Cultura

Acuerdan Gobierno del Estado e INAH proyecto para la restauración del Teatro José Peón Contreras

Como resultado del trabajo coordinado entre la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y el Gobierno del Estado de Yucatán se ha concluido el proyecto ejecutivo de obra, restauración y rehabilitación para el Teatro José Peón Contreras, catalogado como Monumento Histórico, Artístico y bien protegido del patrimonio cultural del centro histórico de la capital yucateca.   El proyecto se preparó de forma minuciosa debido a la importancia histórica y simbólica del inmueble, y contempla una inversión de 120 millones de pesos, los cuales se destinarán a trabajos de restauración, remozamiento, rehabilitación y equipamiento para la preservación de este teatro, inaugurado en 1908. Al principio, como resultado de la inspección, se identificó que el siniestro ocasionó principalmente deterioros en el tercer nivel del teatro, en la zona cercana en donde inició el incendio, por lo que los daños son más notorios en los elementos decorativos del recinto: el mural de la cúpula y las yeserías integradas en la arquitectura de las áreas afectadas. También se registraron afectaciones al mobiliario: puertas, ventanas y vitrales, así como de instalaciones eléctricas, de alumbrado, ductos y tuberías. Mientras que el proscenio, los balcones exteriores de los palcos del tercer nivel y galerías, además del plafón del foyer, presentan una gran acumulación de hollín, en algunos casos pérdida y el desprendimiento de los relieves de las yeserías. De acuerdo con la revisión de expertos en restauración, el área visiblemente más afectada del teatro es la cúpula y la pintura del mural, con una pérdida acumulada de más de 60 %. Los daños de la pintura no solo afectaron su imagen sino también su soporte. Por todo lo anterior, luego del diagnóstico detallado de los daños sufridos, el INAH y el Gobierno de Yucatán se han dedicado a trabajar exhaustivamente en la elaboración de un proyecto ejecutivo de obra, restauración y rehabilitación. Dicho instrumento ha implicado un trabajo riguroso de alta especialidad por la complejidad y responsabilidad que representa un inmueble como el Teatro José Peón Contreras. Este proyecto se compone de tres aspectos generales: el arquitectónico, la restauración del mural y la obra civil. La propuesta de restauración y recuperación tienen como objetivo principal devolverle la integridad al teatro en las distintas zonas afectadas por el siniestro de incendio, con el propósito de que recupere su imagen, espacialidad y calidad original. Tan solo el proceso para la restauración de la cúpula y las ornamentaciones generales cuenta con distintas acciones y tareas entre las que se incluyen la documentación y registro, preparación de las áreas de trabajo, recuperación de los fragmentos desprendidos de las decoraciones, intervención directa enfocada a la estabilización de estructuras y soportes y, finalmente, el proceso de recuperación del bien inmueble. En el transcurso de la elaboración del proyecto, el Gobierno del Estado de Yucatán, a través de la Secretaría de Obras Públicas, ha realizado trabajos de revisión del centro de carga, pastillas y voltaje para el restablecimiento seguro de la energía eléctrica. También se ha trabajado en el aseguramiento del candil, se han realizado estudios técnicos estructurales, labores de limpieza y consolidación en algunas áreas. De forma paralela, un equipo de restauración ha trabajado en la recuperación de las piezas que se desprendieron del mural; se ha hecho un levantamiento, limpieza y registro por cuadrantes de los fragmentos de pintura mural y yeserías desprendidos y localizados en el piso y balcones del teatro, así como un análisis para determinar el material rescatable para restituir a su lugar de origen y catalogar los fragmentos a reponer. En todas estas obras se han invertido, a la fecha, 12 millones de pesos. En el mismo sentido de recuperar, habilitar y mantener en óptimas condiciones los espacios públicos culturales, el Gobierno del Estado ha destinado 8.8 millones de pesos adicionales para obras de rehabilitación y mantenimiento en el Teatro Daniel Ayala, el cual reabrió sus puertas al público el 12 de octubre de 2023, en el marco de los eventos del Otoño Cultural. De manera adicional, el ejecutivo local destinará 9.2 millones de pesos para obras en el Teatro Armando Manzanero, que iniciarán el 6 de noviembre de 2023.

Cultura Mérida

Inauguran el Centro Cultural «Fernando Castro Pacheco»

Para que las familias yucatecas conozcan la obra y trayectoria del pintor, escultor, grabadista y muralista Fernando Castro Pacheco, el Alcalde Renán Barrera Concha inauguró el Centro Cultural dedicado a concentrar y exponer todo el acervo de obras llenas de color e historia que dejó como legado el destacado artista.   En la inauguración del Centro Cultural Fernando Castro Pacheco, el Presidente Municipal estuvo acompañado de Sergio Manzur Simón, presidente de la Fundación Casa Estudio Fernando Castro Pacheco, Víctor Hugo Lozano Poveda, diputado presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Yucatán, Loreto Villanueva Trujillo, secretaria de la Cultura y las Artes del Estado de Yucatán, e Irving Berlín Villafaña, director de Cultura.   Barrera Concha indicó que con la apertura de este nuevo museo refrenda la promesa que le hizo al pintor yucateco de preservar su legado para el disfrute colectivo. Asimismo, recordó que, en junio de este año, se firmó el convenio de colaboración con la Fundación Casa Estudio Fernando Castro Pacheco A.C. (previa aprobación del Cabildo de Mérida) para abrir este espacio ubicado en las instalaciones del Archivo Municipal en el Paseo de Montejo.   Luego del corte del listón inaugural, el Alcalde recorrió las instalaciones de este museo que honra el legado del pintor Fernando Castro Pacheco otorgándole un espacio a su obra, tanto para exhibición como para resguardo y conservación. En su turno, Irving Berlín director de Cultura recordó que Fernando Castro Pacheco nació en 1918 en el barrio de San Sebastián y se caracterizó por ser un artista arraigado con un singular estilo que lo llevó a plasmar diversas obras que gozan del reconocimiento a nivel nacional e internacional.   Explicó que la primera exposición tendrá por nombre “Mujeres de color y de eternidad”, con curaduría del maestro Alberto Arceo Escalante, y estará compuesta por 47 piezas, algunas de ellas sin exhibirse por décadas y otras más que verán la luz pública por primera vez.   “Esta colección invita a reflexionar sobre la construcción de la forma del cuerpo en relación con sus búsquedas artísticas y la impronta del color. Es a través de la figura de la mujer, una constante en la obra del artista yucateco, que se da cuenta de esas características y aportes; al mismo tiempo que se nos revelan personajes solemnes y atemporales que aluden al tiempo sagrado, a la eternidad”, expresó. Asimismo, detalló que las obras ocupan cuatro salas de este sitio las cuales están acondicionadas y cuentan con todas las medidas de seguridad para preservarlas. La colección permanecerá expuesta al público tres meses. En la primera sala, la obra de Castro Pacheco presenta a mujeres que trascienden el espacio de lo real para habitar atmósferas cromáticas sin tiempo ni lugar específico.   En el segundo espacio se colocaron los trabajos basados en la fuerza expresiva y calidad técnica, que le permitió al artista insertarse al circuito nacional, lo cual se evidencia en los grabados realizados antes de partir y en obras señeras de su producción, como “El abrazo” de 1940.   En la sala tres están las obras donde realizó un ensayo constante y particular de lo corpóreo, de la construcción de un lenguaje que poco a poco va entretejiendo la figura humana y la abstracción, y es al mismo tiempo una referencia figurativa y experimentación formal.   En la última sala, las obras expuestas son un ejercicio de experimentar otros caminos como la reconfiguración de la forma, los lenguajes de la abstracción, el color como prioridad sensorial, por ejemplo, en esta última se puede disfrutar una de sus obras escultóricas en bronce titulada “El butaque” (1973). Además de las salas de exposiciones, el Centro Cultural Fernando Castro Pacheco cuenta con un punto de venta de libros del Fondo Editorial del Ayuntamiento de Mérida con materiales impresos de Castro Pacheco y una terraza de usos múltiples en el que se podrán realizar tertulias de poesía, conciertos, presentaciones del libro o teatro.   Asimismo, se habilitó un área de almacenaje de la Fundación Castro Pacheco donde permanecerá el resguardo de la vasta colección que el artista dejó y donó para el disfrute de la comunidad De igual forma el Centro Cultural albergará al Archivo Histórico Municipal, el cual resguarda la historia de la ciudad a través de documentos de las instituciones que integran el gobierno municipal y que se pueden consultar de manera gratuita.   El Centro Cultural Fernando Castro Pacheco se ubica en la Avenida Paseo de Montejo por calle 39, abrirá de martes a sábado, de 10:00 a 20:00 horas, y los domingos de 9:00 a 17:00 horas. La entrada es gratuita.   Previo al corte del listón inaugural, se presentó el Quinteto de Cuerdas de Mérida y la soprano Mariana Echeverría.   Finalmente, al evento acudieron la ex alcaldesa de Mérida, Ana Rosa Payan Cervera, regidoras y regidores de la Comisión Especial de Cultura y Espectáculos, integrantes de la comunidad artística de Mérida, cámaras empresariales, centros, promotores culturales y liderazgos en la promoción y preservación de la cultura y lengua maya. —

Mérida

Nuevos trabajos de mantenimiento en el Anillo Periférico de Mérida

Como parte de los trabajos de mantenimiento del Anillo Periférico de Mérida, el Gobierno del Estado informó que, a partir de mañana martes 17 de octubre, se cerrarán al tránsito los carriles de baja velocidad y central del cuerpo interior del Paso Superior Vehicular sobre la calle 50 Sur, por lo que se pide a quienes conducen por la zona tomar las debidas previsiones. El Gobierno estatal indicó que cuadrillas de trabajadores del Instituto de Infraestructura Carretera del estado (Incay) iniciarán mañana con los trabajos preliminares para el colado de 10 losas en los mencionados carriles de esa vía y será hasta el miércoles 18 cuando se cerrará totalmente a la circulación vehicular en el cuerpo interior de la arteria para el colado de las losas, que deberán fraguar en lapso de 24 horas. De esta manera, la circulación sobre esta vía se reabrirá después de las tres de la tarde del jueves 19. El Gobierno del Estado hace un llamado a los automovilistas para tomar las previsiones correspondientes y utilizar vías alternas, con el propósito de evitar accidentes y embotellamientos.   Las tareas que realizarán los trabajadores del Incay consistirán en el retiro y nuevo colado de 10 losas de la vía de rodamiento del puente, debido a que ya presentaban notable deterioro por el paso del tiempo. Asimismo, se llevará a cabo el colado de las nuevas losas por lo que se tendrá que esperar un lapso de 24 horas para el fraguado o endurecimiento del concreto. En tanto se llevan a cabo estos trabajos, personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) apoya para garantizar la seguridad y vialidad en la zona, recomendando a los conductores tomar vías alternas y utilizar las calles laterales.

Yucatán

Habitantes de comisarías del interior del estado reciben instalaciones del Centro de Salud y casas ejidales mejoradas y renovadas

Sotuta, Yucatán, 13 de octubre de 2023.- En todos los rincones de Yucatán continúa la transformación y, en este caso, fue el turno de Tibolón, comisaría de Sotuta, donde sus habitantes podrán gozar de un renovado Centro de Salud, el cual fue entregado este día por el Gobernador Mauricio Vila Dosal con el objetivo de seguir acercando mejores servicios de salud a todas las familias yucatecas y el cual es parte de los trabajos de modernización que se llevan a cabo en los 140 Centros de Salud existentes en la entidad. En gira de trabajo por este municipio, el Gobernador también hizo entrega de los trabajos de rehabilitación efectuados en las Casas Ejidales de las localidades de Tabí y Zavala, del mismo municipio, con el fin de ofrecer a la población una mejor imagen y espacios renovados de reunión y recreación dignos para las familias de los ejidatarios y demás pobladores. Cabe recordar que, recientemente, Vila Dosal anunció que, a partir de enero de 2024, arrancará el Programa Salud Cercana, con el cual se busca acercar los servicios de salud a todos los rincones de la entidad a través de la Tarjeta Universal de Salud con la que las y los yucatecos que más lo necesitan podrán acceder a nuevos servicios gratuitos en los centros de salud de todo el estado. Por primera vez y de manera histórica, con dicho esquema y el lanzamiento de la Tarjeta, se ofrecerá en todos los Centros de Salud atención médica durante las 24 horas, 6 días a la semana, con servicios de laboratorio para análisis clínicos, ultrasonido, atención psicológica, además de servicio de cuidado y atención dental por lo que en cada clínica se llevarán a cabo las ampliaciones necesarias para poder colocar el nuevo equipo odontológico. También, para continuar fortaleciendo a las 140 clínicas estatales, se les dotará de tanques de oxígeno y una mochila roja, con todo lo necesario para estabilizar pacientes que están sufriendo un infarto en lo que llega la ambulancia para su traslado al hospital. Es de resaltar que los 140 Centros de Salud existentes en todo Yucatán están en proceso de modernización a través de trabajos que mejoran sus instalaciones con nuevas fachadas, accesos con rampas y banquetas para volverlos incluyentes. De igual manera, se están equipando con nuevo mobiliario, pantallas, aires acondicionados, se mejoraron sus interiores con pintura y reparación en muros y plafones, se cambiaron los baños, se instalaron mosquiteros, y reparaciones al sistema hidráulico, eléctrico y sanitario. Luego de cortar el listón inaugural que marcó la entrega de los trabajos del programa de rehabilitación del Centro de Salud de la comisaría de Tibolón, el Gobernador, en compañía del alcalde local, Gerardo Jacobo Cuxim Alfaro, dirigió un mensaje a las personas presentes a quienes les expresó su beneplácito por visitar esta localidad y les explicó que, estas remodelaciones se están llevando a cabo en todos los centros de salud del estado, a fin de mejorar el servicio y la atención a la salud de sus pobladores. Además de la remodelación, comentó el Gobernador en presencia del secretario de Desarrollo Social del Estado de Yucatán (Sedesol), Roger Torres Peniche, se dotó de nueva infraestructura y mobiliario para brindar servicio de calidad para la gente que lo necesite, y reiteró que, a partir del mes de enero, todos los Centros de Salud del estado, contarán con servicio de ultrasonido, así como exámenes de laboratorio y dentista al menos un día a la semana además de disponibilidad de un médico las 24 horas durante 6 días a la semana. Es importante señalar que otro de los servicios que se estarán otorgando a partir del mes de enero será la atención psicológica para atender la salud mental de quien lo requiera, ya que es un tema importante que se debe abordar, señaló Vila Dosal. Destacó que se están agregando nuevos servicios para los pobladores de Tibolón, como ultrasonido, laboratorios y servicio de psicología, entre otros, a fin de que no tengan que salir de sus localidades para acceder a ellos y, de esa forma, ahorren tiempo y dinero. Asimismo, el Gobernador reiteró que para otorgar la atención de calidad que las familias de esta comisaría necesitan, no se estarán repartiendo fichas, sino que se garantizará la consulta para todas las personas que ahí acudan. A este respecto, Lolina Llanes Pech, habitante de Tibolón, agradeció que Vila Dosal escuche a la gente y, sobre todo, apoye a los que más lo necesitan, ya que, aseguró, nunca habían tenido este tipo de servicios médicos, por lo que tenían que viajar a Mérida para obtenerlos así que considera serán de mucha ayuda para todos. “Una nunca sabe cuándo sucederá alguna desgracia o surja una emergencia, así que es mejor que nos traigan esos servicios a la comunidad. Conozco a muchas mujeres que están embarazadas, así que ellas podrán hacer uso del servicio de ultrasonido y ahorrar unos pesos porque ya no tendrán que hacer el viaje obligado a Mérida. Bien por Vila”, sentenció la mujer de 56 años de edad. Después, el Gobernador se trasladó a la comisaría de Tabí para hacer entrega de los trabajos del programa Mejoramiento y Equipamiento de la Casa Ejidal, los cuales consistieron en raspado y cambio de pintura en toda la casa, rotulación de títulos y logo, instalación de ventiladores y lámparas de techo; así como la entrega de sillas, mesa, archivero, micrófono, bocina, lámparas led de techo y ventiladores. En presencia del subsecretario de Asuntos Agrarios, Roberto Tolosa Peniche, y del titular de la secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza, el Gobernador agradeció el trabajo en conjunto realizado con el ayuntamiento de Sotuta, así como con los comisarios ejidal y municipal, para lograr dotar de lo necesario a este importante punto de reunión. Además, en el lugar, Vila Dosal anunció a los pobladores que para el mes de enero se comenzará a renovar el Centro de Salud de la localidad para dotarlo de mejor infraestructura y mobiliario, además de nuevos servicios como

Mérida

Renán Barrera rehabilita más espacios públicos en las comisarías de Mérida

El Ayuntamiento que encabeza Renán Barrera Concha mantiene un trabajo continuo para mejorar la infraestructura de los espacios públicos de las comisarías del Municipio, principalmente aquellos que generen condiciones para la convivencia armónica, fomente hábitos saludables y para el disfrute de todas las familias. Acompañado de Cristian Chalé Bagundo, comisaria de Temozón Norte así como de las y los habitantes de la comisaría, el Presidente Municipal entregó los trabajos de rehabilitación del parque que representó una inversión de 2 millones 358 mil 779.84 pesos provenientes del rubro de Infraestructura del Ramo 33. Informó que en el parque se construyó un área infantil con juegos y andadores de comunicación, se instaló la velaria, áreas verdes y ejercitadores, así como mesas de picnic, pasto sintético, equipamiento de botes de basura y papeleras para excremento canino, iluminación, y rehabilitación de las banquetas del acceso principal. “En el Ayuntamiento trabajamos con acciones y programas que respondan a las necesidades de las y los habitantes de Mérida y sus 47 comisarías, que generen hábitos saludables, donde convivan las familias y las y los niños tengan espacios para su esparcimiento”, expresó. Por su parte, las vecinas agradecieron al Alcalde por la rehabilitación del parque, ya que da una mejor imagen urbana a la comisaría y, también, se transformó en un espacio donde las familias, principalmente las niñas, niños y jóvenes disfruten momentos de convivencia armónica. “Es un excelente trabajo que hizo el Alcalde, porque le da mejor presentación a la comisaría, ya que es un parque que quedó muy bonito y limpio para el disfrute de todos los que aquí vivimos. Le agradecemos a Renán Barrera por esta obra y todas las solicitadas para beneficio de nuestra comunidad porque han sido bien respondidas”, platicó Tomasa Chan Jiménez. “A mí me parece bien porque necesitábamos una renovación del parque, además de que nos da más seguridad porque los niños y jóvenes tienen un espacio para que puedan activarse y alejarse de los vicios. Felicito al Alcalde por hacer esta rehabilitación de parques en todas las comisarías”, destacó Wendy Chuil Cuá. En su mensaje, Barrera Concha recordó que, para seguir transformando la vida de las familias del sur de Mérida, en conjunto con el Gobierno del Estado, se realizará la rehabilitación y construcción de 23 parques en esa zona de la ciudad, con una inversión de 40 millones, proyecto que forma parte de la Agenda 2050. “Con el gobernador Mauricio Vila anunciamos una inversión de 40 millones de pesos para la rehabilitación de 23 nuevos espacios públicos y unidades deportivas en el sur de Mérida, porque es importante que tengamos espacios dignos para que nuestras familias puedan practicar deporte y de sana recreación”, dijo. Asimismo, mencionó que este año se destinaron 114 millones 189 mil 480 pesos para construir y rehabilitar parques y centros deportivos en el Municipio. La directora de Desarrollo Social, María José Cáceres Delgado, aseguró que el Presidente Municipal privilegia la recuperación de los espacios públicos de toda Mérida para fomentar la convivencia social y armonía entre las familias. “Este es un ayuntamiento que está trabajando día a día por mejorar la infraestructura en las comisarías, colonias y fraccionamientos, para ampliar las opciones de entretenimiento y sano esparcimiento para las familias”, manifestó. En la entrega del parque acompañaron al Alcalde, Alejandro Ruz Castro, secretario municipal; Alice Patrón Correa y Ricardo Ascencio Maldonado, regidores y los directores; Martha Elena Gómez Nechar, de la Unidad de Contraloría Municipal; Eira Polito García, de Atención Ciudadana; David Loría Magdub, de Obras Públicas y José Collado Soberanis, de Servicios Públicos Municipales.

Yucatán

Presenta Vila Dosal avance de los proyectos estratégicos de Yucatán en conjunto con la Federación

Ciudad de México, 9 de octubre de 2023.- El Gobernador Mauricio Vila Dosal presentó ante el Presidente Andrés Manuel López Obrador en la conferencia matutina los avances de los proyectos estratégicos que Yucatán realiza en coordinación con el Gobierno federal, en materia de infraestructura portuaria, energética, hospitalaria y de transporte público, mediante los cuales se está transformando a la entidad en una más competitiva, con mayores oportunidades para las y los yucatecos. Desde Palacio Nacional, Vila Dosal recordó que a finales de año se busca iniciar con los trabajos de ampliación y modernización del Puerto de Altura de Progreso para que este se convierta en una nueva frontera con Estados Unidos, para lo que se busca un incremento en plataforma de 32 a 72 hectáreas; el calado del canal de navegación, de 9.75 metros de profundidad a 12.5, y el ancho del de acceso, de 150 a 180. En cuanto al Tren Maya, el Gobernador reiteró que en Yucatán estamos convencidos de que este proyecto representa un medio de transporte rápido y eficiente que nos va a permitir traer parte de los millones de turistas que llegan a Cancún y Riviera Maya, pero también al ser un tren de carga nos permitirá una conexión con el proyecto Tren Transístmico, el cual nos abre a los estados del Sureste del país, una puerta con Asia y el Pacífico que nos permitirá ser mucho más competitivos. «Presidente, esto que usted ya autorizó, que es una vía de prácticamente 52 kilómetros que irá de la estación de Umán hasta el Puerto de Progreso, donde también habrá un terreno de 300 hectáreas que también que estamos avanzando con la Secretaría de Economía para que tenga los mismos incentivos fiscales que los parques industriales del proyecto del Tren Transístmico y donde también el Gobierno del Estado estará donando un terreno de prácticamente 100 hectáreas a la Secretaría de la Defensa para que ahí se pueda hacer el parque de maniobras y estación multimodal de el tren de carga en esta zona», explicó En este sentido, el general Óscar David Lozano Águila, encargado del Tren Maya, adelantó que parte del Centro de Operaciones Ferroviarias de Poxilá, que es la primera instalación que se construirá como parte de la carga, para distribuir a través de un libramiento ferroviario que cruza hasta Progreso y que va a conectar al polo tecnológico del bienestar, ahí se construirá también una terminal multimodal de transporte de carga y una cargaderas que van a reforzar las capacidades de la terminal de almacenamiento y distribución de Petróleos Mexicanos que nos va a permitir transportar combustible a través del Tren Maya. Como parte de su presentación, Vila Dosal recordó que con la presencia del Presidente Andrés Manuel López Obrador el próximo 19 de noviembre se realizará la inauguración del Gran Parque La Plancha, importante proyecto de 22 hectáreas localizado a tres cuadras del Paseo de Montejo. También, presentó los avances de la remodelación de la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY), y que con el donativo de dos andenes que nos hizo la Secretaría de la Defensa, se podrá incrementar de 400 a 2 mil alumnos la capacidad de la escuela, considerada una de las mejores de todo el país y la mejor del Sureste del país. En cuanto al nuevo Sistema de Transporte Público «Va y Ven» con su vertiente del Ie-Tram, Vila Dosal explicó que es un vehículo que tiene todas las bondades de un tranvía, pero toda la flexibilidad de un autobús. En ese sentido, señaló que este unirá los municipios de la zona metropolitana con Mérida, Umán y Kanasín. «Esta ruta va a unir 137 colonias, 30 centros educativos, 2 estaciones del Tren Maya, el parque de La Plancha y otros 20 sitios turísticos; van a ser 32 unidades y tenemos las primeras cinco que ya se embarcaron de Vigo, España, y que ya están rumbo a Yucatán», anunció. Recordó que, junto con el Gobierno de la República, se está transformando la salud en la entidad con importantes obras, como el Hospital de Ticul, el cual se recuperó después de 10 años de abandono y una deuda de 740 millones de pesos, que se realiza junto con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y tendrá tanto 70 camas como 15 especialidades: Medicina Interna, Cirugía General, Traumatología y Ortopedia, entre otras. Asimismo, se trabaja con la Secretaría de Marina (Semar) en la construcción del General Naval de Progreso, al que Yucatán ha aportado 79.8 millones de pesos al 2023, además de la edificación del nuevo «Dr. Agustín O’Horán», para el que se han destinado 3,600 millones; este contará con 300 camas, 87 consultorios, 15 quirófanos y áreas de especialidad, que lo convertirían en el nosocomio más grande que construirá esta gestión federal. Asimismo, destacó el avance de las 2 Centrales de Ciclo Combinado que está instalando la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para contribuir con disminuir el costo de las tarifas en favor de las familias yucatecas: la Mérida IV, con 50% de avance, y la de Valladolid, al 47%, que asegurarán el abasto de la región para los próximos 20 o 25 años. En ese marco, el Gobernador presentó el avance de la remodelación del Parque Kukulcán, que estará pasando de tener una capacidad de 12,200 personas a 16,200 personas. «Va a tener una nueva cubierta el estadio, espacios accesibles, nuevos baños, locales comerciales y amenidades», puntualizó. Como muestra de que Yucatán se transforma, el Gobernador precisó que el incremento a nivel nacional del ingreso familiar en Yucatán creció al 17%, lo que quiere decir que en Yucatán crecimos un 54% más que el promedio a nivel nacional; además, el salario de la población más pobre a nivel nacional creció 18.3%, pero en Yucatán creció 44.5%, esto quiere decir, 2.5 veces más que el promedio a nivel nacional. «En el tema de pobreza, el coeficiente de Gini, que a nivel nacional tuvo una reducción de -3.1%, en Yucatán se redujo -9.4%, lo que quiere decir que se

Yucatán

Realiza Vila Dosal junto con AMLO un nuevo recorrido a bordo del Tren Maya

El Gobernador Mauricio Vila Dosal realizó un recorrido de supervisión del proyecto del Tren Maya junto con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, que partió desde la estación Valladolid hasta la de Teya, como parte del trabajo coordinado que realizan para impulsar el desarrollo de Yucatán favoreciendo a la población con la atracción de mayor turismo, derrama económica y empleos bien pagados. En la estación Valladolid del Tren, Vila Dosal sostuvo una reunión de trabajo con el Ejecutivo federal en la que realizaron la revisión de los avances de los tramos 3 y 4 de este proyecto, que fortalecerá el turismo, los empleos y la economía de las familias de todos los rincones de Yucatán. Posteriormente, junto con el Secretario de la Defensa Nacional, General Luis Cresencio Sandoval González; el encargado del proyecto del Tren Maya, General Óscar David Lozano Águila y la Gobernadora de Quintana Roo, María Elena Lezama Espinosa; Vila Dosal y el Presidente a bordo del Tren realizaron un recorrido de prueba, de la Estación Valladolid a la Estación Teya para constatar el buen funcionamiento de este transporte. Cabe recordar que, en Yucatán, desde el inicio de este proyecto ha sido apoyado por la administración de Vila Dosal, pues se vio una oportunidad de desarrollo, generación de empleos mejor pagados y colaboramos para que se construya con el menor impacto posible al medio ambiente y traiga los mayores beneficios para las y los yucatecos. El Tren Maya también funcionará como un tren de carga que servirá a Yucatán para ser un estado más competitivo. Cabe recordar que a iniciativa y por gestiones del Gobernador Mauricio Vila se incluyó a Yucatán en el proyecto del Tren Maya, que originalmente tenía un recorrido que soló incluía a Cancún, y de Tulum hasta Palenque.

Mérida

Gobierno del Estado intervendrá zona de Remate de Paseo de Montejo

Para continuar avanzando en los trabajos del Gran Corredor Turístico-Gastronómico del Centro Histórico de Mérida, proyecto que contribuirá a tener vialidades más ordenadas e incluyentes y ofrecerá un nuevo producto al turismo e impulsará la economía de las familias yucatecas, el Gobierno del Estado informó que a partir del lunes 9 de octubre se cerrará a la circulación vehicular el inicio de la avenida Paseo de Montejo y la zona conocida como el Remate, desde la calle 45 hasta la 49, así como la calle 47 entre 58 y 56. Para evitar mayores afectaciones a quienes transiten por la zona, el Gobierno estatal indicó que los conductores podrán usar como rutas alternas las calles 58 y 56, según sea el sentido hacia donde se muevan. Se estima que los trabajos en esta área estén concluidos en noviembre próximo. De esta manera, quienes circulan de sur a norte podrán hacerlo por la calle 56 y a la altura de la calle 45 se podrán incorporar al Paseo de Montejo para continuar con su recorrido, mientras que quienes lo hacen en el sentido de norte a sur sobre esa importante avenida tomarán la calle 45 para incorporarse a la 58 y seguir con su trayecto. Ante estos cambios, el Gobierno del Estado hace un llamado a la ciudadanía a tomar sus previsiones para evitar mayores afectaciones y estar pendientes de la señalética que se colocará en las calles aledañas. Hay que recordar que el Gran Corredor Turístico-Gastronómico en el Centro Histórico es una obra que conectará la Plaza Grande, el Parque de Santa Lucía, Santa Ana y el Gran Parque de la Plancha, de manera segura, accesible y sustentable para todos. El Gobierno del Estado es el encargado del tramo que parte de la calle 60, en la esquina de la Plaza Grande, hasta el Parque de Santa Ana y un tramo más sobre la 47, entre 60 y 56, incluyendo la glorieta del Remate de Paseo de Montejo, para lo que se invierten 174.3 millones de pesos. Este proyecto está contemplado en la Declaración Mérida 2050 y, con él, se mejorará un total de 1,750 metros lineales, con ampliación de calles, nuevas banquetas, ciclovía, postes de baja altura, podotáctiles para personas con discapacidad visual y fácil acceso y desplazamiento para aquellos que tengan alguna discapacidad motriz. También, se consideró espacios de ascenso y descenso de pasajeros, así como para carga y descarga de mercancía, y la instalación de mesas afuera de los negocios, con lo que se transforma la movilidad urbana y, sobre todo, impulsa la economía de los comercios de esta zona. El Gran Corredor Turístico-Gastronómico generará beneficios como uso y beneficio de las calles, como espacios públicos para turistas y residentes; mejoras a la identidad y atractivo del área, y a la circulación multimodal por el Centro Histórico, y fortalecimiento de los aspectos de accesibilidad, sostenibilidad, equidad y resolución de acceso de vehículos utilitarios, taxis y transporte público.

Yucatán

Entregan aulas de educación inicial indígena en Yucatán

El gobernador Mauricio Vila Dosal entregó 64 aulas con baño de educación inicial indígena en comunidades mayas de 33 municipios del interior del estado, como parte de los esfuerzos que impulsa para reducir la desigualdad, trabajando con prioridad para los que menos tienen. En gira de trabajo por el municipio de Tecoh, el Gobernador también supervisó el funcionamiento del programa Bachillerato Yucatán, en la comisaría de Lepán, con el cual se abrieron 28 nuevas preparatorias en comunidades de 20 municipios para que jóvenes tengan la oportunidad de continuar con sus estudios cerca de sus localidades ahorrándoles tiempo y dinero. También, como parte de sus actividades en ese municipio, Vila Dosal continuó con la distribución de apoyos de los esquemas Impulso Escolar, certificados de vivienda y la entrega de un kit para el espacio de cultura de la localidad. Junto con el alcalde anfitrión, Joel Achach Díaz, realizó la entrega de los nuevos preescolares inicial indígena “Mayapán” y “María Curie”, que se encuentran en las comunidades de Mahzucil y Telchaquillo, respectivamente, y pertenecen a las 64 en total que se construyeron para que madres y padres tengan un lugar cercano para educar a sus pequeños sin tener que gastar en trasladarse a otros lugares. En la comisaría de Mahzucil, que se ubica a 30 kilómetros de la cabecera y donde desde hace muchos años no llegaba un Gobernador, se encontraba Lupita Kú Chan, mamá de Andrés, de 1 año de edad, quien ya cuenta con un espacio digno para comenzar con su educación. El Gobierno del Estado construyó en total 64 preescolares de educación inicial indígena a través de una inversión de 35 millones de pesos en comunidades de población mayahablante de 33 municipios del interior del estado. Cabe señalar que, antes, la educación inicial indígena para niños de 0 a 3 años se ofrecía en espacios compartidos o en comodato gestionados por las mismas comunidades, por lo que con la construcción de estas aulas, el Gobierno que encabeza Vila Dosal atiende una gran necesidad ampliando la oferta educativa en beneficio de más de 2 mil niños, garantizando su acceso a una educación de calidad y cercana a sus comunidades. Los trabajos que se realizaron fueron la construcción del aula y un baño, instalación hidráulica y sanitaria, muebles y accesorios de baño, cancelería, carpintería y cerrajería, pintura y limpieza, herrería, andador y obra exterior, así como mobiliario y equipamiento del espacio. Estas acciones reflejan el trabajo del Gobernador para seguir cerrando la brecha de desigualdad, esfuerzo que ha comenzado a dar resultados, pues de acuerdo con un reporte del Coneval, Yucatán tuvo una disminución histórica de pobreza en la entidad, logrando sacar a más de 236 mil yucatecos de esta situación. Acompañado del titular de la Secretaría de Educación (Segey), Liborio Vidal Aguilar, el Gobernador indicó que, “Queremos que Yucatán crezca de abajo hacia arriba, eso significa que los que más lo necesitan tengan los servicios necesarios y todos estos apoyos que estamos entregando tienen en común que les ahorra dinero a las familias. A eso nos referiremos que estamos creciendo de abajo hacia arriba”, señaló. Acerca del esquema estatal Bachillerato Yucatán, Vidal Aguilar indicó que, de esta forma, la oferta educativa incrementa en el estado, abriendo un total de 3,360 nuevos espacios, toda vez que cada plantel cuenta con capacidad de 120 alumnos. Las 28 comunidades que se atienden son: Tesoco, Popolá y Dzitnup, del municipio de Valladolid; Sahcabá en Hocabá; San José en la localidad de Tixcacalcupul; Kiní y Ucí en Motul; Chenché de Las Torres en Temax; Yaxcopil del municipio de Peto; Tipikal en Maní; Dzalbay de la demarcación de Temozón; la comunidad de Chicán en Tixméhuac; Lepán de Tecoh. Asimismo, Canicab del municipio de Acanceh; Paraíso en la localidad de Maxcanú; Ticimul del municipio de Umán; Citilcum y Xanabá de Izamal; Chelem en Progreso y las comisarías de Sitpach, Chalmuch, Dzununcán, San Pedro Chimay y Dzityá de Mérida; así como en los municipios de Dzoncauich, Chumayel, San Felipe y Telchac Puerto. Durante su agenda, el Gobernador atendió las solicitudes de la población y se comprometió a apoyar a la Escuela Secundaria no. 85 “Carlos Aranda Méndez” con la entrega de 10 computadores para que estudiantes puedan estudiar con mayor calidad. Después, desde los bajos del Palacio Municipal de Tecoh, junto con los titulares de las Secretarías de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo y la directora del DIF Yucatán, María Teresa Boehm Calero, Vila Dosal siguió con la distribución de apoyos del programa Impulso Escolar, con lo que estudiantes recibieron sus paquetes de útiles escolares, uniformes, mochilas y zapatos, lo que representa un ahorro de 2,950 pesos por cada hijo para las familias yucatecas. Finalmente, Vila Dosal realizó la entrega de certificados de vivienda que, en este año se realizarán 24 acciones entre baños, cocinas, cuartos adicionales y pisos, a través del trabajo en equipo e hizo entrega de un kit de equipamiento que consiste en un teclado, una bocina y dos micrófonos para los usuarios de los espacios culturales de esta localidad.  

Mérida

Gobierno y Ayuntamiento destinan inversión sin precedentes para modernizar espacios de convivencia y deportivos en el sur de Mérida

Para seguir transformando la vida de las familias yucatecas del sur de Mérida para que tengan la misma calidad de espacios para el deporte y la convivencia que cualquier otra zona de la ciudad, el Gobierno de Mauricio Vila Dosal y el Ayuntamiento de Renán Barrera Concha modernizarán 23 parques del sur de la capital yucateca y la Unidad Deportiva del Sur, a través de una inversión sin precedentes de más de 180 millones de pesos. En el Polifuncional de la colonia San José Tecoh, en esa zona de la ciudad, el Gobernador y el alcalde meridano presentaron los detalles del plan mediante el cual el Ayuntamiento local intervendrá 23 parques de colonias y fraccionamientos del sur, lo que representará la aplicación de recursos por 40 millones de pesos para que sean las vecinas y los vecinos quienes se puedan apropiar de estos sitios, así como darle un fuerte impulso al deporte De igual manera, en ese marco, el Gobernador dio detalles sobre la rehabilitación de la Unidad Deportiva del Sur, proyecto al que se destinarán 146 millones de pesos, con nuevas áreas como un parque acuático y otro de deportes extremos, y llevará el nombre del futbolista Henry Martín, en reconocimiento al primer yucateco en ganar una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos y en jugar en una Copa del Mundo de la FIFA. Al dirigir su mensaje, el Gobernador señaló que históricamente el desarrollo del sur del estado ha sido menor a otras zonas, como el norte, el oriente y el poniente, por lo que desde que eran candidato, junto con Barrera Concha, determinaron trabajar en equipo y hacer las cosas diferentes para mejorar las condiciones y crecer parejo en toda la ciudad y el estado, a través de la Declaración Mérida 2050. Ejemplo de ello, dijo, la inversión que la administración estatal estará haciendo en la Unidad Deportiva del Sur es histórica, ya que es la más grande que se ha hecho en un recinto de este tipo, incluso más que en la rehabilitación del Salvador Alvarado, donde se destinaron más de 70 millones de pesos. Ante vecinas y vecinos de la zona, así como estudiantes de instituciones ubicadas en el sur, Vila Dosal recordó que cuando fue Alcalde de Mérida, construyó los Centros cultural e integral del sur y realizó más de 5 mil acciones de vivienda en las zonas de rezago; y ahora como Gobernador, junto con el Ayuntamiento, se está atendiendo toda esta región. «Estos son los cambios que estamos haciendo para transformar Yucatán y, para ello, necesito el apoyo de todos los yucatecos», resaltó el Gobernador. Finalmente, Vila Dosal agradeció a Barrera Concha y su equipo de trabajo por su disposición para trabajar en equipo, al tiempo que reiteró su compromiso de seguir transformando Yucatán hasta el último día de su administración. En su intervención, el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, destacó que el trabajo en equipo permite seguir transformando a la ciudad y que todas y todos crezcan parejo con igualdad de oportunidades para todas las familias. El Ayuntamiento trabaja para ampliar el número de espacios recreativos para las familias, por eso, este año se invertirán 114 millones de pesos para rehabilitar y construir parques y centros deportivos. «Juntos hemos logrado realizar más obras de lo que hubiéramos hecho de manera individual, pues gracias a este trabajo en conjunto se han pavimentado 120 kilómetros de calles al interior del Periférico, construido un hospital veterinario público y realizado acciones de vivienda», expresó. Señaló que esta alianza también permitió al Ayuntamiento invertir más de 900 millones de pesos en el combate a la pobreza, como el mejoramiento de vivienda, rehabilitación de parques en los cuatro puntos cardinales y repavimentación de calles, para beneficiar a más familias de Mérida y sus 47 comisarías. El Ayuntamiento de Mérida intervendrá los 23 parques, trabajos que consistirán en trabajos de modernización para implementar nuevas áreas infantiles con juegos, pasto sintético, cercado perimetral, techos para dar sombra, rehabilitación de juegos existentes, iluminación, y mobiliario urbano como bancas y mesas de picnic. Estas modernizaciones se harán en las colonias y fraccionamientos el Roble Agrícola, Bicentenario, San Marcos Nocoh I, II y III, Lol bé, Emiliano Zapata Sur I y II parque 2, Nueva San José Tecoh, Emiliano Zapata Sur I y II parque 1, San Antonio Xluch, Renacimiento, Guadalupana, San José Tecoh Sur I, Nueva San José Tecoh, San José Tecoh Sur, San Antonio Xluch, Emiliano Zapata Sur I y II parque 3, Emiliano Zapata Sur, Zazil Ha, Nueva Obrera, San Nicolás del Sur y colonia Centro. Sobre el proyecto de remodelación de la que se convertirá en la Unidad Deportiva del Sur «Henry Martín», ubicada en la Colonia San Antonio Xluch III, se dio a conocer que, a través de una inversión de 146 millones de pesos, se realizará la construcción de una cancha de básquetbol, otra de fut 5, fut 7, fútbol de salón, tochito, así como jaulas de bateo, y un centro de usos múltiples con tableros, techo y gradas. También, se hará una modernización y ampliación al gimnasio y área de boxeo, y se están construyendo en esta área, baños, área médica, bodega y una nueva sala de ajedrez. Se rehabilitará el pasto de las canchas existentes, se implementará un sistema de riego y nueva iluminación led, se instalarán también nuevos espacios con pasto sintético, juegos, aparatos de ejercicio, y mobiliario como mesas, bancas, basureros entre otros. Contará con 6 locales comerciales, 117 nuevos cajones de estacionamiento, incluyendo cajones para personas con discapacidad, motos y bicicletas. Se modernizará todo el acceso principal incluyendo la explanada de entrada y el pórtico y se construirá un pórtico de acceso posterior con caseta de vigilancia y área de bicicletas. Aunado a ello, de manera histórica se van a construir dos nuevas grandes áreas de diversión para niñas y niños: un splash pad con área techada para generar sombra, con zonas acuáticas y juegos como lanzadores de agua, barco pirata y espacio con accesibilidad universal; así como