Yucatán

Nuevas obras de infraestructura y vivienda llegarán a Ticul y Dzemul

Durante los informes municipales de ambas localidades, el Gobernador Joaquín Díaz Mena reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado de trabajar en coordinación con los ayuntamientos para consolidar el desarrollo y bienestar de las familias.   El Gobernador Joaquín Díaz Mena asistió al primer Informe de Gobierno del alcalde de Ticul, Humberto Parra Sosa, donde reafirmó que el Gobierno del Estado trabajará en coordinación con el municipio para impulsar obras y acciones en beneficio de las familias ticuleñas. En sesión solemne del Cabildo de Ticul y en compañía de su esposa, la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, el Gobernador felicitó al alcalde y a su equipo por el esfuerzo, las acciones y los resultados obtenidos durante el primer año de gestión. En este sentido, Díaz Mena destacó que, a través del trabajo conjunto entre los gobiernos estatal y municipal, se han realizado diversas obras de mejoramiento de infraestructura escolar, reconstrucción de calles y pavimentación de caminos sacacosechas. Asimismo, anunció que en los próximos días comenzará la construcción del nuevo mercado municipal, obra esperada por muchos años por las y los habitantes de Ticul. De igual forma, enfatizó que durante el segundo año de gestión de Parra Sosa se llevarán a cabo dos obras conjuntas de gran importancia: la construcción de viviendas del programa Conavi, destinadas a las familias que más lo necesitan, y la creación de un espacio para el programa “Aliados por la Vida”, en el que se edificará un Centro Pilares Renacimiento Maya para que niñas, niños y jóvenes cuenten con un lugar donde aprender disciplinas deportivas y alejarse del alcoholismo y la drogadicción. El mandatario estatal también agradeció el apoyo de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y subrayó que la transformación no se logra desde un escritorio, sino con la participación de todas las familias de Ticul. “El Renacimiento Maya significa honrar nuestra cultura, nuestra lengua, nuestras tradiciones; luchar por mejores escuelas, como el nuevo telebachillerato que pronto construiremos en su comisaría, y por empleos más dignos para las familias. Soy hombre de pueblo como ustedes y seguiré caminando junto con mi esposa Wendy, con su presidente municipal y su esposa Karime, así como con todo el Ayuntamiento, para lograr que Ticul sea una de las ciudades con mayor desarrollo en nuestro estado”, expresó. En su turno, el alcalde Humberto Parra Sosa, acompañado de su esposa, Karime May Tun, resaltó las acciones emprendidas por su administración en materia de bienestar, infraestructura, cultura, deporte, educación y seguridad, mediante un gobierno cercano que se guía por el servicio a la gente. “Estamos haciendo historia juntos y los invito a seguir con este orgullo y amor por Ticul. Unidos demostramos que el cambio verdadero es posible trabajando con honestidad y poniendo los recursos en manos del pueblo, como lo prometimos en campaña. Agradezco de manera especial al Gobernador y a su esposa por su apoyo”, señaló. Previamente, el Gobernador Díaz Mena presidió el primer Informe de Gobierno del alcalde de Dzemul, José Wilberto Flota Aké, donde hizo un llamado a hacer historia trabajando unidos, pueblo y gobierno, para que el Renacimiento Maya llegue a todos los rincones de Yucatán. “La transformación se construye comunidad por comunidad y colonia por colonia. Seguiremos trabajando hombro con hombro, cuidando lo más valioso que tenemos: la seguridad y la tranquilidad con la que vivimos en Yucatán, para que todas las familias de Dzemul logren un mejor nivel de vida para sus hijos”, insistió. Tras escuchar los avances en salud, seguridad, deporte, servicios públicos y cultura en el municipio, el Gobernador refrendó su apoyo y el de la presidenta Claudia Sheinbaum a las familias dzemuleñas con acciones como el mantenimiento y limpieza de la carretera Dzemul–Xcambó–Baca, mejoramiento de calles y rehabilitación del sistema de agua potable. Por su parte, Flota Aké agradeció el respaldo del Gobernador para impulsar proyectos que fortalezcan el crecimiento de su municipio, dejando de lado diferencias e ideologías políticas. “Yucatán cuenta con un Gobernador cercano al pueblo, que trabaja para todas y todos sin importar ideologías políticas. Por ello, nos sumamos a su proyecto del Renacimiento Maya y refrendamos nuestro compromiso de llevar bienestar e igualdad de oportunidades a Dzemul y a todo el estado”, afirmó.

Yucatán

Díaz Mena cumple a alumnas y alumnos del preescolar “Cuitláhuac” de Tixcacal

Después de seis años de espera, el Gobernador Joaquín Díaz Mena cumple el compromiso con estudiantes y familias de Tixcacal, entregando una nueva aula digna en el preescolar indígena “Cuitláhuac”. Alumnas y alumnos del preescolar indígena “Cuitláhuac” de la comisaría de Tixcacal cuentan hoy con una nueva aula digna, segura y equipada, gracias al compromiso cumplido por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, quien escuchó la petición de madres, padres y maestros. Con esta obra, el Gobierno del Renacimiento Maya responde a las demandas de las familias y avanza en el fortalecimiento de la infraestructura educativa, para que las niñas y los niños tengan mejores condiciones para aprender. “En Yucatán estamos invirtiendo en infraestructura escolar para que más niñas y niños cuenten con espacios dignos donde aprender. Hoy, en el preescolar Cuitláhuac de Tixcacal, después de 6 años de espera, una nueva aula ya es realidad”, afirmó el Gobernador. La nueva aula sustituye al remolque móvil en el que los pequeños estudiaban desde hace años y ahora cuenta con aire acondicionado, mobiliario renovado y espacios adecuados para garantizar un mejor desarrollo escolar. Como parte de este plan de inversión, este año se destinan más de 477 millones de pesos para construir y mejorar escuelas en todos los niveles. Tan solo para construcción en el nivel inicial y preescolar, se invierten más de 16.9 millones de pesos en obras nuevas y mantenimiento en municipios como Abalá, Chemax, Cuncunul, Halachó, Maxcanú, Mérida, Samahil, San Felipe, Tekax, Ticul, Timucuy, Tinum, Tixcacalcupul y Tizimín, entre otros. Durante su visita, Díaz Mena dialogó con alumnos y docentes, y recibió el agradecimiento de madres y padres de familia, quienes reconocieron que esta obra es fruto de la organización de la comunidad y de un Gobierno que escucha y cumple. Lilibeth del Carmen Moreno Niño, madre de familia, expresó: “Fue una angustia muy larga, pero hoy vemos un cambio muy grande. Era pesado usar el aula móvil y ahora queremos agradecerle, señor Gobernador, por esta respuesta que nos da frente a la comunidad escolar. Estamos sumamente agradecidos por este trabajo que sí cumple.” Ante ello, Díaz Mena reconoció que la organización y trabajo en conjunto de esta comunidad permite y contribuye a que el Gobierno estatal pueda cumplir con sus compromisos y acabar con las desigualdades, tanto económicas como en los servicios educativos. “Queremos que, así como esta zona del poniente de Mérida tiene carencias, sean atendidas para que el bienestar para Mérida sea parejo para todas las comunidades. Les felicitamos porque aquí en Tixcacal vemos a los padres de familia participando y pendientes de la educación de nuestros hijos, que es la mejor herencia que les podemos dejar. Sigan luchando como hasta ahora. Muchas gracias”, destacó.

Yucatán

Díaz Mena anuncia obras de pavimentación, vivienda y apoyos al campo en Motul

En sesión solemne con motivo del Primer Informe de Gobierno del Ayuntamiento de Motul, el Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció que, en coordinación con los tres órdenes de gobierno, se pondrán en marcha obras de pavimentación, vivienda y apoyos al campo, entre otras acciones, en beneficio de las familias motuleñas. Díaz Mena reiteró el respaldo de su administración a este y a todos los municipios de Yucatán, con el compromiso de trabajar unidos para alcanzar crecimiento económico, desarrollo social y bienestar compartido. Al dirigir su mensaje al público y en presencia de los integrantes del Cabildo motuleño, el Gobernador reconoció los resultados alcanzados por el alcalde Lucio Alberto Estrella Canul durante su primer año de gestión, e indicó que los gobiernos estatal y municipal seguirán trabajando juntos por el futuro del Pueblo Mágico de Motul. “Vamos a llevar a cabo, por parte del Gobierno del Estado, la pavimentación de Kambul a Mesatunich. Asimismo, hemos tenido la oportunidad de visitar la comisaría de Kaxatah, donde entregamos diversos apoyos para los hombres del campo. Con el programa de Infraestructura Agrícola vamos a tecnificar más de 42 hectáreas de comisarías de Motul con paneles solares y bombas sumergibles”, adelantó. El titular del Ejecutivo agregó que también se implementa el programa Caminos Renacimiento para construir caminos sacacosechas. De igual forma y tras años de rezago, se autorizó la intervención de 15 kilómetros que beneficiarán a campesinos de Motul con mejores vías hacia sus parcelas. Aunado a ello, señaló, se han entregado apoyos para la limpieza de parcelas de henequén, así como herramientas e insumos para el bienestar, con una inversión de más de 22 millones de pesos en beneficio de los habitantes de Motul y sus comisarías. Además, Díaz Mena recordó que dentro del Programa Nacional de Vivienda se contempla a Motul, para lo cual el Ayuntamiento donó un terreno destinado a la construcción de más de 150 viviendas en apoyo de las familias más vulnerables. El Gobernador también anunció que en Motul se edificará un Centro Pilares Renacimiento, con recursos municipales y una aportación estatal de 15 millones de pesos. Asimismo, reiteró que su administración impulsa la iniciativa Mujeres Renacimiento, con la que se entregará próximamente un apoyo bimestral de 2,500 pesos durante los próximos cinco años a madres autónomas. Recordó que, en los próximos días, se lanzará la convocatoria del programa Juventudes Renacimiento, mediante el cual se apoyará a estudiantes de Motul que no forman parte de programas federales similares, con un estímulo de tres mil pesos para que continúen sus estudios. Por su parte, Estrella Canul agradeció la presencia y respaldo del Gobernador y aseguró que continuará trabajando en equipo con humildad, convicción y una adecuada administración de los recursos, para que Motul se consolide como un municipio ejemplar. Finalmente, el alcalde señaló que el objetivo es hacer de Motul un referente de orgullo para todo Yucatán, demostrando que con unidad y visión compartida se pueden alcanzar mejores resultados.

Mérida

10 Mega Operativos marcan un año de intervención total en colonias: Patrón Laviada

“Llevamos un año ordenando Mérida de la mano de la gente, con compromiso y amor por nuestra ciudad. Cada día seguimos mejorando cada rincón, trabajando para que la ciudad sea más limpia, segura y digna para todas y todos”, declaró la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada tras el arranque del décimo Mega Operativo de Limpieza desde el sur en San José Tecoh. Desde el primer día, la alcaldesa meridana asumió el compromiso de mejorar los servicios y los espacios públicos del municipio y sus comisarías, siendo los Mega Operativos una muestra clara de ello, ya que con acciones integrales y focalizadas se ha atendido este primer año a 10 colonias y fraccionamientos. Se ha beneficiado a más de 41 mil personas y cerca de 2 mil negocios con acciones de limpieza de rejillas, poda de árboles, pintura y rehabilitación de parques, bacheo y desazolve de pozos, siembra de nuevas áreas verdes en Nora Quintana, Vergel III, Villa Magna Sur, Chuburná de Hidalgo, El Porvenir, Polígono 108 CTM, Pensiones, Juan Pablo II, Amapola, y hoy en San José Tecoh. En San José Tecoh se reemplazaron 291 luminarias de vapor de sodio por lámparas LED, sumando más de 4 mil luminarias nuevas colocadas como parte de 10 operativos que permitirán un menor consumo de energía y una mejor iluminación en las calles. Cabe recordar que este año de resultados se ha atendido 253 mil baches, repavimentado más de 100 kilómetros de calles, y ya hay en la ciudad y sus comisarías más de 38 mil nuevas lámparas LED. También se han recolectado más de 500 toneladas de residuos sólidos en atención integral de 43 predios que presentaban acumulación de basura y se han limpiado más de 700 tiraderos clandestinos detectados por los operativos Calle por Calle. A estas acciones se suma la campaña Mérida Limpia ¡Es tuya, cuídala! que busca recobrar prácticas ciudadanas para volver a tener frentes, áreas verdes, parques y espacios deportivos sin acumulación de basura, y que no afecte el funcionamiento de alcantarillas y pozos pluviales. Y en otro esfuerzo para evitar la basura en calles y avenidas, se pusieron en marcha los Puntos Mérida Limpia, que son contenedores para residuos sólidos especiales, que de manera itinerante cada 15 días están en diferentes colonias y fraccionamientos para que cada vecino pueda depositar todo tipo de residuos especial como refrigeradores, colchones, llantas, muebles, vidrio, y demás cacharros, para su desecho adecuado. Se cuenta con 11 contenedores por parte del Ayuntamiento, y gracias a la voluntad y sinergia con las empresas recolectoras Sana, Pamplona y la iniciativa privada mediante la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción delegación Mérida, hay siete contenedores más en los que ya se recolectaron 823 toneladas de residuos especiales. De ahorros, destinando el recurso de cada meridano de manera más eficiente y responsable, se adquirieron ocho nuevas barredoras contando un total de 14 unidades y maquinarias de limpieza del Programa de Limpieza Integral Mecanizada, que da servicio a 15 avenidas principales, 95.25 kilómetros de ciclovías, calles del centro histórico, y espacios públicos. “Hace un año, justo aquí en el sur, arrancamos este gobierno. Un gobierno cercano, un gobierno de la gente, que camina las calles, escucha y resuelve. Que sabe y conoce los problemas. Que sabemos que son grandes, pero que si estamos unidos le podemos dar solución” externó Patrón Laviada. Además, la munícipe reconoció a todo el gran equipo del Ayuntamiento de Mérida por su trabajo entregado en estos 365 días, quienes trabajaron 24/7, 4×4 en la limpieza y mantenimiento de la ciudad, tanto a la dirección de Servicio Públicos y Obras Públicas, al igual que a los brigadistas de las demás direcciones. “En este Ayuntamiento, hasta los que les toca estar en oficinas, han salido a la calle. Han bacheado, limpiado las rejillas. Así que aquí todos nos hemos sumado a ser una Mérida chula, más limpia y ordenada”, reiteró. Cecilia Patrón reitero que esto es resultado de la suma de esfuerzos con las y los meridanos, cuidando la ciudad, haciendo lo que nunca antes se había hecho para tener una Mérida más limpia y ordenada para el presente y futuro de todos.

Mérida

Suma Cecilia Patrón más de 100 kilómetros de calles nuevas entregadas a la gente

Con la intervención de 100 kilómetros de calles en el primer año de gobierno del Ayuntamiento de Mérida 2024-2027, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada cumple el compromiso de mejorar la infraestructura vial y la calidad de vida de los ciudadanos. “Cuando inicié esta administración, la gente nos dijo, Ceci, nuestras calles son muy antiguas, ya están en muy mal estado, y nos pusimos manos a la obra, a trabajar, a chambear en ello, y hoy me da mucho gusto decir que ya estamos logrando los 100 kilómetros de calles repavimentadas, con una inversión de más de 300 millones de pesos”, expuso. La entrega de los trabajos de rehabilitación de la calle 48 en el fraccionamiento Las Palmas del Sur, que abarcó seis tramos y más de tres kilómetros de calles nuevas, es una muestra del compromiso cumplido de la administración municipal con la modernización y el desarrollo de la ciudad, aseguró la alcaldesa. Acompañada de vecinas y vecinos del fraccionamiento y colonias cercanas como Serapio Rendón y Cinco Colonias, Cecilia Patrón informó que en importante vialidad del sur de Mérida se realizaron trabajos en 18 pozos en los que se incluyen bocatormentas. La inversión total para esta zona fue de 12 millones 425 mil 969.00 pesos. “Ustedes son mis jefes por eso se está invirtiendo en lo que me han pedido, obras y servicios públicos de calidad, que cuando salgan de casa, se encuentren con una calle en buen estado, una buena iluminación, una rejilla limpia, un parque en buen estado, un área deportiva, donde puedan acudir con sus hijos e hijas y se sientan seguros”, mencionó Cecilia. Informó que en este primer año de la administración municipal, además se intervinieron 13 tramos de vialidades del Centro Histórico con una longitud de 11 mil 614.25 metros lineales, equivalentes a 86 mil 946.44 metros cuadrados de superficie renovada. Asimismo se atendieron 201 pozos pluviales, incluyendo la construcción de 50 nuevos pozos bocatormenta (estructura que se instala en calles y banquetas para captar el agua de lluvia superficial y dirigirla al sistema de alcantarillado pluvial, evitando que el agua se acumule y cause inundaciones) y 151 existentes a los que se les dio mantenimiento. Todo lo anterior representa una inversión de más de 38 millones de pesos. Con esta obra se busca mejorar la movilidad y calidad de vida en el primer cuadro de Mérida. “Es decir, se están interviniendo más de 11 kilómetros de calles en el Centro Histórico, la idea es atender de fondo el problema de las calles dañadas ya que muchas de ellas tienen más de 40 años de antigüedad y ya requerían un nuevo reencarpetamiento”, expresó la presidenta municipal. Como parte de las acciones de supervisión de repavimentación de calles, la presidenta también acudió a la calle 54 por 87 en la colonia Centro donde se rehabilitan más de 2 kilómetros de asfalto. Los trabajos abarcan desde la calle 95 hasta la 59. Como último punto de la jornada, Cecilia Patrón se trasladó al barrio de Santiago, donde encabezó el banderazo de inicio de los trabajos de repavimentación de la calle 53 por 72 y 74. Esta obra contempla la renovación de más de siete kilómetros de calles, equivalentes a 750.705 metros lineales y 5 mil 828.90 metros cuadrados, con una inversión de 1 millón 709 mil 558 pesos, marcando el compromiso de seguir mejorando la infraestructura vial de la ciudad. Finalmente, destacó, que además de la repavimentación de 100 kilómetros de calles, se han reparado más de 253 mil baches y se ha invertido en maquinaria, equipo y seguridad. En este apartado reconoció el valioso trabajo de las mujeres y hombres que están detrás de cada obra demostrando su compromiso con el cuidado y mejora de la ciudad. A la supervisión acompañaron a la alcaldesa, la diputada local Manuela Cocom Bolio; la regidora presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Paulina Sánchez Díaz y los directores Sergio Chan Lugo, de Obras Públicas y Luis Jorge Montalvo, de Servicios Públicos.

Mérida

Mérida ya brilla con más de 38 mil luminarias LED

Ya son más de 38 mil luminarias LED que iluminan colonias y comisarías de Mérida para seguridad y bienestar de las familias, afirmó la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada en el marco del primer informe de trabajo del Ayuntamiento 2024-2027. “Hace un año asumimos el compromiso de modernizar el alumbrado público de Mérida con nuevas luminarias LED, porque cuando las y los jóvenes salen de la escuela en la noche, queremos que esperen el camión o a sus papás en un lugar seguro, bien iluminado. Porque queremos que nuestras niñas y niños puedan salir a jugar a la puerta de su casa tranquilos”, expresó. En ese contexto, la alcaldesa encabezó la colocación de luminarias en la calle 46 por 51 y 49 a un costado del parque de la Tortuga en el fraccionamiento Pacabtún, donde se colocarán 290 lámparas, logrando un avance significativo en materia de iluminación pública. Ante los vecinos de la zona que la acompañaron en el evento, la alcaldesa destacó que las nuevas lámparas LED han generado un ahorro mensual de más de 4 millones de pesos, recursos que se destinarán a la instalación de más lámparas, reforzando el compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética. “Esto significa un ahorro del 45 por ciento de energía, lo que se traduce en beneficios directos tanto para las finanzas públicas como para la calidad de vida de los ciudadanos, consolidando a Mérida como una ciudad más ordenada, sustentable y con justicia social”, añadió. La sustitución de las luminarias de vapor de sodio por lámparas LED garantiza una iluminación óptima que permite a las familias, jóvenes, niñas y niños transitar con tranquilidad por las calles durante la noche. “Este cambio no solo aumenta la seguridad, sino que también contribuye al cuidado del medio ambiente, ya que las lámparas LED reducen las emisiones contaminantes y consumen menos energía, lo que representa un paso importante hacia una ciudad más sostenible”, resaltó. La presidenta municipal recordó que el Ayuntamiento de Mérida ha llevado a cabo intervenciones en diversas colonias y comisarías de la ciudad, entre las que se destacan San José Tecoh, Emiliano Zapata Sur I, II y III, San Antonio Kaua, Nora Quintana, Roble Agrícola, Vergel III y Polígono 108 CTM, así como las comisarías de Xmatkuil y Cholul, entre otras. También, adelantó que está por iniciar la remodelación del campo de béisbol de la Unidad Deportiva Pacabtún, cumpliendo así con el compromiso que había adquirido con la comunidad. “Este proyecto se da tras la aprobación del Cabildo Meridano, demostrando que la palabra empeñada es la palabra que se cumple”, concluyó. Al evento acudieron Carlos Viñas Heredia, coordinador general de Desarrollo Ordenado y Gestión de la Ciudad; asimismo los directores Luis Jorge Montalvo Duarte, de Servicios Públicos; Sergio Chan Lugo, de Obras Públicas y Arturo León Itzá, de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza.

Yucatán

Supervisan avances en obras educativas en Dzununcán y Chablekal

El Gobierno del Estado supervisó los avances de construcción y mantenimiento en dos planteles de educación básica que representan un beneficio histórico para sus comunidades: la escuela secundaria “Rómulo Rozo”, en Dzununcán, y la escuela secundaria “Rita Cetina Gutiérrez”, en Chablekal, ambas comisarías de Mérida. La secretaria de Infraestructura para el Bienestar (SIB), Alaine López Briceño, y el director general del Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa y Eléctrica de Yucatán (Idefeey), Gilberto Chan Padilla, constataron las obras en ambos planteles, como parte del compromiso de garantizar espacios educativos seguros, modernos y dignos. En la secundaria “Rómulo Rozo”, los trabajos registran un avance del 85% con una inversión de 21.3 millones de pesos, que beneficiará directamente a 230 estudiantes, además de docentes y familias de la comunidad. Chan Padilla detalló que se construyen un taller, laboratorio multifuncional, aula de cómputo, área administrativa con baños, plaza cívica, pórtico, estacionamiento, andadores de conexión, domo en la cancha y la modernización de la red eléctrica. En materia de mantenimiento, el avance es del 70%, con trabajos de sustitución del cerco perimetral, impermeabilización de azoteas, rehabilitación de sanitarios, renovación de luminarias, ventiladores, cancelerías y puertas, además de pintura general. Durante la supervisión, la titular de la SIB señaló que esta intervención responde a una demanda de muchos años y permitirá que las y los jóvenes de Dzununcán cuenten con espacios educativos de calidad para continuar incluso sus estudios de telebachillerato sin salir de su comunidad. Posteriormente, en Chablekal, se supervisó la escuela secundaria “Rita Cetina Gutiérrez”, donde se realiza una intervención integral con inversión de 23.8 millones de pesos, en beneficio de 194 estudiantes y 34 docentes. Con un avance del 60%, se construyen dos nuevos edificios con aula de cómputo, dirección, área administrativa, laboratorio multifuncional y taller; además de un pórtico de acceso y la ampliación de sanitarios de M6 a M12, con instalaciones modernas y accesibles. Asimismo, se rehabilitan la cancha de usos múltiples, la plaza cívica y el cerco perimetral, mientras que dos edificios alcanzan ya un 90% de avance en mantenimiento. Finalmente, López Briceño destacó que, en ambas comisarías, la infraestructura educativa se fortalece con dos de los bachilleratos autorizados en Yucatán por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, como parte de la reconversión de espacios para impulsar la educación media superior en el país.

Entretenimiento Yucatán

Yucatán estrena pista oficial para arrancones seguros

En cumplimiento de un compromiso de campaña y con el objetivo de garantizar la seguridad de los aficionados a los deportes de motor, el Gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró la pista de arrancones de X’matkuil, el primer espacio oficial en el estado para la práctica segura y ordenada de esta disciplina. El mandatario estatal destacó que esta obra responde a la petición de una comunidad creciente que durante años solicitó un espacio digno y seguro para practicar su pasión, sin poner en riesgo su vida ni afectar la tranquilidad de las calles. La pista de arrancones forma parte de las acciones del Gobierno del Renacimiento Maya para promover el deporte, la convivencia familiar y la recreación segura, consolidando a Yucatán como un estado que escucha a su gente y transforma sus demandas en realidades tangibles que generan bienestar social. “Este proyecto no nació de un escritorio ni de un capricho, sino de la petición legítima de una comunidad que practica y disfruta este deporte motor. Durante años nos pidieron un lugar digno y seguro para que las familias puedan convivir y los jóvenes desarrollen su pasión por los motores sin arriesgar su vida ni invadir las calles. Hoy esa voz fue escuchada y atendida”, indicó. Precisó que, a través de una inversión de más de dos millones 400 mil pesos de recursos estatales, esta obra incluyó la construcción de 402 metros de pista con acceso pavimentado, barreras de protección, iluminación solar LED, semaforización de salida y una zona de amortiguamiento con gravilla. Con esta pista se benefician de manera directa más de cinco mil 600 personas, además de habitantes de Mérida y visitantes que acudirán a disfrutar de este nuevo espacio, el cual también impulsará la economía local. Díaz Mena reiteró su agradecimiento por el apoyo incondicional que la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha brindado a Yucatán con recursos para obras de este tipo, expresando a nombre del pueblo yucateco su gratitud por este respaldo. “Muchos pensarán o criticarán que esta pista de arrancones es un lujo. Yo les digo que no lo es; es un espacio que genera seguridad, evita carreras clandestinas en las calles y fomenta la convivencia familiar”, apuntó. Por su parte, el presidente de Aceleración Mérida Club, Ramón Ortiz Estrada, expresó su agradecimiento al Gobernador Díaz Mena por su apoyo a este deporte motor a través de la construcción de la mejor pista de su tipo en todo el sureste, especialmente luego de tantos años de desatención e indiferencia por parte de administraciones anteriores. “Los arranconeros nos sentimos orgullosos de haber depositado nuestra confianza en usted. Este es un sueño de hace más de 20 años y hoy, gracias al compromiso y esfuerzo del Gobernador, podemos estar orgullosos de encontrarnos en el arrancódromo X’matkuil, la catedral arranconera del sureste”, afirmó. El director del Instituto Promotor de Ferias de Yucatán, Alberto Basulto Soberanis, celebró que este tipo de actividades reúnan pasión, velocidad y adrenalina, pero también representen unión y espíritu deportivo entre los miembros de esa comunidad y sus familias.

Mérida

Realiza Cecilia Patrón Mega Operativo de Limpieza en Pensiones

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes, el Ayuntamiento de Mérida realizó el noveno Mega Operativo de Limpieza en la colonia Pensiones, evento donde la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada refrendó su compromiso con la ciudadanía de tener una ciudad limpia, ordenada y con servicios eficientes. En un operativo detallado, junto con los vecinos la alcaldesa supervisó algunas de las acciones realizadas en 75 manzanas y 308 unidades económicas, beneficiando a 3 mil 142 personas. Además, se identificaron diversas áreas de mejora, incluyendo 95 rejillas obstruidas, 111 puntos con maleza y escombro, 49 tiraderos de basura, 50 baches, tres árboles muertos, siete autos abandonados y 14 árboles que requieren poda. También se detectaron un pozo en mal estado, un predio baldío y 278 luminarias que necesitan reparación, así como dos parques que requieren intervención. “Este primer año de la administración lo cerramos como iniciamos, trabajando 24/7 por Mérida, ordenando la ciudad calle por calle, limpiando, bacheando, cambiando luminarias, rehabilitando parques y espacios públicos y repavimentando calles por toda la ciudad y sus comisarías”, expresó la munícipe. En esta ocasión, participaron siete brigadas que trabajaron calle por calle para realizar diversas tareas de limpieza y mantenimiento. Sus actividades incluyeron el barrido de calles, banquetas y camellones para retirar hojas secas y basura, el retiro de escombros y objetos voluminosos, y la limpieza de áreas verdes, parques y espacios públicos. Además, se invitó a los vecinos a unirse al Mega Operativo y se identificaron predios baldíos y casas con acumulaciones de basura o desechos. Como parte de la atención brindada, en lo que va de agosto se realizaron trabajos de bacheo en la colonia y fraccionamiento Pensiones, reparando 179 baches en una superficie de 91.51 metros cuadrados y 150 paños en una superficie de 486.22 metros cuadrados. Asimismo, en la colonia Pensiones y sus alrededores, se llevaron a cabo trabajos de mantenimiento y rehabilitación en diversas calles, incluyendo la Calle 32 x 7 (Av. Alfredo Barrera Vásquez) y 43, Residencial Pensiones en la Calle 7 (Av. Alfredo Barrera Vásquez) x 42 y 54, y Pensiones en la Calle 36 x 1 a Diagonal y Av. Alfredo Barrera, entre otras. También se atendieron calles en San Damián, Francisco Villa Poniente y Residencial del Norte. En total, los trabajos abarcaron una longitud de 7 mil 150.50 metros y un área de 57 mil 773.11 metros cuadrados, con la intervención de 74 pozos pluviales. La inversión total para estos trabajos fue de 29 millones 069 mil 937.47 pesos. “Con la participación de nuestras cuadrillas de Servicios Públicos, de otras áreas municipales y el valioso apoyo de las y los vecinos, realizamos labores de limpieza de calles, deshierbe, poda, recolección de cacharros y mantenimiento de espacios públicos”, recordó. Destacó que esta es la nueva forma de gobernar, centrada en la gente, escuchando sus necesidades y atendiendo sus demandas de manera directa y efectiva lo que se traduce en una transformación tangible en las colonias y comisarías, donde la prioridad es crear espacios limpios, seguros y armoniosos que fomenten la convivencia comunitaria y brinden certeza de que están siendo cuidados. “Sabemos que muchas colonias han sido olvidadas por años, pero nuestra nueva forma de gobernar esta administración está convencida de que la dignidad comienza por vivir en entornos limpios y saludables, con piso parejo y justicia social por lo tanto seguiremos llevando estos operativos a más colonias de la ciudad, porque el bienestar de nuestra gente no puede esperar”, remarcó. Hasta el momento se han realizado Mega Operativos en las colonias Nora Quintana, Vergel III, Polígono 108, Villa Magna del Sur, Chuburná, El Porvenir, La Amapola, Juan Pablo II y Pensiones.

Yucatán

Díaz Mena visita el buque de dragado Fernando Magallanes

El Gobernador Joaquín Díaz Mena realizó un recorrido por el buque de dragado Fernando de Magallanes, pieza clave en este proyecto estratégico que transformará la capacidad operativa del puerto y lo colocará al nivel de los principales del mundo. La embarcación, considerada entre las más avanzadas del planeta y una de las menos de veinte en su tipo a nivel global, cruzó el Atlántico desde Europa para integrarse a esta obra. Será la encargada de ejecutar los trabajos de dragado que permitirán incrementar la profundidad y el calado del puerto, condición indispensable para recibir embarcaciones de mayor tamaño y ampliar en más del 200% el área operativa destinada a la llegada de nuevas empresas. Durante el recorrido, el Gobernador conoció las áreas estratégicas de la nave, acompañado por las autoridades de la embarcación. También observó el funcionamiento de las cortadoras que remueven roca del fondo marino, los talleres de mantenimiento, el cuarto de bombeo con sus potentes sistemas de traslado de material y el centro de control, desde donde se operan los tres motores principales que en conjunto alcanzan una potencia de 23,000 kilovatios. Estos elementos reflejan la solidez tecnológica y operativa de la draga, diseñada para garantizar eficiencia en las labores y atención inmediata ante cualquier eventualidad. “Con mucho orgullo podemos afirmar que, después de más de dos décadas, Yucatán avanza con paso firme hacia la modernización de su puerto de altura. Esta obra representa un antes y un después para el desarrollo económico y comercial del estado”, expresó el Gobernador Joaquín Díaz Mena, al subrayar que la ampliación y modernización del Puerto de Progreso constituye una pieza clave del Plan Renacimiento Maya. El proceso de dragado consiste en la remoción de sedimentos y materiales del fondo marino, lo que permitirá no sólo incrementar la profundidad del puerto y facilitar la llegada de buques de gran calado, sino también detonar un crecimiento logístico y comercial sin precedentes. Con estas acciones, se generan condiciones estratégicas para atraer nuevas inversiones, impulsar la instalación de empresas y consolidar a Yucatán como un polo de desarrollo económico, turístico e industrial. El proyecto de dragado del Puerto de Progreso forma parte del Renacimiento Maya, un plan integral que combina infraestructura estratégica y programas sociales impulsados por el Gobierno del Estado para transformar la región y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Entre las iniciativas contempladas destacan la ampliación y modernización del puerto, la conexión del Tren Maya de carga, la construcción del nuevo anillo metropolitano y el establecimiento de Polos de Bienestar, integrando a Yucatán en una visión de desarrollo integral y sostenible. El Gobierno del Estado reafirma su compromiso de seguir trabajando para consolidar esta infraestructura que permitirá ampliar la capacidad operativa del puerto, fortalecer la competitividad logística y abrir nuevas oportunidades para el crecimiento de Yucatán y de todo México. Acompañaron al Gobernador en esta visita el coordinador de Proyectos Estratégicos, Dafne López Martínez, y el secretario de Economía y Trabajo, Ermilo Barrera Novelo.