Mérida

Entrega Cecilia Patrón instalaciones deportivas a la comunidad de Yucalpetén

Con el firme compromiso de seguir transformando Mérida desde sus colonias y fraccionamientos, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada entregó los trabajos de rehabilitación del Campo Deportivo Ecológico del Poniente en Yucalpetén, y que hoy las vecinas y vecinos disfrutarán con un nuevo rostro, las mejora de sus áreas deportivas, recreativas y de servicios. “Cuando inauguramos este parque sabíamos que no solo entregábamos una obra, sino que recuperamos un espacio para las familias. Cada metro cuadrado rehabilitado representa una oportunidad para convivir, hacer deporte y mejorar la calidad de vida para todos, y donde su voz y decisión se ven plasmadas en cada espacio”, reafirmó la alcaldesa. La munícipe hizo hincapié que brindar a la gente espacios dignos y seguros es parte del sello que caracteriza su administración, en la que las familias meridanas deciden con participación ciudadana cómo quieren sus espacios y cómo se destina el recurso público para beneficio de más de 5 mil 300 personas de la comunidad. Estas mejoras son parte del resultado del presupuesto participativo del programa Diseña tu Ciudad, siendo proyecto ganador del segundo lugar en el poniente de la ciudad, el cual abarcó una intervención total de 6 mil 435.73 metros cuadrados, con una inversión superior a los 3 millones de pesos. “Antes venía con mis hijos y no había dónde sentarse, el pasto estaba seco y la cancha casi inutilizable, hoy, todo eso cambió, se siente otro ambiente”, comentó Henry Traconis, presidente del Comité Deportivo Parque Ecológico del Poniente y vecino del fraccionamiento, “Ahora sí podemos decir que tenemos un parque como nos gusta para seguir disfrutando con nuestra familia”, agregó. Las labores incluyeron la instalación de ejercitadores, nuevos botes de basura, señalética, estacionamiento para bicicletas y un campo de fútbol renovado con pasto natural tipo paspalum. También se sustituyeron luminarias y se brindó mantenimiento completo a baños, gradas y herrería, garantizando seguridad y funcionalidad. Uno de los elementos que más ha llamado la atención es el muro de conmemoración, una estructura que no solo embellece el entorno, sino que simboliza el trabajo conjunto entre ciudadanía y gobierno municipal para mejorar los espacios públicos. La iluminación también fue clave en esta rehabilitación, se sustituyó todo el sistema de alumbrado del campo de fútbol, lo cual permite su uso en horarios nocturnos de manera segura. Asimismo se integró un sistema de energía eléctrica moderno y bombas de agua, con sus respectivos registros. Este proyecto forma parte de un esfuerzo mayor del Ayuntamiento, que en este último año ha rehabilitado 38 parques y campos deportivos, repavimentado más de 100 kilómetros de calles. Además la ciudad ya cuenta con más de 38 mil luminarias LED, en beneficio directo de miles de meridanas y meridanos. “La cancha quedó muy bonita”, comentó Mónica Hu, entrenadora del Equipo de Fútbol Jaguares, “ahora nuestros jóvenes y niños podrán realizar deporte de forma segura en un espacio más digno, una muestra clara de que el Ayuntamiento sí escucha y trabaja para todos”. “Gracias a su confianza no solo devolvimos a esta área del Parque Ecológico del Poniente su funcionalidad, sino también entregamos este campo que es suyo, su espacio, para que lo disfruten todos los días. Este es sólo el comienzo, seguimos trabajando con más energía y decisión que nunca, porque Mérida merece más”, respondió Cecilia Patrón. Con obras como esta, el Ayuntamiento de Mérida refrenda su compromiso con el orden, la justicia social y el bienestar ciudadano. Este parque renovado es ahora un punto de encuentro para la comunidad y un símbolo del Mérida que se sigue construyendo, paso a paso, con visión, planeación y cercanía. Estuvieron también presentes Carlos Viñas Heredia, coordinador general de Desarrollo Ordenado y Gestión de la Ciudad; Carlos Carrillo Paredes, secretario de Participación y Atención Ciudadana; y los directores Sergio Chan Lugo, de Obras Públicas; Jesús Pérez Ballote, de Bienestar Humano, y Luis Jorge Montalvo Duarte, de Servicios Públicos. También los regidores Angélica Mena Magaña y Asís Cano Cetina y el entrenador del equipo de fútbol Rayados, Isaías Rivero.

Mérida

Patrón Laviada entrega la renovada Unidad Deportiva de la Bojórquez, con infraestructura moderna y segura para la gente

Para ofrecer espacios funcionales y seguros que dignifiquen la vida de las familias meridanas, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada entregó los trabajos de rehabilitación de la Unidad Deportiva de la Colonia Bojórquez. “Esta es la forma en la que cuidamos de Mérida, con hechos y no sólo con palabras”, afirmó Cecilia. “Con esta obra, el Ayuntamiento de Mérida hace justicia social y brinda un lugar adecuado para que meridanas y meridanos puedan practicar deporte, convivir y divertirse”. Acompañada de vecinas y vecinos de la zona y representantes de los equipos Diablitos y Lobos de la Bojórquez, la alcaldesa destacó que este espacio, gracias al compromiso de la administración municipal que escucha y atiende, hoy es un lugar más digno y seguro para las familias meridanas. La edil recordó que la nueva forma de gobernar la ciudad es justa y cercana, porque lo que se dice, se hace. “Invertimos casi 8 millones de pesos en esta obra que impacta de manera positiva en el bienestar de nuestra gente, en su salud, en su derecho a tener una mejor ciudad”, señaló. También recalcó que con esta obra se ordena y planea Mérida, mientras se fomenta el deporte y un estilo de vida saludable. “Vamos a cuidar de este espacio como cuidamos de Mérida. Con responsabilidad y amor por nuestra ciudad”, afirmó. Finalmente, hizo un llamado a los ciudadanos a mantener limpio el lugar y a cuidar lo que les pertenece, para que puedan usar la unidad deportiva con orgullo y hacer comunidad. Se espera que esta obra beneficie a los habitantes de la colonia y alrededores, y que sea un espacio para la convivencia y el desarrollo comunitario. En su intervención, Sergio Chan Lugo, director de Obras Públicas, informó que el Campo Deportivo de la Colonia Bojórquez, ubicado en calle 104 No. 443-A por 59-H y 59-J, fue rehabilitado con una inversión de 7 millones 999 mil 283.45 pesos. Los trabajos incluyeron baños, oficinas, bodegas y campos de fútbol y béisbol, así como la instalación de sistemas de drenaje con biodigestores y la renovación de las instalaciones hidráulicas. Además, se construyeron nuevos pozos para llenar tinacos, se repararon estructuras metálicas y se colocaron mallas ciclónicas nuevas. También se instalaron nuevos circuitos eléctricos para edificios y campos, se pintaron los muros perimetrales y se dio mantenimiento a las gradas y techumbres metálicas. Finalmente, se habilitaron nuevas áreas techadas para jugadores y se regularizó el servicio eléctrico ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Mérida

Entrega alcaldesa rehabilitación de área recreativa y cancha en la colonia María Luisa 

En la permanente labor de mejorar los espacios públicos para las y los meridanos, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada entregó los trabajos de rehabilitación del parque y cancha de usos múltiples de la colonia María Luisa. “Seguimos trabajando 24/7 por mejores obras, de calidad, en las que los ciudadanos decidan. Donde niñas, niños, jóvenes, los no tan jóvenes y personas mayores se sientan incluidos para que los hagan suyos”, agregó la alcaldesa. A vecinas y vecinos la edil reconoció el compromiso de ser promotores para mejorar de este espacio público, ya que a través del programa Diseña tu Ciudad participaron activamente en el diseño de su parque. Esta rehabilitación tuvo un presupuesto de 3 millones 890 mil 362 pesos y consistió en la intervención del parque con un módulo nuevo de juegos infantiles, áreas de picnic, ejercitadores y la rehabilitación de la cancha de usos múltiples y de los andadores, atendiendo las necesidades indicadas por la comunidad. “Eso es lo que necesitamos, ciudadanos comprometidos que amen a Mérida, porque en equipo hicieron posible que este parque hoy se esté estrenando con un nuevo rostro para el disfrute de todos los que viven aquí en la María Luisa”, externó Cecilia. En lo que va de la administración ya son 38 parques renovados, espacios públicos que son un ejemplo claro del compromiso de cómo llevar justicia social a cada colonia de la ciudad y sus comisarías. En este 2025 se destinarán más de 85 millones de pesos de presupuesto participativo para 18 proyectos de rehabilitación de parques y áreas deportivas, y que incluye por primera vez un corredor verde en Caucel-Santa Fe. Ahora se encuentran en la fase de diseño para atender las necesidades de cada comunidad. Gracias a la confianza y trabajo conjunto con la ciudadanía el Ayuntamiento de Mérida ha emprendido diversas acciones municipales en parques y espacios públicos, ya se cuenta en diferentes puntos de la ciudad y comisarías con 38 mil nuevas luminarias LED. También se ha repavimentado más de 100 kilómetros de calles y se ha dado atención a cerca de 260 mil baches que complementan una mejor infraestructura urbana y social en toda la ciudad. En la entrega de estos trabajos estuvieron presentes la regidora Paulina Sánchez Díaz, y los directores de Obras Públicas, Sergio Chan Lugo; de Bienestar Humano, Jesús Pérez Ballote; de Servicios Públicos, Luis Jorge Montalvo Duarte, y el Secretario de Participación y Atención Ciudadana, Carlos Carrillo Paredes.

Yucatán

Cobay Tizimín recibirá laboratorio rehabilitado, equipo de cómputo y cancha de fut-7

Al encabezar el inicio del semestre 2025-B del Colegio de Bachilleres de Yucatán (Cobay), el Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció una serie de mejoras para el plantel de Tizimín, que incluyen la rehabilitación del laboratorio de química, el equipamiento del salón de cómputo y la construcción, para 2026, de una cancha de fut-7. Al dar la bienvenida a las alumnas, alumnos, así como al personal académico, administrativo y manual del plantel tizimileño, donde fue maestro hace 30 años, el mandatario estatal reiteró su compromiso de trabajar para que, en Yucatán, los jóvenes tengan oportunidades de estudiar en condiciones dignas. “Estamos invirtiendo en diversas escuelas de Yucatán un total de 477 millones de pesos durante este año 2025 y hemos puesto en marcha el programa Cobay de 10, que busca convertir cada plantel en un espacio de mejor calidad y con salones seguros, para que nuestra juventud tenga un mejor Cobay”, destacó Díaz Mena. Aunado a ello, el titular del Ejecutivo estatal indicó que se está apoyando a las madres y los padres de familia con útiles escolares, zapatos y chamarras para estudiantes del nivel básico, y con las becas Benito Juárez y Rita Cetina Gutiérrez. También, el Gobernador resaltó el apoyo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo: “Todo esto no sería posible si no contáramos con su apoyo, quien respalda de manera incondicional el proyecto de Renacimiento Maya”. El director general del Colegio de Bachilleres de Yucatán, Didier Barrera Novelo, agradeció al Gobernador por el gran cariño y respaldo a este subsistema, el cual queda demostrado en las acciones de mejora de la infraestructura de sus planteles, como en el caso de Tizimín, donde llegó con buenas noticias para la comunidad escolar. “Hoy tenemos el honor de que el Gobernador esté aquí con nosotros, porque sabe las necesidades del plantel y se identifica con todos ustedes, a quienes les digo que tengan la seguridad de que estaremos muy atentos a todas las actividades y necesidades del mismo”, añadió. Finalmente, Barrera Novelo destacó esta visita por parte de Díaz Mena, toda vez que, desde la inauguración de este plantel, no había recibido en sus instalaciones a ningún otro Gobernador. Por su parte, el titular de la Secretaría de Educación (Segey), Juan Balam Várguez, explicó que este nuevo semestre y curso escolar ya corresponde al bachillerato nacional, lo que da la certeza de que en cualquier preparatoria se ofrecerá la misma calidad educativa y los mismos planes de estudio. Agregó que cuando los jóvenes concluyan sus estudios, obtendrán dos certificados: el de bachillerato y otro que respalda las competencias acordes con su preparación.

Mérida

Destaca Cecilia Patrón el mejoramiento de los servicios a un año de trabajo al frente del Ayuntamiento

Recapitula alcaldesa las acciones en materia de calles, luminarias y atención a las mujeres. -Ayuntamiento prioriza programas que dignifican la vida y el bienestar de las y los meridanos. Mérida, Yucatán, miércoles 3 de septiembre de 2025.- Con un gobierno cercano que prioriza el bienestar de las personas, la administración municipal que encabeza Cecilia Patrón Laviada destaca el trabajo para el mejoramiento de los servicios públicos a un año de trabajo al frente del Ayuntamiento de Mérida En ese contexto, la alcaldesa destacó como punto clave para el progreso de la ciudad atender las necesidades de las familias más vulnerables y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. En su recuento de acciones, enfatizó los avances en materia de calles, luminarias y atención a las mujeres, acciones que dignifican la vida y el bienestar de las y los meridanos. En materia de obras y proyectos, Cecilia recordó que más de 1 mil 466 millones de pesos se han destinado a obras y servicios públicos en Mérida, con ello se ha logrado mejorar significativamente la calidad de vida de miles de personas, especialmente de las que viven en el sur de la ciudad. “Desde mi primer día al frente de este Ayuntamiento, he sido clara y enfática: el sur de la ciudad y las comisarías son y seguirán siendo nuestra máxima prioridad, el corazón de nuestra atención y el foco de nuestras acciones”. Recordó que una de las primeras acciones fue la renovación del alumbrado público. Al día de hoy, Mérida cuenta con más de 38 mil nuevas lámparas LED, es decir, al finalizar este año el 40 por ciento de las luminarias serán de tecnología LED, más eficientes y más amigables con el medio ambiente, además de contribuir a dar mayor seguridad a la ciudadanía. En cuanto a la mejora y rehabilitación de calles, subrayó que durante el primer año de trabajo se atendieron más de 253 mil baches y se realizaron 100 kilómetros de calles nuevas y repavimentadas, priorizando la seguridad y comodidad de los automovilistas. Además, se actualizó el reglamento de construcción para garantizar que nuevos desarrollos y fraccionamientos cuenten con calles de mayor calidad y durabilidad. Para fortalecer el esparcimiento y la cohesión social se rehabilitaron y dieron mantenimiento a 38 espacios públicos, una de las primeras acciones fue en la unidad deportiva de la colonia Bojórquez. Asimismo, a través del programa Mérida Limpia se recogieron casi 400 mil toneladas de basura en parques, calles y espacios públicos, incluyendo los 10 Mega Operativos implementados en las colonias Nora Quintana, Vergel III, Polígono 108, Villa Magna del Sur, Chuburná, El Porvenir, La Amapola, Juan Pablo II, Pensiones y San José Tecoh. También se ha realizado el desazolve de 2 mil 436 pozos de absorción en 349 colonias y 34 comisarías, así como el desazolve de 70 mil 963 metros lineales de zanjas colectoras. También se han construido 14 aljibes. En el marco del Operativo Limpieza de Rejillas, se han limpiado 4 mil 249 zanjas colectoras, retirando 548 metros cúbicos de sedimentos y residuos. En estas acciones han participado 1 mil 209 personas de 22 direcciones municipales, con el apoyo de 69 personas de la X Región Militar, coordinados por Servicios Públicos, con el objetivo de prevenir encharcamientos y mejorar la infraestructura urbana. En el caso de las comisarías, se rehabilitaron los sistemas de agua potable en siete comisarías de Mérida, beneficiando a Santa Gertrudis Copó, Santa Cruz Palomeque, Dzununcán, Noc Ac, Molas, San Pedro Chimay y Oncán. Estas obras garantizan un servicio eficiente y seguro, con mejoras en el caudal, presión y continuidad del servicio. Actualmente, se encuentran en construcción los sistemas de Susulá, Tixcacal, Yaxnic, Texán Cámara, Cosgaya, Tixcuytún, Dzoyaxché y Chalmuch, reafirmando el compromiso de brindar acceso digno al agua potable en todas las comisarías de la ciudad. Mujeres “Cuando llegó Cecilia llegamos todas, por eso siete de cada 10 apoyos son para las mujeres en Mérida”, reiteró. En esta nueva forma de gobernar, se incrementó en un 32.83 por ciento el presupuesto del Instituto de las Mujeres. Destacan los 206 créditos “Mujer a Mujer” de hasta 20 mil pesos, así como los programas Mi Primer Crédito, Micromer y Macromer, con una bolsa de más de 5 millones de pesos disponibles para apoyar a las emprendedoras. Se han entregado más de 100 becas CECATI para aprender y mejorar su ingreso, ya son más de 240 mujeres apoyadas en “bazarita”, espacios para exponer sus emprendimientos, y más de 260 en la Red de Mujeres Emprendedoras y artesanas. En salud se han realizado más de 3 mil mastografías gratuitas, se han dado 131 mil consultas, así como diferentes servicios de atención a la salud física mediante Médico a Domicilio, con 3 mil 700 visitas. Desde el Centro de Atención y Refugio para Mujeres con o sin hijas e hijos en Situación de Violencia Extrema, se brindaron 14 mil 142 servicios y resguardo seguro a mujeres y sus hijas e hijos, y se amplió el horario de atención del Instituto de las Mujeres,

Yucatán

Gobernador Díaz Mena renueva escuela con casi 100 años de historia en Progreso

En la ceremonia oficial de inicio del ciclo escolar 2025-2026, el mandatario entregó la rehabilitación total de la Escuela “Mártires de Chicago”, en la cual se invirtieron 5.8 millones de pesos. Con el inicio del ciclo escolar 2025-2026, el Gobernador Joaquín Díaz Mena entregó la rehabilitación integral de la escuela “Mártires de Chicago”, referente educativo del municipio de Progreso obra que forma parte de los más de 477 millones de pesos que la administración estatal invierte en la mejora y construcción de planteles escolares en todo Yucatán. “Cada peso invertido en la educación es una semilla que dará frutos en el futuro de nuestras niñas, niños y jóvenes. Como hijo y esposo de maestra, y también exdocente, sé del esfuerzo que hacen las familias para que sus hijos estudien, por eso vamos a seguir apoyando la educación”, expresó el mandatario, quien detalló que en este plantel se realizó una inversión de 5.8 millones de pesos. Acompañado de su esposa, la Presidenta Honoraria del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, el Gobernador recordó que a este esfuerzo se suman los programas del DIF Yucatán y de la Secretaría de Bienestar, que entregan desayunos escolares, zapatos, camisas, mochilas, útiles y, próximamente, chamarras, apoyos que representan un ahorro aproximado de tres mil pesos por estudiante para las familias yucatecas. Durante su intervención, Díaz Mena anunció que, gracias al apoyo de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, Yucatán contará con becas universales para alumnas y alumnos de escuelas públicas de nivel medio superior y superior, además de la Beca Rita Cetina Gutiérrez, que se ampliará próximamente a nivel primaria para asegurar que ningún estudiante quede sin respaldo económico. “Hoy les tengo una buena noticia de parte de nuestra Presidenta de la República, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo: ya tenemos becas en nivel superior, en preparatoria y para todos los alumnos de escuelas públicas. En secundaria ya se hizo el censo de la Beca Rita Cetina y en las próximas semanas comenzará el censo para becas en nivel primaria”, puntualizó el Gobernador. La entrega de la obra se realizó en un ambiente de entusiasmo, con la participación de madres y padres de familia que gestionaron esta rehabilitación a través del Facebook Live del mandatario, así como maestras, alumnos y autoridades locales. Las y los beneficiarios agradecieron el compromiso del Gobierno estatal para responder a una demanda histórica de la comunidad educativa de Progreso. En su intervención, la Presidenta Honoraria del DIF Yucatán informó que, además de la rehabilitación integral de la escuela, se implementará el programa de desayunos escolares, que beneficia a niñas y niños en todo el estado. La iniciativa forma parte de los esfuerzos del Gobierno del Renacimiento Maya para fortalecer el bienestar infantil y garantizar condiciones óptimas para el aprendizaje. “Estamos conscientes de que la alimentación influye directamente en el desempeño escolar. Por ello, con el Renacimiento Verde aseguraremos que cada niña y niño tenga acceso a una nutrición adecuada mediante desayunos en modalidad fría y caliente”, afirmó Méndez Naal. Por su parte, la secretaria de Bienestar, Fátima Perera Salazar, informó que, con una inversión conjunta de 169 millones de pesos, se han distribuido 267 mil paquetes escolares para estudiantes de nivel básico, tanto de primaria como de secundaria. Agregó que la dependencia ha entregado 404 mil camisas y próximamente se sumarán 202 mil chamarras. “Esta iniciativa, que refleja el compromiso de un Gobierno que atiende, entiende y cumple, ha llegado ya a 106 municipios a través de 14 rutas en el interior del estado y 5 en la ciudad de Mérida”, subrayó. En su mensaje, el titular de la Secretaría de Educación, Juan Balam Várguez, reafirmó el compromiso institucional de mejorar la infraestructura educativa así como garantizar que cada escuela ofrezca espacios seguros, dignos y propicios para el desarrollo integral de las y los estudiantes.

Yucatán

Gobierno de Yucatán entrega más de 7 kilómetros rehabilitados en el Periférico de Mérida

Para ofrecer mayor seguridad vial y fortalecer la conectividad de miles de familias que transitan diariamente por el Anillo Periférico de Mérida, el Gobierno del Estado entregó los trabajos de conservación de esta importante vía, a través del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay) y en coordinación con la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar (SIB). La titular de la SIB, Alaine López Briceño, explicó que la meta inicial contemplaba intervenir 6.58 kilómetros; sin embargo, gracias a las economías generadas por el Incay, se concluyeron las labores con una meta final superior a siete kilómetros de conservación. “Todo esto fue posible gracias a la inversión de 60 millones de pesos, anunciada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena para este año, destinados a la conservación del Anillo Periférico de Mérida”, informó López Briceño. Los trabajos incluyeron recompactación, bacheo, renivelación con concreto asfáltico en caliente, fresado del pavimento existente, colocación de una carpeta de concreto asfáltico de 8 centímetros de espesor, aplicación de riego tapón con emulsión asfáltica de rompimiento rápido y señalamiento horizontal, con el objetivo de reforzar la seguridad vial. Por su parte, el director general del Incay, Ángel Pérez Medrano, subrayó que durante las labores se optimizó el uso de personal y maquinaria, tomando en cuenta las condiciones climatológicas; al no registrarse lluvias significativas, fue posible avanzar a buen ritmo y realizar una mayor cantidad de obra. Las acciones se efectuaron en el cuerpo interior del Periférico, específicamente en los tramos que van del kilómetro 33+250 al 35+300, desde el Puente Superior Vehicular (PSV) de Dzityá hacia el puente de la Facultad de Ingeniería; del kilómetro 32+250 al 32+700, que comprende del PSV de la Facultad de Ingeniería al puente de Progreso; del kilómetro 28+520 al 28+750, del PSV de la avenida García Lavín al puente de Santa Gertrudis Copó; del kilómetro 22+300 al 24+400, que va del PSV de Tizimín hacia el puente de Chichí Suárez; y finalmente, del kilómetro 9+650 al 11+400, que abarca del PSV de la 42 Sur hacia el puente de la 50 Sur. Adicionalmente, gracias al uso eficiente de los recursos, se realizaron labores de conservación en el cuerpo exterior, del km 22+000 al 22+500, en el tramo comprendido desde el PSV de Chichí Suárez hasta el frente de Cottolengo.

Mérida

Cecilia Patrón encabeza mega operativo de limpieza en Ciudad Caucel

La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada supervisó un operativo de limpieza de baldíos en el fraccionamiento Caucel II, reforzando la estrategia Mérida Limpia con el objetivo de erradicar áreas de acumulación de desechos y basura que pueden convertirse en focos de infección. “Hoy arrancamos el segundo año con la misma intensidad y amor por Mérida. Con acciones diarias y sin descanso, seguimos mejorando cada rincón de nuestras colonias y comisarías para lograr una Mérida más limpia, segura y digna para todos”, expresó la alcaldesa en el marco del Primer Informe de Trabajo del Ayuntamiento 2024-2027. Ante las y los vecinos del fraccionamiento, afirmó que Mérida avanza por la ruta correcta hacia una ciudad con buenas prácticas cívicas. Destacó que una de las acciones más relevantes de su primer año de gobierno fue el programa Mérida Limpia, que por primera vez llevó contenedores a colonias y comisarías para recolectar residuos como electrodomésticos, refrigeradores, lavadoras, estufas, equipos de sonido, celulares, colchones, metales, plásticos, así como muebles de tela y/o madera, llantas, herramientas y focos. “A lo largo de este año hemos atendido los espacios que los ciudadanos nos denuncian, colocando letreros, también poniendo las penas y las multas necesarias para quienes están no cuidando la ciudad, porque hay que entender que un baldío cerca de casa es un lugar de infección donde se esconde la gente, se tiran animales muertos, se tira basura por lo tanto es un espacio que es peligroso para las y los vecinos”, mencionó.} Informó que a la fecha se han instalado 14 contenedores en 123 puntos visitados en 85 colonias y ocho comisarías logrando recolectar 835 toneladas de residuos. Recientemente se han atendido diversas colonias y espacios públicos del sur de la ciudad, como El Campito, Parque Pedro Infante (Hundido), Unidad Deportiva Mulsay, Parque Salvador Alvarado, Parque Nueva Mulsay, Parque Xoclán, Parque Colonia Obrera, Parque Roble Agrícola y la Comisaría de Xcumpich, fortaleciendo la infraestructura recreativa, cultural y deportiva para beneficio de los habitantes de la zona. Además, se han realizado 10 Mega Operativos en las colonias Nora Quintana, Vergel III, Polígono 108, Villa Magna del Sur, Chuburná, El Porvenir, La Amapola, Juan Pablo, Pensiones y San José Tecoh recolectando más de 700 toneladas de desechos. Asimismo, se llevaron a cabo operativos de limpieza en 43 predios, recogiendo más de 500 toneladas de residuos. “Con esta medida, disminuimos la basura voluminosa en las esquinas y mejoramos la imagen de nuestra ciudad. Hay que recordar que una ciudad ordenada no se logra únicamente con infraestructura, sino con la participación activa de cada meridana y meridano, adoptando hábitos responsables que mejoren nuestra calidad de vida”, recalcó la presidenta municipal. El operativo de limpieza de baldíos de este lunes inició sobre la calle 39-A por 112 y 112-A continuando sobre la calle 39-A hasta la Avenida calle 114 del fraccionamiento Caucel II. En las labores participaron cuadrillas de la dirección de Servicios Públicos y de la paramunicipal Servi-Limpia, quienes con apoyo de maquinaria se encargaron de trasladar los residuos a los contenedores. En esta ocasión se recolectaron bolsas, plásticos, envases, botellas, cacharros, llantas maderas, entre otros. “La basura será uno de los temas que seguiremos trabajando durante los próximos dos años, seguiremos involucrando a los ciudadanos, porque eso es bien importante. La tarea que tenemos como autoridades la tenemos también como ciudadanos, y si queremos mejorar nuestra ciudad la tenemos que hacer en equipo, ¿cómo? no tirando basura otra vez en los lugares que se están limpiando y vigilando que otras personas tampoco lo hagan”, puntualizó la presidenta municipal.

Yucatán

Instalan Comité de Seguimiento para la ampliación del Puerto de Altura de Progreso

El organismo, integrado por representantes de la iniciativa privada, academia y sociedad civil, garantizará el avance ordenado y transparente de esta obra estratégica para el desarrollo económico y social de Yucatán. El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la instalación del Comité de Seguimiento al Financiamiento del Proyecto de Ampliación del Puerto de Altura de Progreso y Obras Complementarias, mecanismo que garantizará el avance ordenado y la correcta ejecución de este plan estratégico de infraestructura, llamado a convertirse en uno de los principales motores económicos del estado y en un parteaguas para el desarrollo de Yucatán. “La instalación de este Comité de Seguimiento es fundamental, porque asegura que el avance del proyecto se realice con transparencia, supervisión técnica y la participación de expertos, autoridades y sectores involucrados”, destacó. Ante representantes de la iniciativa privada, la academia y la sociedad civil, Díaz Mena afirmó que con este acto inicia una nueva etapa para el puerto y para Yucatán, por lo que convocó a las y los integrantes del Comité a trabajar en unidad, mantener comunicación constante y asumir la responsabilidad de que esta obra se ejecute con calidad, transparencia y visión de futuro. “No queremos que esta obra quede solo en el papel ni que su desarrollo se vea interrumpido por la falta de coordinación. Ustedes serán los ojos y oídos del pueblo yucateco, velando porque cada etapa se cumpla en tiempo y forma, y que los beneficios lleguen a toda la población”, apuntó. El titular del Ejecutivo estatal subrayó que Yucatán requiere un puerto más grande, moderno y eficiente, y que la ampliación del Puerto de Altura multiplicará las oportunidades para atraer inversión, fortalecer la industria, generar empleos mejor remunerados y abrir nuevos mercados para los productos y servicios locales. Añadió que también beneficiará directamente a sectores clave como el turismo de cruceros, la pesca, la logística y el comercio internacional. Díaz Mena reiteró que este proyecto es parte del Renacimiento Maya, un conjunto de obras de infraestructura y programas sociales impulsados por el Gobierno del Estado que buscan transformar la región y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Entre estas iniciativas se encuentran la modernización del Puerto de Progreso, la conexión del Tren Maya con el puerto y los Polos de Bienestar, integrando a Yucatán en una estrategia de desarrollo integral y sostenible. Asimismo, destacó la coordinación con el Gobierno de México, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, como un factor clave para garantizar que este proyecto sea un referente nacional de desarrollo inclusivo. “Este día marca el inicio formal de una nueva etapa para nuestro puerto y nuestro estado. Les pido que trabajemos unidos, mantengamos comunicación constante y asumamos la responsabilidad de que esta obra se ejecute con calidad, transparencia y visión de futuro. Que la ampliación del Puerto de Altura de Progreso sea recordada no solo como una obra de infraestructura, sino como un símbolo de lo que Yucatán puede lograr con unidad, compromiso y un objetivo común: el bienestar de las familias yucatecas”, expresó. No obstante, señaló que este plan obliga también a cuidar el equilibrio entre desarrollo y medio ambiente, por lo que las obras complementarias deberán ejecutarse con pleno respeto a las costas, la biodiversidad marina y las comunidades que dependen de ellas, garantizando un crecimiento ordenado y responsable. En su intervención, la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Claudia González Góngora, reconoció el compromiso del Gobierno de Díaz Mena con un proyecto que impactará positivamente en todos los sectores productivos del estado. De igual forma, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) delegación Yucatán, Alejandro Gómory Martínez, celebró la decisión de dar seguimiento puntual a una obra estratégica que permitirá a Yucatán avanzar de nivel y fortalecer la confianza de la ciudadanía. El secretario técnico de Planeación y Evaluación, Luis Hevia Jiménez, afirmó que, con la instalación de este organismo, se avanza hacia un modelo de gobernanza más abierto, responsable y orientado a resultados para las familias del estado.

Yucatán

Gobierno del Renacimiento Maya impulsa obras en Tizimín

El Gobernador Joaquín Díaz Mena ratificó el trabajo coordinado con el Ayuntamiento de Tizimín para impulsar obras y acciones en beneficio de las familias, durante el primer informe de gobierno del alcalde Adrián Quiroz Osorio.   Acompañado por su esposa, la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, el mandatario estatal destacó los avances logrados en el primer año de gestión del alcalde de Tizimín, lo que ha resultado en un gobierno cercano, que escucha, construye y transforma junto a las comunidades.   “A través de este informe municipal recordamos que la transformación no se logra desde un escritorio, sino con el apoyo de los ciudadanos, comisaría por comisaría y colonia por colonia. Estoy muy contento de que la gente de Tizimín se sume al trabajo de sus autoridades”, manifestó.   Recordó que desde el inicio de su administración la seguridad ha sido una prioridad, y por ello entregó diez patrullas al municipio de Tizimín, fortaleciendo la capacidad operativa de las fuerzas locales.   “Reconocemos y celebramos el esfuerzo del alcalde Adrián Quiroz, quien destinó una inversión adicional para adquirir motocicletas y vehículos con los que se refuerza la seguridad y tranquilidad de las familias tizimileñas”, aseveró. En presencia de las y los regidores del Cabildo de Tizimín, así como de autoridades municipales y estatales, destacó el trabajo coordinado con el presidente municipal Quiroz Osorio, quien ha sido incluido en el proyecto nacional de vivienda impulsado por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.   Díaz Mena dio a conocer que en breve se llevará a cabo el equipamiento del centro de cómputo y la remodelación del laboratorio del Colegio de Bachilleres de Tizimín. Además, como parte de la estrategia “Aliados por la Vida”, iniciará la construcción del Centro Pilares Renacimiento, un espacio integral que en breve se pondrá a licitación con recursos aportados en una primera etapa por el Gobierno del Estado.   En el tema de salud, informó que en la última visita de la presidenta de la República planteó la necesidad de aumentar el número de camas del Hospital San Carlos, que pasarán de 30 a 60, en beneficio de las y los tizimileños que acuden a este centro médico. Durante su discurso, el Gobernador anunció que se ha destinado una inversión histórica para apoyar al campo mediante programas de mejoramiento genético, apicultura, insumos, apoyo alimentario por sequía y praderas, además de la construcción de 40 kilómetros de caminos sacacosechas para facilitar el acceso a las parcelas en beneficio de las y los productores del municipio.   Durante su intervención, el presidente municipal de Tizimín, Adrián Quiroz Osorio, informó que se ha destinado una inversión sin precedentes en infraestructura, servicios públicos y atención ciudadana.   El primer edil agregó que la pavimentación y el bacheo han sido fundamentales para mejorar la movilidad, destinando 52 millones de pesos para rehabilitar más de nueve mil metros lineales de vialidades en colonias como Santo Domingo, Santa Rita y Molas. Además, informó que el alumbrado público también ha sido renovado, con la sustitución de 4,650 luminarias por tecnología led, lo que contribuye a mejorar la seguridad y eficiencia energética.