Mérida

Impulsa ayuntamiento desarrollo equitativo con mayor inversión en el sur de Mérida

Para impulsar el desarrollo equitativo a través de inversiones que impacten de manera integral la calidad de vida de las y los habitantes de las colonias y comisarías del sur de la ciudad, el Ayuntamiento de Mérida realiza obras de dotación de servicios básicos, rehabilitación de las vialidades y mantenimiento, afirmó el Alcalde Renán Barrera Concha. En la gira de trabajo que se realizó en la colonia Manuel Crescencio Rejón, ubicada al sur de la ciudad, el Presidente Municipal supervisó el mantenimiento integral de las vialidades, banquetas y alumbrado público, así como la dotación de red de agua potable y energía eléctrica que beneficiará a los habitantes de esa zona. Acompañado de David Loría Magdub y José Collado Soberanis, directores de Obras Públicas y Servicios Públicos Municipales respectivamente, Barrera Concha también escuchó y canalizó las solicitudes de las y los vecinos de la colonia, para continuar con el mejoramiento de la zona. Informó que actualmente se construyen 17 obras de ampliación de agua potable con una inversión de 3 millones 922 mil pesos y 15 obras de ampliación de red eléctrica por 15 millones 484 mil 271 pesos. “El servicio de agua potable y la electrificación son indispensables para llevar una vida digna, por ello, a través de estas obras, consolidamos la labor humana y social del Municipio para que todas y todos disfruten de sus beneficios”, expresó. Además, señaló que a finales de este mes dará inicio el programa permanente de rehabilitación de banquetas en el Centro Histórico, donde se invertirán 12 millones de pesos en una primera etapa. El vecino Fausto Couoh y Cabrera, dijo que los servicios de red eléctrica y agua potable eran un anhelo que tenía desde hace más de 50 años, tiempo en el que lleva viviendo por esa calle, por lo que agradeció al Presidente Municipal por acercar estas obras de vital importancia para su colonia. “Este es un sueño que nos alegra mucho, el cual nunca pensamos que se nos haga realidad, por eso agradecemos a los buenos gobiernos como el del Alcalde Renán Barrera, porque gracias a él vamos a tener agua y luz en nuestra casa”, manifestó. Otra vecina, María Maas Dzul, también se sumó a los agradecimientos para el Ayuntamiento de Mérida y el Alcalde Renán Barrera a quien le reconoció el trabajo que hace para beneficiar a la población que habita por el Sur de la ciudad. “Me siento muy feliz y contenta porque el Alcalde nos tomó en cuenta para hacer este trabajo después de tantos años. Además, vemos que está trabajado para todos y eso nos da mucho gusto. Qué bueno que contamos con su apoyo”, expresó. Los trabajos de ampliación de red de agua potable de la calle 24 entre 23 y 25 corresponden a la instalación de 137.00 metros lineales (ML) de tubería de 2 1/2″ y suministro e instalación de 137 ML de tubería de PVC hidráulico de 2 1/2″ de diámetro. En cuanto a la red eléctrica se intervienen 143.80 ML que comprende el suministro e instalación de tres postes de concreto, 98.00 ML de línea de media tensión en dos fases dos hilos con cable semi aislado, 143.80 ML de línea de baja tensión de neutranel, un transformador monofásico de 25 kilovoltamperio (KVA) y colocación de tres luminarias led. Finalmente, la inversión de ambas acciones asciende a la cantidad de $565 mil 396.122 provenientes de recursos de infraestructura. Supervisión de Ampliación de Red de Agua Potable y Red Eléctrica en la Colonia Manuel Crescencio Rejón. Enlace de descarga https://we.tl/t-Hw0fkAo7gN

Yucatán

Vila Dosal realizó una gira de trabajo en Xocchel para entregar obras y apoyos estatales

Xocchel, Yucatán, 13 de noviembre de 2022.- El Gobernador Mauricio Vila Dosal continúa transformando la vida de las familias yucatecas llevando acciones y programas estatales a todos los rincones del territorio, como en Xocchel, donde entregó apoyos para viviendas más dignas y supervisó esquemas para empoderar a las mujeres, así como garantizar el acceso a atención médica y a actividades culturales y recreativas. Al realizar una gira de trabajo en este municipio, Vila Dosal siguió con la distribución de certificados del esquema Vivienda Social, inauguró el Instituto Municipal de la Mujer y supervisó la operación del consultorio de Médico 24/7 y la activación de espacios culturales en esa localidad. Acompañado del director del Instituto de Vivienda del estado (IVEY), Carlos Viñas Heredia, el Gobernador entregó 20 certificados de acciones de Vivienda Social para la construcción de pisos, baños, cocinas ecológicas y cuartos adicionales, con lo que se mejora la calidad de vida de las familias al contar con espacios más dignos. Al respecto, el director del IVEY indicó que solo en este municipio se han hecho 48 acciones de vivienda, a través de una inversión de más de 3 millones de pesos, lo que es parte de las más de 25 mil 600 acciones realizadas durante la actual administración, siendo uno de los programas más emblemáticos. Uno de los beneficiarios de este esquema es Sergio Matú Iuit, quien recibió su certificado para la construcción de un baño inclusivo, toda vez que él necesita una silla de ruedas para movilizarse. Por ello, dijo sentirse muy emocionado y agradecido por este apoyo. “Mi baño estará adecuado a mis necesidades, ya que con la silla de rueda necesito ciertas condiciones y con esta ayuda me volveré más independiente”, afirmó. Luego, el Gobernador recorrió el módulo de Médico 24/7 de esta comunidad, donde constató el buen funcionamiento del espacio, que brinda atención médica complementaria a las y los habitantes de esta demarcación, a fin de que cuenten con servicios de salud, todos los días de la semana, las 24 horas. Durante su visita por esta localidad, el Gobernador, junto con la titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), María Cristina Castillo Espinosa, realizó el corte de listón inaugural del Instituto Municipal de la Mujer, donde se ofrece atención jurídica y psicológica a las mujeres que lo requieran del municipio, cumpliendo con su compromiso como una de las acciones para erradicar y eliminar la violencia de género en el estado. Acompañado de la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, Vila Dosal supervisó la operación del espacio cultural de esta demarcación, luego de fortalecer con mobiliario, equipo e instrumentos musicales a los lugares de este tipo en los municipios. Lo anterior con el fin de que ahí se lleve a cabo acciones de sensibilización artística, orientadas a conservar el clima de paz y seguridad del estado. COMUNICADO

Yucatán

Mauricio Vila entrega diversos apoyos sociales a los habitantes de Hoctún

Hoctún, Yucatán, 12 de noviembre de 2022.- Los habitantes de Hoctún cuentan con el respaldo del Gobernador Mauricio Vila Dosal a través de diversos programas con los cuales se busca otorgar apoyo y respaldo a quienes más lo necesitan, y con ello, mejorar sus condiciones y oportunidades de vida.   En gira de trabajo por esta localidad, el Gobernador efectuó las entregas del programa Vivienda Social además de encabezar el corte de listón del Instituto Municipal de la Mujer y de supervisar el Espacio Cultural de este municipio.   En los bajos del Palacio Municipal de esta demarcación y en compañía del alcalde anfitrión, Herberth Ismael Sarabia Ojeda, el Gobernador encabezó las entregas de certificados del programa de Vivienda Social, cuyo objetivo es mejorar las condiciones de vida de los hogares de las personas que más lo necesitan.   Entre las personas beneficiadas con este esquema en Hoctún, se encuentra María Santos Chuc May, quien recibió el certificado que avala la construcción de un cuarto habitación, el cual dijo le ha cambiado la vida, ya que nunca antes había tenido acceso a una vivienda edificada que contara con muros de concreto.   “Vivo con mis hijos y antes no teníamos un cuarto de bloques así que ahora ya contamos con un poco más de espacio lo cual ha ayudado mucho para la convivencia. El lugar donde vivíamos no tenía puerta, ni ventanas solo es un cuarto acondicionado donde le ponía una tela en la entrada y ahora con esta nueva habitación es mejor porque cuando cae la lluvia ya no se filtra y ahora estamos más protegidos”, explicó la ama de casa. La originaria de Hoctún añadió que se siente muy agradecida e ilusionada por esta nueva construcción edificada en su terreno, ya que aseguró, nunca antes había recibido apoyo, por lo que dijo que se siente emocionada y llena de alegría ya que ni en sueños se había imaginado que recibiría este cuarto.   “En verdad estoy muy ilusionada y quiero agradecerle al Gobernador Vila Dosal porque no se olvida de los que más lo necesitamos. Es suficiente para hacer la diferencia y mis hijos y yo le queremos dar las gracias por todo”, concluyó la mujer de 65 años de edad.     En este sentido, el director del Instituto de Vivienda del Estado (IVEY), Carlos Francisco Viñas Heredia, expuso que con este emblemático programa se han construido 34 acciones de vivienda en esta localidad, que incluyen habitaciones y baños, gracias a una inversión de casi 1.2 millones de pesos para beneficio de quienes más lo necesitan.   Siguiendo con sus actividades, Vila Dosal visitó el Instituto Municipal de la Mujer de este municipio junto con la titular de la Secretaría de las Mujeres (SEMUJERES), María Cristina Castillo Espinosa, para efectuar el corte de listón inaugural y realizar la supervisión de este espacio donde ofrece atención jurídica y psicológica, así como capacitación, jornadas de salud y pláticas de prevención de la violencia hacia este sector. Cabe recordar que dicho Institutos Municipales son el resultado del exhorto que dirigió Vila Dosal a los 106 cabildos, para que mujeres, adolescentes y niñas puedan recibir la atención mencionada además de asesoría y canalización para que accedan a los diferentes programas que ofrece Semujeres.   Para finalizar sus actividades, y acompañado de la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes del Estado de Yucatán (SEDECULTA), Loreto Trujillo Villanueva, el Gobernador visitó el Espacio Cultural de Hoctún donde se imparten clases y talleres de elaboración y pintura de figuras de yeso y arcilla, así como de guitarra a más de 25 niños y jóvenes de esta localidad y otras cercanas.   Ahí, Vila Dosal supervisó las actividades de los asistentes a dichos talleres y conversó con Jimena Cervera Gil, alumna de cuarto grado de la primaria estatal “Ricardo Flores Magón” de Kimbilá, quien le explicó al Gobernador que en su escuela ganó un concurso de recolección de botellas de plástico por lo que le solicitó apoyo para ir, junto con sus compañeros a la Feria de Xmatkuil, por lo que Vila Dosal acordó proveer del apoyo necesario para que los estudiantes acudan.  

Mérida

Más obras viales y de alumbrado público para la Dolores Otero

Para garantizar que la infraestructura urbana de la ciudad sea amable y eficiente para todas y todos los habitantes, el Alcalde Renán Barrera Concha cumple con realizar trabajos integrales que atiendan desde el alumbrado público hasta la adecuación de las aceras para que sean más accesibles. En la supervisión del trabajo integral de la colonia Dolores Otero que incluyó limpieza de rejillas, desazolve de pozos, reparación de luminarias, bacheo y aseo urbano, las y los alumnos de la escuela secundaria Antonio Mediz Bolio y el personal docente salieron a saludar al Presidente Municipal y a externarle su agradecimiento por el trabajo continúo que hace el Ayuntamiento para tener a Mérida con servicios públicos y obras de buena calidad. Las y los jóvenes de ese plantel educativo salieron a las puertas para saludar de primera mano al Alcalde, además que tuvieron la oportunidad de trazar un diálogo para conocer más sobre los diferentes trabajos que realiza el Ayuntamiento en las colonias y comisarías. La directora del plantel, Elda Chan Canto, agradeció al Presidente Municipal por la visita a la secundaria para platicar con las y los estudiantes, y reconoció su labor al frente del Ayuntamiento. “Hoy ustedes estudiantes deben sentirse afortunados de conocer a nuestro Alcalde, porque casi nunca tenemos la oportunidad de estrechar la mano de nuestras autoridades. Además, aprovecho para darle gracias a su trabajo y al de todo el equipo del Ayuntamiento, porque es por ustedes que vivimos en una de las mejores ciudades de México”, expresó. Por su parte, el Presidente Municipal señaló que estas labores refrendan el compromiso de la administración para ofrecer una mejor infraestructura urbana que mejore la calidad de vida de todas y todos los habitantes del Municipio. “Como autoridad responsable y cercana a la población me gusta recorrer las calles, conocer de primera mano las necesidades de la población y darle una respuesta a sus solicitudes en el menor tiempo posible, porque estamos para servirles”, indicó. En el recorrido, acompañado por David Loría Magdub, director de Obras Públicas, Barrera Concha mencionó que mejorar las vialidades del Municipio, incluyendo banquetas, guarniciones, alcantarillado y pozos pluviales; repercuten en la seguridad peatonal y de los automotores, así como una mejor movilidad para la ciudadanía y el transporte público y para llevar los servicios básicos integrales y de calidad a toda la ciudad.   En ese sentido, el Alcalde informó que en lo que va de la presente administración se han construido 27.5 kilómetros de nuevas vialidades dentro y fuera del periférico, se han repavimentado 12.4 km de calles y en el tema de bacheo se han reparado 485,993.42 metros cuadrados dentro y fuera de periférico. El Presidente Municipal hizo un llamado a la ciudadanía a realizar sus reportes a través de la línea Ayuntatel (9999-24-40-00) y de las redes sociales oficiales de la Comuna dado a que es la única manera de detectar dónde se pueden focalizar los esfuerzos. “En este tema es muy importante la participación ciudadana porque gracias a sus reportes podemos atender de manera casi inmediata cualquier solicitud. Por mencionar un ejemplo, recibimos al menos hasta 80 reportes diarios, los cuales se les brinda atención”, detalló. Asimismo, exhortó a la ciudadanía a no tirar basura en las calles, ni arrojar aguas jabonosas a las rejillas, sino a ser más responsables y adquirir el compromiso de cuidar su colonia para que los trabajos realizados por los colaboradores municipales tengan una mayor duración. “Estamos atendiendo esta colonia y las de toda la ciudad, pero necesitamos su apoyo y compromiso, que sean vigilantes de lo que ya se arregló, que no tiren sus residuos en la calle, ni en los terrenos baldíos, y si ven que alguien que no es de la colonia lo hace los invitamos a reportarlo. Necesitamos trabajar en equipo para que la ciudad siga siendo una de las mejores de todo el País”, expresó. En la jornada, Barrera Concha supervisó que cuadrillas de Servicios Públicos y Obras Públicas se encontraban realizando labores como poda preventiva de árboles, reparación de luminarias, bacheo, levantamiento de escombros, limpieza de rejillas, desazolve de pozos, ampliación de pavimento, así como construcción y nivelación de banquetas en beneficio del adulto mayor y personas con discapacidad. COMUNICADO

Mérida

Licitarán obras para mejorar la infraestructura vial de Mérida

En la Sesión Extraordinaria de Cabildo, el Alcalde Renán Barrera Concha presentó un conjunto de licitaciones para desarrollar nuevas obras públicas encaminadas a mejorar la infraestructura urbana y vial del Municipio, con lo cual se hará más eficiente la prestación de servicios e incrementará la seguridad. El Presidente Municipal informó que con el objetivo de fortalecer las estructuras urbanas necesarias para la eficiente prestación de los servicios y procurar el crecimiento, desarrollo económico y social de la ciudad, se presentaron las licitaciones correspondientes para vialidades, mejoras de vivienda y prestación de servicios de salud. En la Sesión Extraordinaria de Cabildo que se efectuó en formato virtual, las y los regidores aprobaron la propuesta del Primer Edil para la publicación de la Convocatoria 25, con las bases de la Licitación Pública número VT22-FPCON-6154-219 que se efectuará con recursos fiscales, para realizar la rehabilitación del crucero vial en la comisaría de Dzityá, a fin de propiciar una mejor movilidad y mayor seguridad para las y los habitantes de esta comisaría. Asimismo, en el orden del día se aprobó por unanimidad la contratación por medio del procedimiento de invitación a cuando menos tres personas para la construcción de piso y techo firme, de cuartos de baños, dormitorios y cocinas en la colonia Dzununcán. De igual manera, para los trabajos de rehabilitación de los Módulos Médicos de las colonias Renacimiento, Azcorra, Salvador Alvarado Sur, Melitón Salazar, San Antonio Xluch y Noco y García Ginerés, así también en las comisarías de Cholul y San José Tzal. Finalmente, estas obras se harán con Recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal y Fiscales. —

Mérida

Ayuntamiento trabaja para consolidar a Mérida como una ciudad más incluyente

Con el objetivo de mejorar la movilidad urbana, el uso eficiente de los espacios públicos y mejorar integralmente las vialidades del Municipio, el Ayuntamiento de Mérida trabaja para avanzar en consolidarnos como una ciudad más incluyente y con una infraestructura eficiente, aseguró el alcalde Renán Barrera Concha. “El compromiso con la ciudadanía es ofrecerles una mejor infraestructura urbana que mejore su calidad de vida; por ello trabajamos en el mantenimiento, rehabilitación y construcción de calles completas en todo el Municipio, que permite una mejor movilidad urbana y conectividad entre colonias y comisarías”, expresó. En el marco de la supervisión de los trabajos de rehabilitación de la calle 64 A por 87 y 83 de la colonia Centro, el Presidente Municipal informó que se han logrado reparar más de 485 mil metros cuadrados de baches dentro y fuera del periférico con una inversión de más de 47 millones de pesos, lo que refleja el buen uso de los recursos públicos. Acompañado de David Loría Magdub, director de Obras Públicas, y de Ricardo Negroe Acosta, subdirector de Servicios Públicos, Barrera Concha recorrió la arteria de esta zona considerada entre las más antiguas de la ciudad, donde supervisó labores de bacheo, reconstrucción de banquetas, desazolve de pozos profundos, limpieza de rejillas entre otras obras que se realizaron en el lugar con el propósito de impulsar el desarrollo equitativo de la ciudad. Recordó que este año se han aprobado tres priorizaciones del Ramo 33 con un monto de inversión superior a los 288 millones de pesos, de los cuales el 56% se ha destinado al mejoramiento de las colonias y el 44% a las comisarías, con la finalidad de alcanzar el Rezago Cero en el Municipio. El Alcalde agregó que con estos trabajos paulatinamente se concreta el Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Mérida (PIMUS), plan rector para el mantenimiento, rehabilitación y construcción de calles mediante el cual, el Ayuntamiento busca ofrecer mejor calidad de vida a todas y todos los habitantes de Mérida. Consideró que, gracias a la constante participación ciudadana, durante esta administración se han reparado 27,784 baches equivalentes a un 91.3%, de un total de 30,446 reportes que se han recibido. “En temporada de lluvias redoblamos estas labores con el apoyo de cuatro empresas que tenemos contratadas, lo que nos permite atender un promedio de 45 reportes diarios en el programa emergente de bacheo”, abundó. Por su parte, Loría Magdub explicó que en el programa permanente de bacheo participan 14 cuadrillas que laboran en el turno matutino de lunes a viernes, mientras que en el turno vespertino hay tres cuadrillas que laboran de lunes a sábado. “Aunado a lo anterior, el sábado y domingo se cuenta con dos cuadrillas de la base oriente quienes atienden en promedio unos 80 reportes diarios, los cuales se traducen en la pronta atención de 240 baches al día”, explicó.

Yucatán

Nueva reunión dominguera entre Vila Dosal y AMLO para analizar proyectos en Yucatán

En una nueva reunión para dar seguimiento a proyectos estratégicos para Yucatán, el Gobernador Mauricio Vila Dosal y el Presidente Andrés Manuel López Obrador acordaron mantener la coordinación y una estrecha relación para impulsar obras dirigidas a detonar las capacidades de la entidad.   Durante la que vendría siendo su visita número 10 en lo que va de este 2022, Vila Dosal y el Presidente revisaron el progreso de importantes planes para los yucatecos, que impulsan de la mano la Federación y el Gobierno estatal, tales como la construcción de los tramos 3 y 4 del proyecto del Tren Maya, las 2 plantas de generación de energía eléctrica de ciclo combinado, el Gran Parque de la Plancha y la ampliación del Puerto de Altura de Progreso.   En el encuentro, donde también estuvo presente el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández, reiteraron su disposición de seguir con la colaboración que hasta este día han mantenido, especialmente en torno a estos y otros planes que contribuyan al desarrollo y generen mejores oportunidades para los pobladores de las familias yucatecas.   De igual manera, se comprometieron a mantendrán abiertos los canales de comunicación y la colaboración para seguir promoviendo acciones y programas que representen beneficios para las familias que viven en el sureste del país.   En presencia del director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez, Vila Dosal y el titular del Ejecutivo Federal dieron seguimiento a los avances de la construcción de los tramos 3 Calkiní-Izamal y 4 Izamal-Cancún, ambos del proyecto del Tren Maya, proyecto que continuará impulsando la reactivación económica y el desarrollo turístico del estado. Sobre esta obra, el Gobernador aseveró que trae consigo muchos beneficios para la economía del estado, con la llegada de más turistas a la entidad a través de un medio de transporte rápido y cómodo, pero también con la importante generación de fuentes de trabajo.   Junto con el titular de la Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Crescencio Sandoval, Vila Dosal y López Obrador revisaron lo que se está haciendo como parte del proyecto de construcción de un parque en terrenos de “La Plancha” para el disfrute de las familias yucatecas y que, al mismo tiempo, contribuirá a la atracción del turismo a la capital yucateca.   Resultado de las gestiones del Gobernador, el pasado 20 de septiembre, el Gobernador Dosal y el titular de la Sedena pusieron en marcha esta obra que se convertirá en un pulmón verde, así como en nuevo atractivo para el disfrute de las familias yucatecas y la llegada de más turistas, al contar con áreas de juegos, mercado gastronómico, lago artificial, malecón, skatepark, parque para mascotas, anfiteatro, andadores, zonas deportivas, gimnasio al aire libre, museos, estación de IE-Tram, entre otras amenidades. También, dialogaron sobre los avances del proyecto de ampliación del Puerto de Altura de Progreso, con lo que Yucatán avanza hacia un importante desarrollo portuario al poder recibir barcos comerciales más grandes y disminuir costos de logística.   Cabe señalar que hace unos días y como fruto de las gestiones del Gobernador Vila Dosal ante la Federación, se firmó un convenio con la Secretaría de Marina (Semar) que permitirá continuar con los trabajos de coordinación, promoción y realización de la obra para mejorar las condiciones logísticas e incrementar las ventajas competitivas de Yucatán, toda vez que se tiene una carta de intención con Fincantieri para construir en el puerto yucateco el astillero más grande de toda América.   Como parte de dicho encuentro de trabajo, Vila Dosal y el Presidente, acompañados del director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, hablaron de la construcción de 2 plantas de generación de energía eléctrica de ciclo combinado en Valladolid y en Mérida, ambas resultado de sus gestiones ante la Federación para garantizar el abasto de energía eléctrica, así como la ampliación del ducto Mayakán para garantizar el abasto de gas natural a la entidad y contribuir a disminuir el costo de las tarifas eléctricas. A la reunión también asistieron, la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores González; los directores de los Institutos Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández; para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP), Ernesto Prieto Ortega; el comandante de la X Región Militar, General Homero Mendoza Ruíz, entre otros.    

Mérida

Renán Barrera entrega las obras de remodelación del parque Montes de Amé

En el Ayuntamiento de Mérida escuchamos a cada sector de la población para trabajar de manera conjunta con niñas, niños, jóvenes y adultos mayores, quienes participan con sus propuestas en el diseño de sus parques para hacerlos espacios más seguros y adaptados a sus necesidades, manifestó el Alcalde Renán Barrera Concha. El Presidente Municipal inauguró esta mañana la remodelación del parque de la colonia Montes de Amé, ubicado al norte de la ciudad, donde acompañado de vecinas y vecinos, así como de Paulina Peniche Rodríguez, regidora presidenta de la Comisión de Servicios Públicos Municipales y los directores Alejandra Bolio Rojas, de la Unidad de Desarrollo Sustentable; David Loría Magdub, de Obras Públicas y Edgardo Bolio Arceo, del Instituto Municipal de Planeación; Barrera Concha señaló que más allá de la inversión económica, su administración invierte en el tejido social procurando espacios recreativos en todos los puntos del Municipio. “Si algo les puedo asegurar, y ustedes son testigos, es que en esta ciudad no se hacen las obras que el Alcalde quiere, sino la que sus habitantes necesitan y requieren, por eso creamos programas como el de Diseño Participativo de Espacios Públicos para que sean ustedes quienes a través de reuniones expongan sus necesidades e ideas al momento de construir o remodelar un parque”, continuó. Además, abundó, estamos construyendo obras que se traducen en la unión de todas y todos por alcanzar mejores condiciones de vida, porque gracias a estos espacios públicos es que hacemos de Mérida una mejor ciudad. El Presidente Municipal comunicó a las y los vecinos que consideren este espacio como suyo, de convivencia vecinal que transmita seguridad y armonía para todas y todos los que aquí habitan, y también para las colonias aledañas, ya que este parque es un punto de encuentro muy concurrido por familias de lugares cercanos. “Tenemos que armonizar la forma de participar y la forma de apropiarse de este espacio. Un espacio que tiene casi 6 millones de pesos de inversión y que seguramente será para las y niños una nueva oportunidad para poder disfrutarlo y también para las personas de todas las edades”, expuso. En su intervención, Bolio Arceo informó que, durante el proceso, el cual tuvo una duración de dos meses con tres sesiones híbridas (presencial y virtual), participaron 65 personas, siendo el 68% mujeres y 32 % hombres. El funcionario indicó que las prioridades de los vecinos se enfocaron en tres vertientes: el respeto a toda la vegetación, espacio para los animales de compañía y el área de juegos infantiles con espacios innovadores. “Podemos ver que todas las necesidades que fueron planteadas durante las reuniones por las y los vecinos fueron respetadas lo que dio un resultado que cubre con sus expectativas”, dijo. Por su parte, Loría Magdub explicó que la inversión del parque fue de 5 millones 668 mil 919.93 pesos provenientes de recursos de participaciones y beneficiará a tres mil personas, tanto de Montes de Amé como de las colonias vecinas de San Ramón Norte y Benito Juárez Norte. Los trabajos realizados en el parque, continuó, fueron la construcción de un andador eje principal que conecte las actividades del parque, área infantil con módulos infantiles nuevos, bancas, mesas de picnic, cercado perimetral y piso de caucho. Además, también se cuenta con media cancha de basquetbol, plaza, área de ejercicios, área para mascotas con cercado perimetral, áreas de pasto y grava bancas, botes de basura y señalética informativa de uso del sitio, así como una nueva iluminación con tecnología led.   COMUNICADO

Yucatán

Avanza proyecto de ampliación del Puerto de Altura de Progreso

Yucatán avanza hacia un importante desarrollo portuario con el que podrá recibir barcos comerciales más grandes y disminuir costos de logística, así como atraer cruceros con mayor cantidad de turistas, luego de que el Gobernador Mauricio Vila Dosal y el Secretario de Marina, Almirante José Rafael Ojeda Durán firmaran un convenio de colaboración con lo que continúa la ampliación y modernización del Puerto de Altura de Progreso, obra que beneficiará la economía de las y los yucatecos. Este viernes Vila Dosal y Ojeda Durán signaron dicho documento que permitirá continuar con los trabajos de coordinación, promoción y realización de la obra, para mejorar las condiciones logísticas e incrementar las ventajas competitivas de Yucatán, toda vez que se tiene una carta de intención con Fincantieri para construir en el puerto yucateco el astillero más grande de toda América. Ante el subsecretario de Marina, Almirante José Luis Arellano Ruiz y el director de Fomento y Administración Portuaria, Capitán de Navío Carlos Alberto Gómez Martínez, se explicó que, dichas mejoras junto con una promoción internacional del puerto permitirán la llegada de barcos más grandes que dejarán abaratar costos de los productos que entran al estado y ser más competitivos, así como la atracción de mayor número de turistas. El convenio establece la coordinación para el desarrollo portuario de la entidad a través de la promoción y comercialización para lograr la construcción, equipamiento y operación de una terminal en una superficie de hasta 40 hectáreas del recinto portuario. Cabe señalar que actualmente se cuenta con una autorización ambiental de la Semarnat para el relleno de la plataforma que será la base del proyecto, se precisó en presencia del Subsecretario de Inversión, Desarrollo Económico y Financiamientos de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Gerardo Díaz de Zavala. “A los 15 días del inicio de nuestro gobierno presentamos un plan para detonar el desarrollo de Progreso, por lo que se firmó con la empresa global italiana Fincantieri una carta de intención para que ésta pueda instalar y operar un astillero de barcos con una inversión en la primera etapa de 150 millones de dólares y pudiendo llegar hasta los 500 millones de dólares en un mayor plazo, con la generación de miles de empleos directos e indirectos para los habitantes del puerto”, indicó el Gobernador. Esto permitirá a la entidad y al puerto contar con un calado más competitivo a nivel mundial, para recibir embarcaciones de mayor tamaño; actualmente, pueden ingresar navíos con cargas de 36,000 a 40,000 toneladas, pero con estas mejoras, se logrará llegar a 100,000. En el tema turístico, los cruceros que arriban ahora cuentan con capacidad para 2,500 viajeros; con las ampliaciones, la cifra aumentará a entre 7,000 y 8,000, por lo que, los barcos que, hoy, llegan a Cozumel, puedan llegar a Puerto Progreso. En los últimos 10 años, Puerto Progreso ha mantenido un crecimiento en el tráfico portuario, desde movimientos de altura, importación, exportación y cabotaje, por lo que ante la necesidad de su ampliación y modernización, el Gobernador realizó las gestiones ante la Federación que dieron resultado con la firma de este convenio de colaboración para la construcción, equipamiento y operación de una terminal. El documento contempla que la Secretaría de Marina y la Asipona Progreso trabajará de forma conjunta con el Gobierno de Yucatán para llevar a cabo la profundización del canal de navegación, dársena de ciaboga, así como la ampliación de ambas en caso de ser necesario, y con el material producto del dragado, realizar el relleno del polígono de hasta 40 hectáreas. En ese sentido, el Gobierno del Estado se compromete en continuar generando oportunidades de inversión a través del desarrollo, uso y aprovechamiento de la infraestructura portuaria que se refleje en beneficios económicos para las familias locales atrayendo más inversiones y generando fuentes de empleo.

Mérida

Supervisan los trabajos de rehabilitación del parque de Cinco Colonias

Como parte de su compromiso de continuar con el rescate de los espacios públicos, el Alcalde Renán Barrera Concha multiplica las inversiones en el sur de la ciudad para mejorar la infraestructura urbana, fomentar la participación ciudadana, la sana convivencia familiar y procurar el desarrollo equitativo en el Municipio. En el recorrido de supervisión de los trabajos realizados en el parque de Cinco Colonias, el Presidente Municipal informó que las y los vecinos intervinieron en el proyecto de rehabilitación a través del Programa de Diseño Participativo de Espacios Públicos, en donde seleccionaron las áreas que serían transformadas en zonas de esparcimiento y deportiva para todas las edades. “Buscamos que la comunidad se apropie del espacio y que todas y todos tengamos la oportunidad de opinar con respecto a lo que va a pasar en nuestra colonia, porque somos una autoridad municipal que no trabaja de manera unilateral, sino que escuchamos a toda la población para atender sus necesidades”, expresó. Acompañado de las y los vecinos, así como de las y los directores María José Cáceres Delgado, de Desarrollo Social, David Loria Magdub, de Obras Públicas, José Collado Soberanis, de Servicios Públicos Municipales, Edgardo Bolio Arceo, del Instituto Municipal de Planeación e Ignacio Gutiérrez Solís, de Gobernación, Barrera Concha explicó que gracias al cumplimiento oportuno de las contribuciones fiscales es posible que el Ayuntamiento planifique con anticipación obras y servicios para apoyar a los grupos vulnerables del Municipio. “La participación vecinal fomenta el sentido de identidad y la seguridad ciudadana. Y este es uno de los 24 espacios públicos que estamos realizando bajo el esquema de diseño participativo, donde agradecemos la generosidad de los vecinos al participar en la toma de decisiones junto con el Ayuntamiento”, refirió. En su mensaje, el Alcalde aseguró que la Comuna está en constante modernización para ampliar y renovar la infraestructura del Municipio, a fin de continuar brindando servicios públicos de calidad a través de nuevas unidades vehiculares que permiten reforzar y hacer más eficiente el trabajo diario para el mantenimiento y rehabilitación de calles y espacios públicos. “Como ustedes pueden ver, hoy estamos estrenando la grúa de brazo de 20 metros la cual estamos poniendo al servicio de la ciudadanía para que sigamos atendiendo con rapidez los reportes que realizan a través de nuestros canales de comunicación como son Ayuntatel (9999244000) y redes sociales”, indicó. Por su parte, las vecinas agradecieron al Primer Edil por atender las necesidades de las colonias y por continuar trabajando para rescatar los parques de las colonias y comisarías de Mérida. “Es algo que nos hacía mucha falta porque aquí es un espacio donde viene mucha gente de todas las edades y de colonias cercanas a hacer ejercicio o convivir, por eso agradecemos a Renán Barrera que los trabajos de rehabilitación de parques lleguen hasta nuestra colonia”, expresó María Luisa Kumul Molina. Cristina Aguilar Cauich reconoció el interés del Alcalde por realizar obras en las que se escucha la voz de la población, ya que de esa manera los trabajos se realizan de acuerdo a las necesidades de las y los vecinos que viven en esa colonia. “Me gustó mucho que nos hayan tomado en cuenta a la hora de realizar el proyecto porque todos nos reunimos para aportar ideas y que se haga a nuestro gusto y necesidades. Muchas gracias a nuestro Presidente Municipal por escucharnos”, dijo. Hilda Dzul Pérez platicó que desde hace más de 40 años que el parque no había sido rehabilitado, por ese motivo agradeció a Barrera Concha por realizar dicha obra la cual le dará mejor imagen urbana y mayor seguridad a la zona. “Contentos de que remodelen de forma integral el parque, porque anteriormente solo le hacían trabajos pequeños, eso es algo que le vamos a agradecer mucho a nuestro Alcalde porque va a quedar bien iluminado lo que hará que la colonia quede más bonita”, comentó. Por su parte, Bolio Arceo explicó que en el proceso del diseño del espacio público se realizaron tres sesiones en las que participaron 56 personas, de las cuales el 73% fueron mujeres y 27% hombres, quienes determinaron las acciones prioritarias como fueron la redistribución de espacio, ampliación del área deportiva, remodelación del área infantil y demolición de áreas en desuso. En su intervención, Loria Magdub expuso que el área intervenida tuvo una inversión de tres millones 699 mil 829.62 pesos provenientes del Ramo 33, que fueron utilizados para trabajar en una extensión de 1,869.58 metros cuadrados, lo cual representa un beneficio para 4,877 habitantes de Cinco Colonias, Mercedes Barrera, María Luisa, Brisas del Sur y Santa Rosa. Los trabajos que se realizan en el parque está la demolición del piso y las bancas, el desmantelamiento de postes, bancas de madera, luminarias, malla ciclónica, juegos infantiles de herrería, así como el cableado existente, cimiento de mampostería con su respectivo acabado y pintura para las nuevas áreas como son andadores, plaza, picnic, infantil, media cancha de usos múltiples y rampa skate. Además, se colocará el pasto sintético en el área infantil, nuevo mobiliario y la nueva señalética, así como bancas, botes de basura, estacionamiento para bicicletas, aparatos para ejercicio, mesas de picnic, juegos infantiles. Por último, se realiza la colocación de luminarias para el nuevo alumbrado del parque y canchas, mantenimiento a la caseta para el sistema de riego y la instalación de la bomba sumergible y pasto en rollo para concluir con la limpieza final de la obra.   COMUNICADO