Mérida

Entregan el parque Colonial Anikabil; conecta Animaya – Hacienda Anikabil y Parque Arqueobotánico

Como autoridad municipal invertimos los recursos que la ciudadanía aporta a través del pago de impuestos en obras y servicios para mejorar los espacios públicos, y de esa manera hacerlos más urbanos y sustentables con condiciones que sean adecuadas para el disfrute y la convivencia vecinal, aseguró el Alcalde Alejandro Ruz Castro. El Presidente Municipal reiteró lo anterior durante la entrega del parque Colonial Anikabil en Ciudad Caucel, que conecta con el parque arqueo-botánico, la hacienda Anikabil y el parque zoológico Animaya. La inversión de esta obra es de 3 millones 628 mil 577 pesos. “Este proyecto de intervención impulsada en su inicio por el alcalde con licencia Renán Barrera Concha, forma parte del proyecto Ya’axtal: el Gran Pulmón Verde de Mérida, en el que primero que nada, estamos privilegiando la conectividad y el rescate arqueoecológico de los espacios públicos que nos permite generar espacios públicos para la convivencia familiar y vecinal”, señaló. Ante vecinas y vecinos del fraccionamiento Ciudad Caucel, Ruz Castro mencionó que el Ayuntamiento trabaja de la mano de la ciudadanía para mejorar los espacios públicos, por lo que en esta zona se han invertido más de 14 millones de pesos en la rehabilitación de más de 3 mil metros cuadrados. “Esto es un ejemplo de lo que se puede lograr cuando se concibe un proyecto considerando mejores condiciones ambientales, la movilidad urbana, la convivencia y la recreación”, expuso. Al respecto, la señora Enelia Jiménez, vecina del fraccionamiento Ciudad Caucel, mencionó que la construcción de este parque no solo mejora la imagen urbana de la zona, sino que brinda mayor seguridad a los alrededores de la hacienda Anikabil al estar más y mejor iluminados. “Me parece fantástico, es muy bueno para toda la gente, los niños, adolescentes, adultos, hasta para mí y mis nietos, y todos los que vengan, porque es un proyecto muy bonito”, expresó. Asimismo, felicitó al Ayuntamiento y al Alcalde por priorizar dentro de las obras urbanas la construcción y el rescate de los espacios de recreación ya que dijo, es necesario seguir fomentando la convivencia sana en las colonias de Mérida. Acompañado de Karem Achach Ramírez, diputada local; Julio Sauma Castillo, secretario municipal y José Collado Soberanis, director de Servicios Públicos Municipales, Ruz Castro constató la conclusión de los trabajos del parque ubicado en la calle 59, número 576 por 52 y 54 del fraccionamiento Ciudad Caucel, que incluye andador peatonal, nuevo sistema de riego, nuevos circuitos de iluminación para el camino de la plataforma, banquetas en ambos extremos del parque con sus respectivas rampas para personas con discapacidad y un parque infantil con juegos inclusivos. Finalmente, el Alcalde dijo que esta obra se suma a otros parques lineales que hay en la ciudad como Paseo Henequenes, Paseo Verde, parque Ecológico del Sur “Yumtsil” y Complejo de Diversiones “Baxal Ja” en Xmatkuil y el de la colonia Pacabtún, este último ubicado al oriente de Mérida que conecta con diferentes servicios hospitalarios y de emergencia, y a la vez resulta un área de recreación y encuentro con condiciones donde se fomenta la convivencia vecinal.

Mérida

El Ayuntamiento hace obras de infraestructura y rehabilita espacios públicos en las 47 comisarías

Con el propósito de fortalecer la sana convivencia, mejorar la calidad de vida y el tejido social de las 47 comisarías del municipio, el Alcalde Alejandro Ruz Castro afirmó que el Ayuntamiento continuará trabajando fuertemente en la construcción de obras de infraestructura y la rehabilitación de los espacios públicos para dotar a las comisarías de más y mejores servicios. “Hoy estamos en San Pedro Chimay para entregar la construcción de la cancha de usos múltiples que, junto con 55 acciones de vivienda, 285 metros lineales de red de agua potable, 1,060 metros lineales de calles pavimentadas, 20 sistemas de drenaje pluvial, la rehabilitación del parque, la instalación de 594.73 metros lineales de red eléctrica, un sistema y esta cancha, suman un total de 13 millones 840 mil 418.81 pesos invertidos en esta comisaría”, expresó. Durante la entrega de la cancha de usos múltiples, el Alcalde destacó que se trata de una obra autorizada en la primera priorización del Comité Ciudadano del Ramo 33 del 2023, la cual beneficiará a 1,578 habitantes de la comisaría. La inversión ascendió a un millón 630 mil 567.27 pesos. “Como Ayuntamiento trabajamos no sólo para otorgar más y mejores servicios a través de la correcta aplicación de los impuestos, sino también para impulsar obras y programas que fortalezcan la salud física y emocional de las y los ciudadanos “, indicó. Agregó que por ese motivo, en los ocho meses restantes de la actual administración municipal, se continuará trabajando en todas las comisarías de Mérida para generar el desarrollo parejo de las mismas. En cuanto a la construcción de la cancha de usos múltiples, el subdirector de Obras e Infraestructura, Wilberth Medina Peralta informó que los trabajos en la superficie de 649.44 metros cuadrados se incluyó la instalación de una malla perimetral, un andador de 37.78 metros de largo y 1.80 metros de ancho para acceso a la cancha y como conexión al parque infantil; se realizó la instalación eléctrica con 200 metros lineales de alimentación principal e iluminación a base de cuatro reflectores. Conjuntamente, abundó, se habilitan 2 reflectores más en el área de usos múltiples existente para una adecuada iluminación del área; igualmente, se instalan en el murete los aditamentos eléctricos para el control de las luminarias. En el marco de la entrega de la construcción de la cancha de usos múltiples, el Alcalde, acompañado de la diputada federal, Cecilia Patrón Laviada; y la comisaria de San Pedro Chimay, María Díaz Tun y del subsecretario de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado, Luis Martín Oroza, presidió el inicio del Programa “Seguridad Alimentaria” en las comisarías del sur de Mérida, que incluyen a Hunxectamán, San Ignacio Tesip, Dzoyaxché, Texán Cámara, Tahdzibichén, San Pedro Chimay, Petac, Tzacalá, Dzununcán, Xmatkuil, Yaxnic, Santa Cruz Palomeque, Molas y San José Tzal. Durante su discurso, Ruz Castro destacó que la suma de esfuerzos entre el gobierno estatal y el Ayuntamiento de Mérida les permite trabajar en equipo con armonía para realizar proyectos en materia de atención ciudadana para apoyar a la población más vulnerable a mejorar sus condiciones físicas y alimentarias. “Buscamos el bienestar de las familias que viven en Mérida y con apoyo de estas acciones que encabeza el gobernador Mauricio Vila, estamos dando hoy el banderazo al programa de “Seguridad Alimentaria” del Gobierno del Estado, que se aplicará en comisarías de Mérida”, precisó. Explicó que del 8 al 11 de enero se realizarán en estas comisarías la recepción de documentos mediante mesas de atención o visitas domiciliarias para la entrega posterior de un saco de 20 kilos con granos de maíz de consumo humano por familia. Asimismo, reiteró que con este programa coordinado se busca abatir el rezago alimentario de las familias en las comisarías y, en consecuencia, impulsar el bienestar para quienes más lo necesitan. En ese sentido, la diputada federal, Cecilia Patrón felicitó al Ayuntamiento de Mérida por la coordinación y el trabajo en equipo que han realizado en los últimos años lo que ha permitido mejorar la calidad de vida de las y los habitantes de Mérida y Yucatán. “Para San Pedro Chimay hoy tenemos muy buenas noticias porque el Alcalde no sólo les está entregando esta nueva cancha de usos múltiples, sino que también serán ustedes los primeros en registrarse en el Programa de “Seguridad Alimentaria” del Gobierno del Estado”, agregó. En el evento, también acompañaron al Alcalde, el Secretario Municipal, Julio Sauma Castillo; el Regidor Presidente de la Comisión de Comisarías, Ricardo Ascencio Maldonado y la subdirectora de Infraestructura Social, Sandra Zapata Moo.

Yucatán

Renovado mercado y rehabilitación de Centros Comunitarios Deportivos en Kanasín

Con un mercado moderno y renovado que fomentará la economía, así como Centros Comunitarios Deportivos rehabilitados para el sano esparcimiento y desarrollo de los habitantes de Kanasín, el Gobernador Mauricio Vila Dosal continúa transformando la vida de los habitantes de este municipio, quienes desde este día disponen de estos espacios completamente revitalizados. Luego de constatar el funcionamiento de la ruta Mejorada-La Plancha-Kanasín del novedoso transporte Ie-Tram al realizar el recorrido a esta localidad, el Gobernador entregó los trabajos de remodelación del mercado local y de los Centros Comunitarios Deportivos de San Antonio Kaua III, Vivah y Cuauhtémoc. De igual manera, Vila Dosal, acompañado del Alcalde anfitrión, Edwin Bojórquez Ramírez, realizó la distribución de apoyos a madres solteras del programa Mejora tu ingreso, que representa un alivio para las diferentes situaciones que viven. En su mensaje, el Gobernador afirmó que está trabajando en equipo para que Kanasín avance, mejore y que el rezago que por años ha tenido se pueda ir poco a poco, pero con pasos firmes para juntos continuar construyendo el municipio que todas y todos quieren. «Por años fue un lugar abandonado por sus autoridades estatales y municipales, eso ya cambió y estoy seguro de que la gente sabe juzgar quién ha trabajado bien». Acompañado de locatarios y pobladores de Kanasín, Vila Dosal señaló que existen dos símbolos que sirven para demostrar a la gente las cosas que van a mejorar el municipio, y esos son el nuevo mercado y la llegada del Ie-Tram a Kanasín, pues con ellos se está cambiando por completo la vida de la gente. Sobre el nuevo mercado, indicó que en los próximos días el Ayuntamiento local estará asignando locales y se estará dando capacitación a los locatarios para mejorar sus prácticas y que, entre todos, se cuiden las nuevas instalaciones. Además, recordó que en el tema de calles se han repavimentado casi 32 kilómetros en los últimos dos años, que es más de lo que se había hecho en los 20 años anteriores. Entre otras acciones que se han hecho, continúo el Gobernador, se ha remodelado la fiscalía, se han atendido temas de agua potable y se está dando el Apoyo a Madres Solteras, con el que de manera mensual, pero con entregas bimestrales, se entregan vales de despensa, así como el Seguro a Madres Solteras, que dota de una póliza de seguro para que, en caso de fallecimiento, sus hijos reciban 2 mil pesos bimestrales, tarjeta de transportes Va y Ven de mil pesos, despensa mensual e ingreso a la escuela de gobierno más cercana con beca y acceso a servicios de salud, eso por cada uno de sus hijos. Ante el diputado Víctor Hugo Lozano, Vila Dosal dijo que se está entregando la Tarjeta Universal de la Salud para que en los 140 centros de salud remodelados y equipados, puedan acceder a ultrasonido gratuito, exámenes de laboratorios, dentista y atención psicológica, todos gratuitos. Además, abrirán las 24 horas del día, 6 días a la semana y se está equipando con mochila roja para estabilizar a pacientes que presenten casos de complicaciones cardiovasculares. Finalmente, el Gobernador agradeció al Alcalde el trabajo coordinado que han estado realizando porque está dando resultados para su gente, «que nunca más se quede Kanasín en el abandono, ni olvidado, tampoco que se conformen con menos». A su vez, el Alcalde de Kanasín, Edwin Bojórquez Ramírez, afirmó que hoy es un día muy importante para este municipio, pues se cumple un anhelo de la gente pero también el compromiso del Gobernador, quien con esta entrega deja un gran legado para la gente de ese municipio. En ese sentido, el edil aseveró que en los últimos dos años, Kanasín ha cambiado a un ritmo sin precedentes, pues hoy los habitantes disfrutan de transporte público de primera con el Ie-Tram, calles y banquetas nuevas, alumbrado público, infraestructura deportiva y apoyos. «Esto es lo que hacen los buenos gobiernos: trabajar por todos los sectores y hacerlo con ganas. Así lo estamos haciendo con el Gobernador Mauricio Vila, estamos demostrando que sí hay manera y que Kanasín y los yucatecos merecen buenos gobiernos», finalizó. Luego de 48 años de existencia, con la remodelación del mercado local se garantiza a los locatarios espacios más amplios, cómodos y dignos donde puedan ofertar sus productos; lo anterior mediante la aplicación de 30.9 millones de pesos, recursos que benefician a alrededor de 142 mil habitantes. El mercado cuenta con 1,844 metros cuadrados de superficie y 109 espacios públicos, de los cuales son 12 pollerías, 26 loncherías, jugos y varios, 5 espacios para comensales, 34 espacios de reubicación de vendedores ambulantes, 24 carnicerías, 6 locales de verduras, molino y altar. También, tiene oficina administrativa y área de servicios con módulo de baños de hombres y mujeres, cuarto de máquinas, bodega, basurero, cuarto frío y zona de carga y descarga. Como parte de este plan, se realizaron trabajos exteriores que consistieron en atención a banquetas, calle lateral de concreto hidráulico, estacionamiento y área permeable para jardinería con plantas ornamentales de la región, gravilla y tezontle rojo y negro. Estas instalaciones están pensadas para tener un mejor funcionamiento; el alumbrado general en el interior consta de lámparas de servicio y de cortesía en los accesos para bañar de luz los muros principales con luminarias de piso y arbotantes para la decoración de las fachadas. Como parte de su gira de trabajo por Kanasín, el Gobernador entregó los trabajos de modernización de los Centros Comunitarios Deportivos de San Antonio Kaua III, del fraccionamiento Vivah y Cuauhtémoc, espacios donde se ejercieron recursos superiores a los 10 millones de pesos. Ahí el Gobernador puso en funcionamiento las canchas de fútbol-7 y básquetbol, gradas, casetas para jugadores e iluminación. Asimismo estos espacios cuentan con baños y parques infantiles. Con la ayuda del Ayuntamiento de Kanasín se dota a estos sitios de Internet y cámaras de seguridad, beneficiando con ello a más de 140 mil habitantes de la zona.

Mérida

El Ayuntamiento de Mérida avanza en obras de mejoramiento vial 

Para garantizar una movilidad urbana con infraestructura vial segura y eficiente, el Ayuntamiento avanza en las obras de mejoramiento vial, con el fin de brindar un Municipio con igualdad de condiciones en cuanto a la movilidad urbana facilitando la comunicación y el traslado para todas y todos los habitantes, aseguró el alcalde Alejandro Ruz Castro. “Realizar obras de infraestructura básica y servicios como la construcción o repavimentación de calles para toda la población ha sido, entre otras responsabilidades, la premisa fundamental para que Mérida sea hoy una ciudad más funcional, mejor comunicada con un plan de movilidad para facilitar el traslado de las y los habitantes del Municipio”, mencionó. El Presidente Municipal refirió que el Ayuntamiento ha realizado hasta la fecha 210.70 kilómetros de calles, de las cuales 184.20 km están concluidos, 9.98 km más están en proceso y 16.52 km, están por iniciar en lo que va de la presente administración. La inversión es de 700 millones 186 mil 031.65 pesos por parte del Ayuntamiento de Mérida. Por su parte, el director de Obras Públicas, David Loría Magdub informó que el objetivo planteado dentro de la Declaración por Mérida 2050 entre el Ayuntamiento de Mérida y el Gobierno del Estado, es construir 120 kilómetros de calles nuevas al interior del Anillo Periférico. Del compromiso que se hizo entre el gobierno estatal y el municipio, estamos nosotros avanzando para alcanzar el 100 por ciento de las calles que sean públicas dentro del anillo periférico, serán un aproximado de 115.5 kilómetros construidos entre el gobierno estatal y nosotros, como Ayuntamiento haremos dos terceras partes, mismas que prevemos concluir antes del cierre de la administración”, refirió. Asimismo, el funcionario comentó que se siguen repavimentando calles en diversas zonas de la ciudad, debido al desgaste continuo que se genera en ellas ya sea por el paso de los vehículos y la presencia de las lluvias. “Si bien el año pasado no fueron tan intensas como en años anteriores, sí nos generan daños en el asfalto por la antigüedad que tienen, a la fecha hemos logrado la repavimentación de unos 110 kilómetros por esta situación”, expresó. Subrayó que además de la pavimentación de 120 kilómetros de calles contempladas en la agenda 2050, Mérida tiene alrededor de 3,550 kilómetros de vialidades de los cuales, se estima que 1,150 kilómetros están deteriorados y necesitan mantenimiento, repavimentación o bacheo, por lo que ya se está trabajando en ello. Finalmente, indicó que en relación con las obras viales realizadas con el empréstito 2022 (350 millones de pesos), a la fecha se han ejecutado 68.17 km de construcción y repavimentación de calles de las cuales 65.51 km se han concluido y 2.66 km siguen en proceso. “Trabajamos actualmente en: Bojórquez, Plan de Ayala Sur, Emiliano Zapata Sur I y II, Itzimná, Nueva Reforma Agraria, Susulá Xoclán, Xoclán Santos. Fracc. Altabrisa, Misné II, Paseos de Chenkú. Asimismo, en la Comisaría Cholul, Dzununcán, Hunxectamán, San José Tzal y Temozón Norte”, concluyó.

Deportes

Remodelación de la Unidad Deportiva del Sur “Henry Martín” va por buen camino

El Gobernador Mauricio Vila Dosal realizó una nueva visita para constatar los trabajos de remodelación y modernización de la Unidad Deportiva del Sur “Henry Martín”, que próximamente estarán listos para que las familias del sur de Mérida y sus alrededores cuenten con espacios dignos y de calidad para la práctica del deporte y la sana convivencia. Acompañado del director general del Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa y Eléctrica de Yucatán (Idefeey), Luis Jorge Montalvo Duarte, Vila Dosal acudió a supervisar los avances de esta obra en la colonia San José Tecoh, que contribuirá a la igualdad de todas las zonas de la ciudad con un renovado lugar recreativo, que será logrado a través de una inversión histórica estatal de 180 millones de pesos. En este punto de la ciudad se están construyendo una cancha de básquetbol, otra de fut 5, fut 7, fútbol de salón, tochito, así como jaulas de bateo, y un centro de usos múltiples con tableros, techo y gradas. Cabe recordar que la rehabilitación de la Unidad Deportiva del Sur “Henry Martín” forma parte de un esfuerzo conjunto que anunció el Gobernador para transformar al sur de la ciudad con la modernización de 23 parques del sur de la capital yucateca. La obra contempla la modernización y ampliación del gimnasio, así como área de boxeo, y se están construyendo en esta área, baños, área médica, bodega y una nueva sala de ajedrez. Se rehabilitará el pasto de las canchas existentes, se implementará un sistema de riego y nueva iluminación led, se instalarán también nuevos espacios con pasto sintético, juegos, aparatos de ejercicio, y mobiliario como mesas, bancas, basureros entre otros. Contará con 6 locales comerciales, 117 nuevos cajones de estacionamiento, incluyendo espacios para personas con discapacidad, motos y bicicletas. Se modernizará todo el acceso principal incluyendo la explanada de entrada y el pórtico principal, además de que se construirá otro pórtico de acceso posterior con caseta de vigilancia y área de bicicletas. De manera histórica se van a construir dos nuevas grandes áreas de diversión para niñas y niños: un splash pad con área techada para generar sombra, con zonas acuáticas y juegos como lanzadores de agua, barco pirata y espacio con accesibilidad universal; así como una nueva área de diversiones extremas con tirolesa, caída libre, un brincolín para saltar sujetado, un laberinto, pared para escalar y una pista con carritos de pedales que harán un circuito. También, el área de oficinas estará recibiendo trabajos de mantenimiento y mejoras. Estos trabajos incluyen también el mejoramiento de los baños actuales, las instalaciones eléctricas, iluminación led en toda la unidad, la implementación de un nuevo sistema de riego, la construcción de barda perimetral, y la instalación de un moderno sistema de voz y datos en las oficinas del SITE, además de aire acondicionado y un sistema de videovigilancia. Todo esto, como parte del fuerte impulso del Gobernador Mauricio Vila Dosal para seguir transformando la vida de las familias yucatecas del sur de Mérida para que tengan la misma calidad de espacios para el deporte y la convivencia que cualquier otra zona de la ciudad.

Mérida

El Ayuntamiento de Mérida refuerza el mejoramiento de vialidades en todo el municipio

Para consolidar una Mérida funcional, bien comunicada y con un plan de movilidad que facilite el traslado de bienes y servicios en beneficio de la población, el Ayuntamiento de Mérida trabaja en la construcción y repavimentación de calles para mejorar la vialidad urbana, aseveró el Alcalde Alejandro Ruz Castro. “En Mérida, reforzamos las acciones de mejoramiento de la infraestructura vial en todos los puntos del municipio para una mejor movilidad de los medios de transporte y la ciudadanía”, dijo. Acompañado de los directores, María José Cáceres Delgado, de Desarrollo Social; David Loría Magdub, de Obras Públicas y José Collado Soberanis, de Servicios Públicos; el Presidente Municipal realizó una visita de supervisión a los trabajos de repavimentación del carril poniente que va de la calle 50 entre Periférico y 175 de la colonia Plan de Ayala Sur. “La construcción y mejoramiento de vialidades es fundamental en la actual administración porque estamos en el camino de proyectar a Mérida como un Municipio más incluyente, seguro y con servicios públicos y de movilidad urbana de máxima calidad”, dijo. En la supervisión, Loría Magdub explicó que esta vialidad, la cual presenta un 95% de avance, tiene una extensión de 970.00 metros lineales (ML), equivalente a 7,615.00 metros cuadrados (m2) y se invierten 2 millones 919 mil 845.71 pesos, provenientes de recursos de participación. Detalló que en lo que va de la presente administración se ha trabajado en 210.70 kilómetros de calles, de las cuales 184.20 km están concluidos, 9.98 km están en proceso y 16.52 km están por iniciar, abundó. “En todas estas obras de vialidad estamos invirtiendo la cantidad de 700 millones 186 mil 031.65 pesos”, explicó. En ese sentido, Ruz Castro indicó que Mérida es un Municipio que construye bienes colectivos que se hacen con los recursos que la ciudadanía aporta, como es el pago del predial, ya que al cumplir con estas obligaciones se puede invertir en obras y servicios de calidad para todas y todos. “La recaudación del impuesto predial es uno de los principales ingresos del Ayuntamiento, y al tener esa confianza ciudadana invertimos ese dinero en obras y servicios para mejorar la calidad de vida de todos los habitantes del municipio”, expresó. El Presidente Municipal recordó que, con relación a las obras viales realizadas con el empréstito 2022 (350 millones de pesos), se han ejecutado 65.51 km; y 2.66 km están en proceso, haciendo un total de 68.17 km de construcción y repavimentación de calles. Finalmente mencionó que con estos trabajos y proyectos se traza el camino para consolidar el Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Mérida (PIMUS), entre los que se encuentran el mantenimiento, rehabilitación y construcción de calles.

Mérida

Supervisa Vila Dosal trabajos de construcción del Corredor Turístico y Gastronómico

Tras la temporada decembrina, se reanudaron los trabajos de construcción del Corredor Turístico y Gastronómico en el tramo de la calle 60, proyecto que este día supervisó el Gobernador Mauricio Vila Dosal para pronto, contribuir a renovar la imagen del Centro Histórico de la capital y con ello, detonar el turismo y la economía de la zona. Luego de una pausa en las labores por un acuerdo con comerciantes de la zona para que no se vieran afectadas ventas en la época navideña, Vila Dosal recorrió el tramo de toda la obra que comprende desde la zona de remate de Paseo de Montejo, pasando por el parque de Santa Ana y toda la 60 hasta Palacio de Gobierno, trayecto en el que constató los trabajos que se realizan conforme a lo programado. Acompañado del director general del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán (Inccopy), Virgilio Crespo Méndez, Vila Dosal también platicó con los comerciantes y servidores turísticos a cerca del proyecto, quienes le reconocieron su visión para seguir atrayendo a más turismo. En la boutique Arte Maya, al platicar con el Gobernador, la vendedora Paola Sánchez le compartió que, el Corredor Turístico y Gastronómico será una gran oportunidad para impulsar sus ventas y atraer a más clientes, por lo que beneficiará mucho a su negocio. Más adelante, en la tienda Ya’ax Ché, el trabajador turístico, Agustín Palma le agradeció al Gobernador por este proyecto que, “va a beneficiar a la zona, además de que contribuirá a mejorar la imagen del Centro de Mérida, lo que ya se necesitaba pues la ciudad tiene que evolucionar para mejorar. “Lo mejor es que nos escucharon y respetaron el acuerdo de parar las labores para la temporada de diciembre y eso ayudó mucho en nuestras ventas; por lo que ahora es importante que nosotros también tengamos paciencia pues esto es parte de un cambio que será para bien en el futuro”, indicó el vendedor de ropa típica al Gobernador. A cerca de los trabajos, se realizó la rehabilitación de calles y se procederá con la de banquetas también, se mejorará la imagen urbana, se colocarán bolardos, la instalación de iluminación, cablería y semáforos, entre otras labores. Cabe recordar que, en noviembre pasado, se entregó la primera etapa del Corredor Turístico y Gastronómico de la calle 47 a cargo del Ayuntamiento de Mérida, el cual se conectará, una vez listo, con el de la calle 60 y el Parque de “La Plancha”, lo que permitirá ofrecer a todos los visitantes un gran corredor con opciones de esparcimiento para yucatecos y turistas. El Gran Corredor Turístico y Gastronómico en el Centro Histórico es una obra que conectará la Plaza Grande, el Parque de Santa Lucía, Santa Ana y el Gran Parque de “La Plancha”, de manera segura, accesible y sustentable para todos. El Gobierno del Estado es el encargado del tramo que parte de la calle 60, en la esquina de la Plaza Grande, hasta el Parque de Santa Ana y un tramo más sobre la 47, entre 60 y 56, incluyendo la glorieta del Remate de Paseo de Montejo, para lo que se invierten 174.3 millones de pesos. Este proyecto está contemplado en la Declaración Mérida 2050 y, con él, se mejorará un total de 1,750 metros lineales, con ampliación de calles, nuevas banquetas, ciclovía, postes de baja altura, podotáctiles para personas con discapacidad visual y fácil acceso y desplazamiento para aquellos que tengan alguna discapacidad motriz. También, se consideró espacios de ascenso y descenso de pasajeros, así como para carga y descarga de mercancía, y la instalación de mesas afuera de los negocios, con lo que se transforma la movilidad urbana y, sobre todo, impulsa la economía de los comercios de esta zona. De esta forma, se generará beneficios como uso y beneficio de las calles, como espacios públicos para turistas y residentes; mejoras a la identidad y atractivo del área, y a la circulación multimodal por el Centro Histórico, y fortalecimiento de los aspectos de accesibilidad, sostenibilidad, equidad y resolución de acceso de vehículos utilitarios, taxis y transporte público.

Mérida

El Ayuntamiento garantiza el mantenimiento integral de los 600 parques del municipio

Con el propósito de ofrecer a las y los ciudadanos mejores espacios de sano esparcimiento y convivencia en los 600 parques de los cuatro puntos cardinales del Municipio, el Alcalde Alejandro Ruz Castro supervisó el mantenimiento integral del parque hundido Pedro Infante en la colonia Sambulá, cuyos trabajos de limpieza beneficiarán a más de cinco mil vecinos de la zona y de colonia aledañas. Durante su recorrido, en el que supervisó las labores de 64 trabajadores de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, el Alcalde destacó que el mantenimiento integral de los parques que se encuentran en el municipio es una labor constante que el Ayuntamiento mantendrá durante este año que inicia. “Con estas acciones cotidianas, conservamos en óptimas condiciones las áreas de esparcimiento en Mérida que nos caracterizan por ser punto de encuentro vecinal y de comunidad”, expresó. Agregó que debido a que los espacios públicos son el reflejo de una sociedad que basa su crecimiento en el impulso de su tejido social, el Ayuntamiento no sólo realiza labores de poda de zacate y árboles, riego, pintura general, desazolve de pozos y rejillas, limpieza general del parque y el mantenimiento de luminarias en el parque y en calles aledañas, sino que también lleva al cabo estas acciones con nueva tecnología que permite brindar un servicio más eficiente a la ciudad. Como ejemplo, citó la dotación de nuevas lámparas led, que desde noviembre se instalan en los parques de los cuatro puntos de la ciudad, lo que permitirá un ahorro de energía del 70%, al mismo tiempo que brindan una mejor iluminación y que cuentan con una vida útil más larga. “También tenemos trabajando en este parque y en los demás, la nueva perforadora y una barredora que permite al operador verificar a través de una pantalla si la superficie a limpiar está quedando bien o si aún tiene basura”, comentó. Señaló que éstas mejoras en herramientas de trabajo más modernas son una muestra del compromiso del Ayuntamiento de generar espacios públicos con mejor infraestructura urbana eficiente, segura y funcional para el beneficio de todas y todos los habitantes. Durante la supervisión, en la que saludó a los trabajadores municipales y constato los avances en la pintura e instalación de nuevas luminarias en la cancha del parque y en el mantenimiento al área de juegos infantiles, entre otras labores de mantenimiento integral, Ruz Castro aseguró que contar con espacios públicos atractivos y seguros también es resultado del apoyo de la sociedad que contribuye con el pago del impuesto predial. “El mantenimiento integral permanente en los 600 parques de la ciudad, es un ejemplo visible de que en el municipio crecemos parejo y que con el manejo transparente de recursos se realizan obras y servicios que generan un bien común”, afirmó. En ese sentido, el director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis informó que cada semana la dependencia a su cargo realiza el mantenimiento integral de al menos un parque, a fin de que las y los ciudadanos disfruten con sus familias de estos espacios públicos. Finalmente, el Alcalde recordó que el Ayuntamiento, en conjunto con el Gobierno del Estado, avanza en la rehabilitación de 23 parques en el sur de la ciudad, con una inversión de 40 millones de pesos. El parque hundido Pedro Infante se encuentra ubicado en la calle 92 por 79 A y 79 B de la colonia Sambulá.

Yucatán

Espacios dignos para la atención de la niñez de comunidades indígenas

Para garantizar que las niñas y niños de cero a 3 años que reciben los servicios de Educación Inicial Indígena sean atendidos en espacios dignos, seguros y de calidad, el Gobierno de Mauricio Vila Dosal entregó durante el año pasado 64 aulas con baño en beneficio de más de 2,000 menores de comunidades mayas, es decir, estas acciones alcanzaron a más del 50% de la población usuaria del servicio. Entre los municipios que recibieron un aula con baño se encuentra, Abalá, Calotmul, Cantamayec, Chankom, Chemax, Chichimilá, Chikindzonot, Dzan , Espita, Halachó, Hocabá, Timucuy, Tinum, Tixcacalcupul, Tixmehuac, Tizimín, Tzucacab, Umán, Valladolid, Yaxcabá, entre otros, con una inversión de 34 millones de pesos. El plantel “Bebezab” en Ticopó, del municipio de Acanceh, forma parte de las comunidades que recibieron estas acciones, en las que madres y padres y sus hijas e hijos reciben su primera experiencia educativa, en la que se incluye la participación activa de la familia para fortalecer el vínculo afectivo, a través del desarrollo de la creatividad, la exploración, la lectura, las experiencias de lenguaje, entre otros. Cecilia Góngora Chi es una de las madres de familia beneficiadas con este centro educativo, en donde sus 2 hijos han acudido a esta modalidad, que les permite desarrollar habilidades para su fortalecimiento motriz y educativo. Como beneficiara del servicio, resaltó la gran ayuda que representa para sus hijos, ya que aprenden, juegan y conviven con niñas y niños de su edad. Destacó que esta modalidad, fortalece los lazos afectivos de los padres con sus hijos, ya que, en su caso particular, acompaña a su hijo durante toda su jornada escolar en el proceso de aprendizaje, por lo cual los beneficios no son solamente para las niñas y niños, sino que también se extiende a las madres y padres de familia. Como madre primeriza, no sabía cómo enseñarles cosas básicas a mis hijos, pero desde que acudimos a esta escuela de Educación Inicial me ha permitido acompañarlos mejor en su crecimiento con la ayuda de las maestras, a la vez que puedo estar más tiempo con ellos al involucrarme en sus actividades, dijo Góngora Chi. Enfatizó que en el centro escolar su hija aprendió a caminar, escribir su nombre, los colores básicos, lo cual le permitió tener mayores herramientas y destrezas para entrar al preescolar, por tal motivo recalcó sobre la buena calidad del servicio que se ofrece en beneficio de las niñas y niños. Recordó que cuando su hija mayor acudía al mismo servicio no contaban con las instalaciones adecuadas pues solo tenían un salón, carecían de baño y ahora que su hijo acude ya hay espacios dignos y seguros para una educación de calidad, con la construcción de un aula adicional con baño, así como el personal necesario para la atención de las niñas y niños. A su vez, Mildred Pritz Magaña directora del plantel de Ticopó explicó que la primera experiencia escolar puede favorecer de manera importante el fortalecimiento de las capacidades personales para enfrentar situaciones familiares o sociales, por tanto, la educación inicial desempeña una función de primera importancia en el aprendizaje y el crecimiento de las y los infantes. Estos espacios, aparte de reforzar y fomentar las tradiciones y la cultura, buscan fortalecer los lazos familiares del alumno con su círculo familiar. Asimismo, los tutores son testigos del aprendizaje y construcción académica de sus niños, expresó. La directora del plantel agradeció el compromiso y apoyo del Gobierno del Estado por dotar de mejores instalaciones y equipamiento para el beneficio de los 51 infantes que acuden a este centro educativo, resaltando el incremento de la matrícula gracias que los padres de familia se sienten seguros al llevar a sus hijas e hijos en espacios seguros para su desarrollo.

Yucatán

Obra de modernización del mercado de Kanasín avanza conforme a lo programado

Un importante avance registra la modernización del mercado de Kanasín, proyecto que supervisó el Gobernador Mauricio Vila Dosal y que permitirá dar a este sitio, luego de 48 años de existencia, una renovada imagen con espacios más modernos y cómodos para locatarios, clientes y visitantes, que dinamizarán el entorno y la economía de esa localidad. Durante una visita a ese municipio, Vila Dosal supervisó la obra, la cual está avanzando de acuerdo con lo programado y con la que se está atendiendo una sentida necesidad de la gente de la localidad, a través del ejercicio de 30 millones de pesos. Acompañado del Alcalde anfitrión, Edwin José Bojórquez Ramírez, el Gobernador realizó un recorrido por las áreas que conforman este proyecto de modernización, donde cuadrillas de trabajadores se encuentran laborando día con día. Ahí, Vila Dosal pudo corroborar que los trabajos avanzan de acuerdo con lo programado, por lo que próximamente podrán ser entregados, beneficiando así a 141,939 habitantes de la localidad. Hay que recordar que está obra cuenta con 1,492 metros cuadrados de superficie y 104 espacios públicos, que incluyen 8 pollerías, 19 carnicerías, 6 verdulerías, 3 puntos de venta de jugos, 24 loncherías, 5 lugares para comensales, 1 molino, 34 puestos ambulantes, 1 altar , 3 sitios variados y un área privada de administración. También, el proyecto contempla área privada de administración, módulo de baños de hombres y otro de mujeres, cuarto frío y de máquinas, bodega, módulo de carga y descarga, basurero de 45 metros cuadrados, estacionamiento y jardinería, que contará con plantas ornamentales de la región y gravilla, para bajos costos en mantenimiento. Estas instalaciones están pensadas para tener un mejor funcionamiento; el alumbrado general en el interior constará de lámparas de servicio y de cortesía en los accesos para bañar de luz los muros principales con luminarias de piso y arbotantes para la decoración de las fachadas. Antes, la problemática del mercado era que sus instalaciones estaban en condiciones deplorables, por lo que los comerciantes preferían utilizar el espacio de la vía pública, entorpeciendo el tránsito de los vehículos y los transeúntes. Por ello, el Gobierno del Estado está apostando para la mejora y remodelación de las instalaciones para brindar un mejor servicio a los visitantes y a los locatarios que son los principales usuarios del complejo. Con este tipo de acciones se está transformando la vida de las familias de Kanasín, dotándoles de espacios dignos para el desarrollo económico y social de esa localidad. Este respaldo sin precedentes ha consistido en una inversión histórica para la pavimentación de calles como en ninguna otra administración se había hecho, así como la construcción de la nueva cancha de fútbol y Centro Comunitario en la comisaría San Pedro Noh Pat.