Yucatán

Construyen «Casa Otoch”, Centro de Asistencia Social para Niñas, Niños y Adolescentes de Yucatán

Para brindar una mejor atención y espacios de calidad a niñas, niños y adolescentes que se encuentran bajo tutela del Estado, el Gobernador Mauricio Vila Dosal presentó la «Casa Otoch”, Centro de Asistencia Social para Niñas, Niños y Adolescentes de Yucatán (Casnnay). El proyecto, que anunció en su Cuarto Informe de Resultados, contempla instalaciones nuevas, modernas y, por supuesto, mejores que las anteriores, con el fin de garantizar los derechos y una vida digna a los menores. Vila Dosal dio el banderazo de inicio a esta obra que se realiza a través de una inversión estatal de más de 153 millones de pesos y se prevé que esté terminada para finales de septiembre de este año para poder iniciar el traslado de los menores, teniendo una capacidad de albergar hasta 250. El Casnnay estará asentado en el fraccionamiento Caucel II en un terreno donado por el Ayuntamiento de Mérida, encabezado por Renán Barrera Concha, y sustituirá al actual Centro de Atención Integral al Menor en Desamparo (Caimede), edificio fundado en 1994 y ubicado en Jardines de la Nueva Mulsay, que además se encuentra rebasado, por lo que el nuevo recinto tendrá capacidad para dar un hogar digno a más beneficiarios. En su intervención, el Gobernador recordó que desde que inició su administración y al ver la situación del Caimede por la falta de personal e instalaciones, se comprometió a hacer lo que esté en sus manos para mejorar el panorama y se comenzó a trabajar en la planeación del proyecto, pero debido a la pandemia, se tuvieron que dirigir los recursos al área de salud. No obstante, indicó, hoy es un día sumamente importante, pues resultado de un importante esfuerzo presupuestal, se pone manos a la obra y se prevé esté finalizada en septiembre para comenzar con la mudanza. “’Casa Otoch’ viene a ser un lugar con nuevo enfoque, dejando atrás el tema del Caimede», afirmó, luego de reconocer al Patronato por sus 29 años. También, en el tema de adopciones, Vila Dosal señaló que se quiere que todas las niñas, los niños y adolescentes tengan la oportunidad de tener una familia; por ello, se trabaja en la nueva Ley en la materia, para que este proceso sea más rápido y ágil. Por su parte, la presidenta del Patronato “Casa Otoch”, Yuli Chapur Zahoul, aseveró que esta obra marcará un antes y un después, pues luego “de muchas administraciones, vemos cómo poco a poco el panorama es más favorecedor». Al respecto, la directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, María Teresa Boehm Calero, afirmó que este espacio operará con un nuevo modelo de atención para sus habitantes, pues no solo se tendrá diversos programas y actividades permanentes que aporten a su desarrollo integral, sino que también se procurará la constante capacitación de quienes trabajan ahí, priorizando que pasen exámenes de confianza y sean aptos para el cuidado. Señaló que para la planeación de esta obra se realizó un diagnóstico y se consultó a niñas, niños y adolescentes cómo les gustaría ver el Centro; con base en eso, se creó un plan de trabajo que incluye 2 ejes: fortalecer la infraestructura y mejorar el modelo de atención. La funcionaria estatal señaló que se tendrá un área dentro del Departamento de Psicología para el tema de trauma complejo, lo que convierte a la entidad en un estado pionero en implementarlo. «Este es un nuevo capítulo que marcará un nuevo comienzo para las niñas, niños y adolescentes que, por distintas circunstancias, no han tenido lo que les corresponde», afirmó. De igual manera, destacó que, como parte de las mejoras y fortalecimiento a la atención, se implementarán protocolos de intervención multidisciplinaria, capacitación y contratación de nuevo personal. Además de contar con lo básico, como dormitorios, comedor y cocina, también tendrá zonas de recreación para cada grupo de edad, como juegos infantiles, canchas deportivas, alberca, biblioteca, anfiteatro, huerto, gimnasio, sala de usos múltiples, estimulación y entretenimiento. También, servicios médicos, psicológicos, jurídicos, nutricionales y de trabajo social para quienes los requieran, al tiempo que será un edificio sustentable, con amplias áreas verdes, espacios abiertos, ventilación e iluminación naturales, instalaciones funcionales, bajo costo de funcionamiento y accesibilidad universal. Para garantizar la protección de los menores, tendrá sistema de videovigilancia y monitoreo en tiempo real, siempre con enfoque de interés superior en la niñez, con áreas de convivencia acordes con las edades, para hacer valer sus derechos y cumplir sus obligaciones. Si bien en 2022 se incrementó a más del doble el número de trabajadores que daban servicio en el antiguo Centro, al pasar de 135, en 2018, a 313, este año, se contratará a otros 82 para tener un total de 395, es decir, 3 veces más del personal con que inició la administración, para dar mejores trato y apoyo. El proyecto contempla una capacidad de población con el doble de residentes y trabajadores, en comparación al edificio anterior; se prevé 4,971 metros cuadrados de superficie de construcción, y se generará 836 empleos, entre directos e indirectos.

Mérida

Concluye remodelación de parque en fraccionamiento Las Américas

En la entrega de las obras de la remodelación del parque ubicado en el fraccionamiento Las Américas, el Alcalde Renán Barrera Concha dijo que una ciudad con mejores obras y servicios se traduce en espacios dignos con más oportunidades de desarrollo y progreso para todas y todos, así como una mejor calidad de vida. Acompañado de las y los vecinos del fraccionamiento; de Víctor Hugo Lozano Poveda, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado y diputado local por el IV Distrito; el regidor Rafael Rodríguez Méndez; Julio Sauma Castillo, secretario de Participación Ciudadana y David Loria Magdub, director de Obras Públicas, el Alcalde informó que la remodelación de este espacio público trazado a través del programa de Diseño Participativo tuvo una inversión de cinco millones 460 mil 978.82 pesos. Recordó que en el Ayuntamiento se trabaja de la mano con las y los ciudadanos, escuchando sus propuestas e inquietudes para construir espacios públicos que atiendan las necesidades reales de las colonias, fraccionamientos y comisarías. “Cuando hay sociedad unida, cuando hay vecinos unidos y la voluntad de caminar de la mano para crecer juntos y construir entre todas y todos la ciudad que queremos, créanme que no hay reto que no pueda ser vencido”, expresó. Asimismo, agradeció la confianza que depositan las y los contribuyentes que cumplen de manera oportuna con sus obligaciones ciudadanas, como el pago del impuesto predial, con lo cual se pueden construir obras y rehabilitar los espacios públicos, como el parque de Las Américas que beneficiará a más de tres mil familias de la zona. Además, señaló que este parque es uno de los 22 espacios públicos elaborados bajo el esquema de diseño participativo, que además de promover el trabajo conjunto entre ciudadanía y gobierno, permite reordenar e implementar los elementos urbanos necesarios para atender las necesidades de quienes habitan en la zona. “Todo mundo debe tener una opinión de que debe llevar un espacio público y eso es lo que hemos ido construyendo a través del modelo de Diseño Participativo de parques, casi 70 millones de pesos hemos invertido durante este tiempo en más de 22 espacios públicos y algunos en proceso”, acotó. La señora Luz Turriza mencionó que la rehabilitación del parque mejoró la imagen urbana del fraccionamiento, creando un espacio de convivencia agradable, de buena calidad y acorde a las necesidades de quienes viven en el Municipio. “Han hecho un muy buen trabajo nosotros no tiene mucho que estamos viviendo aquí en Las Américas, pero lo hemos podido disfrutar y sin duda es un acierto más del alcalde Renán Barrera”, expresó. Por su parte, el señor Gerardo Salas Solano comentó que el espacio cuenta con iluminación que permite a las y los usuarios, así como a los adultos mayores, a realizar prácticas deportivas o convivir con seguridad. “Se me hace muy adecuado para todos los que vivimos aquí, para venir a caminar o hacer ejercicio, esta formidable, lo han hecho bonito, y con la remodelación quedó padrísimo”, dijo. Al respecto, el secretario de Participación Ciudadana, Julio Sauma Castillo, destacó que gran parte del proceso de participación se realizó durante la pandemia, en formato híbrido con las y los vecinos de marzo a junio de 2020. Informó que, en total, se realizaron tres sesiones públicas en las que participaron 89 personas, siendo un 57% mujeres (51) y un 43 % hombres (38). Finalmente, Loría Magdub expuso que el parque tiene un área de seis mil 157.35 metros cuadrados, donde se construyó un andador ecológico con bancas, un andador de trote perimetral de tipo ecológico, una plaza de usos múltiples de concreto ecológico, se remodeló el área infantil y colocó piso de pasto sintético y módulos infantiles nuevos y rescatados. Además, se colocó mobiliario nuevo, bancas, botes de basura, señalética informativa e iluminación con tecnología led.

Mérida

Anuncia Renán Barrera trabajos de rehabilitación de varias vialidades de la ciudad

El alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha anunció el arranque de más y mejores vialidades en toda la ciudad, las cuales transformarán la calidad de vida, movilidad urbana y seguridad del mayor número de habitantes. Durante la entrega de la calle 4 (Circuito Colonias) entre calle 65 (Avenida Quetzalcóatl) y 59 de la colonia Cortés Sarmiento, ubicada al Oriente de la ciudad, el Presidente Municipal comentó que la rehabilitación de las vialidades mejora la conectividad, la seguridad pública y eleva la calidad de vida en el Municipio. “Con el mejoramiento integral de las vialidades, continuamos el avance dinámico del Municipio y el bienestar de las familias”, expresó. En el recorrido, las y los vecinos agradecieron a Renán Barrera por la intervención de esta vialidad que es una de las más importantes de la ciudad, ya que a través de ella transitan decenas de automóviles todos los días. La señora Natalia Moguel Conrado destacó que la rehabilitación y construcción de las calles de la ciudad es de vital importancia, debido a que su buen estado permite una mejor movilidad y brinda mayor seguridad a los automovilistas y peatones. “Me parece muy bien y es necesario de que arreglen las calles, sobre todo que beneficia en que se puede transitar mejor, se dañan menos los carros, da más seguridad y los vehículos como las patrullas, el transporte público y ambulancias pueden recorrer las vialidades sin problemas”, indicó. Por su parte, el vecino Luis González Sabido reconoció los esfuerzos que realiza el Ayuntamiento para mantener en buena calidad las vialidades de Mérida, ya que además de dar una mejor imagen urbana, permite una mejor movilidad. “Me parece que lo que está haciendo el Ayuntamiento lo está haciendo bien. Ahora los carros van a tener una mayor fluidez, las calles habrá menos accidentes, ya no se formarán baches, y cuando llueva las calles ya no se van a inundar”, platicó. Acompañado de David Loría Magdub, director de Obras Públicas, Barrera Concha informó que el área total intervenida tiene una extensión de 831.74 metros lineales (ML) y se invirtió un total de 3 millones 089 mil 924.47 pesos provenientes del empréstito solicitado el año pasado y autorizado por el Congreso del Estado. Como parte de las acciones de rehabilitación de calles, el Ayuntamiento, a través de la Dirección de Obras Públicas, continuará ejecutando más reparaciones de vialidades y avenidas primarias en una segunda etapa con recursos propios y fondo de infraestructura 2022. En esta semana se estarán interviniendo las calles 66 entre 37 y 59, 41 entre 56 A (Paseo de Montejo) y 72 (Av. Reforma), 62 entre 33 A (Av. Colón) y 55; 59 entre 50 y 4 (Circuito Colonias) de la Col. Esperanza, 59 (Av. Fidel Velázquez) entre 4 (Circuito Colonias) y 56 del Fracc. del Parque, 111 (Circuito Colonias) entre 64 D y 66 A de la Col. Castilla Cámara, 66 entre 95 y 113 de la Col. Melitón Salazar, 120 (Av. Mérida 2000) entre 65 a (Av. Juan Pablo II) y 69 A diag. carril poniente de la col. Plantel México, 128 (Av. Mérida 2000) entre 39 B y 59 A (Av. Jacinto Canek) carril poniente de la col. El Porvenir, 90 (Av. Mérida 2000) entre 40 y 136 carril norte del fracc. Residencial Pensiones VII etapa. También en las calles 37 entre 40 y 20 (ambos carriles) de la Col. Residencial del Norte, 7 (Av. Alfredo Barrera) entre 30 y 42 (ambos carriles) de la Col. San Damián, 7 (Av. Alfredo Barrera) entre 52 y 42 (Circuito Colonias) ambos carriles de la Col. Pensiones, 21 (Av. Colón) entre 72 (Av. Reforma) y 32 (Av. Itzaes), 30 (Circuito Colonias) entre 7 (Av. Alfredo Barrera) y 25 (Av. Cupules) ambos carriles de la Col. García Ginerés, 8 entre 1 y 17 de la Col. Ampliación Plan de Ayala, 33 entre 32 (Av. Andrés García Lavín) y 10 del Fracc. Montebello, 15 entre 4 (Av. Shutan Medina) y 18 (Av. Cámara de Comercio), 1 G entre 4 (Av. Shutan Medina) y 4 A, 18 (Av. Cámara de Comercio) entre 5 y 15 del Fracc. Montecristo, 18 entre 17 (Av. Miguel Alemán) y 47 diag. del Fracc. San Miguel, 26 entre 27 (Av. Remigio Aguilar) y 31 (ambos carriles) y la 36 entre 17 (Av. Miguel Alemán) y 39 de la Col. Miguel Alemán. COMUNICADO

Yucatán

Vila Dosal pone en marcha los trabajos preliminares del Ie-Tram

Arrancan, con el banderazo del Gobernador Mauricio Vila Dosal, los trabajos preliminares del Ie-Tram, transporte público único en Latinoamérica y que será 100% eléctrico para ofrecer a los yucatecos una opción de movilidad eficiente, moderna y segura conectando a más de 100 rutas de transporte público y más de 137 colonias de la zona conurbada, uniendo a Mérida, Kanasín y Umán.   Desde los rieles del fraccionamiento Mayapán, Vila Dosal, junto con los alcaldes de Mérida, Renán Barrera Concha; Kanasín, Edwin Bojórquez Ramírez y de Umán, Gaspar Cisneros Polanco, realizó el banderazo y supervisión del inicio de los trabajos de construcción preliminares de los corredores de lo que será el nuevo transporte público Ie-Tram, en un esfuerzo sin precedente para ofrecer los servicios de transporte público a la altura de lo que merecen las y los yucatecos.   En ese marco, Vila Dosal indicó que el Ie-Tram es producto del trabajo coordinado entre los 3 órdenes de gobierno y la iniciativa privada, con una inversión total de 2,820 millones de pesos, donde el Gobierno del Estado va a poner 61% de los recursos; el Gobierno federal el 23%, y la iniciativa privada, el 16% para la instalación de este tipo de vehículo que tiene todas las bondades de un tranvía, pero la flexibilidad de un autobús que será la primera ruta 100% eléctrica del sureste del país, medio de transporte que, hoy en día, solamente están circulando en algunas ciudades de Europa y del Medio Oriente, en Qatar y en Emiratos Árabes Unidos, por lo que se estará generando una serie de infraestructura.   “Este es un proyecto que presenté al Presidente Andrés Manuel López Obrador y que estará uniendo a más de 137 colonias de Mérida, Kanasín y Umán, con más de 100 rutas de autobuses, y son más de 200,000 personas que van a ser beneficiadas; además de que sus rutas van a conferir también en el Gran Parque de La plancha que ya se está construyendo por la Secretaría de la Defensa Nacional con una inversión de 1,300 millones de pesos”, apuntó Vila Dosal. El Gobernador indicó que vamos a estar trabajando todo este año a marchas forzadas y necesitamos el apoyo de todos los que estamos aquí, especialmente de los ciudadanos y tenemos el compromiso de poder terminar esta obra para diciembre de este año, señaló en presencia del representante de la Secretaría de Gobernación en Yucatán, Andrés Peralta Rivera.   Acompañado del titular de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), Aref Miguel Karam Espósitos y del director general del Instituto de Movilidad de Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Rafael Hernández Kotasek, Vila Dosal recordó también que, “Va y ven” es el nuevo Sistema de Transporte Público que estamos creando en la ciudad de Mérida, con su Ruta Periférico, su Ruta Aeropuerto, las Rutas Nocturnas y ahora, se sumarán las rutas del Ie-Tram.   También, el Gobernador destacó que este año se recibirán 350 nuevos autobuses, de los cuales, ya se encuentran los primeros 34 que están en pruebas y a principios de febrero se podrán estar incorporando para continuar mejorando los servicios de transporte público como parte de las 10 acciones concretas para reducir los tiempos de espera y brindar un servicio de calidad a la altura de lo que los yucatecos merecen. Al ofrecer una explicación sobre los primeros trabajos, el director general del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán, Sergio Augusto Chan Lugo, indicó que se está iniciando con este proceso que consta en este tramo de 5 kilómetros que serán los más complejos por el retiro de las rieles y en el cual se trabajará durante 120 días, donde estará con un carril confinado que va desde La plancha hasta el Periférico, toda la calle 39, se construirá después de haber retirado las rieles, toda la infraestructura necesaria para los carriles exclusivos o confinados.   “La inversión en este primer tramo es de más de 244 millones de pesos tomando en cuenta lo estratégico para enlazar la terminal del Tren Maya con la plancha y en junio estaremos terminando el tramo Teya-Kanasín hacia La Plancha. Estamos en tiempo con los trabajos y se tendrán en este primer tramo, 5 frentes de trabajo simultáneos para entregar en tiempo y forma las debidas obras en beneficio de 1,141,652 habitantes”, indicó Chan Lugo.   Los trabajos preliminares consisten en la construcción de pavimentos de concreto hidráulico, guarniciones, banquetas y separador, ciclovía con concreto asfáltico y señalamiento horizontal y vertical. También, la rehabilitación de alumbrado público y canalizaciones para semáforos en cruceros; además se instalarán 46 estaciones de transbordo gratuito y 21 paraderos. En los casos de las estaciones el transbordo es gratuito y en caso de los paraderos cuando el usuario venga de otra ruta pagará solo el 50%. El Ie-Tram, además de unir Mérida, Kanasín, Umán y 137 colonias, también será un transporte complementario a las estaciones del Tren Maya y será una realidad a través de una inversión total de 2,820 millones de pesos, de los cuales el 60% aportará el Gobierno del Estado, el Gobierno federal el 23% y la iniciativa privada el 16%, presupuesto que incluye las unidades, infraestructura vial complementaria y eléctrica, así como adecuaciones en ruta y en el Centro Histórico.   Para su funcionamiento, se hará uso de novedosas unidades que hacen de este servicio una actividad sustentable al ser 100% eléctrico con cero emisiones, reducir la contaminación del ruido y el dióxido de carbono que absorben estas unidades y equivalen a más de 170 mil árboles plantados en cuanto a la reducción de CO2 en 10 años.   Dichas unidades están equipadas con sistemas innovadores de seguridad para el control de velocidad, así como optimización del manejo de los operadores, cargadores USB, WiFi, pulsadores en Braille, geolocalizador en tiempo real, información para el pasajero, integrado a la App del Va y Ven, y vinilos interiores. Es accesible, con 4 puertas deslizantes y entradas bajas, entrada y espacios para sillas de ruedas. Para el desarrollo del Ie-tram en

Yucatán

Nuevo reunión Vila-AMLO para supervisas obras de infraestructura en el Estado

El Gobernador Mauricio Vila Dosal y el Presidente Andrés Manuel López Obrador refrendaron su compromiso de seguir trabajando juntos por Yucatán y los yucatecos, durante una reunión para dar seguimiento a los proyectos estratégicos que se realizan en conjunto para el desarrollo del estado y todo el sureste.   En su segunda reunión en lo que va de este año, el Gobernador y el Presidente revisaron el estado que guardan las obras de construcción de los tramos 2 Escárcega-Calkiní y 3 Calkiní-Izamal del Tren Maya, así como del gran parque de «La Plancha», la ampliación del puerto de altura de Progreso, el Hospital General de la zona Ticul y la construcción de las 2 plantas de generación de energía eléctrica de ciclo combinado.   En ese sentido, Vila Dosal y el titular del Ejecutivo federal reiteraron su disposición de seguir fortaleciendo la coordinación para detonar las capacidades de Yucatán y toda la región sureste mediante planes estratégicos para Yucatán y contribuir así al bienestar de las familias del estado.   En el encuentro dieron seguimiento al progreso del proyecto del Gran Parque de la Plancha, donde recientemente el Gobernador constató el desarrollo que ya presenta esta importante obra que ofrecerá un espacio recreativo a las familias y detonará la economía de la zona, producto de sus gestiones ante la Federación. Ante el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Crescencio Sandoval, el Gobernador y López Obrador revisaron el estado que guarda esta obra que representa una inversión de más de 1,300 millones de pesos y que en sus más de 22 hectáreas de superficie contará con un gran abanico de atractivos y áreas para la sana convivencia y recreación de locales y quienes visiten Yucatán.   El pasado 23 de diciembre, Vila Dosal y Sandoval González entregaron nuevas viviendas a 11 familias que están siendo reubicadas como parte de ese proyecto, con lo que han visto transformada su calidad de vida con un patrimonio certero, cómodo y con espacios modernos.   También, hablaron de la obra del Hospital General de la zona Ticul, proyecto que quedó inconcluso desde hace más de 10 años y que el pasado 21 de diciembre fue puesto en marcha por Vila Dosal y el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, el cual una vez finalizado ofrecerá una mejor atención a la población del sur del estado y fortalecerá los servicios de salud en Yucatán.   Este nosocomio contará con 70 camas y 15 especialidades como terapia respiratoria, inhaloterapia, ginecología y obstetricia, telemedicina, medicina interna, física y rehabilitación, tococirugía, nutrición, imagenología y anatomía patológica, entre otras, con lo que se estará fortaleciendo la capacidad hospitalaria de la región, así como la atención de la población. Esto a través de una inversión de 1,073 millones de pesos para su construcción y equipamiento.   Con esta obra, se estarán beneficiando las familias de Ticul y municipios de la zona sur de Yucatán, así como a más de un millón de derechohabientes en todo el estado. Está programada para ser concluida en mayo de 2024, para pasar a la etapa de equipamiento y pueda iniciar su funcionamiento en junio de ese mismo año.   Además, hay que precisar que, resultado de 3 años de diálogo y gestiones del Gobernador Vila Dosal ante la empresa Marhnos y la Federación, el Gobierno del Estado evitó un pago de 740 millones de pesos y recuperó el proyecto de infraestructura, para reactivar el Hospital de Ticul. Junto al director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez, el Presidente y el mandatario federal dieron seguimiento a los avances de la construcción de los tramos 3 Calkiní-Izamal y 4 Izamal-Cancún, ambos del proyecto del Tren Maya, proyecto que continuará impulsando la reactivación económica y el desarrollo turístico del estado.   Platicaron sobre el avance del proyecto de ampliación del Puerto de Altura de Progreso, con lo que Yucatán transita hacia un importante desarrollo portuario al poder recibir barcos comerciales más grandes y disminuir costos de logística.   Es preciso recordar que, como fruto de las gestiones del Gobernador Vila Dosal ante la Federación, se firmó un convenio con la Secretaría de Marina (Semar) que permitirá continuar con los trabajos de coordinación, promoción y realización de la obra para mejorar las condiciones logísticas e incrementar las ventajas competitivas de Yucatán, toda vez que se tiene una carta de intención con Fincantieri para construir en el puerto yucateco el astillero más grande de toda América.   En la reunión, Vila Dosal y el Presidente, acompañados del director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, hablaron de la construcción de 2 plantas de generación de energía eléctrica de ciclo combinado en Valladolid y en Mérida, ambas resultado de sus gestiones ante la Federación para garantizar el abasto de energía eléctrica, así como la ampliación del ducto Mayakán para garantizar el abasto de gas natural a la entidad y contribuir a disminuir el costo de las tarifas eléctricas.   Finamente, revisaron el progreso del proyecto para la instalación de una Central Fotovoltaica en Mérida, con una capacidad instalada de 10 megawatts, en el predio de la Central Nachi Cocom, donde se cuenta con toda la infraestructura necesaria para albergar una planta de este tipo y cuya edificación se realizará en dos etapas.   Con esta planta se busca abastecer de energía limpia y sustentable a las unidades del Ie-tram, primera ruta 100% eléctrica del sureste del país, del Sistema de Transporte “Va y ven”.  

Mérida

El proyecto “Tho’ Nuestro Parque” será un gran espacio público autosostenible financieramente

En los últimos años, el Ayuntamiento que encabeza el Alcalde Renán Barrera trabaja para transformar los parques y jardines en espacios de convivencia social, cuidado del medio ambiente y multiplican los lugares de esparcimiento para el disfrute de las familias del Municipio. En la presentación del proyecto “Tho’ Parque para Todos”, el Presidente Municipal recordó que esta obra, en conjunto con los 600 parques que existen en la ciudad, son un componente fundamental para crear una identidad y sentido de pertenencia para quienes residen en las colonias, fraccionamientos y comisarías. En ese marco, Beatriz Gómory Correa, presidenta del Consejo Directivo de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Mérida, destacó el trabajo y la coordinación que existe entre el gobierno municipal, el sector privado y la ciudadanía para emprender proyectos de esta índole que innovan y enriquecen a Mérida y al Estado. “Me parece una buena noticia para todo Mérida. Creo que los espacios púbicos, si nosotros los ciudadanos nos apropiamos de ellos resulta algo muy bueno para fortalecer el tejido social y siempre será importante que la ciudadanía, la iniciativa privada y el gobierno trabajemos de la mano y hacer votos porque esto si funcione”, expresó. A su vez, Levy Abraham Macari, vicepresidente de Comercio de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) Yucatán, comentó que el contar con un área metropolitana al interior de la ciudad, con libre acceso para todas y todos los ciudadanos, se apega a los retos y necesidades que actualmente demanda el Municipio. “Cualquier obra de infraestructura pública que ayuda y enaltece a la ciudad es una excelente noticia, son cosas que ayudan a mantener una mejor convivencia para todos los ciudadanos y el parque como infraestructura se ve que viene bien; felicidades al ayuntamiento”, pronunció. En voz de Vitoria Martín Delgado, directora de Contenido y Educación en Asociación Nacional de Parques y Recreación de México (ANPR), con sede en Yucatán, señaló que los espacios públicos inclusivos, resilentes y sostenibles representan un gran beneficio para las comunidades. “Los espacios públicos y los parques urbanos son esenciales en muchos aspectos de la ciudad, tanto en beneficios económicos, como medioambientales, pero sobre todo los sociales, que son los que más necesitamos. Así, para la planeación y construcción de este parque, es un acierto escuchar a la comunidad, porque permite que se puedan apropiar del espacio”, remarcó. Asimismo, felicitó al Alcalde Renán Barrera por gestionar la creación de espacios públicos que impulsan no solo beneficios ambientales y sociales, sino también económicos. “La manera en la que se está gestionando para que pueda tener una independencia financiera y que también sea un modelo sostenible sin duda es un gran elemento que necesitamos priorizar y asegurarnos que siga pasando en nuestras ciudades, como mencionaron el Alcalde y el Gobernador Mauricio Vila Dosal, una vez que se haga este tipo de proyectos no podemos esperar algo menos para la ciudadanía”, comentó. Desde el punto de vista de Patricia Gilí López, presidenta de la Federación de Colegios de Profesionales de Yucatán, consideró importante que el Ayuntamiento favorezca y apoye la creación de más entornos urbanos que propicien la salud mental, ya que con el ello se fortalece el buen desarrollo psicológico de las y los meridanos. “Realmente me siento muy contenta de que proyectos como este se estén dando en la ciudad. El verde en psicología representa la conexión de la mente, el corazón y las emociones, entonces que importante es, que se fomenten espacios como este para todos, pero especialmente para nuestros niños y nuestros adultos mayores, que después de esta pandemia que hemos vivido, son quienes han tenido más impacto en la salud mental”, finalizó.

Yucatán

Estas son las obras que anunció Mauricio Vila para 2023 durante su IV Informe

Durante su Cuarto Informe de Resultados, el Gobernador Mauricio Vila Dosal anunció una serie de obras y acciones para seguir transformando juntos Yucatán este 2023, entre las cuales destaca la construcción de 2 albergues para mujeres en situación de violencia, en Ticul y Tekax, y el nuevo Centro de Atención Integral al Menor en Desamparo (Caimede), para que niñas, niños y adolescentes tengan espacios más cómodos, seguros y con infraestructura de calidad, donde se les brinde la protección que merecen para su desarrollo. En el mensaje dirigido a los yucatecos desde el Centro de Internacional de Convenciones (CIC), dio a conocer que, este año, también se recuperará el emblemático Teatro “José Peón Contreras», recinto cultural con más de 105 años de existencia que, recientemente, resultó afectado por un incendio; se restaurará su infraestructura y dotará tanto de equipo como mobiliario nuevo, al tiempo que se ampliará la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY). Ante la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, quien acudió en representación del Presidente Andrés Manuel López Obrador, Vila Dosal indicó que se remodelará las salas de espera de los Hospitales de Valladolid, Tizimín y el actual “Agustín O’Horán”, para que visitantes o familiares cuenten con espacios más cómodos y dignos, donde descansar y acompañar a sus pacientes ingresados. Igual, dijo, continuarán las gestiones para impulsar la construcción del nuevo “O’Horán”, con lo que se cumplirá una demanda histórica para las familias yucatecas, al tiempo que estará en funciones el nosocomio de Ticul y seguirán las remodelaciones en los Centros de Salud de todo el estado y la edificación del Hospital Naval en Progreso. Asimismo, se construirán 22 bachilleratos virtuales junto con la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y 65 aulas dignas con baños para escuelas iniciales indígenas en igual número de comisarías del interior, para que tengan mejores condiciones, y se remodelará la Unidad Deportiva “Benito Juárez”, en Mérida. Para continuar impulsando la economía de las demarcaciones, el Gobernador señaló que se está edificando el mercado de Kanasín y, próximamente, se construirá el de Tekax, además de que se impulsará el mejoramiento de la imagen urbana del nuevo Pueblo Mágico de Maní y la remodelación del Centro Histórico de Tizimín. También, se intervendrá la avenida principal y el parador turístico de Celestún, y con el Gran Corredor Turístico-Gastronómico, sobre las calles 60 y 47 del Centro Histórico de la capital yucateca, se redoblará el impulso de estos importantes rubros de la economía local. Recordó que inició la remodelación de 8 fiscalías, en Tekax, Motul, Maxcanú, Progreso, Tizimín, Ticul, así como las colonias San José Tecoh y Fidel Velázquez de Mérida, para que el acceso a la justicia esté cada vez más cerca de cada yucateca y yucateco. Para seguir transformando la movilidad en la entidad, el Gobernador indicó que se construirá 5 Centros de Transferencia Modal (Cetrams) alrededor del Anillo Periférico, puntos estratégicos que agilizarán la movilidad para quienes vienen del interior, comisarías o colonias cercanas a dicho circuito, de forma que puedan llegar de manera más rápida y eficiente a sus destinos. Se logrará una mayor conectividad en los municipios de Umán, Caucel, Cancún, Progreso y Motul. En materia de seguridad, el Gobernador dijo que se entregarán más de 200 nuevas patrullas, además que todos los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública tendrán un aumento del 10% en su salario y se hará el reacondicionamiento de 2 Centros de Rehabilitación Social del estado. Se envió una modificación a la Ley de Presupuesto para que a partir de este año el Consejo Consultivo de Presupuesto sea permanente y para impulsar la economía, se crearán puntos de venta de “Herencia Viva” que estarán próximamente en centros comerciales y la estrategia Yucatán Expone se estará presentando en el Zócalo de la Ciudad de México. Hay que recordar que como parte de los proyectos importantes a 2024 se encuentran el nuevo Hub de Viva Aerobus que permitirá entre 6 y 8 nuevas rutas aéreas; la ampliación del Puerto de Altura de Progreso realizando obras de dragado y ampliando el canal de navegación para construir una terminal portuaria de 40 hectáreas y se mejorará la conectividad del Puerto de Progreso con el Viaducto Elevado de Progreso. Para lograr la autonomía energética, se incrementará la capacidad de energía con 2 nuevas Plantas de Ciclo Combinado: la Mérida IV con 499 MW de capacidad y la de Valladolid con 1,020 MW de capacidad, al tiempo que se impulsa el proyecto para abastecer de gas natural a toda la Península de Yucatán, con una inversión de 1,500 MDD con lo que aumentará la capacidad de este ducto de suministro llegando a más de 520 millones de pies cúbicos diarios. Siguiendo con la coordinación con la Federación, en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) se está construyendo 22 hectáreas del Gran Parque la Plancha; además que Vila Dosal está impulsando la nueva ruta Ie-Tram, primera del tipo eléctrico en el sureste de México, la cual será única en Latinoamérica. En el rubro de turismo, el estado será sede 86 Convención Bancaria de la Asociación de Bancos de México; junto con FIRA Barcelona seremos sede de 6 eventos de talla internacional y se volverá a abrir el Hotel Costa Club del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado (ISSTEY).

Mérida

“Tho’ Parque para Todos” tendrá un impacto positivo para los habitantes de Mérida

El nuevo modelo de concepto recreativo y de convivencia, recién presentado por el Alcalde Renán Barrera Concha, denominado “Tho’ Parque para Todos” generó una impresión positiva entre la ciudadanía por su modelo innovador, las oportunidades que brinda para consolidarse como el inicio de la planeación de espacios públicos innovadores, sustentables y autogestivos, sin que representen descuidar las necesidades y solicitudes de quienes más lo necesitan. Al respecto, representantes de la comunidad política, artística y financiera de Yucatán, reconocieron la labor que realiza el Presidente Municipal al frente del Ayuntamiento, para seguir construyendo una ciudad de vanguardia, sustentada en la planeación, diseño, construcción y operación a través de un modelo integral de gestión. Asimismo, consideraron que el contar próximamente con un organismo público descentralizado que se denominará “Parques Mérida”, ayudará a que los más de 600 espacios públicos existentes en el Municipio mantengan su calidad, cuidado y sean considerados espacios de recreación, esparcimiento, actividades deportivas, culturales, artísticas, de servicios y turismo, entre otras, donde se fortalezca y mantenga el tejido social y la vida comunitaria, sin menoscabo del derecho a la ciudad resiliente, sustentable y, sobre todo, humana. La ex alcaldesa de Mérida, Ana Rosa Payán Cervera, catalogó como excelente este nuevo proyecto que abona a la creación de más espacios verdes de calidad que además de mejorar el entorno urbano y social, brindan paz y armonía a todas las familias de Mérida. “¡Creo que va a ser una obra preciosa! La zona de Altabrisa ya lo necesitaba, al igual que todos los alrededores que van a ser beneficiados. Creo que, siendo un parque sustentable, nos ayudará muchísimo a bajar un poco la temperatura en nuestra ciudad”, expresó. Por su parte, Santiago José Pérez Arjona, presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas (IMEF) Yucatán, consideró relevante que el gobierno municipal dinamice el desarrollo de nuevos espacios de vanguardia que además de ser funcionales al ser autosustentable, cumplan con atender las necesidades de toda la ciudadanía. “Creo que toda inversión que sea en espacios públicos donde haya una convivencia familiar y sobre todo que tenga una planeación financiera estructural, siempre va a sumar sobre todo después de venir de dos años de pandemia, ya vimos que los espacios públicos son necesarios e importantes, creo que es un tema muy atinado por parte del Alcalde de Mérida”, subrayó. Finalmente, el comediante de teatro regional de Yucatán, Mario Herrera Casares (Dzereco), celebró la presentación de este innovador proyecto que enriquecerá aún más la calidad de vida de todas y todos los meridanos, al ser un punto de encuentro para realizar diversas actividades de convivencia. “Sin duda alguna, todos los espacios públicos son importante rescatarlos sobre todo porque en ellos se recrea la actividad y se recrea la vida misma de la ciudad y además con cosas que son tan valorables como es la salud, el deporte, entretenimiento y la convivencia de la familia”, puntualizó.   COMUNICADO

Mérida

El proyecto “Tho’ Parque para Todos” recibe el respaldo de la sociedad civil

Los representantes de la sociedad civil organizada consideraron que el proyecto “Tho’ Parque para Todos”, que presentó el Alcalde Renán Barrera Concha, contribuirá al cuidado del medio ambiente, protección de los recursos naturales y a consolidar los espacios públicos donde las familias acudan a convivir, practicar deportes y la movilidad urbana segura. En la presentación del parque que tendrá una extensión de ocho hectáreas y en el que destaca el modelo innovador de gestión, el Presidente Municipal señaló que se cambiará la forma de planear y construir los espacios públicos, se conservará la identidad cultural e histórica, así como habrá una participación activa de la ciudadanía en la elaboración de los elementos dentro de esta gran área urbana. En el evento, se resaltó que el Gobierno del Estado de Yucatán entregó en donación un terreno en la zona de Altabrisa, abriendo múltiples posibilidades para aprovechar esta área de 7.8 hectáreas conservando así el ecosistema de los vestigios arqueológicos, desarrollar nuevos conceptos recreativos y de convivencia en su interior. Al respecto, especialistas en el tema urbano y representantes de diversos sectores de la sociedad civil que acompañaron al Presidente Municipal en el evento, avalaron esta iniciativa considerándola acertada y de gran trascendencia para los habitantes de Mérida y el turismo que la visita. Jorge Charruf Cáceres, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) Yucatán, catalogó como un gran avance la próxima construcción de este parque, el cual reforzará el tejido social de la comunidad y el crecimiento económico de la ciudad. “Sin duda es una gran noticia, pues es un proyecto que va a marcar un antes y un después, un precedente en la manera de generar espacios públicos por parte del Ayuntamiento, donde se va a involucrar desde el inicio a la ciudadanía y eso es muy positivo, porque va a fomentar la salud, el esparcimiento y las artes en la ciudad”, comentó. Asimismo, respaldó la propuesta que sea un espacio público con autogestión, porque requerirá una menor inversión para mantenerlo funcional, permitiendo que el Municipio dirija sus esfuerzos a nuevos proyectos y acciones para continuar la modernización de la ciudad. Por su parte, Luis Román Diez, director ejecutivo de la Organización Mundial de Parques Urbanos, reconoció el trabajo y la visión innovadora que Barrera Concha desarrolla desde el Ayuntamiento para mantener a Mérida a la altura de las grandes ciudades del Mundo. “Esto es inédito en la ciudad, el Alcalde no está inventando hilos negros está trayendo un proyecto a la mesa que ya se ha replicado la metodología en otros parques de México y del mundo y que es un orgullo y celebración para los meridanos el que tengamos en la autoridad a una persona que está tomando estas decisiones tan atrevidas en un ambiente donde siempre hay resistencia al cambio”, expresó. Destacó que este anunció más que un proyecto es un proceso de transición para la modernización de la ciudad, donde la participación de la ciudadanía es fundamental. “Es un proceso que empieza con la ciudadanía y que va a incluir en este proceso una serie de actividades en donde la gente nos va a decir que quiere en el parque y, además, con un proceso de involucramiento de la sociedad civil organizada en el diseño, en la planeación, en la construcción y la gestión del parque”, abundó. A su vez, Claudia González Góngora, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) Yucatán, felicitó al Alcalde por continuar fomentando la creación de más espacios verdes, que son acordes a las necesidades de las y los habitantes, así como que cuide el bienestar de la flora y la fauna. “Desde el sector privado vemos muy bien este tipo de iniciativas que generen un pulmón más para la ciudad y nosotros como meridanos vivimos en una ciudad privilegiada donde tenemos estos proyectos de vanguardia que nos ayudan a estar mejor cada día”, acotó. Asimismo, añadió que la seguridad que prevalece en la ciudad otorga un plus importante a la calidad de vida que se ofrece en Mérida, impactando esto directamente en generar bienestar a las familias, además que contribuye a convertir a Mérida en un destino turístico atractivo a nivel nacional e internacional. “El hecho de que podamos tener estos espacios y saber que nuestras familias y nosotros vamos a poder ir allá y estar tranquilos es un beneficio que hoy en día no se tiene en todos los lugares”, expresó. Igualmente, Gabriela Romero Solís, presidenta de la Fundación 5 patas A.C., consideró acertado el que cada vez sean más notorios los proyectos municipales de convivencia familiar que incluyan espacios amistosos para los animales. “La verdad es que esos espacios públicos son tan necesarios para la familia, los niños, los jóvenes; sabemos que cuando la mente y el cuerpo se encuentran ocupados estamos menos propensos a cometer delitos o maltrato en contra de los animales, entonces nos parece que estas iniciativas son excelentes para las familias como para los animales”, finalizó. Por último, el Ayuntamiento desarrollará este espacio con participación ciudadana en su diseño, con una inversión pública y privada y la creación de un Organismo Público Descentralizado denominado Parques de Mérida, propuesta que próximamente será sometida a Cabildo para su aprobación. COMUNICADO

Yucatán

Kanasín recibe apoyo histórico del Gobierno de Yucatán

Kanasín está viviendo el mejor momento de su historia gracias al decidido apoyo del Gobernador Mauricio Vila Dosal el cual continúa en este 2023 al anunciar que se destinarán más de 25 millones de pesos para realizar más calles y la posibilidad de dirigir otros 25 millones de pesos más a mitad de año si continúa el trabajo coordinado con el gobierno municipal; así como la construcción de 3 canchas de fut7 con lo que se continúa impulsando la transformación de este municipio.   En gira de trabajo por esta localidad, el Gobernador, junto con el Alcalde de Kanasín, Edwin Bojórquez Ramírez, realizó el banderazo del inicio de los trabajos de construcción del nuevo Mercado de Kanasín y realizó la inauguración de una nueva cancha de fútbol y Centro Comunitario en la comisaría de San Pedro Noh Pat.   Desde el terreno donde se levantará el nuevo Mercado municipal, Vila Dosal indicó que, en un año, Kanasín ha avanzado más de lo que en los últimos 10, tan sólo en el 2022 el Gobierno del Estado destinó alrededor de 75 millones de pesos a este municipio en obras como la realización de 100 pozos, la construcción de calles y el nuevo Mercado y este impulso no termina, pues llegarán nuevos proyectos para seguir su transformación. En ese sentido, señaló que “próximamente llegará el nuevo servicio de transporte público Ie-tram, primera ruta 100% eléctrica del sureste del país y única en su tipo en Latinoamérica, que abarcará más de 100 kilómetros, que conectará a Kanasín, Umán y Mérida”, indicó, acompañado de los titulares de las Secretarías de Obras Públicas (SOP), Aref Miguel Karam Espósitos y de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche.   Por último, Vila Dosal llamó a las y los habitantes a cerrar filas y unir esfuerzos para crear la mejor versión del municipio. “Kanasín va a avanzar si seguimos trabajando en equipo, de la mano y de forma coordinada buscando siempre que a la gente de aquí le vaya bien. Hasta el último día de mi gobierno vamos a seguir trabajando y apoyando a Kanasín y su gente trabajadora”, concluyó el Gobernador.   Al tomar la palabra, el Alcalde de Kanasín, Edwin Bojórquez Ramírez, destacó el apoyo del Gobernador para mejorar al municipio con la repavimentación de calles, nuevos pozos y que, ahora, después de 48 años hace realidad el sueño de un anhelado mercado para los más de 140 mil habitantes de este municipio. “Kanasín vive los mejores momentos de su historia. Antes veían a nuestro municipio como la oportunidad de llenarse los bolsillos, pero eso se acabó y ahora trabajamos todos los días contra el rezago y vamos a seguir trabajando juntos y sé que de la mano de nuestro Gobernador lograremos transformar nuestro municipio”, aseguró el Alcalde anfitrión.   Al brindar detalles acerca del nuevo Mercado de Kanasín, el director general del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán (Inccopy), Virgilio Crespo Méndez indicó que en diciembre comenzaron las labores con la demolición del anterior Mercado para hoy dar paso a la construcción de uno nuevo en una superficie de más de 1,491 metros cuadrados.   El funcionario estatal indicó que este nuevo inmueble contará con 104 espacios en área pública conformados por 8 pollerías, 19 carnicerías, 6 locales de verduras, 3 locales de jugos, 24 loncherías, 5 espacios para comensales, 1 molino, 34 vendedores ambulantes, 1 altar, 3 locales variados y un área privada de administración.   También, continuó Crespo Méndez, tendrá 11 áreas de servicios como un módulo de baños de hombre y uno de mujeres, cuarto frío, cuarto de máquinas, bodega, área de carga y descarga y de basurero. El proyecto contempla 5 cajones de estacionamiento, sistema de luminarias y área permeable para jardinería, que contará con plantas ornamentales de la región y gravilla; todo esto a beneficio de 141,939 habitantes de la localidad.   Se estima que esta obra concluya en el próximo mes de junio a través de una inversión cercana a 28 millones de pesos y con la cual se contribuye a la economía local con la generación de 50 empleos directos y más de 150 indirectos. Momentos después, el Gobernador Mauricio Vila Dosal, junto con Bojórquez Ramírez, inauguró una cancha de fut7 y centro comunitario en la comisaría San Pedro Noh Pat, en beneficio de las familias de esta localidad al contar con un espacio para el deporte, la recreación y el sano desarrollo.   Ahí, Vila Dosal dio la patada inicial, lo que marcó la entrega de estas obras en las que se invirtieron 3.3 millones de pesos. Posteriormente, se dio paso al enfrentamiento de los equipos de la categoría infantil, Real San Pedro y Escuela de Venaditos Kanasín. La obra de la cancha de fut7 y centro comunitario consistió en la demolición del concreto existente y el retiro de las estructuras que se encontraban ubicadas en la cancha. Posteriormente, se construyeron guarniciones, banquetas, rampas para discapacitados.   Se realizó la cancha de fútbol con pasto sintético, gradas, baños, vestidores, un área de estacionamiento, área verde y se colocó una malla perimetral. También se hicieron trabajos de instalación eléctrica, de iluminación y se colocaron botes de basura.   En tanto el centro comunitario, se dio a conocer que es un proyecto que por más de 20 años ha sido solicitado por la gente de la comunidad y hoy ya es una realidad.