Yucatán

Habitantes de Conkal cuentan ya con mejores instalaciones para la atención de las mujeres y la salud

Conkal, Yucatán, 13 de abril de 2023.- El municipio de Conkal y sus habitantes cuentan con el respaldo del Gobernador Mauricio Vila Dosal, a través de diversos esquemas que buscan mejorar la calidad de vida de todos y otorgar excelente calidad en los servicios de salud, en instalaciones bien equipadas. En gira de trabajo por esta demarcación, el Gobernador cortó el listón inaugural del Instituto Municipal de la Mujer, entregó los trabajos de rehabilitación del Centro de Salud de la comisaría de Xcuyún y, ahí mismo, supervisó la operación del consultorio Médico 24/7. Al llegar a esta localidad, Vila Dosal fue recibido con porras y aplausos de las personas que se congregaron en los bajos del Ayuntamiento, donde también se encuentra dicho Instituto, que ofrece atención jurídica y psicológica a las habitantes que lo requieran, con lo que cumple su compromiso de realizar acciones para erradicar y eliminar la violencia de género en el estado. Junto con la titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), María Cristina Castillo Espinosa, el Gobernador recorrió las instalaciones, resultado del exhorto que dirigió a los 106 cabildos, para que mujeres, adolescentes y niñas puedan recibir los servicios mencionados, además de asesoría y canalización para que accedan a los diferentes programas que ofrece esta dependencia. Posteriormente, el Gobernador se trasladó a la comisaría conkaleña de Xcuyún y, junto con los titulares de las Secretarías de Desarrollo Social (Sedesol) y Salud (SSY), Roger Torres Peniche y Mauricio Sauri Vivas, respectivamente, inauguró y entregó los trabajos de remodelación del Centro de Salud de esta localidad. Al respecto, el director General del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública (Inccopy), Virgilio Crespo Méndez, explicó que, en seguimiento a las instrucciones del Gobernador, se atendió las áreas de sala de espera, vacunación, nutrición, medicina general, curaciones, Cedathos, farmacia, cocina y baños, de personal y públicos. También se instalaron equipos de ventilación, aires acondicionados, lavabos, iluminación y recursos hidráulicos y sanitarios; reemplazó pisos; aplicó un tratamiento para conservar las paredes de fuera y pintura antibacteriana en muros interiores, y en el exterior, se rehabilitaron banquetas de acceso, fachada, malla de protección y detalles de jardinería. Se dotó el Centro de Salud de mobiliario nuevo, equipo médico y tecnológico, con una inversión superior a los 2.1 millones de pesos, en beneficio de casi 2,000 habitantes de Conkal, explicó. Posteriormente, Vila Dosal se trasladó al módulo Médico 24/7 de esta comunidad, donde constató el buen funcionamiento del espacio, que brinda atención complementaria a las y los habitantes de esta zona, a fin de que cuenten con servicios de salud, todos los días de la semana, las 24 horas. Antes de retirarse, conversó y escuchó las necesidades de las personas ahí reunidas y les aseguró que su Gobierno continúa trabajando para transformar a Yucatán, en beneficio de todos. Durante esta gira, lo acompañaron el director del Instituto de Desarrollo Regional y Municipal (Inderm), Ángel David Jiménez; el jefe de la Dirección Sanitaria número 1 de la SSY, Carlos Aranda Salazar, y el diputado local por el IX Distrito, Erik Rihani González.

Mérida

Repavimentarán otros 11 kilómetros críticos del Anillo Periférico de Mérida

El Gobierno del Estado continúa con la atención de los kilómetros más críticos del Anillo Periférico de Mérida, al comenzar con la cuarta etapa de los trabajos de repavimentación en esta arteria, que abarca un total de 11 kilómetros y con lo que sumarán 40 los ya mejorados sobre esta importante vía de la capital yucateca, a través de una inversión de más de 166.5 millones de pesos. La noche de ayer lunes inició la primera de las 9 intervenciones que conforman esta cuarte fase, tanto en el cuerpo exterior como interior de la vía, cuyos trabajos se desarrollan en jornadas nocturnas para ocasionar los menores inconvenientes en la circulación vehicular y la movilidad. Personal del Instituto de Infraestructura Carretera del estado (Incay), apoyado con maquinaria, comenzó las labores, que incluyen el fresado, renivelación, bacheo, colocación de carpeta de concreto asfáltico y señalamientos, en el primer tramo de más de 1.3 kilómetros de longitud en los carriles de baja velocidad y central del cuerpo exterior, que inician en la gasolinera El Roble y termina antes de la salida a Campeche. Se estima que los trabajos en este tramo concluyan el lunes 17 de abril. En esta cuarta etapa se están destinando recursos por 55 millones de pesos. Los otros 8 tramos, donde se trabajará próximamente, son del Kilómetro 4 + 534, en el carril de baja velocidad y central del cuerpo exterior, hasta el paso superior vehicular de la Av. 86 salida Dzununcán; en el cuerpo exterior bajando el paso superior vehicular del puente de Mulchechén y termina antes del paso superior vehicular del puente de Kanasín; y luego frente al Fraccionamiento Floresta y termina en el paso superior vehicular del puente salida a Motul. Las obras continuarán en el tramo que va del kilómetro 31 + 100 – 31 + 400, que es la rampa de la salida a Temozón; de la Chevrolet Periférico hasta antes del motel Señorial Gran Lujo; antes del paso peatonal de la salida al banco Susulá y termina antes del paso inferior vehicular, salida carretera Hunucmá- Celestún; luego, en el carril interior bajando la rampa de paso superior vehicular puente de Nora Quintana y termina frente a una recicladora; y, finalmente, de la rampa de paso superior vehicular entrada de la Avenida 86 y termina frente a la escuela de natación Aquápolis.

Yucatán

Vila Dosal entrega los trabajos de rehabilitación del Centro de Salud de Chuburná

Progreso, Yucatán, 10 de abril de 2023.- Para continuar acercando los servicios médicos a todos los rincones del estado, el Gobernador Mauricio Vila Dosal entregó los trabajos de rehabilitación del Centro de Salud de Chuburná, que permitirá a habitantes de esta comisaría progreseña recibir atención de calidad, en espacios más cómodos, seguros e inclusivos, pues cuenta con rampas para acceso a personas con discapacidad. Junto al alcalde de Progreso, Julián Zacarias Curi, el Gobernador puso en funcionamiento el nuevo espacio, que se remodeló con una inversión de 2.8 millones de pesos y beneficiará a 2,874 vecinos de esa comunidad. Se trata de uno de los primeros 52 que se está rehabilitando y equipando en el interior de la entidad, con lo que se avanza en el fortalecimiento de los 144 que hay en todo el territorio. Al respecto, Vila Dosal reiteró su compromiso con garantizar mejores servicios e infraestructura hospitalaria, con tal de que las y los usuarios no tengan que trasladarse hasta Mérida en busca de atención. Luego, aprovechó la oportunidad para saludar y recibir solicitudes de los pobladores, que se acercaron y fotografiaron con él. En su turno, el director del Instituto para la Construcción y Conservación de la Obra Pública (Inccopy), Virgilio Crespo Méndez, explicó que, en esta ocasión, se intervino todas las áreas, como salas de espera, vacunación, medicina general y curaciones, preventiva, dental, somatometría, el Centro de Especialización y equipos, Cedathos, cuarto médico y farmacia. Comentó que se les proporcionó ventiladores, lámparas lineales, aires acondicionados, lavabos y cortinas antibacteriales. Asimismo, se remodeló la cocina, los baños de personal y públicos, puertas y ventanas; aplicó pintura blanca y antibacterial en muros interiores, y atendió los aires acondicionados y sistemas tanto hidráulico como eléctrico. Igual, se efectuó obras exteriores, como el jardín y la construcción de banquetas con rampas para acceso de personas con discapacidad, y dotación de mobiliario y equipo, todo por una inversión arriba de 2.3 millones de pesos, en favor de cerca de 1,792 habitantes. Jesús Chi, quien acude seguido al sitio para sus revisiones de presión arterial, reconoció el trabajo que se realizó, pues aseguró que este lugar ya tenía muchos años olvidado y, a veces, era incomodo esperar turno, sobre todo en las épocas de calor, porque los ventiladores no servían. “La verdad, estoy muy feliz; mi esposa y yo vinimos a que no revisen la presión. Ahora, se ve más bonito y fresco; veo que ya va a servir el consultorio dental y eso es bueno, porque los dentistas por acá son muy caros y uno vive al día”, subrayó. COMUNICADO

Mérida

El Ayuntamiento trabaja en 20 colonias y fraccionamientos y 2 comisarías en la rehabilitación de calles

Con el propósito de brindar una mayor seguridad a peatones, ciclistas y conductores, así como dotar al Municipio de calles de mejor calidad, el Ayuntamiento que encabeza Renán Barrera Concha continua con la rehabilitación y obras para mejorar las vialidades en los cuatro puntos cardinales de la ciudad y sus comisarías. El Presidente Municipal informó que el Ayuntamiento trabajará del 10 al 15 de abril en la tercera etapa de la rehabilitación de calles y avenidas primarias de 20 colonias y fraccionamientos pertenecientes a los cuatro puntos cardinales de la ciudad, así como también en las comisarías de Temozón Norte y de Caucel. “En el Ayuntamiento de Mérida trabajamos para crecer parejos, desde la infraestructura urbana, los espacios públicos hasta las vialidades, para entregar obras con justicia social y que fomenten el desarrollo equitativo del Municipio, por esa razón, trabajamos para dotar de una mejor movilidad urbana a las y los peatones, ciclistas y conductores, además que tendrán una mejor conectividad tanto las colonias como las comisarías”, expresó. Desde que iniciamos con la rehabilitación de las calles, añadió, procuramos que sea por etapas, para ocasionar afectaciones mínimas para las y los ciudadanos. Agregó que el mejoramiento de las vialidades del Municipio incluirá las calles 69 entre 28 y 36, la calle 77 entre 36 y 50, y la calle 66 entre 59 y 77 del Centro; la calle 59 entre 50 y 4 de la colonia Esperanza; la calle 66 entre 95 y 113 de la colonia Melitón Salazar; la calle 16 entre 69 y 99ª de la colonia Morelos Oriente; la calle 49 entre 54 y 32 de la colonia Benito Juárez Norte; la calle 31 entre 30 y 6 de la colonia México; y las calles 54 entre 179 y 181, la calle 56 entre 181 y 183 de la colonia Plan de Ayala Sur. Señaló que también se trabajará en las calles 195 entre 44d y 44e, la calle 44e entre 195 y 195ª, la calle 44d entre 193ª y 195, la calle 195 entre 44b y 44d de la colonia Jacinto Canek; la calle 37 entre 26d y 28 de la colonia Graciano Ricalde; la calle 81 entre 110b y 112 de la colonia Ciudad Industrial; la calle 87 entre 136b y 136c de la colonia Susulá Xoclán; la calle 69 Diagonal entre 102 y 67d de la colonia Ampliación Nueva Mulsay; la colonia 25 entre 28 y 28ª de la colonia Chuburná de Hidalgo; la colonia 36c entre 27 y 29 y la calle 34 entre 37b y 39 de la colonia San Ramón Norte la calle 28a entre 53 y 55, la calle 28a entre 55 y 57, la calle 28a entre 57 y 61, la calle 30 entre 49 y 57, la calle 35 entre 28 y Avenida García Lavín, y la calle 55 entre 28a y 30 de la colonia San Antonio Cucul. Mencionó que las obras incluirán trabajos en la calle 24 Diagonal entre 15 y 18 (Avenida Cámara de Comercio) del fraccionamiento Montecristo; la calle 12 entre 11 y 13, la calle 12a entre 17 y 19, la calle 14 entre 23 y 25, la calle 16 entre 19 y 25, la calle 19 entre 10 y 12, la calle 19 entre 12 y 12b, la calle 19 entre12a y 14, la calle 21 entre 14 y 16, la calle 22 entre 25 y 27, la calle 22 entre 29 y 31, la calle 28 entre 27 y 29, la calle 8 entre 19 y 21, la calle 8 entre 21 y 31 del fraccionamiento Montebello y las calles 140 diagonal entre 73 y 73e del fraccionamiento Villa Magna. “También trabajaremos en diversas calles de las comisarías de Temozón Norte, como son los tramos A y B (Carretera Temozón) y los tramos 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 9; y en calles de Caucel”, expresó. Destacó que el mejoramiento de calles no sólo permite mejorar la movilidad, sino que también extiende el tiempo de vida útil de las vialidades. “Sabemos la importancia de una movilidad urbana que nos permita desplazarnos por el Municipio en condiciones óptimas para el traslado de las unidades de seguridad y de la ciudadanía a las escuelas y centros de labores, así como para mejorar o ampliar las rutas de transporte público, por ese motivo es nuestra prioridad mejorar las calles”, aseguró. Recordó que estas obras se realizan con Recursos Propios y del Fondo de Infraestructura 2022-2023; así como también, gracias al apoyo de todas y todos los ciudadanos que confían en su gobierno municipal y lo expresan cumpliendo con el pago de su predial. Finalmente, informó que los trabajos de la tercera etapa de rehabilitación de calles y avenidas será de 07:00 a18:00 horas, por lo que pidió a las y los ciudadanos tomar sus precauciones. —

Mérida

Avanza construcción de Parque Lineal en la colonia Pacabtún de 1.15 kms

Para extender la conectividad sustentable con los diferentes servicios hospitalarios y de emergencia, así como fomentar la convivencia armónica entre las y los vecinos, el Alcalde Renán Barrera Concha supervisó la construcción del Parque Lineal en la colonia Pacabtún. En el recorrido de supervisión del parque que tendrá una extensión de 1.15 kilómetros de longitud, el Presidente Municipal manifestó que esta obra ampliará la seguridad pública, las áreas peatonales y los espacios de recreación y hábitos saludables en las colonias del oriente de la ciudad. Acompañado de José Wilbert Medina Peralta, Subdirector de Obras e Infraestructura y el subdirector de Servicios Públicos Oriente, Ricardo Negroe Acosta, Barrera Concha constató los avances en la construcción del andador peatonal y ciclovía de doble sentido, que conectará la calle 47 de la Colonia Manuel Ávila Camacho con la Avenida Fidel Velázquez. Añadió que en el Parque Lineal se realiza una inversión de 13 millones 594 mil 415.24 pesos provenientes de recursos del financiamiento que el Ayuntamiento solicitó y autorizó el Congreso del Estado y de los recursos fiscales propios. Renán Barrera señaló que responder a las necesidades de todas y todos los habitantes del Municipio, implica trabajar en proyectos sostenibles que ofrezcan obras y espacios públicos de calidad, donde se fomente la convivencia vecinal y la movilidad peatonal y sustentable. “Independientemente que sean obras aisladas o tramos distintos, lo que estamos buscando es unir y conectar toda la ciudad a través de una gran red andadores peatonales, ciclovías y de subestaciones, donde sea posible dejar una bicicleta para utilizar el transporte público”, destacó. Asimismo, mencionó que el Parque Lineal conectará a la población de los fraccionamientos de la zona oriente de Mérida con las canchas de futbol de la zona, la unidad médica familiar del IMSS, el Centro Integral para la Plenitud de Personas Mayores «Armonía» y el gimnasio “Solidaridad” del IDEY, ubicado en el fraccionamiento del Parque. Barrera Concha señaló que esta obra que se encuentra en su primera etapa de construcción, se suma a otros parques lineales que hay en la ciudad como “Paseo Henequenes”, “Paseo Verde” en el poniente, Parque Ecológico del Sur “Yumtsil” y Complejo de Diversiones “Baxal Ja” (en Xmatkuil). Mencionó que la construcción de espacios públicos como este, también resulta propicio para seguir fomentando proyectos sociales como el programa de arborización municipal que a su vez mejora la imagen urbana y la percepción de seguridad de la zona. “La idea también está encaminada a lo que hicimos en Ya’axtal, que es ir uniendo diferentes parques a través de andadores y ciclovías donde haya además áreas recreativas, infantiles y deportivas, así como áreas de conectividad donde la gente se pueda desplazar de un punto a otro, por supuesto eventualmente dependiendo de la demanda y del crecimiento pondremos rondines de vigilancia con Guardaparques para darle mayor seguridad a este importante tramo”, indicó. El Alcalde explicó que la primera etapa de esta construcción, que incluye toda la obra civil, debe finalizar a principios del mes de junio, posteriormente, la segunda etapa se enfocará en la colocación del mobiliario urbano e iluminación. Cabe mencionar que los andadores peatonales serán de concreto premezclado con acabado lavado, el andador ciclista de asfalto con guarniciones de concreto cumpliendo con las medidas de la SEDATU 2021. Finalmente, también contará con una serie de plazas de descanso de concreto premezclado entre cada conexión, las cuales contarán con bancas de concreto hechas en sitio, respetando las restricciones de las torres de alta tensión al ser un derecho de vía.

Mérida

Renán Barrera entrega nuevo espacio público en las comisarías

Al inaugurar el parque de la comisaría de Santa Cruz Palomeque, el alcalde Renán Barrera remarcó que cuando todas y todos trabajamos por el bien común no sólo alcanzamos justicia social, sino que también consolidamos la solidaridad, el desarrollo equitativo y la seguridad de las y los meridanos. Una obra se transforma en bien común cuando es resultado de un consenso ciudadano en solidaridad con sus vecinos y del trabajo coordinado con la autoridad municipal para juntos mejorar la calidad de vida de las familias, fortalecer el tejido social y promover la convivencia vecinal, aseguró Barrera Concha. El Presidente Municipal destacó que como gobierno existe el compromiso de cuidar el bienestar de las familias que viven en Mérida con obras de calidad que procuran la convivencia vecinal, por lo que el Ayuntamiento le apuesta a la construcción y rehabilitación de parques y de centros deportivos, en los cuales este año se invertirán $114,189,480.87. “El diseño participativo de parques es el mejor ejemplo de cómo todas y todos, ciudadanos y gobierno, podemos unirnos para trabajar de la mano para contar con una ciudad con espacios públicos dignos, con paz cívica y con mayores oportunidades”, indicó. Sobre la construcción del parque de Santa Cruz Palomeque, el Alcalde explicó que se trabajó en 922 metros cuadrados, en los cuales se construyó un andador principal con bancas, un área de picnic, una zona infantil con pasto sintético, un módulo lúdico para 30 niños de 3 a 12 años; un tenso estructura en área infantil; una cerca perimetral de malla ciclónica para delimitar la zona infantil del campo de futbol, ejercitadores, áreas verdes; equipamiento de botes de basura y papeleras para excremento canino, un sistema de riego y un sistema de iluminación. Acotó que la inversión de la obra que beneficia a 1,237 habitantes ascendió a un millón 944 mil 981.76 pesos provenientes de recursos de Infraestructura Ramo 33, además, la entrega del parque se suma a las 13 acciones de vivienda que se han realizado en la comisaría. “Y en breve se efectuarán otras tres acciones de vivienda, la construcción de 4.93 kilómetros cuadrados de calles y la realización de 22 piezas de drenaje pluvial, que en total significan a casi 6 millones de pesos invertidos en la comisaría”, indicó. Por su parte, Gloria Elena Canché, quien toda su vida ha vivido en Santa Cruz Palomeque felicitó al Alcalde porque el parque no sólo es grande y bonito, sino que también más seguro para las y los niños, pues el tránsito vehicular no es continúo. “Antes el parque estaba en la entrada de la comisaría, pero con este nuevo parque, los niños estarán más seguros porque aquí hay menos tráfico. Yo sé que realmente todos lo vamos a disfrutar”, opinó. Karely González, vecina de la comisaría destacó que este nuevo parque es mucho mejor y más bonito que el que había en la entrada de la comisaría, por lo que pidió al Alcalde que continúe haciendo más obras en Santa Cruz Palomeque, ya que eso mejora la vida de los vecinos. Margarito Pool May, vecino de la comisaría desde hace casi 80 años, destacó que el nuevo parque de Santa Cruz Palomeque es más bonito, moderno y grande que el que tenían anteriormente, por lo que felicitó al Alcalde por darles a los vecinos este espacio para disfrutarlo con la familia. Durante su discurso, Barrera Concha recordó que el desarrollo equitativo y el mejoramiento de la calidad de vida también se refleja en las 47 comisarías de Mérida en donde el Ayuntamiento ha invertido, desde septiembre de 2021 a marzo de 2023, más de 638 millones de pesos a través de las direcciones de Desarrollo Social, DIF Mérida, Servicios Públicos Municipales, Bienestar y Salud, Cultura, Obras Públicas y Tecnologías de la Información. “Este trabajo no es sólo del Ayuntamiento sino también de las y los ciudadanos que confían en su gobierno municipal y que nos apoyan con el pago de sus impuestos para que podamos realizar obras que contribuyan al bien común”, subrayó. Finalmente, destacó que, del 2021 hasta este momento, se han destinado más de 71 millones de pesos del Ramo 33 en el mejoramiento de espacios recreativos, como es la edificación de cuatro parques; en la rehabilitación de una cancha de basquetbol, una de beisbol y de una cancha de usos múltiples; así como en la rehabilitación de 25 parques.

Yucatán

Vila Dosal entregó los trabajos de remodelación del Centro de Salud de Chelem, en Progreso.

Progreso, Yucatán, 4 de abril de 2023.- Habitantes de la comisaría progreseña de Chelem reciben servicios de salud de calidad, con equipamiento moderno y en un espacio más amplio y seguro, luego de que el Gobernador Mauricio Vila Dosal entregó los trabajos de remodelación del Centro de Salud de esta comunidad que beneficia a más de 1,792 personas. En gira de trabajo por esta comisaría, Vila Dosal y el alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi, pusieron en funcionamiento el nuevo espacio, que forma parte de los primeros 52 que se están rehabilitando y equipando en el interior del estado, y con el que se avanza en el mejoramiento de los 144 lugares de este tipo que hay en todo el territorio. En ese sentido, el Gobernador recordó que uno de los principales compromisos de su administración es garantizar mejores servicios de salud e infraestructura hospitalaria, principalmente en el interior del estado, con la finalidad de que las personas no tengan que trasladarse hasta Mérida en busca de atención médica. Para María Isabel Canul López, de 55 de años de edad y quien además padece de diabetes, tener un centro de salud en su comunidad le ahorra muchas vueltas, pues a veces necesita atención rutinaria para medir sus niveles de azúcar en la sangre, y ahora con este espacio aquí puede recibir esa atención sin tener que ir a Mérida. “Quedó muy bien, más amplio, más bonito, qué bueno que se estén preocupando por mejorarlos, ya que nos hacen mucha falta a la gente de aquí del puerto”, mencionó la mujer que se dedica a la venta de cremitas y pay de coco. Al dar detalles de la obra, el director del Instituto para la Construcción y Conservación de la Obra Pública (Inccopy), Virgilio Crespo Méndez, indicó que se intervinieron todas las áreas, como las salas de espera, vacunación, medicina general y curaciones; el Centro de Especialización y equipos; Cedathos, cuarto médico y farmacia, a los que se suministró ventiladores, lámparas lineales, aires acondicionados, lavabos y cortinas antibacteriales. También, se remodeló la cocina, los baños de personal y públicos, puertas y ventanas; se aplicó pintura blanca y antibacterial en muros interiores; se atendieron los aires acondicionados y sistemas tanto hidráulico como eléctrico; obras exteriores, como el jardín y la construcción de banquetas con rampas para acceso de personas con discapacidad, y dotación de mobiliario y equipo médico, todo por una inversión arriba de 2.3 millones de pesos, en favor de cerca de 1,792 habitantes. Ramón Martínez, quien se dedica a la pesca desde hace 20 años, reconoció el esfuerzo que hace el Gobierno del Estado para mejorar estos espacios, pues aseguró hay días que se atienden a muchas personas, sobre todo en la temporada de calor que genera enfermedades, en específico las gastrointestinales. Durante su visita a esta localidad, el Gobernador aprovechó la oportunidad para saludar y atender las solicitudes de algunos vecinos de Chelem, así como visitantes de otras partes de Yucatán que se encontraban vacacionando en el puerto.

Mérida

Obras del Ie-Tram avanzan conforme a lo programado

El gobernador Mauricio Vila Dosal supervisó este día el avance las obras del nuevo sistema de transporte público Ie-Tram, obras que, según declaró, se desarrollan de acuerdo con lo programado, para convertirse en el único transporte público en Latinoamérica que será 100% eléctrico. Vila Dosal constató las labores, que se realizan en el tramo del Periférico de Mérida a “La Plancha”, donde cuadrillas de trabajadores del Gobierno colocan el pavimento de concreto, el cual es bajo en carbono, contribuirá a reducir las emisiones y hará de este un medio de movilidad amigable con el medio ambiente. Durante el recorrido del Gobernador, el director del Instituto de Infraestructura Carretera (Incay), Sergio Augusto Chan Lugo, explicó que el uso de este tipo de material, por cada 6 metros cúbicos, equivale a 14 árboles sembrados y en crecimiento, durante 10 años, o a sacar de circulación 67 automóviles, y se usará lámparas solares ecológicas, las cuales no utilizan electricidad y funcionan por sensores. Entre los beneficios, destacó una importante disminución en las emisiones de dióxido de carbono (CO2), la cual quedará establecida en un certificado que se otorgará a Cemex, al tiempo que se mantiene la frescura y dureza de la superficie, mientras cumple sus funciones mecánicas y de desempeño. Al saludar a vecinos de la zona, Vila Dosal indicó que el Ie-Tram tiene todas las bondades de un tranvía, pero la flexibilidad de un autobús; hoy, sólo circula en algunas ciudades de Europa y Medio Oriente. Con él, se ofrecerá a las y los yucatecos una movilidad a la altura de lo que merecen; conectará más de 100 rutas del servicio público y arriba de 137 colonias del área conurbada, y unirá a Mérida, Kanasín y Umán. Una de las habitantes de colonia Emiliano Zapata y madre de familia, Ángela Pacheco Arriaga, aprovechó su visita para agradecerle el impulso que ha brindado para transformar el transporte local, demanda que, por muchos años, no había sido escuchada, hasta ahora, que se está viendo mejoras. “Diario, pasamos por aquí y nos da mucha emoción ver que va avanzando esta obra; pensar que los yucatecos, muy pronto, tendremos un servicio a la altura de partes como Europa para trasladarnos, es increíble, por lo que le agradecemos mucho, Gobernador, por este cambio, que es tan notorio”, externó. Acompañado del titular del Instituto de Movilidad de Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Rafael Hernández Kotasek, Vila Dosal recorrió el área donde ya se concluyó los trabajos de retiro de rieles y está por terminar el proceso de movimiento de tierra, al tiempo que se coloca el concreto. Los trabajos preliminares, en marcha, consisten en la construcción de pavimentos de concreto hidráulico, guarniciones, banquetas y separador, ciclovía con concreto asfáltico y señalamiento tanto horizontal como vertical, con la rehabilitación de alumbrado público y canalizaciones para semáforos en cruceros. Cabe recordar que, en un esfuerzo sin precedente, para ofrecer transporte público a la altura de lo que merecen las y los yucatecos, el Ie-Tram será complementario a las estaciones del Tren Maya, y será realidad gracias al trabajo en equipo que impulsa el Gobernador. https://www.youtube.com/watch?v=-axe3ubuSm4&ab_channel=Yucat%C3%A1nEnVivoMX Se invierte un total de 2,820 millones de pesos, de los cuales el 60% aportará el Estado; 23%, la Federación, y 16%, la iniciativa privada, presupuesto que incluye las unidades, infraestructura vial complementaria y eléctrica, con adecuaciones en ruta y el Centro Histórico. Se tratará de un trayecto de 100 kilómetros, a través de 5 rutas con alta demanda: Centro-Umán y de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Kanasín, Poxilá y Teya hacia el primer cuadro de Mérida, con senderos para el transporte público y la movilidad urbana. Para su funcionamiento, los usuarios viajarán en novedosas unidades, que hacen de este servicio sustentable, al ser 100% eléctrico con 0 emisiones y reducir la contaminación por ruido; el C02 que absorben equivalen a más de 170,000 árboles plantados, a lo largo de 10 años.

Mérida

Restringirán acceso en calles de la Jesús Carranza y Máximo Ancona por obras del Ie-Tram

Como parte de los trabajos para transformar la movilidad en Mérida, el Gobierno del Estado informó a partir de las 10 de la noche del próximo lunes 3 de abril se restringirá el paso vehicular en las intersecciones de las calles 39 con 36 de la colonia Jesús Carranza y de la calle 39 por 28 de la colonia Máximo Ancona de la capital yucateca. Cabe mencionar que, para evitar molestias y afectaciones, las labores se estarán realizando en mayor parte durante las noches. De esta manera, se avanza en la construcción de infraestructura vial para la circulación del Ie-Tram, transporte público único en Latinoamérica y que será 100% eléctrico, por lo que se pide a la ciudadanía que por ahí transita su comprensión y tomar las debidas precauciones para evitar contratiempos. Las intersecciones permanecerán cerradas por tiempo indefinido; por esa razón, se toman las medidas necesarias para reducir al mínimo las afectaciones a los usuarios, colocando la señalética necesaria para indicar las vías alternas. Se recomienda a los usuarios que se transportan en vehículos que antes de salir a su destino consulten las aplicaciones de Google Maps y Waze incluso cuando conozcan la ruta a donde se dirigen. De esta manera, los conductores de vehículos que transiten de norte a sur sobre las calles 36 y 28 no podrán atravesar la intersección de la calle 39 y deberán doblar a la izquierda, en el caso de la 36, y a la derecha para los que vienen sobre la 28, sobre esa misma vía para dirigirse al oriente hasta la calle 30, donde deberán doblar a la derecha hasta la calle 41 si desean ir al sur o bien, si desean seguir al oriente, podrán hacerlo sobre la calle 39-A. Las vías alternas estarán debidamente señalizadas, por lo que se pide a las personas estar atentos de las modificaciones. También permanecerán cerradas las intersecciones de 39 por 20-A de la colonia Mayapán, frente a la planta Nachi Cocom de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la 39 por 4 del fraccionamiento Mayapán, para los trabajos de colocación de concreto asfáltico, aunque en estos tramos no habrá nuevas afectaciones a la circulación, pues las labores se realizarán durante las noches. El Gobierno del Estado agradece la comprensión de la ciudadanía para seguir avanzando en este proyecto, que vendrá a ofrecer a los yucatecos una opción de movilidad eficiente, moderna y segura conectando a más de 100 rutas de transporte público y más de 137 colonias de la zona conurbada, uniendo a Mérida, Kanasín y Umán.

Mérida

Termina encuesta ciudadana en línea para el diseño del nuevo Parque Tho’

Con una alta participación de las y los habitantes del Municipio, el Ayuntamiento de Mérida que encabeza Renán Barrera Concha informó que la encuesta en línea que formó parte de la Consulta Ciudadana “Diseñemos Juntas y Juntos Tho’ Nuestro Parque” y que estuvo abierta al público del 27 de enero al 4 de marzo, concluyó en forma satisfactoria, recopilando información sobre la preferencia de los elementos urbanos, áreas públicas y zonas de esparcimiento que la ciudadanía desea en el diseño de este gran pulmón de la ciudad. El Presidente Municipal explicó que son cuatro las acciones que formaron parte de este proceso de consulta (encuesta en línea, grupos focales, socializaciones y talleres) para recabar la opinión ciudadana que oriente y sirva para las bases del diseño arquitectónico de este nuevo parque que buscará la conservación del patrimonio natural y arqueológico. El pasado 4 de marzo concluyó la encuesta aplicada a través de la página decide.merida.gob.mx alcanzando un 97% de confiabilidad, la cual representa el punto de partida del proceso de elaboración del proyecto para el uso, percepción y expectativa de la población en relación a los espacios públicos. Para llegar a más meridanas y meridanos, la encuesta también contó con módulos itinerantes en diferentes espacios públicos y un módulo fijo en las oficinas de Atención Ciudadana del Palacio Municipal, para brindar accesibilidad de participación a personas que requieren orientación tecnológica o no cuentan con dispositivos móviles. Señaló que la actual administración pública fortalece las políticas públicas con la inclusión de la ciudadanía, como en la construcción de este espacio público donde 2 mil 465 personas se integraron a través de esta encuesta en la toma de decisiones gracias a que existen los mecanismos para trabajar a través del diálogo, valorar la ciudadanización de los proyectos municipales y se consolida la responsabilidad social. Como parte de este proceso, se realizó el pasado fin de semana los Talleres de Diseño Participativo para el referido proyecto integral donde vecinas y vecinos de diferentes partes de la ciudad asistieron para aportar sus ideas que puedan nutrir ese espacio público que será de beneficio para toda la población. Victor Basulto Cuba, del fraccionamiento Altabrisa Residencial, comentó que estos talleres de participación ciudadana son una excelente iniciativa del Ayuntamiento de Mérida para que las y los vecinos expongan qué es lo que desean para el desarrollo de la ciudad que redunda en beneficios para toda la población. “Es importante porque si nosotros somos los que vivimos aquí esperamos que, para nuestras familias, como para nosotros mismos que vivimos y gozamos la ciudad, tengamos lugares de esparcimiento como lo será Tho, para divertirnos y convivir en sano esparcimiento, alegría, orden y equilibrio”, dijo. Elena Orozco, vecina del fraccionamiento de Montecarlo, dijo que este tipo de ejercicio democrático es necesario para la ejecución de obras en la ciudad, por lo que felicitó al Ayuntamiento por tomar en cuenta las opiniones ciudadanas. “Estos talleres son espacios muy importantes porque tenemos ese derecho a opinar y podemos entre todos decidir cómo queremos nuestros espacios públicos. Es fundamental que el gobierno haga este tipo de talleres para hacer alianza con todos los sectores de la población”, expresó. Otro vecino, Víctor Cámara, que vive en Ciudad Caucel, destacó que estos talleres son instrumentos para la creación de todo tipo de proyectos en los que se escucha a la ciudadanía, por lo que reconoció a Renán Barrera Concha por no tomar decisiones unilaterales. “La participación ciudadana en Mérida es el principal insumo para el quehacer de la autoridad, porque somos nosotros que habitamos en este municipio y somos los que conocemos los problemas y las necesidades. El hecho de escuchar las opiniones e inquietudes para la construcción del parque Tho siempre va a ser muy enriquecedor”, platicó. Los resultados arrojaron que la mayor parte de la población encuestada pertenece al grupo de adultos jóvenes (30 a 45 años), seguido del grupo de jóvenes (15 a 29 años) y el de adultos (46 a 60 años). De manera general, en comisarías contestaron en su mayoría adultos jóvenes, y en el sur y oriente respondieron mayormente las y los jóvenes. En la zona norte participaron 982 personas (39.8%), en la zona poniente 472 (19.14%), en la zona oriente: 415 (16.83%), en comisarías 248 (10.06%), en la zona sur: 205 (8.31%) y en la zona centro 143 (5.8%). Los datos de comisarías corresponden a las respuestas de las y los encuestados que residen en los centros de población en general como: Caucel, Cholul, Santa Gertrudis Copó, Komchén, Temozón norte, Chichí Suárez, Xcumpich, entre otras. Entre los servicios que más solicitó la ciudadanía que participó en la encuesta destacó la importancia de contar con áreas verdes, también la instalación de restaurantes y/o cafeterías, pista para correr, zona de juegos infantiles, fuentes o lagos, parque canino y puntos de venta de productos locales. Los resultados globales de todo el proceso de consulta serán dados a conocer próximamente (mediados de abril) en la página decide.merida.gob.mx incluyendo las otras tres acciones participativas que se tuvieron en grupos focales, reuniones informativas o de socialización así como los Talleres de Diseño Participativo.