Mérida

Mauricio Vila, junto con empresarios, recorre el Gran Parque de La Plancha

La amplia variedad de áreas y atractivos del Gran Parque La Plancha, que lo convierten en el mejor lugar de este tipo en el país, fueron presentados por el Gobernador Mauricio Vila Dosal a integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de (CCE) de Yucatán. Junto con los empresarios yucatecos, Vila Dosal realizó un recorrido por este nuevo punto de convivencia, el cual por años fue un anhelado deseo de las familias yucatecas y ahora es una realidad como resultado de sus gestiones ante la Federación, consolidándose como un atractivo turístico que fomenta los empleos y una mejor economía para todas y todos. Como primer punto, el Gobernador les enseñó los trabajos de modernización de la Universidad de las Artes de Yucatán (Unay), obra que está avanzando a buen ritmo e incluye la rehabilitación de más de 2 kilómetros de calles y banquetas, y que permitirá a esta escuela, que es la más importante del sureste del país, pasar de 400 a 1,500 alumnos, contando con mejores espacios y equipados para su preparación. De ahí, acompañado del presidente del CCE de Yucatán, Alejandro Guerrero Lozano, Vila Dosal supervisó el funcionamiento de este parque de 22 hectáreas, donde se sembraron más de 3 mil árboles para dotar de un nuevo pulmón verde para el disfrute de locales y visitantes, volviéndolo en un dinamizador de la economía y empleos de la zona. Junto con el empresariado yucateco, Vila Dosal caminó toda la superficie que cuenta con un andador lineal que recorre el parque, visitaron la zona de vagones, así como sus más importantes atractivos que se encuentran casi listos como el Mercado Gastronómico, el skatepark, los museos, el andador circular, lago artificial, auditorio y anfiteatro. En este parque también se instalaron más de 129 cámaras de videovigilancia vinculadas al C5i de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Al supervisar las diferentes áreas, el Gobernador señaló que, este proyecto se divide en 4 secciones: la primera, alberga el gimnasio al aire libre, las concesiones de vagones y la casa de máquinas; en la segunda, se encuentran los juegos infantiles, una fuente interactiva y los comedores; en la tercera, está el acceso, el espejo de agua, un skatepark, un Pet Park y un Mercado Gastronómico; y finalmente, en la cuarta se ubica el anfiteatro, juegos infantiles y el gran lago artificial. A su paso, Vila Dosal atestiguó que este espacio ya es un importante punto de convivencia para las familias, pues pudo saludar a muchas de ellas que estaban disfrutando de su mañana dando un paseo por las nuevas áreas, quienes le hicieron saber a lo contentos que se encuentran con el Gran Parque La Plancha ya que ha cambiado la imagen de esta zona de la ciudad. También, constató la edificación de la estación del IE-Tram y explicó sobre el recién inaugurado Museo de la Luz, primero en divulgación de la ciencia fuera del campus central y de la Ciudad de México; además, constató las labores de construcción del Museo del Ferrocarril, que vendrá a ampliar la oferta con una opción más para visitar y aprender. Entre los beneficios de esta obra, destacan que se está dando un mejor uso a un área con mucha historia para hacerla parte del presente y futuro de la entidad, como sitio de convivencia donde las familias disfrutarán actividades deportivas, recreativas, culturales y educativas, a la vez que incrementará el número de visitantes y se aprovechará la oferta hotelera existente. Para que las familias puedan recorrerlo, cuenta con andador lineal de 712 metros y otro circular, mirador, concesiones de 8 vagones, fuente interactiva, anfiteatro con capacidad para 10,000 personas, lago artificial, espejo de agua, módulos de baños, sendero recreativo de 2 kilómetros, pista de patinaje y malecón; Mercado Gastronómico con isla, oficina administrativa, restaurantes y locales, y los Museos del Ferrocarril y la Luz. Igualmente, tiene estacionamiento con 301 cajones; jardín deportivo con cancha de usos múltiples para fútbol rápido, tocho, voleibol, etcétera; gimnasio al aire libre; parque de mascotas con superficie de 1,562 metros; 4 zonas de juegos infantiles. Esta obra es tan importante que hay otros proyectos que se derivaron de él, tales como la rehabilitación de más de 2 kilómetros de calles y banquetas, el Ayuntamiento de Mérida pintó las fachadas de las viviendas que la rodean, la estación del IE-Tram, el Corredor Turístico-Gastronómico, la remodelación de la Plaza Grande y el paso de la Escuela a la Universidad de las Artes.

Mérida

Inician obras para seguir avanzando en el proyecto del IE-Tram

Para continuar transformando la movilidad en Yucatán, mañana miércoles 22 de noviembre comenzarán la sexta etapa de construcción del proyecto IE-Tram y obras complementarias, que incluyen la edificación de 3 estaciones y la intervención a la glorieta de la salida a Los Héroes. El Gobierno del Estado informó que con el fin de avanzar en el plan del IE-Tram, personal del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (INCAY) comenzará con esta nueva fase, misma que arrancará con las labores en la glorieta sobre el Anillo Periférico, a la altura de la salida a Los Héroes. El INCAY dio a conocer que, para evitar mayores afectaciones al tránsito, durante el día se trabajará en el área que se encuentra en el interior de la glorieta y, en la noche, se procederá a intervenir la superficie de rodamiento. Es por ello, que el Gobierno estatal hace un llamado a la ciudadanía que transita por esa zona a tomar sus precauciones para evitar mayores contratiempos y mantenerse informados sobre la programación de los trabajos de la obra. Esta parte del proyecto contempla trabajos preliminares, terracerías, pavimentos y rehabilitación de los ya existentes, así como la colocación de señalamiento vertical y horizontal, de guarniciones y banquetas, alumbrado público con sistema autónomo LED y semaforización, así como obras de drenaje pluvial. Hay que recordar que el IE-Tram es un proyecto de transporte 100% eléctrico y único en su tipo en Latinoamérica que sigue avanzando y pondrá a Yucatán como un estado pionero en movilidad sustentable y eficiente Como parte de esta etapa, también se levantarán 3 estaciones del IE-Tram sobre la calle 39 de esta zona, trabajos que incluyen la cimentación, estructura metálica, acabados, cancelería, herrería, mobiliario, instalaciones eléctricas, especiales, pluvial y de ventilación, al igual que equipos de redes, seguridad, CCTV, puertas y taquillas. Con el IE-Tram, las y los usuarios viajarán en novedosas unidades 100% eléctricas, con 0 emisiones, lo cual permitirá reducir la contaminación por ruido, además de que el dióxido de carbono que absorben equivale a arriba de 170,000 árboles plantados a lo largo de 10 años. Su trayecto constará de 100 kilómetros, en 5 rutas de alta demanda, que conectarán el primer cuadro de Mérida con la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Umán, Kanasín, Poxilá y Teya, con senderos para el transporte público y la movilidad urbana. Gracias al trabajo en equipo que impulsa el Gobernador, este proyecto está cada vez más cerca de ser una realidad para las y los yucatecos.

Mérida

Recorre Vila, junto con sus colaboradores, el nuevo Gran Parque de La Plancha

El Gobernador Mauricio Vila Dosal realizó un recorrido junto con integrantes de su gabinete legal y ampliado por el nuevo atractivo el Parque de “La Plancha”, considerado el mejor de México, donde instruyó a contribuir desde las instancias que encabezan para mejorar los servicios que desde ahí se ofrecen. Durante el trayecto en este nuevo pulmón verde, Vila Dosal constató el disfrute de las familias yucatecas de este espacio que apenas ayer fue inaugurado y se convirtió en un sueño hecho realidad para las y los yucatecos gracias a sus gestiones ante la Federación. El Gobernador inició su recorrido supervisando los trabajos de modernización de la Universidad de las Artes de Yucatán (Unay), que están avanzando de acuerdo con lo programado junto con la rehabilitación de más de 2 kilómetros de calles y banquetas, así como destacó la siembra de más de 3 mil árboles. Vila Dosal y las y los funcionarios estatales recorrieron toda esta obra que comprende más de 22 hectáreas de superficie que cuenta con un andador lineal que recorre el parque y visitaron la zona de vagones, así como sus más importantes atractivos donde se encuentran casi listos como el Mercado Gastronómico, el Skatepark, el Museo, el andador circular, lago artificial, auditorio y anfiteatro. Donde también se instalaron más de 129 cámaras de videovigilancia vinculadas al C5i de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Al caminar por las diferentes áreas, el Gobernador señaló que, este proyecto se divide en 4 secciones: la primera sección alberga el gimnasio al aire libre, las concesiones de vagones y la casa de máquinas; en la segunda, se encuentran los juegos infantiles, una fuente interactiva y los comedores; en la tercera, está el acceso, el espejo de agua, un skatepark, un Pet Park y un mercado gastronómico; y finalmente, en la cuarta se ubica el anfiteatro, juegos infantiles y el gran lago artificial. En su paso, Vila Dosal reafirmó la necesidad de contar con un espacio como éste que, además, es considerado el mejor parque de México pues, no hay ningún otro en el país que tenga las características con las que cuenta este, por lo que destacó la importancia de unir esfuerzos para cuidar y proteger las áreas verdes de este lugar. Mientras realizaba el recorrido, el Gobernador constató el disfrute de las familias yucatecas de este lugar, quienes se acercaron para agradecerle sus gestiones y convertir en realidad el anhelado sueño de contar con un espacio de sana convivencia de este nivel. Entre los beneficios de esta obra, destacan que se está dando un mejor uso a un área con mucha historia para hacerla parte del presente y futuro de la entidad, como sitio de convivencia donde las familias disfrutarán actividades deportivas, recreativas, culturales y educativas, a la vez que incrementará el número de visitantes y se aprovechará la oferta hotelera existente. Para que las familias puedan recorrerlo, cuenta con andador lineal de 712 metros y otro circular, mirador, concesiones de 8 vagones, fuente interactiva, anfiteatro con capacidad para 10,000 personas, lago artificial, espejo de agua, módulos de baños, sendero recreativo de 2 kilómetros, pista de patinaje y malecón; Mercado Gastronómico con isla, oficina administrativa, restaurantes y locales, y los Museos del Ferrocarril y la Luz. Igualmente, tiene estacionamiento con 301 cajones; jardín deportivo con cancha de usos múltiples para fútbol rápido, tocho, voleibol, etcétera; gimnasio al aire libre; parque de mascotas con superficie de 1,562 metros; 4 zonas de juegos infantiles. Esta obra es tan importante que hay otros proyectos que se derivaron de él, tales como la rehabilitación de más de 2 kilómetros de calles y banquetas, el Ayuntamiento de Mérida pintó las fachadas de las viviendas que la rodean, la estación del Ie-Tram, el Corredor Turístico-Gastronómico, la remodelación de la Plaza Grande y el paso de la Escuela a la Universidad de las Artes

Mérida

Mauricio Vila y AMLO inauguran el Gran Parque “La Plancha”

Las familias yucatecas finalmente ven cristalizado el sueño de muchos años de contar con un nuevo espacio para el esparcimiento y la sana convivencia, con la inauguración por parte del Gobernador Mauricio Vila Dosal y del Presidente Andrés Manuel López Obrador del Gran Parque “La Plancha”, se convertirá en un atractivo más para el Centro Histórico de Mérida, revitalizando la economía de la zona. El Presidente afirmó que los yucatecos tienen en Mauricio Vila Dosal un buen Gobernador, ya que ha impulsado e insistido en la realización de proyectos para transformar el estado. «Aquí estamos trabajando en coordinación con el Gobierno del Estado, encabezado por Vila Dosal, para llevar a cabo varias obras en beneficio del Yucatán y toda la Península», agregó. Al respecto, Vila Dosal afirmó que el Gran Parque «La Plancha» ya es el mejor parque de todo México por las amenidades y atractivos que ofrece a locales y visitantes.  Desde este nuevo punto de reunión para las yucatecas y los yucatecos, el Gobernador y el Presidente entregaron esta importante obra para la sociedad yucateca que es resultado de las gestiones de Vila Dosal y en la cual se realizó la siembra de más de 3,000 árboles, así como una inversión superior a los mil 300 millones de pesos para convertir a la antigua estación de trenes en una opción más para el disfrute de todas y todos. En su mensaje, Vila Dosal afirmó que hoy es un día de celebración para Yucatán, ya que después de más de 30 años, en conjunto y trabaja do en equipo como ha sido el estilo de su administración, se ha logrado recuperar un terreno que estaba abandonado, era foco de infecciones y generaba inseguridad e inestabilidad. Acompañado del titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Crescencio Sandoval González, el Gobernador recordó que este terreno iba a ser destinado para la construcción de un cuartel de la Guardia Nacional, pero él se acercó a López Obrador para dar a conocer el deseo de la sociedad yucateca de tener ahí un parque. Lo anterior, continuó, fue escuchado por el Presidente, quien le pidió hablar con el secretario de la Defensa Nacional, quien aceptó la donación de un terreno del Ayuntamiento de Mérida para la edificación de un cuartel y que aquí se tenga un nuevo espacio para la convivencia. Vila Dosal agradeció al personal militar por su labor a cargo de esta obra, la cual fue concluida en tiempo récord de 14 meses, cuando estaba planeada a 20, así como la disposición del titular de la Sedena por su apertura y la generosidad de los vecinos que aceptaron ser reubicados y finalmente podrán tener certeza patrimonial, pues es gracias a ellos que hoy este parque es una realidad. Por otra parte, el Gobernador detalló que además de los atractivos dados a conocer, se han sembrado más de 3 mil árboles y se instalaron 129 cámaras de videovigilancia vinculadas al C5i de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Destacó que es esta obra es tan importante que hay otros proyectos que se derivaron de él, tales como la rehabilitación de más de 2 kilómetro de calles y banquetas, el Ayuntamiento pintó las fachadas de las viviendas que la rodean, la estación del IE-Tram, el Corredor Turístico-Gastronómico, la remodelación de la Plaza Grande y el paso de la Escuela a la Universidad de las Artes. También, Vila Dosal resaltó que «nunca antes se había hecho una inversión federal tan importante como ahora», toda vez que en la entidad se tienen los proyectos de construcción de dos plantas de Ciclo Combinado, la ampliación del ducto de gas natural, la remodelación del estadio Kukulcán, así como el Tren Maya y la construcción de tres hospitales, que son el O’Horán, el Naval de Progreso y el de Ticul, que se recuperó y se está reanudando. Sobre el Tren Maya, afirmó que es uno de los proyectos más ambiciosos y que siempre ha recibido el respaldo de su Gobierno, pues no solo atraerá la llegada de más turistas, sino que, junto con el Tren Transístmico, Yucatán tendrá la oportunidad de convertirse la nueva frontera comercial de la Costa Este de los Estados Unidos, lo que haría a Yucatán y el sureste de México sea más competitivo. «Estamos agradecidos por el trabajo en equipo que estamos haciendo por Yucatán; hoy vemos que el Gobierno Federal está cumpliendo su promesa con Yucatán y el sureste», finalizó Vila Dosal. A su vez, el Presidente López Obrador refrendó su compromiso de culminar los importantes planes que se realizan en la entidad, como el Hospital O’Horán y la rehabilitación del estadio Kukulcán. «Es tiempo del sureste y ya se puede notar porque Yucatán está creciendo en economía, empleos y hay bienestar». En su turno, el director general del Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica, General José Gerardo Vega Rivera, destacó que este parque viene a preservar la cultura e identidad de los yucatecos, toda vez que somos una entidad que está en constante crecimiento económico, urbano y turístico, dados sus atractivos. Vega Rivera destacó la hospitalidad del Gobierno de Vila Dosal, lo que permitió cumplir con las tareas de este proyecto prioritario. «Este espacio a la altura para encantar a visitantes y admirar la cultura yucateca y calidez de la gente. Un elemento más para proyectar la imagen de México ante el mundo. Esta obra que comprende más de 22 hectáreas de superficie, cuenta con un andador lineal que recorre el parque, una zona de vagones y la zona donde se encuentran casi listos sus más importantes atractivos, como el Mercado Gastronómico, el Skatepark, el Museo, el andador circular, lago artificial, auditorio y anfiteatro. Se sembraron más de 3 mil árboles y se instalaron más 129 cámaras de videovigilancia. Este proyecto se divide en 4 secciones: la primera sección alberga el gimnasio al aire libre, las concesiones de vagones y la casa de máquinas; en la segunda, se encuentran los juegos infantiles, una fuente interactiva y

Yucatán

 Supervisan construcción del Centro de Asistencia Social para Niños y Adolescentes “Casa Otoch”

Avanzan a buen ritmo los trabajos de construcción de «Casa Otoch», el Centro de Asistencia Social para Niñas, Niños y Adolescentes de Yucatán, obra que supervisó el Gobernador Mauricio Vila Dosal y estará lista próximamente para sustituir al actual Caimede con instalaciones nuevas, modernas y más dignas, para brindar una mejor atención y espacios de calidad a niñas, niños y adolescentes que se encuentran bajo tutela del Estado. Acompañado de la presidenta del Patronato Casa Otoch, Yuli Chapur Zahoul y el alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro, el Gobernador recorrió las instalaciones de este lugar que serán mejores y más modernas con el fin de garantizar los derechos y una vida digna al sector, a través de una inversión estatal de más de 153 millones de pesos. En el lugar, el director general del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán (Inccopy), Virgilio Crespo Méndez, explicó que el proyecto consta de una superficie total de más de 23 mil metros cuadrados donde se contarán con diversas áreas para el desarrollo de las niñas, niños y adolescentes, teniendo una capacidad de albergar hasta 250. “La obra está generando empleos para cerca de 250 trabajadores de la industria de la construcción, de los cuales, el 10% son mujeres que realizan labores como plomería, acabados, entre otras actividades”, aseguró el funcionario estatal. Crespo Méndez indicó que, las áreas de construcción se dividen en Acceso, que son las de acceso principal, control y espera; la de Administración, donde se encontrarán oficinas, psicología, médica, bodegas, visitas guiadas y baños. En la de Actividades educativas habrá biblioteca, talleres, ludoteca y huerto; lo que corresponde a la de Actividades deportivas, contará con una cancha de Fut 5, 2 canchas de usos múltiples, cancha de Fut 7, y piscina para niños y otra para adolescentes, así como gimnasio. En la de Actividades recreativas, estarán juegos infantiles, anfiteatro, sala de usos múltiples, terraza, áreas de estar infantiles, juegos adolescentes y áreas de estar para adolescentes y Dormitorios, donde habrá espacios lactantes, maternal, madres adolescentes, escolares y adolescentes; las cuales recorrió el Gobernador. Junto con la directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Yucatán (DIF), María Teresa Boehm Calero y el titular de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), Aref Miguel Karam Espositos, Vila Dosal también pasó por las áreas comunes de comedor, cocina y almacén, andadores y pasillos, servicios, estacionamiento público y patio de maniobras y donde se encontrarán las áreas verdes. Todo esto en beneficio de 250 niños y niñas. Cabe recordar que, el Casnnay se ubica en el fraccionamiento Caucel II en un terreno donado por el Ayuntamiento de Mérida para sustituir al actual Centro de Atención Integral al Menor en Desamparo (Caimede), edificio fundado en 1994 y ubicado en Jardines de la Nueva Mulsay, que además se encuentra rebasado, por lo que el nuevo recinto tendrá capacidad para dar un hogar digno a más beneficiarios. El nuevo inmueble también contará con un Departamento de Psicología para el tema de trauma complejo, lo que convierte a la entidad en un estado pionero en implementarlo. Asimismo, como parte de las mejoras y fortalecimiento a la atención, se implementarán protocolos de intervención multidisciplinaria, capacitación y contratación de nuevo personal. También se brindarán servicios médicos, psicológicos, jurídicos, nutricionales y de trabajo social para quienes los requieran, al tiempo que será un edificio sustentable, con amplias áreas verdes, espacios abiertos, ventilación e iluminación naturales, instalaciones funcionales, bajo costo de mantenimiento y accesibilidad universal. Para garantizar la protección de los menores, tendrá sistema de videovigilancia y monitoreo en tiempo real, siempre con enfoque de interés superior en la niñez, con áreas de convivencia acordes con las edades, para hacer valer sus derechos y cumplir sus obligaciones. 

Mérida

Visita Vila la obra del Gran Parque «La Plancha», que se encuentra en los últimos detalles

El Gobernador Mauricio Vila Dosal hizo una visita de observación al Gran Parque de «La Plancha» para ver los últimos detalles de esta importante y muy anhelada obra que, el próximo domingo 19 de noviembre se inaugurará convirtiéndose en un nuevo espacio para la convivencia y el sano esparcimiento de locales y visitantes que dinamizará la economía local. Acompañado del comandante de la X Región Militar, General de División, Homero Mendoza Ruiz, Vila Dosal realizó un recorrido por las diversas áreas que integran este nuevo atractivo, donde atestiguó que este proyecto se encuentra prácticamente listo para sumarse como una opción más en el Centro Histórico de Mérida. Será el próximo domingo que, junto con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, el Gobernador entregará esta obra que es resultado de la coordinación con la Federación y el Ayuntamiento, y con la que se cumple un preciado sueño a la sociedad yucateca. Junto con la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, el Gobernador caminó por las principales áreas que conforman este proyecto, que se realiza mediante una inversión de más de mil 300 millones de pesos y, en sus más de 22 hectáreas de superficie, contará con un gran abanico de atractivos y áreas para la sana convivencia y recreación de locales y quienes visiten Yucatán. Vila Dosal recorrió el andador lineal, la zona de vagones y la zona donde se encuentran casi listos sus más importantes atractivos, como el Mercado Gastronómico, el Skatepark, el Museo, el andador circular, lago artificial, auditorio y anfiteatro.  Este proyecto se divide en 4 secciones, con áreas verdes, andadores techados, ciclopistas, anfiteatro para 10 mil personas, malecón, zona de Mascotas (Pet Park), gimnasio al aire libre y áreas deportivas, ciclovía, áreas de viviendas reubicadas, Museo de la Luz, Museo del Ferrocarril, 8 áreas de juegos infantiles, pista de patinaje y una estación del IE-Tram que llevará a pasajeros que lleguen en el Tren Maya a Teya y que vayan al centro de la ciudad.  La primera sección albergará el gimnasio al aire libre, las concesiones de vagones y la casa de máquinas; en la segunda, se encontrarán los juegos infantiles, una fuente interactiva y los comedores; en la tercera, estará el acceso, el espejo de agua, un skatepark, un pet park y un mercado gastronómico y en el cuarto, se ubicará el anfiteatro, juegos infantiles y un gran lago.  Contará con andador lineal de 712 metros y otro circular, mirador, concesiones de 8 vagones, fuente interactiva, anfiteatro con capacidad para 10,000 personas, lago artificial, espejo de agua, 4 módulos de baños, sendero recreativo de 2 kilómetros, pista de patinaje y malecón; Mercado Gastronómico con isla, oficina administrativa, 5 restaurantes y 41 locales, y los Museos del Ferrocarril y la Luz, de 1,249 y 5,094 metros cuadrados, respectivamente. Igualmente, estacionamiento con 301 cajones; jardín deportivo con cancha de usos múltiples para fútbol rápido, tocho, voleibol, etcétera; gimnasio al aire libre; parque de mascotas con superficie de 1,562 metros; 4 zonas de juegos infantiles.  Entre los beneficios de este plan, destacan que dará mejor uso a un área con mucha historia para hacerla parte del presente y futuro de la entidad, como sitio de convivencia donde las familias disfrutarán actividades deportivas, recreativas, culturales y educativas, a la vez que incrementará el número de visitantes y se aprovechará la oferta hotelera existente.

Mérida

Familias del sur de Mérida gozan de certeza patrimonial

Cada vez son más las yucatecos que pueden vivir de forma más digna, segura y con la garantía de que ya cuentan con un hogar propio, luego de que el Gobernador Mauricio Vila Dosal entregó este día a 369 familias de 9 asentamientos del sur de Mérida sus constancias de escrituración y a otras 107 de 3 colonias de la misma zona, su certificado del programa Certeza Patrimonial. En el Centro de Desarrollo Integral del Sur, el Gobernador, acompañado del Alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro, distribuyó dichos documentos que tienen como objetivo ofrecer certeza jurídica a la gente de los establecimientos ubicados en el sur de la ciudad. Una de las personas que hoy recibieron su constancia de escrituración fue Mariana Chan Uicab, quien por 11 años ha vivido con preocupación porque no cuenta con los papeles que indiquen que el terreno donde habita en el asentamiento La Mielera de la colonia Nueva San José Tecoh es suyo. Pero eso ha cambiado porque hoy recibió su constancia, documento que siente como un gran logro ya que ella se encuentra en esta situación por necesidad, pues como relató, ella contaba con una casa propia que tuvo que vender debido a problemas con su salud. “Estoy muy feliz y agradecida con el Gobierno de Vila por el apoyo que nos está brindando. Ha sido un excelente Gobernador porque nos está cumpliendo todo lo que nos prometió en su campaña”, aseveró la habitante del sur de la ciudad. Al dirigir su mensaje, el Gobernador resaltó que el logro de seguir apoyando a las familias a regularizar sus domicilios es resultado del trabajo coordinado con el Ayuntamiento de la ciudad, así como con los diputados, por lo que pidió a la gente aprovechar esta oportunidad para dar certeza a su patrimonio. Para que cada vez más personas puedan acceder a estas certificaciones, Vila Dosal dio a conocer que su administración cubrirá el pago de las escrituras, además de que por sus instrucciones, el Instituto de la Vivienda del estado (IVEY) redujo los pagos para que cada vez más familias tengan la posibilidad de adquirir sus terrenos y, con ello, su certeza patrimonial. “Es un gusto hoy venir a cumplir estas promesas que hicimos con ustedes, porque lo que quiere mi Gobierno es que les vaya bien, que salgan adelante y tengan un hogar para ustedes y sus familias”, afirmó. Acompañado del titular del IVEY, Carlos Viñas Heredia, el Gobernador solicitó a la gente cumplir con sus pagos para que se pueda seguir regularizando más predios, al tiempo que les presentó 3 programas con el que se estarán atendiendo a quienes más lo necesitan: el primero, el Seguro para Madres Solteras para garantizar que las niñas, niños y jóvenes que resulten en situación de orfandad cuenten con protección estatal para garantizar su futuro, terminar sus estudios y acceder a diversos programas de 23 dependencias gubernamentales mediante más 30 beneficios del esquema. De igual manera, Vila Dosal mencionó el Programa Apoyo a Madres Solteras, a través del cual se dará vales de despensa de manera mensual a mujeres en esa situación de la zona metropolitana, que incluye a Mérida, Umán, Kanasín y Progreso; así como la Tarjeta Universal de la Salud, mediante la cual se ofrecerán, en todos los Centros de Salud atención médica durante las 24 horas, 6 días a la semana, servicios de laboratorio para clínicos, ultrasonido y atención psicológica. “Agradezco la confianza que han puesto en nosotros y les reitero que seguiremos haciendo los cambios que se necesitan para transformar el estado para bien en favor de todas y todos ustedes”, finalizó. En su turno, la rectora de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM) y vocera de los programas tarjeta Universal de Salud, Seguro y Apoyo para Madres Solteras, María Isabel Rodríguez Heredia, habló a la gente de los amplios beneficios de los esquemas estatales que tiene como encomienda promover en todo el estado. La funcionaria estatal pidió a la gente esperar la visita de los Asistentes del Pueblo, quienes estarán yendo casa por casa en todos los municipios y comisarías, dando a conocer estos programas y afiliado a la gente que así lo requiera. A su vez, la diputada federal Cecilia Patrón Laviada hizo un llamado a seguir trabajando en equipo, como hasta ahora, para buscar el bienestar de todas y todos En el marco del evento, el Presidente Municipal de Mérida, Alejandro Ruz Castro, subrayó que desde la agenda 2050 el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento impulsan programas sociales para fortalecer el bienestar de la población y reducir el rezago social en el Municipio. Agregó que en los últimos 10 años el índice de pobreza en Mérida se redujo en un 9% según estadísticas del Coneval por lo que desde el 2020 se tiene un notable avance al alcanzar una cobertura del 99.77 % en servicio de agua potable, del 100 % en servicios de red eléctrica, 99.08 % en drenaje sanitario y del 99.97 % en pisos firmes. Agregó que en los últimos 3 años, es decir de 2021 a 2023, a través del Ramo 33, se han invertido más de 900 millones de pesos en cerca de 4 mil 600 obras como acciones de vivienda y obras de infraestructura beneficiando a más de 138 mil personas. «Por eso coincidimos con el Gobernador Mauricio Vila en que otorgar certeza patrimonial, es un acto de justicia social para las familias que viven en condiciones de vulnerabilidad y que ahora cuentan con un certificado como legítimos dueños de sus respectivas propiedades», apuntó. Finalmente, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, destacó la sensibilidad y el compromiso de este Gobierno estatal, que ha hecho equipo con el Ayuntamiento y la gente para dar a la gente certeza del pedazo de tierra que ocupan. Los asentamientos de donde son las familias que recibieron sus constancias de escrituración son Alta Tensión, Recicladora, Boa, Proyecto 144, Lucas, Casa de la Alegría, Cerritos, La Mielera y Triángulo. Mientras que las

Mérida

Ayuntamiento de Mérida hará consulta pública de proyectos ciudadanos para construcción de obras

El interés de la ciudadanía por participar en la mejora de espacios públicos de Mérida se ha manifestado en la primera edición del programa municipal Presupuesto Participativo “Diseña tu Ciudad”, la cual ha entrado en su fase de evaluación, afirmó el Alcalde Alejandro Ruz Castro. El Presidente Municipal informó que en total se registraron 597 personas de las cuales 411 postularon un predio de tipo parque o área deportiva para nueva construcción y/o rehabilitación. «De los 411 predios postulados, más de la mitad resultaron viables para el desarrollo de propuestas ciudadanas, de los cuales recibimos el registro de 177 proyectos ciudadanos, lo que representa un 60% de participación de aquellos que resultaron factibles; una muy buena participación», indicó. Ruz Castro mencionó que el pasado 8 de noviembre a las 22 horas concluyó el registro de proyectos, los cuales se realizaron a través de decide.merida.gob.mx, por lo que del 9 de noviembre al 7 de diciembre estarán en fase de evaluación los 177 proyectos para determinar cuáles formarán parte de la consulta pública que se realizará el 28 de enero de 2024, y de ese modo tener los proyectos ganadores por medio de la votación ciudadana. “Los resultados de los proyectos que pasarán a consulta pública se darán a conocer el próximo 8 de diciembre en la Gaceta Municipal, en decide.merida.gob.mx, en la página web del Ayuntamiento de Mérida, así como en las redes sociales oficiales y, en los medios de comunicación de mayor circulación”, detalló. A partir de la publicación del Dictamen, las y los ciudadanos con proyectos aprobados podrán realizar campañas ciudadanas para promover el voto a sus proyectos para la consulta pública del próximo el 28 de enero de 2024, los cuales serán presentados de acuerdo con la nueva distritación electoral del municipio emitida por el Instituto Nacional Electoral (INE) al 2023. Esta información está publicada para su consulta en la página web https: //decide.merida.gob.mx. El proceso de consulta ciudadana será presencial a través de centros de votación y, el próximo 28 de diciembre se informará sobre los horarios y sedes de votación estratégicas dentro del municipio, aprobadas por el Comité Técnico. Como parte de las etapas del Presupuesto Participativo “Diseña tu Ciudad”, del 26 de septiembre al 28 de octubre de 2023, se realizaron, en cinco sedes, los Talleres de Asesoría Técnica, que brindaron orientación especializada para el registro de estos 177 proyectos ciudadanos. Este interés por participar se vio reflejado en el asesoramiento de 285 personas de todas las edades y de diferentes zonas de Mérida lo que sumó un total de 62 horas y 15 sesiones de trabajo colaborativo entre ciudadanía, aliados y servidores públicos municipales. Finalmente, los talleres estuvieron presididos por 27 expertos integrantes de instituciones como la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, estudiantes de licenciatura y maestría de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Yucatán, de la Consultoría Parques de México y del Colegio Yucateco de Arquitectos.

Mérida

Avanza la construcción del Felinario “Balam Balam” en Animaya

Para mantener las acciones enfocadas a cuidar y respetar a las diversas especies que conforman la biodiversidad del Municipio, el Ayuntamiento de Mérida impulsa y consolida obras que protegen a la fauna y que a su vez sean espacios de sano esparcimiento para las familias, señaló el Alcalde Alejandro Ruz Castro. El Presidente Municipal realizó una visita de supervisión para constatar los avances de la construcción del Felinario “Balam Balam” del Parque Zoológico Bicentenario “Animaya”, el cual está diseñado para conservar, cuidar y criar diferentes especies de felinos, en algunos casos, en peligro de extinción. Acompañado de los directores David Loría Magdub, de Obras Públicas y José Collado Soberanis, de Servicios Públicos Municipales, así como de Salvador Mota Solano, tesorero de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México A.C. (AZCARM) y director del criadero “Yupendii”; Ruz Castro indicó que esta obra, en la que se invierten 36 millones 989 mil 296.69 pesos será un recinto digno, acorde a las condiciones óptimas del hábitat de estas especies, para el disfrute de familias con pleno respeto a la naturaleza. “Estamos consolidando acciones que garanticen el cuidado y preservación de la fauna silvestre del Municipio, así como la reintegración segura de especies a su hábitat natural. Además de ser sustentable, la construcción de esta obra, se traduce en el bienestar y la protección de la fauna”, dijo. En cuanto a la obra, Loría Magdub explicó que el felinario “Balam Balam” presenta un 20% de avance y se asentará sobre una superficie de 16,800 metros cuadrados, y estará lista para el mes de abril de 2024 en el marco del 14 aniversario de “Animaya”. “Tiene un diseño único en la región, ya que los visitantes podrán admirar a los ejemplares desde dos perspectivas: a nivel del suelo por medio de ventanas de vidrio especial o tener vista panorámica desde las alturas”, expuso. En cuanto a su conformación, contará con un corredor de servicios, área de acceso, área audiovisual, 8 recintos, exhibidores con sus casas de noche, área de exposición, área de hondonada, un lago y áreas verdes, andador de servicios y calzada de visitantes. También tendrá una sala audiovisual para realizar actividades a fin de crear conciencia y brindar información sobre el respeto y la importancia de los felinos en la vida de los seres humanos, “y lo más importante es que el espacio de los felinos estará diseñado para brindarles áreas amplias que les permitan hacer su día a día lo más apegado a su hábitat natural”, detalló. Más adelante, el Presidente Municipal informó que actualmente la población de felinos en “Animaya” se compone de 16 ejemplares de especies como el león africano, tigre de bengala, jaguar, ocelote, tigrillo y jaguarundi o emuch, y se considera la posibilidad de trasladar a los pumas y leopardo que actualmente están en el Zoológico Del Centenario. “Es importante señalar que los felinos que hoy se encuentran en “Animaya”, en su mayoría proceden de rescates y fueron depositados en la UMA (Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre) por las autoridades federales competentes”, explicó Ruz Castro. Cabe mencionar que en enero de 2011 “Animaya” obtuvo su registro de UMA, independizándose así del Centenario y fue en 2021 cuando la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) autorizó el cambio de denominación del Parque Zoológico por el de “Centro de Conservación de la Vida Silvestre Animaya”. Actualmente, este sitio cuenta con un programa de rescate y rehabilitación y recibe cerca de 350 animales procedentes del tráfico ilegal, entregas ciudadanas y ejemplares que han sufrido las consecuencias de la actividad humana. La mayoría de estos ejemplares, una vez que son rehabilitados, son reintegrados a su hábitat natural.

Mérida

Alcalde de Mérida supervisa avances en la rehabilitación de parques de colonias y fraccionamientos del sur

Para consolidar el desarrollo equitativo de la ciudad, brindar una mejor calidad de vida para las familias y dar seguimiento a los trabajos de intervención de 23 parques en colonias y fraccionamientos del sur, el Presidente Municipal Alejandro Ruz Castro supervisó los trabajos que se realizan en el parque “San Marcos Nocoh”. Durante el recorrido en este parque, Ruz Castro recordó que la Agenda 2050, firmada en 2018 por los entonces candidatos Mauricio Vila y Renán Barrera para realizar un trabajo conjunto y colaborativo, ha permitido al Ayuntamiento y al Gobierno del Estado realizar acciones de combate al rezago social, de mejora de movilidad urbana, de salud, inversiones, empleo y el mejoramiento de espacios públicos, entre otros. “Con la inversión de 40 millones de pesos en la intervención de los 23 parques de colonias y fraccionamientos del sur, no sólo se trabaja para mejorar la infraestructura urbana y los espacios públicos, sino que también se fortalece la cohesión social, la armonía, la convivencia y el tejido social”, expresó. Informó que la rehabilitación de estos espacios públicos, a concluir en enero próximo, es un acto de justicia social, ya que todas las familias tienen derecho a contar con espacios dignos, mejor calidad de vida y más oportunidades de desarrollo. Sobre la inversión de 1 millón 740 mil 668.66 pesos realizada en el parque “San Marcos Nocoh” el director de Obras Públicas, David Loría Magdub, explicó que en el área infantil se colocará pasto sintético, una cubierta de tenso estructura y lona para proporcionar sombra, se rehabilitarán los juegos existentes, se instalarán un módulo infantil nuevo y juegos individuales, se colocarán bancas y mesas de picnic y se pondrán reflectores. Por su parte, el director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis, recorrió con el Presidente Municipal la zona, donde explicó que su dependencia colocará un cercado perimetral con reja tipo acero y limpieza de maleza para brindar mayor seguridad a los niños y jóvenes que hacen deporte en el parque. En cuanto a la cancha techada de basquetbol, Collado Soberanis dijo que se lavará a presión del piso, mientras que en el parque que se encuentra a un costado de la cancha se realizará la poda de ramas. Por otra parte, el Presidente Municipal mencionó que desde 2021 esta colonia cuenta con el Centro Comunitario San Marcos Nocoh, que brinda una alternativa de desarrollo social, educativo y cultural para ofrecer más y mejores oportunidades a los habitantes de esta zona de la ciudad. En cuanto a la ampliación de espacios públicos, Ruz Castro recordó que en 2022, en la administración de Renán Barrera Concha, el Ayuntamiento construyó 9 parques en comisarías, siete en colonias y seis en fraccionamientos con una inversión de 67 millones 300 mil pesos. Finalmente, señaló que como parte del presupuesto de este año se destinaron 114 millones 189 mil 480 pesos para invertir en construcción y rehabilitación de parques y centros deportivos, a fin de que la ciudad cuente con espacios en los que se fomente la sana convivencia, el deporte, la paz social y la armonía.