércoles, el Presidente Municipal, señaló que dichas iniciativas están diseñada para atender las necesidades técnicas y humanas de la capital yucateca, considerando que día a día crece la demanda de los servicios de las y los ciudadanos, por lo que se requiere la generación de recursos públicos para prestarlos con calidad y eficiencia. La iniciativa de reforma a la Ley de Hacienda del Municipio, se elaboró con responsabilidad, de manera objetiva, en apego a los criterios de disciplina y responsabilidad hacendaria y en estricto apego a los principios de equidad, proporcionalidad y justicia tributaria, lo que permitirá facilitar el cumplimiento voluntario de obligaciones fiscales por parte de los ciudadanos, expresó el Primer Edil. Dicha iniciativa no contempla la creación de nuevos impuestos, ni de nuevos derechos, se considera únicamente la actualización de valores catastrales afectados por el índice inflacionario topado al 8%, esto en apego a lo establecido en la Carta Magna. Asimismo se incluye la reforma de la tabla del artículo 60, correspondiente a la tarifa del Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles, esto con el fin de apoyar la economía de la ciudadanía al hacer una tabla más compacta pasando de 21 a 4 rangos en los que se consideran las características del programa de apoyo aplicable durante el ejercicio 2022. En relación a la iniciativa de Ley de Ingresos, esta tiene por objeto establecer los ingresos que el Municipio estima percibir durante el ejercicio fiscal 2023, a través de diferentes rubros, para cumplir con sus funciones y garantizar el desarrollo económico y buen funcionamiento de éste y su importancia radica en que la correcta determinación de los ingresos del ejercicio servirá de base para el cálculo de las partidas que integrarán el Presupuesto de Egresos del Municipio. La iniciativa está elaborada con base en lo establecido en la Ley General de Contabilidad Gubernamental, la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, la Ley del Presupuesto y Contabilidad Gubernamental del Estado de Yucatán, así como en las disposiciones normativas emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC). Para su elaboración, también se tomaron en consideración los Criterios Generales de Política Económica para la Iniciativa de Ley de Ingresos y el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación correspondientes al Ejercicio Fiscal 2023. Así pues, para el Ejercicio Fiscal 2023, se contemplan ingresos totales para el Municipio de Mérida por la cantidad de $ 5 mil 384 millones 355 mil 101 pesos y en el esfuerzo recaudatorio que la Administración espera obtener por concepto de ingresos locales o de gestión, asciende a la cantidad de $ 2 mil 322 millones 109 mil 650 pesos, dicha cantidad se encuentra integrada por impuestos, contribuciones de mejoras, derechos, productos y aprovechamientos. Asimismo, por participaciones e incentivos derivados de la colaboración fiscal se presupuesta un ingreso estimado para 2023 de mil 663 millones 105 mil 004 pesos; en tanto que para las aportaciones un importe estimado de mil 219 millones 140 mil 447 pesos. Finalmente, las y los regidores acordaron celebrar una sesión extraordinaria de cabildo este jueves 24 de noviembre para someter a consideración del Cabildo, la aprobación del contenido del Acta de esta Sesión Extraordinaria, lo anterior, a fin de estar en aptitud de dar el debido cumplimiento a lo establecido en la fracción II, del artículo 82, de la Constitución Política del Estado de Yucatán, la cual señala que la presentación de las iniciativas relativas a las leyes de ingresos que regirán en sus municipios durante el año inmediato siguiente, se realizará ante el Congreso del Estado a más tardar el día 25 de noviembre de cada año; así como aceptar en donación, a título gratuito, dos tablajes catastrales y las Convocatorias 27 y 28, juntamente con las bases de las licitaciones de obra pública respectivas.

Yucatán

Presenta Vila Dosal el proyecto del Libramiento de Progreso

El Gobernador Mauricio Vila Dosal presentó el Libramiento de Progreso, obra que conectará con un viaducto elevado la carretera Mérida – Progreso con la Terminal Remota del Puerto, impulsando una movilidad inteligente, sustentable, incluyente, moderna y eficiente, resultado del trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado, el Gobierno Federal y el Ayuntamiento de Progreso.   Desde el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, Vila Dosal, acompañado del almirante en retiro Jorge Carlos Tobilla Rodríguez, director de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA), y del representante de la Secretaría de Gobernación (Segob) en Yucatán, Andrés Peralta Rivera, anunció esta obra que contribuirá a reducir el tráfico constante dentro de la ciudad, congestionamientos viales, accidentes automovilísticos, el deterioro de las vialidades, ruido excesivo y la contaminación ocasionada por los 12 mil vehículos y 1,400 contenedores de carga pesada que transitan diariamente por las calles y que representan casi 7 millones toneladas de anuales.   Con esta obra se crearán áreas verdes, parques para el disfrute de familias, jardines que mejoren la imagen urbana y una ciclovía, recuperando así el espacio público para las personas y rehabilitando una importante zona urbana, con un entorno más amable para quienes circulen por el lugar. El Libramiento de Progreso contará con 2 carriles de ida y de vuelta, acotamiento que va a permitir que todo el transporte de carga vaya desde el puerto hasta la carretera federal sin tener que pasar por lo que es el municipio de Progreso. Para ello, se cambiará infraestructura e instalaciones de agua potable con más de 30 años de uso.   Su construcción generará 1,500 empleos directos y 5 mil indirectos, también beneficiará a más de 66 mil habitantes del municipio y turistas, y contará con una inversión 100% privada de 1,500 millones de pesos.   Con esta obra se va a devolver la tranquilidad que caracteriza al Puerto en favor de las familias locales, trabajando en equipo para impulsar importantes proyectos que transformen la movilidad en todo Yucatán.   En su mensaje, el Gobernador destacó que desde el inicio de su administración tuvo la convicción de que el puerto de Progreso es estratégico para el desarrollo de Yucatán, no solo porque recibe todas las importaciones y las exportaciones que se producen en Yucatán, sino que además es un principal puerto turístico.   Ante el contraalmirante General Marco Antonio Peyrot Solís, Jefe del Estado Mayor de la XIII Zona Naval, y del presidente del Centro Yucatán de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Pedro Kantún Asi, Vila Dosal que junto con la Secretaría de Marina, la API y la Asipona, se creó un plan maestro para lo que a ser el puerto en los próximos 30 años, siendo este libramiento una parte importante de ello para atender el arribo de cada vez más empresas, contenedores y cruceristas al estado, mismo que también considera el plan de Ampliación y Modernización Del Puerto, que dará paso a la llegada de la firma italiana Fincantieri, con la que se tiene una carta de intención para construir el astillero más grande de América para poder dar mantenimiento a barcos de cruceros y a plataformas petroleras. En ese marco, el Gobernador agradeció al alcalde progreseño, Julián Zacarías Curi, y el representante de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) en Yucatán, Andrés Peralta Rivera, por la coordinación con el Gobierno del Estado que el Ayuntamiento y la Federación han realizado para lograr un trabajo histórico en favor de Progreso y su gente.   “Quiero agradecer a Zacarías Curí con quien hemos estado trabajando muy de la mano por su interés y responsabilidad con la gente, al Gobierno Federal, que mediante la Sedatu, la Marina, la Administración Portuaria Integral (API) y la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona), pues es un trabajo que entre todos hemos logrado, pero especialmente, de la gente de Progreso, que nos ha dado su confianza y que nos ha permitido trabajar”, afirmó.   De manera más detallada, el proyecto consiste en construir, operar y conservar, con capital privado, el libramiento de Progreso, que comunicará directamente a la carretera Mérida-Progreso con el viaducto de la terminal remota del Puerto Progreso.   De igual manera, contempla la recuperación de 3 calles con un diseño urbano de primer nivel, la 82, 84 y 86, que actualmente se ven prácticamente rebasadas por el transporte de carga y flujo de crucerista, ya que todo ese tránsito podrá subir al libramiento, mismo que irá sobre la vía 82. Para la recuperación de la calle 82, esta se convertirá en un parque lineal para la convivencia familiar, ciclovías, banquetas, áreas verdes, así como la plantación de más de 5 mil árboles, lo que transformará la calidad de vida de los progreseños, los yucatecos, así como la imagen que perciben los visitantes.   Esta obra tiene el objetivo de ofrecer un viaducto elevado, con lo que se estará atendiendo el crecimiento actual y venidero del Puerto, al permitir el ingreso y la salida de contenedores y camiones de manera eficiente, ágil y segura, incentivando la economía local y evitando posibles conflictos viales en la zona urbana, al tiempo que se devuelve a los progreseños sus espacios.   Además, actualmente circulan 500 mil cruceristas al año, por lo que ahora se podrá usar más esta infraestructura para el movimiento de las personas que arriben en las embarcaciones, permitiendo un flujo más ágil en favor de las familias que viven de este sector.   De acuerdo con la convocatoria de licitación que se publicó este día en el Diario Oficial del Estado, el fallo se emitirá el próximo 16 de diciembre, el inicio de la concesión será a partir del 1 de febrero de 2023, mientras que la ejecución de la obra se prevé en 15 meses. Al respecto, el director del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), Sergio Augusto Chan Lugo, señaló que en seguimiento a la instrucción del Gobernador Mauricio Vila Dosal es un proyecto que se está trabajando de la mano de las autoridades federales, municipales

Mérida

Impulsa ayuntamiento desarrollo equitativo con mayor inversión en el sur de Mérida

Para impulsar el desarrollo equitativo a través de inversiones que impacten de manera integral la calidad de vida de las y los habitantes de las colonias y comisarías del sur de la ciudad, el Ayuntamiento de Mérida realiza obras de dotación de servicios básicos, rehabilitación de las vialidades y mantenimiento, afirmó el Alcalde Renán Barrera Concha. En la gira de trabajo que se realizó en la colonia Manuel Crescencio Rejón, ubicada al sur de la ciudad, el Presidente Municipal supervisó el mantenimiento integral de las vialidades, banquetas y alumbrado público, así como la dotación de red de agua potable y energía eléctrica que beneficiará a los habitantes de esa zona. Acompañado de David Loría Magdub y José Collado Soberanis, directores de Obras Públicas y Servicios Públicos Municipales respectivamente, Barrera Concha también escuchó y canalizó las solicitudes de las y los vecinos de la colonia, para continuar con el mejoramiento de la zona. Informó que actualmente se construyen 17 obras de ampliación de agua potable con una inversión de 3 millones 922 mil pesos y 15 obras de ampliación de red eléctrica por 15 millones 484 mil 271 pesos. “El servicio de agua potable y la electrificación son indispensables para llevar una vida digna, por ello, a través de estas obras, consolidamos la labor humana y social del Municipio para que todas y todos disfruten de sus beneficios”, expresó. Además, señaló que a finales de este mes dará inicio el programa permanente de rehabilitación de banquetas en el Centro Histórico, donde se invertirán 12 millones de pesos en una primera etapa. El vecino Fausto Couoh y Cabrera, dijo que los servicios de red eléctrica y agua potable eran un anhelo que tenía desde hace más de 50 años, tiempo en el que lleva viviendo por esa calle, por lo que agradeció al Presidente Municipal por acercar estas obras de vital importancia para su colonia. “Este es un sueño que nos alegra mucho, el cual nunca pensamos que se nos haga realidad, por eso agradecemos a los buenos gobiernos como el del Alcalde Renán Barrera, porque gracias a él vamos a tener agua y luz en nuestra casa”, manifestó. Otra vecina, María Maas Dzul, también se sumó a los agradecimientos para el Ayuntamiento de Mérida y el Alcalde Renán Barrera a quien le reconoció el trabajo que hace para beneficiar a la población que habita por el Sur de la ciudad. “Me siento muy feliz y contenta porque el Alcalde nos tomó en cuenta para hacer este trabajo después de tantos años. Además, vemos que está trabajado para todos y eso nos da mucho gusto. Qué bueno que contamos con su apoyo”, expresó. Los trabajos de ampliación de red de agua potable de la calle 24 entre 23 y 25 corresponden a la instalación de 137.00 metros lineales (ML) de tubería de 2 1/2″ y suministro e instalación de 137 ML de tubería de PVC hidráulico de 2 1/2″ de diámetro. En cuanto a la red eléctrica se intervienen 143.80 ML que comprende el suministro e instalación de tres postes de concreto, 98.00 ML de línea de media tensión en dos fases dos hilos con cable semi aislado, 143.80 ML de línea de baja tensión de neutranel, un transformador monofásico de 25 kilovoltamperio (KVA) y colocación de tres luminarias led. Finalmente, la inversión de ambas acciones asciende a la cantidad de $565 mil 396.122 provenientes de recursos de infraestructura. Supervisión de Ampliación de Red de Agua Potable y Red Eléctrica en la Colonia Manuel Crescencio Rejón. Enlace de descarga https://we.tl/t-Hw0fkAo7gN

Yucatán

Vila Dosal realizó una gira de trabajo en Xocchel para entregar obras y apoyos estatales

Xocchel, Yucatán, 13 de noviembre de 2022.- El Gobernador Mauricio Vila Dosal continúa transformando la vida de las familias yucatecas llevando acciones y programas estatales a todos los rincones del territorio, como en Xocchel, donde entregó apoyos para viviendas más dignas y supervisó esquemas para empoderar a las mujeres, así como garantizar el acceso a atención médica y a actividades culturales y recreativas. Al realizar una gira de trabajo en este municipio, Vila Dosal siguió con la distribución de certificados del esquema Vivienda Social, inauguró el Instituto Municipal de la Mujer y supervisó la operación del consultorio de Médico 24/7 y la activación de espacios culturales en esa localidad. Acompañado del director del Instituto de Vivienda del estado (IVEY), Carlos Viñas Heredia, el Gobernador entregó 20 certificados de acciones de Vivienda Social para la construcción de pisos, baños, cocinas ecológicas y cuartos adicionales, con lo que se mejora la calidad de vida de las familias al contar con espacios más dignos. Al respecto, el director del IVEY indicó que solo en este municipio se han hecho 48 acciones de vivienda, a través de una inversión de más de 3 millones de pesos, lo que es parte de las más de 25 mil 600 acciones realizadas durante la actual administración, siendo uno de los programas más emblemáticos. Uno de los beneficiarios de este esquema es Sergio Matú Iuit, quien recibió su certificado para la construcción de un baño inclusivo, toda vez que él necesita una silla de ruedas para movilizarse. Por ello, dijo sentirse muy emocionado y agradecido por este apoyo. “Mi baño estará adecuado a mis necesidades, ya que con la silla de rueda necesito ciertas condiciones y con esta ayuda me volveré más independiente”, afirmó. Luego, el Gobernador recorrió el módulo de Médico 24/7 de esta comunidad, donde constató el buen funcionamiento del espacio, que brinda atención médica complementaria a las y los habitantes de esta demarcación, a fin de que cuenten con servicios de salud, todos los días de la semana, las 24 horas. Durante su visita por esta localidad, el Gobernador, junto con la titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), María Cristina Castillo Espinosa, realizó el corte de listón inaugural del Instituto Municipal de la Mujer, donde se ofrece atención jurídica y psicológica a las mujeres que lo requieran del municipio, cumpliendo con su compromiso como una de las acciones para erradicar y eliminar la violencia de género en el estado. Acompañado de la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, Vila Dosal supervisó la operación del espacio cultural de esta demarcación, luego de fortalecer con mobiliario, equipo e instrumentos musicales a los lugares de este tipo en los municipios. Lo anterior con el fin de que ahí se lleve a cabo acciones de sensibilización artística, orientadas a conservar el clima de paz y seguridad del estado. COMUNICADO

Yucatán

Mauricio Vila entrega diversos apoyos sociales a los habitantes de Hoctún

Hoctún, Yucatán, 12 de noviembre de 2022.- Los habitantes de Hoctún cuentan con el respaldo del Gobernador Mauricio Vila Dosal a través de diversos programas con los cuales se busca otorgar apoyo y respaldo a quienes más lo necesitan, y con ello, mejorar sus condiciones y oportunidades de vida.   En gira de trabajo por esta localidad, el Gobernador efectuó las entregas del programa Vivienda Social además de encabezar el corte de listón del Instituto Municipal de la Mujer y de supervisar el Espacio Cultural de este municipio.   En los bajos del Palacio Municipal de esta demarcación y en compañía del alcalde anfitrión, Herberth Ismael Sarabia Ojeda, el Gobernador encabezó las entregas de certificados del programa de Vivienda Social, cuyo objetivo es mejorar las condiciones de vida de los hogares de las personas que más lo necesitan.   Entre las personas beneficiadas con este esquema en Hoctún, se encuentra María Santos Chuc May, quien recibió el certificado que avala la construcción de un cuarto habitación, el cual dijo le ha cambiado la vida, ya que nunca antes había tenido acceso a una vivienda edificada que contara con muros de concreto.   “Vivo con mis hijos y antes no teníamos un cuarto de bloques así que ahora ya contamos con un poco más de espacio lo cual ha ayudado mucho para la convivencia. El lugar donde vivíamos no tenía puerta, ni ventanas solo es un cuarto acondicionado donde le ponía una tela en la entrada y ahora con esta nueva habitación es mejor porque cuando cae la lluvia ya no se filtra y ahora estamos más protegidos”, explicó la ama de casa. La originaria de Hoctún añadió que se siente muy agradecida e ilusionada por esta nueva construcción edificada en su terreno, ya que aseguró, nunca antes había recibido apoyo, por lo que dijo que se siente emocionada y llena de alegría ya que ni en sueños se había imaginado que recibiría este cuarto.   “En verdad estoy muy ilusionada y quiero agradecerle al Gobernador Vila Dosal porque no se olvida de los que más lo necesitamos. Es suficiente para hacer la diferencia y mis hijos y yo le queremos dar las gracias por todo”, concluyó la mujer de 65 años de edad.     En este sentido, el director del Instituto de Vivienda del Estado (IVEY), Carlos Francisco Viñas Heredia, expuso que con este emblemático programa se han construido 34 acciones de vivienda en esta localidad, que incluyen habitaciones y baños, gracias a una inversión de casi 1.2 millones de pesos para beneficio de quienes más lo necesitan.   Siguiendo con sus actividades, Vila Dosal visitó el Instituto Municipal de la Mujer de este municipio junto con la titular de la Secretaría de las Mujeres (SEMUJERES), María Cristina Castillo Espinosa, para efectuar el corte de listón inaugural y realizar la supervisión de este espacio donde ofrece atención jurídica y psicológica, así como capacitación, jornadas de salud y pláticas de prevención de la violencia hacia este sector. Cabe recordar que dicho Institutos Municipales son el resultado del exhorto que dirigió Vila Dosal a los 106 cabildos, para que mujeres, adolescentes y niñas puedan recibir la atención mencionada además de asesoría y canalización para que accedan a los diferentes programas que ofrece Semujeres.   Para finalizar sus actividades, y acompañado de la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes del Estado de Yucatán (SEDECULTA), Loreto Trujillo Villanueva, el Gobernador visitó el Espacio Cultural de Hoctún donde se imparten clases y talleres de elaboración y pintura de figuras de yeso y arcilla, así como de guitarra a más de 25 niños y jóvenes de esta localidad y otras cercanas.   Ahí, Vila Dosal supervisó las actividades de los asistentes a dichos talleres y conversó con Jimena Cervera Gil, alumna de cuarto grado de la primaria estatal “Ricardo Flores Magón” de Kimbilá, quien le explicó al Gobernador que en su escuela ganó un concurso de recolección de botellas de plástico por lo que le solicitó apoyo para ir, junto con sus compañeros a la Feria de Xmatkuil, por lo que Vila Dosal acordó proveer del apoyo necesario para que los estudiantes acudan.  

Mérida

Más obras viales y de alumbrado público para la Dolores Otero

Para garantizar que la infraestructura urbana de la ciudad sea amable y eficiente para todas y todos los habitantes, el Alcalde Renán Barrera Concha cumple con realizar trabajos integrales que atiendan desde el alumbrado público hasta la adecuación de las aceras para que sean más accesibles. En la supervisión del trabajo integral de la colonia Dolores Otero que incluyó limpieza de rejillas, desazolve de pozos, reparación de luminarias, bacheo y aseo urbano, las y los alumnos de la escuela secundaria Antonio Mediz Bolio y el personal docente salieron a saludar al Presidente Municipal y a externarle su agradecimiento por el trabajo continúo que hace el Ayuntamiento para tener a Mérida con servicios públicos y obras de buena calidad. Las y los jóvenes de ese plantel educativo salieron a las puertas para saludar de primera mano al Alcalde, además que tuvieron la oportunidad de trazar un diálogo para conocer más sobre los diferentes trabajos que realiza el Ayuntamiento en las colonias y comisarías. La directora del plantel, Elda Chan Canto, agradeció al Presidente Municipal por la visita a la secundaria para platicar con las y los estudiantes, y reconoció su labor al frente del Ayuntamiento. “Hoy ustedes estudiantes deben sentirse afortunados de conocer a nuestro Alcalde, porque casi nunca tenemos la oportunidad de estrechar la mano de nuestras autoridades. Además, aprovecho para darle gracias a su trabajo y al de todo el equipo del Ayuntamiento, porque es por ustedes que vivimos en una de las mejores ciudades de México”, expresó. Por su parte, el Presidente Municipal señaló que estas labores refrendan el compromiso de la administración para ofrecer una mejor infraestructura urbana que mejore la calidad de vida de todas y todos los habitantes del Municipio. “Como autoridad responsable y cercana a la población me gusta recorrer las calles, conocer de primera mano las necesidades de la población y darle una respuesta a sus solicitudes en el menor tiempo posible, porque estamos para servirles”, indicó. En el recorrido, acompañado por David Loría Magdub, director de Obras Públicas, Barrera Concha mencionó que mejorar las vialidades del Municipio, incluyendo banquetas, guarniciones, alcantarillado y pozos pluviales; repercuten en la seguridad peatonal y de los automotores, así como una mejor movilidad para la ciudadanía y el transporte público y para llevar los servicios básicos integrales y de calidad a toda la ciudad.   En ese sentido, el Alcalde informó que en lo que va de la presente administración se han construido 27.5 kilómetros de nuevas vialidades dentro y fuera del periférico, se han repavimentado 12.4 km de calles y en el tema de bacheo se han reparado 485,993.42 metros cuadrados dentro y fuera de periférico. El Presidente Municipal hizo un llamado a la ciudadanía a realizar sus reportes a través de la línea Ayuntatel (9999-24-40-00) y de las redes sociales oficiales de la Comuna dado a que es la única manera de detectar dónde se pueden focalizar los esfuerzos. “En este tema es muy importante la participación ciudadana porque gracias a sus reportes podemos atender de manera casi inmediata cualquier solicitud. Por mencionar un ejemplo, recibimos al menos hasta 80 reportes diarios, los cuales se les brinda atención”, detalló. Asimismo, exhortó a la ciudadanía a no tirar basura en las calles, ni arrojar aguas jabonosas a las rejillas, sino a ser más responsables y adquirir el compromiso de cuidar su colonia para que los trabajos realizados por los colaboradores municipales tengan una mayor duración. “Estamos atendiendo esta colonia y las de toda la ciudad, pero necesitamos su apoyo y compromiso, que sean vigilantes de lo que ya se arregló, que no tiren sus residuos en la calle, ni en los terrenos baldíos, y si ven que alguien que no es de la colonia lo hace los invitamos a reportarlo. Necesitamos trabajar en equipo para que la ciudad siga siendo una de las mejores de todo el País”, expresó. En la jornada, Barrera Concha supervisó que cuadrillas de Servicios Públicos y Obras Públicas se encontraban realizando labores como poda preventiva de árboles, reparación de luminarias, bacheo, levantamiento de escombros, limpieza de rejillas, desazolve de pozos, ampliación de pavimento, así como construcción y nivelación de banquetas en beneficio del adulto mayor y personas con discapacidad. COMUNICADO