Yucatán

Vila Dosal anuncia inversión de 15 mdp para continuar rehabilitando las calles de Umán

Al poner en marcha los trabajos de construcción y reconstrucción de calles en Umán, el Gobernador Mauricio Vila Dosal anunció una inversión adicional de 15 millones de pesos para continuar mejorando las vialidades de esta zona conurbada de Mérida, una estrategia para regular el tránsito de tráilers que las destruyen y una brigada que, durante 3 semanas, se encargará de limpiar para mejorar la imagen de esta ciudad. Vila Dosal y el alcalde anfitrión, Gaspar Ventura Cisneros Polanco, dieron el banderazo de inicio a la repavimentación de 4.5 kilómetros de vías, donde se erogarán recursos estatales por 15 millones de pesos, y se entregó la rehabilitación de otros 3.1 del tramo Umán-Tebec, mediante una inversión conjunta de 8 millones, en beneficio de 58,815 habitantes. Tras un cálido recibimiento de los vecinos, el Gobernador anunció una aportación adicional de 15 millones de pesos para avanzar en el mejoramiento de más calles. “Lo que quiero es que la gente de Kanasín, que la gente de Umán, viva y tenga las mismas condiciones que la gente que vive en Mérida, y lo mismo queremos para los otros municipios, pero tenemos que empezar por donde se nos está desbordando, que son los municipios de la zona metropolitana”, destacó. Para evitar que las áreas de circulación se sigan deteriorando, se comprometió con ordenar, junto con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y el Ayuntamiento local, el tema de los vehículos pesados que, todos los días, transitan por esta urbe, “porque no todas las calles son como las carreteras, que tienen una capa muy gruesa para que aguante el peso”. “En las calles normales, que son para caminar, para moto, para bicicleta o para auto, si les metemos estos trailers, nos van a seguir reventando las calles; entonces, vamos a seguir trabajando también en eso y ya me comprometí también en que vamos a estar apoyando en el bacheo de Itzincab”, agregó. Asimismo, adelantó que, durante 3 semanas intensivas, se aplicará ahí el Programa de Empleo Temporal para limpieza de vialidades, y a través del Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa y Eléctrica (Idefeey), se colocará letreros de “No tirar basura”; en este sentido, pidió a la población denunciar a quienes contaminen, para aplicarles sanciones o multas. “Vamos a seguir haciendo los cambios que Yucatán necesita para transformarse para bien, para que a sus hijos y a mis hijos les toque un mejor Yucatán y un mejor Umán del que les tocó a ustedes, y para eso es indispensable que trabajemos todos juntos de la mano, con un mismo objetivo, que es mejorar Umán y mejorar Yucatán”, finalizó. Respecto de las obras puestas en marcha este día que beneficiarán a 5,681 personas, el director del Instituto de Infraestructura Carretera (Incay), Sergio Augusto Chan Lugo, explicó que consisten en la reconstrucción y conservación de 4.5 kilómetros de vías, con la instalación de terracerías y sub base de 15 centímetros (cm) de espesor, ambas compactadas al 95%. Igualmente, emulsión asfáltica para impregnación, carpetas de concreto de 3 y 5 cm, riego tapón, drenaje pluvial y señalamiento tanto horizontal como vertical, en las calles 28 entre 27 y 29; 29 por 28 y 26, 21 por 16 y 38; 19 por 38 y 12; 33 por 33 y 29; 33 por 33 y 20-A; 27 por 2 y 2-A; 27 por 6 y 14; 27 por 14 y 16; 10 por 17 y 16; 8-A por 16 y 14-A; 20 por 33 y 37, y 35-C por 20 y 20-C. Sobre el tramo Umán-Tebec, detalló que se aplicó escarificado a la superficie existente; sub base de 15 cm y los mismos tendidos de 3 al 95%, por unidad de obra concluida en los 2 casos; riego tapón, y señalamientos horizontales.

Mérida

Renán Barrera inauguró el parque San José Tzal, ubicado al Sur de la ciudad.

Con obras y acciones dirigidas al desarrollo equitativo de la ciudad atendemos las necesidades más apremiantes de la población y mejoramos la calidad de vida de todas y todos los habitantes de las colonias y comisarías del Municipio, aseguró el Alcalde Renán Barrera Concha. Como parte de estas acciones para dotar de más y mejores espacios públicos, el Presidente Municipal inauguró el parque San José Tzal, ubicado al Sur de la ciudad, que se rehabilitó bajo el esquema de diseño participativo. Señaló que, con esta rehabilitación, se continúa transformando la ciudad de la mano de las y los ciudadanos para dotar de espacios públicos con áreas deportivas, áreas verdes y de esparcimiento para todas las edades. “Ya no se trata de sólo construir los espacios públicos, sino de garantizar que atiendan las necesidades de la comunidad. Esto se logra con la participación ciudadana que es la columna vertebral de la calidad de vida de esta ciudad”, señaló. Barrera Concha indicó que con este espacio no sólo se beneficia al fraccionamiento San José Tzal, sino que se atiende en total a 2,993 personas que viven en las colonias del Sur como Las Perlas de Villa Bonita, Nueva San José Tecoh y Brisas de San José. Destacó que otro aspecto importante que aporta el Ayuntamiento en la construcción o rehabilitación de los espacios públicos es la seguridad, por lo que se destaca como elemento fundamental la iluminación y la asignación de un guardaparque. Por su parte, las y los vecinos agradecieron al Alcalde por fomentar desde su gobierno la participación ciudadana en los proyectos públicos y mencionaron que la construcción de este parque fue por muchos años el sueño de todas y todos los vecinos. “Quedó muy bonito, estamos muy contentos de contar con este nuevo espacio para que niños y jóvenes puedan distraerse, ya era necesario, sobre todo porque era algo que solicitamos”, platicó Yolanda Fernández Palomo. Otro vecino, Juan Israel Rodríguez Ceballos, felicitó a Renán Barrera por escuchar la voz de las y los vecinos para la construcción de los parques de Mérida, ya que demuestra que encabeza una administración que es cercana a la gente y atiende sus solicitudes. «Yo participé en algunas de las reuniones que se hicieron para diseñar el parque, y lo que me dio más gusto fue que lo hicieron tal como nosotros lo decidimos en las juntas”, manifestó. A su vez, el secretario de Participación Ciudadana, Julio Sauma Castillo, informó que se realizaron 3 sesiones públicas en las que participaron 100 personas, de las cuales el 69% fueron mujeres y el 31% hombres. Recordó que el año pasado se realizaron 22 parques bajo el esquema de Diseño Participativo de Espacios Públicos con una inversión total de 67 millones 368 mil 927.72 pesos. Asimismo, el director de Obras Públicas, David Loría Magdub informó que en el parque se invirtió un total de 4 millones 149 mil 755.55 pesos provenientes de recursos de Infraestructura Ramo 33. Explicó que los trabajos realizados consistieron en la construcción de área de andador peatonal, área infantil con juegos inclusivos, áreas verdes, instalaciones eléctricas para el sistema de iluminación, bancas para descanso, mesas de pic-nic familiares con capacidad para 6 personas, botes de basura, estacionamiento para bicicletas con capacidad para 6, banquetas y rampas para personas con discapacidad. En la inauguración estuvieron presentes Dafne López Osorio, diputada local; Diana Canto Moreno, síndico Municipal; María José Cáceres Delgado, directora de Desarrollo Social; Israel Rodríguez, presidente del Comité de Contraloría Social; Silva Várguez Uc, integrante del Consejo de Participación Ciudadana del fraccionamiento de San José Tzal y Elvia Kim Herrera, integrante del Consejo de Participación Ciudadana del fraccionamiento de San José Tzal.

Mérida

Continúa en Mérida la rehabilitación de las vialidades para extender su vida útil

El Ayuntamiento que encabeza Renán Barrera Concha implementa acciones prioritarias en el Municipio en materia de infraestructura urbana, con el objetivo de garantizar una movilidad sostenible, segura y eficiente que permita un desplazamiento armónico de vehículos, ciclistas y peatones. El Presidente Municipal explicó que la Dirección de Obras Públicas, a través de la subdirección de Vías Terrestres, trabaja en la rehabilitación y pavimentación de más de 60 kilómetros de calles y avenidas primarias en 80 puntos de la ciudad con recursos propios, del empréstito y del Fondo de Infraestructura 2022, que a la fecha se cuenta con un 70% de avance esperando concluir en el mes de abril. “Extender la vida útil de las vialidades es también mejorar la calidad de vida de todas y todos los que habitamos en el Municipio, por eso el Ayuntamiento trabaja en obras que responden a las necesidades de las y los ciudadanos como es tener calles seguras, funcionales y de calidad”, expresó. El Alcalde señaló que este programa de rehabilitación de vialidades es prioritario para Mérida, sin embargo, se efectúa de manera paulatina para disminuir los inconvenientes para las y los conductores que transitan por esas zonas. Por ese motivo, en esta semana que abarca del 20 al 25 del presente mes, los trabajos de rehabilitación serán en: la calle 69 entre 28 y 56, 64 entre 35 y 59, 62 entre 33 A (Av. Colón) y 55, calle 90 entre 69 y 86 B (Av. Itzáes), 66 entre 37 y 59 y 77 entre 36 y 50 de la colonia Centro; 59 entre 50 y 4 (Circuito Colonias) en la colonia Esperanza; 16 (Circuito Colonias) entre 69 y 99 A (ambos carriles) colonia Morelos Oriente; calle 66 entre 95 y 113 colonia Melitón Salazar; 128 (Av. Mérida 200) entre 39B y 59A (Av. Jacinto Canek) sobre el carril poniente en la colonia El Porvenir; 90 (Av. Mérida 2000) entre 40 y 136 carril norte en el fraccionamiento Residencial Pensiones VII Etapa; 49 (Av. Cámara de Comercio) entre 54 (Prolongación Paseo de Montejo) y 32 (Av. Andrés García Lavín) en la colonia Benito Juárez Norte; 18 (Av. Cámara de Comercio) entre 5 y 15 en el fraccionamiento Montecristo; 31 (Circuito Colonias) entre 30 (Prolongación Paseo de Montejo) y 6 (ambos carriles) en la colonia México. También, se intervendrán las calles 26 entre 27 (Av. Remigio Aguilar) y 31(ambos carriles), 36 entre 17 (Av. Miguel Alemán) entre 39 col. Miguel Alemán; 37 entre 26-D y 28 en la colonia Graciano Ricalde; 81 entre 110-B y 112 en la colonia Ciudad Industrial; 87 entre 136-B y 136-C en la colonia Susulá Xoclán; 140 diag. entre 73 y 73 D, 140 diag. entre 73 D y 73 E en el fraccionamiento Villa Magna; 69 diag. entre 102 y 67-D en la colonia Ampliación Nueva Mulsay; 25 entre 28 y 28-A en la colonia Chuburná de Hidalgo; 36-C entre 27 y 29, 34 entre 37-B y 39 en la colonia San Ramón Norte. Igualmente, las calles 12 entre 11 y 13, 12-A entre 17 y 19, 14 entre 23 y 25, 16 entre 19 y 21, 16 entre 23 y 25, 19 entre 10 y 12, 19 entre 12 y 12-B, 19 entre 12A y 14, 21 entre 14 y 16, 22 entre 25 y 27, 22 entre 29 y 31, 28 entre 27 y 29, 8 entre 19 y 21, 8 entre 21 y 23, 8 entre 25 y 27, 8 entre 27 y 29, 8 entre 29 y 31 del fracc. Montebello; 28A entre 53 y 55, 28A entre 55 y 57, 28A entre 57 y 61, 30 entre 49 y 51, 30 entre 51 y 53, 30 entre 53 y 55, 30 entre 55 y 57, 35 entre 28 y Av. García Lavín, 55 entre 28-A y 30, col. San Antonio Cucul. Asimismo, se trabaja en la calle 31A entre 44C y 44A, 31A entre 44C y 46, 31A entre 46 y 46A, 44-C entre 31 y 31-A, 31A entre 48 y 46B, 31A entre 48B y 48A, 31A entre 50 y 48B, 46 entre 27 y 29, 46-A entre 27 y 29, 46-B entre 31-A y 33, 46-B entre 33 y 33-A, 48 entre 25-A y 27, 48 entre 27 y 29, 50 entre 25-A y 27, 25 (31) entre 44 y 44-A, 25-A entre 48-A y 48-B, 31 entre 44-A y 46, 31 entre 46 y 46-A, 31 entre 46-A y 46-B, 44-A entre 29 y 31, 44-A entre 31 y 31(25), 48-A entre 25-A y 27, 48-A entre 27 y 29, 48-B entre 27 y 29, 50 entre 27 y 29, 50-A entre 27 y 29, 50-A entre 29 y 50-diag. en la colonia Nueva Yucatán, así como diversas calles de la comisaría de Caucel. Finalmente, las labores se estarán realizando en horario diurno, es decir, de 07:00 a 18:00 horas, por ello se recomienda a la ciudadanía tomar sus precauciones. COMUNICADO

Mérida

Renán Barrera entrega nuevo parque en la colonia Emiliano Zapata Sur III

Como parte de su compromiso de continuar trabajando para fortalecer el tejido social en el Municipio, el Alcalde Renán Barrera Concha fomenta la creación de espacios públicos atractivos y funcionales que contribuyen a la convivencia vecinal y a una mejor calidad de vida para las y los habitantes del sur de la ciudad. Acompañado de la diputada local Dafne López Osorio, el Presidente Municipal entregó los trabajos de construcción del parque de la colonia Emiliano Zapata Sur III, ubicado en la calle 177 número 419 por 96-a y 173 diagonal, donde el Ayuntamiento de Mérida invirtió 3 millones 723 mil 797.35 pesos provenientes del Fondo de Aportaciones a la Infraestructura Social Municipal (Ramo 33). En su mensaje, Barrera Concha aseguró que la sostenibilidad social implica obras y espacios públicos de calidad que permitan la convivencia vecinal, por ello, Mérida es una ciudad que crece parejo de modo solidario e incluyente donde se atienden las necesidades con justicia social. Asimismo, señaló que la creación de este espacio público realizado bajo el esquema de Diseño Participativo beneficiará a 2, 751 habitantes, donde se incluyeron los elementos y equipamiento urbano que las y los ciudadanos propusieron para el parque. “Lo más importante además de venir a entregar el parque, es el compromiso cumplido con la gente que más lo necesita y hoy lo que estamos viendo, es que esta colonia que no contaba con calles, alumbrado, espacios públicos, escuelas ni transporte público, está hoy totalmente trasformada”, subrayó. En la entrega del parque, algunos ciudadanos y ciudadanas reconocieron el trabajo y la cercanía de Barrera Concha a quien felicitaron por vigilar que los recursos de todas y todos se inviertan en servicios y obras de beneficio común. Daniel Medina Quiroz destacó que atestiguar cómo la colonia ha mejorado en materia de servicios públicos y vialidades, permitió que mejore la calidad de vida para su familia y vecinos, quienes ahora cuentan con servicios básicos de calidad y un espacio digno donde sus hijas e hijos podrán jugar con la seguridad de que estarán protegidos. “Recuerdo como vivíamos, no teníamos baños, alumbrado público, acarreábamos por dos o tres kilómetros agua, caminábamos 20 cuadras porque teníamos una toma comunitaria que estaba aquí antiguamente, por eso gracias al Alcalde, que nos escuchó cuando acudimos a verlo, nos cumplió al construir las calles, banquetas, un mejoramiento de vivienda, agua potable y un parque”, comentó. Por su parte, Nazli Flores Ávila aplaudió el compromiso de Barrera Concha de continuar con la construcción de una mejor ciudad y con más oportunidades para todas y todos los ciudadanos, en los cuatro puntos cardinales del Municipio. “Estoy feliz porque el alcalde está demostrando que siempre está para nosotros, ya hay alumbrado, calles nuevas, un parque nuevo que para nosotros que vivimos aquí nos benefició mucho porque podemos traer aquí a nuestros hijos y ya no tenemos que caminar hasta la avenida”, señaló. A su vez la señora Patricia Oliveros dijo que el sur de la ciudad está saliendo adelante gracias al esfuerzo del Ayuntamiento, por lo que felicitó al Alcalde por hacer realidad y cumplir con su compromiso con las y los ciudadanos. “Desde que él puso sus ojos en esta colonia a la fecha, no nos ha abandonado, nos prometió un cambio en nuestra colonia y hoy estamos viendo los resultados y no promesas vacías, por eso el sur es su casa”, destacó. Ante vecinas, vecinos y funcionarios municipales, el Presidente Municipal remarcó que, para poder alcanzar el Rezago Cero, el Ayuntamiento trabaja en el desarrollo equitativo, igualitario y armónico de la ciudad con obras y programas que doten de los servicios básicos a las familias. “De eso se trata cuando hablamos de un gobierno humanista, es pensar cómo hacemos para que las personas puedan vivir mejor, para acortar esa brecha de desigualdad de falta de oportunidades, para poder apoyar, ser un puente una herramienta para apoyar a las y los ciudadanos”, expresó. Recordó que, en el 2022, su administración construyó y rehabilitó 22 parques en colonias y comisarías de toda la ciudad bajo el esquema de Diseño Participativo con una inversión de 67 millones 368, 927.72 pesos. Finalmente, mencionó que para este año su administración proyecta invertir más de 114 millones de pesos para la construcción y/o rehabilitación de espacios deportivos para seguir fomentando la armonía y la convivencia social en colonias, fraccionamiento y comisarías de Mérida.

Mérida

Renán Barrera entrega acciones de vivienda en la Emiliano Zapata Sur III

El Ayuntamiento de Mérida que encabeza Renán Barrera Concha implementa políticas públicas inclusivas y humanistas para abatir el rezago habitacional en el Municipio, además que garantiza una vivienda digna con condiciones de equidad para las familias que más lo necesitan. Como parte de los programas sociales, el Presidente Municipio acudió a la colonia Emiliano Zapata Sur III para entregar diez acciones de vivienda, que consistieron en cuartos para baño, piso y techo firme, con lo cual eleva la calidad de vida y otorga un patrimonio digno y seguro a la población más vulnerable. Señaló que las políticas públicas humanistas, solidarias y sensibles se reflejaron en las acciones aprobadas en el Comité del Fondo de Infraestructura Social Municipal, donde se priorizaron las acciones de vivienda en colonias y comisarías y, así, alcanzar el Rezago Cero en la ciudad. “Del 2021 a la fecha, a través del programa Mejoramiento de Vivienda que tiene a su cargo la Dirección de Desarrollo Social, hemos atendido 2 mil 722 acciones de vivienda con una inversión de más de 267 millones de pesos para beneficio de 135 mil 465 habitantes de las colonias, fraccionamientos y comisarías”, detalló. Acompañado por la directora de Desarrollo Social María José Delgado Cáceres, y de Obras Públicas, David Loría Magdub, el Primer Edil visitó el predio de la señora Godina Martínez de la Rosa, quien recibió un dormitorio y un baño, ambos con diseño accesible y adaptado para su hijo Andrés, quien padece discapacidad motriz e intelectual. “Gracias al Alcalde porque nos ha cumplido con hechos y no con palabras, el cuartito que teníamos nos resultaba muy chico, hoy con estas mejoras que nos hizo el Ayuntamiento ya tenemos una habitación más grande y digna”, expresó la beneficiaria. A su vez, Nidia del Rosario Cauich Cauich, otra beneficiaria del programa de vivienda, dijo que ella y su familia están felices debido a que ahora estarán más protegidos, ya que su domicilio también fue favorecido con el programa de vivienda. “Estoy feliz y me siento bien porque si me hacía falta, yo tengo 3 niñas, mi esposo y yo, pues somos 5 y apenas cabíamos en este cuartito, por eso este año que pasó metí mis papeles y pues hoy ya es una realidad, gracias por el apoyo”, comentó. La beneficiaria de dormitorio, piso y techo firme, Leydi Rubí De la Cruz Laynez, resaltó que ahora tiene más tranquilidad porque sus hijos están en una vivienda digna y funcional que les permite realizar sus actividades cotidianas y cuidar de ellos. “Me siento muy contenta y agradecida porque gracias al Alcalde hoy tenemos un patrimonio y un hogar digno donde mis niños se sienten más tranquilos y yo también como madre”, expresó. Aunado a lo anterior, la vecina añadió que la colonia tuvo grandes cambios en materia de infraestructura urbana, porque se atendieron temas como alumbrado público y mejores vialidades, lo cual elevó la calidad de vida de todas y todos los que en ella habitan. “Estamos muy contentos porque en esta colonia del sur si estamos viendo que hay un gran avance, hoy tenemos mejores calles y mejor iluminación, la verdad es que está trabajando rápido el Alcalde y cumpliendo con todas las acciones que se ha propuesto”, abundó. El Alcalde comentó que para su administración municipal es prioridad atender el rezago social que hay en el Municipio, por eso seguirá trabajando de la mano de las y los ciudadanos en acciones y obras que generen condiciones de equidad y justicia social para todas y todos los meridanos. “Nuestra labor se centra en el desarrollo equitativo, igualitario y armónico por eso sabemos y estamos conscientes que una casa acondicionada representa tranquilidad para las familias”, señaló. Finalmente, Loría Magdub informó que las acciones realizadas tuvieron una inversión 951 mil 760.10 pesos, proveniente de los recursos de infraestructura social municipal correspondiente a la primera priorización de 2023.   COMUNICADO

Yucatán

Anuncia AMLO remodelación del estadio Kukulkán y construcción de nuevo hospital O´Horán

Gestiones del Gobernador Mauricio Vila Dosal ante la Federación rinden frutos y, como resultado, el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció, este jueves, la rehabilitación del Parque “Kukulcán Álamo”, en un trabajo más en equipo entre los Gobiernos del Estado y la República, que se traduce en beneficio de las y los yucatecos. “Voy a dar la noticia porque me lo pidió el Gobernador de Yucatán, Mauricio Vila: vamos a rehabilitar el ‘Kukulcán’, que es el Estadio de Béisbol de Mérida, que ya está decaído”, indicó López Obrador, durante su tradicional conferencia “Mañanera”. Este importante esfuerzo conjunto llega a abonar al fuerte impulso que realiza el Gobernador para transformar el deporte en la entidad, fortaleciendo su infraestructura, pues se está destinando más de 10 millones de pesos en la instalación de luces tipo LED en el recinto, a fin de contar con un sitio más moderno y óptimo. El Presidente también informó que las Fuerzas Armadas se encargarán de la construcción del nuevo Hospital General “Dr. Agustín O’Horán”, con lo que se fortalecerá para siempre el sistema de salud en el territorio. “También lo planteó el Gobernador y lo vamos a hacer; terminando el proyecto del Gran Parque de la Plancha, que estamos haciendo, los ingenieros militares se pasarán al Hospital, que es de los mejores en cuanto a servicio de la gente pobre en Yucatán”, indicó López Obrador.

Mérida

Renán Barrera entrega trabajos de repavimentación en Residencial del Norte Chenkú

Con el objetivo de mantener el desarrollo equitativo del Municipio, el Ayuntamiento que encabeza Renán Barrera Concha avanza en la repavimentación y rehabilitación de más de 60 kilómetros de vialidades en beneficio de las familias, otorgándoles una mejor conectividad, seguridad pública y una mayor calidad de vida. Como parte del programa de rehabilitación y repavimentación que el Ayuntamiento realiza en el Municipio, el Presidente Municipal destacó que se realiza una intervención integral que incluye no sólo la construcción de calles, sino que además las cuadrillas de Servicios Públicos Municipales trabajan para la limpieza de la zona, mantenimiento de los aljibes y pozos pluviales, recoja de basura y poda de ramas. Así, esta mañana el Alcalde recorrió los trabajos efectuados en la calle 37 entre 21 diag. y 38 del fraccionamiento Residencial del Norte (Chenkú), una vialidad que no había sido intervenida desde su construcción hace 40 años. En el recorrido, Barrera Concha indicó que una buena movilidad urbana permite a la ciudadanía desplazarse en condiciones óptimas para el traslado de unidades de seguridad, ir a las escuelas, centros de labores y ampliar las rutas de transporte público. “Con estas acciones buscamos dotar al Municipio de más y mejores vialidades, pero sobre todo el crecimiento parejo de la comunidad, trabajando como un gran equipo para todas y todos”, dijo. Acompañado de los directores David Loría Magdub, de Obras Públicas y José Collado Soberanis, de Servicios Públicos Municipales, el Alcalde recordó que el 75 por ciento de los 350 millones de pesos del empréstito que fue solicitado al Congreso del Estado está siendo destinado para obras de infraestructura y la mejora de los servicios públicos para la sociedad meridana. “Con el recurso del empréstito se realizan 60.17 km de construcción y repavimentación de calles, de los cuales 37.56 km están terminados, 13.49 km más están en proceso y 9.12 km están por iniciar”, precisó. Por su parte, Loría Magdub informó que en esta ocasión se intervinieron 2,617 metros lineales de la calle 37 por 40 hasta la 20 (ambos carriles) del fraccionamiento Residencial del Norte (Chenkú), que representó una inversión de 10 millones 290 mil 662.74 pesos provenientes del empréstito. De igual manera, comentó que, en relación a las obras contempladas en el empréstito, se realizarán 60.17 km construcción y repavimentación de calles, de los cuales 37.56 kilómetros (km) son obras terminadas, 13.49 km están en proceso, 9.12 km son obras por iniciar y otros 4.6 km se han programado en conjunto con el Gobierno del Estado mediante el Acuerdo 2050 para el Interior del Anillo Periférico. Al corte del 9 de marzo del presente año, en el rubro de obras viales y mantenimiento, señaló que se han realizado 14.90 km de construcción de calles (2.10 km), ciclopista (11.37 km), repavimentación de calles (0.11 km) y reconstrucción de carretera (1.34 km) dentro y fuera del periférico con una inversión de 17 millones 394 mil 069 pesos. Actualmente se trabaja en colonias como San Ramón Norte, Centro, San Antonio Cucul, Graciano Ricalde, Chuburná de Hidalgo, Melitón Salazar, Revolución, Miguel Alemán, Benito Juárez Norte, Morelos Oriente, Esperanza; así como en los fraccionamientos de Altabrisa, Yucalpetén, Montecristo, Montebello y Villa Magna. Finalmente, las cuadrillas de Servicios Públicos Municipales realizaron labores de limpieza de calles y rejillas, y desazolve de pozos, esto con el objetivo de mantener en buen estado las vialidades.   COMUNICADO

Mérida

Aprueba Cabildo de Mérida nuevos proyectos de obra pública

Con el propósito de impulsar la calidad de los servicios, el bienestar social y el desarrollo económico del Municipio, el Alcalde Renán Barrera Concha propuso al Cabildo las licitaciones de obra pública y apertura de giros comerciales en la ciudad. En la Sesión Extraordinaria de Cabildo, el Primer Edil destacó que los acuerdos sometidos a consideración de las y los regidores están enfocados a desarrollar y dinamizar la economía del Municipio, el cuidado de la imagen urbana y el mejoramiento de las vialidades. “En la Sesiones presentamos temas que permitirán dinamizar la economía de la ciudad, además se abordaron los asuntos relativos a la ampliación de la infraestructura muy necesarios para el Municipio, por ello trabajamos en la repavimentación de las calles y en otros proyectos en coordinación con el Gobierno del Estado para mejorar la infraestructura”, expresó. En la Sesión, que se efectuó de manera virtual, el Presidente Municipal sometió a aprobación la realización de la convocatoria 05, con las bases de las Licitaciones Públicas AP23-FPFCON-6131-035, OC23-FPFCON-6121-036, OC23-FPFCON-6222-037, OC23-FPFCON-6221-038 y VT23-FPFCON-6141-039, a ejecutarse con Recursos de Participaciones relativas a la rehabilitación de la red de agua potable, la habilitación del edificio del DIF Municipal, la rehabilitación de equipamiento de planta de tratamiento del Mercado San Benito, la rehabilitación del Edificio Municipal y la rehabilitación de banquetas en la calle 47. Asimismo, el Cabildo aprobó la propuesta del Presidente Municipal para contratar, a través del procedimiento de invitación, a cuando menos tres personas, para la rehabilitación del Auditorio del Centro Municipal de Danza, en el fraccionamiento Yucalpetén. Finalmente, Barrera Concha para impulsar la apertura de giros comerciales sometió a aprobación de las y los regidores la autorización de las factibilidades de Uso de Suelo para nueve tiendas de conveniencia; y el de nueve Licencias de Uso de Suelo para tiendas de autoservicio, un restaurante y una licorería. —

Yucatán

Entrega Vila Dosal los trabajos de remodelación del Centro de Salud de Ucú

Ucú, Yucatán, 9 de marzo de 2023.- Pobladores del municipio de Ucú ahora pueden acceder a servicios de salud de calidad en instalaciones bien equipadas, más modernas y adecuadas, con la entrega por parte del Gobernador Mauricio Vila Dosal de los trabajos de remodelación del Centro de Salud de esta demarcación.   Como parte de una gira de trabajo por esta localidad, el Gobernador inauguró el Instituto Municipal de la Mujer y continuó constatando la operación del programa Yucatán Digital, a través de las cual, escuelas de educación básica y media superior de todo el estado ya cuentan con acceso a Internet gratuito de alta velocidad para garantizar que niñas, niños y jóvenes cuenten con esta herramienta.   Sobre los trabajos en el Centro de Salud, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Virgilio Crespo Méndez, director del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública (Inccopy), indicó que se intervinieron todas las áreas, como las salas de espera, vacunación, medicina general y curaciones; el Centro de Especialización y equipos; Cedathos, cuarto médico y farmacia, a los que se suministró ventiladores, lámparas lineales, aires acondicionados, lavabos y cortinas antibacteriales.   También, se intervino la cocina, los baños de personal y públicos, puertas y ventanas; se aplicó pintura blanca y antibacterial en muros interiores; se atendió los aires acondicionados y sistemas tanto hidráulico como eléctrico; obras exteriores, como el jardín y la construcción de banquetas con rampas para acceso de personas con discapacidad, y dotación de mobiliario y equipo médico, todo por una inversión arriba de 2.1 millones de pesos, en favor de cerca de 4,000 habitantes. En la Secundaria Estatal “Elmer Orlando Gorocica Lara”, supervisó el funcionamiento de Yucatán Digital y otorgó tanto mobiliario como el kit del esquema Mejora tu Secu para que las y los estudiantes cuenten con mejores condiciones para su desarrollo académico.   En su mensaje, reiteró al alumnado su compromiso de continuar mejorando la calidad de la educación y las condiciones en los planteles mediante esquemas como este y promoviendo desde su administración los cambios que se necesita con tal de transformar al estado para bien y que la nueva generación de yucatecos tenga una mejor entidad que la actual.   Para ello, pidió a las y los jóvenes aprovechar estas oportunidades y apoyos, estudiando y preparándose para convertirse en gente de bien, en ciudadanos que cuiden el medio ambiente y sumen a la transformación del territorio.   «Necesitamos de todos los yucatecos para seguir por este camino y sólo trabajando juntos es que a Yucatán le va a ir mejor”, afirmó ante el alcalde anfitrión, Gaspar Ariel Pinto Ojeda. Al recorrer este centro formativo, el Gobernador corroboró, junto con estudiantes y docentes, cómo funciona esta conexión por fibra óptica que, por cada punto, tiene 50 megas de velocidad de bajada y lo mismo de subida, para que no sólo puedan descargar tareas, sino igual subirlas a las diferentes plataformas que usan las y los profesores. Para tranquilidad de las y los tutores, la red está filtrada, de manera que las y los estudiantes no podrán visitar sitios inadecuados.   Mediante Yucatán Digital, se ha llevado internet a escuelas, con 1,180 enlaces de alta velocidad en 31 municipios, sin costo alguno para las familias y en beneficio de 129,000 jóvenes, niñas, niños y maestros; además, se conecta los planteles con 35 oficinas de Gobierno, para que madres y padres tengan más cerca los trámites y servicios, con lo que se evita que se trasladen a otras partes del territorio y los gastos que esto implica.   Respecto del kit de Mejora tu Secu, que recibió este colegio, incluye proyector multimedia, 2 contenedores de basura, 5 cubetas de pintura blanca de 19 litros, 3 de azul y el mismo número de impermeabilizante, 5 balones de fútbol e igual cantidad de básquetbol; hasta ese día, se ha entregado estos paquetes a 113 escuelas de todo Yucatán. El mobiliario otorgado consiste en 12 mesas y sillas, con valor superior a 44,800 pesos, que permitirá al personal mejorar su labor.   El titular de la Secretaría de Educación (Segey), Liborio Vidal Aguilar, afirmó que el internet es crucial para el desarrollo de las nuevas generaciones; implica justicia, equidad social y profundo humanismo, y ofrece una amplia gama de recursos, que contribuye con el aprendizaje. «Yucatán Digital permite a la juventud estar conectada con el mundo y ayuda a cerrar la brecha tecnológica en el interior del estado”, añadió. Finalmente, en su visita por Ucú, el Gobernador y la titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), María Cristina Castillo Espinosa, cortaron listón inaugural del Instituto Municipal de la Mujer, donde se ofrece atención jurídica y psicológica a quienes lo requieran, en cumplimiento de su compromiso con erradicar y eliminar la violencia de género en Yucatán.  

Mérida

Ayuntamiento de Mérida avanza en las acciones de repavimentación en distintos puntos de la capital yucateca

Consciente de la importancia que tiene el contar con una movilidad urbana segura, el Ayuntamiento de Mérida que encabeza Renán Barrera Concha avanza en sus labores para fortalecer las vialidades de todo el Municipio. El Presidente Municipal indicó que estas acciones en materia de infraestructura vial, además de mejorar la calidad de vida de toda la ciudadanía, brindan unas calles más seguras para automovilistas y peatones, y mejoran la imagen urbana de todo el Municipio. “Cada acción que realizamos la hacemos pensando en toda la población, en que tengan un mejor beneficio y que vivan en un Municipio seguro en todos los aspectos, desde disfrutar los espacios públicos hasta poder transitar en vialidades más seguras”, expresó. Barrera Concha enfatizó que gracias a las y los meridanos que cumplen con su responsabilidad fiscal, la Comuna puede ejecutar de manera transparente los recursos en obras y acciones que realmente les sean útiles a toda la población. “En colaboración con la ciudadanía seguimos avanzando en materia de infraestructura con el fin de poner al servicio de todas y todos obras de calidad que sigan impulsando a Mérida como la mejor ciudad del país con altos estándares de vida”, señaló. El Alcalde destacó que actualmente se trabaja en mejorar las calles con soluciones de movilidad basadas en la sustentabilidad, además que permiten extender el tiempo de vida útil de las vialidades. “Sabemos la importancia de una movilidad urbana que nos permita desplazarnos por el Municipio en condiciones óptimas para el traslado de las unidades de seguridad y de la ciudadanía a las escuelas y centros de labores, así como para mejorar o ampliar las rutas de transporte público”, puntualizó. El Presidente Municipal informó que actualmente se están realizando en diversos puntos de la Ciudad obras de rehabilitación de vialidades y avenidas primarias con recursos propios y del Fondo de Infraestructura 2022. Entre las calles que se están interviniendo la 69 entre 28 y 56 y 64 entre 35 y 59 de la col. Centro; 59 entre 50 y 4 (Circuito Colonias) col. Esperanza; 16 (Circuito Colonias) entre 69 y 99 A (ambos carriles) colonia Morelos Oriente; 66 entre 95 y 113 col. Melitón Salazar; 128 (av. Mérida 2000) entre 39 B y 59 A (av. Jacinto Canek) carril poniente, col. el porvenir; 90 (av. Mérida 2000) entre 40 y 136 carril norte, fracc. Residencial Pensiones VII etapa; 21 (av. Colón) entre 72 (av. Reforma) y 32 (av. Itzáes) col. García Ginerés y calle 59 entre 42 y 50 (ambos carriles) col. Revolución. También las calles 3 A entre 24 y 24 A, 3 A por 24 privada y 5 D entre 20 B y 20 C diag. comisaría Xcumpich ; 49 (av. Cámara de Comercio) entre 54 (prol. Paseo de Montejo) y 32 (av. Andrés García Lavín) col. Benito Juárez Norte; 31 (Circuito Colonias) entre 60 (av. Tecnológico) y 30 (prol. Paseo de Montejo) ambos carriles, col. Buenavista; 26 entre 27 (av. Remigio Aguilar) y 31 (ambos carriles); 36 entre 17 (av. Miguel Alemán) entre 39 y 27 (av. Remigio Aguilar) entre 36 y 20 (Circuito Colonias), ambas de la col. Miguel Alemán; 37 entre 26 D y 28 col. Graciano Ricalde; 81 entre 110 B y 112 col. Ciudad Industrial; 140 diag. entre 73 y 73 D y 140 diag. entre 73 D y 73 E del fracc. Villa Magna; 25 entre 28 y 28 A col. Chuburná de Hidalgo. De igual manera las calles 36 C entre 27 y 29, 34 entre 37 B y 39 col. san Ramón Norte; 20 entre 35 y 37 fracc. Residencial Sol Campestre; 26 entre 37 y 9 col. Emiliano Zapata Norte; 8 entre 5 y 7 col. San Antonio Cinta; 12 entre 11 y 13, 12 A entre 17 y 19, 14 entre 23 y 25, 16 entre 19 y 21, 16 entre 23 y 25, 19 entre 10 y 12, 19 entre 12 y 12 B, 19 entre 12 A y 14, 21 entre 14 y 16, 22 entre 25 y 27, 22 entre 29 y 31, 28 entre 27 y 29, 8 entre 19 y 21, 8 entre 21 y 23, 8 entre 25 y 27, 8 entre 27 y 29, 8 entre 29 y 31 fracc. Montebello. Calles 28 A entre 53 y 55, 28 A entre 55 y 57, 28 A entre 57 y 61, 30 entre 49 y 51, 30 entre 51 y 53, 30 entre 53 y 55, 30 entre 55 y 57, 35 entre 28 y av. García Lavín y 55 entre 28 A y 30, col. San Antonio Cucul y 31 A entre 44 C y 44 A, 31 A entre 44 C y 46, 31 A entre 46 y 46 A, 44 C entre 31 y 31 A, 31 A entre 48 y 46 B, 31 A entre 48 B y 48 A, 31 A entre 50 y 48 B, 46 entre 27 y 29, 46 A entre 27 y 29, 46 B entre 31 A y 33, 46 B entre 33 y 33 A, 48 entre 25 A y 27, 48 entre 27 y 29, 50 entre 25 A y 27, 25 (31) entre 44 y 44 A, 25 A entre 48 A y 48 B, 31 entre 44 A y 46, 31 entre 46 y 46 A, 31 entre 46 A y 46 B, 44 A entre 29 y 31, 44 A entre 31 y 31 (25), 48 A entre 25 A y 27, 48 A entre 27 y 29, 48 B entre 27 y 29, 50 entre 27 y 29, 50 A entre 27 y 29 y 50 A entre 29 y 50 diag. col. Nuevo Yucatán. El funcionario agregó que la Dirección de Obras Públicas también se encuentra realizando labores en los mercados municipales de Lucas de Gálvez y San Benito, en los cuales se están remozando las áreas para que sean más seguros y atractivos para las y los usuarios. En el primer caso se está ejecutando la demolición de