Mérida

Continúan trabajos sobre la calle 50 para mejorar la movilidad

Como parte de los trabajos para mejorar la movilidad en Yucatán, a partir del lunes 6 de noviembre se cerrará parcialmente al tránsito vehicular la calle 50, en el tramo que va de la 35-A a la 43 de esta ciudad, en un horario de 10 de la noche a 5 de la mañana del siguiente día, por lo que se hace un llamado a tomar sus previsiones para quienes acostumbran circular por esa zona. El Gobierno del Estado informó que estos trabajos se realizan en horario nocturno a fin de minimizar las afectaciones a los usuarios y, debido a ello, se han habilitado vías alternas para evitar congestionamientos viales y accidentes, no obstante, se reitera el llamado para que conductores de automóviles que cotidianamente transitan por la zona puedan planear sus recorridos y no lleguen con retraso a sus destinos. Este cierre parcial se mantendrá hasta que se concluyan las obras. De esta forma, quienes circulen de norte a sur sobre la calle 50 al llegar al cruce con la calle 35-A tendrán que desviar a la izquierda sobre la 39 hasta llegar a la 38 para incorporarse a esa vía y luego tomar la calle 41 hasta encontrarse con la 42 y seguir con su recorrido o tomar la avenida 1 de Mayo a través de las calles 43 o 49. Los ciudadanos también pueden consultar las plataformas Google Maps o Waze para definir sus trayectos. Los trabajos que se efectuarán sobre la calle 5, en el tramo entre 35-A y 43, consisten en el levantamiento y retiro de rieles, fresado para el retiro de la carpeta existente, construcción de base hidráulica, colocación de mezcla asfáltica, construcción de carpeta asfáltica, sello de la superficie con emulsión asfáltica, señalética horizontal y vertical, así como demolición de banquetas, guarniciones y construcción de las mismas. Como se informó en su momento, hace unos días se puso en marcha la construcción del tramo Centro-Facultad de Ingeniería del Ie-Tram, proyecto de transporte 100% eléctrico y único en su tipo en Latinoamérica que sigue avanzando y pondrá a Yucatán como un estado pionero en movilidad sustentable y eficiente. Los trabajos de esta nueva etapa del plan del sistema de transporte “Va y Ven” consisten en la habilitación de 12.8 kilómetros de ruta, que va de la intersección de la calle 50 con 37 al Anillo Periférico, a la altura de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).   Hay que recordar que el Ie-Tram vendrá a transformar la movilidad en la entidad al conectar su capital, Umán y Kanasín, y unir más de 137 colonias, 80 rutas existentes y 20 puntos turísticos; será la primera eléctrica del sureste de México, con vehículos modernos, que brindan todas las bondades de un tranvía, con la flexibilidad de un autobús. Para estas labores, se está utilizando concreto bajo en carbono, reduciendo las emisiones en un equivalente a 14 árboles sembrados y creciendo durante 10 años o sacar de circulación a 67 automóviles por cada 6 metros cúbicos utilizados. Las labores que se realizarán consisten en obras preliminares, terracerías, pavimentos, señalamiento vertical y horizontal. Guarniciones y banquetas, alumbrado público con sistema autónomo de LED, trabajos de drenaje y electrificación, alimentación de paradas y semaforización vehicular. También, en la instalación de cámaras semafóricas, de comunicaciones, de semáforos peatonales y construcción de parabuses; todo lo anterior a través de una inversión de 165.4 millones de pesos que beneficiará a más de un millón de habitantes.  

Mérida

Renán Barrera entrega obras de rehabilitación en mercados Lucas de Gálvez y San Benito

Para continuar con la transformación segura de la ciudad y ofrecer espacios públicos para el disfrute de las familias yucatecas y visitantes, el Alcalde Renán Barrera Concha entregó la rehabilitación de los mercados Lucas de Gálvez y San Benito, que son dos puntos del desarrollo económico y el comercio para las familias tanto de Mérida como del interior del Estado. En medio de música de charanga y algarabía, el Presidente Municipal aseguró que esta rehabilitación en la que se invirtieron $29 millones 374 mil 872.65 pesos, generará una imagen más dinámica e inclusiva que sume a la promoción de la cultura, gastronomía y comercio de Mérida, así como también que impacte directamente en la economía de los tres mil locatarios de ambos mercados. Como parte del acto protocolario, Barrera Concha entregó a las y los locatarios la llave de los nuevos locales del área de comidas, ubicados en el segundo piso del Lucas de Gálvez que, tras la transformación de su entorno, ahora se denomina “La Nueva Placita”. Luego de realizar un recorrido por los 21 locales de comidas remodelados donde el Alcalde saludó y convivió con las y los locatarios, señaló que estos nuevos espacios públicos son más seguros, armónicos y funcionales. “Estos trabajos forman parte de un proyecto de remodelación que inició hace 10 años, ya que en la primera administración se invirtieron más de 72 millones de pesos en la demolición, integración y sustitución y reparación de infraestructuras básicas y de soporte; en la limpieza y mejoramiento de la imagen comercial y la entrega de 200 concesiones, entre otras acciones”, indicó. El compromiso por mejorar nuestros mercados, abundó, continuó en la administración 2018-2021 con la inversión de más de 11 millones de pesos dotando de suministro de agua potable a los mercados Lucas de Gálvez y San Benito, que venían funcionando sin este servicio. Destacó que en esta nueva administración se cumplió con el compromiso de transformar los dos mercados más importantes de la ciudad en espacios innovadores y funcionales que beneficien a las y los locatarios, a los 40 mil visitantes que diariamente acuden a visitar o comprar e implementar estrategias que atraigan a más usuarios a estos espacios. Recordó que en los dos mercados se construyó una infraestructura más moderna, además que en el Lucas de Gálvez se incluyó la construcción de un espacio para eventos artísticos con capacidad para 120 personas, un área de artesanías con 10 espacios de exposición, 21 cocinas con área para más de 300 comensales, sanitarios adaptados para personas con discapacidad y una nueva terraza mirador con vista al Museo de la Ciudad, Portal de Granos y Catedral. “En este mercado se invirtieron de 19 millones 356 mil 629.88 pesos que incluyen trabajos que en breve se entregarán como son un puente peatonal que conectará ambos mercados, una galería cultural, una rampa eléctrica inclusiva, el área del Instituto Municipal de Emprendimiento y un módulo turístico”, indicó. Asimismo, anunció que el próximo año se rehabilitarán las icónicas escaleras del mercado Lucas de Gálvez que llevan al área de comidas y de artesanías. En cuanto a las obras concluidas en el San Benito, informó que se realizaron cambios de cubiertas de policarbonato, y el sellado y limpieza en los domos ubicados en la azotea. “La inversión de más de 10 millones 18 mil, 242.77 de pesos en el San Benito también incluye trabajos por concluir como la rehabilitación de la planta de tratamiento y mejorar del procesamiento de aguas residuales; el cambio, limpieza y aseguramiento de las tuberías de drena sanitario a nivel del estacionamiento; el reforzamiento del piso de área de basura; el mejoramiento del sistema de ventilación a través de ductos y extractores en el área de basura y en el nivel del estacionamiento y cambio de muebles sanitarios de los baños públicos, entre otros”, precisó. Acompañado por el secretario municipal, Alejandro Ruz Castro y de Sergio Nava Aguilar, Presidente de la Fundación “Mercados Públicos de Yucatán”, Barrera Concha destacó que la modernización y el mejoramiento de los mercados ha sido posible gracias a la sólida relación de trabajo con los locatarios que, trabajaron de manera coordinada con el Ayuntamiento para llevar a los mercados servicios de cultura, emprendimiento y turismo para fortalecer su potencial. “Estas obras dignifican el trabajo de quienes laboran en los mercados públicos que no sólo detonan la economía local y turística de los municipios, sino que ofrecen riqueza cultural y social”, expresó. Al respecto, Nava Aguilar agradeció al Alcalde por su compromiso en mejorar los mercados, ya que desde su primera administración municipal se han realizado obras encaminadas a modernizarlos y mejorar la economía de quienes ahí trabajan. “Desde su primera administración nos ha dado ejemplo de gobernanza porque ha sabido escucharnos y trabajar de la mano con los locatarios. No le quede duda que con estas obras que hoy está entregándonos deja la vara más alta”, afirmó.  

Mérida

Vila Dosal y Renán Barrera entregan la Clínica Veterinaria Municipal y el Centro Municipal de Atención Animal

Como parte de la Declaración por Mérida 2050 entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Mérida, el Gobernador Mauricio Vila Dosal y el Alcalde Renán Barrera Concha inauguraron la Clínica Veterinaria Municipal, que será la primera en su tipo en el Sureste, y el Centro Municipal de Atención Animal (CEMAA), con lo que mantiene su compromiso de emprender acciones para mejorar el bienestar animal en Yucatán. Al poniente de la ciudad, Vila Dosal y Barrera Concha entregaron la primera etapa de este proyecto, que con una inversión superior a los 20 millones de pesos proveniente de los Gobiernos estatal y municipal, tendrá un impacto positivo en las presentes y futuras generaciones. “Hoy, estamos entregando estos dos edificios que van a situar a Mérida como la única ciudad del país que tenga un proyecto integral del cuidado a la fauna, con un reglamento, con un Consejo Municipal, con muchos retos y desafíos que estoy seguro de que la única manera de sacarlos adelante es trabajando de la mano y juntos, para seguir transformando a Mérida y transformando Yucatán”, expresó el alcalde de Mérida. Al dirigir su mensaje, el Gobernador Mauricio Vila Dosal afirmó que esta obra conjunta viene a marcar un antes y un después en el tema de maltrato animal y que permite avanzar de manera importante en la concientización y combate a esta problemática. «Estamos sentando las bases para frenarlo y con ello, también estamos previniendo y deteniendo otras situaciones de violencia». En ese sentido, el Gobernador recalcó que en Yucatán no se tolera el maltrato animal y aquel que sea sorprendido con estos comportamientos, será denunciado y juntos, los yucatecos, nos encargaremos de que cumpla su penalización. Lo anterior, dijo Vila Dosal, es posible luego de que, como diputado local, logró una reforma a la Ley que para la penalización del maltrato a animales; más adelante, como Alcalde de Mérida, creó la unidad de protección animal y puso en marcha el primer módulo veterinario en el oriente de la ciudad. Ahora, como Gobernador, continúo, creó la agencia especializada en la Fiscalía General del Estado y estableció, junto con el Alcalde Renán Barrera Concha, una vertiente de maltrato animal en la Declaración Mérida 2050, que dio paso a la construcción de la Clínica Veterinaria inaugurada este día. Otra acción que se impulsa en su administración, señaló, fue el esquema Peek’ Friendly, a través del cual se está llevando a municipio y diversos puntos de la ciudad, vacunas antirrábicas y esterilizaciones. Ante la presencia de Cecilia Patrón Laviada, diputada federal del IV Distrito; Sayda Rodríguez Gómez, secretaria de Desarrollo Sustentable de Yucatán; Alejandra Bolio Rojas, directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable del Ayuntamiento de Mérida y María Isabel Rodríguez Heredia, rectora de la UTM; el Presidente Municipal de Mérida explicó que la primera etapa de este importante proyecto representa una inversión superior a los 20 millones de pesos, más de 12 millones aportados por el gobierno y cerca de 8 millones por el Ayuntamiento. “Y la inversión total, incluyendo las etapas posteriores, ascenderá a 37.6 millones de pesos, de los cuales, poco más de 25 serán aportación municipal”. En cuanto a la obra, Barrera Concha detalló que la clínica, ubicada en la calle 71-D entre 116 y 118 del Fracc. Yucalpetén (a espaldas del hospital psiquiátrico), contará con tres consultorios veterinarios, una sala de preparación y dos quirófanos y un área de recuperación asistida para que el propietario pueda estar con su animal de compañía post cirugía, sala de espera, sanitarios para usuarios. También alberga al CEMAA, que atiende los reportes ciudadanos de perros en situación de calle y este inmueble contará con un área de cuarentena, área para cachorros y otra de adopción con zona de esparcimiento para los animales adoptables, propia para la interacción con sus futuros dueños. De igual manera, anunció que la Clínica Veterinaria Municipal abrirá sus puertas al público en el mes de enero de 2024 de 08:00 a 19:00 horas, con servicios a bajo costo y solamente la vacuna antirrábica se aplicará de manera gratuita. “A partir de enero del próximo año, los costos que estarán al público serán de $15 para consultas, $35 la desparasitación, $40 la consulta médica más medicamentos y $100 la esterilización”, dijo. Sin embargo, comunicó que el próximo 25 de noviembre se realizará una jornada de esterilización con un costo de inscripción de $100 y la consulta a $20. Esta actividad se realizará en la Clínica Veterinaria Municipal. El Alcalde de Mérida aprovechó para mencionar que como parte de las acciones en favor de la fauna del Municipio, el Ayuntamiento creó la “Brigada de Protección Animal” con cuatro médicos veterinarios apoyando la prevención de maltrato animal que establece el Reglamento de la Fauna; además de las dos veterinarias una en el “Peek’ Park”, ubicada en el fraccionamiento ampliación Juan Pablo II y la de la colonia Chichén Itzá al oriente de la ciudad. “También contamos con el programa ‘Adopta un amigo’ y la app ‘Esperando por ti’». Asimismo, mencionó que, el día de ayer, las y los regidores del Cabildo aprobaron su propuesta para establecer el programa “Alianza para el Bienestar Animal” consistente en la repartición de kits y alimento a agrupaciones y particulares que serán aliados en esta labor de refugio y albergue de animales. Finalmente, señaló que la Comuna continúa con el programa de esterilizaciones, que en esta administración se registran 728 tratamientos en espera de llegar a mil. Y se incorporaron nuevas unidades de traslado digno, captura y un módulo veterinario móvil.  

Mérida

Renán Barrera inaugura nuevas instalaciones del DIF Municipal

Para el Ayuntamiento el principal interés es el bienestar de las familias meridanas, especialmente las que viven en situación de vulnerabilidad, por ese motivo, celebramos el día de hoy la apertura de las nuevas instalaciones del DIF Municipal, donde se agruparán todos los servicios que ofrece de modo gratuito para el bienestar de las y los ciudadanos, afirmó el Alcalde Renán Barrera Concha al inaugurar las nuevas oficinas del DIF Municipal. Agregó que, con estas nuevas instalaciones ubicadas en la calle 66 entre 57 y 59 del Centro, los beneficiarios del DIF Municipal continuarán recibiendo apoyos que respondan a las necesidades de asistencia social, siempre con un trato cálido por parte del personal que trabaja para ofrecer opciones de desarrollo integral y de protección a la familia, así como también, de acompañamiento y orientación profesional para un mejor desarrollo de niñas y niños. “Nuestra obligación es mejorar de manera constante nuestro entorno y buscar siempre la justicia, porque esa es nuestra pasión, vocación y orgullo”, expresó. Durante el corte de listón del nuevo edificio, el Alcalde, acompañado de la Presidenta del DIF Municipal, Diana Castillo Laviada informó que el renovado inmueble cuenta con espacios más cómodos y dignos para las y los ciudadanos de Mérida y sus comisarías. Sobre los servicios con los que contará, Barrera Concha dio a conocer que son: Bordamos por Mérida, Trabajo Social, Atención a Personas con Discapacidad, Cendis, Coordinación Jurídica, departamento de Personas Mayores, Apoyos a Organizaciones de la Sociedad Civil, el Centro Municipal de Atención Nutricional y Diabetes (CEMANUD), Dirección, Subdirección Operativa y Comunicación Social. Recordó que esta nueva sede sustituirá a las oficinas ubicadas anteriormente en la calle 64 entre 65 y 67, inaugurado en la administración de Xavier Abreu Sierra, siendo la Presidenta del DIF en ese momento, Fidi Sacramento Ávila, en el periodo (1998-2001). Asimismo, destacó que los trabajos realizados en el nuevo edificio de la calle 66 entre 57 y 59 incluyen baños nuevos para el público, limpieza y pulido en pisos de pasta, colocación de puertas y ventanas, aires acondicionados, iluminación en cada área, rehabilitación de baños existentes, pintura en muros y plafones, protectores de herrería, rehabilitación del área de estacionamiento, pintura mural, construcción de bodega y rehabilitación del área de máquinas y aseo; así como también, área de CEMANUD, instalación de velaria, colocación de puertas de aluminio y contactos. En total, se invirtieron 13 millones 384 mil 831.49 pesos. Acompañado de la Presidenta del DIF Municipal, de la directora de la dependencia, Silvia Sarti González y usuarios, Barrera Concha realizó un recorrido por algunas áreas del nuevo edificio, como la recepción, la mesa de atención, los departamentos de trabajo social y estudio socioeconómico, el área de administración de Cendis y la Tienda de Bordado. Cabe mencionar que, para rendir homenaje a todas las presidentas del DIF Municipal, el nuevo edificio cuenta con un salón de retratos de ex presidentas de la dependencia, en la cual se aprecian las imágenes de las 17 funcionarias que han encabezado esta oficina desde de que el DIF Municipal se instauró de manera oficial como una dirección más del Ayuntamiento de Mérida; siendo la primera, Ligia Sahuí Abraham de Rodríguez (1984-1987), hasta la actual, Diana Castillo Laviada (2021-2024). Al respecto, Castillo Laviada destacó que en esta sede el DIF Municipal inicia desde el día de hoy una nueva historia en la que continuará brindando apoyo a la población más vulnerable a través de programas como: “Ciudad Amigable con las Personas Mayores, Aulas de Capacitación e Inclusión Digital para Personas Mayores, Circuito Enlace Mérida, Centro de Desarrollo Familiar El Roble Agrícola, “Guía Alimentaria, Apoyos nutricionales y “Cambiando la Diabetes. “Además, los beneficiarios del DIF Municipal también podrán hacer uso de otros servicios importantes como son el Centro Municipal de Atención Nutricional y Diabetes (CEMANUD), “Llego a Ti”, Lactancia materna, CENDIS, Aparatos ortopédicos, “Programa Construyendo familias”, “Club del Diálogo, “Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Municipio de Mérida” (Sipinna), Centro de Orientación para la Primera Infancia COPI “ORUGA”. Posteriormente, para conmemorar la apertura de las nuevas instalaciones, el Alcalde, la Presidenta y la directora del DIF Municipal, en compañía de las beneficiarias Paula Pech Espadas y Alessandra Villa Palma develaron la placa correspondiente. Ante ex Presidentas del DIF Municipal y funcionarios municipales, el Alcalde agradeció a su esposa, Diana Castillo Laviada, a Silvia Sarti González, directora de la dependencia, y al equipo del DIF Municipal por su dedicación, interés y esfuerzo para trabajar por la población más vulnerable. “En esta administración trabajamos haciendo equipo, sumando voluntades y apuntando siempre al bienestar colectivo, en especial de las familias vulnerables”, concluyó.

Mérida

Renán Barrera presenta el primer “Parabus verde”

En el Ayuntamiento impulsamos y promovemos proyectos innovadores e integrales para el cuidado de los recursos naturales con prácticas ambientales responsables, que garanticen un futuro sustentable para las próximas generaciones, aseguró el Alcalde Renán Barrera Concha.   El Presidente Municipal anunció que presentará ante Cabildo la propuesta de los “Parabuses Verdes”, iniciativa que propone mejorar el medio ambiente, la calidad de vida de las familias y el paisaje urbano mediante la inclusión de corredores biológicos en las avenidas principales de la ciudad.   “En Mérida siempre hemos apostado por generar prácticas ambientales responsables, funcionales, creativas e innovadoras como los Parabuses Verdes, que además de beneficiar a la población, fomentará el cuidado de la vida silvestre al promover espacios que cuenten con vegetación atractiva para las distintas especies de polinizadores”, subrayó.   Indicó que estos nuevos parabuses tendrán un sistema de monitoreo remoto conectado a internet para cuidar el desarrollo de este proyecto en tiempo real y controlar de manera preventiva el desarrollo de las especies para garantizar su estado óptimo.   Asimismo, abundó, servirá para mejorar las condiciones de espera de las y los usuarios del transporte público en temporada de calor extremo, ya que incluirá un techo con jardines de polinizadores, convirtiéndose en una isla reductora de calor.     “Al crear un espacio adecuado habrá mayor polinización, y para lograrlo tenemos una selección estratégica de las plantas que se incorporarán, generando un hábitat amigable con los polinizadores”, comentó. Barrera Concha mencionó que dicha propuesta forma parte de la iniciativa Vía Verde impulsada por el arquitecto Fernando Ortiz Monasterio, la cual fue reconocida con el premio Global Technology Pioneer, los premios Latinoamérica Verde y por la World Out Of Home Organizatión como uno de los mejores proyectos de mobiliario urbano en la vía pública.   El Parabus de prueba se encuentra ubicado en la Universidad Tecnológica Metropolitana, y se están evaluando otros sitos con alta afluencia en diferentes zonas de la ciudad.   Por su parte, la directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable, Alejandra Bolio Rojas, informó que las especies vegetales para el proyecto tiene múltiples criterios como son: Atracción a especies polinizadoras, diseño, patrones de crecimiento, requerimiento hídrico, resistencia a condiciones ambientales, generación de beneficios ambientales, bajo mantenimiento, disponibilidad, entre otros.   Finalmente, algunas de las especies que se contemplan para este proyecto son: sábila, plúmbago, azalea, algodoncillo, rocío, hierba del negro, gigante, lavanda, huele de noche, buganvilia, salvia, cempasúchil, lantana, panalillo, ruda, cosmos, nochebuena y dalia.

Mérida

En marcha obras del tramo Centro-Facultad de Ingeniería del Ie-Tram

El Gobernador Mauricio Vila Dosal puso en marcha la construcción del tramo Centro-Facultad de Ingeniería del Ie-Tram, proyecto de transporte 100% eléctrico y único en su tipo en Latinoamérica que sigue avanzando y pondrá a Yucatán como un estado pionero en movilidad sustentable y eficiente. A un costado del Gran Parque La Plancha, en la intersección de la calle 50 con 37, el Gobernador dio el banderazo que marcó el inicio de los trabajos de esta nueva etapa del plan del sistema de transporte “Va y Ven”, la cual consiste en la habilitación de 12.8 kilómetros de ruta, que van de este punto de la ciudad al Anillo Periférico, a la altura de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). Hay que recordar que el Ie-Tram vendrá a transformar la movilidad en la entidad al conectar su capital, Umán y Kanasín, y unir más de 137 colonias, 80 rutas existentes y 20 puntos turísticos; será la primera eléctrica del sureste de México, con vehículos modernos, que brindan todas las bondades de un tranvía, con la flexibilidad de un autobús. Para estas labores, se está utilizando concreto bajo en carbono, reduciendo las emisiones en un equivalente a 14 árboles sembrados y creciendo durante 10 años o sacar de circulación a 67 automóviles por cada 6 metros cúbicos utilizados. Las labores que se realizarán consisten en obras preliminares, terracerías, pavimentos, señalamiento vertical y horizontal. Guarniciones y banquetas, alumbrado público con sistema autónomo de LED, trabajos de drenaje y electrificación, alimentación de paradas y semaforización vehicular. También, en la instalación de cámaras semafóricas, de comunicaciones, de semáforos peatonales y construcción de parabuses; todo lo anterior a través de una inversión de 165.4 millones de pesos que beneficiará a más de un millón de habitantes. Para ello, se intervendrán 2.6 kilómetros de vialidades del Ie-Tram, al tiempo que se reconstruirán 5.2 kilómetros de calles existentes por donde pasará este trayecto. Ante el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, y la diputada federal, Cecilia Patrón Laviada, el director del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (INCAY), Sergio Augusto Chan Lugo, indicó que se trata del segundo tramo, toda vez que ha quedado concluido el primero que parte de La Plancha hacia Kanasín y a la terminal del Tren Maya en Teya, donde solo se están atendiendo los últimos detalles de movilidad y vialidad. Con el Ie-Tram, las y los usuarios viajarán en novedosas unidades 100% eléctricas, con 0 emisiones, lo cual permitirá reducir la contaminación por ruido, además de que el dióxido de carbono que absorben equivale a arriba de 170,000 árboles plantados a lo largo de 10 años. Su trayecto constará de 100 kilómetros, en 5 rutas de alta demanda, que conectarán el primer cuadro de Mérida con la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Umán, Kanasín, Poxilá y Teya, con senderos para el transporte público y la movilidad urbana. Gracias al trabajo en equipo que impulsa el Gobernador, este proyecto está cada vez más cerca de ser una realidad para las y los yucatecos, mediante una inversión total de 2,820 millones de pesos, de los cuales el 60% aportará el Estado; 23%, la Federación, y 16%, la iniciativa privada, presupuesto que incluye las unidades, infraestructura vial y eléctrica, con adecuaciones en ruta y el Centro Histórico.

Deportes Mérida

Inaugura Renán Barrera el Gimnasio Municipal de Box

Con la inauguración del Gimnasio Municipal de Box, el Alcalde Renán Barrera Concha cumplió el compromiso que realizó con las y los jóvenes de entregarles un espacio moderno y seguro donde se practique el deporte, la disciplina y los hábitos saludable, además que representará un impacto positivo para las próximas generaciones.   “Yucatán es uno de los estados que tiene el mayor gusto por el box a nivel nacional y que ha dado grandes figuras a nivel internacional, campeones mundiales que aquí nos acompañan y que son orgullo del deporte yucateco. Hoy entregamos este gimnasio de box al que me comprometí con los deportistas durante mi campaña. Hoy decimos compromiso cumplido”, dijo.   Ante la presencia de autoridades, la comunidad boxística, vecinas y vecinos, Renán Barrera puso en marcha el Gimnasio Municipal de Box, ubicado en la calle 22 entre 5-D y 5-F del fraccionamiento Juan Pablo II, en el que se invirtieron 8 millones 484 mil pesos.   Destacó que el objetivo de la obra es ofrecer a la sociedad en general un espacio que permita la capacitación de las y los ciudadanos en el cuidado de su salud, así como el desarrollo de técnicas de defensa personal. “Las y los ciudadanos son los verdaderos sujetos de la historia que escribimos todos los días. Me llena de alegría corroborar que el trabajo realizado en el Ayuntamiento, tendrá un impacto positivo en las generaciones actuales y futuras”, reiteró.   Este gimnasio, abundó, cuenta con todo lo necesario para que jóvenes talentosos practiquen y se formen como futuras y futuros boxeadores que pongan en alto el nombre de Yucatán. Este espacio se suma a las dos escuelas de box del Ayuntamiento, ubicadas en Ciudad Caucel y Polifuncional San José Tecoh, donde acuden a practicar esta disciplina unas 400 personas.   Al hacer uso de la palabra Susana Salazar Ruíz, entrenadora de la Escuela Municipal de la Unidad Deportiva de Ciudad Caucel, agradeció y reconoció la labor de Renán Barrera de impulsar más espacios para el deporte, como el boxeo, ya que en Yucatán esta disciplina es un referente de grandes pugilistas que han destacado a nivel nacional e internacional por su grado de disciplina que los llevó a ganar campeonatos en diversas categorías.   «Muchas gracias a Renán Barrera, porque este lugar fue una promesa de campaña que hoy se hace una realidad. La verdad estoy muy orgullosa y muy feliz de ver este Gimnasio Municipal de Box», expresó. Respecto a las características técnicas de la obra, se informó que se trata de un edificio de muros de block con cubierta de estructura metálica que cuenta con instalaciones de vestidor, y baños para damas y caballeros, oficina, bodega y explanada para albergar cuadrilátero y zona de ejercicio.   Al respecto, la Dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento de Mérida detalló que la edificación se realzó en 2,800 m2, de los cuales 1,020 m2 los ocupa el edificio. La obra cuenta con módulo para oficinas, caseta de vigilancia y vestíbulo, construcción de área para gimnasio que incluye: piso de concreto, cercado perimetral y techumbre con estructura metálica, construcción de plaza de acceso.   Asistieron Gustavo (Guty) Espadas Cruz, ex Campeón Mundial de box; los campeones mundiales de boxeo Juan Herrera, Edgar Sosa y Silverio Ortíz; los campeones nacionales Jorge Cano y José Medina; los campeones estatales Adriano “Baby” Mendicuti, Ulises Martín, Rodolfo Alvarado, Juan Diego Arjona, Wilberth Vera y Rafael Ortíz; Víctor Hugo Lozano Poveda, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Yucatán; Raúl Jiménez Ávila, vicepresidente de la Comisión de Boxeo y Lucha de Mérida; Fernando Sulaimán Saldívar, representante del Consejo Mundial de Boxeo; Karem Achach Ramírez, diputada local por el III Distrito; Dafne López Osorio, diputada local por el VII Distrito.

Yucatán

Avanza construcción de la estación del Ie-tram en el Gran Parque de “La Plancha”

Avanza de acuerdo con lo programado la construcción de la estación del Ie-tram en el Gran Parque de “La Plancha”, donde convergerán las 3 rutas de este transporte público 100% eléctrico y único en su tipo en Latinoamérica. Acompañado del comandante de la X Región Militar, General de División, Homero Mendoza Ruiz, el Gobernador Mauricio Vila Dosal también supervisó la reconstrucción de calles aledañas al Gran Parque de “La Plancha” que contribuirá a mejorar el flujo vialidad en este punto del Centro Histórico de la ciudad. Junto con el secretario del Ayuntamiento de Mérida, Alejandro Ruz Castro, Vila Dosal recorrió el área donde se realiza esta obra a través de una inversión de más de 74 millones de pesos en beneficio de más de 1.1 millones de habitantes, con lo que se podrá ofrecer un espacio cómodo, innovador y funcional a los usuarios. En el punto, se explicó que los trabajos que se realizan son terracerías, la plaza de acceso, instalaciones eléctricas, sanitarias, hidráulicas y de voz y datos; así como sistema contra incendios, sistema pluvial, andenes correspondientes a la etapa 1, sistemas de iluminación autónomos con tecnología LED y pozos pluviales para evitar inundaciones. Cabe recordar que este espacio incluirá patio de carga, 5 bahías para autobuses, puertas de acceso a las bahías con validadores para pago electrónico, amplias salas de espera, segundo piso para el centro de control, así como monitoreo del Ie-Tram. Junto con la rectora de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), María Isabel Rodríguez Heredia, Vila Dosal recorrió la zona donde se están efectuando los trabajos de reconstrucción de más de 1 kilómetro de calles, con una inversión estatal de 23 millones de pesos para mejorar el flujo y la vialidad en este punto del Centro Histórico de la capital yucateca. En total, se intervendrán 3 tramos de calles con sus banquetas en la calle 46, la 55 entre 48 y 46 y la 43 entre 50 y 48; así como las nuevas calles del Ie-Tram que constarán de 2.8 kilómetros a través de una inversión estatal de cerca de 70 millones de pesos; con lo que, en total, la administración estatal estará invirtiendo cerca de 93 millones de pesos. “Se están realizando trabajos preliminares como el desmontaje de vías existentes, escarificación, trazo y nivelación de la superficie; la construcción de pavimentos, guarniciones y banquetas; la instalación de señalética, sistema de iluminación con tecnología LED y la construcción de pozos y registros”, indicó el director general del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), Sergio Chan Lugo.

Yucatán

Supervisa Vila Dosal trabajos de modernización de la Universidad de las Artes de Yucatán

Los trabajos de modernización de la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY), que se ubica en la zona de La Plancha, avanzan de acuerdo con lo programado, labores que constató el Gobernador Mauricio Vila Dosal durante una visita de supervisión y que permitirá a esta escuela de artes que es la más importante del sureste del país, pasar de 400 a 1,500 alumnos, contando con mejores espacios y equipados para su preparación. Acompañado del comandante de la X Región Militar, General de División Homero Mendoza Ruiz, el Gobernador recorrió las instalaciones donde se encuentran cuadrillas de trabajadores llevando a cabo las labores en este punto del Centro Histórico, obra que se realiza con un presupuesto sin precedentes en una obra de infraestructura cultural de más de 280 millones de pesos en beneficio de más de 700 alumnos. Acerca de la obra, se explicó que se intervienen dos principales edificios, en el de la calle 46, que es el de “Cine y artes visuales”, se realiza en una superficie de 5,550 metros cuadrados, en la planta baja, los talleres de grabado, escultura, acción, audiovisual y fotografía digital y analógica con cuarto oscuro. Acompañado del secretario del Ayuntamiento de Mérida, Alejandro Ruz Castro, Vila Dosal constató los trabajos en 5 aulas para artes visuales, Site, área académica, 2 salas de maestros, 4 aulas de cinematografía, 3 cabinas de edición cinematográfica, foro de grabación, galería, cafetería y elevador individual para personas con discapacidad o embarazadas. En tanto, la planta alta contempla los espacios para los talleres de dibujo, multimedia y pintura; biblioteca para artes visuales, área para sala de cómputo y biblioteca de cine. Junto con la rectora de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), María Isabel Rodríguez Heredia, y el director general del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), Sergio Chan Lugo, también recorrió el edificio de la calle 48 “danza y teatro”, donde se realiza en una superficie de 2,276 metros cuadrados la modernización en la planta baja, de 4 aulas prácticas de teatro y 4 de danza; vestidores, sanitarios y regaderas; biblioteca, bodega, Site, escaleras, zona de trabajo para docentes, elevador individual para personas con discapacidad o embarazadas. Mientras que, en la planta alta, se encontrarán escaleras, sanitarios, aulas de teoría, sala de cómputo y área de trabajo de maestros. Las labores que se realizan en ambos inmuebles mantienen el estilo neocolonial mexicano actual, además de hacerlo más compatible con las especialidades que ahí se imparten, por lo que se utilizarán materiales que disminuyan la contaminación sonora y sean de larga duración; todo esto a través de una inversión 280 millones de pesos. Cabe mencionar que la UNAY es la institución líder en formación artística en el sureste de México, con su Programa de Formación Musical para niñas, niños y jóvenes; las Licenciaturas en Artes Musicales (con Opciones en Canto, Composición, Guitarra, Instrumento, Piano y Producción, y Enfoques en Clásica o Popular), Visuales, Danza Contemporánea, Docencia de la Danza Clásica y Teatro, y las Maestrías en Artes, Artes Musicales y Dirección de Escena. De igual manera, se imparten cursos, talleres y diplomados abiertos al público en general. Actualmente, atiende a 445 personas, de las cuales, 287 son estudiantes de nivel profesional y 155 infantes; y, para el próximo ciclo, la ahora UNAY incrementará un 25% estas cifras y se espera que, con esta nueva infraestructura, la atención crezca el mismo porcentaje. Además de que se impartirán dos nuevas licenciaturas “Producción Musical” y «Licenciatura en Cine». Esta transformación permitirá mayores posibilidades tanto para su alumnado como para las y los docentes, en términos de movilidad académica, vinculación institucional y captación de posibles recursos; todo esto como parte de la transformación y mejoramiento a la infraestructura de Yucatán que impulsa Vila Dosal.

Mérida

Realizan nuevo recorrido para verificar avance de las obras del Gran Parque de «La Plancha»

El Gran Parque de «La Plancha» ya se encuentra casi listo y avanzando favorablemente para el disfrute de las familias yucatecas, al presentar un avance del 95%, trabajos que constató el Gobernador Mauricio Vila Dosal durante una visita de observación de la gran obra que, resultado del trabajo coordinado con el Gobierno federal y el Ayuntamiento, se inaugurará el próximo 19 de noviembre cumpliendo con una anhelada petición de la población. Tras llegar a Yucatán luego de encabezar una misión comercial por Singapur para atraer más inversiones y empleos a la entidad, Vila Dosal recorrió esta tarde el espacio donde los trabajos se desarrollan de acuerdo con lo programado, con lo que muy pronto los ciudadanos contarán con un nuevo lugar de convivencia familiar y grandes atractivos que favorecerán la economía local. Acompañado del comandante de la X Región Militar, General de División, Homero Mendoza Ruiz, el Gobernador caminó por las principales áreas que conforman este proyecto que representa una inversión de más de mil 300 millones de pesos y en sus más de 22 hectáreas de superficie contará con un gran abanico de atractivos y áreas para la sana convivencia y recreación de locales y quienes visiten Yucatán. Junto con el secretario del Ayuntamiento de Mérida, Alejandro Ruz Castro, Vila Dosal visitó el andador lineal, la zona de vagones y aquellas áreas donde habrá importantes atractivos, como el Mercado Gastronómico, el Skatepark, el Museo, andador circular, lago artificial, auditorio y anfiteatro. Con las explicaciones del residente de obra, Coronel Ingeniero Constructor, Herminio Jiménez Velázquez, Vila Dosal también observó vestigios de una mesa giratoria que se halló durante los trabajos y se trata de un dispositivo que se utilizaba para cambiar la dirección de desplazamiento de las locomotoras; en coordinación con el gobierno estatal se está trabajando en el rescate de este objeto con alto valor histórico. En presencia de la rectora de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), María Isabel Rodríguez Heredia y del director general del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), Antonio González Blanco, Vila Dosal revisó el proyecto de «Herencia Viva Yucatán» que consiste en la instalación de una tienda en uno de los vagones de este Gran Parque, donde se expondrán productos de artesanos yucatecos de los 106 municipios con el objetivo de dignificar su labor e impulsar su economía. Cabe recordar que toda el área se divide en 4 secciones, con áreas verdes, andadores techados, ciclopistas, anfiteatro para 10 mil personas, malecón, zona de Mascotas (Pet Park), gimnasio al aire libre y áreas deportivas, ciclovía, áreas de viviendas reubicadas, Museo de la Luz, Museo del Ferrocarril, 8 áreas de juegos infantiles, pista de patinaje y una estación del IE-Tram que llevará a pasajeros que lleguen en el Tren Maya a Teya y que vayan al centro de la ciudad. La primera sección albergará el gimnasio al aire libre, las concesiones de vagones y la casa de máquinas; en la segunda, se encontrarán los juegos infantiles, una fuente interactiva y los comedores; en la tercera, estará el acceso, el espejo de agua, un skate park, un pet park y un mercado gastronómico y en el cuarto, se ubicará el anfiteatro, juegos infantiles y un gran lago. Contará con andador lineal de 712 metros y otro circular, mirador, concesiones de 8 vagones, fuente interactiva, anfiteatro con capacidad para 10,000 personas, lago artificial, espejo de agua, 4 módulos de baños, sendero recreativo de 2 kilómetros, pista de patinaje y malecón; Mercado Gastronómico con isla, oficina administrativa, 5 restaurantes y 41 locales, y los Museos del Ferrocarril y la Luz, de 1,249 y 5,094 metros cuadrados, respectivamente. Igualmente, estacionamiento con 301 cajones; jardín deportivo con cancha de usos múltiples para fútbol rápido, tocho, voleibol, etcétera; gimnasio al aire libre; parque de mascotas con superficie de 1,562 metros; 4 zonas de juegos infantiles. Entre los beneficios de este plan, destacan que dará mejor uso a un área con mucha historia para hacerla parte del presente y futuro de la entidad, como sitio de convivencia donde las familias disfrutarán actividades deportivas, recreativas, culturales y educativas, a la vez que incrementará el número de visitantes y se aprovechará la oferta hotelera existente. Acompañaron al Gobernador, el director general del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), Sergio Chan Lugo y el titular de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), Aref Karam Espósitos.