Yucatán

Supervisa Mauricio Vila Dosal avances de la construcción del Viaducto Elevado de Progreso

El Gobernador Mauricio Vila Dosal supervisó los trabajos de construcción del Viaducto Elevado de Progreso, obra que avanza de acuerdo con lo programado y contribuirá a una movilidad eficiente, inteligente y sustentable en Yucatán al reducir el tráfico constante dentro de la ciudad, congestionamientos viales, accidentes automovilísticos y el deterioro de las vialidades. En visita al puerto de Progreso, Vila Dosal constató el avance de ese proyecto que también permitirá disminuir ruido excesivo y la contaminación ocasionada por los 12 mil vehículos y 1,400 contenedores de carga pesada que transitan diariamente por las calles y que representan casi 7 millones toneladas de anuales. Acompañado del director general del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), Froilán Torres Herrera y del titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda, el Gobernador realizó un recorrido por los trabajos que se llevan a cabo sobre la calle 82 del centro de Progreso, donde atestiguó la colocación de trabes. También, platicó con vecinos de la zona, quienes reconocieron lo que representa esta obra para el puerto y su población, por su parte el Gobernador les pidió continuar siendo pacientes en lo que terminan los trabajos, toda vez que serán mayores los beneficios que traerá consigo. Con esta obra, resultado del trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado, el Gobierno Federal y el Ayuntamiento de Progreso, se crearán áreas verdes, parques para el disfrute de familias, jardines que mejoren la imagen urbana y una ciclovía, recuperando así el espacio público para las personas y rehabilitando una importante zona urbana, con un entorno más amable para quienes circulen por el lugar. Las labores de construcción de este proyecto que está a cargo de la empresa ICA Constructora y bajo la supervisión del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay). De igual forma, personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se encuentra en la zona para dirigir el tránsito y evitar congestionamientos, así como percances debido a las obras. El Viaducto Elevado de Progreso contará con 2 carriles de ida y de vuelta, acotamiento que va a permitir que todo el transporte de carga vaya desde el Puerto de Altura hasta la carretera federal sin tener que pasar por lo que es el centro de la población y viceversa. Para ello, se cambia infraestructura e instalaciones de agua potable con más de 30 años de uso. Su construcción está generando 1,500 empleos directos y 5 mil indirectos, también beneficia a más de 66 mil habitantes del municipio y turistas, y contará con una inversión 100% privada de 1,500 millones de pesos. Hay que recordar que, para continuar con estás labores, hoy de hicieron efectivos cambios en la vialidad para los vehículos pesados que se dirigen al Puerto de Altura, los cuales ahora deben tomar una desviación para ingresar al Puerto de Altura. De acuerdo con lo planeado, al llegar a la glorieta de entrada al puerto, los vehículos pesados deberán tomar la carretera hacia Chicxulub Puerto hasta la calle 46, que se convertirá en un solo sentido en dirección de sur a norte, sobre la que doblarán a la izquierda hasta llegar a la calle 75, que antes era la 25, para incorporarse a ésta dando vuelta hacia la izquierda y llegar a la calle 82 que es por donde accederán los camiones al Puerto de Altura. Ante estos cambios, el Gobierno del Estado hace un llamado a los transportistas a tomar sus previsiones para evitar mayores afectaciones y estar pendientes de la señalética que se colocará en las calles aledañas. De igual forma, personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se encuentra en la zona para dirigir el tránsito y evitar congestionamientos. Este proyecto va a devolver la tranquilidad que caracteriza al puerto en favor de las familias locales, trabajando en equipo para impulsar importantes proyectos que transformen la movilidad en todo Yucatán.

Mérida

Alejandro Ruz supervisa trabajos de alcantarillado en el fraccionamiento Tixcacal Opichén

El Alcalde Alejandro Ruz Castro supervisó la construcción de un aljibe y alcantarillas en el fraccionamiento Tixcacal-Opichén, obras que se suman a otras que el Ayuntamiento de Mérida realiza en diversos puntos de la ciudad como parte de las acciones preventivas ante la cercanía de la temporada de lluvias. Acompañado de los directores José Collado Soberanis, de Servicios Públicos Municipales y David Loría Magdub, de Obras Públicas, el Alcalde también supervisó la construcción de alcantarillas que se realiza en la calle 77 C por 34, así como la limpieza integral del parque de dicho fraccionamiento, con el fin de mantener en óptimas condiciones los servicios públicos que se brindan en la zona. Ruz Castro destacó que el Ayuntamiento realiza un trabajo permanente para mantener y mejorar los servicios públicos relacionados con el drenaje y la limpieza de las calles en diferentes zonas de la ciudad y destacó que la construcción de este aljibe contribuirá a reducir los problemas de encharcamientos en ese punto de la urbe. “El buen funcionamiento de aljibes grandes como éste que hoy supervisamos, permite disminuir el tiempo de desagüe de las aguas pluviales, las cuales tardan entre 24 y 36 horas en desaparecer, a 4 o 5 horas, dependiendo de la intensidad de la lluvia”, expuso. Durante la supervisión, Ruz Castro mencionó que los trabajos se intensifican previo a la llegada de la temporada de lluvias con el propósito de disminuir posibles afectaciones a la ciudadanía. “Para ello, contamos con equipos adecuados con los que se realizan las labores previas en puntos específicos de la ciudad y comisarías, fortaleciendo los servicios públicos de calidad que distinguen a Mérida como un municipio funcional”. Aunado a lo anterior, el Presidente Municipal informó que en lo que va de la administración se han construido 169 zanjas colectoras con rejilla, 237 pozos profundos y 504 metros de interconexión para sistemas de drenaje. Asimismo, indicó que se ha desazolvado 73,961 metros de zanjas con rejilla, 744 pozos profundos y 48 pozos colectores. También se han reparado 2,347 zanjas y pozos para que estén en perfectas condiciones y faciliten la absorción del agua pluvial. El Alcalde remarcó que el Ayuntamiento mantiene el compromiso de continuar trabajando para ofrecer infraestructura urbana eficiente y servicios públicos de calidad que mejoren la vida de todas y todos los habitantes del Municipio. “Así como el mantenimiento preventivo es indispensable para evitar posibles inundaciones, también es necesario que la ciudadanía colabore y evite tirar basura en las calles o cerca de las alcantarillas, ya que eso afecta la rápida absorción del agua pluvial y origina los encharcamientos”, enfatizó. Durante la supervisión, el Presidente Municipal constató las labores de limpieza de la zona del parque, donde los empleados municipales también llevaron a cabo la limpieza y desazolve de alcantarillas y pozos pluviales, así como la poda preventiva de árboles con el objetivo de evitar encharcamientos e inundaciones por chubascos. Por su parte, el director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis, informó que el aljibe que se construye tiene una longitud de 10 metros por 4 metros de ancho y 2 metros de profundidad, así como una capacidad para acumular 80 metros cúbicos de agua, equivalente a 80 mil litros. “En su interior, este aljibe tiene 3 pozos profundos donde se acumulará toda el agua que provenga de la zanja colectora con rejilla que estamos construyendo a la orilla de la banqueta, la cual tiene dos metros de largo y 30 metros de conexión de caño lo que servirá para drenar el agua que se estancaba provocada por las lluvias en esta zona”, finalizó.

Yucatán

Vila Dosal supervisa avance de obras en Tekax; habrá nuevo Mercado Municipal

Tekax, Yucatán, 3 de abril de 2024.- Tekax se sigue transformando para ofrecer a visitantes y pobladores nuevos y modernos espacios que permitan impulsar la convivencia familiar, así como la comercialización de productos locales para incentivar su economía familiar, así lo constató el gobernador Mauricio Vila Dosal al supervisar la nueva imagen de la Casa Ejidal y la construcción del nuevo mercado municipal. En ese marco, Vila Dosal también constató la entrega de 194 certificados de asignación de predio del programa Certeza Patrimonial con lo que garantizan tener certeza jurídica sobre sus propiedades y cada vez son más los yucatecos que pueden vivir de forma más digna, segura y con la garantía de que ya cuentan con un lugar propio. Asimismo, constató los trabajos de la Casa Ejidal donde se aplicó raspado y cambio de pintura en todo el inmueble, rotulación de títulos y logotipos, así como reparación de puertas y ventanas, e instalación de lámparas y ventiladores de techo. También, se equipó con sillas, mesas, archivero, bocina, micrófono, lámparas LED de techo e instaló material eléctrico, todo en favor de 699 ejidatarios. Vila Dosal destacó que estas obras han contribuido a mejorar la imagen urbana de Tekax, lo que permite que más turistas visiten este recientemente reconocido como Pueblo Mágico de México, lo que además contribuye a la economía de los locales, ya que los visitantes invierten su dinero en comida, hospedaje, artesanías, entre otros productos elaborados por manos de los pobladores. “Desde el Gobierno del Estado vamos a seguir haciendo los cambios que Yucatán necesita para transformar este estado para bien y sepan que desde el Gobierno del Estado nuestra prioridad es la gente que necesita nuestra ayuda”, aseveró. En su mensaje, Vila Dosal afirmó que se está transformando la salud en el estado con la remodelación de los 140 centros de salud que existen en todo el territorio, brindando instalaciones más cómodas y modernas para una atención de mayor calidad. A su vez, Vila recordó que, gracias a la implementación de la Tarjeta Universal de Salud, que la población puede acceder a ultrasonidos, estudios de laboratorio, así como atención psicológica y odontológica, de manera que no tengan que trasladarse a fuera de sus comunidades y así ahorrar tiempo y dinero. En su visita a Tekax, el Gobernador supervisó la construcción del nuevo mercado municipal y turístico de Tekax, proyecto conjunto con el Ayuntamiento local que atenderá una de las mayores demandas que administraciones pasadas han postergado por varios años, a través de una inversión de 61.5 millones de pesos y beneficiando a 30,000 personas de manera directa y 200,000 de forma indirecta. El plan considera un cuerpo dividido según su uso en dos niveles, planta baja como mercado municipal y planta alta como mercado turístico. Tendrá 152 módulos de locales y 4 de servicios municipales; área privada de administración; baños públicos; zona de servicios: una climatizada de carnicería y alimentos, cuarto de máquinas, central de medición, bodegas, área de carga y descarga; basurero; andadores exteriores techados; núcleo de circulaciones con escaleras y elevador; así como planta de tratamiento de agua.

Mérida

Ayuntamiento atiende las necesidades más apremiantes de Mérida y sus comisarías

En la Sesión Ordinaria de Cabildo, las regidoras y regidores del Ayuntamiento aprobaron la propuesta del Alcalde Alejandro Ruz Castro para la realización de las obras de la primera priorización del 2024 y el listado de las adecuaciones de obras aprobadas previamente, a realizarse con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (Ramo 33). “Gracias a la suma de voluntades de todas y todos los ediles, estamos atendiendo las necesidades más apremiantes de la población llevando obras de agua potable, alumbrado público y pavimentación de calles”, expresó Ruz Castro. El Presidente Municipal agregó que como Ayuntamiento sensible, se seguirán priorizando las necesidades de la población y reiteró su compromiso de continuar trabajando de manera eficaz y transparente en acciones que eleven la calidad de vida de toda la población. Cabe mencionar que el listado de adecuaciones a las obras aprobadas con anterioridad por el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal fue aprobado por el Comité de Participación Ciudadana de las Obras del Fondo de Infraestructura Social Municipal en la primera Sesión Ordinaria celebrada el pasado 8 de marzo del presente año. En ese sentido, se autorizaron las Convocatorias 05 y 06, junto con las bases de 23 licitaciones públicas requeridas por la Dirección de Obras Públicas para la construcción de cuartos para baños, cocinas, dormitorios, techos y pisos firmes, tanques sépticos, sistemas de drenaje pluvial, guarniciones y banquetas; todo esto en diversas colonias, fraccionamientos y comisarías del Municipio, correspondientes. También se aprobó la rehabilitación de los parques Yucalpetén, Anikabil, Cantaritos y Brisas, así como la construcción de Parque Real Montejo y Parque Villas Zona Dorada, y la repavimentación de calles en diversos fraccionamientos y colonias. En otro punto, las y los ediles aprobaron la convocatoria y bases de una licitación pública requerida por la Dirección de DIF Municipal, a través de la Dirección de Administración, para la adquisición de sillas de ruedas estándar, sillas de ruedas extra anchas, sillas de ruedas infantiles, sillas de ruedas de aluminio esmaltado y sistemas auditivos severos a profundos, las cuales serán entregadas a la población que lo requiera. Asimismo, al inicio de la Sesión Ordinaria de Cabildo, celebrada en el salón “Rosa Torre González” del Palacio Municipal, el Alcalde presentó el informe detallado de la cuenta pública en el cual se informó que los ingresos en el mes de febrero de 2024 ascendieron a 525 millones 356 mil 244 pesos, sumando un total acumulado de mil 485 millones 500 mil 561 pesos; los gastos ejercidos durante el mes referido suman la cantidad de 421 millones 138 mil 762 pesos, para hacer un total acumulado de 738 millones 254 mil 150 pesos. Otros puntos aprobados fueron dar de baja y desincorporar 1,688 artículos inservibles, a fin de que sean entregados al Organismo Descentralizado “Servi-Limpia”; licencias de uso de suelo para expendio de cerveza, licorerías, restaurantes y tiendas de autoservicio; donación a título gratuito de 15 predios y una vialidad otorgada por “Casas, Desarrollo y Promoción en Cancún”; celebrar 6 contratos de donación, a título gratuito, a favor del Municipio de Mérida, respecto de diversas obras artísticas propiedad de diversos ciudadanos. También se contratarán, mediante el procedimiento de adjudicación directa, cinco acciones de obra pública con recursos fiscales y de participaciones, según lo requerido por la Dirección de Obras Públicas. Además, se contratarán, mediante el procedimiento de invitación a cuando menos tres personas, diferentes acciones de obra pública con recursos fiscales y recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal, también requeridas por la Dirección de Obras Públicas.

Cultura Entretenimiento

Teatro Armando Manzanero abre de nuevo sus puertas con gran oferta cultural

Luego de recibir trabajos de mantenimiento y rehabilitación, el teatro Armando Manzanero, uno de los recintos culturales más importante estado, volvió a abrir sus puertas para recibir al público con mejores instalaciones. Este recinto recibió acciones de impermeabilización y mantenimiento en baños, camerinos e instalación eléctrica, pintura de la fachada y los vestíbulos, cambio de alfombra y de pisos en el área de desembarco y de sistema de iluminación; para lo cual el Gobierno del Estado destinó nueve millones 200 mil pesos. Es así que con espacios óptimos para el público, artistas, promotores y creadores, las actividades se reactivan en este importante foro cultural en la ciudad y todo Yucatán para albergar funciones escénicas y propuestas musicales de calidad. A unos días de las vacaciones de Semana Santa, este recinto situado en la calle 62 entre 59 y 61 del Centro Histórico ofrece a las familias una interesante agenda; cuenta con 898 butacas y en su interior está la Cineteca Nacional Manuel Barbachano Ponce, de 277 asientos, que tiene renovado equipamiento audiovisual el cual mejorará la experiencia para el público y los artistas del cine que proyectan en la sala. Dentro de la oferta, este 15 de marzo a las 19:00 y 21:30 horas, Nani Namu presentará la obra “Por qué los huiros aman a las cabronas”; también el 17, a las 20:00, la Mérida Big Band ofrecerá el concierto “Hits con swing”, los boletos para ambos se adquieren en tusboletos.mx. Victoria Ruffo, Jorge Salinas, Cristian de la Fuente, Pablo Montero, Sherlyn, Ivonne Montero y Andie Ruiz protagonizan “Los amantes perfectos”, a las 18:00 y 20:00. La cita será el 19 y las entradas están disponibles en https://tickets .taquillared.com/. Después, varios artistas participarán en el espectáculo “El asombroso circo digital”, el viernes 22 a las 16:00 y 18:30. Así como este recinto, otros también fueron remodelados para contar con espacios más óptimos, como el teatro Daniel Ayala Pérez, dónde a través de una inversión de 8 millones 800 mil pesos, se rehabilitaron alfombras, pintura e impermeabilización. En dicho recinto, con dirección en la calle 60 entre 59 y 61, así como una capacidad para 614 personas, el comediante Ricardo O´Farril llegará con su gira Falacia- Rehabilitado, el 15, a las 21:00, los boletos en la plataforma tusboletos.mx. Además, el aclamado coro Voces sin Fronteras presentará “Una noche en la Habana”, el 19, a las 20:00, más información al 9992712765. Al día siguiente, Tila María Sesto estará con “Los monólogos de la chancleta”, a las 19:00 y 21:30; el 31, a las 20:00, la compañía Qué Riiico dará a conocer “Aventurera del Mayab”, interesados para estas tres funciones dirigirse a tusboletos.mx.

Yucatán

Empresarios reconocen esfuerzo de Vila Dosal por impulsar la infraestructura de Yucatán

Reconoce el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida, Levy Abraham Macari los esfuerzos del Gobernador Mauricio Vila Dosal para transformar a Yucatán impulsando la infraestructura para detonar el desarrollo económico en beneficio de las familias yucatecas. Durante la toma de compromiso del Consejo Directivo de la Canaco Servytur de Mérida 2024, Abraham Macari resaltó el trabajo de Vila Dosal para mantener a Yucatán como la entidad más segura del país, así como impulsar la infraestructura del estado para continuar generando desarrollo. “Celebramos las obras de infraestructura en el estado como las dos plantas de ciclo combinado, el Parque de La Plancha, la llegada de más gas natural para la industria, el nuevo hospital “Agustín O’Horán”, la ampliación del Puerto de Altura de Progreso, la remodelación de la calle 60 y el Sistema de transporte público Va y Ven”, puntualizó ante integrantes de esta cámara. Levy Abraham Macari quien se desempeñará por segundo año consecutivo como Presidente de esta cámara, indicó que, continuaremos colaborando estrechamente con las autoridades para contribuir al desarrollo económico del estado.

Mérida

 Ruz Castro supervisó la construcción del parque de la colonia Residencial México

 El Ayuntamiento de Mérida impulsa acciones que fortalecen el tejido social, permite crecer parejo con igualdad de oportunidades mejorando la calidad de vida de las y los ciudadanos, afirmó el Alcalde Alejandro Ruz Castro. Al supervisar la construcción del parque ubicado en la calle 16 por 55 de la colonia Residencial México al norte de la ciudad, el Presidente Municipal revisó el avance de los trabajos cuya área de intervención es de 1,161.00 metros cuadrados con una inversión de 2 millones 399 mil 370.98 pesos.  “Con estas acciones buscamos el desarrollo equitativo de la ciudad, además de mejorar la calidad de vida de las familias al contar con áreas de esparcimiento que fomenten actividades culturales, deportivas y recreativas”, expresó. Acompañado por los directores de Obras Públicas y Servicios Públicos Municipales, David Loria Magdub y José Collado Soberanis, mencionó que en el presente año se han rehabilitado siete parques con recursos del Ramo 33, de los cuales ya se entregaron los de “La Guadalupana” en Cholul, Temozón Norte y Tixcuytún y se continúa trabajando en los de Opichén, Sac Nicté, Santa María Chí y Santa María Yaxché. “En el Ayuntamiento sabemos que la salud emocional de la población es un elemento primordial es por ello que contar con espacios dignos y seguros, es promover la convivencia de familias y vecinos en un ambiente de armonía y paz social, factores que nos caracterizan como una comunidad unida y con valores”, enfatizó. Asimismo, Ruz Castro recordó que el Programa de Rehabilitación de Parques contemplada en la Agenda 2050 que llevan a cabo el Ayuntamiento y el gobierno del Estado también incluye la rehabilitación de 23 parques en colonias y fraccionamientos del Sur de la ciudad donde se invierten 40 millones de pesos. En el lugar, Loría Magdub informó que la construcción del parque tiene un 25 por ciento de avance y contará con áreas de andador peatonal, área infantil, áreas verdes, instalación de postes de iluminación, bomba de agua y suministro de mesas para picnic con capacidad para seis personas. También, se instalarán sillas de concreto de 3.00 metros de largo, se colocarán botes de basura, contará con estacionamiento para bicicletas con capacidad para seis vehículos, rampas para personas con capacidades diferentes. Finalmente, dijo que la obra que se pretende concluir a finales del mes de marzo se sumará a los más de 600 parques que hay en la ciudad.

Mérida

Supervisan la rehabilitación del parque “Los Cantaritos”, en el fraccionamiento Francisco de Montejo

Con el programa de “Diseño Participativo de Espacios Públicos”, el Ayuntamiento de Mérida ha intervenido 37 áreas en el Municipio con la participación de 3 mil personas en los distintos puntos de la ciudad y sus comisarías, indicó el Alcalde Alejandro Ruz Castro. “Bajo este mecanismo, hemos implementado un proceso innovador de colaboración ciudadana, el cual incluye a las personas de todas las edades en la toma de decisiones para mejorar, en conjunto con la sociedad, la calidad de los espacios públicos de nuestra Mérida”, dijo. En ese sentido, el Presidente Municipal, supervisó esta mañana los trabajos de rehabilitación del parque “Los Cantaritos”, ubicado en el fraccionamiento Francisco de Montejo, el cual se realiza bajo el esquema de “Diseño Participativo de Espacios Públicos” y que beneficiará a 45 mil personas de la zona y diversos fraccionamientos aledaños. “Esta rehabilitación, es el resultado de las reuniones y acuerdos tomados en mayo y junio del año pasado, donde más de 70 vecinas y vecinos, particularmente de niñas y niños de la zona, dieron su opinión para decidir sobre la atención que recibe este parque”, señaló. En la supervisión estuvieron presentes los directores Edgardo Bolio Arceo, del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN); David Loria Magdub, de Obras Públicas y José Collado Soberanis, de Servicios Públicos Municipales; así como Marisol Puerto Acevedo, encargada de la Secretaria de Participación Ciudadana. Por su parte, las y los vecinos agradecieron al Alcalde y al Ayuntamiento de Mérida por implementar mecanismos como el de “Diseño Participativo de Espacios Públicos” para construir y rehabilitar los parques de la ciudad, ya que se toma en cuenta la voz ciudadana. “Después de 30 años vemos que este parque está siendo rehabilitado de manera integral. Nos invitaron, nos preguntaron, se hicieron mesas de trabajo en el participaron muchos niños y el método que utilizaron nos permitió expresar nuestras opiniones” expresó Eduardo Monroy Ortiz “Queremos agradecer al Ayuntamiento por todo el apoyo que nos dieron. Al Alcalde por escuchar nuestra voz y destinar los recursos necesarios para esta obra”, dijo Evangelina Acevedo Canché. “Una de las cosas que más nos gustó, fue que el Ayuntamiento nos hiciera partícipes en el diseño del parque. Es importante, porque los que usamos este espacio público sabemos qué es lo que necesitamos y el Ayuntamiento nos escuchó”, comentó Julio César Ruz Paredes.  En su mensaje, Ruz Castro anunció que en breve se intervendrá el campo deportivo anexo al parque hoy supervisado cuya propuesta ganó el segundo lugar de este distrito durante la consulta ciudadana: “Diseña Tu Ciudad”. De igual manera, mencionó que este trabajo municipal se da en todos los puntos de Mérida; como la rehabilitación de otros 23 espacios públicos en el sur en el marco de la Agenda 2050. “Estos espacios públicos se sumarán a los más de 600 parques que hay en la ciudad para el disfrute de las familias meridanas”. A su vez, Bolio Arceo informó que para el diseño del parque “Los Cantaritos”, se realizaron dos talleres los días 30 de mayo y 22 de junio del 2023 en el que participaron 73 personas de las cuales el 53% fueron mujeres y 47% hombres. En su turno, Loría Magdub explicó que a la fecha el parque presenta un avance del 20% y se están interviniendo 13,057.36 metros cuadrados. Entre los trabajos que se realizan están la rehabilitación de canchas de usos múltiples, de toda el área infantil y del campo de fútbol. También la creación de área para paseo de animales de compañía, instalación de techumbre metálica en el área de gradas, colocación de malla ciclónica, nuevas áreas de pic nic, andadores, banquetas y rampas para personas con discapacidad, y áreas verdes. La inversión asciende a 16 millones 767 mil 546.01 pesos con recursos fiscales propios, concluyó.

Deportes

Inauguran obras de rehabilitación y construcción de la Unidad Deportiva del Sur “Henry Martín”

Habitantes del sur de Mérida ahora cuentan con un espacio ideal para practicar deporte, disfrutar de actividades recreativas y tener una sana convivencia familiar, luego de que el Gobernador Mauricio Vila Dosal inauguró los trabajos de rehabilitación y construcción de la Unidad Deportiva del Sur “Henry Martín”. En la colonia San José Tecoh, el Gobernador entregó esta obra que ofrece a las familias de la zona amenidades completamente gratuitas como un nuevo parque acuático, área de deportes extremos y juegos infantiles, gimnasio de boxeo, caja de bateo, campos de futbol y beisbol, canchas de fut 5 y fut 7, futbol rápido y básquetbol. Acompañado del futbolista yucateco Henry Martín Mex, Vila Dosal develó las placas conmemorativas del gimnasio de box que ahora lleva el nombre de Miguel Canto, primer campeón mundial de boxeo yucateco, y del campo de béisbol, que fue nombrado Randy Arozarena, en homenaje al beisbolista cubano-yucateco que juega con las Mantarrayas de Tampa Bay en las Grandes Ligas. Al dirigir su mensaje, el Gobernador señaló que durante muchos años esta zona de la ciudad ha sido la más rezagada, por lo que desde que fue alcalde ha mantenido la convicción de que las niñas y los niños tengan las mismas oportunidades sin importar dónde vivan, razón por la cual se puso como meta hacer de esta Unidad Deportiva la mejor del estado y todo el sureste. “Lo que quiero es que si una niña del norte puede tener clase de ballet, también una niña del sur; si un niño del norte puede jugar futbol en un campo de pasto sintético, también quiero que un niño del sur lo pueda hacer; y si los niños del norte pueden tener un parque acuático y de deportes extremos, yo quiero que los del sur tengan uno mejor”, apuntó. Ante el Alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro, Vila Dosal relató que antes este espacio se encontraba abandonado y carecía de iluminación, sin embargo, ha sido renovado y ahora lleva los nombres de importantes figuras en el deporte yucatecas como el futbolista Henry Martín, el boxeador Miguel Canto y el beisbolista Randy Arozarena. Por ello, el Gobernador recalcó a los niños y jóvenes la importancia de esforzarse, trabajar duro y nunca darse por vencidos para cumplir sus sueños. También, les pidió cuidar estas instalaciones que a partir de mañana estarán abiertas al público, a excepción de los campos de césped que necesitan tiempo para ser adecuados para su uso. “Vamos a seguir haciendo los cambios que Yucatán necesita para seguir transformando el estado para bien y que el sur de Mérida tenga lo que se merece y más”, finalizó Vila Dosal. Por su parte, el primer yucateco medallista olímpico Henry Martín agradeció al Gobernador por considerarlo para que estas instalaciones lleven su nombre, acto que lo impulsa a dar lo mejor de él, pero que también lo llena de orgullo porque está seguro de que servirán para promover el deporte y que cada vez sean más las y los yucatecos deportistas que inspiren a las nuevas generaciones. El futbolista recordó que, en sus inicios, él hizo uso de estas instalaciones, las cuales, aseguró, eran completamente diferentes a lo que hoy se está entregando, por ello, llamó a la gente a cuidarlas, valorarlas y disfrutarlas mucho. La Unidad Deportiva del Sur era un espacio que estaba muy descuidado, por lo que el Gobierno del Estado no sólo lo remodeló, sino que le sumó nuevos atractivos para que las familias del sur y sus comisarías tengan mejores oportunidades para el disfrute, contribuyendo a la igualdad de todas las zonas de la ciudad, el cual fue logrado través de una inversión histórica estatal de 180 millones de pesos. En un recorrido, el Gobernador constató las diferentes áreas como la de deporte extremo, donde las familias podrán disfrutar de Go karts no motorizados, resbaladilla gigante, tirolesa, puente colgante, muro de escalada, bicicleta y caminata al vacío, entre otros; así como el splash pad con área techada para generar sombra, con zonas acuáticas y juegos. La obra entregada consta en la construcción de una cancha de básquetbol, otra de fut 5, fut 7, fútbol de salón, tochito, así como jaulas de bateo, y un centro de usos múltiples con tableros, techo y gradas. También, la modernización y ampliación del gimnasio, así como área de boxeo, y se están construyendo en esta área, baños, área médica, bodega y una nueva sala de ajedrez. Se rehabilitará el pasto de las canchas existentes, se implementará un sistema de riego y nueva iluminación led, se instalarán también nuevos espacios con pasto sintético, juegos, aparatos de ejercicio, y mobiliario como mesas, bancas, basureros entre otros. Cuenta con 6 locales comerciales, 117 nuevos cajones de estacionamiento, incluyendo espacios para personas con discapacidad, motos y bicicletas. Se modernizó todo el acceso principal incluyendo la explanada de entrada y el pórtico principal, además de que se construirá otro pórtico de acceso posterior con caseta de vigilancia y área de bicicletas. De manera histórica, se construyeron dos nuevas grandes áreas de diversión para niñas y niños: un splash pad con área techada para generar sombra, con zonas acuáticas y juegos como lanzadores de agua, barco pirata y espacio con accesibilidad universal; así como una nueva área de diversiones extremas con tirolesa, caída libre, un brincolín para saltar sujetado, pared para escalar y una pista con carritos de pedales que harán un circuito. También, el área de oficinas recibió labores de mantenimiento y mejoras. Estos trabajos incluyen también el mejoramiento de los baños actuales, las instalaciones eléctricas, iluminación led en toda la unidad, la implementación de un nuevo sistema de riego, la construcción de barda perimetral, y la instalación de un moderno sistema de voz y datos en las oficinas del SITE, además de aire acondicionado y un sistema de videovigilancia. Esta rehabilitación forma parte de un esfuerzo conjunto que anunció el Gobernador Mauricio Vila Dosal para transformar al sur de la ciudad con la modernización de 23 parques del sur de la capital yucateca.

Mérida

Ruz Castro entrega obras de servicios básicos en la colonia Jacinto Canek al sur de la ciudad

Al entregar las obras realizadas en la colonia Jacinto Canek, ubicada al sur de la ciudad, el Alcalde Alejandro Ruz Castro, aseguró que el Ayuntamiento dota de servicios básicos a la población para cumplir su meta de reducir las brechas de desigualdad en todo el Municipio y así mejorar la calidad de vida de las y los ciudadanos. “Hoy entregamos obras que otorgan seguridad, bienestar, progreso y que abaten el rezago social, como son la construcción de calles, banquetas, sistemas de drenaje pluvial y ampliación de red de agua potable y energía eléctrica”. En ese marco, Ruz Castro, indicó que la mejora constante del entorno urbano es una obligación de las autoridades, por lo que la Comuna cumple con esa responsabilidad al hacerlo con los mejores elementos y materiales con el objetivo de ejecutar obras de buena calidad y duraderas. “Nos llena de alegría corroborar que el trabajo realizado y que está por llevarse al cabo en esta zona tendrá un impacto positivo en las generaciones actuales y futuras”, dijo. Al arribar al punto donde se realizó el evento, el Presidente Municipal visitó el predio de Torturiano Chablé Rejón, quien estaba acompañado de su esposa Guadalupe Caraveo Sánchez, para abrir la llave de agua potable y así entregar de manera simbólica la ampliación de red del vital líquido en la colonia. Chablé Rejón agradeció al Alcalde Alejandro Ruz y al Ayuntamiento de Mérida por acercar los servicios básicos a las colonias que más lo necesitan porque esto redunda en una mejor calidad de vida para su familia y en general para todos los vecinos de la zona. “Nosotros y nuestros vecinos necesitábamos los servicios de calles, agua y luz porque representaba un peligro no contar con ello. Ahora el panorama es distinto gracias a que tenemos un Ayuntamiento que se preocupa por nosotros” expresó. Asimismo, dijo que su vida y la de su familia ha cambiado de manera positiva porque ahora los servicios como los taxis, gas y el agua, así como las unidades de la policía ya llegan hasta esta zona sin inconvenientes. “Nuestra vida ha dado un giro, porque vemos que ya cruzan las patrullas para vigilar la zona, igual el camión de la basura, los taxis y otros servicios indispensables. Ya no tenemos que caminar varias calles hasta la avenida para conseguir las cosas. Estamos muy felices”, platicó. Por su parte, el director de Obras Públicas, David Loría Magdub, informó que el día de hoy se entregaron 19 tramos de calles equivalentes a 2,275.42 metros lineales (ml) de construcción, además de 1,732.92 metros cuadrados de banquetas.  De igual manera se hicieron 61 sistemas de drenaje pluvial, 503 metros lineales de ampliación de red de agua potable y 170 metros lineales de ampliación de red eléctrica en las que se invirtió un total de 11 millones 909 mil 517.35 pesos derivados de recursos de infraestructura del Ramo 33, agregó. Además, en esta colonia se han realizado obras de acciones de vivienda, pozos pluviales red eléctrica y de agua potable, así como guarniciones y banquetas. A su vez, la directora de Desarrollo Social, María José Cáceres Delgado, anunció que próximamente el Ayuntamiento realizará otras obras en la colonia Jacinto Canek por un monto de 7 millones 758, 199. 48 pesos. “Es de mi agrado informarles que quedan pendientes por realizar tres acciones de vivienda, cuartos para baño, cocina, dormitorio, piso firme, techo firme y tanque sépticos; 415.00 metros de red de alumbrado público, 217.93 metros de calle pavimentada, 44 sistema de drenaje pluvial y 4,520.00 m2 de guarniciones y banquetas, haciendo un total de 25 millones 252 mil 355.84 pesos, incluyendo las hoy entregadas”, finalizó. En el presídium acompañaron al Alcalde, la diputada local Dafne López Osorio; el director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis y las vecinas de la colonia Jacinto Can