Yucatán

Continúan trabajos de repavimentación del Anillo Periférico de Mérida

Avanzan los trabajos de repavimentación del Anillo Periférico de Mérida con la conclusión del tramo cinco, contemplado en la cuarta etapa del proyecto de atención de los kilómetros más críticos de esta importante vía. Esta fase abarcará un total de 11 kilómetros, con lo que sumará 40 a los que ya intervino el Gobierno del Estado sobre este circuito, a través de una inversión superior a 166.5 millones de pesos. Mientras que las labores en el quinto tramo abarcaron del kilómetro 31+100 al 31+400 del cuerpo exterior de la vía en los carriles de baja velocidad y central, a partir de la rampa de la salida a Temozón. Las obras a cargo de personal del Instituto de Infraestructura Carretera (Incay) se desarrollan de manera gradual y en jornadas nocturnas para ocasionar los menores inconvenientes en la circulación, mientras que, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), se garantiza la tranquilidad. Se espera que concluyan en junio próximo e incluyen fresado, renivelación, bacheo, colocación de carpeta de concreto asfáltico y señalamientos, dentro del Programa Conjunto de Mejora a la Movilidad y la Infraestructura Vial, que promueve el Gobernador. A través de dicho esquema, en el Periférico se atendió inicialmente en 2021 más de 13.2 kilómetros, con una inversión de 50 millones de pesos; después, en el mismo año, se mejoraron 10.3, mediante el ejercicio de 38 millones, y en 2022, arriba de 4.7, con 23.5 millones.

Mérida

Fortalecen la seguridad en los mercados del Centro Histórico

– Para cumplir con el objetivo de garantizar la seguridad de todas y todos los usuarios de los mercados municipales, impulsar el desarrollo económico y convertirlos en puntos turísticos, el Ayuntamiento que encabeza Renán Barrera Concha trabaja para el remozamiento y modernización del Lucas de Gálvez y San Benito. El Presidente Municipal informó que los trabajos de rehabilitación y mejoramiento de los dos mercados que brindarán espacios armónicos y de calidad deben concluir en agosto del presente año, con lo cual podrán diseñarse nuevos programas para atraer más personas a esta área del centro histórico. Señaló que esta rehabilitación contribuirá a dinamizar y fortalecer el desarrollo económico del Municipio, porque con los programas artísticos que se realizarán, atraerán más usuarios y visitantes a los dos mercados. “Las obras de remodelación que estamos realizando en estos dos sitios emblemáticos del Centro Histórico de Mérida detonarán la economía local, pues la adecuación de los espacios permitirá que propios y visitantes encuentren una imagen urbana más dinámica, amable y turística”, expresó. El Alcalde recordó que el Municipio invierte en el mercado Lucas de Gálvez un total de 19,356,629.88 de pesos, mientras que en San Benito se invierten 10,018,242.77 de pesos. Por su parte, el titular de la dirección de Obras Públicas, David Loría Magdub, informó que los trabajos en el mercado Lucas de Gálvez avanzan a buen ritmo, ya que actualmente están en la etapa final del remozamiento de los locales. “Actualmente se está colocando las mesetas con acero inoxidable para ofrecer a los comensales mejor calidad en el servicio y garantía de salubridad en el sitio, además que en esa zona se ofrecerán los programas artísticos que harán del lugar un punto de esparcimiento y atraerá más clientes y turistas”, comentó. Asimismo, abundó, se continua con el remozamiento del área para actividades artísticas y culturales al aire libre y del mirador, que dará una vista única a las y los visitantes al realzar la belleza arquitectónica de este lugar, construido en 1950, ya que se trabaja en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia. “La idea es que se respete la estructura original y áreas reconocidas del mercado, como es el caso de las escaleras que dan acceso a la parte superior del mismo, donde se colocará una rampa eléctrica que lleve al puente que accede a la parte de los comederos, la zona de los artesanos que a su vez queda cerca de la zona de joyeros”, explicó. En mismo mercado también se realizan trabajos de remodelación y construcción de servicios sanitarios y otras áreas comerciales. El funcionario señalo que, en el caso del mercado San Benito, se trabaja favorablemente en el mantenimiento de la planta de tratamiento de aguas residuales, donde se construyeron pozos, se modificó la estructura de la planta y se colocarán las nuevas bombas. Asimismo, en la azotea del mercado se instalan los nuevos domos que sustituirán los acrílicos dañados por el paso del tiempo; también se está verificando el estado del sistema de ventilación y cambiando piezas dañadas para su buen funcionamiento. Finalmente, también se trabaja en la renovación del área de basura y área de sanitarios públicos de la planta baja. —

Yucatán

Avanza ampliación del Puerto de Altura de Progreso

Avanza el proyecto de la ampliación del Puerto de Altura de Progreso a través del trabajo en equipo entre el Gobierno del Estado y la Federación al explorar las vías para financiar esta obra, con lo que se está a un paso de volver realidad el anhelado proyecto, informó el Gobernador Mauricio Vila Dosal, tras sostener una reunión de trabajo con el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández, y los 25 diputados del Congreso local, en seguimiento a este proyecto, que permitiría a la entidad contar con un calado más competitivo a nivel mundial y detonar su crecimiento económico. En rueda de prensa, Vila Dosal indicó que esta obra es fundamental para el futuro del territorio, pues es la principal entrada y salida de los productos que consumimos y producimos; hoy, estamos viviendo una etapa de oportunidades en el mundo, pero la realidad es que el Puerto está quedando obsoleto y ya no corresponde con las necesidades de crecimiento de la entidad, pues está limitada a navíos de 40,000 toneladas cuando, en otros puntos de México, arriban los de 100,000. “Si nosotros no tenemos la infraestructura para poder recibir estos barcos, lo que va a pasar es que nos vamos a quedar fuera de las grandes oportunidades y el estado, hoy, está puesto en los ojos de muchas empresas, que quieren venir a generar los empleos que las y los yucatecos necesitamos, pero en condiciones de logística y competitividad, tenemos desventaja con estados del Bajío y el norte. Hoy, traer materias primas a Yucatán tiene la limitante de que el Puerto es más caro que en otros lugares del país; este es un tema que afecta a la vida diaria de todas y todos los yucatecos, y que, si tenemos mejores condiciones, vamos a poder abaratar también los costos de vida”, expuso. Ante esta necesidad, Vila Dosal señaló que los Gobiernos estatal y federal están buscando todas las alternativas para el financiamiento de este proyecto, no sólo para el futuro de Yucatán, sino para todo el sureste; sin embargo, lo importantes es que esto lo estamos haciendo con la responsabilidad de sentar las bases del futuro del desarrollo para los próximos 20 o 30 años, por lo que se tomaría una decisión conjunta, la próxima semana, sobre el mecanismo de fondos. “Vamos juntos en busca de obtener estos recursos, por lo que agradezco mucho al Presidente Andrés Manuel López Obrador; al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, y al secretario de la Marina, almirante José Rafael Ojeda Durán, que siempre tienen la disposición de escucharnos, dialogar y buscar opciones, trabajando en equipo para el futuro y el desarrollo de Yucatán”, aseveró. Reconoció la participación de todas las fuerzas representadas en el Congreso local, que manifestaron su apoyo a esta iniciativa, así como su voluntad de trabajar en equipo, como se está haciendo con la Federación en estas gestiones, que han llevado, prácticamente, 4 años y medio, pues, si no se concretan en este momento, se perdería otros 6 y se perdería varias oportunidades. Igual, explicó que, en este caso, la obra se pagaría sola en 10 años y, a los 20, se generaría 10,000 millones de pesos para el estado, lo que quiere decir que se podría pagar el financiamiento y, además, habría medios para que las siguientes administraciones inviertan en educación, salud y seguridad. “En esta administración, hemos impulsado muy fuertemente la infraestructura, como la construcción de las 2 centrales termoeléctricas, la ampliación del ducto del gas natural, el Tren Maya, el nuevo Hospital O’Horán y el Parque de la Plancha, pensando no sólo en este Gobierno, sino en los futuros 20 o 30 años”, aseguró el Gobernador.

Mérida

Renán Barrera supervisa los trabajos de construcción del Parque Lineal Arqueológico “Anicabil”

Para promover la riqueza ecológica e histórica, así como la sana convivencia, el Ayuntamiento que encabeza Renán Barrera Concha supervisó la construcción del Parque Lineal Anicabil Arqueológico que ampliará la oferta de espacios públicos dedicados al esparcimiento de las familias en el Municipio. En la supervisión de los trabajos de construcción, el Presidente Municipal informó que este parque lineal estará conectado con el parque arqueobotánico Anicabil, la Hacienda Anicabil y el zoológico Animaya. Acompañado de David Loría Magdub y José Collado Soberanis, directores Obras Públicas y Servicios Públicos, respectivamente, Barrera Concha explicó que los puntos ecológicos con los que cuenta Mérida, son entornos seguros para la convivencia familiar ya que son opciones de aprendizaje y esparcimiento gratuito. “Con este tipo de acciones fomentamos la movilidad sustentable y la activación de espacios públicos, porque las mejoras realizadas en los parques de los distintos rumbos de la ciudad abonan a la cohesión social e impulsan la convivencia vecinal”, dijo. Señaló que la construcción del Parque Lineal Anicabil Arqueológico incluye tres estrategias: la conectividad, regeneración del paisaje y la activación social, que en conjunto ofrecen beneficios a la población como el desplazamiento sustentable, el cuidado del medio ambiente y la creación de espacios para desarrollar hábitos más sanos y reforzar el tejido social. “Con esta infraestructura priorizamos los modos de traslado activo como son el uso la bicicleta y la caminata, también mejoramos el entorno al respetar y conservar la biodiversidad existente ya que hacemos una intervención de mínimo impacto y, finalmente, este proyecto es un espacio público de estancia, con diversos elementos de mobiliario urbano para realizar varias actividades”, expuso. El Alcalde recordó que el objetivo principal es entregar a las familias un espacio de recreación y encuentro con condiciones que favorezcan la apropiación ciudadana, además que será una vía sustentable para el traslado de un punto a otro. Por su parte, Loría Magdub manifestó que la construcción de este parque, ubicado en la calle 81 Diagonal por 81 y 83 en Ciudad Caucel, tiene un avance de 90 por ciento y representa una inversión de 6 millones 143 mil 529.07 pesos. El proyecto, continuó, contempla el rescate tipo arqueológico del camino antiguo del truck, andador peatonal, nuevo sistema de riego, nuevos circuitos de iluminación para el camino de la plataforma y nuevo andador peatonal, construcción de banquetas en ambos extremos del parque con sus respectivas rampas para personas con discapacidad. Además, añadió que se instalan bancas tipo grapa de concreto armado, mesas de picnic, instalación de papeleras recolectoras de basura y de excretas de perros, instalación de bombas sumergibles para riego y señalética. Finalmente, esta obra se suma a otros parques lineales de la ciudad, como el de Pacabtún el cual tendrá una extensión de 1.15 kilómetros de longitud y conectará a la población de los fraccionamientos del Oriente de Mérida con las canchas de futbol de la zona, la unidad médica familiar del IMSS 59, el Centro Integral para la Plenitud de Personas Mayores “Armonía” y el gimnasio “Solidaridad” del IDEY, ubicado en el fraccionamiento del Parque.

Mérida

Renán Barrera entrega nuevas obras viales en Temozón Norte

Para garantizar una movilidad urbana eficiente en las comisarías del Municipio, el Alcalde Renán Barrera Concha entregó los trabajos de la glorieta de Temozón Norte que permitirá un acceso más seguro para todas y todos los habitantes. Además, develó el busto en memoria del profesor Guillermo Vela Román, en reconocimiento de su búsqueda por el bien común y contribuir a mejorar la comunidad basado en los valores de paz, justicia, democracia y libertad. En la ceremonia se recordó que Vela Román fue un reconocido activista social e integrante del equipo fundador del Frente Cívico Familiar (FCF) y destacado promotor empresarial. En el marco del evento que se realizó en presencia de Patricia Monforte Méndez, esposa del homenajeado, sus hijos, Guillermo, Gerardo, Patricia y Gabriel Vela Monforte, el Primer Edil inauguró la glorieta que se ubica sobre la Avenida Temozón Norte por calle 40 diagonal, en la comisaría del mismo nombre. El busto del profesor fue donado por su familia y realizado por el escultor Reynaldo Bolio “Pacheli”. En su discurso, el Presidente Municipal mencionó que, con este acto, también se reconoce al extinto empresario como un incansable impulsor de acciones sociales, del respeto a los derechos humanos y a un reconocido catedrático que consagró gran parte de su vida a luchar por mejorar la comunidad. “Hablar de Guillermo es hablar de un hombre extraordinario que ha sido parte fundamental de que haya una mejor sociedad”, expuso. Ante familiares y amigos del homenajeado, recalcó que si algo tiene Yucatán que lo hace diferente a otros estados del país, es su sociedad y la participación de su gente. Asimismo, dijo, no habría presupuesto ni política pública exitosa si no existiera una sociedad exigente, participativa y comprometida a encabezar y, sobre todo, a defender las mejores causas. Este pequeño homenaje, abundó, no solamente honra la memoria de Vela Román, también será un aliciente para que sigamos trabajando por lo que más queremos, como esta tierra donde nuestros hijos crecerán y encontrarán las oportunidades que nosotros no tuvimos. Barrera Concha señaló que el antecedente de esta ceremonia ocurrió el 12 de marzo de 2021, cuando el Cabildo autorizó nombrar “Profesor Guillermo Vela Román” a la calle 40 diagonal de Temozón Norte. Dicho tramo comprendido entre el anillo periférico y la Avenida Temozón Norte, une a la comisaría del mismo nombre con la carretera federal Mérida-Progreso. A su vez, la Sra. Patricia Monforte agradeció a Barrera Concha por preservar y enaltecer el legado del profesor, con la develación del busto y poniendole su nombre a una calle, permitiendo que las nuevas generaciones conozcan su lucha por una mejor sociedad y un mejor país. “Vinimos aquí no a recordar ni a estar en el pasado, sino para ver dónde estamos y que nos está pidiendo y exigiendo este momento crucial en México, inspirados en la lucha sin cuartel de Guillermo que nos marcó, inspirados en la lucha de dar la vida por un México más justo, más libre, más humanitario e inspirados en Guillermo que nunca, nunca, nunca se dio por vencido”, expresó. En su turno, Patricia McCarthy Caballero, presidenta del Frente Cívico Familiar, recalcó que tal como lo hiciera en vida el profesor Guillermo Vela, la autoestima ciudadana es fundamental para sacar adelante al país. “Eventos como este y bustos como el que vamos a develar, justamente lo que pretende es que estos personajes, que esta vida que cambiaron, que marcaron a otros, permanezcan en la memoria, pero no nada más como un recuerdo, sino impulsarnos a seguir su ejemplo”, abundó. Don Héctor Guillermo Vela Román, nació en La Barca, Jalisco, el 6 de octubre de 1946 y se estableció en Yucatán desde el año 1966. El 17 octubre de 2018 falleció en Mérida, a los 72 años de edad. Fue un reconocido activista, integrante del equipo fundador del Frente Cívico Familiar (FCF) y destacado promotor empresarial. Asimismo, fundó la firma “Bester”, despacho de consultoría y educación, pionero en la promoción y desarrollo de la cultura de calidad en México desde la década de 1980 e instituyó formalmente la empresa y comenzó a trabajar con el Ayuntamiento de Mérida en los “Círculos de Calidad y Trabajo en Equipo”. Respecto a la construcción de la glorieta de Temozón Norte, Barrera Concha informó que esta obra vial tuvo una inversión de un millón 478 mil 416.02 pesos, que tendrán un beneficio 10 mil habitantes de la zona, aunados a los transportistas y conductores que transitan sobre esta validad. A esta obra, abundó, se incorporan los 60.18 kilómetros de vialidades construidas el año pasado con el empréstito solicitado por el Ayuntamiento de Mérida. “Son ya 53.33 km. de obras terminadas, 2.15 km. en proceso y otros 4.70 km. de obras por iniciar”, expuso. Finalmente, el Alcalde mencionó que la planeación de la movilidad urbana se ejecuta con un enfoque de sustentabilidad ambiental, funcional, económica y social, elementos prioritarios para continuar avanzando hacia una visión de vanguardia que oriente las estrategias de transformación urbana de Mérida hacia una movilidad sustentable. Al evento asistió Diana Canto Moreno, síndico municipal; Mario Martínez Laviada, Oficial Mayor; los ex alcaldes de Mérida, Ana Rosa Payán Cervera, Xavier Abreu Sierra y Luis Correa Mena; David Loria Magdub, y José Collado Soberanis, directores de Obras Públicas y Servicios Públicos Municipales, respectivamente.  

Mérida

Ayuntamiento llega a 122 kms de calles repavimentadas en los cuatro puntos cardinales del Mérida

Para elevar la calidad de vida de las familias, mejorar la seguridad, la accesibilidad y los servicios públicos de las colonias y comisarías, el Alcalde Renán Barrera Concha rehabilita las vialidades y espacios públicos para impulsar el desarrollo equitativo y el crecimiento del Municipio. En el recorrido de supervisión de la repavimentación de la calle 29 diagonal entre 26 C y 30 B del fraccionamiento Polígono Itzimná 108, el Presidente Municipal informó que la actual administración tiene 122 kilómetros de calles repavimentadas que representan una inversión de alrededor de 400 millones de pesos. Recordó que la meta de repavimentación de calles para la actual administración es de 152 kilómetros, por tanto, continuarán los trabajos en los cuatro puntos cardinales de Mérida. “En los próximos días estaremos trabajando en la repavimentación de las calles en las colonias de Brisas y Chuminópolis para continuar entregando obras que mejoren la calidad de vida de las familias”, expresó. Asimismo, resaltó el compromiso de las y los vecinos de Polígono Itzimná 108 por comprometerse con la ciudad y trabajar coordinadamente con la autoridad municipal, porque contribuyen a que los programas y acciones atiendan las necesidades de la comunidad. Acompañado de las y los vecinos del fraccionamiento, Barrera Concha recorrió el tramo en rehabilitación donde personal de la Dirección de Obras Públicas y Servicios Públicos trabajaba en el tirado de la carpeta asfáltica y la colocación de infraestructura urbana. Al respecto, el director de Obras Públicas, David Loría Magdub, explicó que se invirtieron 332 mil 477 pesos en la intervención de 1,586.05 metros cuadrados de calle, donde se aplicó un tirado de carpeta asfáltica. “Estamos trabajando en calles que se hicieron hace 30 años con otro sistema de pavimentación que ya no se usa. Hoy estamos empleando un mecanismo moderno y de mayor durabilidad que permita a estas vialidades afrontar los posibles daños que puede ocasionar la temporada de lluvias”, expuso. Mencionó que los trabajos de repavimentación incluyen el levantado del pavimento, el dejar lisa la superficie, la colocación de una emulsión especial y, finalmente, el tirado de concreto asfáltico en caliente a una temperatura de 120 grados, que al enfriarse queda rígido. Agregó que las calles también se nivelan para que el agua de lluvia llegue a las rejillas, finalmente se espera una semana para aplicar la capa de pintura que da por concluido el trabajo de repavimentación. Por su parte, el director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis, indicó que la dependencia trabaja en la limpieza de la zona, la poda preventiva de ramas y retiro de material orgánico. Finalmente, dijo que se instalan rejillas para evitar inundaciones en la temporada de lluvia, así como efectúan visitas de supervisión de las 400 luminarias, a fin de detectar cuáles están fallando o requieren mantenimiento.  

Deportes Mérida

El sur de Mérida tendrá un parque de deportes extremos y otro acuático

El Gobernador Mauricio Vila Dosal anunció que, para seguir fortaleciendo el deporte en Yucatán, mediante una inversión de 168 millones de pesos se remodelará la Unidad Deportiva del Sur, la cual se convertirá en espacio de esparcimiento para las familias, al sumar a sus instalaciones un parque de deportes extremos y otro acuático, además de que se rehabilitará el único campo de fútbol americano en la entidad, ubicado en el Complejo “Inalámbrica”. Al encabezar el abanderamiento de la delegación local, rumbo a los Juegos de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) 2023, que conforman 780 atletas y 120 miembros del cuerpo técnico, Vila Dosal dio a conocer que ha destinado 12 millones de pesos para equipar y dotar de materiales, a todas las unidades del Instituto del Deporte (IDEY) y las regionales en el interior del estado. Sobre las obras que anunció este día, el Gobernador detalló que con 150 millones se remodelará la Unidad Deportiva del Sur, con la integración de un centro de convivencia familiar; además de atender la infraestructura, se creará los parques extremo y acuático, con el fin de que la gente de esa zona de la ciudad cuente con opciones de sana diversión. En cuanto a la rehabilitación del campo de fútbol americano de la “Inalámbrica”, único en su tipo en el territorio, destacó que se destinarán recursos por 18 millones, a fin de continuar incentivando la práctica de esta disciplina, mediante recintos modernos y adecuados. Igualmente, agradeció a los jóvenes talentos por su empeño y esfuerzos, así como el apoyo de sus madres y padres para que puedan perseguir sus sueños, y adelantó que los medallistas recibirán una beca por 10 meses, de 1,100 pesos mensuales a quienes traigan oro; 900, por plata y 700, a los de bronce. Recordó que su administración ha impulsado muy fuerte el deporte con mejoras en la infraestructura, por lo que se acordó remodelar una unidad por año, lo cual empezó con el Estadio “Salvador Alvarado”, pero llegó la pandemia y se dirigieron los recursos al tema de salud; sin embargo, siguieron el Centro Acuático “Rommel Pacheco”, las canchas de frontón del “Kukulcán” y el Centro de Alto Rendimiento (CARD). Para mantener este ritmo, próximamente, comenzarán las obras en la Unidad “Benito Juárez”, donde se erogarán 77 millones, y continuará la entrega de las Becas de Alto Rendimiento y Élite Universitaria; esta última se creó recientemente para atletas que cursen su educación superior. Ante los representantes de pesas, Víctor Natanael Méndez Uicab, y remo, Lucero Valeria Arjona Pérez, el Gobernador apuntó que, este año, se conformó una bolsa de 5 millones para apoyar a 25 deportistas con posibilidades de llegar a Juegos Centroamericanos, Panamericanos y Olímpicos, de manera que puedan acudir a todas las competencias hacia su calificación. Entre los planes pendientes, añadió, se encuentra la construcción de una pista de tartán en Tekax, localidad donde hay gran tradición en el atletismo, así como la intervención del Gimnasio 1 y el área médica del “Kukulcán”, aparte de las labores en la “Inalámbrica”. Junto con el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha; el diputado federal Rommel Pacheco Marrufo, y la legisladora local Karem Achach Ramírez, Vila Dosal indicó que se ejercieron 11 millones en el cambio de iluminación del Estadio “Kukulcán” y, con la Federación, se remodelará este sitio, casa de los actuales campeones nacionales de béisbol, los Leones de Yucatán. “Con esto, queremos decirles que desde el Gobierno del Estado se está haciendo todo lo posible para apoyar al deporte en la entidad, siempre trabajando en equipo, porque estamos convencidos de que es la manera para obtener mejores resultados”, finalizó. Por su parte, el director del IDEY, Carlos Sáenz Castillo, afirmó que Vila Dosal ha sido un aliado sumamente importante de los atletas, ya que su administración está segura de que es un ingrediente elemental para preservar las condiciones de cohesión social y tranquilidad que caracterizan a la entidad. Sobre la justa, se detalló que, este año, Yucatán envía atletas, entrenadores, delegados, jueces, médicos, metodólogos y oficiales, que participarán en 38 disciplinas; se celebrará del 20 de mayo al 25 de julio, en diversas sedes de Tabasco, Aguascalientes, Jalisco, Morelos y Nayarit. Las y los talentos locales competirán en golf, tenis de mesa, handball, pentatlón moderno, tiro deportivo, hockey sobre pasto, esgrima, escalada, remo, natación, patinaje artístico y de velocidad, clavados, canotaje, gimnasia artística y rítmica, vela, triatlón, boxeo, aguas abiertas, levantamiento de pesas, voleibol de playa, ciclismo, gimnasia de trampolín, tiro con arco, boliche, nado artístico, sóftbol, béisbol, ajedrez, luchas asociadas, tenis, breaking, karate do, tae kwon do, judo, fútbol y atletismo.

Mérida

Avanzan obras de vialidad en Dzityá y Las Américas

Con el objetivo de mantener una buena calidad en las vialidades del Municipio para seguridad de automovilistas y peatones, el Ayuntamiento que encabeza Renán Barrera Concha avanza en la rehabilitación de calles y puntos de conexión en los cuatro puntos cardinales del Municipio. Barrera Concha resaltó que los trabajos que se realizan en la entrada a la comisaría de Dzityá permitirá garantizar la seguridad de las familias que transitan a los centros educativos, a sus trabajos y a quienes usan la vía como punto de conexión para el transporte de pasajeros y comercial. El Presidente Municipal informó que, a través de la Dirección de Obras Públicas, se continúa con la construcción de la glorieta en el cruce de entrada a Dzityá, que presenta un avance del 70%, así como de las carreteras que conectan al fraccionamiento “Las Américas” con el periférico de la ciudad. “Estos trabajos se hacen con el fin de mejorar la fluidez y seguridad de los conductores al circular por este crucero, donde diario transitan vehículos de transporte pesado, transporte público, automóviles, motocicletas y ciclistas”, expresó. Asimismo, agregó que se realizan trabajos de repavimentación del crucero, la construcción de guarniciones y banquetas, un paso peatonal, sistemas de drenaje, colocación de señalización, entre otros. Señaló que estas acciones de mejoramiento de la vialidad y sus alrededores, representan una inversión de 4 millones 484 mil 615.44 pesos y deberá finalizar en el presente mes. Por su parte, el director de Obras Públicas, David Loria Magdub, destacó que a estas acciones se suman los trabajos correspondientes al período del 8 al 13 de mayo en materia de rehabilitación de calles y avenidas primarias en los cuatro puntos cardinales del Municipio.

Mérida

Realizan nuevo recorrido por las obras del Gran Parque de La Plancha

Las obras del Gran Parque de la Plancha continúan avanzando y el proyecto empieza a tomar forma y a cambiar por completo la imagen urbana de la antigua estación central. El gobernador Mauricio Vila Dosal, y los responsables de las obras realizaron un nuevo recorrido para observar el progreso de estos trabajos de construcción. También se recorrieron las obras complementarias de repavimentación de calles, mejoramiento de fachadas y el Cetram (Centro de Transporte Metropolitano) que realiza el Gobierno del Estado en ese lugar. Contará con andador lineal de 712 metros y otro circular, mirador, concesiones de 8 vagones, fuente interactiva, anfiteatro con capacidad para 10,000 personas, lago artificial, espejo de agua, 4 módulos de baños, sendero recreativo de 2 kilómetros, pista de patinaje y malecón. Habrá un mercado gastronómico, con isla, oficina administrativa, 5 restaurantes y 41 locales, y los Museos del Ferrocarril y la Luz, de 1,249 y 5,094 metros cuadrados, respectivamente. Igualmente, estacionamiento con 301 cajones; jardín deportivo con cancha de usos múltiples para futbol rápido, tocho, voleibol, etcétera; gimnasio al aire libre; parque de mascotas con superficie de 1,562 metros cuadrados. Asimismo, 4 zonas de juegos infantiles; 4 módulos de paraderos de camiones y bicipuertos con 120 espacios, y estación del Ie-Tram, que podrá transportar a los pasajeros que lleguen del Tren Maya a Teya hasta el Centro de Mérida.

México

Primer convoy del Tren Maya llegará en julio a la Península; Fonatur; iniciará pruebas

El primer convoy del Tren Maya llegará a México el 8 de julio, exactamente en dos meses, informó Javier May, titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), en la conferencia de prensa del Presidente Andrés Manuel López Obrador. La maquina será trasladada a Quintana Roo, donde pasará por un proceso de ensamblaje. Comenzará sus pruebas en agosto. Cabe recordar que el Tramo 4, que va de la ciudad de Izamal en Yucatán a Cancún, Quintana Roo (más de 290 kilómetros), ya está en su última etapa de construcción.