Mérida

El Ayuntamiento de Mérida inicia la restauración de adoquines de la Ermita

La Dirección Obras Públicas del Ayuntamiento de Mérida trabaja en la reparación de las calles del área de la Ermita de Santa Isabel, cuyos adoquines requieren de mantenimiento y nivelación para devolver su trazado original. La dependencia informó que tras los trámites realizados ante el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que iniciaron en marzo pasado, trabajadores de la dependencia se encargan de realizar levantamiento, clasificación y registro del característico adoquín rojo, cuya base de arena y polvo de piedra ya había cedido por el tiempo y el peso del tránsito vehicular. La reparación abarcará un área de 2 mil 894 metros cuadrados e incluye la calle 66 desde la 77 hasta la 79 y las calles 77 A con 64 A y 66, y la calle 77 entre 64 A y 66, que rodean el parque de la Ermita, en la colonia Centro. Los trabajos para la preservación de este sitio emblemático de la ciudad empezaron el pasado martes 29 y se espera que concluyan a finales de octubre. Para agilizar el tránsito se cuenta con el apoyo de agentes de la Secretaría de Seguridad Pública. Para garantizar la integridad histórica de la imagen de la zona, los trabajos se realizan con el cuidado requerido, marcando y registrando los adoquines que se levantan previo a su envío para resguardo y su posterior colocación en la misma zona de donde fueron retirados. La dependencia agregó que, aprovechando el retiro de los adoquines y la conformación de la base donde se asientan, se realizarán trabajos para mejorar el sistema de drenaje pluvial y el cableado oculto del sitio. Una vez concluidos dichos trabajos, los mismos adoquines serán colocados en el mismo sitio de donde fueron retirados una vez que las calles queden niveladas y compactadas con una base de polvo de piedra, la calibración de alturas y niveles en calles, banquetas y andadores a fin de facilitar la circulación de los vecinos, y de esta manera permitir la conservación de la fisonomía de las calles en el contexto intervenido, recuperando las condiciones propicias para la circulación de peatones y vehículos.

Yucatán

Draga de clase mundial ancla en Progreso para transformar puertos yucatecos

Con la llegada del buque de dragado “Fernando de Magallanes”, una de las embarcaciones más avanzadas del mundo, el Gobierno del Renacimiento Maya marca un antes y un después en la historia portuaria del estado, al poner en marcha el ambicioso plan de dragado de los principales puertos de Yucatán. “Hoy es un día histórico para Yucatán”, afirmó el Gobernador Joaquín Díaz Mena durante la recepción del buque en el Puerto de Altura de Progreso. “La presencia de esta embarcación es una muestra tangible de que avanzamos con rumbo y con hechos. Cada paso ha sido planificado con seriedad, ejecutado con transparencia, respaldado por voluntad política y, sobre todo, con la confianza del pueblo”, subrayó. La embarcación “Fernando de Magallanes” recorrerá en los próximos meses los principales puertos del estado, iniciando en Sisal, y continuará en El Cuyo y Celestún. En esta primera etapa, se extraerán más de un millón de metros cúbicos de piedra, equivalente a llenar 400 albercas olímpicas. Este buque de gran calado cruzó 8,700 kilómetros desde Europa, atravesando el Océano Atlántico durante más de un mes. Con una eslora de 138.5 metros y una potencia de 30 mil caballos de fuerza, está diseñado para ejecutar dragados a gran escala con alta eficiencia y precisión. El Gobernador Díaz Mena agradeció el respaldo firme de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a quien reconoció como una aliada estratégica para el desarrollo de Yucatán. “Su compromiso se hace evidente en acciones como esta: una draga de clase mundial en un puerto que durante años la esperó, y que hoy se proyecta como uno de los más importantes del país”, expresó. Asimismo, extendió un reconocimiento al Almirante Secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, y a toda la dependencia federal por hacer posible esta operación en tiempo récord. “Es histórico que en menos de 10 meses de gobierno tengamos en Yucatán esta draga”, añadió. Díaz Mena reiteró que este hecho marca el inicio de una nueva etapa en la infraestructura marítima del estado. “Vamos a seguir transformando Yucatán desde el territorio, no desde el escritorio. Con obras que impacten la vida de la gente. Porque gobernar es cumplir. Y este gobierno cumple. El Renacimiento Maya avanza”, concluyó.

Yucatán

Firman convenio histórico para transparentar obra pública en Yucatán

Con el compromiso de transformar la manera de planear y ejecutar obra pública en Yucatán, la administración que encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena firmó un convenio de colaboración con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), con el objetivo de dejar atrás prácticas discrecionales y avanzar hacia un modelo basado en la transparencia, la calidad y el impacto social. Durante la ceremonia, el mandatario estatal señaló que este acuerdo marca el inicio de una nueva etapa, con la reinstalación de las Comisiones Mixtas entre la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar (SIB) y la y CMIC, que no se instalaron durante el sexenio anterior y que permitirán dar seguimiento puntual a los proyectos desde el territorio. “Después de seis años, hoy firmamos este convenio para que la obra pública en Yucatán tenga más calidad, más transparencia y mayor impacto social. Asumimos la infraestructura como una herramienta para transformar al estado, y por eso también es fundamental fortalecer la capacitación de quienes ejecutan los proyectos”, afirmó Díaz Mena. Como parte del convenio, se formalizó la retención del dos al millar sobre el valor total de los contratos de obra pública, destinada a la capacitación del personal de las empresas constructoras, lo que elevará los estándares técnicos y fortalecerá al sector. “Este acuerdo también tiene una dimensión humana: al garantizar la profesionalización de los trabajadores, estamos apostando por su dignidad”, subrayó el Gobernador. Asimismo, hizo un llamado a las y los integrantes del sector a vigilar cada etapa del proceso constructivo para asegurar que los recursos públicos se usen con responsabilidad. “Ningún constructor tiene por qué regresar ni un solo peso del presupuesto a un funcionario público. Si detectamos actos de corrupción, procederemos a la destitución inmediata del responsable”, advirtió. Díaz Mena agradeció a la titular de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIB), Alaine López Briceño, y a su equipo por concretar este acuerdo, así como el respaldo recibido por parte de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Por su parte, el presidente nacional de la CMIC, Luis Rafael Méndez Jaled, destacó que este convenio representa un avance importante en la infraestructura del estado y en los vínculos entre el sector público y privado. “Es más que un acuerdo: es una muestra clara de colaboración, voluntad y trabajo conjunto. Este mecanismo nos permitirá generar valor compartido en distintos frentes”, expresó. El convenio fue firmado por la titular de la SIB y el presidente de la CMIC Yucatán, Felipe Alberto Canul Moguel, con el Gobernador Díaz Mena y el presidente nacional de la CMIC como testigos de honor. Al acto protocolario también asistieron Luis Pimentel Miranda, director del Centro SICT Yucatán, y Ermilo Barrera Novelo, secretario de Economía y Trabajo.  

Mérida

Mega Operativo del ayuntamiento interviene a profundidad en Amapola

Acompañada de vecinas y vecinos, la presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada encabezó hoy el Mega Operativo de limpieza en la colonia Amapola, ubicada al poniente de la ciudad, donde se realizaron trabajos de limpieza calle por calle para mejorar la imagen de esta zona y brindar un lugar digno y ordenado para las familias. “Cuando iniciamos esta administración, dijimos que no haríamos obras de relumbrón, sino que atenderíamos aquello que es importante todos los días para las y los meridianos, porque a través de los buenos servicios públicos se logra la justicia social, el piso parejo, y que puedan vivir mejor las y los meridanos y ese es nuestro compromiso y es el compromiso de todos los que trabajamos en el Ayuntamiento”, aseguró la alcaldesa. Este es el séptimo mega operativo que se realiza como parte del compromiso de la administración municipal por una Mérida más ordenada y una ciudad que cuida a sus habitantes. Antes hubo intervenciones en Nora Quintana, Vergel, Polígono 108 CTM, Villa Magna del Sur, El Porvenir y Chuburná. En conjunto con las distintas direcciones del Ayuntamiento, en esta ocasión se abarcaron 32 manzanas, 82 unidades económicas y se beneficiaron a más de 1 mil 900 personas. Se intervinieron 92 rejillas obstruidas, 124 puntos con maleza y escombro, 60 tiraderos de basura, 52 baches, cuatro árboles muertos, 19 autos abandonados, dos pozos, 171 luminarias reemplazadas y un espacio público: área verde y un parque. Cecilia Patrón informó que en este primer año de su administración, el Ayuntamiento se ha enfocado en el trabajado para ordenar la ciudad calle por calle, limpiando, bacheando, cambiando luminarias, rehabilitando parques y espacios públicos y repavimentando calles en toda la ciudad y sus comisarías. “Esta es la nueva manera de gobernar, de cara a la gente, escuchando sus necesidades y atendiéndolas de manera directa y efectiva”, mencionó. Destacó que la mayor preocupación de la administración es que las y los meridanos gocen de mejores espacios, limpios, seguros y armoniosos, donde puedan compartir en comunidad. A la fecha, se han reparado más de 236 mil baches, pavimentado más de 84 kilómetros y reemplazado más de 30 mil luminarias de vapor de sodio por nuevas luminarias LED. Además, se han limpiado más de 2 mil 200 pozos de absorción en 347 colonias y 34 comisarías, y desazolvado más de 68 mil metros lineales de zanjas colectoras. También se han construido 14 aljibes para evitar inundaciones y encharcamientos en puntos críticos de la ciudad. “Hay que reconocer a los empleados que todos los días se esfuerzan, con lluvia, con sol, están trabajando en las calles de Mérida, porque cuando hay que ir a limpiar rejillas, ahí están limpiando rejillas aunque yo sea administrativo, porque cuando hay que salir a sembrar, ahí estamos sembrando aunque yo esté en otra área, gracias también a cada uno de ustedes, meridanos, que confían en nosotros porque la única forma de lograr esa Mérida chula que tanto anhelamos es trabajando todos en equipo”, expresó. La presidenta municipal también hizo un llamado a la ciudadanía para que se apropie de la ciudad y cuide los espacios que se están recuperando para mantenerlos en óptimas condiciones. Por la tarde, se realizó la feria “Mérida te Cuida” en el parque Amapolita, donde se ofrecieron servicios y actividades para beneficio de la comunidad.

Mérida

Apoya Obras Públicas a Japay por daños causados a una tubería en Pensiones

La Dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento de Mérida informó que esta madrugada; durante los trabajos de perforación de un pozo en la avenida 7 de Pensiones -a la altura de la sede parroquial- la empresa encargada de los trabajos perforó por error, un tubo de alimentación de agua potable que surte a la zona. La dependencia agregó que los trabajos forman parte de diversas obras que se realizan en la avenida, que incluyen la repavimentación de la calle 7 (Avenida Alfredo Barrera Vásquez) entre 42 y 54 de Residencial Pensiones, obras que se notificaron desde el pasado día 9 de junio a la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (JAPAY). El departamento de Construcción de Vialidades tomó conocimiento del hecho y avisó del incidente a la JAPAY en las primeras horas de hoy, a fin de que la empresa responsable realice las diligencias correspondientes ante la junta para el pago de los daños. Asimismo, y a solicitud de la empresa estatal, se realizaron los trabajos de intervención apoyando con la perforación de dos pozos para desalojar el agua en el sitio de la fuga.

Yucatán

Inicia reconstrucción de la carretera Xocchel–Sahcabá

El Gobernador Joaquín Díaz Mena dio inicio a la reconstrucción de la carretera Xocchel–Sahcabá, una obra estratégica que fortalecerá la movilidad y conectividad de las familias que habitan en esta zona del estado. Con esta acción, el Gobierno del Renacimiento Maya reafirma su compromiso de impulsar la infraestructura en el interior del estado y mejorar el bienestar de las comunidades. “Hoy les digo con el corazón: esta obra es suya. Ustedes la hicieron posible al brindarnos su voto de confianza, a la alcaldesa de Xocchel, a los diputados de este distrito, y a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Vamos a seguir trabajando juntas y juntos para construir un mejor futuro. Tengan por seguro que este Gobernador no descansará en los cinco años y medio que nos quedan. Todos los días seguiremos trabajando y recorriendo Yucatán con la frente en alto”, expresó. Los trabajos comprenden la reconstrucción de 4.2 kilómetros del tramo Xocchel–Sahcabá, con una inversión superior a los 13 millones de pesos, en beneficio de más de 7,647 habitantes de la zona. En el marco de esta puesta en marcha, Díaz Mena anunció también la construcción de una cancha de fútbol 7 para ofrecer espacios recreativos a las juventudes; la edificación de caminos sacacosechas en comisarías que lo requieran, así como inversión para mejorar el sistema de agua potable del municipio. El Gobernador destacó que esta carretera ha sido, por muchos años, una vía fundamental para el comercio, el transporte escolar, las emergencias médicas y la vida cotidiana de miles de personas. “No se trata sólo de un recarpeteo ni de un anuncio más, sino de una obra concreta que responde a una necesidad real y urgente de estas comunidades”, afirmó. Díaz Mena explicó que la obra contempla trabajos técnicos de calidad, como limpieza, escarificado de la superficie, colocación de subbase compactada, carpeta de concreto asfáltico, y señalamientos horizontal y vertical. Durante el evento, el Gobernador se comprometió con el alcalde de Huhí, Jaime Espínola Contreras, a iniciar en 2026 trabajos de bacheo en dicho municipio. “También construiremos un domo en la comisaría de Tixcacal Quintero, en una escuela de Telebachillerato, así como un camino sacacosecha y un comedor para niñas y niños”, indicó. Agregó que también se edificará un domo en Hocabá y se rehabilitará el techo del Palacio Municipal, que actualmente se encuentra en malas condiciones. Por su parte, la alcaldesa de Xocchel, Rosalba Guadalupe Uc Zapata, destacó que, tras 20 años de gestiones, esta obra es hoy una realidad gracias al impulso del Renacimiento Maya que encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena. “Esta carretera es muy transitada, especialmente por quienes brindan el servicio de transporte, quienes durante años solicitaron su reconstrucción. Hoy vemos a un Gobernador comprometido con su pueblo y con el bienestar de todas las comunidades”, enfatizó. Añadió que esta obra mejorará significativamente la movilidad mediante la renovación integral del pavimento, brindando mayor comodidad y seguridad a quienes transitan por esta vía.

Mérida

Renacimiento Maya destina 75 mdp para bacheo de calles de Mérida

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el inicio de los trabajos de mejoramiento vial en la colonia José María Iturralde, conocida también como Las Águilas, como parte del Plan Bienestar, que contempla una inversión de 75 millones de pesos para labores de bacheo y rehabilitación, principalmente en Mérida, con el objetivo de contribuir a una movilidad más ágil y segura para las y los yucatecos. Estas acciones, explicó el mandatario estatal, responden a una solicitud planteada durante los Diálogos con el Pueblo en Cholul, cuando una vecina expresó la necesidad urgente de rehabilitar las calles de esta zona. Díaz Mena detalló que las obras abarcarán las 42 calles que conforman esta colonia, ubicada al nororiente de la capital yucateca, lo que representa más de cinco kilómetros lineales intervenidos. En su mensaje, el Gobernador reiteró su compromiso de continuar recorriendo el estado para escuchar y atender las necesidades de la población. “El trabajo de un gobierno es servir a la gente”, afirmó. “Lo que nos importa es que cada día tengan mejores colonias y fraccionamientos. Respondemos como Gobierno porque estamos para servirles”, sostuvo ante el director del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), Ángel Pérez Medrano. El titular del Ejecutivo estatal también destacó el respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha demostrado su confianza al brindar apoyos para transformar Mérida y los municipios del interior del estado. Entre las vecinas que recibieron al Gobernador estuvo Justina Uitz Mex, quien expresó su agradecimiento por regresar con resultados a su colonia, luego de años de vivir con vialidades en mal estado. “Muchos han venido como candidatos, pero en los 40 años que llevo viviendo aquí, es la primera vez que veo que venga un Gobernador”, comentó Uitz Mex. Por su parte, la titular de la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño, señaló que este programa no sólo busca tapar baches, sino dignificar los espacios por donde transitan las familias, y con ello contribuir a un desarrollo ordenado y con justicia urbana. Los trabajos incluyen dos vertientes: bacheo con concreto asfáltico en caliente, con un espesor compacto de hasta cinco centímetros, y tratamiento superficial con concreto asfáltico de hasta tres centímetros, con el fin de garantizar mayor durabilidad y seguridad para quienes transitan diariamente por las vialidades de la capital yucateca.  

Destacadas Mérida

Cecilia Patrón refuerza trabajos de mejoramiento de calles en toda Mérida

En un continuo trabajo para el mejoramiento de calles en toda Mérida, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada supervisó los trabajos de repavimentación que realiza el Ayuntamiento en la Avenida Jacinto Canek,al poniente de la ciudad. “Estamos repavimentando desde la calle 132 del Porvenir hasta el entronque con el anillo Periférico, en ambos lados de la Avenida Jacinto Canek, con una intervención nocturna para que no cause afectación en la movilidad de las y los meridanos”, destacó la alcaldesa. La munícipe recalcó que desde el Ayuntamiento de Mérida se está trabajando ampliamente en todos los sectores de la ciudad, en el sur, poniente, oriente, norte y las comisarías con la mejora de calles y con justicia social a través de servicios públicos y de obra pública de calidad. “Vamos avanzando en nuestra meta para lograr los kilómetros de repavimentación que nos comprometimos y que tanto nos han pedido”, añadió. Esta intervención constará de la repavimentación de 13 mil 607 metros cuadrados de vialidades, que incluye la construcción de 30 pozos pluviales, con una inversión de 7 millones 927 mil 374 pesos. Además, el director de Obras Públicas, Sergio Chan Lugo, agregó que a la par se estarán interviniendo 6 mil 515 metros cuadrados más en la colonia Nora Quintana, sobre la calle 65-A desde la calles 132 hasta 140. Estas acciones para la mejora de calidad de vida de las familias meridanas se suma a los más de 80 kilómetros de calles nuevas en todo el municipio, lo que representa un avance del 80 por ciento de la meta anual trazada desde el inicio de la administración municipal. Es decir, en menos de un año se ha logrado repavimentar y construir nuevas calles que abonan a la justicia social de una mejor infraestructura urbana para la movilidad, seguridad y un mejor ordenamiento de la ciudad, haciendo frente a la atención de calles con más de 30 años de antigüedad y con mayores históricos de atención de baches. En ese sentido, Cecilia Patrón recordó que se han reparado más de 230 mil 463 baches en 320 colonias y comisarías hasta el último corte, en respuesta a los 24 mil 704 reportes ciudadanos recibidos sobre este rubro. El Ayuntamiento de la capital yucateca continua en la constante mejora y atención de la ciudad en la que se han implementado seis Mega Operativos de Limpieza y atención de diversos servicios municipales realizados en Vergel III, Polígono 108, Villa Magna del Sur, Chuburná, Nora Quintana y El Porvenir. “Así es como vamos mejorando nuestra Mérida, paso a paso, con la constancia y compromiso que hemos demostrado desde el inicio de esta nueva forma de gobernar, con ahorros propios y haciendo rendir cada peso de las y los meridanos en obras y acciones que mejoran la vida diaria de todas y todos por igual” resaltó la alcaldesa.

Yucatán

  Verifican avances del programa de caminos sacacosechas en Sacalum

Con una inversión de 40 millones de pesos, el Gobierno del Estado avanza en la construcción y rehabilitación de 19.365 kilómetros de caminos sacacosechas en seis municipios de Yucatán, en beneficio directo de productoras y productores del campo. En Sacalum, la titular de la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar (SIB), Alaine López Briceño; el director general del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), Ángel Pérez Medrano; y el alcalde de ese municipio, Luis Carlos Nájera Vázquez, supervisaron el inicio de los trabajos en la unidad productiva de Plan Chac, donde se intervienen tres kilómetros de caminos sacacosechas para mejorar la movilidad rural e impulsar la productividad agrícola de la zona. En total, se trabajará en cuatro unidades productivas: Lol-Ha, Nicté-Ha, Pozo 3 y Pozo 5, con el objetivo de reducir los tiempos de traslado, optimizar los costos logísticos y facilitar el acceso a los mercados. Las acciones también abarcan los municipios de Ticul, Tzucacab, Tekax, Akil y Samahil, con lo que se fortalece el desarrollo económico regional y se mejora la calidad de vida de las comunidades rurales. La titular de la SIB, Alaine López Briceño, destacó la importancia del trabajo coordinado entre la SIB, el Incay y la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), conforme a la instrucción del Gobernador Joaquín Díaz Mena de apoyar de manera integral a las personas que trabajan el campo. Por su parte, el director general del Incay detalló que los trabajos contemplan limpieza preliminar, escarificado de la superficie existente, labores de terracería, construcción de sub-base de 15 centímetros de espesor compactado, aplicación de carpeta asfáltica mediante sistema de riegos y riego tapón con emulsión asfáltica de rompimiento rápido. Las obras forman parte del compromiso del Gobierno del Renacimiento Maya con un desarrollo territorial ordenado y sostenible, impulsando infraestructura que mejora las condiciones de vida de las comunidades rurales y fortalece las capacidades productivas del campo.

Destacadas Mérida

Se construyen calles nuevas para cuidar la movilidad de las familias meridanas: Cecilia Patrón

Como parte del orden que se construye en Mérida, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada supervisó la modernización de más de cinco kilómetros de vialidades con una inversión superior a 19 millones de pesos. “Ante esta temporada de lluvias trabajamos todos los días para mejorar las vialidades.  Sabemos que la actividad de nuestra ciudad no se detiene, por lo que es nuestra responsabilidad contar con calles en buen estado para que puedan transitar de manera segura en esta temporada vacacional”, afirmó la alcaldesa. En esta jornada la supervisión estuvo acompañada del director de Obras Públicas, Sergio Chan Lugo, e incluyó 13 tramos de calles y la construcción de 32 pozos en el poniente de Mérida, son 5.8 kilómetros con una inversión de 19 millones 507 mil 391 .09 pesos. Los trabajos son en Xoclán Susulá, dos tramos que significan 10 mil 434.10 metros cuadrados; Nueva Reforma Agraria, un tramo de 2 mil 380.88 metros cuadrados; Juan Pablo II, tres tramos por 27 mil 978.85 metros cuadrados, y Mulsay, siete tramos por 4 mil 901.48 metros cuadrados. “Trabajamos incansablemente 24/7 con justicia social para mejorar la ciudad y la vida de las personas, estamos por toda la ciudad y sus comisarías, cuidando de las y los meridanos con calles seguras”, afirmó Cecilia. Durante el recorrido saludó a los vecinos, a quienes pidió participar como cuidadores de la obra, exhortando a evitar tirar aguas jabonosas y aceites a las calles, así como basura que pueda obstruir los pozos de absorción. “Somos una gran comunidad, ayúdennos con sus reportes para cubrir esta importante necesidad de contar con calles seguras y transitables para todas y todos” finalizó.  Para hacer reportes la ciudadanía puede comunicarse a Ayuntatel al 99924 4000 y al 070, o bien vía redes sociales o en merida.gob.mx