Yucatán

En Yucatán los cambios se ven y sienten con inversiones en infraestructura

Resultado del trabajo coordinado entre el Gobierno estatal, federal, municipal y la iniciativa privada, la administración de Mauricio Vila Dosal ha impulsado inversiones importantes en materia de infraestructura turística, cultural, deportiva y recreativa, así como hospitalaria, educativa, de vivienda, conectividad y de seguridad pública que permiten mejorar la calidad de vida de miles de familias yucatecas que ahora cuentan con más oportunidades de empleo y desarrollo. Es así como con el objetivo de fortalecer el turismo a partir de acciones de infraestructura, se presentó el proyecto del Gran Corredor Turístico Gastronómico, el cual forma parte también de la estrategia Mérida 2050 que se trabajará en conjunto con el ayuntamiento de Mérida. Este proyecto buscará conectar la Plaza Grande, el parque de Santa Lucía, Santa Ana y el Gran Parque de “La Plancha” de manera segura y accesible para todos con mejoras a la infraestructura de la movilidad urbana, mediante la mejora de 1,750 ml de calles. Esta obra incluye la ampliación de calles, nuevas banquetas, ciclovía, postes de baja altura, podotáctiles para invidentes, rampas para personas con discapacidad motriz, espacios de ascenso y descenso de pasajeros, así como carga y descarga de mercancía y la instalación de mesas afuera de negocios, con lo que se transforma la movilidad urbana y, sobre todo, se impulsa la economía de los comercios de esta zona. En materia de conectividad aérea, se realizan obras de mejoramiento en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Mérida “Manuel Crescencio Rejón” que permitirán ampliar la capacidad de pasajeros que se reciben actualmente en este espacio. Durante la actual Administración el Grupo Asur, ha realizado en los últimos 5 años una inversión de capital privado por un monto de 2,500 millones de pesos, a fin de ampliar y modernizar el edificio terminal y plataforma comercial del aeropuerto, con lo cual dicho inmueble incrementará su capacidad de atención de pasajeros, que pasará de 2 millones a 4.7 millones de personas al año e incrementará de 10 a 13 posiciones para aeronaves. Esta inversión también incluye la rehabilitación de plataformas, pistas de rodaje, así como la modernización del edificio terminal, áreas comerciales y de servicio. Se espera que las obras concluyan durante el primer semestre del 2023. Para atraer más visitantes y hacer no sólo de Mérida, sino de todo Yucatán un referente en materia turística, durante la administración de Mauricio Vila se han realizado diversas obras de rehabilitación del malecón de Progreso, con una inversión superior a los 93 millones de pesos; así mismo se realizó una inversión de poco más de 9.6 millones de pesos en el mantenimiento y conservación del malecón de Dzilam de Bravo. También, se trabajó en la reconstrucción y ampliación del malecón de Río Lagartos con una inversión de 7.54 millones de pesos. Porque la cultura y las artes también son un elemento fundamental para la creación de empleos y el reforzamiento del tejido social, se realizó la obra de construcción del teatro José María Iturralde y Traconis de Valladolid con una inversión de 7.5 millones de pesos, además se trabajó en la construcción y mantenimiento del zoológico la Reina de Tizimín con una inversión de 24 millones de pesos. En materia deportiva y recreativa, durante la administración se llevó a cabo el mantenimiento y conservación del estadio General Salvador Alvarado con una inversión de 69.7 millones de pesos, así como la construcción del parque metropolitano “Paseo Henequenes” donde se erogaron recursos por 177 millones de pesos. En 2022, se encuentra en ejecución obras de mantenimiento integral y de construcción de nuevos espacios en el Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CARD) con una inversión de 14.3 millones de pesos, además de la rehabilitación del centro acuático Rommel Pacheco Marrufo y la cancha de frontón de la Unidad Deportiva Kukulcán en el municipio de Mérida. También se llevó a cabo la impermeabilización de la cúpula del Polifórum Zamná, los cuales contemplan una inversión acumulada de 24.72 millones de pesos. Como resultado de diversas gestiones, en el periodo que se informa la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) inició en el mes de septiembre los trabajos de construcción del Gran Parque de La Plancha en la que el Gobierno Federal invertirá más de 1,300 millones de pesos. En infraestructura hospitalaria, en el Gobierno de Vila se han realizado trabajos de rehabilitación y equipamiento de más de 50 centros de salud con una inversión superior a los 80 millones de pesos. De igual forma, se llevaron a cabo las primeras etapas para la construcción del Hospital General Naval (SEMAR) en la Base Naval de la localidad de Yucalpetén en el municipio de Progreso, Yucatán con una inversión conjunta de más de 129 millones de pesos. En el sector educativo, se realizó la construcción de las primeras 2 etapas del campus de la Escuela Normal Superior con una Inversión de 64.6 millones de pesos; se realizaron 7,200 acciones de infraestructura en 2,118 escuelas públicas de nivel básico, medio superior y superior del estado de Yucatán. En materia de construcción, rehabilitación, equipamiento y mantenimiento emergente, se intervinieron 702 centros escolares de preescolar, 943 de primaria, 372 de secundaria, 68 de media superior y 33 en nivel superior de los 106 municipios del estado. Todas estas acciones contaron con una inversión de 1, 292 millones de pesos. También se realizaron 6,423 acciones de mantenimiento emergente, con una inversión de 289.7 millones de pesos, en beneficio de 1,975 escuelas del estado de Yucatán: 662 centros preescolares, 916 primarias, 353 secundarias y 44 de nivel medio superior. En la actual administración, también se han atendido un total de 358.608 kilómetros con trabajos de conservación, modernización, construcción y reconstrucción de carreteras y caminos, con una inversión superior a los 667.04 millones de pesos.   COMUNICADO

Mérida

Renán Barrera anuncia el proyecto “Tho’ Parque para Todos”

El Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, y el Gobernador Mauricio Vila Dosal presentaron el proyecto “Tho’ Parque para Todos” que será una gran área verde donde miles de familias podrán disfrutar de la convivencia, la cultura, el patrimonio histórico o practicar un deporte, transformando la forma en que son concebidos los espacios públicos gracias a la participación de la ciudadanía en la construcción de este sueño urbano para todas y todos. En la presentación del proyecto, que tuvo la participación de la sociedad civil, empresarial, académica y funcionarios de los tres niveles de gobierno, el Presidente Municipal recordó que en Mérida existen más de 600 parques distribuidos en los cuatro puntos cardinales, que tienen una larga historia como motores de tradiciones, convivencia y esparcimiento entre las y los habitantes, además que ya son componentes fundamentales para crear una identidad y sentido de pertenencia para quienes residen en las colonias, fraccionamientos y comisarías del municipio. Indicó que este nuevo parque estará ubicado en la zona de Altabrisa, elegido debido al gran déficit de áreas verdes y parques, siendo que este proyecto contará con el acompañamiento de la Asociación Nacional de Parques y Recreación de México (ANPR México) y la World Urban Park, con lo cual se otorga valor para la industria de parques y espacios públicos y, al mismo tiempo, se crean alianzas con diferentes actores que ayudan a la formación de lineamientos para lograr una priorización de estos sitios en la ciudad. En su intervención, el Gobernador Mauricio Vila Dosal refrendó su compromiso de trabajar en equipo, por ejemplo, en este proyecto, con la donación de un terreno de 6 hectáreas para que este parque pueda llegar a casi 8 hectáreas en total para disfrute de todas y todos los yucatecos. En ese sentido, el Gobernador señaló que, si queremos seguir haciendo de Yucatán el mejor lugar para vivir, tenemos que seguir mejorando las condiciones de vida en la entidad conservando y acrecentando la seguridad y también innovando. “Hay que subir el nivel y es algo que estamos haciendo con el transporte público con el nuevo sistema de transporte Va y Ven, porque los yucatecos no nos merecemos menos, nunca nos debemos conformar con menos de lo que tenemos y de esa forma seguiremos trabajando”, aseguró. “Alcalde, cuentas con todo nuestro apoyo, en las buenas, las malas y las difíciles. Esto será un éxito y va a generar un antes y un después en la forma de cómo crear espacios públicos con un gran proyecto que viene enriquecer a Mérida y Yucatán”, remarcó el Gobernador. Barrera Concha resaltó que el Gobierno del Estado entregó en donación un terreno que permitirá construir el parque de mayor extensión, abriendo múltiples posibilidades para aprovechar esta área de 7.8 hectáreas conservando así, el ecosistema de los vestigios arqueológicos, desarrollar nuevos conceptos recreativos y de convivencia en su interior y nuevas vialidades en la zona para una movilidad urbana más eficiente. Para la creación de este nuevo parque, Barrera Concha señaló que la participación ciudadana será una pieza clave para el diseño de los espacios, la distribución e implementación de los elementos que estarán contenidos dentro de esta nueva e histórica construcción de un pulmón verde dentro de la urbe, además de que será el próximo punto de reunión para actividades deportivas, culturales y convivencia familiar. “Actualmente, muchos de estos espacios son rehabilitados o renovados bajo el esquema de diseño participativo, donde las y los vecinos deciden qué hacemos en los parques, qué necesitan, dónde invertimos y qué añadimos, para que sean funcionales y cumplan con atender las necesidades de todas y todos”, expresó. Anunció que Tho’ es un concepto de espacio público del Tercer Milenio que está sustentado en experiencias previas de gestión públicas y privadas donde intervendrán aliados externos para sostener financieramente el parque, sino que no perderá su carácter de público e incluyente para el disfrute de toda la población. “El sueño de Mérida es nuestro trabajo más apasionado. Conservar la calidad de los servicios públicos y encontrar formas para seguir innovando en la financiación en tiempos donde el dinero siempre es menor a los grandes retos y necesidades del municipio”, resaltó. Informó que la principal innovación de “Tho, Parque para Todos”, consiste en su Modelo de Gestión que surge de la búsqueda de mecanismos de administración en México y en el mundo, como el “Parque la Mexicana” en Ciudad de México, Parque Fundidora en Monterrey, Parque Metropolitano de León, Agencia de Bosques Urbanos de Guadalajara y San Pedro y también de corte internacional como el Central Park, en NY, Millennium Park, de Chicago y Balboa Park, en San Diego. Así, bajo ese análisis de los esquemas de los grandes parques del país y Estados Unidos, explicó que Tho’ permitirá a Mérida contar con un área metropolitana al interior de la ciudad, con libre acceso a todas y todos los ciudadanos, sustentada en la planeación, diseño, construcción y operación a través de un modelo integral de gestión. “Para ello, con el aval del Cabildo, crearemos un organismo público descentralizado que se denominará “Parques Mérida”, con personalidad jurídica y patrimonio propio, que planee, diseñe, instrumente y realice actividades de recreación, esparcimiento, deportivas, culturales, artísticas, fomento comercial, industrial, servicios y turismo”, precisó. Añadió que se desarrollará a través de un Consejo de Administración, una acción ordenada y permanente de operación, funcionamiento, conservación y mantenimiento de los espacios públicos comprendidos en la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SEDATU-2021, “espacios públicos en los asentamientos humanos”. Finalmente, destacó que la importancia de este lugar radica en que los espacios públicos construyen y mantienen el tejido social y la vida comunitaria, sin menoscabo del derecho a la ciudad resiliente, sustentable y, sobre todo, humana, además que cumple con otorgar un nuevo parque con más de ocho hectáreas, superando en tamaño al Centenario, que tiene 6.8 hectáreas. Entre los asistentes en el evento, estuvieron los diputados federales Federica Quijano, Rommel Pacheco Marrufo y Elías

Yucatán

Vila Dosal y AMLO sostienen su primera reunión de trabajo del año para supervisar proyectos de desarrollo

Durante la primera reunión de trabajo de este 2023, el Gobernador Mauricio Vila Dosal y el presidente Andrés Manuel López Obrador dieron seguimiento a los proyectos conjuntos que realizan en la entidad y reiteraron su compromiso de seguir impulsando obras y acciones que contribuyan al desarrollo de Yucatán y el bienestar de los yucatecos. Vila Dosal y el jefe del Ejecutivo Federal sostuvieron un encuentro para revisar los avances en la construcción de los tramos 3 Calkiní-Izamal y 4 Izamal-Cancún del Tren Maya, así como del gran parque de «La Plancha», la ampliación del puerto de altura de Progreso, el Hospital General de la zona Ticul y la construcción de las 2 plantas de generación de energía eléctrica de ciclo combinado. En ese marco, el Gobernador y el Presidente reiteraron su disposición de mantener la estrecha relación y trabajo hombro con hombro en torno a planes que suman a la mejora de la calidad de vida de las familias yucatecas. En la reunión, hablaron del proyecto del Gran Parque de la Plancha, donde recientemente el Gobernador constató el desarrollo que ya presenta esta importante obra que ofrecerá un espacio recreativo a las familias y detonará la economía de la zona, producto de sus gestiones ante la Federación. Ante el subsecretario de la Defensa Nacional, General Agustín Radilla Suastegui, Vila Dosal y López Obrador revisaron el estado que guarda esta obra que representa una inversión de más de 1,300 millones de pesos y que en sus más de 22 hectáreas de superficie contará con un gran abanico de atractivos y áreas para la sana convivencia y recreación de locales y quienes visiten Yucatán. Apenas el 23 de diciembre, Vila Dosal y Sandoval González entregaron nuevas viviendas a 11 familias que están siendo reubicadas como parte de ese proyecto, con lo que han visto transformada su calidad de vida con un patrimonio certero, cómodo y con espacios modernos. Dialogaron sobre la obra del Hospital General de la zona Ticul, proyecto que quedó inconcluso desde hace más de 10 años y que el pasado 21 de diciembre fue puesto en marcha por Vila Dosal y el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, el cual una vez finalizado ofrecerá una mejor atención a la población del sur del estado y fortalecerá los servicios de salud en Yucatán. Este nosocomio contará con 70 camas y 15 especialidades como terapia respiratoria, inhaloterapia, ginecología y obstetricia, telemedicina, medicina interna, física y rehabilitación, tococirugía, nutrición, imagenología y anatomía patológica, entre otras, con lo que se estará fortaleciendo la capacidad hospitalaria de la región, así como la atención de la población. Esto a través de una inversión de 1,073 millones de pesos para su construcción y equipamiento. Con esta obra, se estarán beneficiando las familias de Ticul y municipios de la zona sur de Yucatán, así como a más de un millón de derechohabientes en todo el estado. Está programada para ser concluida en mayo de 2024, para pasar a la etapa de equipamiento y pueda iniciar su funcionamiento en junio de ese mismo año. Además, hay que precisar que, resultado de 3 años de diálogo y gestiones del Gobernador Vila Dosal ante la empresa Marhnos y la Federación, el Gobierno del Estado evitó un pago de 740 millones de pesos y recuperó el proyecto de infraestructura, para reactivar el Hospital de Ticul. Junto al director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez, Vila Dosal y el titular del Ejecutivo Federal dieron seguimiento a los avances de la construcción de los tramos 3 Calkiní-Izamal y 4 Izamal-Cancún, ambos del proyecto del Tren Maya, proyecto que continuará impulsando la reactivación económica y el desarrollo turístico del estado. También, platicaron sobre el avance del proyecto de ampliación del Puerto de Altura de Progreso, con lo que Yucatán transita hacia un importante desarrollo portuario al poder recibir barcos comerciales más grandes y disminuir costos de logística. Es preciso recordar que como fruto de las gestiones del Gobernador Vila Dosal ante la Federación, se firmó un convenio con la Secretaría de Marina (Semar) que permitirá continuar con los trabajos de coordinación, promoción y realización de la obra para mejorar las condiciones logísticas e incrementar las ventajas competitivas de Yucatán, toda vez que se tiene una carta de intención con Fincantieri para construir en el puerto yucateco el astillero más grande de toda América. Durante esta reunión de trabajo, el Gobernador y el Presidente, acompañados del director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, hablaron de la construcción de 2 plantas de generación de energía eléctrica de ciclo combinado en Valladolid y en Mérida, ambas resultado de sus gestiones ante la Federación para garantizar el abasto de energía eléctrica, así como la ampliación del ducto Mayakán para garantizar el abasto de gas natural a la entidad y contribuir a disminuir el costo de las tarifas eléctricas. También revisaron el progreso del proyecto para la instalación de una Central Fotovoltaica en Mérida, con una capacidad instalada de 10 megawatts, en el predio de la Central Nachi Cocom, donde se cuenta con toda la infraestructura necesaria para albergar una planta de este tipo y cuya edificación se realizará en dos etapas. Con esta planta se busca abastecer de energía limpia y sustentable a las unidades del Ie-tram, primera ruta 100% eléctrica del sureste del país, del Sistema de Transporte “Va y ven”. Finalmente, Vila Dosal y López Obrador se comprometieron a mantener abiertos los canales de comunicación y seguir fortaleciendo la coordinación para detonar las capacidades de Yucatán y toda la región sureste.

Mérida

Entrega Barrera Concha trabajos de rehabilitación del Pasaje Revolución

En el marco del Aniversario 481 de Mérida, el Alcalde Renán Barrera Concha trabaja para continuar con la preservación del patrimonio arquitectónico y los sitios históricos que otorgan a la ciudad su identidad, principalmente aquellos que fomentan la paz cívica y la sana convivencia en el centro histórico. A través de una suma de esfuerzos para conservar la imagen e identidad del centro histórico, el Presidente Municipal supervisó y entregó al Municipio los trabajos de rehabilitación que se desarrollaron en el Pasaje de la Revolución, ubicado a un costado de la Catedral, donde se efectuó un rescate de las estructuras de la zona afectadas por las lluvias y fuertes vientos el pasado mes de junio. Informó que la inversión superior a los 18 millones de pesos para la rehabilitación de este espacio histórico, no sólo abarca el rescate de las estructuras, sino un impulso a la preservación del patrimonio e identidad, al mantener a Mérida como una ciudad cuyas obras y acciones impulsan el desarrollo equitativo y cultural del Municipio. “Pusimos el mayor esfuerzo y dedicación en esta restauración en estructuras, pintura, muros, pisos, así como la instalación de 272 luminarias con tecnología LED que permitirá resaltar sus detalles arquitectónicos con iluminación cálida y con cambio de color en toda la estructura superior, y luz ámbar para las puertas y ventanas en el segundo nivel del Museo de Arte Contemporáneo Ateneo de Yucatán (Macay)”, expresó. En el evento acompañaron al Alcalde la diputada federal, Cecilia Patrón Laviada, el Secretario Municipal, Alejandro Ruz Castro; Alice Patrón Correa, regidora presidenta de la Comisión de Cultura y Espectáculos; Irving Berlín Villafaña y José Collado Soberanis, directores de Cultura y de Servicios Públicos Municipales, respectivamente; Elba García Villareal, presidenta de la Fundación Cultural Macay A.C; José Manuel Romero, párroco del Sagrario Metropolitano en representación del Arzobispo de Yucatán, Gustavo Rodríguez Vega; Rafael Pérez y Pérez, director del Macay y Luis Roche Correa, presidente del Patronato para la Preservación del Centro Histórico de la Ciudad de Mérida, Yucatán A.C. En su mensaje, Barrera Concha destacó que estas obras son resultado de un trabajo colaborativo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Yucatán, el Patronato del Centro Histórico de Mérida y el Macay. “Esta rehabilitación la hemos hecho en estrecha coordinación con el INAH, el Macay y el Patronato del Centro Histórico, pero también con una serie de especialistas que nos apoyaron en la realización de estas obras, esto no solamente por un tema de estética, sino también por un tema de protección civil”, dijo.   Al recordar que el año pasado se cumplió el 40 aniversario de la declaración del Centro Histórico de Mérida como Patrimonio Nacional, el Alcalde reconoció el valor y responsabilidad social en la preservación de nuestro patrimonio urbanístico, pero también la participación ciudadana que ha sido fundamental para la construcción del Municipio que hoy tenemos. “Vivimos en una ciudad que nos llena de orgullo, una ciudad a la cual la debemos de festejar, no solamente el 6 de enero, sino todos los días, esta forma de poder convivir de las y los meridanos que ha sido un ejemplo nacional e incluso internacional de lo que es paz social y una alta cultura cívica”, consideró. Por su parte, David Loría Magdub, director de Obras Públicas, explicó que los trabajos realizados consistieron en la rehabilitación del área de cubierta a base de policarbonato sólido de 4.5 milímetros (mm), restauración de la estructura metálica existente, aplicación de pintura esmalte akidalico, rehabilitación de canales de drenaje, reparación de la superficie, aplicación de pintura esmalte en rejillas y de pintura vinílica en muros, columnas, trabes y molduras de los edificios correspondientes a la Catedral y el Macay. También la rehabilitación de ventanas y puertas de madera, lavado de pisos de concreto estampado existente y aplicación de sellador y desazolve de pozos profundo de absorción para drenaje pluvial. En relación a los trabajos efectuados por la Dirección de Servicios Públicos Municipales, continuó, se realizó la iluminación decorativa de los arcos, ventanales, columnas y estructura metálica con nuevas tecnologías que proporcionan mejores índices de luminosidad y que contribuyen al ahorro de energía. https://www.youtube.com/watch?v=69mutJqEQcA&ab_channel=Yucat%C3%A1nEnVivoMX La inversión total fue de 18 millones 216 mil 648.49 pesos, la cual se dividió en 8 millones 555 mil 780.73 pesos por parte de la Dirección de Obras Públicas y 9 millones 660 mil 867.76 pesos por parte de la Dirección de Servicios Públicos Municipales

Mérida

Renán Barrera entrega nuevas vialidades a vecinos de Circuito Colonias y Colonia Obrera

Una ciudad digna, refleja el compromiso y la cercanía que como gobierno mantenemos con todas y todos los ciudadanos, por eso, continuamos impulsando obras de calidad en todo el Municipio que dignifican la calidad de vida para que continuemos creciendo juntos, aseveró el Alcalde Renán Barrera Concha. En la entrega de las vialidades que realizó el Municipio a las y los vecinos en la calle 99 entre 66 G y Circuito Colonias, en la Colonia Obrera, el Presidente Municipal informó que se repavimentaron 805 metros lineales (ml) de esa calle, es decir, 6 mil 902.53 metros cuadrados (M2), con una inversión de un millón 899 mil 507 pesos, correspondientes a recursos fiscales propios del Ayuntamiento. “La repavimentación de esta vialidad que es fundamental para conectar diferentes zonas de la ciudad, no solamente por un tema de daños al espacio, sino que una de las prioridades que tenemos en el Ayuntamiento es que la ciudadanía cuente con una mejor movilidad”, expresó. Acompañado de los directores de Obras Públicas, David Loría Magdub, y de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis, el Alcalde mencionó que las mejoras que se realizan en toda la ciudad, es gracias a la responsabilidad que demuestran las y los ciudadanos al cumplir puntualmente con el pago de sus obligaciones ciudadanas, como es el pago del impuesto predial, lo que permite continuar realizando acciones que elevan el bienestar en el Municipio. En su primera actividad pública del 2023, Barrera Concha recordó que a la fecha se han invertido más de 165 millones de pesos en la repavimentación de calles en el Municipio, labor que continuará de manera intensa en los primeros meses del año antes de la temporada de lluvias. Al respecto, algunos vecinos que platicaron con el Alcalde, reconocieron su trabajo y compromiso para aplicar correctamente los recursos públicos en acciones que fortalecen al Municipio y abonan a la estrategia de tener una ciudad cada vez mejor y más incluyente para disfrute de todas y todos sus habitantes. Don Claudio Sandoval, mencionó que el Ayuntamiento está haciendo un buen trabajo en la ciudad al invertir los recursos públicos donde más se necesita. “La verdad, la repavimentación quedó superbién, es un gran alivio para todos los que vivimos por acá, porque ya estaba muy intransitable, además, están haciendo otros trabajos de limpieza y lo más importante es que se está viendo a donde se va el dinero del pueblo”, señaló. Otra vecina, la señora Mónica Méndez Cardosa, expresó su entusiasmo al ver renovada su calle, que mejora el tránsito y el paso de los vehículos del transporte público en el lugar. “Sí, estamos muy contentos, porque había muchos accidentes y aunque si la reparaban no había quedado tan bonita como ahora que la volvieron a hacer y se ve muy bien; ver que nuestros recursos se utilizan en la comunidad, sin duda es un buen regalo de año nuevo”, platicó. A su vez, la señora María del Rocío Cruz Martín, dijo que Mérida mejora cada día su imagen urbana, gracias a que el gobierno municipal cumple con su compromiso de ofrecer una mejor calidad de vida a todas y todos los meridanos. “Los recursos los están invirtiendo muy bien por el gobierno, estamos prosperando y estamos muy contentos por esta calle que ya tenía mucho tiempo que estaba descompuesta y que nos vinieron a reparar”, mencionó. En respuesta, el Presidente Municipal señaló que el Ayuntamiento tiene como premisa ejecutar obras y acciones dirigidas al desarrollo equitativo de la ciudad, como es el caso de una movilidad sustentable que además de aportar a la seguridad vial, genera mayores oportunidades de desarrollo para todas y todos en el Municipio. En ese sentido, exhortó a las y los vecinos a seguir cuidando su entorno y a expresar las necesidades que hay en sus colonias, para lo cual las y los vecinos manifestaron su interés en conformar un Consejo de Participación Ciudadana. “En los Consejos podemos tratar casi todos los temas que tienen que ver con las colonias, un trabajo en equipo donde ustedes como vecinos nos ayudan a poder avanzar mucho más”, acotó. Por su parte, Loría Magdub indicó que los trabajos en la colonia Obrera incluyen, además de la repavimentación de la calle, la reparación de tramos de banquetas, construcción de rampas para personas con discapacidad, limpieza de rejillas, recorte de ramas y cambio de luminarias. Finalmente, recordó que esta arteria, es una de las principales vías que conecta al centro y otras colonias con Circuito Colonias, por lo que la rehabilitación de la calle tiene cinco centímetros de espesor, lo que permitirá soportar el paso de vehículos pesados.

Yucatán

Anuncia Vila Dosal la remodelación del centro histórico de Tizimín

Tizimín, Yucatán, 3 de enero de 2023.- El Gobierno del Estado, de la mano del ayuntamiento de Tizimín, realizará un proyecto de remodelación al centro histórico de esta ciudad a través de una inversión de más de 50 millones de pesos, anunció el Gobernador Mauricio Vila Dosal durante la inauguración de la Feria de los Reyes 2023, la cual se celebra hasta el 15 de enero. En el marco de la apertura de esta gran fiesta para el oriente del estado, el Gobernador dio a conocer esta obra que contempla el remozamiento de la plaza principal y parte del centro histórico, misma que vendrá a ofrecer a la ciudad de los Reyes una nueva imagen en favor de sus pobladores así como la atracción de cada vez más visitantes. «Creemos que trabajando en equipo, como lo hacemos en Yucatán, podamos seguir haciendo de Tizimín un lugar más atractivo, donde la gente viva mejor y se tenga una mejor economía», aseveró Vila Dosal. En su mensaje, el Gobernador afirmó que Tizimín es un municipio que avanza y donde pasan cosas buenas porque se trabaja en coordinación para llevar más beneficios a la gente. Muestra de ello, les dio la buena noticia de que la próxima semana llegará la nueva perforadora de pozos para que cada vez se pueda favorecer a más productores tizimileños. Resaltó que esa es la visión con la que se trabaja en Yucatán: en equipo y viendo hacia el futuro, pero siempre teniendo como prioridad ver por los que menos tienen y brindar igualdad de oportunidades a la gente. En ese sentido, Vila Dosal señaló que se seguirá trayendo los beneficios de programas como Veterinario en tu Rancho y de Mejoramiento Genético, pero también atractivos como Expo Dinosaurios que estará en esta demarcación hasta el 15 de enero. «Seguiremos haciendo los cambios para mejor y trabajando en equipo porque en Yucatán sabemos que así es como se obtienen mejores resultados», finalizó el Gobernador. Por su parte, el Presidente de la Unión Ganadera Regional del Oriente de Yucatán (UGROY) y diputado local, Esteban Abraham Macari, resaltó el trabajo en equipo que realiza junto con el Gobernador para un mejor Tizimín y oriente del estado. “Gracias, Gobernador, por todo el apoyo que reciben las y los productores yucatecos a través de los distintos programas que impulsa y están transformando al campo del estado”. Por su parte, el alcalde anfitrión, Pedro Couoh Suaste, destacó al Gobernador por demostrar su compromiso con Tizimín, ya que siempre ha demostrado su amistad y apoyo con hechos que se plasman todos los días en acciones en beneficio de todos los tizimileños. «Gracias, Gobernador, por tu amistad, por tu respaldo y ganas de trabajar de la mano con nuestro ayuntamiento con una visión que entiende la vocación económica de los tizimileños, que es el trabajo en el campo», afirmó. Finalmente, Couoh Suaste confió que seguirán recibiendo el apoyo del Gobernador para seguir elevando la productividad en el campo, ya que como parte de esta coordinación, se han realizado más de 400 pozos, se han entregado cientos de bombas sumergibles con panel solar y se han mecanizado más de mil hectáreas. En ese marco, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza, señaló que en el gobierno de Vila Dosal se ha promovido el campo como nunca antes, pues durante esta administración se han impulsado programas como Mejoramiento Genético, Veterinario en tu Rancho con el cual se han apoyado a más de 500 pequeños ganaderos, la entrega de 35 mil abejas reinas, así como cajas apícolas en beneficio de más de 450 productores y se impulsará el Centro de Mejoramiento Genético que pronto iniciará su operación en beneficio de los productores. Gracias al decidido y permanente apoyo del Gobernador hemos entregado más de 10 mil toneladas de ensilaje durante la difícil temporada de sequía, con Peso a Peso tuvimos cifra récord respaldando a más de 2 mil productores, realizamos más de 150 pozos agrícolas, más de mil hectáreas mecanizadas y con el esquema de Seguridad Alimentaria entregamos a más de 10 mil familias maíz para autoconsumo. Con una amplia cartelera de atractivos, espectáculos y actividades ganaderas, culturales y patronales, se espera la asistencia de al menos 800 mil visitantes a esta tradicional fiesta para el oriente de la entidad. Esta feria tiene más de 60 años y tiene como principal objetivo impulsar el comercio local, el turismo y la ganadería, pues en esta edición se realizará la tercera exposición nacional de la variedad Guzerat y la octava de Nelore, además, se contará con la participación de ejemplares del esquema estatal Mejoramiento Genético. Entre los atractivos de este 2023 se realizarán dos cabalgatas, una nacional y otra local; pero también la gente podrá disfrutar de un festival de música electrónica y el recital de Ana Cirré. Luego del protocolo de inauguración, Vila realizó un recorrido por las naves de ovinos con 120 ejemplares, la de bovinos con 406 argollas y 55 Ranchos Expositores; así como por el área comercial.

Mérida

Renán Barrera entrega más y mejores vialidades en la comisaría de Susulá

El Alcalde Renán Barrera Concha trabaja para procurar el crecimiento de los servicios públicos, las obras de infraestructura urbana y vial e implementación de programas sociales en las comisarías del Municipio, principalmente con la dotación de servicios básicos que incrementen la calidad de vida, la conectividad y el cuidado de la salud de las y los habitantes. En una gira de trabajo que realizó en la comisaría de Susulá, el Presidente Municipal supervisó el mantenimiento integral y rehabilitación de las calles, la ampliación de los servicios públicos y los avances de los programas sociales dirigidos a quienes más lo necesitan en la población. Durante el recorrido, Barrera Concha supervisó las acciones que realizaron las cuadrillas de trabajadores municipales dentro de la comisaría, como fue la limpieza de rejillas pluviales y la pavimentación de calles. “Somos un Ayuntamiento cercano que sabe escuchar y sobre todo entregar resultados a sus ciudadanos, porque más allá de las palabras, procuramos que sean las acciones que hablen por nosotros, como en esta ocasión que estamos recorriendo los diferentes trabajos que se realizan en esta zona”, expresó. Cabe recordar que en días pasados, el Alcalde de Mérida entregó a las y los habitantes de esta comisaría el parque rehabilitado y con infraestructura nueva, convirtiéndose en el espacio público número 22, que en suma representaron una inversión de 67 millones de pesos en fraccionamientos, colonias y comisarías. Sobre el mantenimiento integral en Susulá, el director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis, informó que se trasladó a la comisaría la nueva máquina desazolvadora, lo cual permitió disminuir el tiempo de los trabajos y ofrecer una limpieza más eficiente de las rejillas. Asimismo, Barrera Concha explicó que en la presente administración se han realizado en la comisaría seis acciones de vivienda; 266.46 metros lineales de calle pavimentada; 21 sistemas de drenaje pluvial; y un parque, obras que representan una inversión de 3 millones 986 mil 822.33 pesos. “En la pasada administración, también se trabajó arduamente en Susulá, ya que se invirtieron 3 millones 788 mil 666.07 pesos en acciones de vivienda, 450.00 metros lineales de construcción de línea de agua potable, 484.00 ml de alumbrado público, 263.60 metros lineales de calles pavimentadas, un osario en el cementerio, cinco sistemas de drenaje pluvial, 700.95 m2 de guarniciones y banquetas; y 340.00 metros lineales de red eléctrica; para un total de 7 millones 775 mil 488.40 pesos ejercidos en las dos administraciones”, precisó. De igual manera, el Alcalde manifestó a la población que cumplió con su compromiso, efectuado en agosto pasado, cuando un grupo de vecinos solicitó la pavimentación de las calles 20 entre 17 y 19, 17 por 20 y 20 por 17 de la mencionada comisaría. “Es así que hoy entregamos 266.46 metros lineales de construcción de calle con 10 sistemas de drenaje pluvial, donde canalizamos 609 mil 061.41 pesos de inversión, para beneficio de todas y todos los habitantes, dándoles mejores calles y una mayor conectividad dentro y fuera de la comisaría”, destacó. En cuanto a la pavimentación, el director de Obras Públicas, David Loría Magdub, explicó que la pavimentación de la calle se realizó con concreto asfáltico en caliente construido con tres centímetros de grosor. “Este material y grosor, muy diferente a lo hecho anteriormente en calles, permitirá, si se cuida la vialidad, una vida útil de hasta 10 años; además, estas vialidades cuentan con 10 sistemas de drenaje, dando como resultado una inversión adicional de 262 mil pesos para un total de 871 mil pesos”, abundó. Por otra parte, anunció la priorización para este 2023, de la construcción de 492 metros lineales de banquetas que las y los vecinos solicitaron para seguridad de los peatones de la zona hospitalaria con una inversión de un millón 051 mil 951 pesos. COMUNICADO

Mérida

Ayuntamiento de Mérida entregó 22 espacios públicos a las familias del Municipio

En el 2022, el Alcalde Renán Barrera Concha trabajó para que las familias del Municipio cuenten con espacios públicos dedicados a la convivencia armónica, la práctica de hábitos saludables, el deporte y esparcimiento para la niñez y la juventud, invirtiendo un total de 67 millones de pesos para la rehabilitación y construcción de 22 parques en fraccionamientos, colonias y comisarías. Con el objetivo de mantener un desarrollo equitativo donde todas y todos crezcamos juntos con las mismas oportunidades, Barrera Concha manifestó que estos 22 espacios públicos son puntos de convivencia vecinal, para incentivar el deporte y para entretenimiento, acciones que refuerzan el tejido social en la ciudad. Con una inversión de 67 millones 368 mil 927.72 de pesos provenientes de los recursos de financiamiento, de Infraestructura y Participaciones, para colonias y comisarías, el Presidente Municipal acompañado de las y los vecinos de la comisaría de Susulá, inauguró y entregó el parque número 22 para el disfrute de las familias. “De esta manera, en este año dirigimos nuestras obras y acciones al desarrollo equitativo de la ciudad, procurando invertir los recursos en servicios y obras de beneficio común que mejoren la calidad de vida de los habitantes de las colonias y comisarías, para otorgarles justicia social”, expresó. Precisó que, de los 22 parques construidos o habilitados, nueve pertenecen a comisarías como Chalmuch, Dzoyaxché, Oncan, San José Tzal y Santa Cruz Palomeque, entre otros, además de siete en colonias y seis en fraccionamientos, todas estas obras en los cuatro puntos cardinales del Municipio. Asimismo, destacó que la mejor forma de cerrar este año es inaugurando este parque en el que las familias disfrutarán de un andador principal con bancas, un área de picnic, un área infantil con pasto sintético, un módulo lúdico, una estructura en área infantil, una cerca perimetral de malla ciclónica para delimitar el área infantil de la cancha de usos múltiples, un área de ejercicio y de áreas verdes. “Para un mejor cuidado y mantenimiento, este parque también contará con equipamiento de botes de basura y papeleras para excremento canino, un sistema de riego y un sistema de iluminación, así que todas y todos, estamos llamados cuidarlo y preservarlo, porque es lo que nos otorga armonía social”, mencionó. Al respecto, el director de Obras Públicas, David Loría Magdub informó que en este parque que beneficiará a 530 personas, se invirtieron 2 millones 179 mil 032.09 pesos provenientes de recursos de Infraestructura en la rehabilitación de 840 metros cuadrados. Además, manifestó que el Ayuntamiento ha invertido siete millones 775 mil 488.40 pesos en esta comisaría para beneficio de sus habitantes en la pasada y actual administración. Acompañaron al Alcalde en este evento, José González Estrella, comisario de Susulá; Rommel Pacheco Marrufo, Diputado Federal por el III Distrito; Ricardo Ascencio Maldonado, Regidor Presidente de la Comisión de Comisarias; José Collado Soberanis, director de Servicios Públicos Municipales; y Margarita Xool, presidenta del Comité de la Contraloría Social de la comisaría.

Mérida

Entregan el parque “Las Flores”, ubicado en el fraccionamiento Jardines de Mérida

Con el objetivo de impulsar espacios públicos que fortalezcan la convivencia armónica e impulsen hábitos saludables como el deporte, el Alcalde Renán Barrera Concha continúa entregando más y mejores parques en beneficio de toda la población. Durante la entrega del parque “Las Flores”, ubicado en la calle 25 entre 52 y 54 del fraccionamiento Jardines de Mérida, el Presidente Municipal subrayó que el Ayuntamiento está comprometido con la ciudadanía, no solamente en la rehabilitación de vialidades, apoyos de vivienda y reparación de luminarias, si no para brindar espacios dignos que fomenten la práctica de un deporte. “Mérida fomenta espacios nuevos, atractivos, contemporáneos, donde todas las personas se sientan seguras y puedan convivir en un ambiente armónico, porque eso es lo que hace de Mérida una ciudad única, por su paz social, su seguridad, por su infraestructura, pero sobre todo por sus habitantes”, dijo. Las y los vecinos, en su mayoría niñas, niños y jóvenes, que asistieron a la inauguración del parque, agradecieron Barrera Concha por la rehabilitación de ese espacio, el cual se distingue por la intensa actividad deportiva. Marisol Rossel Ramírez, entrenadora del equipo de básquetbol “Hormigas”, reconoció el trabajo del Presidente Municipal por realizar acciones de infraestructura a favor del deporte en Mérida, destacando que cada vez son más los espacios que se rehabilitan destinados a esta actividad. “Es un gran proyecto que el Alcalde está haciendo con el rescate de los parques de Mérida, porque estos ayudan a que los niños y jóvenes tengan espacios óptimos para realizar alguna actividad deportiva y alejarse de las malas prácticas”, expresó. Por su parte, el joven deportista Claudio Pérez Soberanis, platicó que uno de los mejores espacios del parque es la nueva media cancha de básquetbol, la cual será de mucha utilidad para los equipos de esta disciplina que acuden a entrenar, sin perjudicar a quienes lo practican por hobby. “La media canchita adicional que se hizo fue una de las medidas más acertadas en este parque porque esto nos permitirá tener más espacio para entrenar en un horario adecuado y las instalaciones en general las dejaron muy bonitas, muy cómodas y por eso estamos muy contentos y agradecidos con Renán”, comentó. Jorge Cataño Orozco, agradeció al Presidente Municipal por la rehabilitación del parque y por darle prioridad a los espacios donde se practica deporte ya que ahora se podrán distribuir mejor y hacer un mejor uso de ellas. “Todo quedó muy bien en el parque, la zona de los juegos y el área para pasear a los perros, pero a mí lo que más me gustó fue que se mejoró la cancha y las gradas, y además ya contamos con una nueva media cancha para que podamos practicar básquet sin problemas a cualquier hora”, dijo. En su mensaje, el Presidente Municipal recordó que la Comuna no realiza obras de manera unilateral, si no que se fomenta la participación de la ciudadanía y se adapta a las necesidades la población, dado a que cada parque tiene distintos requerimientos. “Las decisiones que involucran a sus habitantes las tomamos de manera conjunta de la mano de la ciudadanía, porque cada colonia, cada fraccionamiento y cada comisaría tiene distintas necesidades y por eso creamos el programa de Diseño Participativo de Espacios Públicos, para que las y los vecinos, a través de reuniones, viertan sus ideas y se puedan materializar en base al presupuesto que es otorgado al espacio”, explicó. Por su parte, David Loría Magdub, director de Obras Públicas, informó que el parque tuvo una inversión de 4 millones 293 mil 981.09 pesos y beneficia a 3 mil personas tanto de esta zona como de las colonias vecinas de Nuevo Yucatán, Los Álamos, Díaz Ordaz y San Esteban. También, continuó, se construyó una nueva área con juegos y piso de pasto sintético y un área de ejercicios deportivos; área para mascotas con cercado perimetral, media cancha de usos múltiples y la reconstrucción del andador perimetral. Agregó que el mobiliario nuevo está compuesto por bancas, mesas de picnic, botes de basura y señalética informativa de uso del sitio, así como una nueva iluminación con tecnología led. En la inauguración, el Presidente Municipal estuvo acompañado por su hija Daniela Barrera Castillo; Karla Salazar González, diputada local; Julio Sauma Castillo, Secretario de Participación Ciudadana; los directores Martha Elena Gómez Nechar, de la Unidad de Contraloría y José Collado Soberanis, de Servicios Públicos Municipales; Benjamín Millet Molina, secretario técnico del Programa de Guardaparques; Jesús Aguilar y Aguilar, secretario Técnico del Deporte; Miguel Alonzo López, presidente del Comité de Contraloría Social del Parque Jardines de Mérida y Patricia Tejera Álvarez, secretaria del Comité de Contraloría Social del Parque Jardines de Mérida. Entrega de Remodelación del Parque Jardines de Mérida “Las Flores”. Enlace

Mérida

Renán Barrera entrega nuevo parque a la comisaría de Tixcacal

Como resultado de la transparencia en el manejo correcto de los recursos públicos que realiza la actual administración municipal, el Alcalde Renán Barrera Concha inauguró un nuevo parque que permitirá a las familias beneficiarias vivir en una comunidad más solidaria y equitativa. Al entregar este nuevo espacio público a las y los vecinos de la comisaría de Tixcacal, el Presidente Municipal destacó que la Comuna invierte sus recursos para construir obra pública y servicios que permitan una mejor movilidad integral, calidad de vida y espacios para el disfrute de las familias. “Cuando hablamos de inversión en un parque buscamos generar un ambiente en donde las niñas, niños y jóvenes puedan estar más seguros, contar con juegos más modernos y un espacio donde también los adultos puedan disfrutar y estar más tranquilos”, dijo. Por su parte, las y los vecinos agradecieron a Renán Barrera por la construcción de este parque el cual le dará una mejor imagen urbana a la comisaría y será un espacio verde donde los pequeños podrán tener momentos de sano esparcimiento. “Está muy bonito y estamos muy contentos por el parque nuevo porque sí era algo que nos hacía falta sobre todo para que nuestros hijos tengan un lugar donde jugar, además de que está ubicado en la entrada principal de nuestra comunidad y eso le da una mejor vista”, expresó Amada May Oy. Otra vecina, Laura Canul Martín, comentó que el parque era un sueño que anhelaban desde hace varios años, por lo que reconoció el esfuerzo de Barrera Concha por invertir en obras que son de gran beneficio para toda la comunidad de Tixcacal. “Me da mucho orgullo que ahora fuimos escuchados y contamos con este nuevo parque, está todo muy bonito. Por este tipo de obras es que vamos a seguir apoyando a Renán Barrera porque es un Alcalde que sí escucha nuestras necesidades y que está trabajando para todo el Municipio”, señaló. María Hernández López, platicó que en cada administración encabezada por el Alcalde Renán Barrera se han hecho varias obras en la comisaría de Tixcacal, como hoy lo es este parque, que han mejorado la calidad de vida de todas y todos los habitantes. “En verdad mi familia y yo estamos muy agradecidos con todo lo que él ha hecho en Tixcacal, porque desde su primer gobierno ha hecho muchas mejoras en las calles, luminarias y ha entregado diferentes apoyos que los hemos aprovechado”, dijo. En su mensaje, Barrera Concha resaltó que estos son logros para la administración en materia de igualdad, pero sobre todo para esta zona que no contaba con un parque recreativo, que ahora quedó en óptimas condiciones. Mencionó que una ciudad que tiene buenas vialidades, que está bien iluminada, que tiene convivencia en sus parques y que tiene participación ciudadana, da como resultado una comunidad en paz. “Con buena iluminación, con buena pavimentación de calles y más espacios públicos vamos generando, de la mano de la ciudadanía, que haya más armonía, paz y que tengamos una comunidad mucho mejor de la que teníamos antes”, aseveró. En su turno, David Loría Magdub, director de Obras Públicas, explicó que para la construcción del parque se invirtió la cantidad de 1 millón 986 mil 580.02 pesos de provenientes de la segunda priorización del recurso de Infraestructura Ramo 33 y beneficiará a 881 personas. Los trabajos realizados, continuó, son la construcción de un área de andador peatonal, un área infantil, áreas verdes, instalaciones eléctricas para el sistema de iluminación, suministro de bancas para descanso, mesas de pic-nic familiares con capacidad para 6 personas, botes de basura, estacionamiento para bicicletas, banquetas y rampas para personas con discapacidad. Al recorrer la nueva infraestructura, el Presidente Municipal, acompañado de su hijo, Renán, así como de niñas y niños, recordó que en esta administración 2021-2024 se han realizado en Tixcacal 35 acciones de vivienda, 688.00 metros lineales de red de agua potable, 762.41 metros lineales de calle pavimentada, 52 sistemas de drenaje pluvial, 848.60 m2 de guarniciones y banquetas y 323.30 m2 de red eléctrica, que han mejorado las condiciones de vida de decenas de familias. En la inauguración estuvieron presentes Karem Achach Ramírez, diputada local; Gladys Canto Uc, comisaria de Tixcacal; Ricardo Ascencio Maldonado, regidor presidente de la Comisión de Comisarias; José Collado Soberanis, director de Servicios Públicos Municipales y Jesús Aguilar y Aguilar, Secretario Técnico del Deporte.