Mérida

Habitantes de Xcunyá en Mérida, cuentan con un espacio mejorado con la rehabilitación de la iglesia de San Juan Bautista

La comunidad de la comisaría de Xcunyá cuenta con el Gobernador Mauricio Vila Dosal para mejorar sus espacios y muestra de ello, realizó la entrega de los trabajos de rehabilitación de la Iglesia San Juan Bautista, con lo que se prolonga la vida de este edificio religioso de más de 100 años de antigüedad y que es tan valorado por los habitantes, además de impulsar la atracción de más visitantes. Desde el parque principal de esta comisaría de la capital yucateca, Vila Dosal junto con el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha y el Comisario de Xcunyá, Santos Olegario Chalé Hoil, realizó un recorrido por el interior de la iglesia donde constató las mejoras que se realizaron y representan una inversión estatal de más de un millón de pesos a beneficio de 907 habitantes. Aunado a estas mejoras, Vila Dosal instruyó que también se realice la reparación de las escaleras que suben al campanario para reforzar la seguridad de la infraestructura y mejorar el sistema eléctrico de la iglesia. Respecto a las acciones de mantenimiento que se realizaron a esta iglesia que data del año 1919, el director general del Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa y Eléctrica de Yucatán (IDEFEEY), Luis Jorge Montalvo Duarte, resaltó la importancia de esta intervención pues tan sólo hay 5 iglesias de este tipo en Yucatán de estilo gótico-francés y que por sus características atrae a muchos visitantes. En ese sentido, Montalvo Duarte indicó que se realizó la construcción interior de toda la parte de arriba un gran trabajo en la estructura original que era de láminas de 100 años de antigüedad, que ya presentaba muchas picaduras y para evitar cambiarlas, se hizo un tratamiento con poliuretano espreado y posteriormente se le aplicó impermeabilizante tipo acrílico para poder sellar todas las fisuras que tenía con lo que evitamos que siga filtrando el agua al interior que estaban dañando las molduras. Como parte de los trabajos en la parte interior, se realizó la remoción y limpieza de la estructura de madera a base de armaduras que sostienen la techumbre de la iglesia, la aplicación de fungicida a fin de eliminar hongos existentes, para después proceder a sustituir las piezas de madera que ya se encontraban completamente deterioradas. También se hizo la instalación en las armaduras de largueros, viguetillas y colgantes que sostienen el platón de placa de yeso que está por encima del área del presbiterio y la nave central; la colocación de marcos de malla criba en los espacios abiertos de la techumbre y pintura en interiores en muros y plafones respetando y rescatando los trazos existentes originales. En cuanto a los trabajos en la parte exterior, se retiró material vegetal nocivo en los muros, se realizó la reconstrucción de remates superiores de albañilería en caballetes y se cambiaron 2 bajantes de tubo de lámina galvanizada que estaban rotos, detalló el funcionario estatal ante el Párroco de Cordemex y responsable de la Iglesia San Juan Bautista de Xcunyá, presbítero Guillermo Augusto Romero Rivero. Posteriormente, Vila Dosal convivió con los habitantes con quienes disfrutó de unos tacos de cochinita y atendió las solicitudes de los habitantes. La iglesia San Juan Bautista en Xcunyá cuenta con una construcción de estilo gótico y ventanales en forma de pentagrama, descansa en una pequeña plataforma con 7 escalones para su acceso central y lateral. Su cúpula es octagonal. Se encuentra consagrada a Nuestra señora del Carmen y en su honor, es sobria en su decorado exterior.  

Yucatán

Inaugura Vila Dosal nuevo edificio de la Facultad de Contaduría y Administración de la UADY

Nuevas instalaciones y cómodos espacios para sus estudios tendrán los jóvenes estudiantes de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), luego de que el Gobernador Mauricio Vila Dosal encabezó la inauguración de su nuevo edificio.   Acompañado del rector de la UADY, José de Jesús Williams, Vila Dosal cortó el listón inaugural de esta nueva sede ubicada en el Campus de Ciencias Sociales, Económico-Administrativas y Humanidades, con la cual se estará beneficiando a más de 3,200 personas, entre alumnas, alumnos, docentes y personal administrativo.   En su mensaje, el Gobernador afirmó que la UADY es uno de los pilares del estado, ya que lo que en Yucatán se ha logrado es en base de los aprendizajes de tantas generaciones egresadas de esta institución.   Con esta nueva sede, agregó, se está dejando un legado que viene a sumar lo que estamos construyendo entre todos en Yucatán, ya que la máxima casa de estudios del estado contribuye a no perder el sentido de pertenencia de los yucatecos, mismo que nos ha hecho avanzar como sociedad.   “Gracias al sentido de pertenencia de los yucatecos, en Yucatán tenemos lo que tenemos: nuestra economía crece muy por encima de la media nacional, tenemos más empleos de los que se tenían antes, seguimos siendo el estado más seguro del país y cerraremos el 2022 con cifras positivas en materia de turismo”, dijo Vila Dosal en presencia del alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha. Ante el rector electo de la UADY para el periodo 2023-2026, Carlos Estrada Pinto, Vila Dosal destacó que la educación es la vía para seguir progresando para bien y construyendo el Yucatán que queremos, por ello, desde su Gobierno se ha trabajado muy de la mano con la UADY en temas como la mejora de la calidad educativa, en investigación, ampliación de la cobertura de bachillerato virtual en el interior del estado, atención a la violencia contra las mujeres y educación inglés.   En ese sentido, abundó que se está trabajando de manera coordinada llevando bachilleratos virtuales a 4 municipios que no contaban con este nivel educativo, que son Tetiz, San Felipe y Dzoncauich, y se está en pláticas para abrir otros 30 en localidades que lo necesiten para evitar que los jóvenes se tengan que desplazar hasta Mérida.   También, el Gobernador recordó que a través de la Agenda Estatal de inglés se está fortaleciendo el idioma y se está promoviendo la movilidad Internacional, esquema que para 2023 se duplicará el número de jóvenes beneficiados con 340 estudiantes, de los cuales 140 son del interior del estado.   Otro tema que señaló Vila Dosal es que se está atendiendo es el de prevención del suicidio mediante la aplicación MeMind, con la que se han hecho 25 mil tamizajes, de los cuales se ha detectado más de 224 casos de riesgo alto y 202 han aceptado el apoyo de especialistas.   Por último, el Gobernador agradeció y reconoció al rector José de Jesús Williams por el trabajo que ha promovido, pues siempre se ha mostrado una persona comprometida, dedicada y que siempre ha estado dispuesto a colaborar. También, al rector electo para el periodo 2023-2026, Carlos Estrada Pinto, le reiteró la disposición de su administración para actuar hombro con hombro.   “En Yucatán sabemos que si dialogamos podemos encontrar los puntos que nos unen por el bien de Yucatán. Desde el Gobierno trabajaremos para hacer del estado el mejor lugar para que las siguientes generaciones tengan las instalaciones y educación que se merecen”, aseveró Vila Dosal en presencia del director de la Facultad de Contaduría y Administración de la UADY, Aureliano Martínez Castillo.   Al hacer uso de la palabra, el rector de la Universidad, José de Jesús Williams, destacó que es un importante hecho ver lograda esta nueva sede, ya que se trata de la Facultad más grande de la UADY y vendría a sumarse a las otras 5 del área que ya se encuentran en el Campus de Ciencias Sociales y Humanidades. “Con esto estamos conformando una red que beneficiaría a los estudiantes de esta Facultad, pero también de las otras que integran este Campus al poder cursar diversas asignaturas relacionadas con otros campos que complementen su educación”, afirmó el rector.   Finalmente, detalló que este edificio cuenta con 57 aulas, 48 cubículos, un auditorio con capacidad para 285 personas, oficinas administrativas, cafetería-galería, 12 módulos sanitarios y áreas de servicio, todo ello en beneficio de los estudiantes, el personal docente y administrativo.   Este nuevo plantel viene a atender la demanda actual de la Facultad de Contaduría y Administración, además que cuenta con proyectos futuros para dar cobertura en los próximos años, toda vez que las instalaciones de la sede actual, que tiene más de 40 años de antigüedad, ya han sido rebasadas por la matrícula.  

Mérida

Avanzan los trabajos para la construcción del Gran Parque La Plancha

El Ayuntamiento de Mérida trabaja en coordinación con el Gobierno del Estado de Yucatán y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para la remodelación del “Gran Parque La Plancha”, principalmente en el retiro de la infraestructura urbana para que continúe avanzando la obra. Las direcciones de Obras Públicas y de Servicios Públicos Municipales iniciaron este viernes con el desmantelamiento del parque “Artículo 123”, ubicado en la calle 43ᴬ por 46 y 48, frente a la ex estación de trenes que en breve será demolido para iniciar con los trabajos de construcción y rehabilitación de los nuevos espacios de convivencia familiar. Al respecto, el director de Obras Públicas, David Loría Magdub, explicó que trabajadores municipales realizaron el retiro del monumento a Héctor Victoria Aguilar; la estatua de aproximadamente 800 kilos y dos metros de altura permanecerá en las instalaciones de la subdirección del Banco de Materiales del Ayuntamiento, donde se le dará mantenimiento mientras se determina su reubicación. “Este elemento ha estado por aquí desde 1973 y de acuerdo a las indicaciones del Alcalde Renán Barrera lo estamos retirando para su cuidado y para facilitar los trabajos de remodelación del área a cargo del Gobierno del Estado”, comentó. Mencionó que el proceso se realizó siguiendo los protocolos de seguridad para evitar dañar la escultura, para supervisar y apuntalar este trabajo se contó con el apoyo de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción. El director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis, informó que una cuadrilla de 10 trabajadores del departamento de Alumbrado Público retiró los postes de luz y transformadores; asimismo, colocaron lámparas sustitutas que alumbraran por la noche la zona para que no quede insegura. “En el parque teníamos cinco postes con doble lámpara y en la avenida otros cinco, son 10 postes con 20 luminarias que ya retiramos y les dejamos unos reflectores para que en la noche no esté oscuro y puedan seguir trabajando y los vecinos que todavía están por acá tengan seguridad”, expresó. El funcionario informó que, aunado a ello, también se desmantelará el área de juegos infantiles, se quitaran las bancas, arriates de metal, ejercitadores y demás infraestructura propiedad del Ayuntamiento para reubicarlos en zonas donde se requieran. Todo está en buen estado, abundó, incluso hace poco cambiamos las luminarias y a más tardar estos trabajos deben quedar listos mañana sábado porque toda esta zona se va a cerrar ya que el gobierno federal empezará a demoler las casas e iniciar los trabajos de construcción del parque. Finalmente, el Ayuntamiento trabaja actualmente en la remodelación de la calle 47 entre 48 y 50, tramo importante que conectará el Corredor Turístico-Gastronómico con el próximo Gran Parque La Plancha.

Yucatán

Encuentran antigua mesa giratoria durante las obras del Gran Parque de “La Plancha”

La sección de arqueología del Centro INAH informa que durante los trabajos en el Gran Parque “La Plancha” se encontró una mesa giratoria. En el ámbito ferrocarrilero una mesa giratoria es un dispositivo para cambiar la dirección de desplazamiento de las locomotoras principalmente. En Mérida, una mesa giratoria se construyó a principios del siglo XX en los talleres de “La Plancha” y estuvo dedicada al mantenimiento de las locomotoras de vapor. Los vestigios ubicados corresponden principalmente a la fosa y plataforma sobre la cual se desplazaba la mesa giratoria. El conjunto mide aproximadamente 16 metros de diámetro.

Mérida

Renán Barrera supervisa obras para mejorar la movilidad urbana en el centro

A fin de dotar al Municipio de obras de calidad que generen una mayor movilidad urbana, con lo cual se genera una mejor calidad de vida para las y los ciudadanos, el Alcalde Renán Barrera supervisó la rehabilitación de la calle 66 del centro de la ciudad.   En una gira de trabajo, el Presidente Municipal constató la repavimentación de 10,723.35 metros cuadrados del tramo de la calle 66 de la 37 a la 59, realizada con una inversión de $5,121,425.16 provenientes del empréstito de $350,000,000.   “De esta manera, esta vialidad que tiene gran movilidad y que presenta una 45% de avance, se une a los 122.60 kilómetros realizados de manera simultánea en las comisarías Santa María Chí, Dzoyaxché, Tixcacal, Caucel, y Sodzil Norte; así como los trabajos efectuados en las colonias San Antonio Cucul, Nuevo Yucatán, San Pedro Cholul, Emiliano Zapata Sur III, San Marcos Nocoh; Fracc. Yucalpetén, Montebello, Villa Magna Sur, Magnolias y Montecristo, que ya tienen más del 40% de avance y una inversión total de $337,804.366 ”, expresó.   Agregó que el Ayuntamiento también trabaja en estos momentos en la construcción de 5.9 km. de vialidades en el Interior del Anillo Periférico, mediante el Acuerdo 2050, programado para el presente año en coordinación con el Gobierno del Estado.   Respecto al empréstito, señaló que está siendo aplicado de manera eficiente y transparente, en su mayoría a la infraestructura pública para mejorar la movilidad sustentable, dirigiendo el 75 por ciento de los 350 millones de pesos del financiamiento a obras de infraestructura.   Destacó que el empréstito también contempla la rehabilitación del módulo de basura y sanitarios del mercado San Benito y construcción de calles en la comisaría de Temozón Norte; así como la pavimentación de calles en las colonias Castilla Cámara, Morelos Oriente y Alemán. Eso sin olvidar, abundó, en la rehabilitación de banquetas en el centro de la ciudad, la construcción de sistemas de drenaje pluviales en colonias como Nuevo Yucatán, Montes de Amé, Pinos Norte, Bugambilias, Montebello, entre otras.   Por otra parte, el Alcalde indicó que al 30 de noviembre se han efectuado 14.90 kilómetros exclusivamente de construcción de calles y ciclo pista, repavimentación de calles y reconstrucción de carretera dentro y fuera del Periférico, con una inversión de 17,394,068.88 pesos.   Informó que, actualmente están en proceso la construcción, repavimentación y rehabilitación 12.63 kilómetros de calles y carreteras, dentro y fuera del Periférico con una inversión de $52,092,513.   “Además, en breve iniciaremos la repavimentación de 49.25 kilómetros de calles y de construcción de ciclo vías dentro y fuera del Periférico con una inversión de $155,400.960; y en concurso tenemos 9.64 kilómetros de repavimentación de calles dentro y fuera del Periférico con una inversión de $38,665,556”, comentó.   Por otra parte, mencionó que en mantenimiento vial se han reparado 520,593.79 metros cuadrados de baches dentro y fuera de periférico equivalentes a 65.07 kilómetros de calles construidas con una inversión de $66 millones, 654 mil pesos.   Durante el recorrido, el Alcalde estuvo acompañado del director de Obras Públicas, David Loría Magdub, quien explicó que el nuevo pavimento tiene una rugosidad que hará más seguro el tránsito de los vehículos, ya que durante las lluvias la superficie no será resbalosa.   “Este agarre hará el pavimento más seguro hasta para las motos que ya no derraparan si la superficie esta mojada”, agregó.   Sobre las obras, la Sra. María Elena Cocom, vecina de la calle 66, señaló que gracias a este proyecto la calle se ve mucho mejor, por lo que se siente muy contenta de que se esté repavimentando.   “El Alcalde está trabajando bien, esperamos que pronto coloquen un tope para evitar accidentes”, dijo. Por su parte, el Sr. Alejandro Rendón Sarlat, vecino del rumbo desde 60 años, mencionó que la repavimentación de esta calle es muy necesaria porque es una calle de desahogo que es utilizada por gente que vive en el norponiente de la ciudad y que necesita llegar al centro.   “Estoy muy satisfecho con el trabajo del Alcalde, está haciendo las cosas bien. Y qué bueno que ahora se está ocupando de calles como está que tienen un gran tránsito”, opinó.   Finalmente, José Contreras Martínez agradeció al Alcalde por la obra porque es una calle que utiliza mucha gente para venir al centro, además de que, con esta nueva cara, la ciudad se ve mejor.   COMUNICADO

Yucatán

Nuevos Centros de Transferencia Multimodal transformarán el transporte público

Yucatán dará un importante paso en la transformación del transporte público con el establecimiento de Centros de Transferencia Multimodal (Cetram), que permitirán a las usuarias y usuarios del transporte público contar con un punto donde puedan encontrar y conectarse con varias rutas y modos de transportación, lo que abonará a una movilidad más moderna, ágil y a la altura de las necesidades de los yucatecos. Como se anunció la semana pasada, se construirán cinco Cetrams en puntos estratégicos del Anillo Periférico de la ciudad de Mérida para lograr una mayor conectividad y ofrecer a la población de la capital yucateca y sus comunidades aledañas más opciones para trasbordar diferentes opciones de transporte público. Los Centros de Transferencia Multimodal estarán ubicados sobre esta importante vía, a las alturas de Umán, Caucel, carretera Cancún y Motul. Estos sitios están contemplados dentro de la Estrategia Integral del Sistema de Transporte Público Va y Ven que promueve Vila Dosal y también contempla la adquisición de 350 nuevas unidades; la creación de nuevas rutas en comisarías de Mérida; operadores mejor capacitados a través de un Centro de Capacitación; la ampliación de la Ruta Periférico con 2 nuevos autobuses; ampliación de 4 rutas nocturnas; la creación de Ruta Aeropuerto, así como avances del Ie-Tram e intervención en vialidades estratégicas. Los Cetrams contarán con taquillas, comercios, sanitarios, sala de espera, dormitorio para operadores, andenes para vans, bahías de taxis, así como ciclovía. Como parte de las políticas públicas que impulsa este Gobierno se encaminan a ofrecer más y mejores opciones de movilidad para la ciudadanía, mediante una planeación que permita trazar un futuro más sustentable, siendo evidente la necesidad y demanda de los usuarios de contar con el servicio de transporte de pasajeros público en horarios definidos. La última reingeniería de las rutas de transporte público se realizó en 1997 y la flota que brinda servicio tiene más de 16 años, lo que la hace una de las más viejas del país, mientras que el tiempo de espera promedio para todo el sistema es de 24 minutos, por lo que se encuentra por arriba de los valores promedio de otras ciudades mexicanas. Desde 2019, la cantidad total de rutas es de 242, que operan con 1,724 unidades entre autobuses y vans, pero entre 2001 y 2019 la población creció un 46.3%, mientras que la flota creció un 17%, ya que tiene 16 años de antigüedad, lo que la hace la flota más vieja del país. Con este tipo de acciones, el Gobernador Vila Dosal está sentando las bases para seguir con la transformación del transporte público mediante menos tiempos de espera y un servicio de calidad a la altura de lo que los yucatecos merecen.

Mérida

Más espacios públicos que fomenten la convivencia ciudadana en Mérida

Mérida se construye entre todas y todos con la toma de decisiones que influyen en su comunidad, porque en esta ciudad la ciudadanía decide qué obras llevamos a cabo a través de un urbanismo participativo, manifestó el Alcalde Renán Barrera Concha. “Eso es construir sociedad, eso es construir tejido social y eso es hacer cohesión social, que nos sintamos orgullosos de la ciudad que tenemos, que no sería lo que es si no fuera por la gente que tiene, sabemos que hay necesidades pero que lo más importante es que estamos trabajando en todos partes y las estamos atendiendo”, dijo Barrera Concha. El Presidente Municipal inauguró esta mañana el parque “Vergel- Misné”, ubicado en la calle 17 entre 6A y 6C de la Colonia Misné, donde señaló que su administración trabaja en la igualdad de oportunidades para el correcto desarrollo del Municipio, principalmente para beneficiar a los grupos más vulnerables. En ese sentido, las y los vecinos de la zona agradecieron al Alcalde Renán Barrera por rehabilitar el parque contemplando espacios y atracciones que van dirigidas para las personas con discapacidad. “Quedó muy bonito y con colores muy atractivos para todos los niños y jóvenes que vendrán a usarlo. Pero lo que me da más alegría es que el Alcalde está trabajando muy bien y está preocupado por construir espacios para las personas con discapacidad que tanto lo necesitan”, platicó María Teresa Molina Sánchez. A su vez Teresa Dzul Amaya, dijo que los juegos inclusivos son de gran beneficio para las y los niños que acuden a ese parque, dado a que se encuentra situado a un costado del Centro de Atención al Menor con Necesidades Especiales (CAMNE). “Yo traigo a mis nietos al CAMNE entonces este espacio está bien pensado porque los niños se pueden divertir mientras nosotros los adultos aprovechamos a tomar el aire fresco debajo de los árboles”, expresó. Otra beneficiaria, Alejandrina Yam Nuñez, indicó que este parque, además de ser un espacio para el sano esparcimiento familiar, también cumplirá con su función de ayudar a las terapias de los niños que asisten al CAMNE porque cuenta con juegos inclusivos. “Este parque quedó perfecto, ahora, con los nuevos juegos para personas con discapacidad, ayudarán a la motricidad de nuestros hijos que vienen a sus terapias al CAMNE”, destacó. En su mensaje, Barrera Concha informó que en la remodelación del parque “Vergel- Misné” se invirtieron 5 millones 683 mil 707.44 pesos, que beneficia a 2 mil habitantes de Vergel y de las colonias vecinas San Antonio Kaua, Frac. Vergel 65, Misne I y Misne II, además de que para la seguridad de todas y todos los usuarios contará con la vigilancia de los Guardaparques. Aquí vamos a tener a los Guardaparques, abundó, que harán rondines con cuatrimotos para dar mayor vigilancia, así, será un espacio donde todos puedan venir por las noches con tranquilidad a convivir en familia. Por su parte, el director de Obras Públicas, David Loría Magdub, explicó que los trabajos del parque, el cual se rehabilitó bajo el esquema de Diseño Participativo de Espacios Públicos, fueron la cancha de usos múltiples y algunos andadores, nueva área infantil con piso de caucho y pasto sintético, cercado perimetral, mantenimiento a algunos juegos existentes e instalación de módulos de juegos nuevos. También ampliación del andador principal, que se dotó mobiliario de descanso; andador de trote, nuevo andador de tipo ecológico perimetral al parque con islas de descanso, de picnic, ejercitadores, bancas, botes de basura y señalética informativa de uso, así como una nueva iluminación con tecnología led. En el evento se contó con la presencia de Jesús Pérez Ballote, diputado local; Ricardo Ascencio Maldonado, regidor; Julio Sauma Castillo, Secretario de Participación Ciudadana y los directores José Collado Soberanis, de Servicios Públicos Municipales; Edgardo Bolio Arceo, del Instituto Municipal de Planeación de Mérida; María José Cáceres Delgado, de Desarrollo Social y Martha Gómez Nechar, de la Unidad de Contraloría; también Lizzi Canto y Zoila Martínez, vecinas integrantes del Comité de Contraloría Social.

Mérida

Más y mejores vialidades para el sur de la ciudad

Con el propósito de dotar al sur de Mérida con infraestructura que facilite la movilidad a través de vialidades más seguras, el Alcalde Renán Barrera Concha supervisó la repavimentación de 14,630.61 metros cuadrados de calles del Fraccionamiento Villa Magna Sur. “Esta obra, cuya inversión asciende a 6 millones 426 mil 735.23 pesos, reúne la misma calidad y lineamientos de seguridad de otras que se realizan en cualquier zona de la ciudad, ya que para que cuente con más años de vida útil se realiza con los mejores materiales y técnicas, como es la construcción de una capa de 5 centímetros que permitirá un desgaste menos agresivo”, expresó Barrera Concha. Agregó que la repavimentación de la calle 46 C, desde el tramo de la 131 y 149 de Villa Magna Sur, es una obra que se realiza con parte del empréstito solicitado por el Ayuntamiento para mejorar la movilidad urbana. “Queremos darles la mejor calidad en esta repavimentación por eso el costo de la obra es de más de seis millones de pesos. Queremos que tanto el norte como el sur tengan obras de calidad porque la gente lo merece”, indicó. Durante un recorrido por las calles repavimentadas, el Alcalde, acompañado del director de Obras Públicas, David Loría Magdub, constató el avance del 75% de la obra. Asimismo, destacó que al término de los seis meses de la temporada de lluvias y huracanes, el Ayuntamiento trabaja fuertemente no sólo en el bacheo de vialidades sino en la repavimentación intensiva de calles. Cabe señalar que la obra se terminará en cinco días y forma parte de un programa intensivo de repavimentación de calles. Al respecto, la señora Gladys Godoy, vecina del fraccionamiento señaló que la repavimentación es una obra fabulosa porque realmente hacía falta. “Gracias Alcalde por acordarse de nosotros. Ahora tenemos una calle amplia, limpia y que es igual de buena que las que se construyen en el norte”, expresó. Por su parte, Silvia Alonso, vecina del fraccionamiento, felicitó al Presidente Municipal por el esfuerzo que realiza para trabajar por todos los ciudadanos. “A veces a los del sur nos hacen a un lado, nos discriminan y sólo hacen buenas obras en el norte, pero hoy vemos que el Alcalde está trabajando muy bien en el sur de la ciudad y con esta nueva calle ya no tendremos agua estancada ni baches que echen a perder los coches”, opinó. De igual manera, Mildred Perera Ambrosio agradeció al Alcalde por la repavimentación, ya que antes de los trabajos las calles estaban deterioradas y dificultaban el tránsito vehicular. “Le agradecemos mucho que trabaje en el sur y que nos apoye con esta obra que nos va a beneficiar a todos”, concluyó. Finalmente, acompañaron al Alcalde durante el recorrido de supervisión la directora de Desarrollo Social, María José Cáceres Delgado, y el director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis.   COMUNICADO

Yucatán

Tekax también tendrá una transformación integral de su servicio de transporte público

Las mejoras al transporte público que el Gobernador Mauricio Vila Dosal promueve en el interior del estado también llegarán al municipio de Tekax, con la implementación de un circuito que recorrerá los puntos más importantes y concurridos de esta localidad, lo que impactará de manera positiva la calidad de vida de las y los usuarios de este servicio, quienes gozarán una opción cómoda, moderna y ágil para trasladarse dentro de esta ciudad. Al igual que en Valladolid y Tizimín, a través de la Estrategia Integral del Sistema de Transporte Público Va y Ven que impulsa Vila Dosal, en Tekax se podrá a disposición de la población un circuito se conectará sitios de interés para las y los habitantes, lo que permitirá al pasaje llegar a sus destinos, haciendo conexión con rutas ya existentes. Este nuevo trayecto comenzará operaciones en marzo de 2024 y funcionará de 5:00 a 21:00 horas y recorrerá casi 14 kilómetros con frecuencia de 21 minutos, aproximadamente, brindando una alternativa más para que la población pueda moverse con facilidad por su municipio. Con el Circuito Tekax se busca ofrecer un derrotero que conecte los puntos de interés más concurridos en unidades modernas y accesibles para personas con discapacidad, además de amigables con el medio ambiente y cuyo estatus podrá consultarse mediante una app para dispositivos móviles. Desde el inicio de su administración, el Gobernador Mauricio Vila Dosal ha recalcado la necesidad de que los programas y acciones de gobierno alcancen todos los rincones de la entidad, por esta razón, se eligió a las cabeceras municipales mencionadas, ubicadas al oriente y sur de Yucatán, para comenzar con esta estrategia que busca garantizar el derecho humano a la movilidad en condiciones dignas y seguras. En la actualidad, los municipios no cuentan con un sistema de transporte organizado para poder llegar a los servicios básicos, ni con horarios definidos y mucho menos con operadores que presten un servicio de calidad, por lo que resulta muy tardado y confuso poder llegar a los destinos. Como sucede con la Ruta Periférico y las Rutas Nocturnas de la capital, las rutas que se estarán implementando en Tekax, Valladolid y Tizimín tendrá derroteros y horarios definidos, mismos que serán monitoreados en tiempo real por el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), con lo que se busca asegurar que brinden un servicio de calidad, a la altura de lo que las yucatecas y yucatecos merecen. Se proyecta que las nuevas rutas en el interior del estado comiencen a implementarse en junio del próximo en Valladolid, en septiembre iniciarán las de Tizimín y en marzo de 2024 en Tekax, llegando a cada vez más poblaciones de Yucatán que, por su crecimiento, requieren que su transporte público sea intervenido. Cabe señalar que estos circuitos en municipios del interior del estado se encuentran entre las 10 acciones concretas que estará realizando el Gobierno de Mauricio Vila Dosal en los siguientes dos años, mismas que contemplas la adquisición de 350 nuevas unidades; la creación de nuevas rutas en comisarías de Mérida; establecimiento de Centros de Transferencia Multimodal (Cetram); operadores mejor capacitados a través de un Centro de Capacitación; ampliación de la Ruta Periférico con 2 nuevos autobuses; ampliación de 4 rutas nocturnas; la creación de Ruta Aeropuerto, así como avances del Ie-Tram e intervención en vialidades estratégicas. Como parte de las políticas públicas que impulsa este Gobierno se encaminan a ofrecer más y mejores opciones de movilidad para la ciudadanía, mediante una planeación que permita trazar un futuro más sustentable, siendo evidente la necesidad y demanda de los usuarios de contar con el servicio de transporte de pasajeros público en horarios definidos. Por ello, luego de evaluar las condiciones actuales y el funcionamiento del servicio de transporte de pasajeros y con el objeto específico de beneficiar a los más de 211,194 habitantes pertenecientes a los Municipios de Valladolid, Tizimín y Tekax, la administración de Vila Dosal implemente las acciones necesarias para mejorar la organización y el funcionamiento del servicio de transporte de pasajeros. Se recuerda a las y los habitantes de todo el estado que el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT) con la línea 072, disponible de lunes a viernes, de 7:00 a 21:00 horas, y sábados y domingos, de 9:00 a 21:00, así como el correo [email protected] para hacer llegar inquietudes y reportes sobre el servicio.

Mérida

Renán Barrera entrega apoyos para impulsar la economía de las familias del Sur

Para fomentar el autoempleo, abatir el rezago social y apoyar la economía de las familias del Sur, el Ayuntamiento de Mérida realiza acciones dirigidas a fortalecer los proyectos productivos y diversificar las actividades comerciales en el Municipio, aseguró el Alcalde Renán Barrera Concha. El Presidente Municipal informó que en la colonia Emiliano Zapata Sur II entregó 55 apoyos con una inversión de 134,261.47 pesos, con lo cual se fortalecerán las actividades económicas que realizan las familias en el sur de la ciudad. “Entregamos 31 apoyos directos para proyectos productivos que permitirán emprender nuevas actividades económicas a las y los beneficiarios; así como 24 apoyos más a través de gestión social, rubro que incluye a las personas que por una u otra razón no pueden acceder a otro tipo de ayuda. De esta manera, nadie que lo necesite quede fuera de los programas municipales”, manifestó. Señaló que con los apoyos a proyectos productivos entregados este día se han repartido 692 en lo que va de la actual administración, en los que se ha invertido 935 mil 578 pesos; mientras que, a través de las solicitudes a Gestión Social, se han otorgado 9,156 apoyos, incluidos 7,051 lentes, por un monto de 7.926,887 pesos. Mencionó que hasta el momento también se han otorgado 14 créditos en el rubro de Proyectos Productivos con montos de 20,000 pesos para giro comercial y de 50,000 pesos para los giros agropecuarios. En el evento efectuado en el parque María Reina de la Paz, el Alcalde entregó triciclos, maquinaria, kits de cocina, repostería, cultura de belleza, herramientas de jardinería, máquinas de coser, neveras, lotes de abarrotes, hilos y bastidores, entre otros.     “Estos apoyos son parte de esta ayuda que por justicia social se merecen y que confiamos en que serán ese empujón final que necesitaban para fortalecer sus actividades de autoempleo para beneficio de ustedes y de sus familias”, expresó. Al respecto, María Regina Sulub Yam, beneficiara de una máquina de coser, agradeció al Alcalde por el apoyo, ya que la ayudará a sacar adelante a su familia. “Yo me dedico a la costura, pero ahora no he podido trabajar porque la máquina que tengo está muy viejita y ya no funciona, pero con esta máquina que el Alcalde me acaba de dar, podré hacer toda la costura que tengo pendiente. Muchas gracias por demostrarnos que sí nos escucha y que los apoyos sí se dan”, dijo. Denis Alberto de la Cruz Reyes, beneficiario de un triciclo, comentó que con este apoyo ahora podrá vender su pozole en diferentes puntos de la colonia, con lo que podrá aumentar sus ventas, pues ya podrá desplazarse por diferentes puntos de la ciudad. “Gracias Alcalde por el apoyo que nos da el día de hoy. Usted está trabajando muy bien”, indicó. Por su parte, Jazmín Castillo Moguel, beneficiaria de un triciclo, dijo que con este apoyo ahora dejará de cargar su mercancía y podrá llevar sus productos de manera más cómoda a la escuela donde vende y utilizarlo para el cambaceo que realiza de casa en casa. “A la gente que como yo necesita un apoyo como este, vayan a solicitarlo, pero no se desesperen porque sí llega, con estas acciones, el Alcalde nos demuestra que si nos escucha, que sí hay apoyo y que está trabajando con transparencia”, comentó. Finalmente, la directora de Desarrollo Social, María José Cáceres Delgado, destacó que la dependencia otorga otros apoyos como Computadora en Casa, que desde 2018 hasta el momento ha entregado 622 computadoras por un monto de 8.228,841.92 pesos; Becas Económicas, que apoya a 4,171 familias con un monto de total de 10 millones 427 mil 500 pesos; y cursos propedéuticos, que este año realizaron 943 cursos de EXANI I y 961 de EXANI II, con una inversión total de 998,760 pesos, entre otros.