Yucatán

Llegan generador y un rotor que servirán para la nueva planta de ciclo combinado de la CFE

Con el arribo del primer generador para la turbina de gas de la nueva planta de ciclo combinado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que se encuentra en construcción en Mérida, se da continuidad a la transformación del Estado, ya que se asegurará el abasto del servicio eléctrico durante muchos años venideros además de que contribuirá a reducir los costos del mismo. El generador y el rotor que arribaron al Puerto de Altura de Progreso, son elementos que servirán y trabajarán con la turbina de gas de 330 megawatts (MW), que llegó al estado el mes de junio pasado, y en su conjunto funcionarán para alimentar a la red de transmisión eléctrica. Debido a las dimensiones masivas de estos elementos tecnológicos, que entre ambos suman un peso cercano a las 400 toneladas, se recurrió a un convoy compuesto por varios camiones para transportarlos de forma segura hasta su destino. Luego de su llegada y descarga, el generador y el rotor fueron transportados por vialidades del puerto, para luego tomar la carretera a Mérida y el periférico de la capital yucateca para arribar a la mencionada planta, ubicada en la salida a Umán, la cual se encuentra en avanzado proceso de construcción, por lo que se espera esté lista para funcionar para el final del siguiente año y con ello cristalizar los esfuerzos para que Yucatán cuente con suficiencia energética para las próximas décadas. Hay que recordar que, fruto de las gestiones de Vila Dosal ante la Federación, el Presidente Andrés Manuel López Obrador determinó la construcción de dos nuevas plantas de Ciclo Combinado, que podrán operar con gas o diésel, las cuales se espera que generen 500 MW, para el caso de Mérida, y de 1,020 MW para la planta de Valladolid. Con estas importantes obras, Yucatán se reafirma como una entidad que avanza a paso firme en la generación de energía eléctrica con el objetivo de ofrecer tarifas más justas y mejor calidad de vida para las familias yucatecas. A través de la construcción de estas centrales eléctricas en la entidad, que en su conjunto contarán con una inversión de casi 20 mil millones de pesos, además de asegurar el suministro de energía para Yucatán, también se impulsará la economía estatal y la creación de empleos. Estos proyectos se sumarán a la ampliación de la red de gas natural a la Península de Yucatán, con el gasoducto de Mayakan, lo que permitirá garantizar el abasto en la entidad; para así tener por fin lo suficiente, no solamente para atender la demanda actual y futura de las empresas en Yucatán, sino también para que las plantas térmicas dejen de usar combustóleo, trabajen con este hidrocarburo y bajen los costos reflejados en los de luz de las familias yucatecas y en nuestras industrias.   COMUNICADO

Mérida

Avanzan a buen ritmo obras de remozamiento en mercados Lucas de Gálvez y San Benito

Con el objetivo de entregar dos espacios públicos seguros, armónicos, renovados y dignos, la ciudadanía y el Ayuntamiento que encabeza Renán Barrera Concha trabajan en conjunto para avanzar en la rehabilitación de los mercados Lucas de Gálvez y San Benito. El director de Obras Públicas, David Loría Magdub, informó que el remozamiento del Lucas de Gálvez está en la etapa final, faltando los últimos detalles de los locales, área de esparcimiento y el mirador al aire libre. Explicó que al área de comidas se le otorgó una vista moderna con la colocación de mesetas de acero inoxidable y, actualmente, se está dando los retoques finales al mirador al aire libre donde se presentarán las actividades artísticas y culturales. “Para la recuperación de la fachada original de este mercado construido en 1950, se respetó la estructura original conforme a los lineamientos del INAH, ya que es un edificio considerado como histórico”, expresó. Agregó que hay avances en el área de las escaleras que dan acceso a la parte superior del mercado, donde se coloca una rampa eléctrica que conecta con el puente y permitirá que las y los visitantes y comensales puedan acceder al comedor, área de artesanos, joyeros, entre otras. En el caso del San Benito, señaló que la colocación de los nuevos domos de acrílico en el techo se realiza sin contratiempos; asimismo comentó que ya se atendió el sistema de ventilación con la colocación de 3 extractores de aire y otro más que estará suministrando aire limpio al interior del mercado, con el objetivo de expulsar y eliminar gases acumulados que se generan por la función normal de la planta. El funcionario precisó que la imagen del mercado San Benito cambiará gradualmente, más con la renovación del área de basura y área de sanitarios públicos ubicados en la planta baja. En cuanto al mantenimiento de la planta de tratamiento de aguas residuales, destacó que se construyó un pozo de 90 metros de profundidad para mejorar la absorción. Finalmente, recordó que esta obra representa una inversión de 19 millones 356 mil 629.88 pesos en el Lucas de Gálvez y 10 millones 18 mil 242.77 pesos en el San Benito.

Cultura

Renan Barrera inaugura el nuevo Teatro de las Artes para dinamizar la oferta cultural del municipio

Como un homenaje a la bailarina rusa Nina Shestakova, quien eligió Mérida como su segundo hogar y es considerada precursora de la danza en Yucatán, el Alcalde Renán Barrera Concha inauguró esta tarde el Teatro de las Artes en el Centro Municipal de Danza.   El Alcalde destacó que la construcción de este nuevo espacio beneficiará a toda la comunidad, además de ratificar su compromiso de continuar contribuyendo a la construcción de una sociedad armónica, justa, y solidaria.   “Este nuevo espacio es concebido por y para la ciudadanía, porque en Mérida apostamos y apostaremos siempre a una sociedad que avance culturalmente, donde se dignifique la labor artística mediante la construcción de nuevos espacios”, subrayó.   Agregó que la apertura del Teatro “Nina Shestakova” complementará los servicios que se ofrecen en el Centro Municipal de Danza, que este 2023 celebra sus primeros 25 años de formar a niñas, niños, jóvenes y adultos en las distintas disciplinas de la danza. Ante la presencia de alumnas, alumnos, padres de familia, maestros, representantes de la comunidad artística, educativa y funcionarios públicos de los diversos niveles de gobierno, Barrera Concha invitó a los presentes a continuar trabajando en equipo, haciendo uso de los espacios disponibles, con lo cual se apoya a las y los artistas locales y creadores acudiendo a las puestas en escena.   Al respecto, José Dorantes Poot, presidente de la Asociación de Trovadores “Pepe Domínguez”, celebró la creación del nuevo teatro y reconoció el compromiso del Alcalde para la promoción de la cultura en el Municipio.   “Al igual que yo, la comunidad artística está llena de gozo, alegría y felicidad, porque un nuevo templo del arte nace el día de hoy”, manifestó.   Gracias al buen trabajo de todos los artistas, abundó, las autoridades de Cultura y al Alcalde por el gran trabajo y esfuerzo que realizan por llevar el arte a todos los puntos de la ciudad. ¡Mérida llénate de arte en todos tus rincones!”, expresó.   Por su parte, la subdirectora de Fomento a la Cultura, Liliana Bolio Pinelo, destacó el hecho como un gran momento para el arte y la cultura, porque Mérida cuenta con un nuevo espacio donde la comunidad artística podrá mostrar su talento para el disfrute de las y los meridanos.   “Con este nuevo espacio se da otro paso para que Mérida se mantenga a la vanguardia y como referente de arte y cultura no solo en la ciudad sino en el país”, señaló.   Asimismo, informó que el Teatro de las Artes “Nina Shestakova” se ubica en la planta alta del Centro Municipal de Danza y tiene capacidad para 180 personas; está equipado con butacas en filas escalonadas, alfombra, equipos de iluminación y sonido, con consolas digitales, y un escenario con vestidura teatral.   Explicó que la boca escena mide 7.80 metros, la profundidad es de 7.67 metros y las piernas (cortinas laterales) tienen 1.50 metros de ancho.   También, dijo que cuenta con señalética, extinguidores, un acceso al teatro, salida de emergencia y una terraza con plantas de ornato.   Cabe señalar que durante el mes de julio se han programado 11 propuestas de teatro, música, obras regionales, interdisciplina e infantiles. Las presentaciones se realizarán de miércoles a domingo y el acceso será gratuito para todas las familias. El primer espectáculo será “Cuxum Potter y las Reliquias de Mercado”, con la comicidad de Éric Ávila “Cuxum” y su compañía de teatro regional, en una parodia de la saga cinematográfica “Harry Potter”, el 19 de julio. Esa misma semana se presentarán el grupo Trovemia, Ricardo Melo Collí con “Qué hacemos con esta suegra”, el “Show Time” (Hip Hop/Cultura/Danza/Arte/Acrobacia) y Titeradas con “Tìterefiesta”.   Del 26 al 30 de julio se presentará el “Paseo por España y hasta la Jarana” (danza), Los Juglares, el Show de Tila María Sesto, la Auténtica Sonora Mezcalera, Jooch (cosecha) y el grupo Censurado.   El nuevo teatro también será sede, a partir de los próximos meses, de varios proyectos seleccionados de los Fondos Municipales de Creadores con Trayectoria y Jóvenes Creadores que forman parte de la Temporada Olimpo.   Antes del acto protocolario se presentaron Los Juglares y Erik Ávila “Cuxum” y su compañía de teatro regional.   Asimismo, alumnas y alumnos de las siete disciplinas que se imparten en el CMD ofrecieron coreografías de danza clásica, española, contemporánea, jazz, tap, mexicana y jarana.   Finalmente, en la construcción del teatro se invirtió 4.25 millones de pesos, que incluye gastos de acondicionamiento del espacio a auditorio, vestimenta teatral, equipamiento de audio e iluminación, reforzamiento de base para soporte de butacas, camerino, así como jardinería, sistema de riego y pintura en el edificio del Centro Municipal de Danza.

Mérida

Inicia construcción de calles en la colonia Dzununcán

Como parte del compromiso de mejorar las condiciones de vida de las y los habitantes que viven en las zonas más vulnerables del Municipio, el Ayuntamiento que encabeza Renán Barrera Concha impulsa acciones de infraestructura de vivienda y vialidades que eleven la calidad de vida en el sur de la ciudad. En gira de trabajo por la colonia Dzununcán para supervisar los avances en las acciones de vivienda y dar el banderazo de inicio de construcción de calles, el Presidente Municipal manifestó que la administración municipal trabaja para alcanzar el rezago cero al dotar de los servicios básicos como electricidad, servicio sanitario, vivienda, vialidades y agua potable a toda la población. Indicó que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) registró que Mérida fue la única ciudad que tuvo una reducción del 9% de pobreza del país entre 2010 y 2020. “Recordemos que Mérida tiene casi 600 colonias con muchas necesidades que hemos atendido y que nos permiten trabajar para alcanzar el rezago cero, por eso, nuestras acciones llegan hasta los últimos rincones, no importa si es una comisaría grande o pequeña o en qué punto cardinal se encuentra una colonia, donde existe la necesidad ahí estamos aplicando los programas sociales del Ayuntamiento”, dijo. Hasta el 2015, abundó, Mérida presentaba un índice de pobreza del 9% respecto al rubro de carencia por calidad y espacios de la vivienda, de acuerdo a la Secretaría Técnica de Planeación y Evaluación (Seplan), para 2020 ese rubro registró un 4.8%, es decir, redujimos esta brecha en 4.2% en tan solo cinco años. Por su parte, la directora de Desarrollo Social, María José Cáceres Delgado, informó que en Dzununcán hay 76 viviendas intervenidas y 81 más están aprobadas y en proceso con una inversión de 55 millones 412 mil 466.58 provenientes del Ramo 33. A su vez, el director de Obras Públicas, David Loría Magdub explicó que se pavimentará 4,760.78 metros cuadrados (m2) de construcción de calle, 1,836.00 m2 de construcción de guarniciones y banquetas y 20 piezas de sistemas de drenaje pluvial. Finalmente, estos trabajos se complementan con los 3.6 kilómetros de ampliación de red de agua potable y 3.35 kilómetros de ampliación de red eléctrica que se habían realizado previamente.

Mérida

Renán Barrera supervisó remodelación del parque de la comisaría de Santa María Yaxché

Uno de nuestros objetivos prioritarios es dotar de más y mejores espacios públicos que promuevan la convivencia armónica entre las familias y vecinos de las comisarías, además que con ello impulsamos el desarrollo equitativo y con justicia social en el Municipio, manifestó el Alcalde Renán Barrera Concha. El Presidente Municipal aseguró que este desarrollo basado en la justicia social significa entregarle a la población espacios públicos con instalaciones de calidad y que atiendan a una necesidad ciudadana. Como parte de ese compromiso con las y los habitantes de las comisarías, Barrera Concha visitó esta mañana Santa María Yaxché, para supervisar los trabajos de remodelación del parque de la población.En el recorrido, señaló que estas labores además de garantizar a la ciudadanía las condiciones necesarias para su convivencia social y familiar, contribuyen a un crecimiento equitativo en todo el Municipio. “Los espacios públicos de Mérida fortalecen a la comunidad y la sana convivencia familiar, pero también procuramos que nuestras obras y acciones estén dirigidas al desarrollo equitativo del Municipio para privilegiar la justicia social y así crecer con piso parejo”, expresó. Acompañado de Felipa De Jesús Couoh Hoil, comisaria de Santa María Yaxché y de los directores David Loría Magdub, de Obras Públicas y José Collado Soberanis, de Servicios Públicos Municipales, Barrera Concha mencionó que la remodelación del parque, como las otras 22 intervenciones que se efectuaron en 2022, se realiza bajo el esquema de Diseño Participativo de Espacios Públicos. “Con esta rehabilitación, continuamos transformando el Municipio de la mano de las y los ciudadanos, para dotar de espacios públicos con áreas deportivas, áreas verdes y de esparcimiento para todas las edades”, dijo. Por su parte, las y los vecinos de Santa María Yaxché, agradecieron al Alcalde por fomentar desde su gobierno la participación ciudadana en los proyectos públicos y mencionaron que la rehabilitación de este parque fue por muchos años el sueño de todas y todos los vecinos. “Me siento contenta porque está haciendo mejoras en nuestra comisaría, porque a pesar de ser pequeña estamos formando parte de los trabajos que hace el Ayuntamiento”, expresó Guadalupe Ek Moo. Otra vecina, Cornelia Flores Poot, resaltó la importancia del mejoramiento del parque, ya que las niñas, niños y jóvenes, así como los adultos mayores, necesitan un espacio para la recreación y el sano esparcimiento. “Qué bueno que el Alcalde ha estado pendiente de la remodelación de este parque, porque sí lo necesitábamos, además, los niños y jóvenes van a jugar más seguros”, comentó. Montserrat Padrón invitó a cuidar este parque cuando esté concluido, ya que estará diseñado para atender las necesidades de toda la población. “En esta comunidad existe mucha conciencia en cuanto al tema de la limpieza, entonces todos debemos continuar con esa cultura, por ejemplo, al acudir al parque debemos depositar los deshechos en el lugar donde se debe”, manifestó. Por su parte, David Loría explicó que en la remodelación del parque, el cual tiene un 20 por ciento de avance, se invierten 2 millones 399 mil 428.71 pesos que corresponden a la primera priorización del Comité Ciudadano del Ramo 33 de 2023 y estará listo a finales del mes de agosto. Expuso que el parque contará con andador principal con bancas, área de picnic, área infantil con pasto sintético, módulo lúdico para 30 niñas y niños, tensa estructura en el área infantil, una cerca perimetral de malla ciclónica para delimitar el área infantil. Por último, dijo que tendrá un área para ejercitarse, áreas verdes, equipamiento de botes de basura y papeleras para excremento canino, un sistema de riego y un sistema de iluminación, estacionamiento de bicicletas e internet.

Mérida

Inician los trabajos del Gran Corredor Turístico y Gastronómico en la calle 60

Para seguir construyendo el Yucatán del futuro, a través de una movilidad urbana moderna, el Gobernador Mauricio Vila Dosal puso en marcha los trabajos del Gran Corredor Turístico-Gastronómico en las calles 60 y 47 del Centro Histórico, que contribuirá con tener vialidades más ordenadas e incluyentes, al tiempo que ofrecerá un nuevo producto al turismo e impulsará la economía de las familias yucatecas. A un costado de la sede del Ejecutivo, en el corazón de la ciudad de Mérida, Vila Dosal dio el banderazo de inicio a las labores que el Gobierno del Estado está realizando y generarán cerca de 2,000 empleos, entre directos e indirectos; esto como parte de dicho proyecto que conectará la Plaza Grande, el Parque de Santa Lucía, Santa Ana y el Gran Parque de la Plancha, de manera segura, accesible y sustentable para todos. La parte que se puso en marcha este día corresponde a la administración estatal; va desde la calle 60, en la esquina del zócalo, hasta el Parque de Santa Ana, y un tramo más de la 47 al Remate de Paseo Montejo, para lo que se invertirá 174.3 millones de pesos. El Gran Corredor Turístico-Gastronómico en las calles 60 y 47 del Centro Histórico impactará directamente, de forma positiva, a distintos sectores que predominan en los usos de suelo, donde se encuentran 3,782 comercios, 165 hoteles, 868 restaurantes y múltiples espacios culturales, donde laboran miles de yucatecos. El director del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública (Inccopy), Virgilio Crespo Méndez, dijo que el Gobierno de Vila Dosal intervendrá más de 20,400 metros cuadrados y se espera que la obra esté lista a finales de este año, en beneficio de 921,771 habitantes. Sobre la zona de Plaza Grande, el funcionario señaló que está en proceso de licitación, por lo que se espera que, en 2 meses, comiencen los trabajos en las vialidades, para que estén en armonía con lo que se está haciendo en el Corredor. Respecto de la calle 60, se ampliará el andador para mayor seguridad, con concreto texturizado para diferenciar el carril vehicular del peatonal y ciclista, y se instalará guías podotáctiles, rampas y espacios aptos para personas con discapacidad visual o motriz. También, se instalará bolardos fijos y retráctiles, que permitirá dar un uso mixto a estas vías, dependiendo la hora y el día, para garantizar la seguridad del peatón sin perjudicar la actividad comercial, vehicular y de transporte de todo el Centro Histórico. Con el objetivo de impulsar los empleos y la economía local, en la calle 47, se adaptará cajones para estacionamientos, de servicio y emergencias, banquetas más amplias y sitios para vehículos de carga o descarga. Por su parte, el Ayuntamiento de Mérida ha destinado 78 millones de pesos en el tramo que inicia en la 47, una esquina después del Remate de Paseo Montejo, hasta la 48, donde se encontrará el Gran Parque de la Plancha, que es resultado de las gestiones del Gobernador ante la Federación. Este proyecto conjunto está contemplado en la Declaración Mérida 2050 y, con él, se mejorará un total de 1,750 metros lineales, con ampliación de calles, nuevas banquetas, ciclovía, postes de baja altura, podotáctiles para personas con discapacidad visual y rampas para las de motriz. También, se consideró espacios de ascenso y descenso de pasajeros, así como para carga y descarga de mercancía, y la instalación de mesas afuera de los negocios, con lo que se transforma la movilidad urbana y, sobre todo, impulsa la economía de los comercios de esta zona. El Gran Corredor Turístico-Gastronómico generará beneficios como uso y beneficio de las calles, como espacios públicos para turistas y residentes; mejoras a la identidad y atractivo del área, y a la circulación multimodal por el Centro Histórico, y fortalecimiento de los aspectos de accesibilidad, sostenibilidad, equidad y resolución de acceso de vehículos utilitarios, taxis y transporte público.

Yucatán

Inicia la construcción del nuevo Hospital Agustín O´Horán

Yucatán da un paso histórico en la transformación de la salud, al iniciar la construcción del nuevo Hospital General “Dr. Agustín O’Horán”, resultado de las gestiones del Gobernador Mauricio Vila Dosal ante la Federación y que atenderá una demanda histórica de la población, al cambiar para siempre el sistema de este ramo en Yucatán. Acompañado de los titulares de las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Crescencio Sandoval González, y Salud (SSA), Jorge Carlos Alcocer Varela, así como del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, el Gobernador colocó la primera piedra, que marcó el inicio de la edificación del nosocomio, considerado el más grande que se construirá en todo el país en este sexenio y que se convierte en el símbolo más claro de la transformación del sector en la entidad. La construcción del recinto está cargo de la Sedena, en un terreno de la administración estatal, ubicado a un costado del Materno Infantil, cerca del de la Amistad Corea-México, al sur de esta ciudad. Al dirigir su mensaje, Vila Dosal agradeció el Presidente Andrés Manuel López Obrador y su equipo de trabajo, por esta importante obra que marcará el futuro de la salud en la entidad, ya que es resultado de la coordinación que siempre se ha mantenido con la Federación. “En Yucatán, la política nunca puede estar por encima de la salud de la gente y, en este Gobierno, siempre privilegiamos el trabajo en equipo, no nos interesan los colores y vemos por nuestra gente, empezando por los más pobres “, afirmó. De igual manera, relató que, desde los primeros días de su gestión, buscó a López Obrador, quien todavía era Presidente electo, para hablar sobre la posibilidad de sustituir este importante proyecto para la entidad, tema que retomó en 2019, cuando se determinó que, si el Estado conseguía el terreno, el proyecto y los permisos, se haría realidad. No obstante, continuó, llegó la pandemia, y los esfuerzos y la atención se dirigieron hacia otros aspectos, hasta 2021, cuando él se volvió a acercar al Presidente y se reanudó el plan, consiguió el predio y tramitó las autorizaciones correspondientes, en sólo 2 años, tiempo récord para este tipo de planes. Ante la secretaria del Bienestar federal, Ariadna Montiel Reyes, y el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, el Gobernador dijo que se determinó que, una vez que se termine este hospital, pasará a ser operado por y pertenecerá al IMSS Bienestar, decisión que se tomó haciendo a un lado temas políticos y poniendo siempre por delante la salud de la ciudadanía, ya que el actual inmueble tiene 117 años de antigüedad y carece de la infraestructura necesaria para cubrir las necesidades actuales. Junto con Mauricio Sauri Vivas, titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Vila Dosal destacó la coordinación que se mantiene con el Gobierno de la República, ya que, justo ahora, se está erigiendo 3 nosocomios en el territorio: el iniciado este día; el de Ticul, que se rescató después de años inconcluso, y el Naval de Progreso, que además de marinos, atenderá a civiles de esta comunidad y las aledañas. Resaltó que se trabaja para acercar atención de calidad a todo el estado, a través de los programas Médico 24/7 y a Domicilio; además, se está remodelando los 144 Centros de Salud de toda la región: ya se ha intervenido los primeros 50; este año, se sumarán otros 50, y en 2024, se concluirá con los 44 restantes, para ofrecer servicios a la altura de lo que la población local merece. Por otra parte, reconoció el trabajo del personal sanitario federal y estatal, las Fuerzas Armadas y el IMSS, por todo lo que hicieron para que las y los yucatecos saliéramos adelante de la pandemia. “Esa es la fórmula del éxito: si trabajamos en equipo, como es nuestro estilo en Yucatán, es como tenemos mayores resultados”, añadió. Una vez finalizada la construcción de este nuevo Hospital, a cargo del IMSS Bienestar, sustituirá al actual edificio, toda vez que este se inauguró en febrero de 1906 y, debido a la cantidad de parches, arreglos y remedios que tiene, se hace más difícil y complicada su operación. Alcocer Varela aseveró que este es un día importante para los yucatecos, pues este recinto reemplazará al anterior, dada su relevancia para atender la demanda en la Península, y Robledo Aburto hizo hincapié en que el inicio de esta obra marca la transformación de la salud en la región, donde siempre ha habido, con Vila Dosal, gran coordinación, diálogo y entendimiento para atender las necesidades de la sociedad. Vale la pena recordar que la administración estatal elaboró y costeó el proyecto del nuevo “O’Horán”, además de que ejecutó todos los trámites y permisos, con las gestiones ante las instancias competentes; lo presentó el Gobernador al Presidente, con tal de atender una sentida necesidad de la gente, de manera que constituye un logro más del trabajo en equipo con los yucatecos. Mediante esta obra, se contempla pasar de 254 camas, que hay actualmente, a 300; construir 15 quirófanos, cuando sólo existen 6, y ampliar de 41 a 81 el número de consultorios, toda vez que se tendrá 64,000 metros cuadrados de construcción, sobre una superficie de 119,000, casi 11 hectáreas, mientras que, ahora, son 35,000 sobre 4 hectáreas. Como innovación, contará con áreas que antes no se contemplaba, como las Clínicas de la Mujer, Labio y Paladar Hendido, del Dolor y Cuidados Paliativos, y amplios espacios de estacionamiento, auditorio y helipuerto, para atender emergencias con apoyo del helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). La materialización de este proyecto, largamente anhelado por los yucatecos y que varias administraciones anteriores intentaron realizar sin éxito, es uno de los motivos por los que Vila Dosal decidió permanecer en Yucatán y hacer a un lado la carrera por la candidatura a la Presidencia del país.   COMUNICADO

Mérida

Aprueba Cabildo de Mérida paquete de obras para zonas más vulnerables

Para alcanzar el rezago cero en el Municipio, el Alcalde Renán Barrera Concha impulsa la inversión de obras públicas encaminadas a elevar la calidad de vida, el desarrollo armónico y la justicia social para todas las familias. En la Sesión Ordinaria de Cabildo que se efectuó en el Salón Rosa Torre González, las y los regidores aprobaron la propuesta del Primer Edil, que contiene la segunda priorización de obras a realizarse con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal. “Estas obras, aprobadas por el “Comité de Participación Ciudadana de las Obras del Fondo de Infraestructura Social Municipal”, corresponden a la segunda priorización de 2023, la cual está enfocada en mejorar la calidad de vida, vivienda y más servicios básicos para las familias más vulnerables del Municipio”, informó. El Presidente Municipal destacó que las obras aprobadas por el Cabildo, beneficiarán a las y los habitantes de diversas colonias, fraccionamientos y comisarías de Mérida, ya que incluyen acciones como: ampliación de alumbrado público, de red de agua potable, de red eléctrica; construcción de calles con concreto asfáltico, de campo deportivo, cuartos de baños, cocinas, dormitorios, de guarniciones y banquetas, de pisos y techos firmes, de sistemas de drenaje pluvial, de tanques sépticos para sanitario y de área de impartición de educación física y la rehabilitación de calles y de revestimiento de calles. Recordó que el paquete de acciones del Ramo 33 aprobadas por el Cabildo contiene 663 obras por un monto de 136 millones 945 mil 220 pesos que beneficiará a 5,774 personas en situación vulnerable. En la misma sesión, el Cabildo aprobó la convocatoria 14 con las bases de las licitaciones públicas OC23-FPFCON-6223-122 y OC23-FPFCON-4416-123 a realizarse con recursos de participaciones, que corresponden a la construcción de felinario en el Parque Zoológico Animaya; así como la construcción de sistemas de riego tecnificado por aspersión fija en las comisarías de Caucel, Noc-Ac, Komchén, Xcunyá y Santa María Chi. Asimismo, se autorizó la realización del procedimiento de invitación a cuando menos tres personas para la elaboración del proyecto de plaza de acceso en el Parque de Deportes Extremos. En cuanto al mejoramiento de los servicios públicos, se aprobó la convocatoria de la licitación pública LP-2023-ADQ-BARREDORAS-01, requerida por la Dirección de Servicios Públicos Municipales, para adquirir, barredoras multifuncionales de succión y barredoras multifuncionales mecánicos aspirantes. Por otra parte, el Cabildo aprobó la celebración de un Convenio de Colaboración Cultural entre el Ayuntamiento de Mérida y la “Fundación Cultural Macay”, con el objetivo de fortalecer la consolidación y expansión de los servicios culturales de promoción y fomento de las bellas artes a través del Museo de Arte Contemporáneo Ateneo de Yucatán-Macay. De igual manera, autorizó la celebración del Convenio de Colaboración con el “Centro de Alto Rendimiento de Mérida” para impulsar la promoción y el desarrollo del fútbol profesional y no profesional, así como también, promover la práctica de dicho deporte; del Convenio de Colaboración con la empresa “Bimbo”, que colaborará en el mejoramiento de la imagen urbana y el equipamiento del parque ubicado en la calle 25 entre 24 y 24ª de la colonia Manuel Crescencio Rejón, con el propósito de promover el bienestar y la cohesión social. Además, aprobó la celebración de un Convenio de Colaboración con la “Cadena Comercial Oxxo”, con el propósito de impulsar la “empleabilidad y ocupación” de las personas mayores, estableciendo las bases y mecanismos para la rehabilitación de un aula en el Centro Integral para la Plenitud de las Personas Mayores “Renacer”, en Juan Pablo II. Entre otros asuntos, las y los regidores también aprobaron la donación a título gratuito a favor del Municipio de diversas obras artísticas; así como también la desincorporación de diversos predios, propiedad del Municipio de Mérida a favor del Instituto de Vivienda del Estado de Yucatán. Los predios están ubicados en el Roble Agrícola, la Guadalupana y Emiliano Zapata Sur III. También, aprobaron la celebración de dos contratos de traslado de dominio de bienes inmuebles ubicados en el fraccionamiento Santa Cruz Palomeque, segunda etapa, con motivo de la ejecución del Programa de Ahorro, Subsidio y Crédito para la Vivienda Progresiva “Tu Casa”. En Sesión Extraordinaria de Cabildo, las y los regidores aprobaron la propuesta del Presidente Municipal correspondiente a las reformas al “Reglamento para el Reconocimiento de los Derechos de las Personas con Discapacidad en el Municipio de Mérida”, con el propósito de garantizar un desarrollo equitativo, respetuoso e igualitario, que brinde las mismas oportunidades a las y los ciudadanos del municipio. Finalmente, el Cabildo aprobó durante esta sesión extraordinaria, la autorización de Licencias de Uso de Suelo a Restaurantes y Tiendas de Conveniencia; así como también, la autorización de la minuta de Decreto del 24 de junio de 2023, que modifica la Constitución Política del Estado de Yucatán, en materia de gobiernos de coalición.

Mérida

Aplicarán en Mérida más de 136 mdp en obras del Ramo 33

Para impulsar el desarrollo con justicia social en el Municipio, el Alcalde Renán Barrera Concha con los representantes de los organismos civiles y la sociedad efectuaron la segunda priorización del Ramo 33, donde se seleccionaron 663 obras por un monto de 136 millones 945 mil 220 pesos que beneficiará a 5,774 personas en situación vulnerable. El Presidente Municipal encabezó el Comité para la Aprobación de Obras del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FAIS) correspondiente al período 2023, donde se priorizaron las obras que elevarán la calidad de vida de la población, ampliará los servicios básicos y mejorará la accesibilidad de los servicios públicos para todas y todos. “Con esta segunda priorización de obras de infraestructura básica, el Municipio trabaja para garantizar una mejor calidad de vida para todas y todos, así como procurar el desarrollar la infraestructura urbana con justicia social para la población más vulnerable”, expresó. Barrera Concha indicó que, con esta segunda priorización, el Ayuntamiento refrenda su compromiso de reducir las brechas de desigualdad para crecer parejo y con justicia, así como promueve la participación ciudadana en las obras de este fondo. Asimismo, añadió que estas acciones tienen como objetivo alcanzar el rezago cero en toda la ciudad al acercar los servicios de infraestructura a las familias, como la construcción de drenajes, calles, banquetas, alumbrado público, ampliación de la red eléctrica y agua potable, entre otros. “También, apoyamos a la población más vulnerable con el mejoramiento de vivienda por carencia de calidad y espacio o la erradicación de la práctica del fecalismo al aire libre por medio de la construcción de piso y techo firme, cuartos, sanitarios, cocinas o suministro de biodigestores”, abundó. Asimismo, el Presidente Municipal destacó que la priorización del fondo del FAIS (Ramo 33) de 2023 con 310 millones 296 mil 135 pesos es la más alta en lo que va de la actual administración, por encima de la 2022 que ascendió a 173 millones 470 mil 744 pesos, que representó un incremento del 11.83% con respecto al año anterior. “Esta segunda priorización permitirá ampliar en colonias y comisarías del municipio el alumbrado público, el agua potable y la electricidad, instalar sistemas de drenaje pluvial y efectuar el revestimiento de calles, así como también, apoyar a las familias más vulnerables con la edificación de cuartos de baños, cocinas, dormitorios, pisos y techos firmes, entre otras acciones”, precisó. Informó que se realizarán obras que beneficiarán a la comunidad como el techado de un área de impartición de educación física en la comisaría de San José Tzal, la construcción de un campo de softbol en la Comisaría de Cholul y la construcción de 14 calles en cuatro colonias del Municipio y 10 calles en las comisarías de Caucel, Cholul, Komchen y Sitpach. Finalmente, Barrera Concha recordó que el Comité de Participación Ciudadana de las Obras del Fondo de Aportaciones a la Infraestructura Social Municipal, es un órgano que cuenta con las facultades para aprobar la realización de obras con recursos del fondo del FAIS y está conformado por regidores, directores, ciudadanos y representantes de organismos civiles.

Mérida

En agosto quedaría listo Corredor Turístico Gastronómico en Mérida

El alcalde Renán Barrera refrenda su compromiso de consolidar la vocación turística y gastronómica de Mérida, con obras y acciones que detonarán a esta capital como atractivo polo de inversión en beneficio de las y los ciudadanos. En este sentido y como parte del fortalecimiento de la economía y la vocación turística de la capital yucateca el Ayuntamiento de Mérida trabaja en la construcción de la nueva imagen urbana de la calle 47 cercana al Paseo de Montejo y del futuro Parque La Plancha, en donde se avanza en tiempo y forma para la transformación de esta zona. Al respecto, el Alcalde explicó que ya se inició la instalación de los sistemas pluviales del Corredor Turístico Gastronómico de la calle 47, en donde personal de Obras Públicas coloca los canalones que servirán como sistema de drenaje pluvial al captar y canalizar las aguas a los pozos de descarga hacia el manto freático. Precisó que en el tramo que comprende la calle 47 entre 54 y 56 se han instalado 60 metros lineales de canalones en ambos lados de la superficie de rodamiento. “Además, en ese mismo tramo ya se encuentran en sus respectivos ductos los servicios de telefonía, gas natural, agua potable y líneas eléctricas, lo que ha permitido la colocación de los tabiques con acabado de tipo pórfido y de las baldosas tipo basaltex que el Ayuntamiento instalará como distintivo de las calles que unirán el Gran Parque de la Plancha con el inicio del remate de Paseo de Montejo”, expresó. Explicó que en el tramo de la calle 47 entre 54 y 52 ya concluyeron los trabajos de levantamiento de la carpeta asfáltica, se realizaron trabajos de conformación de la base, se colaron 40 metros lineales de concreto hidráulico con micro varillas, se efectuó la conformación de las banquetas para preparar el colado del firme de concreto, y ya finalizaron los trabajos de enductamiento por parte de una empresa de telefonía. “Todo está avanzando en tiempo y forma, por lo que ya en agosto próximo las y los meridanos, así como también los visitantes nacionales y extranjeros podrán gozar de este nuevo atractivo turístico en el Centro Histórico, y que traerá un gran desarrollo comercial a la zona”, destacó. Recordó que tan pronto concluyan los trabajos del Corredor Turístico Gastronómico, el gobierno del Estado iniciará los trabajos de remodelación de la calle 60, los que permitirán enlazar turísticamente al Gran Parque de la Plancha, con el Corredor de la calle 47, al inicio del barrio de Santa Ana. En cuanto al tramo de la calle 47 entre 52 y 50, indicó que en ese lugar ya iniciaron los trabajos del levantamiento de la carpeta asfáltica, con lo que, a partir de la siguiente semana ya se podrán realizar las líneas de los servicios telefónicos. En la calle 47 entre 50 y 48, se trabaja en la nueva red de agua potable y se realizan trabajos de verificación de presión y distribución de gas natural, luego de la realización de esas mismas pruebas en el tramo de la calle 47 entre 56 y 50. Asimismo, informó que el crucero de la calle 47 por 56 permanecerá cerrado a partir de las 20:00 horas del lunes 19 de junio al viernes 23 de junio, debido a que se realizarán trabajos de colado de la superficie de rodamiento. Finalmente, expuso que también continúan los trabajos de rescate de fachadas en al menos 60 predios de la zona y que simultáneamente se lleva a cabo el acondicionamiento subterráneo de los servicios para las viviendas de la zona. —