Yucatán
El Gobernador Mauricio Vila Dosal y el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, pusieron en marcha la obra del Hospital General de la zona Ticul, proyecto que quedó inconcluso desde hace más de 10 años, y que ofrecerá una mejor atención a la población del sur del estado y fortalecerá los servicios de salud en Yucatán. Vila Dosal y Robledo Aburto encabezaron el inicio de edificación de este nosocomio que, con 70 camas y 15 especialidades, estará fortaleciendo la capacidad hospitalaria de la región, así como la atención de la población, esto a través de una inversión 1,073 millones de pesos para su construcción y equipamiento. Cabe recordar que, resultado de 3 años de diálogo y gestiones del Gobernador Vila Dosal, ante la empresa Marhnos y la Federación, el Gobierno del Estado evitó un pago de 740 millones de pesos y recuperó el proyecto de infraestructura, para reactivar el Hospital de Ticul. En 2011, el Gobierno de Ivonne Ortega Pacheco firmó un convenio para construir un nosocomio en este municipio, bajo un esquema de Proyecto de Prestación de Servicios (PPS), con una inversión de 5,500 millones de pesos, que se iba a pagar a 25 años. Sin embargo, durante su gestión, Rolando Zapata Bello decidió cancelar el acuerdo, lo que dio paso a una disputa jurídica y, en 2015, el Tribunal de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional condenó al Ejecutivo yucateco a pagar 740 millones, como indemnización por haber rescindido ese contrato. Durante su campaña, Vila Dosal se comprometió con la gente de Ticul y demarcaciones aledaños a terminar esta obra, ya que desde el 2011 han estado esperándola; al iniciar su administración, el Gobernador se reunió con el Presidente Andrés Manuel López Obrador para platicar de esta problemática, heredada de pasados sexenios, y acordaron trabajar juntos y en equipo para poder resolverla: primero, para que el Gobierno de Yucatán no tuviera que hacer el pago del fallo, ya que afectaría las finanzas estatales, y por otro lado, para que la gente de esa región pudiera tener el hospital que tanto necesitan. Por más de año y medio, el Gobernador estuvo trabajando muy fuertemente con el entonces consejero Jurídico de la Presidencia de la República, Julio Scherer Ibarra, y con la empresa Marhnos, dando como resultado que la firma constructora desista de la demanda y el Estado evite pagar los 740 millones de pesos. Entonces, se firmó un convenio, en el que la administración estatal dio al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) el terreno y el edificio construido hasta ahora, para reactivar el proyecto del Hospital de Ticul, lo cual avaló el Congreso local. En su mensaje, el Gobernador expresó su agradeciendo al Presidente Andrés Manuel porque desde la primera reunió con él mostró voluntad para trabajar en conjunto para atender este tema, así como al director del IMSS y todo su equipo de trabajo por la disposición para encontrar solución a la situación de ese nosocomio. También, Vila Dosal agradeció a las diputadas y los diputados del Congreso del Estado por aprobar que este patrimonio que es del Gobierno del Estado de Yucatán pueda pasar a formar parte del patrimonio del Instituto Mexicano del Seguro Social para que ellos puedan invertir los recursos necesarios en poder terminar esta importante obra. Acompañado del titular de la Secretaría de Salud del estado (SSY), Mauricio Sauri Vivas, y la delegada del IMSS Yucatán, Miriam Sánchez Castro, el Gobernador afirmó que este hospital vendrá a atender una necesidad que se tiene desde hace muchos años, favoreciendo no solo a los ticuleños, sino a los pobladores de todos los municipios del sur. Aunado a ello, Vila Dosal señaló que el beneficio se extiende a todos los yucatecos, ya que contribuirá a aliviar la demanda de los hospitales de Mérida, permitiendo que los yucatecos de otras regiones reciban asistencia de mayor calidad. «Esto es un ganar-ganar por donde le queramos buscar. Estamos ante uno de los grandes ejemplos de trabajo coordinado entre los 3 órdenes de Gobierno, el estatal, el federal y el municipal», aseveró. Indicó que está seguro de que trabajando en equipo se va a poder terminar en tiempo y forma, para mayo de 2024 la obra civil, con el posterior equipamiento pueda entrar en funcionamiento al 100%. «Cuando trabajamos en equipo podemos conseguir mejores resultados. Aquí en Yucatán siempre hemos estado trabajando si colores, eso siempre ha sido desde el primer día y creo que este es resultado del trabajo conjunto que estamos realizando», finalizó. El director del IMSS, Zoé Robledo Aburto, afirmó que este día es un logro y un hito muy importante en la vinculación entre el Gobierno de Yucatán con el de la República, por lo que agradeció al Gobernador por su voluntad política, disposición y trabajo en equipo para llegar hasta donde ahora se ha llegado. «No podemos dejar que la historia se repita para Ticul y su gente, por eso nos vimos como un solo equipo y a partir de eso se estamos trabajando en un proyecto de hospital resolutivo», afirmó. También, dijo que además de ofrecer servicios de calidad a derechohabientes, también tendrá la posibilidad de atender a personas sin seguridad social, lo que lo hace un nosocomio de mucho beneficio para la gente. Por su parte, el director de la Empresa constructora EPCCOR, Frausto León Navarro, reiteró el compromiso de la firma para que sea concluido en tiempo y forma, para así cumplir con la población de esa zona del estado, además que hará todo lo posible para que la gente de la región sea beneficiada con esta obra a través de la generación de empleos y derrama económica. En su turno, el alcalde ticuleño, Rafael Montalvo Mata, agradeció al Gobernador Vila Dosal por cumplir con su palabra, así como poner todo el empeño y la dedicación para que la obra del Hospital de Ticul pueda ser una realidad en favor de