Mérida

El Cabildo de Mérida aprueba paquete de obras y acciones de desarrollo social

En el Ayuntamiento de Mérida respondemos a las necesidades y demandas más apremiantes de la población acercando de manera justa y equitativa los programas y acciones sociales para continuar propiciando el crecimiento y desarrollo económico y social del Municipio, aseguró el Alcalde Renán Barrera Concha. En la Sesión Ordinaria, celebrada este viernes en formato virtual, el Cabildo de Mérida aprobó la propuesta del Presidente Municipal relativa a un conjunto de licitaciones requerida por la dirección de Obras Públicas que se ejecutarán en Mérida y sus comisarías con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (Ramo 33) “En el Ayuntamiento tenemos el firme compromiso de continuar trabajando por el bienestar de las y los meridanos, por eso aplicamos los recursos públicos en obras y acciones que permitan a las familias crecer parejo, dinamizar la economía del Municipio y consolidar a Mérida como ciudad próspera, dinámica y amable”, expresó. Dichas acciones, corresponde a: Ampliaciones de red de agua potable y de red eléctrica, construcción de cuartos para baños, dormitorios, techos y pisos firmes, rehabilitaciones de cancha de usos múltiples y de cancha de beisbol, así como construcciones de diversas calles y de guarniciones y banquetas, a realizarse en diversas colonias, fraccionamientos y Comisarías del Municipio. La Convocatoria 09 aprobada, incluye las bases de las Licitaciones Públicas números AP23-FICON-6131-075, EL23-FICON-6133-076, OC23-FICON-4414-077, OC23-FICON-6225-078, OC23-FICON-6225-079, VT23-FICON-6151-080, VT23-FICON-6151-081, VT23-FICON-6151-082, VT23-FICON-6151-083, VT23-FICON-6151-084, VT23-FICON-6141-085, VT23-FICON-6141-086, VT23-FICON-6141-087, VT23-FICON-6141-088 y VT23-FICON-6141-089. Al inicio de la sesión presidida por el Alcalde Renán Barrera, se recibieron los informes que rinden los Regidores cada mes, respecto de las actividades que realizaron en las Comisiones Edilicias que les fueron encomendadas correspondiente al mes de marzo. Asimismo, se recibieron los informes que entregan los Organismos Paramunicipales correspondientes al mismo mes, para cuestiones de transparencia.   COMUNICADO

Mérida

Renán Barrera entrega las obras de rehabilitación del Parque Felipe Carrillo Puerto

Con el diseño participativo de espacios públicos se rehabilitan los parques de la ciudad, dotándolos de elementos que fomenten la armonía, el bienestar y el desarrollo equitativo para todas y todos en el Municipio, manifestó el Alcalde Renán Barrera Concha. En la entrega de las obras de rehabilitación del parque Felipe Carrillo Puerto, ubicado al oriente de la ciudad, el Alcalde, acompañado de Fanny Mendiburu, presidenta del Comité de Contraloría Social; Luis Orlando Catzin Durán, presidente del Partido Socialista del Sureste; la diputada federal, Cecilia Patrón Laviada y la diputada local, Karla Salazar González; aseguró que la participación ciudadana es fundamental para el diseño de los parques, porque las y los usuarios plantean las necesidades que tienen en materia de infraestructura urbana como son los juegos infantiles, áreas para mascotas, espacios para ejercitarse, entre otras. “Las obras que realiza el Ayuntamiento se transforman en bien común cuando son resultado de un consenso ciudadano, más cuando no sólo beneficia a una colonia, sino que también impacta a zonas vecinas como México Oriente, Itzimná, Alemán, Prado Norte, San Miguel y San Esteban”, expresó. Sobre la entrega del parque, Laura Márquez, vecina del lugar, destacó que mejoró la imagen urbana de la colonia, además que ya tiene un espacio para convivir con armonía y seguridad con familiares y vecinos. «Quedó muy bonito, las niñas y niños ya empiezan a venir por los juegos que pusieron, en las noches las familias del rumbo también empiezan a salir más, cosa que antes no hacían porque no tenía buena iluminación», comentó. Otra vecina, Enna Martín, felicitó al Ayuntamiento por hacer un buen trabajo con los espacios públicos de la ciudad, ofreciendo más alternativas para que las familias vayan a divertirse y convivir con los vecinos. «Veo que están haciendo obras muy buenas, este parque estaba muy deteriorado y ahora quedó muy bonito, que bueno que cada vez haya más parques así”, expresó. Para Roberto Cortés, viudo de la Mtra. Margarita Novelo y vocal del Comité de Contraloría Social, la conclusión de la obra significa el mejor recuerdo que le haya dejado su esposa, pues ella fue una de las principales impulsoras para lograr este cambio. Así mismo, destacó la seguridad que ofrece la ciudad lo que contribuye a mejorar la calidad de vida de las familias. “Yo vivo aquí desde hace 30 años y me gustó venir a esta ciudad por la seguridad que hay, tiene sus incidentes, pero es completamente normal por la cantidad de personas que la habitamos, sin embargo tenemos la fortuna de tener unas autoridades que hacen bien su trabajo”, acotó. Barrera Concha instaló una placa conmemorativa en reconocimiento al impulso y la labor que realizó la Mtra. Margarita Novelo Manrique, quien en vida participó con propuestas e ideas para sobre el reordenamiento de los elementos urbanos y los espacios públicos de este parque. También, agradeció al Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) y a la Secretaría de Participación Ciudadana por trabajar de la mano con las y los ciudadanos y concretar espacios públicos como este nuevo parque. Por otra parte, el Presidente Municipal informó que durante la actual administración municipal se han invertido en esta colonia 2 millones 884 mil 232.12 correspondientes a 391 metros líneas de pavimentación de calles y a dos acciones de vivienda. Destacó que para continuar fortaleciendo el tejido social y promover la participación de más ciudadanos, este 2023 el Ayuntamiento invertirá más de 114 millones de pesos en la construcción y rehabilitación de más parques y de centros deportivos. Recordó que en 2022 el Ayuntamiento invirtió más de 67 millones de pesos en la realización de 22 parques en los cuatro puntos cardinales del Municipio, entre los que se encuentran Castilla Cámara, Cinco Colonias, Fraccionamiento del Sur, Jardines de Mérida, Montes de Amé y algunas comisarías como Chalmuch, Dzoyaxché, Sierra Papacal, Tixcacal, San José Tzal y Susulá, entre otras. “Como autoridad municipal, tenemos el compromiso de cuidar y proteger a las y los habitantes con esperanza y paz cívica, por eso trabajamos para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía de las colonias y comisarías y que mejor que hacerlo a través de la construcción y rehabilitación de espacios públicos que proporcionen mayores oportunidades de desarrollo y que fortalezcan el tejido social”, manifestó. Sobre el parque Felipe Carrillo Puerto, el director de Obras Públicas, David Loría Magdub, explicó que este espacio tiene una zona infantil, en el área central de las cartelas se instaló pasto sintético y cercado perimetral; se restituyó los acabados de la plaza; se construyó un área de picnic con mesas que permitan la convivencia vecinal; se dotó de mobiliario nuevo, bancas, botes de basura y señalética informativa de uso del sitio, así como una nueva iluminación con tecnología led. “En total se intervino un área de 1,231.48 metros cuadrados con un presupuesto de 1 millón 955 mil 966.84 pesos, además se realizó el rescate de los elementos arquitectónicos y patrimoniales como las cartelas, el monumento y los arriates existentes”, indicó.

Mérida

Avanza repavimentación del Anillo Periférico de Mérida

El Gobierno del Estado continúa avanzando con la cuarta etapa de los trabajos de repavimentación de los kilómetros más críticos del Anillo Periférico de Mérida, que comprenden un total de 11 kilómetros y con lo que sumarán 40 los ya mejorados sobre esta importante vía de la capital yucateca, a través de una inversión de más de 166.5 millones de pesos. Este martes por la noche, personal del Instituto de Infraestructura Carretera del estado (Incay) apoyado con maquinaria comenzó las labores del segundo tramo de esta obra en el kilómetro 4 + 534, en el carril de baja velocidad y central del cuerpo exterior, hasta el paso superior vehicular de la Av. 86 salida Dzununcán. En este tramo se repavimentarán 1,216 metros lineales y un área de 9,728 metros cuadrados. Con esta ya van 2 de las 9 intervenciones que conforman esta cuarta fase, tanto en el cuerpo exterior como interior de la vía, cuyos trabajos se desarrollan en jornadas nocturnas para ocasionar los menores inconvenientes en la circulación vehicular y la movilidad, al tiempo que se trabaja coordinadamente con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para garantizar la seguridad mientras se llevan a cabo estas acciones. Dichos trabajos, que se harán de manera gradual y se estima que se concluyan en junio próximo, incluyen el fresado, renivelación, bacheo, colocación de carpeta de concreto asfáltico y señalamientos. Cabe recordar que el pasado lunes inició la obra con el primer tramo de más de 1.3 kilómetros de longitud en los carriles de baja velocidad y central del cuerpo exterior, a partir de la gasolinera El Roble y hasta antes de la salida a Campeche. En esta cuarta etapa se están destinando recursos por 55 millones de pesos. Los 7 tramos faltantes son en el cuerpo exterior bajando el paso superior vehicular del puente de Mulchechén y termina antes del paso superior vehicular del puente de Kanasín; y luego frente al Fraccionamiento Floresta y termina en el paso superior vehicular del puente salida a Motul. Las obras continuarán en el tramo que va del kilómetro 31 + 100 – 31 + 400, que es la rampa de la salida a Temozón; de la Chevrolet Periférico hasta antes del motel Señorial Gran Lujo; antes del paso peatonal salida al banco Susulá y termina antes del paso inferior vehicular, salida carretera Hunucmá- Celestún; luego, en el carril interior bajando la rampa de paso superior vehicular puente de Nora Quintana y termina frente a una recicladora; y, finalmente, de la rampa de paso superior vehicular entrada de la Avenida 86 y termina frente a la escuela de natación Aquápolis. Vale la pena recordar que, como parte del Programa Conjunto de Mejora a la Movilidad y la Infraestructura Vial que impulsa el Gobernador Vila Dosal, en el Periférico de Mérida se atendieron inicialmente en 2021 más de 13.2 kilómetros a través de una inversión de 50 millones de pesos; después, en el mismo año se mejoraron 10.3 kilómetros con un ejercicio de 38 millones de pesos y en 2022 se trabajó en más de 4.7 kilómetros con una inversión de 23.5 millones de pesos.

Yucatán

Empresarios yucatecos insisten en la necesidad de lograr ampliación del puerto de altura de Progreso

Al tomar posesión como presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) delegación Yucatán, Abelardo de Jesús Casares Add aseguró que la ampliación del Puerto de Altura de Progreso, se ha convertido en un tema importante en la agenda del sector ya que detonará la posibilidad logística y de infraestructura para concretar los esfuerzos de atracción de nuevas industrias y los planes de crecimiento actuales para el estado. «Hoy coincidimos sector empresarial y gobierno en su importancia, hoy coincide el Gobierno Estatal y el Gobierno Federal en su importancia, pero cada día que pasa sin concluirse estamos perdiendo oportunidades que no volverán. Señor gobernador le urgimos a terminar las negociaciones ya, y a poner manos a la obra, si en algo sirve en Canacintra somos muchos y estamos dispuestos a tomar pico y pala», afirmó. Ante el Gobernador Mauricio Vila Dosal, el dirigente empresarial insistió en la importancia de continuar impulsando y promoviendo la representatividad de la cámara ante todos los niveles de gobierno con el fin de sus opiniones formen parte de las soluciones que construyan en Yucatán siempre con enfoque propositivo moderno y consensuado. De igual forma, Jorge Charruf Cáceres, presidente saliente de Canacintra reiteró la importancia de la ampliación y modernización del Puerto de Altura de Progreso, pues convertirá a Yucatán en la fábrica de la costa este de Estados Unidos. «Invito a los industriales y al Gobernador a no quitar el dedo del renglón de esta importante obra de infraestructura que es indispensable para el futuro de Yucatán», manifestó.

Mérida

Aprueba Cabildo de Mérida nuevas obras de infraestructura social

En el Ayuntamiento de Mérida trabajamos para que cada día todas y todos cuenten con obras que permitan a las familias crecer parejo, que aporten justicia social y abatan el rezago que existe en el Municipio, manifestó el Alcalde Renán Barrera Concha. En la Sesión Ordinaria de Cabildo que se efectuó en la Sala “Rosa Torre González”, el Primer Edil presentó un conjunto de licitaciones que se ejecutarán en el Municipio con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal. El Presidente Municipal informó que dichas obras son relativas a ampliaciones de red de agua potable, construcción de cuartos para baños, cocina, dormitorios, pisos y techos firmes, tanques sépticos para sanitarios, así como la rehabilitación de tres parques, construcción de calles y de sistemas de drenaje pluvial, a realizarse en diversas colonias y comisarías. “De esta manera, el Ayuntamiento trabaja para abatir el rezago social, que más familias cuenten con los servicios básicos como agua y luz, además que estas acciones de infraestructura vienen acompañadas con programas y acciones enfocadas a la población en situación de vulnerabilidad”, expresó. Para tal fin, el Cabildo aprobó por unanimidad la realización de la Convocatoria 08, con las bases de las Licitaciones Públicas números AP23-FICON-6131-065, AP23-FICON-6131-066, OC23-FICON-4414-067, OC23-FICON-4414-068, OC23-FICON-4414-069, OC23-FICON-6224-070, OC23-FICON-6224-071, OC23-FICON-6224-072, VT23-FICON-6151-073, VT23-FICON-6142-074. Asimismo, el Cabildo aprobó la licitación pública No. LP-2023-ADQ-EQUIPO DE PERFORACIÓN-01 para que con recursos de Participaciones se adquieran dos equipos de perforación y un camión nuevo, sobre el que irá montado. Además, se aprobó la licitación pública No. LP-2023-ADQ- relativa a material eléctrico para adquirir luminarias con tecnología led con consumo máximo de 108w; lámparas tipo alta intensidad de descarga vapor de sodio de alta presión 100 watts; cable aéreo MR (PSD); contactor tripolar montaje en riel y/o platina; bobina multi-voltaje; conductor eléctrico de baja tensión y cable de cobre THHW-LS #10 AWG 600 volts de 19 hilos, por citar algunos. El paquete de licitación también incluye la No. LP-2023-ADQ- para marcos y rejillas de alta resistencia, de 2.18 mts por 50 cms y de 60 cms por 40 cms, según corresponda y la No. LP-2023-ADQ- correspondiente a rejillas, requerida por la Dirección de Servicios Públicos Municipales, para adquirir, rejillas electroforjadas por inmersión en caliente de superficie lisa, de 0.50 mts de ancho por 2.00 mts de longitud y de 0.50 mts de ancho por 1.00 mts de longitud, así como marcos y rejillas para pozo profundo de fofo de 0.50 mts por 0.50 mts. Al inicio de la sesión ordinaria el Alcalde presentó el informe detallado de la cuenta pública en el cual los ingresos en marzo 2023 ascendieron a 475 millones 786 mil 731 pesos sumando un total acumulado de 1 mil 860 millones 656 mil 171 pesos; los gastos ejercidos durante el mes referido suman la cantidad de 420 millones 507 mil 074 pesos para hacer un total acumulado de 973 millones 239 mil 141 pesos. También se aprobó aceptar que la “Constructora Valcasa” done al Municipio quince predios y tres vialidades pertenecientes al fraccionamiento “Floresta Residencial”, ubicado en Chichí Suárez. De igual manera, se aprobó la celebración de 17 convenios de Colaboración Cultural con las y los seleccionados para recibir los apoyos económicos estipulados en la convocatoria del “Fondo Municipal para Jóvenes Creadores”, quienes realizaran diversos proyectos culturales en Municipio. Por otra parte, para promover el mejoramiento de la economía, el Cabildo aprobó la autorización de la Factibilidad de Uso del Suelo a dos comercios, uno que funcionará como expendio de cerveza, y otro, como restaurante de segunda. Además, aprobó la autorización de Licencias de Uso de Suelo de diversos negocios, como Tiendas de autoservicio, licorería, y restaurantes de segunda. Finalmente, se aprobó el otorgamiento de dos subsidios, uno de $25,473,566.13 al Organismo Municipal Descentralizado del Ayuntamiento de Mérida, denominado “Servi-Limpia”; y otro de $79,500,000.00 al Organismo Descentralizado denominado Comité Permanente del Carnaval de Mérida.

Mérida

Renán Barrera destaca los avances de movilidad urbana en Mérida y Yucatán

En materia de movilidad urbana y transporte, Mérida avanza de acuerdo con los nuevos retos impulsando el trabajo conjunto con los diferentes niveles de gobierno para generar los cambios que se requieren y potenciar el crecimiento económico y turístico de la ciudad y el Estado, aseguró el Alcalde Renán Barrera Concha. Durante su participación en la inauguración de la 21 edición de la Expo Rail México 2023, que organizó la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF) en el Centro Internacional de Congresos de Yucatán, el Presidente Municipal resaltó que este foro permitirá realizar un análisis de tendencias, acciones y retos del sector ferroviario en México. En el foro, donde participaron 500 especialistas de las ramas ferroviarias especializadas en transporte de carga y pasajeros, Barrera Concha como representante de la ciudad anfitriona, agradeció el interés de los representantes de 14 países por aportar las experiencias y retos que existen para modernizar este servicio. Ante el presidente de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles, Óscar Cueto Cuevas, el Alcalde señaló que este sistema de transporte, que aún tiene gran demanda en el país, debe mantenerse con un impulso constante, para continuar como una pieza importante en el desarrollo económico y turístico para México. “De ahí la vital importancia de un proyecto federal como el “Tren Maya”, que recorrerá los estados de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, con transporte de mercancías, pasajeros y turistas, convirtiéndose en punta de lanza del sistema ferroviario mexicano y consolidando aún más el potencial económico y turístico que tenemos en esta parte del país para alcanzar mejores niveles de competitividad”, mencionó. En su mensaje, Barrera Concha recordó que el proyecto IETRAM a cargo del Gobierno del Estado, cuya inversión es de 2 mil 820 millones de pesos, representa un cambio importante en la transformación del transporte público de la ciudad, al ser un sistema de transporte metropolitano 100% eléctrico que conectará a Mérida con los municipios conurbados. Acompañado del General de Brigada Oscar Lozano Águila, director General de la Secretaría de la Defensa Nacional Tren Maya, el Alcalde reiteró que la voluntad política para que los tres niveles de gobiernos trabajen unidos, permitió que se impulse el proyecto del Tren Maya, el Gran Parque de la Plancha y el Corredor Gastronómico y Turístico de la calle 47, este último a cargo del Ayuntamiento y Gobierno del Estado. Por su parte, Cueto Cuevas resaltó la importancia de este encuentro que se realizará los días 18 y 19 con el propósito de analizar e intercambiar experiencias en el sector, abarcando desde diferentes vertientes los retos del sector ferroviario en el país, así como del sistema ferroviario en la región sureste. “El programa de este Expo Rail incluye segmentos especializados para el Tren Maya y el ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, también analizaremos el sistema ferroviario nacional, cómo consolidarlo y discutir las condiciones en las que se debe operar”, expuso. Agregó que es importante este análisis, porque en este año invirtió el sector privado más de 600 millones de dólares, que se destinarán a la infraestructura ferroviaria. Abundó que entre los temas de interés está analizar los conceptos de atracción de inversión, ante el auge del fenómeno “nearshoring” para seguir impulsando y expandiendo al sector ferroviario de manera segura a nivel nacional e internacional. “Tenemos múltiples logros que podemos platicar tenemos áreas donde vamos a convivir, tenemos trenes de pasajeros y ferrocarriles de carga, sin duda el tren maya es un ejemplo de eso estoy cierto de que encontraremos soluciones conjuntas”, apuntó. Finalmente, la Expo Rail concluirá el 19 de abril, después de la realización de 40 sesiones técnicas para abordar los principales rubros para impulsar este medio de transporte y, por último, se efectuará un recorrido en la zona donde se construye el Tren Maya. COMUNICADO

Mérida

Nueva etapa de rehabilitación de calles y avenidas en los cuatro puntos cardinales de Mérida

Con el propósito de mejorar las vialidades del Municipio para brindar mayor seguridad a las y los habitantes, el Ayuntamiento de Mérida que encabeza Renán Barrera Concha inició la tercera etapa de rehabilitación de calles y avenidas. El Presidente Municipal informó que del lunes 17 al sábado 22 de abril, la Dirección de Obras Públicas trabajará en el mejoramiento de nuevas calles y avenidas en los cuatro puntos cardinales para ofrecer vialidades de mejor calidad y mayor durabilidad. “No sólo se trata de tener calles que mejoren la imagen urbana de la ciudad, sino de tener superficies de rodamiento que ofrezcan mayor seguridad a las y los conductores, especialmente ahora que la temporada de lluvias está por comenzar”, expresó. La Dirección de Obras Pública trabaja esta semana en los siguientes puntos: calle 69 entre 28 y 56, calle 77 entre 36 y 50, calle 66 entre 59 y 77, calle 93 entre 64-B y 64-C de la colonia Centro; calle 59 entre 50 y 4 (Circuito Colonias) de la colonia Esperanza; ambos carriles de la calle 16 (Circuito Colonias) entre 69 y 99 A de la colonia Morelos Oriente; la calle 95 entre 42 y 46 (Avenida 1° de Mayo), calle 95 entre 46 (Avenida 1° de Mayo) y 50 de la colonia Santa Rosa; calle 66 entre 95 y 113 de la colonia Melitón Salazar; calle 49 (Av. Cámara de Comercio) entre 54 (Prol. Paseo de Montejo) y 32 (AV. Andrés García Lavín) de la colonia Benito Juárez Norte; y ambos carriles de la calle 31 (Circuito Colonias) entre 30 (Prol. Paseo De Montejo) y 6 de la colonia México. Agregó que también se rehabilitarán la calle 54 entre 179 y 181, calle 56 entre 181 y 183, calle 183 entre 54 y 56 de la colonia Plan de Ayala Sur; las calles 195 entre 44-D y 44-E, la calle 44-E entre 195 y 195-A, calle 44-D entre 193-A y 195, calle 195 entre 44-B y 44-D de la colonia Jacinto Canek; la calle 37 entre 26-D y 28 de la colonia Graciano Ricalde; la calle 81 entre 110-B y 112 de la colonia Industrial; la calle 87 entre 136-B y 136-C de la colonia Susulá Xoclán; las calles 140 Diag. entre 73 y 73D, la calle 140 Diag. entre 73-D y 73-E del Fracc. Villa Magna; y la calle 69 Diag. entre 102 y 67-D de la colonia Ampliación Nueva Mulsay. Además, Obras Públicas estará trabajando en la calle 57-A entre 96 y 98 del Fracc. Paseo de las Fuentes; las calles de la comisaría Caucel del tramo A y B de la carretera Temozón y los tramos 2, 3, 4, 5, 6, 7, 9; la calle 25 entre 28 y 28-A de la colonia Chuburná de Hidalgo; la calle 36-C entre 27 y 29, calle 34 entre 37-B y 39 de la colonia San Ramón Norte; las calles 12 entre 11 y 13, calle 12-A entre 17 y 19, calle 14 entre 23 y 25, calle 16 entre 19 y 21, calle 16 entre 23 y 25, calle 19 entre 10 y 12, calle 19 entre 12 y 12-b, calle 19 entre 12-A y 14, calle 21 entre 14 y 16, calle 22 entre 25 y 27, calle 22 entre 29 y 31, calle 28 entre 27 y 29, calle 8 entre 19 y 31 del Fracc. Montebello y las calles 28-A entre 53 y 61, calle 30 entre 49 y 57, calle 35 entre 28 y Av. García Lavín, y la calle 55 x 28-a y 30 de la colonia San Antonio Cucul. Estos trabajos se realizan con el empréstito que solicitó el Ayuntamiento para la realización de diversas obras que beneficiarán a todo el Municipio. Finalmente, pidió a las y los ciudadanos que circulan en las vialidades anteriormente mencionadas tomar sus precauciones, ya que la rehabilitación de calles y avenidas se efectuará de 07:00 a 18:00 horas.

Yucatán

Gobierno del Estado realiza mantenimiento de tramos carreteros del sur de Yucatán

El Gobierno del Estado continúa trabajando en equipo con el objetivo de rehabilitar las vías de comunicación, por lo que en esta ocasión se efectuaron trabajos de mantenimiento en casi 70 kilómetros de tramos carreteros localizados en el cono sur de la entidad, específicamente en los caminos que van de la cabecera municipal de Tzucacab a la comisaría de Tigre Grande y de las comunidades de Catmís a El Escondido.   En este sentido, el director del Instituto de Infraestructura Carretera del estado (Incay), Sergio Augusto Chan Lugo, expuso que, siguiendo las instrucciones del Gobernador Mauricio Vila Dosal y gracias al trabajo colaborativo con los Ayuntamientos, se logró dar mantenimiento a las mencionadas carreteras, los cuales se encontraban en malas condiciones, por lo que afectaban la circulación de vehículos que transitan diariamente por ahí.   Para ello, Chan Lugo destacó que la reconstrucción de dichos caminos se efectuó resultado de la aportación de los materiales por parte del municipio, por lo que el Gobierno del Estado hizo lo propio destinando maquinaria y mano de obra en beneficio de los habitantes de esta localidad, así como de otras personas y vehículos que circulan por estas carreteras.   Respecto a los trabajos de los caminos que van de la cabecera de Tzucacab a Tigre Grande, así como de Catmís a El Escondido, se informó que además de mejorar la vía de rodamiento también se llevó a cabo la limpieza de cunetas, así como rehabilitación de drenes en las zonas inundables para beneficio de más de mil habitantes. Es de resaltar que, desde el inicio de su administración, el Gobernador ha impulsado el trabajo colaborativo con los diversos Ayuntamientos de la entidad a fin de beneficiar a todos sus habitantes con más y mejores obras de infraestructura.   Como ejemplo, es importante recordar que, recientemente, en una gira de trabajo por el municipio de Umán, Vila Dosal puso en marcha los trabajos de rehabilitación de 3.1 kilómetros de tramo carretero que va de la comisaría de Tebec a la cabecera municipal como parte de una inversión conjunta entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento.   Además, como parte de su recorrido por Umán, el Gobernador supervisó los trabajos de limpieza y desazolve de pozos, registros y tuberías del sistema de drenaje del fraccionamiento Itzincab, cumpliendo así el compromiso que él mismo hizo con las familias de la zona en días previos. Con estas obras, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso de continuar transformando a Yucatán y sus vías de comunicación para beneficio de todos sus habitantes, así como para aquellos visitantes que circulan todos los días por sus carreteras.

Yucatán

Revisa Vila Dosal avances del transporte público Ie-Tram

El Gobernador Mauricio Vila Dosal se reunió con titulares del gabinete estatal para revisar los avances que presenta el proyecto del transporte público Ie-Tram, obra que convertirá a Yucatán en la entidad que cuenta con un transporte público único en Latinoamérica y que será 100% eléctrico para conectar a Mérida, Umán y Kanasín. Junto con los directores generales del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Rafael Hernández Kotasek y del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (INCAY), Sergio Chan Lugo, Vila Dosal examinó cómo se está desarrollando el proceso de este importante proyecto como parte del Sistema Metropolitano “Va y ven”, que llegará para transformar el transporte público en beneficio de las familias yucatecas. Durante el encuentro, el Gobernador recordó que el Ie-Tram será único en su tipo en Latinoamérica y la primera ruta eléctrica del sureste de México con 3 recorridos que conectarán más de 137 colonias, 80 trayectos existentes y 20 puntos turísticos, a través de vehículos modernos que solo están funcionando en algunas ciudades de Europa y ofrece una opción de movilidad y todas las bondades de un tranvía, pero con la flexibilidad de un autobús, para viajes más amigables con el medio ambiente y la gente. En materia de sustentabilidad, el Gobernador destacó que se está avanzando en la colocación de un pavimento de concreto que es bajo en carbono, lo que contribuirá a reducir las emisiones y hará de este un medio de movilidad aún más amigable con el medio ambiente. El uso de este tipo de material por cada 6 metros cúbicos equivale a 14 árboles sembrados y en crecimiento durante 10 años o a sacar de circulación 67 automóviles; también, el Gobernador ya realizó algunas pruebas de lámparas solares ecológicas que no utilizan electricidad y funcionan por sensores para incrementar la luminosidad. A estos esfuerzos se suma que con la construcción de un Parque de Energía Solar de 7.5 megas en la Estación “Nachi Cocom” de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se podrá permitir que la alimentación de energía del Ie-Tram venga de una fuente renovable y sostenible. Cabe recordar que el Ie-Tram será realidad gracias al trabajo en equipo que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal, ya que se invierte un total de 2,820 millones de pesos, de los cuales el 60% aportará el Estado; 23%, la Federación, y 16%, la iniciativa privada, presupuesto que incluye las unidades, infraestructura vial complementaria y eléctrica, con adecuaciones en ruta y el Centro Histórico. Se tratará de un trayecto de 100 kilómetros, a través de 5 rutas con alta demanda: Centro-Umán y de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Kanasín, Poxilá y Teya hacia el primer cuadro de Mérida, con senderos para el transporte público y la movilidad urbana. Para su funcionamiento, las y los usuarios viajarán en novedosas unidades, que hacen de este servicio sustentable al ser 100% eléctrico con 0 emisiones y reducir la contaminación por ruido; el C02 que absorben equivalen a más de 170,000 árboles plantados, a lo largo de 10 años. En la reunión estuvieron presentes los titulares de las Secretarías de Obras Públicas del Estado (SOP), Aref Karam Espósitos; de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda; de Administración y Finanzas (SAF), Olga Rosas Moya; de la Contraloría General del Estado (SECOGEY), Lizbeth Basto Avilés; de Desarrollo Sustentable (SDS), Sayda Rodríguez Gómez y el subsecretario de Energía de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Juan Carlos Vega Milke, entre otros.

Mérida

Ayuntamiento de Mérida intensifica el mantenimiento preventivo de los sistemas pluviales

El Ayuntamiento de Mérida trabaja de manera permanente con programas de mantenimiento y preventivos de la infraestructura urbana para que se encuentren operando de manera adecuada ante la próxima temporada de lluvias, con lo cual se disminuyen las afectaciones para peatones, ciclistas y conductores, informó el Alcalde Renán Barrera Concha. El Presidente Municipal señaló que se realiza la limpieza de los pozos pluviales y el desazolve de las rejillas, además de que se mantiene la ampliación de estos colectores de lluvia para evitar las inundaciones. “El Ayuntamiento mantiene varios programas de mantenimiento y preventivos en los cuatro puntos cardinales de la ciudad y las comisarías, que abarca desde la atención del alumbrado público, las acciones de poda y corte de ramas en los camellones, parques y avenidas principales, así como la limpieza de las rejillas y pozos pluviales para que estén operativos y funcionales en la próxima temporada de lluvias”, expresó. Como parte de los trabajos, explicó que dentro del programa operativo de la Dirección de Servicios Públicos está la construcción de zanjas con rejillas y de pozos profundos; desazolve de pozos profundos, de pozos colectores y de zanjas con rejillas, y reparación de zanjas y pozos. Por su parte, el director de Servicios Públicos, José Collado Soberanis, indicó que estas acciones preventivas se complementan con la atención de los reportes generados vía Ayuntatel y redes sociales. “Para disminuir las afectaciones ocasionadas por las lluvias, el departamento de Drenaje de la zona Oriente y Poniente trabajan todo el año en el mantenimiento preventivo programado en colonias y comisarías, pero también atendiendo reportes de Ayuntatel, de redes sociales y oficios que llegan a Servicios Públicos Municipales”, expresó. Añadió que, para ampliar la red de colectores de lluvia, en los últimos seis meses el departamento de Drenaje zona Poniente realizó la construcción de 66 pozos profundos en las áreas donde se han registrado encharcamientos. “Además, se han desazolvado un total de 17,546 metros lineales correspondientes a 8,773 zanjas con rejillas para un mejor funcionamiento de los sistemas; y con la maquinaria se ha desazolvado 181 pozos colectores”, precisó. Asimismo, destacó que Drenaje Poniente, también en los últimos seis meses construyó 56 zanjas con rejillas, con un total de 112 metros lineales, atendiendo de esta forma reportes ciudadanos; desazolvado 176 pozos profundos y reparando 686 zanjas y brocales, acciones que permitirán un mejor funcionamiento de los sistemas. De forma especial, abundó, el mantenimiento preventivo se enfocó en las avenidas principales y calles más transitadas, para evitar congestionamientos viales o siniestros de tránsito a consecuencia de la lluvia. Mencionó que algunas de estas avenidas son Prolongación Montejo desde el Periférico al Monumento a la Patria, Campestre en el tramo de Prolongación Montejo a la calle 21, la Avenida Colón, Avenida Cupules, Reforma, de la glorieta Miguel Hidalgo hasta Famsa; y la Avenida Canek entre Periférico e Itzáes, entre otras. “La atención a las comisarías también ha sido intensa, pues se ha trabajado en los cuatro puntos cardinales para brindar atención de calidad a todo el Municipio y así prevenir posibles encharcamientos”, comentó. De igual forma, informó que entre las acciones preventivas se incluyó la construcción de aljibes en la calle 67E con 138 de la colonia Bosques de Poniente, en la colonia San Marcos Nocoh, en la colonia Industrial, en el fraccionamiento Francisco de Montejo y en la Avenida Mérida 2000 en el tramo de Residencial Pensiones. Finalmente, comentó que Servicios Públicos Municipales monitorea de manera permanente diferentes puntos de la ciudad, como las avenidas y el centro histórico, así como también, brinda atención a los reportes ciudadanos recibidos por diferentes medios.