Mérida

La construcción del felinario “Balam Balam” en Animaya presenta un 42% de avance

Para preservar la fauna silvestre y ampliar las opciones educativas y de esparcimiento para las familias yucatecas, el Alcalde Alejandro Ruz Castro supervisó los avances del nuevo felinario en el parque zoológico Bicentenario “Animaya” que ofrecerá un mejor hábitat y desarrollo de estas especies. Ruz Castro explicó que esta obra se prevé finalizarla en abril de este año, donde se invertirán cerca de $37 millones de pesos: “la construcción de una comunidad inclusiva, sustentable y humana, se traduce también en el bienestar y la protección de la fauna y eso es lo que buscamos con este nuevo espacio dedicado a conservar la biodiversidad regional”. En complemento de estas acciones, señaló que también se trabaja en el diseño de un programa educativo sobre los felinos, que estará disponible para grupos programados de escuelas, asociaciones civiles y participación ciudadana. “Con ello no sólo seguimos avanzando hacia la sustentabilidad, sino que impulsamos la educación ambiental, la conciencia ecológica, así como la previsión y la preservación de nuestra fauna felina y el respeto a la biodiversidad que nos rodea”, expresó. El Alcalde recordó que a 13 años de su apertura, el 30 abril de 2010, Animaya recibe anualmente a más de medio millón de visitantes, consolidándose como un atractivo tanto de las familias yucatecas como de visitantes nacionales, porque ofrece un espacio de sana convivencia y aprendizaje sobre el cuidado de la naturaleza y de la biodiversidad. Asimismo, dijo, es un sitio de rehabilitación para las especies ya que la mayoría de los ejemplares que se encuentran en este parque, en su mayoría fueron rescatados y depositados en la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) por la SEMARNAT para ser reintegrados a su hábitat natural. “Animaya cuenta con un programa de rescate y rehabilitación de fauna silvestre, en el que anualmente se reciben cerca de 350 animales procedentes de tráfico ilegal, entregas ciudadanas y ejemplares que han sufrido consecuencias de la actividad humana, como atropellamientos, envenenamientos, choque con ventanales, cableado e incendios, entre otros”, informó. Al respecto, el director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis, explicó que el felinario tiene un diseño único en la región, al contar con amplias áreas que permitirá a los felinos hacer su día a día lo más apegado a su hábitat natural y, a la vez, las y los visitantes podrán admirar a los ejemplares desde dos perspectivas: a nivel del suelo por medio de ventanas de vidrio especial o tener vista panorámica desde las alturas. Agregó que, actualmente, la población de felinos que vive en Animaya se compone de 16 ejemplares de especies como León africano, Tigre de Bengala, Jaguar, Ocelote, Tigrillo y Jaguarundi o Emuch. “Los felinos en su mayoría proceden de rescates, como ejemplo de ello son las hembras de jaguarundi y tigrillos que fueron rescatados de incendios forestales siendo cachorros; otros como el jaguar, fueron rescatados del tráfico ilegal. El ocelote ingresó a la UMA por atropellamiento”, comentó. Por su parte, el subdirector de Obras e Infraestructura, Wilberth Medina Peralta, detalló que la estructura tendrá una superficie de 16,800 metros cuadrados y a la fecha tiene un 42% de avance: “el sitio estará conformado por un corredor de servicios, área de acceso, área audiovisual, ocho recintos, exhibidores con sus casas de noche, área de exposición, área de hondonada, lago y áreas verdes”. Finalmente, incluirá una sala audiovisual para realizar actividades de concientización y brindar información sobre el respeto y la importancia de los felinos en la vida de los seres humanos.

Mérida

 Supervisan los trabajos de rehabilitación del parque de la colonia Nueva San José Tecoh

En Mérida mantenemos y conservamos los espacios públicos para que más familias cuenten con parques y áreas recreativas dignas y seguras donde puedan convivir en armonía, aseguró el Alcalde Alejandro Ruz Castro. Acompañado del director de Servicios Públicos Municipales José Collado Soberanis y del subdirector de Obras e Infraestructura, Wilbert Medina Peralta, el Presidente Municipal acudió a la colonia Nueva San José Tecoh para supervisar el avance de los trabajos de mantenimiento y rehabilitación integral del parque. “El mantenimiento integral de los espacios públicos de las colonias, fraccionamientos y comisarías es parte del gran trabajo cotidiano que realiza el Ayuntamiento, ya que con estas acciones los conservamos en óptimas condiciones para el disfrute de las familias meridanas”, mencionó. Queremos mantener espacios atractivos y seguros, abundó, lo cual es posible gracias al trabajo en conjunto entre vecinas y vecinos organizados con las autoridades para construir la mejor Mérida de la historia. Ante vecinas y vecinos de la colonia, Ruz Castro dijo que el Ayuntamiento trabaja para todas y todos mediante un esfuerzo conjunto con el Gobierno del Estado para la rehabilitación de 23 espacios públicos en el sur de Mérida, donde se invierten 40 millones de pesos. En el recorrido por las instalaciones del parque, Ruz Castro indicó que el principal compromiso del Ayuntamiento es que la ciudad crezca parejo, de ahí la importancia de atender todos los espacios públicos de la ciudad, que permiten fortalecer el tejido social y la convivencia social y armónica. Las y los vecinos que acompañaron al alcalde agradecieron el trabajo municipal que se realiza en su colonia, que ahora luce renovada al contar con mejor iluminación y áreas más limpias. Ángel García destacó la cercanía del Ayuntamiento con las colonias del sur y la disposición por brindar atención a las colonias y fraccionamientos: “me parece que son obras bien acertadas en la zona sur, porque están ayudando a las colonias a que vuelvan a tener esa reintegración social en los parques”. Amayrani León Martínez reconoció que las acciones del Ayuntamiento benefician a toda comunidad e invitó a sus vecinos a cuidar del parque y no dejar que lo vandalicen: “son unas obras muy buenas que están haciendo por parte del Ayuntamiento y es bueno para las personas, los niños y sobre todo es para el bienestar de las familias”. Rocío Velázquez agradeció al Alcalde por impulsar acciones que mejoran los entornos urbanos del sur de la ciudad, lo que demuestra el compromiso que tiene con la ciudadanía. José Collado Soberanis, director de Servicios Públicos Municipales, dijo que adicional a la reconstrucción del parque, el Ayuntamiento limpió el parque y las calles aledañas, además se incluyó el desazolve de zanjas pluviales, reparaciones de tapas de pozos y brocales, poda de árboles, pintura general del parque, siembra de arbolitos, reparación de malla ciclónica y cambio de luminarias de la cancha de usos múltiples. Finalmente, dijo, por instrucciones del Alcalde con licencia Renán Barrera Concha, a principios de la presente administración municipal también se realizó el cambio y mantenimiento de las luminarias en la avenida y calles cercanas al parque para brindar más seguridad a las y los habitantes.

Cultura

Develan placa de los trabajos de modernización y rehabilitación del teatro “Daniel Ayala Pérez”

A fin de impulsar los espacios artísticos y culturales para el disfrute de todas las familias yucatecas y visitantes, autoridades del Gobierno del Estado entregaron de manera oficial las obras de modernización y rehabilitación del teatro “Daniel Ayala Pérez”, en las que se invirtieron ocho millones 800 mil pesos. En representación del Gobernador Mauricio Vila Dosal, la rectora de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), Isabel Rodríguez Heredia y la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Noemí Villanueva Trujillo, develaron la placa alusiva a la reapertura del recinto. Ante personal que labora en los teatros de la Sedeculta Isabel Rodríguez Heredia hizo extensivo su reconocimiento a todos los que permitieron que este lugar cultural se haya rehabilitado y muestre su mejor rostro a la sociedad para seguir ofreciendo uno de los escenarios más importantes del rubro en Mérida. “Me da muchísimo gusto que se esté trabajando en la reapertura y rehabilitación de estos recintos culturales realmente te llena de orgullo que esta ciudad en Mérida, de la que presumimos tanto la cultura y las tradiciones, podamos verlo en estos monumentos vivos y podamos ver que realmente la vida cultural existe. El 8 de enero del 1914 fue la inauguración, fue la apertura de las puertas del teatro, así que estamos cumpliendo 110 años”, destacó. Apuntó que el edificio es un ejemplo de patrimonio cultural vivo y va a seguir aportando a nuestro Estado por muchas más generaciones. Es un sitio de encuentro y semillero de artistas, ensambles musicales, corales, compañías de teatro y propuestas escénicas que enriquecen la experiencia de quien elige venir. La titular de Sedeculta recordó que el centenario inmueble estuvo cerrado por tres años y medio a causa de la pandemia y de las tormentas tropicales que afectaron la entidad y gracias al respaldo del titular del Ejecutivo se logró abrir de nuevo. “Celebramos esta reapertura del teatro “Daniel Ayala Pérez”, un teatro con mucha historia, con muchos años, pero sobre todo, con algo que tenemos nosotros que queremos brindarle a nuestra comunidad artística los mejores espacios para poder mostrar a Yucatán el talento que tiene nuestros artistas y pues, por supuesto, este teatro es un teatro precioso que ha quedado muy lindo después de esta remodelación”, resaltó. Agradeció a los colaboradores de limpieza, del área administrativa, técnicos de audio e iluminación, atención al público y coordinadores por brindar un mejor servicio, pues son los que hacen magia en cada función cuando se levanta el telón. “Quiero decir que son personas muy comprometidas con el desarrollo artístico y cultural de nuestro estado y a mí me llena de orgullo que representen a la Secretaría de la Cultura y las Artes en cada uno de los actos sin hacer diferencia entre ustedes”, dijo. Los trabajos realizados incluyeron cambio de canalones y bajantes pluviales, impermeabilización y nuevos acabados en la losa de concreto, instalación y limpieza de equipos de aire acondicionado. Asimismo, mantenimiento a instalaciones eléctricas, al sistema presurizador de agua, cisterna; cambio de alfombra, de iluminación arquitectónica, reparación de plafones arquitectónicos y acústicos. La rehabilitación de camerinos, baños, rampa metálica para personas con discapacidad y pintura en general fueron otras de las mejoras del “Daniel Ayala” que reabrió al público el 12 de octubre de 2023, como parte del programa Otoño Cultural. En este aspecto, se destinó nueve millones 200 mil pesos para lo propio en el “Armando Manzanero”, cuyas labores comenzaron en noviembre pasado. Ambos recursos son provenientes del Gobierno del Estado.

Mérida

Inician las obras de ampliación de la red de agua potable en la colonia Guadalupana

Con acciones que seguirán mejorando la calidad de vida de las familias más vulnerables y que impulsan el desarrollo equitativo en el Municipio, el Alcalde Alejandro Ruz Castro dio el banderazo de inicio de las obras de ampliación de la red de agua potable en la colonia Guadalupana, ubicada al sur de la ciudad. Acompañado de vecinas y vecinos de la colonia, el Primer Edil remarcó que esta zona de la ciudad ha cambiado paulatinamente gracias al trabajo colectivo de las y los habitantes y las autoridades municipales para mejorar el entorno y la salud física y emocional de las familias. “Estas obras de agua potable que hoy inician para beneficiar a 32 hogares en las que habitan 72 personas nos permite crecer parejo con Rezago Cero en Mérida, además son el resultado del consenso de sus habitantes y de la aplicación eficiente de los recursos municipales que generamos todas y todos con el pago a tiempo de nuestros impuestos”, expresó. Ruz Castro informó que la Comuna se acerca cada vez más al rezago cero con obras y servicios integrales con el fin de garantizar el bien común de toda la población: “aquí estamos invirtiendo más de 11 millones de pesos de recursos de infraestructura del Ramo 33 para la construcción de acciones de vivienda, sistemas de riego, redes de agua potable y eléctrica, calles pavimentadas, rehabilitación de un parque, sistemas de drenaje pluvial, guarniciones y banquetas”. Acompañado de los directores María José Cáceres Delgado, de Desarrollo Social; José Collado Soberanis, de Servicios Públicos Municipales y Eira Pólito García, de Atención Ciudadana, Ruz Castro anunció que esta obra será complementada con la ampliación de 519 metros lineales de red eléctrica, con una inversión de casi 2 millones de pesos, y con la pavimentación de las calles. Vecinas y vecinos que presenciaron el inicio de las obras agradecieron al Alcalde por priorizar acciones que atienden las necesidades reales de la población, como Juan Carlos Chan Sánchez que relató que “es bueno que nos tomen en cuenta porque nos la hemos visto dura hasta el momento, pero gracias a Dios con estas acciones en este año todo está saliendo bien y ya vamos a tener agua y más adelante también tendremos calles y luz”. “Ya tenemos 10 años acá viviendo se agradece la ayuda que nos está llegando, sobre todo, porque lo que le pidamos al gobierno municipal en la medida de su posibilidad, nos está ayudando”, comentó Martha Beatriz Chim. “Antes vivía mi hija por acá y hasta allá traía el agua para lavar mis trastes, la ropa y todo eso, al gobierno que está ayudando un millón de gracias por ayudar a los pobres”, mencionó Petrona Torres López. Por su parte, Wilbert Medina Peralta, subdirector de Obras e Infraestructura informó que la ampliación de red de agua potable consta de 370.50 metros lineales y abarcará las calles Calle 58 por 187-B y 187-B1, 58 por 187-B1 y 187-C, 58 por 187-C y 191, 187-B1 por 58 y 191 cerrada y 191 cerrada por 187-B1. Finalmente, dijo que la inversión para esta obra es de 382 mil 012.84 pesos, provenientes de los recursos de infraestructura del Ramo 33.

Mérida

Alejandro Ruz entrega calles y ampliación de servicios básicos en la comisaría de Hunxectamán

Para mejorar la calidad de vida, el desarrollo equitativo, igualitario y armónico de las y los habitantes de las 47 comisarías del Municipio, el Ayuntamiento trabaja en la ampliación de los servicios básicos y obra pública eficiente para beneficio de todas y todos, aseguró el Alcalde Alejandro Ruz Castro. En la comisaría de Hunxectamán, el Alcalde entregó las obras de red eléctrica, agua potable y construcción de calles del programa “Rezago Cero” para garantizar un crecimiento parejo para todas las familias del Municipio: “estas obras representan un trabajo en equipo en el que los propios ciudadanos asumen las decisiones para mejorar su entorno”. Señaló que un gobierno cercano responde a las necesidades de todas y todos los habitantes, principalmente fortaleciendo el tejido social mediante la ampliación de los servicios básicos que mejoren la salud física y emocional de la población. De igual manera, agregó, el uso eficiente de los recursos municipales que generamos todas y todos al cumplir a tiempo con nuestros impuestos nos permite construir una Mérida más humana y solidaria. Asimismo, informó que en la comisaría, en total, se ha trabajado en la ampliación de la red eléctrica y agua potable, la construcción de calles, nueve acciones de vivienda que incluyeron la construcción de cuartos para baño, cocina, dormitorio y piso firme, la instalación de 10 sistemas de drenaje pluvial y un sistema de riego, entre otras obras. Señaló que aún están en proceso la instalación de 19 sistemas pluviales y la construcción de 222 metros cuadrados de guarniciones y banquetas. El monto total de inversión por todas las obras realizadas en Hunxectamán, incluyendo las tres entregadas, asciende a 6 millones 136 mil 006.39 pesos provenientes del rubro de Infraestructura del Ramo 33. Acompañado por la diputada federal, Cecilia Patrón Laviada; la comisaria de Hunxectamán, María Fernández Chin; el Secretario Municipal, Julio Sauma Castillo; la subdirectora de Infraestructura Social, Sandra Zapata Moo; y vecinos de la comisaría, el Alcalde recorrió la construcción de calles y constató la ampliación de redes eléctricas y de agua potable. Al respecto, el subdirector de Obras e Infraestructura, Wilbert Medina Peralta, informó que se trabajó en 1,488. 50 metros lineales de calles, beneficiando a 18 vecinas y vecinos. La inversión ascendió a 1 millón 795 mil 997.74 pesos con recursos de Infraestructura del Ramo 33. En cuanto a la ampliación de red eléctrica, explicó que se realizó el suministro e instalación de un poste de concreto, de una línea de media tensión en dos fases, una línea de baja tensión, un transformador monofásico y la colocación de seis luminarias leds. El monto de la inversión fue de 819 mil 074.85 pesos, con recursos de infraestructura. Medina Peralta precisó que, en la ampliación de red de agua potable, el Ayuntamiento realizó el suministro e instalación de tubería de PVC rígido integral, la construcción de caseta de acometida y la interconexión de red de agua potable. La inversión fue de 252 mil 333.21 pesos, con recursos de infraestructura. Por otra parte, Félix María Fernández Santos, vecina de Hunxectamán, agradeció al Alcalde por la construcción de las nuevas calles de la comisaría y por la electricidad y el agua potable que les permitirá mejorar su vida diaria. “El Alcalde está trabajando muy bien y la comunidad está viendo que está apoyando a las comisarías de Mérida, y por eso le estamos muy agradecidos por todas las obras que está haciendo”, destacó. Finalmente, Yolanda Moo Bacab, también vecina de la comisaría, dijo que con las calles que entregó el Alcalde se benefició a muchas familias, ya que el contar con ellas les permite caminar con mayor seguridad. “Le agradecemos mucho al Presidente Municipal por las obras, especialmente por la electricidad y el agua que nos hacía mucha falta. De verdad que está trabajando muy bien”, concluyó.

Mérida

El Ayuntamiento impulsa mejores vialidades para el Municipio

Para brindar más y mejores vialidades en los cuatro puntos cardinales del Municipio, el Ayuntamiento trabaja en la repavimentación y construcción de nuevas calles que mejora la conectividad, permite el paso de los vehículos de emergencia y transporte público de pasajeros, manifestó el Alcalde Alejandro Ruz Castro. En la entrega de las obras de repavimentación en el barrio mágico de San Sebastián, el Presidente Municipal informó que los trabajos efectuados en la calle 77 entre 66 y Avenida Itzaes representan 12,742.28 metros cuadrados de extensión y una inversión de 5 millones 692 mil 724.71 pesos provenientes de recursos de participación. “Esta calle utilizada para el traslado de las y los trabajadores, familias y estudiantes en el centro de la ciudad tendrá una mejor conectividad, seguridad pública y calidad de vida rumbo a una Mérida más moderna y funcional”, expresó. En Mérida, abundó, los recursos que todas y todos aportamos como el pago del predial, lo destinamos al interés colectivo de los ciudadanos y su derecho a una ciudad funcional. Asimismo, precisó que, en cumplimiento con el Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Mérida (PIMUS) en el apartado de mantenimiento, rehabilitación y construcción de calles, el Ayuntamiento trabaja en acciones de mejoramiento de la infraestructura vial en el Municipio para una mejor movilidad de los medios de transporte y los ciudadanos. Al respecto, el subdirector de Vías Terrestres de la Dirección de Obras Públicas, Alfonso Arjona Santana, añadió que hasta el 3 de enero de 2024 se dio mantenimiento a 188.04 kilómetros de calles con una inversión de 586 millones 263 mil 162.57 pesos. Expuso que las próximas obras incluyen la construcción y repavimentación de 17.31 kilómetros de calles dentro y fuera del periférico, con una inversión de 105 millones 096 mil 191.71 pesos. Actualmente, acotó, estamos trabajando en colonias como la Bojórquez, Juan B Sosa, Nueva Reforma Agraria, Susulá Xoclán, Xoclán Santos, Fracc. Altabrisa, Francisco de Montejo y Paseos de Chenkú; así como en las comisarías de Cholul, Dzununcán, Hunxectamán, San José Tzal, Santa Cruz Palomeque y Temozón Norte. El avance de los trabajos es del 49%. En ese sentido, la diputada Federal, Cecilia Patrón Laviada, felicitó al Ayuntamiento por la mejora de vialidades que realiza en todo el municipio y sobre todo por cambiar el rostro de una vialidad como la calle 77 que diariamente conecta a miles de personas con la Avenida Itzaes: “es extraordinario el nuevo rostro que tiene hoy este emblemático barrio del centro”. Alberto Matos Sánchez, vecino de San Sebastián, agradeció al Alcalde por la pavimentación de esta calle, porque brindará seguridad a los diferentes tipos de vehículos que transitan por la zona: “esta es una obra de calidad como las que realiza el Ayuntamiento de Mérida. Es un detonante en el desarrollo urbano y vial del barrio”. Por su parte, Lía Sánchez Romero, presidenta y vocal del Gremio del Comité Vivo Mi Barrio Bravo de San Sebastián, agradeció al Alcalde por la repavimentación de la calle 77 porque beneficiará a toda la comunidad del barrio. “No cabe duda que a través de este tipo de acciones el viejo barrio se va actualizando, va mejorando su infraestructura y manteniendo el sentido particular que tiene: el de ser el lugar de encuentro de las familias y un sitio de tradiciones muy arraigadas”, indicó.

Yucatán

Entrega Mauricio Vila la «Casa Otoch»

Niñas, niños y adolescentes que se encuentran bajo tutela del Estado ahora cuentan con un espacio digno, moderno y de calidad para recibir la atención que requieren y seguir con su desarrollo, al entregar el Gobernador Mauricio Vila Dosal la “Casa Otoch”, nuevo Centro de Asistencia Social para Niñas, Niños y Adolescentes (Casnnay) que viene a sustituir el viejo Caimede. En el fraccionamiento Caucel II, Vila Dosal encabezó la inauguración de estas nuevas y mejores instalaciones, con las que el Gobierno del Estado busca garantizar los derechos y una vida digna de los menores en situación de vulnerabilidad, lo anterior a través de esta obra que representó una inversión estatal de más de 153 millones de pesos. Al respecto, la Presidenta del Patronato Casa Otoch, Yuli Chapur Zahoul, aseveró que este proyecto es el ejemplo de que cuando nos unimos los yucatecos podemos construir un mejor lugar para todos y que en Yucatán tenemos un Gobierno sensible donde se anteponen los derechos de las niñas, los niños y los jóvenes, especialmente de los que se han visto vulnerados. «Agradezco a Mauricio Vila Dosal y su equipo por trabajar con la visión y pasión que le caracteriza. No cabe duda de que Yucatán se está transformando», apuntó Chapur Zahoul. En su mensaje, el Gobernador expresó que este proyecto es resultado de un largo trayecto, pero también del trabajo en equipo para dar espacios dignos a las y los yucatecos más pequeños y en situaciones complicadas. Acompañado de la Presidenta del Patronato Casa Otoch, Yuli Chapur Zahoul, Vila Dosal señaló que en aproximadamente dos meses comenzará la mudanza de las niñas, niños y jóvenes a las nuevas instalaciones, toda vez que en ese tiempo se estarán atendiendo los detalles finales de obra y mobiliario. En ese marco, el Gobernador reconoció el trabajo que realiza el Patronato en favor de la niñez yucateca, al tiempo que agradeció a José Chapur Zahoul por la donación de mobiliario que está realizando para tener lista la Casa Otoch para los menores a cargo del Estado. Detalló que en Casa Otoch se encuentran separadas las áreas de niños y adolescentes con espacios personalizados de acuerdo con su etapa de vida y que la zona de adolescentes también tiene división para hombres y mujeres, cambios que no hay en el actual Caimede. «Queremos que cuando las niñas, los niños y adolescentes vengan a Casa Otoch no se quieran ir, que aquí encuentren todo lo que la vida no les ha dado no solo en las instalaciones, sino que en el personal hallen el amor y cariño que tanta falta les hacen», afirmó Vila Dosal. Por otra parte, el Gobernador dijo que se está trabajando en la Ley de Adopciones y cuando inicie el periodo ordinario del Congreso del Estado, su Gobierno enviará para su aprobación, pues es prioridad disminuir los tiempos para estos procesos y que los niños no tengan que esperar tanto tiempo para sumarse a hogares que los llenen de amor. «Me quedan 9 meses como Gobernador y en este tiempo estaremos redoblando esfuerzos y trabajando con energía para terminar los proyectos y con la certeza de que seguiremos haciendo los cambios que se necesitan para seguir transformando Yucatán», afirmó Vila Dosal. En su intervención, la Diputada Federal Cecilia Patrón Laviada afirmó que la verdadera transformación se da cuando apostamos por la primera infancia. “Recordemos que de los 0 a los 6 años se hacen todas las conexiones neurológicas del cerebro, es el momento en el que el ser humano se forma, por eso, espacios como estos permiten que nuestros niños puedan tener una vida plena”, destacó. Agradeció al Gobernador Mauricio Vila Dosal por hacer equipo con todas y todos y escuchar las ideas para este proyecto, que hoy es una realidad superando cualquier expectativa. “Los niños que merecen lo mejor y toda nuestra atención tendrán en Otoch un hogar. Sigamos haciendo equipo por la infancia y juventud de nuestro estado”, concluyó. A su vez, el director del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Yucatán, Juan Gualberto Barea Canul, resaltó el esfuerzo e inversión del Gobierno de Vila Dosal para hacer realidad este nuevo hogar en favor de la niñez y adolescencias del estado. El Casnnay se ubica en el fraccionamiento Caucel II en un terreno donado por el Ayuntamiento de Mérida para sustituir al actual Centro de Atención Integral al Menor en Desamparo (Caimede), edificio fundado en 1994 y ubicado en Jardines de la Nueva Mulsay, que además se encuentra rebasado, por lo que el nuevo recinto tendrá capacidad para dar un hogar más digno a los menores. Este proyecto consta de una superficie total de más de 23 mil metros cuadrados donde se contarán con diversas áreas para el desarrollo de las niñas, niños y adolescentes, teniendo una capacidad de albergar hasta más 250, que es el doble de la actual. Casa Otoch, además de contar con lo básico, como dormitorios, comedor y cocina, también tiene zonas de recreación para cada grupo de edad, como juegos infantiles, canchas deportivas, alberca, biblioteca, anfiteatro, huerto, gimnasio, sala de usos múltiples, estimulación y entretenimiento. De igual manera, ofrecerá servicios médicos, psicológicos, jurídicos, nutricionales y de trabajo social para quienes los requieran, al tiempo que será un edificio sustentable, con amplias áreas verdes, espacios abiertos, ventilación e iluminación naturales, instalaciones funcionales, bajo costo de funcionamiento y todas las áreas interiores y exteriores del edificio son inclusivas, adaptadas y equipadas para personas con algún tipo de discapacidad, es decir que todo el edificio cuenta con accesibilidad universal. De manera detallada, se tiene un área médica, cuenta con un espacio de enfermería, 2 consultorios, 1 farmacia; el de psicología con 6 cubículos de atención y 1 coordinación; la administrativa con recepción, sala de juntas, dirección, subdirección de operaciones y otra administrativa, 3 áreas de coordinación, jurídica, una destinada para auxiliares. En la zona de actividades educativas, se puede encontrar la biblioteca, 2 talleres, ludoteca y huerto; mientras que, en la recreativa, se ofrece campo de

Mérida

Entrega alcalde acciones de vivienda digna a vecinos de Dzununcán

 En la entrega de acciones de vivienda digna y vialidades a las familias más vulnerables de Mérida, el Alcalde Alejandro Ruz Castro aseguró que en Yucatán crecemos parejo al brindar seguridad patrimonial e incrementar las oportunidades de desarrollo para todas y todos. En la entrega de acciones de vivienda y la construcción de 4,760.78 metros cuadrados de calle en la colonia Dzununcán, Ruz Castro informó que en la zona se han efectuado 416 acciones de vivienda, de las cuales 393 ya concluyeron y 23 más están en proceso, que representan una inversión de 48 millones 757 mil 685.52 pesos. “Sabemos que la vivienda es uno de los anhelos más importantes para las familias de Mérida, por ese motivo, lo complementamos con obras y servicios públicos, como la calle que hoy entregamos, que les permite una movilidad más segura y el acceso de vigilancia policial y servicios de emergencia”, expresó. Destacó que el Ayuntamiento contribuye al crecimiento parejo de Yucatán al priorizar el uso de los recursos para atender las necesidades más apremiantes de la ciudadanía, aplicando de manera eficiente el presupuesto en acciones destinadas a cuidar a las familias. Acompañado de las y los vecinos de la colonia Dzununcán, el Alcalde puntualizó que: “la entrega de estas viviendas nos permite, como Ayuntamiento, garantizar el crecimiento parejo de Mérida y de Yucatán, también nos da la oportunidad de brindar un techo seguro a las familias”. Además, agradeció a las y los vecinos por su confianza y participación con la autoridad municipal, porque las obras se transforman en bien común cuando son resultado de un consenso ciudadano, además que atienden las necesidades básicas la vivienda digna, servicios básicos y vialidades eficientes. Asimismo, destacó que esta labor constante de los últimos años permitió a Mérida ser la única ciudad del país que registró una reducción de la pobreza en un 9 por ciento durante 2010 y 2020, de acuerdo con la información del Consejo Nacional de Evaluación de Políticas de Desarrollo Social (CONEVAL). Por su parte, Wilbert Medina Peralta, subdirector de Obras e Infraestructura, detalló que las obras en la colonia continuarán en el corto plazo, las cuales contemplan la construcción de banquetas y sistemas de drenaje pluvial. Sobre las viviendas entregadas este día, Medina Peralta precisó que incluyeron dormitorio y un baño, además que se construyeron 4, 760.78 metros cuadrados de calles con una inversión de 2 millones 561 mil 852.83 pesos. Margarita Cachón Castañeda, integrante del Comité de Participación Ciudadana de la colonia, señaló que las y los vecinos que solicitaron al Ayuntamiento estas obras: “agradecemos mucho el apoyo del Alcalde, porque antes la calle se inundaba y por su mal estado no permitía el acceso de ambulancias y de las patrullas de policía. Pero ahora, todo quedo muy bien y todos salimos beneficiados”. De igual manera, acotó que gracias al apoyo que brindó el Alcalde, más familias tienen una vivienda digna, porque antes vivían en casas de cartón sin acceso a servicios básicos. En ese sentido, Rosa María Chablé Pech, beneficiaria de acción de vivienda, agradeció al Alcalde por la construcción de un cuarto para baño y cuarto dormitorio, porque ahora su familia no estará expuesta a las inclemencias del tiempo, como el frío o la lluvia: “para mi significa mucho el tener esta casita, no sólo porque mi familia está más segura y protegida, sino porque yo sé que ahora mis hijos tienen un patrimonio”.

Yucatán

Chankom y Tinum ya cuentan con su nuevo Centro de Salud

Con nuevos servicios que garanticen una mejor atención médica más rápida y eficiente, el gobernador Mauricio Vila Dosal, entregó este día los trabajos de rehabilitación de los Centros de Salud de los municipios de Chankom y Tinum, que permitirán seguir transformando la calidad de vida de los yucatecos que más lo necesitan. En gira de trabajo por estas localidades, Vila Dosal también entregó los trabajos de rehabilitación de calles, casa ejidal e inauguró el Centro Regional Violeta de Chankom, que ofrece atención jurídica y psicológica a aquellas mujeres que han sufrido algún tipo de violencia. Junto al titular de la Secretaría de Salud del Estado (SSY), Mauricio Sauri Vivas, el Gobernador informó que, a partir de ahora, los 140 Centros de Salud de la entidad ya cuentan con exámenes de laboratorio gratuitos, ultrasonidos, atención dental y psicológica, así como una mochila roja para estabilizar a pacientes que sufren un infarto en lo que llega la ambulancia para su traslado, así como un tanque de oxígeno, servicios a los que podrán acceder a través de la Tarjeta Universal de Salud. «Este centro ya cuenta con exámenes de laboratorio gratuitos, los lunes se toma la muestra y en 2 días se entregan los resultados. También, con ultrasonido todos los miércoles de 8 a. m. a 1 p. m.; atención dental y psicología. Además, el centro de salud funcionará las 24 horas, los 6 días de la semana», explicó en Chankom. Acompañado del titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, Vila Dosal exhortó a los vecinos a tramitar con los Asistentes del Pueblo su Tarjeta Universal de Salud, que les permitirá acceder de manera gratuita a todos estos servicios. Al inaugurar el Centro Regional Violeta de Chankom, reafirmó el compromiso de su Gobierno para seguir creando infraestructura y fortalecer las instituciones que atienden a mujeres que han sido víctimas de algún tipo de violencia. «No están solas, las instituciones y el Gobernador están para apoyarles y decirles que nunca más van a volver a estar solas», afirmó ante la titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), María Cristina Castillo Espinosa. Posteriormente, Vila Dosal se trasladó a la localidad de San Francisco el Grande, en Tinum, donde por primera vez visita un Gobernador para entregar los trabajos del programa de Mejoramiento y Equipamiento de la Casa Ejidal que beneficia a 187 ejidatarios. Los trabajos consistieron en raspado y cambio de pintura, rotulación de los títulos y logos, instalación de ventiladores y lámparas, así como reparación de puertas y ventanas. El renovado espacio también beneficiará a los alumnos de la escuela inicial “Rosario Castellanos”. Ahí mismo, entregó los trabajos de rehabilitación del Centro de Salud que consistieron en la instalación de ventiladores, lámparas lineales, aires acondicionados, lavabos y cortinas antibacteriales. Al igual que en Chankom, también incluyeron la intervención de todas las áreas del centro de salud, como las salas de espera, vacunación, medicina general y curaciones; el Centro de Especialización y equipos; Cedathos, cuarto médico y farmacia. También se remodelaron los baños de personal y públicos, puertas y ventanas, y se aplicó pintura blanca y antibacterial en los muros interiores. Se atendieron los sistemas hidráulico y eléctrico, y se mejoraron las obras exteriores, como el jardín y la construcción de banquetas con rampas para el acceso de personas con discapacidad. Previamente, en beneficio de 6,740 habitantes, el Gobernador entregó los trabajos de rehabilitación de 24 calles en la localidad de Pisté, que contó con una inversión de 6.2 millones de pesos, que suman 2.6 kilómetros.

Cultura Yucatán

Entrega Vila obras de construcción y modernización de la Universidad de las Artes de Yucatán

Estudiantes yucatecos de las artes cuentan con un renovado espacio para prepararse al entregar el Gobernador Mauricio Vila Dosal, los trabajos de construcción y modernización de la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY), impulsando la formación de artistas de primer nivel para seguir consolidando a Yucatán como un referente en la cultura y las artes. Acompañado de la rectora de la UNAY, Karla Berrón Cámara y el alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro, Vila Dosal realizó el corte de listón inaugural de las mejoras a este espacio que se realizó con una inversión sin precedentes de más de 280 millones de pesos que permitirá pasar de 400 a 2,000 alumnos, contribuyendo a atender la demanda del estado y el Sureste, incrementando la capacidad y la oferta educativa; además de contar con mejores espacios y equipados para su preparación. Al dirigir su mensaje, el Gobernador señaló que, en abril de 2023 se comprometió con que la Esay se convierta en la UNAY, lo que cumplió en noviembre del mismo año para subir de nivel y tener mejores condiciones, proyecto que hoy es una realidad producto del trabajo en equipo, por lo que pidió a los estudiantes y maestros su compromiso para que se aprovechen los espacios, se cuiden las instalaciones y conservarlas para que en los próximos años los estudiantes que lleguen puedan disfrutar de lo mismo que ustedes están disfrutando. Ante estudiantes y docentes de la UNAY, Vila Dosal recordó que el terreno de “La Plancha” era un espacio con más de 30 años abandonado y en ese entonces, en el 2018, la Esay constaba de tan solo 1,600 metros cuadrados, fue entonces que, en 2019 con su Gobierno, se inició este proyecto con la rehabilitación del primer andén con una inversión de 60 millones de pesos y con eso, empezó a crecer la Esay y proyectar la construcción de los otros dos andenes. “En ese entonces, la UNAY no estaba contemplada en el proyecto del Parque de “La Plancha” y la Sedena había planteado la posibilidad de hacer un centro de convenciones en el área donde ahora nos encontramos, por lo que le presenté al titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Crescencio Sandoval González, la necesidad de ampliar la escuela de artes y mis principales dos argumentos eran, uno: que somos la mejor escuela de artes del sureste de todo el país y la segunda a nivel nacional, lo que vamos a cambiar pronto porque nos vamos a convertir en la primera; y el segundo argumento es que por cuestiones de espacio principalmente, no por falta de talento, el 60% de los que aplicaban a la UNAY eran rechazados, lo que quería decir que existía la necesidad de la ampliación”, compartió Vila Dosal en presencia de la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo. Así que, continuó el Gobernador, junto con la Sedena se le planteó al Presidente Andrés Manuel López Obrador el proyecto de la construcción y modernización de la UNAY, lo que aprobó y ahora, en lo que va de esta administración estatal, se han destinado más de 330 millones de pesos. “Así fue como pasamos de tener 1,600 a más de 12,000 metros cuadrados para los estudiantes de arte y nos permitirá pasar de 400 a la capacidad de tener en la actualidad hasta 2 mil alumnos”, indicó Vila Dosal. En presencia del presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Alejandro Guerrero Lozano, Vila señaló que en esta zona también se desarrollan otros proyectos como la estación del Ie-tram que conecta a Kanasín y Umán con Mérida, beneficiando también a estudiantes de esos municipios. También, el Gobierno estatal realizó la reconstrucción de calles aledañas y el Ayuntamiento se encargó de la pintura de las fachadas, traduciendo todos estos esfuerzos coordinados entre los gobiernos estatal, federal y municipal en elevar la calidad de vida de las y los yucatecos. Los trabajos de construcción y modernización de la UNAY consistieron en la rehabilitación del edificio de la calle 48 «Danza y teatro», con 8 nuevas aulas: 4 de teatro y 4 de danza con dueña e iluminación y 7 teóricas; área para docentes, de igual manera 6 oficinas y sanitarios con regaderas. Además de biblioteca, bodega, Site, escaleras y elevador individual para personas con discapacidad o embarazadas. El edificio de la calle 46, que es el de “Cine y artes visuales”, ahora cuenta con talleres de grabado, escultura, arte acción, audiovisual, fotografía análoga y digital con cuarto oscuro, pintura y dibujo. También cuenta con tres estudios de edición y un foro de grabación para cine, una sala de proyección y dos salas de cómputo; así como 8 nuevos salones, oficinas y nuevos sanitarios, así como una nueva cafetería, una galería y una biblioteca. También, se impartirán dos nuevas licenciaturas “Producción Musical” y «Licenciatura en Cine”, además de ahora contar con una conexión con el Parque de «La Plancha». Las labores que se realizaron en ambos inmuebles mantienen el estilo neocolonial mexicano actual, además de hacerlo más compatible con las especialidades que ahí se imparten, por lo que se utilizarán materiales que disminuyan la contaminación sonora y sean de larga duración. En su turno, la rectora de la UNAY, Karla Berrón Cámara, señaló que, el impulso que ejercer el Gobernador para mejorar la infraestructura en el estado, tendrá consigo beneficios como crecimiento en matricula y servicios que permitirá atender a juventudes yucatecas, de otros estados e incluso del extranjero. “A partir de hoy nuestro patrimonio institucional se acrecienta y será de todos cuidarlo. Gracias Gobernador por la entrega de estas obras que impulsan a la UNAY como un referente en la educación artística en el país”, aseguró Berrón Cámara.