Mérida

Entrega el Gobernador Mauricio Vila Dosal nuevos Centros de Desarrollo Integral

Familias enteras de Mérida ahora cuentan con grandes espacios de convivencia familiar en los que podrán practicar actividades deportivas y culturales al entregar el Gobernador Mauricio Vila Dosal los nuevos Centros de Desarrollo Integral “El Papa” y “Zazil-Há” de los 4 en total que se intervienen, donde niños, jóvenes y adultos mayores podrán contar con un lugar de calidad para desarrollar habilidades en un esfuerzo por disminuir la brecha de desigualdad, resultado del trabajo en equipo que impulsa el Gobernador con la Federación y el Ayuntamiento de Mérida.   Resultado de las gestiones de Vila Dosal y a través de una inversión conjunta de más de 144 millones de pesos, se mejoraron los 4 Centros de Desarrollo Integral «Zazil-Há” y “El Papa”, también los ubicados en Susulá y Xoclán, así como el Centro de Educación y Vivero interactivo en la Mulsay, todo este esfuerzo en beneficio de más de 70 mil familias meridanas.   Al tomar la palabra, el encargado del despacho de la Oficina de Representación en Yucatán de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Javier Flores Soria, aseguró que gracias al trabajo en equipo es que estos espacios son una realidad siendo de los más ocupados, activos y en el que los habitantes son más felices en todo el país, por lo que agradeció la disposición para el trabajo en equipo.   En su mensaje, el Gobernador indicó que esta es una gran obra con sentido social, pues este tipo de acciones permiten que la comunidad se una, y a través de cursos, capacitación, la práctica del deporte, ayudar a que los adultos mayores tengan espacios para poder recrearse y aprender cosas nuevas. “Esto lo estamos logrando trabajando en equipo porque ese es el estilo de trabajo que tenemos en Yucatán sin importar colores ni divisiones, lo que importa es que a las y los yucatecos les vaya bien, y para eso, estoy convencido de que, para que podamos dar mejores resultados, tenemos mayores posibilidades de lograrlo si trabajamos en equipo”, aseveró el Gobernador, ante el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche.   En ese sentido, Vila Dosal señaló que, así como esta obra se realizan más acciones, que lleven la transformación de Yucatán disminuyendo la brecha de desigualdad como la nueva etapa del Circuito Metropolitano que se incorporó al Sistema de transporte “Va y ven» para brindar beneficios a los usuarios como reducir los tiempos de espera de 24 a 12 minutos, ofreciendo un transporte público más rápido, moderno y sustentable.   “Empezamos el Sistema de transporte “Va y ven» con la Ruta Periférico, después el aeropuerto, las rutas nocturnas y ahora con Circuito Metropolitano beneficiando a muchas colonias de Mérida con un servicio a la altura de lo que los yucatecos merecen y que, en apoyo de la economía familiar, será gratuito hasta el 19 de marzo”, afirmó Vila Dosal en presencia del director general del Instituto de Movilidad de Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Rafael Hernández Kotasek.   Sobre la transformación del Transporte Público en el estado, Vila Dosal señaló que a través de 34 novedosas unidades se brinda el Circuito Metropolitano, las cuales son las primeras de 350 que llegarán este año y que poco a poco se incorporarán a otras rutas; además de que a mitad de este año las Rutas Nocturnas circularán todos los días de la semana en apoyo a las y los trabajadores.   “Vamos a seguir trabajando de la mano del gobierno federal y los Ayuntamientos para seguir haciendo los cambios que Yucatán necesita para poder lograr la transformación de la entidad y entregar un mejor estado del que recibimos a nuestras futuras generaciones”, concluyó el Gobernador. En su intervención, el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, resaltó que los Centros de Desarrollo Comunitario y las instalaciones deportivas son espacios donde las y los usuarios aprenden nuevas habilidades y fortalecen las relaciones vecinales, contribuyendo a la consolidación del tejido social que identifica a Mérida como una ciudad armónica.   “Esta aportación para la ciudadanía representa un alto valor social, porque para hacer estas obras se rescataron terrenos baldíos que hoy están convertidos en espacios para el deporte y la sana convivencia, además de ofrecer cursos de capacitación, artes, talleres de bienestar y cambio climático, entre otras actividades”, destacó.   Asimismo, mencionó que este tipo de acciones son resultado de un trabajo conjunto entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento, que tienen como objetivo lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.   “En el Ayuntamiento de Mérida, nuestra estrategia del impulso comunitario se basa precisamente en la creación de capital social con espacios públicos de calidad, donde se atiende el rezago urbano en busca de generar bienestar y justicia social para las familias yucatecas. Estas instalaciones son el mejor ejemplo que trabajando en forma coordinada y colaborativa entre los tres niveles de gobierno, promovemos el desarrollo integral de las familias al apropiarse del espacio público”, concluyó.   Momentos antes, Vila Dosal visitó el Centro de Desarrollo Integral de “Zazil-Há” y constató las mejoras a este espacio que ahora cuenta con un centro de capacitaciones con 3 aulas, baños, bodega, sala de juntas, sala de cómputo en equipo con la organización Save the Children, consultorio médico, biblioteca con área de estimulación temprana Báaxal como donación por Rotary Club Mérida Montejo, gimnasio al aire libre y un área techada abierta; también para mejorar la imagen de la zona, se renovó la biblioteca y el parque Cantaritos que se encuentra enfrente de este Centro. Ahí, el Gobernador observó los diferentes talleres que ahí se desarrollan como urdido de hamaca, bordado a mano, manualidades con pintura textil y joyería.   Acerca de los trabajos que se realizan, se especificó que el Centro de Desarrollo Comunitario y Renovación de las Instalaciones Deportivas del Parque “El Papa”, en el fraccionamiento Juan Pablo II, está equipado con taller, biblioteca, baños, consultorio médico, sala de cómputo, aulas y un salón de usos

Yucatán

Gobierno del Estado brindará apoyo a habitantes que viven en la zona donde se construirá el viaducto elevado de Progreso

El Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), pondrá en marcha un programa especialmente diseñado para apoyar a los habitantes que viven en la zona donde se realizarán las obras del viaducto elevado en el puerto de Progreso.   Hugo Sánchez Camargo, comisionado del Gobierno del Estado para la atención de los vecinos durante el proceso de construcción del viaducto elevado, informó que, tras haberse reunido con los representantes de los vecinos, se realizaron visitas a los predios comprendidos en las calles 82, 84, 86 y sus intersecciones, con el fin de conocer situaciones que le fueron mencionadas y diseñar un programa para atender a las personas que viven o tienen comercios en predios de esa zona.   El programa contemplará apoyos económicos que los vecinos recibirán de manera bimestral- entre 2,400 y 4,500 pesos de acuerdo a la ubicación – durante el tiempo que se construya el viaducto. Sánchez Camargo agregó que esto es fruto del diálogo con los vecinos a quienes se les ha explicado la relevancia del proyecto. Asimismo, los propietarios de comercios y viviendas tendrán apoyos adicionales, como pintura y material para el remozamiento de fachadas, lo cual otorgará mejor imagen a la zona.   Indicó que las medidas de apoyo permitirán mitigar la ejecución de la obra, pero los beneficios del nuevo viaducto para vehículos de carga pesada serán permanentes, por la reducción del tráfico dentro de la ciudad, del ruido excesivo, el deterioro de las calles, los congestionamientos viales, la contaminación y el peligro de accidentes en la vía pública.   Cabe recordar que el proyecto del Libramiento Progreso contará con una inversión totalmente privada del orden de los 1,400 millones de pesos, contará con carriles de ida y de vuelta al muelle, así como un acotamiento para permitir que todo el transporte de carga pesada vaya desde el puerto de altura hasta la carretera federal, sin tener que atravesar las calles de dicha demarcación; también, se contempla cambiar la infraestructura e instalaciones de agua potable, las cuales no se ha renovado en más de 30 años.   La obra impulsará una movilidad inteligente, sustentable, inclusiva, moderna y eficiente, su construcción generará 1,500 empleos directos y 5,000 indirectos, en beneficio de la ciudad de Progreso. Además, los progreseños y el turismo podrán gozar de áreas de parques, jardines y una ciclovía, pues el proyecto integra la recuperación y rehabilitación de la zona.   Finalmente, el comisionado señaló que, durante las visitas, el área de Protección Civil revisó posibles riesgos en las edificaciones de los predios, de igual forma se atendieron diversas necesidades en apoyo de los vecinos a través del DIF y de la SEDESOL. El nuevo programa mencionado se encuentra en preparación y próximamente será comunicado a los vecinos de la zona para su incorporación oportuna.

Deportes Yucatán

Entrega Vila Dosal importantes obras de infraestructura deportiva

El Gobernador Mauricio Vila Dosal entregó este día los trabajos de rehabilitación del Centro Acuático “Rommel Pacheco Marrufo” y las canchas de frontón de la Unidad Deportiva “Kukulcán”, con los que los deportistas yucatecos podrán practicar las disciplinas en que destacan, en instalaciones adecuadas, modernas y funcionales.   En cumplimiento de uno de sus compromisos, Vila Dosal entregó estas obras que representan una inversión de 17.6 millones de pesos, con lo que se da un paso más en la transformación del ramo, al brindar a los talentos locales espacios con condiciones adecuadas; afirmó que su administración seguirá realizando acciones para, juntos, impulsar los cambios que las familias necesitan.   Ante las nadadoras Ana Sofía Lara Loria, Regina Palafox Jiménez y el clavadista Owen Mendieta, el Gobernador recordó que hace unas semanas hizo lo mismo con el remodelado Centro de Alto Rendimiento (CARD); este año y el siguiente, se mantendrá las intervenciones a los recintos del rubro en la entidad, a fin de ofrecer a la niñez y juventud espacios para actividades físicas.   Igualmente, informó que se retomará la rehabilitación a la Unidad “Benito Juárez”, se intervendrá tanto la Deportiva del Sur como las canchas de fútbol en el “Kukulcán” y está pendiente lo correspondiente en la Inalámbrica.   En presencia del diputado local Víctor Hugo Lozano Poveda y del presidente de Yucatecos en Natación, Alejandro Pulido Puerto, agradeció a madres y padres de familia, por los sacrificios y esfuerzos que hacen, para que sus hijos sigan preparándose y poniendo en alto el nombre de Yucatán. Con estos trabajos, se logrará que la comunidad y usuarios vuelvan a disfrutar las disciplinas que se desempeña en estas áreas, lo cual contribuye con la formación de atletas de alto rendimiento, ya que seguirá funcionando como sede de competencias nacionales o internacionales y ayudará a que mejoren su calidad de vida.   Por su parte, el diputado local Rommel Pacheco Marrufo, quien da nombre al Centro Acuático por su trayectoria y logros como olimpista, aplaudió este hecho, pues demuestra que Vila Dosal es un gran amigo y aliado de los atletas locales, pues les ha escuchado desde el primer momento. «El deporte es una inversión y hoy celebramos este gran esfuerzo que el Gobernador hace, porque demuestra su compromiso hacia los niños y jóvenes», añadió.   También, llamó a trabajar por un México en unidad y buscar alternativas para hacer cosas que beneficien a la ciudadanía, especialmente cuando se habla de deporte, ya que permea en el tejido social y se convierte en una herramienta para la salud física y mental, al tiempo que aporta a la prevención de delitos y a mantener las condiciones de seguridad en el estado.   En su turno, el director del Instituto del Deporte (IDEY), Carlos Sáenz Castillo, afirmó que con estas instalaciones remodeladas se recuperan espacios emblemáticos con todas las condiciones y características para albergar eventos de talla nacional e internacional, lo que coadyuva con que se posicione el territorio como referente para la organización de este tipo de justas.   Señaló que ahora las y los usuarios arrancan su preparación hacia importantes competencias con todas las necesidades cubiertas, pues se dio mantenimiento a la cubierta a través del cambio y la reposición de láminas, pintura en estructura e iluminación, toda vez que los huracanes y las tormentas del año pasado dejaron daños que les impedían una correcta preparación. De manera específica, se fortalecieron los soportes de las láminas mediante la reposición de partes en mal estado, aplicación de anticorrosivo y pintura; asimismo, se cambió y repuso instalaciones eléctricas para alimentación de luminarias, y se colocaron unas con tecnología LED que son más eficientes y de bajo consumo.   Respecto de la cancha de frontón que sufrió afectaciones por la caída de partes del Centro Acuático, se trabajó en la mejora y reposición de la estructura metálica de soporte, suministro y colocación de la red de protección superior, instalación de nueva malla ciclónica en las zonas dañadas y faltantes, pintura deportiva en piso y muros, con cambio de luminarias.   Estas obras benefician a más de 45,000 atletas y usuarios, además de que generaron 397 empleos, entre directos e indirectos. Finalmente, el Gobernador se trasladó al área de la piscina del “Rommel Pacheco”, para dar la salida al hit de natación, y presenció exhibiciones de sincronizado en equipos y clavados en duetos e individuales en la fosa.  

Yucatán

Atestigua Fritz Sierra histórica donación de terrenos para la obra del Gran Parque de La Plancha

A nombre del Gobernador Mauricio Vila Dosal, la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, atestiguó la donación de terrenos de Ferrocarriles Nacionales de México en Liquidación (FNML) para la obra del Gran Parque de La Plancha. En un hecho histórico y trascendental para la población de Mérida, se transfirió cinco inmuebles de FNML, en la zona que se convierte en espacio público de recreación, tras el aval fechado al 31 de enero de 2023, del Comité de Donaciones del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep).   La titular de la SGG rubricó el documento, como testigo de honor, en las oficinas del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) en esta ciudad, junto con el director del Indep, Ernesto Prieto Ortega, y el responsable de la desincorporación de FNML, Juan Carlos Reséndiz López. Firmaron, en la misma calidad, el comandante de la 32 Zona Militar, general de Brigada Diplomado de Estado Mayor (DEM) Federico Eduardo Solórzano Barragán, y el secretario del Ayuntamiento de la capital yucateca, Alejandro Ruz Castro.   Conforme al documento signado, el objetivo de este cambio de propiedad es proseguir con la adecuación, la construcción y el mantenimiento del mencionado Parque, labores a cargo de la Dirección General de Ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).   Mediante el titular de este departamento y responsable Inmobiliario, general de Brigada DEM Salvador Fernando Cervantes Loza, dicha institución pidió la donación a FNML e Indep, en sendas solicitudes fechadas al 20 de octubre y 7 de noviembre del presente.   A su vez, el titular del Indep resaltó que este proyecto es sumamente ambicioso y su extensión, por los cinco inmuebles, asciende a 53 mil 816 metros cuadrados, donde convergen cultura, seguridad e historia ferrocarrilera, por lo que reconoció los trabajos y la sinergia entre diferentes instancias. “Por un lado, el Gobierno del Estado de Yucatán, representado por el licenciado Mauricio Vila, quien aportó las facilidades para que pudiéramos emprender y concretar las acciones pertinentes”, y la Sedena, con las atinadas gestiones del general Luis Crescencio Sandoval González, externó. Se detalla en el escrito que los predios son también “para actividades castrenses, que mantengan la seguridad de la población, a través de la presencia estratégica, en apoyo a las autoridades encargadas de la seguridad pública de la zona, lo que redunda en estabilidad social y bienestar”. De igual forma, se traducirá en asistencia social y atención a la política de seguridad contenida en el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, se precisó ante el encargado en la entidad del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), José Arturo Chab Cárdenas. Recientemente, el Gobernador y el comandante de la X Región Militar, general de División Homero Mendoza Ruiz, constataron los considerables avances en este espacio de convivencia familiar, que fortalecerá la economía y el turismo, con una inversión superior a mil 300 millones de pesos.

Yucatán

Vila Dosal se reúne con funcionarios federales para supervisar avance de obras estratégicas

Ciudad de México, 27 de febrero de 2023.- El Gobernador Mauricio Vila Dosal sostuvo reuniones de trabajo con los titulares de las Secretarías de Marina (Semar), almirante José Rafael Ojeda Durán, y Turismo (Sectur), Miguel Torruco Marqués, así como con el director del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer Aguilar, con el fin de dar seguimiento a los proyectos estratégicos para el estado en materia turística, portuaria y de salud, que contribuyen con mejorar la competitividad del estado, generar empleos y mejorar la calidad de vida de los yucatecos.   Como parte de su agenda de trabajo, Vila Dosal también se reunió con el CEO de Aeroméxico, Andrés Conesa Labastida, para seguir fortaleciendo la conectividad aérea de Yucatán con más vuelos que traigan más turismo a nuestro estado, impulsando la economía y los empleos de las familias yucatecas.   Primero, el Gobernador y Ojeda Durán comentaron los avances en la obra del Hospital General Naval, el Libramiento Progreso y la ampliación y modernización del Puerto de Altura en ese municipio, los cuales impulsan el desarrollo y la competitividad de la entidad.   Con dicho centro médico se ampliará la capacidad de atención pública, no solo para integrantes de la Marina, sino también a la población de la zona, como parte de la transformación de la oferta del ramo en el territorio, ya que contará con 30 camas y servicios básicos de ginecobstetricia, pediatría, medicina interna y cirugía general, al igual que apoyos para diagnóstico, como laboratorio, rayos X, ultrasonido y mastografía.   En el tema del Libramiento se recordó que es resultado del trabajo coordinado entre los Gobiernos del Estado, federal y el Ayuntamiento local; conectará con un viaducto elevado la carretera Mérida-Progreso y la Terminal Remota del Puerto, para impulsar una movilidad inteligente, sustentable, incluyente, moderna y eficiente. Mediante la ampliación y modernización del Puerto de Altura, Yucatán recibirá barcos comerciales más grandes y disminuir costos de logística; además, incrementará las ventajas competitivas del estado, pues se tiene una carta de intención con Fincantieri para construir, en este municipio, el astillero más grande de toda América.   Al contar con un calado más competitivo a nivel mundial, este sitio tendrá capacidad para albergar embarcaciones de mayor tamaño; actualmente, ingresan navíos con cargas de 36,000 a 40,000 toneladas, pero con estas mejoras, se logrará llegar a las 100,000.   En el tema turístico, los cruceros que arriban ahora cuentan con cupo para 2,500 viajeros; con las ampliaciones, la cifra aumentará a entre 7,000 y 8,000, por lo que los barcos que, hoy, llegan a Cozumel, podrán tocar tierra en Progreso.   De igual manera, el Gobernador tuvo un encuentro con Ferrer Aguilar, donde hablaron sobre el plan de construcción del nuevo Hospital General “Dr. Agustín O’Horán”, con lo que se transformará para siempre el sistema de salud en Yucatán.   En ese marco, Vila Dosal recordó que con estas labores resultado de sus gestiones ante la Federación, se atenderá una demanda histórica de la población, pues ayudarán a mejorar la calidad de los servicios médicos en la entidad.   Con este proyecto se contempla pasar de 254 camas que se tienen actualmente a 300; construir 15 quirófanos, cuando al día de hoy solo hay 6, y ampliar de 41 a 81 el número de consultorios, toda vez que se tendrá 64,000 metros cuadrados de construcción en una superficie de 119,000, que son casi 11 hectáreas, mientras que ahora se tiene 35,000 sobre 4 hectáreas.   Como innovación contará con áreas que antes no se contemplaba, como las Clínicas de la Mujer, Labio y Paladar Hendido, del Dolor y Cuidados Paliativos, además de amplios espacios de estacionamiento, auditorio y helipuerto, para atender emergencias con apoyo del helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).   Es importante mencionar que en el Hospital “O’Horán” se atiende por igual a la población no derechohabiente de Yucatán, Campeche, Quintana Roo y Belice, por lo que al año brinda más de 65,000 consultas. Al incrementar el número de camas, quirófanos y consultorios se logrará una atención más rápida, cómoda y de mejor calidad.   De igual manera, el Gobernador también estuvo con Torruco Marqués, con quien platicó sobre nuestros Pueblos Mágicos y el trabajo en equipo que se realiza para que más municipios reciban este nombramiento, pues les traería importantes beneficios al ponerse en el mapa nacional y hasta internacional, como lugares atractivos para la llegada de cada vez más visitantes que generen derrama económica en esas localidades y todo el estado.   Junto con la alcaldesa de Espita, Martha Eugenia Mena Alcocer, y el alcalde de Tekax, Diego Ávila Romero, el Gobernador y el Secretario refrendaron su disposición de seguir haciendo de Yucatán uno de los mejores destinos turísticos de México, impulsando la economía y los empleos de las familias.   Hay que mencionar que, fruto de las gestiones de Vila Dosal ante la Federación, Maní y Sisal fueron designados Pueblos Mágicos en 2020, luego de más de 8 años sin un nuevo nombramiento para la entidad, con lo que esta duplicó su oferta de áreas incluidas en este esquema. El primero que recibió la denominación fue Izamal, en febrero de 2002, seguido de Valladolid, en agosto de 2012.   COMUNICADO

México

Anuncian fecha de inicio de operaciones del Tren Maya, viajará a 160 k/h

Óscar David Lozano Águila, director general de la empresa Tren Maya S.A. de C.V., informó que el Tren Maya iniciará operaciones el 1 de diciembre de 2023, durante la conferencia mañanera de hoy del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Explicó que a mediados de año, en julio, iniciarán pruebas para «garantizar que iniciemos operaciones al primero de diciembre de 2023», señaló en Palacio Nacional. En julio de este año, explicó, recibirán el primer tren, con el cual empezarán a realizar pruebas de estáticas y dinámicas sobre los 15 mil kilómetros del Tren Maya. El Tren Maya tiene una visión de cero accidentes, sus sistemas garantizan detención automática en caso de ser necesario. Un integrante de la SEDENA precisó que el Tren Maya se moverá a 160 kilómetros por hora para pasajeros y 100 kilómetros por hora para carga, teniendo como principal cliente a PEMEX. Con mil 554 kilómetros de vía que atraviesan 5 estados y 41 municipios y 26 zonas arqueológicas, la operación del Tren Maya será responsabilidad de la SEDENA En la empresa creada para el Tren Maya, hay 338 personas de las cuales 138 son militares.

Yucatán

Gobierno del Estado seguirá con programa de repavimentación de calles y avenidas

Habitantes de Mérida cuentan con vialidades más seguras, eficientes y de calidad con la repavimentación de cerca de medio kilómetro de la avenida Jacinto Canek, en el poniente de la ciudad. El Gobierno del Estado realizó trabajos de repavimentación en ambos carriles de esta importante arteria de la capital yucateca, en sus cruces con las calles 120 y 114, donde se rehabilitaron 2 tramos de más de 188 y 186 metros lineales, cada uno. Las labores que realizaron cuadrillas de trabajadores del Gobierno estatal en ambas vialidades, consistieron en que se levantó la carpeta asfáltica dañada y se colocó una nueva para posteriormente terminar con los últimos trabajos de señalamientos. Como parte de estas obras, actualmente se está realizando la restauración de banquetas que se encontraban en mal estado, con lo que se beneficia también a los peatones con mejores y seguros espacios para transitar. Respecto a estas mejoras, Socorro Gómez Cobá, vecina de la zona, señaló que es una gran mejora a la vialidad que contribuirá a la seguridad de todos los que interactúan en esta vía. “Está muy bien lo que están haciendo mejorando la calle. Antes había baches y no se podía andar y ahora están mejor, ahora es más seguro transitar por aquí y lo está haciendo muy bien el Gobernador mejorando la vialidad del estado”, indicó Gómez Cobá. De igual forma, Luz Méndez González, gerente de un comercio dedicado a la venta de autopartes en la zona, aseguró que los trabajos contribuyen a una mejor movilidad y con mejor imagen. “El Gobernador está ayudando mucho a la comunidad, pues antes había muchos accidentes por el mal estado de las calles y veo que ahora hay una mejor circulación. Ya era necesario y está muy bien, pues mejora la calidad de vida de los ciudadanos”, afirmó la joven. Estos trabajos de repavimentación complementan las obras de intervención vial que se realizan en el cruce conflictivo de avenida Jacinto Canek con calle 118-Prepa 2 de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), para desahogar de manera eficiente el tráfico en la ciudad, además de mejorar la movilidad y seguridad para peatones, ciclistas y motociclistas. Asimismo, se suman a la repavimentación de más de 28 kilómetros críticos del Periférico de Mérida intervenidos por el Gobierno del Estado a través de un esfuerzo de más de 111.5 millones de pesos para garantizar una movilidad más eficiente, accesible y segura para todos. Como parte del Programa de Mejora a la Movilidad y la Infraestructura, se atendieron inicialmente en 2021 más de 13.2 kilómetros a través de una inversión de 50 millones de pesos; después, en el mismo año se mejoraron 10.3 kilómetros con un ejercicio de 38 millones de pesos y en una tercera etapa se realizaron trabajos en más de 4.7 kilómetros con los cuales suman más de 28 kilómetros intervenidos los cuales significaban una necesidad impostergable con un esfuerzo de más de 111.5 millones de pesos.   COMUNICADO

Mérida

Presentan ante empresas constructoras locales, obras de infraestructura que se harán en Mérida

Para que nuestra ciudad avance hacia un desarrollo equitativo es necesario invertir en obras de infraestructura perfectamente planeadas para generar rentabilidad social, empleos y derrama económica, afirmó el Alcalde Renán Barrera Concha. Con la inversión en obra pública programada para este 2023, el Primer Edil destacó que esto representa que más familias tendrán acceso a los servicios básicos como agua potable, energía eléctrica, alumbrado público, vialidades que permitan el acceso del transporte, servicios públicos y de emergencia. En la inauguración del Foro Estatal de Infraestructura de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) 2023, el Presidente Municipal manifestó que gracias al trabajo colaborativo con los diferentes sectores sociales es posible construir una ciudad basada en la creatividad, la inclusión e innovación, para que todas y todos crezcamos parejo. “En Mérida estamos trabajando en la construcción de una ciudad creativa, inclusiva e innovadora, que sea un referente en materia de desarrollo sustentable en los aspectos económico, urbano, cultural, social y de movilidad urbana segura”, expresó. En este Foro organizado por la CMIC Delegación Yucatán, efectuado en la Sala Maya Max del Gran Museo del Mundo Maya, resaltó que la coordinación que existe con el sector de la construcción permite al Ayuntamiento contribuir al crecimiento parejo, equitativo y sostenible de la comunidad a través de la infraestructura. Ante las y los integrantes de la CMIC, funcionarios de gobierno estatal y municipal, Barrera Concha recordó que, en 2023, el Municipio invertirá más de 853 millones de pesos en obras de infraestructura urbana, que representan 71 millones de pesos más de lo ejercido el año pasado. “Tenemos $852,893,780.18 millones de pesos de inversión total en obra, entre lo que disponemos de recursos propios, el empréstito y el FAIS Ramo 33, lo cual dividiremos en 6 grandes rubros: Mercados, Edificios, Vialidades Parques, Vivienda y Redes de Infraestructura”, acotó. Señaló que esta inversión en infraestructura contribuye a alcanzar el Rezago Cero, debido a se podrá continuar llevando los servicios indispensables y básicos a todo el Municipio, permitiendo que se mejore la calidad de vida de las familias. Por su parte, el presidente de CMIC en Yucatán, Raúl Monforte González, reiteró que la estrecha colaboración entre el sector de la construcción y el Ayuntamiento de Mérida les permite contribuir al desarrollo la ciudad y el Estado. “Percibo todos los días sus deseos y el ímpetu que ponen para incrementar y sostener las inversiones que son tan necesarias para este sector, dándonos la oportunidad de ayudar a cerrar las brechas existentes”, dijo. Somos testigos de su apertura para la participación y los procesos de planeación y ejecución de las carteras programas y portafolios de proyectos, concluyó.

Yucatán

Gobierno del Estado invertirá más de 3 mil millones de pesos en obra pública

El Gobierno de Mauricio Vila Dosal invertirá este año en Yucatán más de tres mil 108 millones de pesos en infraestructura social de salud, educación, movilidad, deporte, seguridad y agua potable, con el objetivo de seguir mejorando la calidad de vida de toda la población del estado. El titular de la Secretaría de Obras Públicas del Estado (SOP), Aref Karam Espósitos participó en el Foro Estatal de Infraestructura 2023, que organiza la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Yucatán, en donde además rindió un recuento de las principales obras que esta administración realizó durante el año pasado. Ante el presidente de la CMIC, Raúl Asís Monforte González, el funcionario recordó que durante el Gobierno de Vila Dosal se han invertido más de 9 mil millones de pesos en obra pública para la ejecución de más de 46,412 acciones de infraestructura. Tan solo en el 2022, se invirtieron 1,733 millones de pesos en 4,423 obras. Para este año, informó que el Gobierno del Estado ha destinado recursos por más de tres mil 108 millones de pesos para la ejecución de importantes obras de infraestructura como la construcción de 2 albergues para mujeres en situación de violencia, en Ticul y Tekax, el nuevo Centro de Atención Integral al Menor en Desamparo (Caimede), también se recuperará el emblemático Teatro “José Peón Contreras», se restaurará su infraestructura y dotará tanto de equipo como mobiliario nuevo, al tiempo que se ampliará la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY). También se remodelará las salas de espera de los Hospitales de Valladolid, Tizimín y el actual “Agustín O’Horán”, para que visitantes o familiares cuenten con espacios más cómodos y dignos, donde descansar y acompañar a sus pacientes ingresados. Seguirán las remodelaciones en los Centros de Salud de todo el estado y la edificación del Hospital Naval en Progreso. Asimismo, se construirán 22 bachilleratos virtuales junto con la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y 65 aulas dignas con baños para escuelas iniciales indígenas en igual número de comisarías del interior, para que tengan mejores condiciones, y se remodelará la Unidad Deportiva “Benito Juárez”, en Mérida. Se continuará con la edificación del mercado de Kanasín y, próximamente, se construirá el de Tekax, además, el mejoramiento de la imagen urbana del nuevo Pueblo Mágico de Maní y la remodelación del Centro Histórico de Tizimín. También, se intervendrá la avenida principal y el parador turístico de Celestún, además se construirá el Gran Corredor Turístico-Gastronómico, sobre las calles 60 y 47 del Centro Histórico de la capital yucateca. La remodelación de 8 fiscalías, en Tekax, Motul, Maxcanú, Progreso, Tizimín, Ticul, así como las colonias San José Tecoh y Fidel Velázquez de Mérida. Se construirán 5 Centros de Transferencia Modal (Cetrams) y el Viaducto Elevado de Progreso. Karam Espósitos agregó que en este presupuesto también se contempla el programa de bacheo en calles y caminos de la red de carreteras en el estado, mantenimiento y ampliación de la infraestructura física educativa en centros de nivel básico, medio superior y superior. También dijo se realizará la construcción y mantenimiento de dos centros estatales de emprendedores; el mantenimiento del hotel Costa Club; así como la continuidad del Programa vivienda digna que incluye la construcción de cuartos adicionales, baños ecológicos y cocinas con estufa ecológica. El titular de la SOP destacó que también se ejecutarán obras para la ciudad como la construcción de 3 puentes peatonales en Periférico, calles en el interior del Anillo Periférico, mantenimiento del sistema de alumbrado público en tramos carreteros y periférico de Mérida, el edificio para centro comunitario en el Roble Agrícola, entre otras acciones para dignificar la calidad de vida de todos los habitantes de Yucatán. En evento celebrado en la Sala Mayamax del Gran Museo del Mundo Maya (GMMM), el funcionario recordó los proyectos estratégicos que gracias a las gestiones del Gobernador Mauricio Vila con el Presidente Andrés Manuel López Obrador se realizan con el apoyo de la Federación. Entre estos, destacan el Proyecto de Ampliación del Puerto de Altura en Progreso, el gran Parque “La Plancha”, el primer trasporte público eléctrico Ie-Tram, las plantas de ciclo combinado Mérida IV y Valladolid; la construcción de 700 km de ductos con 3 nuevas estaciones de compresión y dos de medición de gas natural, además de la ampliación del Aeropuerto Internacional de Mérida.

Mérida

Ayuntamiento trabaja para brindar mejores vialidades y movilidad urbana segura en el Municipio

Para continuar con la rehabilitación de las vialidades en el Municipio que presentaban un desgaste natural por el tiempo, el Alcalde Renán Barrera Concha trabaja para mejorar la movilidad urbana y mayor seguridad para quienes se trasladan de un punto a otro dentro de la ciudad. El Presidente Municipal informó que estas acciones forman parte de un proyecto estratégico e integral para impulsar vialidades más eficientes que otorguen una mejor superficie de rodamiento, por ello, actualmente se repavimenta en tres importantes tramos de las avenidas más utilizadas en la ciudad. “La Dirección de Obras Públicas trabaja ahora en la avenida Colón, en el tramo comprendido entre las avenidas Itzaes y Reforma, para reforzar esta superficie de rodamiento, con materiales que ofrecerán mayor seguridad, sobre todo en época de lluvias”, expresó. Agregó que estos trabajos, que finalizarán el próximo 2 de marzo, ya tienen un avance del 50%, por lo que, en breve el tránsito vehicular podrá circular con mayor fluidez en esa zona de la ciudad. “Agradecemos a las y los ciudadanos por su comprensión, pues estas molestias temporales ocasionadas por los trabajos que realiza la Dirección de Obras Públicas son parte de la labor continua que el Ayuntamiento realiza en diversas zonas de Mérida, para ofrecer vialidades más seguras y de mayor calidad”, indicó. Explicó que los trabajos en la avenida Colón consisten en el levantamiento de la superficie de rodamiento, el retiro y traslado de los escombros al banco de materiales del Ayuntamiento. “La inversión por el mejoramiento de 1,439.80 metros lineales y de una superficie de 15,003.76 metros cuadrados de la avenida Colón asciende a $ 6,849,764.14”, mencionó. Al respecto, el Director de Obras Públicas, David Loría Madgud, informó que una vez que se retiran los escombros se procede a realizar un riego con una emulsión especial para luego proceder a colocar el concreto asfáltico. “Los nuevos trabajos de repavimentación que está realizando el Ayuntamiento de manera simultánea en varias zonas de los cuatro puntos cardinales de la ciudad, incluyen una superficie de rodamiento más gruesa, a fin de garantizar que, durante la temporada de lluvias, el pavimento permita un mejor frenado de los vehículos, así como un desgaste más lento”, precisó. Asimismo, el funcionario municipal recordó que el Ayuntamiento actualmente trabaja en la repavimentación de otras vialidades como el centro, en la calle 66 entre 37 y 59, y la 62 entre avenida Colón y 55; la colonia Esperanza, en el tramo de la calle 59 entre 50 y 4 de Circuito Colonias; y en el carril poniente de la calle 128 o avenida Mérida 2,000, en el tramo de la 39 B y 59ª. “También estamos repavimentando en la García Gineres, en las colonias Revolución, y ampliación Plan de Ayala Sur, Melitón Salazar, San Damián, Miguel Alemán y Buena Vista, por mencionar algunos lugares, así como también, en los fraccionamientos Montebello, Montecristo, Villa Magna y Residencial Sol Campestre, entre otros”, comentó. Finalmente, reiteró que por instrucciones del Alcalde, la Dirección de Obras Públicas está trabajando con un cronograma establecido, para que los inconvenientes sean mínimos.