Mérida

 Alejandro Ruz entrega trabajos de rehabilitación del parque de la comisaría de Tixcuytún

Mérida se construye todos los días con trabajo constante entre ciudadanía y gobierno, con acciones que se traducen en la unión de todas y todos para alcanzar mejores condiciones de vida y bienestar, aseguró el alcalde Alejandro Ruz Castro, al entregar los trabajos de rehabilitación del parque de la comisaría de Tixcuytún. En presencia de niñas y niños con los que convivió en las zonas rehabilitadas, Ruz Castro destacó el trabajo de las autoridades de la comisaría, así como de sus habitantes ya que, mencionó que el cuidado y el trabajo en esta comunidad es evidente. “Este parque que hoy entregamos representa la paz cívica que construimos juntos. Sean ustedes mismos quienes hagan de este un centro de esparcimiento que ofrezca actividades para todas las edades propiciando así, un espacio de convivencia que transmita seguridad y armonía para todas y todos  los que aquí habitan”, dijo. Acompañado de Omar Alberto Canul Aguilar, comisario de Tixcuytún; Julio Sauma Castillo, Secretario Municipal; David Loría Magdub, director de Obras Públicas y Sandra Zapata Moo, subdirectora de Infraestructura Social, el Presidente Municipal destacó que los trabajos realizados incluyen la construcción de nuevas áreas como andadores, picnic infantil, así como mejoras en el piso de concreto. También se instaló una velaria para el área infantil, pasto sintético, así como adocreto en el área de la plaza. El parque ahora cuenta con nuevo mobiliario y señalética, y nuevas bancas, botes de basura, estacionamiento para bicicletas, aparatos para ejercicio y cerca perimetral tipo «de acero» en el área infantil. En su intervención, Loría Magdub explicó que los trabajos de rehabilitación del parque de Tixcuytún representa una inversión de 2 millones 542 mil 557.96 pesos con recursos del Ramo 33; sumándose así a otros 23 espacios públicos (parques) en la zona Sur de Mérida como parte de la Agenda 2050 con una inversión de 40 millones de pesos que otorga el Gobierno del Estado. Por su parte, Zapata Moo añadió que los trabajos en la Comisaría también incluyen acciones de vivienda como cuartos para baño, cocina, dormitorio, piso, techo firme y tanque sépticos. De igual forma se ha instalado red de agua potable, por lo que la inversión total en Tixcuytún, asciende a 4.9 millones de pesos. Ondina Cua Dzib, habitante de la Comisaría, agradeció al Acalde la entrega de este parque, ya que es uno de los espacios públicos más utilizados por las familias, sobre todo por las niñas y niños. “Quedó muy bonito, está muy bien adecuado para nuestros niños. Llevábamos años sin un cambio en nuestro parque, ahora se ve mucho más alegre, vienen nuestros hijos a jugar. Todos los papás estamos muy agradecidos por este espacio”, agregó. A la entrega de los trabajos de rehabilitación, también asistieron; Ricardo Ascencio Maldonado, regidor Presidente de la Comisión de Comisarías; Martha Elena Gómez Nechar, directora de la Unidad de Contraloría y Ricardo Negroe, subdirector de Servicios Oriente de Servicios Públicos Municipales.

Mérida

Entrega el Ayuntamiento de Mérida nueva infraestructura vial

Con la construcción de más y mejores vialidades para la seguridad de automovilistas y peatones, el Ayuntamiento que encabeza Alejandro Ruz Castro, impulsa una Mérida bien comunicada y con un plan de movilidad urbana de calidad a corto, mediano y largo plazo. “Mérida y sus comisarías están en constante crecimiento y es necesario continuar construyendo la infraestructura vial necesaria para estar a la altura de las necesidades de comunicación de los habitantes del municipio”, dijo. En ese sentido, el Presidente Municipal entregó esta mañana nueve pares viales que vinculan más de seis kilómetros de calles a las comisarías de Temozón Norte y Santa Gertrudis Copó, agilizando de esta manera la vialidad en esta zona con una conectividad alterna al periférico. “Estos trabajos representan una mejor conectividad entre estas vías que son muy concurridas debido a los nuevos centros de vivienda, comercio y salud”, mencionó. Acompañado de los directores David Loría Magdub, de Obras Públicas y José Collado Soberanis, de Servicios Públicos Municipales, así como de Carlos Estrella Escalante, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán A.C. y Miguel Sosa Correa, presidente del Colegio de Arquitectos; Ruz Castro recorrió parte de esta vialidad ubicada al Norte de la ciudad. Durante la supervisión, el Alcalde aseguró que los trabajos, que representan una inversión de 29 millones 811 mil 265.34 pesos, provenientes de recursos de financiamiento, son muestra de que el Ayuntamiento aplica de la mejor manera los recursos que son de toda la población generando funcionalidad en la ciudad y sus 47 comisarías. “En Mérida los recursos que todas y todos aportamos como el pago del predial, lo destinamos a construir obras de interés colectivo como parte de nuestro derecho a una ciudad funcional”, expresó. Asimismo, destacó que como municipio se está cumpliendo con la responsabilidad de mejorar la movilidad de las personas y la convivencia de todos los medios de transporte, a través de calles que brindan una mejor conectividad, seguridad y mejora de la calidad de vida de quienes transitan y habitan en Mérida. “Con estas nuevas vialidades proporcionamos una ruta más rápida y segura en la movilidad de personas, mercancías, transporte público y de emergencias. Acciones que estamos realizando en toda la ciudad con el mismo objetivo”, señaló. Por su parte, Loría Magdub explicó que la obra consta de 6,795 metros lineales (ML) que representan casi 6.8 km de vialidades, las cuales están compuestas por dos carriles y un acotamiento en cada una de las partes. Otras acciones que se realizarán en estas nuevas arterias son la colocación de alumbrado público y la instalación de señalética con indicaciones de las rutas, agregó el funcionario. Al corte del 19 de febrero del 2024, el Ayuntamiento ha intervenido un total de 218.03 kilómetros de Obras Viales con una inversión de más de 730 millones de pesos.  Finalmente, la Dirección de Obras Públicas está trabajando en las colonias Bojórquez, Nuevo Yucatán, Ciudad Industrial, Emiliano Zapata Sur III, Salvador Alvarado Sur, Fraccionamiento Polígono Itzimná 108, Brisas del Bosque, así como en las comisarías: Temozón Norte, Xcunyá, Sodzil Norte, las cuales tienen un 58 % de avance.

Deportes

Las Unidades Deportivas “Benito Juárez” y del Sur “Henry Martín”, estarán listas próximamente 

Muy pronto Yucatán contará con espacios deportivos renovados e innovadores, pues en los próximos días se realizará la entrega de los trabajos de remodelación y modernización de las Unidades Deportivas “Benito Juárez García” y del Sur “Henry Martín”, en beneficio de deportistas y habitantes de la zona que ahora contarán con espacios dignos y de calidad para su preparación, como parte del impulso que el Gobernador Mauricio Vila Dosal da al deporte de alto rendimiento. Estos espacios fueron renovados y cuentan con innovaciones para ofrecer una mejor experiencia a sus usuarios, los cuales serán entregados por Vila Dosal muy pronto, con lo que se cumple un compromiso más y se sigue transformando la infraestructura del estado. Sobre la Unidad Deportiva “Benito Juárez García”, los trabajos contemplan la reconstrucción del 70% de la unidad y sólo el 30% de lo que hay actualmente se rehabilitará, todo ello, a través de una inversión de 77 millones de pesos para la intervención de un total de 20 áreas. Para esto, se demolieron los edificios que se encontraban en muy malas condiciones, representando un peligro para las y los deportistas; asimismo, se realizaron nuevas construcciones entre las que destaca el área de esgrima y baños, un espacio demandado por los usuarios, pues antes, quienes practican este deporte, debían compartir el área, por lo que este nuevo plan contempla un área exclusiva con baños para un mejor desempeño de los deportistas. También se construyó el domo de la alberca y se le instalará calefacción, un nuevo edificio administrativo, área para ajedrez y cafetería; canchas de pádel, fútbol, hockey sobre césped y fútbol bandera, dos canchas de básquetbol, voleibol y fútbol 5, área de ejercitadores y recreativa con baños. Para la rehabilitación de áreas existentes, se mejorarán los espacios donde se practica tenis de mesa y deportes de contacto, donde se realizará el retiro de cubierta de lámina de asbesto y colocación de nueva cubierta de lámina metálica y la demolición de gradas intermedias; se repararon grietas, sustitución de acabados y pintura de la barda perimetral y la sustitución de la malla ciclónica por reja de acero. La renovada Unidad Deportiva “Benito Juárez García” estará equipada con nuevas luminarias de tecnología LED en toda la unidad, un andador para caminata de 477 metros lineales, incluye un espacio para la práctica de bocha, deporte para personas con discapacidad y se realizará con materiales que permitirán un bajo costo en futuros mantenimientos por lo que todas las nuevas construcciones son en exterior de block y estructura aparente. Todo el proyecto contempla la mejora de los espacios del pórtico de acceso, el edificio administrativo con baños, ajedrez, dos canchas de pádel, cafetería, área recreativa que incluye juegos, taichí, yoga y pista de caminata; área de esgrima, los campos de softbol y fútbol, baños de alberca, alberca con domo y calefacción, gradas de alberca, bocha, canchas de fútbol, hockey sobre césped y fútbol bandera; dos canchas de basquetbol, voleibol y fútbol 5, tenis de mesa, deportes de contacto, baños, estacionamiento, y ejercitadores al aire libre. En tanto, la Unidad Deportiva del Sur “Henry Martín”, que se encuentra en la colonia San José Tecoh, contará con nuevos atractivos como el nuevo parque acuático, área de juegos infantiles, gimnasio de boxeo, caja de bateo, campos de futbol, cancha de fut 7 techada, área de deportes extremos y campos de béisbol. Este espacio que se encontraba muy descuidado, en esta administración no sólo se está remodelando, sino que se están haciendo más cosas y nuevos atractivos para que las familias del sur y sus comisarías tengan mejores oportunidades de disfrutar. Ahora contará con áreas como la de deporte extremo donde las familias podrán disfrutar de Go karts no motorizados, Resbaladilla gigante, Tirolesa, Puente colgante, Muro de escalada, Bicicleta y Caminata al vacío, entre otros. La remodelación y modernización de la Unidad Deportiva del Sur “Henry Martín” contribuirá a la igualdad de todas las zonas de la ciudad con un renovado lugar recreativo, que será logrado a través de una inversión histórica estatal de 180 millones de pesos. La obra consta en la construcción de una cancha de básquetbol, otra de fut 5, fut 7, fútbol de salón, tochito, así como jaulas de bateo, y un centro de usos múltiples con tableros, techo y gradas. Rehabilitación que forma parte de un esfuerzo conjunto que anunció el Gobernador Mauricio Vila Dosal para transformar al sur de la ciudad con la modernización de 23 parques del sur de la capital yucateca. La obra contempla la modernización y ampliación del gimnasio, así como área de boxeo, y se están construyendo en esta área, baños, área médica, bodega y una nueva sala de ajedrez. Se rehabilitará el pasto de las canchas existentes, se implementará un sistema de riego y nueva iluminación led, se instalarán también nuevos espacios con pasto sintético, juegos, aparatos de ejercicio, y mobiliario como mesas, bancas, basureros entre otros. Contará con 6 locales comerciales, 117 nuevos cajones de estacionamiento, incluyendo espacios para personas con discapacidad, motos y bicicletas. Se modernizará todo el acceso principal incluyendo la explanada de entrada y el pórtico principal, además de que se construirá otro pórtico de acceso posterior con caseta de vigilancia y área de bicicletas. De manera histórica, se van a construir dos nuevas grandes áreas de diversión para niñas y niños: un splash pad con área techada para generar sombra, con zonas acuáticas y juegos como lanzadores de agua, barco pirata y espacio con accesibilidad universal; así como una nueva área de diversiones extremas con tirolesa, caída libre, un brincolín para saltar sujetado, un laberinto, pared para escalar y una pista con carritos de pedales que harán un circuito. También, el área de oficinas estará recibiendo trabajos de mantenimiento y mejoras. Estos trabajos incluyen también el mejoramiento de los baños actuales, las instalaciones eléctricas, iluminación led en toda la unidad, la implementación de un nuevo sistema de riego, la construcción de barda perimetral, y la instalación de un moderno sistema de voz y datos en las oficinas

Yucatán

Preocupa a CMIC cancelación de licitaciones en carreteras

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) manifestó su profunda preocupación por la cancelación por parte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) de las licitaciones del Programa Nacional de Conservación de Carreteras 2024. La SICT ha notificado a empresas interesadas en participar en las licitaciones nacionales para el mencionado programa, que dichos concursos se cancelaban debido a que los recursos destinados para los procesos en este año habían sido reservados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Mediante un comunicado, la CMIC, que representa a 9 mil constructores en todo el país, reitera su compromiso de colaboración con el gobierno para garantizar el mantenimiento de la infraestructura nacional y la generación de empleo. El comunicado completo, firmado por el Consejo Directivo de la cámara, es el siguiente. “Ante la cancelación por parte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) de las licitaciones del Programa Nacional de Conservación de Carreteras 2024, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), organismo representante de casi nueve mil empresas del sector de la construcción en México, expresa su profunda preocupación toda vez que el buen mantenimiento de la Red Nacional de Carreteras es base para el desarrollo de la economía del país. La falta de inversión en mantenimiento y conservación de las carreteras ha sido una constante desde hace varios años, lo que ha traído consigo un deterioro significativo de la infraestructura de transporte del país, afectando la competitividad de México. Una red carretera en mal estado incrementa los costos de transporte, reduce la eficiencia logística, afecta la seguridad vial aumentando los accidentes y disminuye la atracción de inversiones, tanto nacionales como extranjeras. La CMIC reitera su compromiso permanente de colaborar con el gobierno para garantizar el mantenimiento de la infraestructura nacional, la generación de empleo y el fortalecimiento de la economía, entendiendo que es un pilar fundamental para el progreso económico y social del país. La construcción no solo edifica estructuras, también construye comunidades, mejora la calidad de vida de las personas y contribuye al bienestar de la sociedad”.

Yucatán

Revisan avance de la construcción del nuevo Hospital “Dr. Agustín O’Horán” y el Hospital de Ticul

El Gobernador Mauricio Vila Dosal y el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, se reunieron este día para supervisar los avances de los proyectos que están transformando la salud en Yucatán, como la construcción del nuevo Hospital General “Dr. Agustín O’Horán” y el Hospital de Ticul, que se suman a la construcción del Hospital General Naval de Progreso, siendo la primera vez que tres nosocomios se construyen al mismo tiempo en el estado para seguir ofreciendo a la población más y mejores servicios médicos. En el encuentro, Vila Dosal reiteró la voluntad del Gobierno del Estado de seguir trabajando juntos en el impulso de obras y programas que acerquen la salud a toda la población, principalmente en el interior del estado. En ese sentido, el Gobernador recordó que desde hace un año se trabaja en la remodelación de los 140 Centros de Salud que hay en el estado, a los cuales también se les han incorporado servicios de ultrasonido, análisis clínicos, dentista y atención psicológica. Además, para garantizar que nadie se quede sin recibir atención, se amplió el horario de servicio las 24 horas, 6 días de la semana. Acompañado del director de Prevención y Protección de la Salud de la Secretaría de Salud del estado (SSY), Carlos Isaac Hernández Fuentes, Vila Dosal recordó que, para continuar ofreciendo un servicio de calidad a los yucatecos, también se han mejorado los Hospitales San Carlos de Tizimín y General de Valladolid. Cabe recordar que, resultado de 3 años de diálogo y gestiones del Gobernador ante la empresa Marhnos y la Federación, el Gobierno del Estado evitó un pago de 740 millones de pesos y recuperó el Hospital de Ticul, obra que quedó inconclusa desde hace más de 10 años y cuya construcción permitirá ofrecer una mejor atención a la población del sur del estado y fortalecer los servicios de salud de Yucatán. En su turno, Robledo Aburto recordó que el nuevo Hospital General “Dr. Agustín O’Horán”, que es el de los más grandes que construyen en el país, contará con 300 camas, 84 consultorios, 16 quirófanos, toda vez que se tendrá 64,000 metros cuadrados de construcción, sobre una superficie de 119,000, casi 11 hectáreas, mientras que el actual son 35,000 sobre 4 hectáreas. Como innovación, contará con áreas que antes no se contemplaba, como las Clínicas de la Mujer, Labio y Paladar Hendido, del Dolor y Cuidados Paliativos, y amplios espacios de estacionamiento, auditorio y helipuerto, para atender emergencias con apoyo del helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). En cuanto al Hospital General de Tekax, el director del IMSS recordó que atiende a 11 municipios del sur del estado, por lo que actualmente se está llevando a cabo obras de mantenimiento integral que contempla el sistema eléctrico, gases medicinales y acabados en diversas áreas. En presencia de Norma Gabriela López Castañeda, directora de Incorporación y Recaudación del IMSS, Robledo Aburto precisó que con la incorporación de los nosocomios de Tekax, el O’Horan, el HRAE al IMSS Bienestar, y el proyecto del Hospital General de Ticul del IMSS Ordinario, la Federación operará el 82% (1,438 camas) de la hospitalización en el estado de Yucatán, mientras que los Servicios de Salud del Estado el 18% (326 camas). Posterior al encuentro con Vila Dosal, el titular del IMSS y Hernández Fuentes realizaron un recorrido de supervisión por las obras de construcción de los Hospitales General “Dr. Agustín O´Horán” y de Ticul, así como por los trabajos de mantenimiento del Hospital de Tekax.

Yucatán

Vila Dosal impulsa la modernización del Hospital San Carlos de Tizimín 

Como parte de las acciones que impulsa el Gobierno de Mauricio Vila Dosal para transformar la salud, a través del fortalecimiento de los servicios médicos del estado, se realiza la modernización y rehabilitación del Hospital San Carlos de Tizimín, cuyos trabajos están casi listos para beneficiar a más de 57 mil habitantes que no cuentan con seguridad social. El nosocomio, que además de atender a personas del municipio y sus 86 comisarías, recibe a enfermos de los municipios cercanos como Espita, Calotmul, Sucilá, Panabá, San Felipe, Río Lagartos, podrá incrementar su capacidad de atención gracias a estos trabajos en los que se invirtieron recursos por más 31 millones de pesos.   Proveniente de Chemax, Jaina May Tuz acude constantemente al Hospital con su suegra, pues debido a la diabetes debe ser dializada, sin embargo, gracias a las mejoras de este nosocomio, su estancia es más cómoda y ágil.  «Está bien porque así ayudan más gente, la atención es muy buena, las instalaciones también son muy buenas. Gracias a ellos estamos saliendo adelante», aseveró.   Por lo que toca a los trabajos, en la parte antigua del hospital se intervinieron los baños públicos, consultorios, pasillos, área de hospitalización, azoteas, oficinas, aula de usos múltiples, laboratorio, imagenología y farmacia.  De igual forma, se realizó la construcción de sala de espera teniendo en cuenta la losa de azotea, columnas, trabes y firme de concreto contemplando todos sus acabados correspondientes, así como instalaciones. La construcción de la sala de espera se contempla en el área abierta reubicando el área de espera actual la cual estaba en los pasillos del nosocomio. En ese sentido, Edgardo Braga Aranda, vecino de Panabá, aseguró que el hospital ha quedado muy bien, pues se nota un gran cambio desde los pisos, las paredes, la estructura del centro y la sala de espera que ahora tiene mayor capacidad.  «Me parece excelente lo que hicieron, ya se necesitaba, porque le faltaban muchas cosas y esto es para beneficio de los de aquí, todo está en que lo cuiden para que duren los más que se pueda en ese estado», subrayó.   Como parte de este proyecto, se realizó mantenimiento general a equipos biomédicos e instalación de un esterilizador de vapor autogenerado. Asimismo, esta obra contempla la rehabilitación de los espacios existentes contemplando cambios de acabados, reparación de grietas, sustitución de pisos en mal estado, pintura nueva, sustitución de cortinas, mantenimiento de puertas y ventanas, equipos de aire acondicionado, sustitución de muebles de baño, mantenimiento a instalaciones eléctricas hidrosanitarias, sustitución de lámparas, mantenimiento de sistema contra incendios, cambio de compresor de gases medicinales, construcción de muros emblemáticos y obra exterior. Esta rehabilitación también contempló el cambio de mobiliario de oficina como son: sillas, mesas, bancas tándem, escritorios, archiveros; así como mobiliario médico. Mantenimiento general a equipos biomédicos e instalación de un esterilizador de vapor autogenerado. Es a través de estas acciones, como el Gobierno de Mauricio Vila continúa mejorando la calidad de los servicios de salud del estado, para que todos los yucatecos cuenten con las condiciones dignas para recibir atención médica.

México

Colapsa estructura de Tren Maya sobre trabajadores; reportan dos lesionados

Una estructura del Tren Maya colapsó en el sur de Quintana Roo y dejó a dos personas lesionadas, uno de estos quedó enterrado por algunos minutos aunque afortunadamente fue rescatado a salvo por sus compañeros. El incidente se registró la tarde del jueves en el Tramo 6 entre el entronque de Pedro A. Santos y la Vía Corta a Mérida, justo en el momento en que se estaba armando un muro de escala. En un instante, las varillas cayeron al igual que la estructura presuntamente por no haber sido asentada adecuadamente, lo que hizo que el peso la venciera, lo cual provocó que dos de los trabajadores quedaran debajo de los escombros. Los heridos fueron rápidamente evacuados en una camioneta e interceptados por los paramédicos del Grupo de Respuesta a Emergencias Médicas de Bacalar, quienes terminaron de llevar a cabo el traslado hasta el hospital de Bacalar donde ya reciben la atención médica. De acuerdo con los reportes, los trabajadores lesionados responderían a los nombres de Gerardo ‘S’, quien sufrió una lesión en el ojo y David ‘C’, cuyas lesiones específicas aún no han sido detalladas, aunque su estado de salud se reporta como estable. Es importante mencionar que el incidente tuvo lugar el pasado jueves 8 de febrero; sin embargo, la información fue dada a conocer hasta este viernes. Pese a lo anterior, hasta el momento, las autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) no han dado a conocer mayores datos del accidente que revelen las causas y las condiciones en las que se encuentran actualmente los obreros.

Mérida

El Ayuntamiento continúa rehabilitando los espacios públicos de las comisarías

La participación ciudadana es fundamental para construir espacios públicos que atiendan las necesidades de las y los habitantes, afirmó el Alcalde Alejandro Ruz Castro. En la entrega de las obras de rehabilitación del parque “Guadalupe”, ubicado en la comisaría de Cholul, el Presidente Municipal resaltó que esta obra realizada bajo el esquema de “Diseño Participativo de Espacios Públicos” representa el interés de la población por contribuir con el desarrollo equitativo de la ciudad. Acompañado de las y los vecinos de la comisaría, destacó que la participación ciudadana en la gestión gubernamental ha sido esencial para lograr mejores resultados en el uso de los recursos públicos: “con este programa de Diseño Participativo de Espacios Públicos hemos intervenido 37 zonas en distintos puntos de la ciudad y se están rehabilitando 23 espacios públicos en la zona Sur de Mérida en el marco de la Agenda 2050, con una inversión de $40 millones de pesos, así, estos espacios públicos se sumarán a los más de 600 parques que hay en la ciudad para su disfrute”. En el acto protocolario donde estuvieron presentes Diana Canto Moreno, Síndico Municipal y presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana; Julio Sauma Castillo, Secretario Municipal y presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, y Lizeth Cocom Canché, comisaria de Cholul, Ruz Castro recordó que el Ayuntamiento ha canalizado más de 24 millones de pesos con recursos de infraestructura del Ramo 33 para realizar diversas obras en esta comunidad. Por su parte, Marisol Puerto Acevedo, responsable de la Secretaria de Participación Ciudadana, destacó que, a nivel municipal, Cholul se distingue por ser la comunidad con mayor interés en el proceso de diseño participativo, registrando la asistencia de 46 personas a los talleres impartidos, siendo el 72% mujeres y 28% hombres. “Los felicito porque son una comunidad que sabe ponerse de acuerdo y realmente me gustaría mucho invitarlos a seguir haciendo esto, ponerse de acuerdo para lograr estos estos consensos que permiten lograr cada vez más y mejores acciones aquí en la comunidad”, expresó. Aunado a lo anterior, Puerto Acevedo mencionó que Cholul se ubica en el distrito más competido en la consulta pública que se realizó el pasado 28 de enero, con 25 proyectos propuestos que entraron a votación, de los cuales se logró concretar la construcción de las Canchas de Cholul. A nombre de las y los habitantes de la colonia Guadalupe, el señor Juan Pablo Salas acompañado por su esposa Norris Nájera, felicitó al Ayuntamiento por impulsar programas que fomentan la participación ciudadana en la realización de proyectos que fomentan la cohesión social y el bien común para todas y todos. A su vez, María José Cáceres Delgado, directora de Desarrollo Social, señaló que la rehabilitación del parque Guadalupe, ubicado en la calle 21-B # 74-F entre 8 y 10 en Cholul, es el resultado del trabajo colaborativo entre ciudadanía y gobierno municipal: “este parque es resultado de consensar los puntos de vista de cada uno de ustedes y su voluntad de ponerse de acuerdo”, acotó. Durante el evento, David Loría Magdub, director de Obras Públicas, informó que la rehabilitación del parque representó una inversión de 4 millones 711 mil 182.44 pesos provenientes de los recursos de infraestructura Ramo 33, que se emplearon en la rehabilitación del área infantil y sus juegos, colocación de pasto sintético, velaria, mesas de picnic, construcción de andadores de comunicación. Además, añadió que se rehabilitó la cancha de usos múltiples existente y se construyó una chancha de usos múltiples nueva, se mejoraron las áreas verdes, se instalaron equipamiento de botes de basura y papeleras para excremento canino, se colocó nueva iluminación, y se rehabilitaron las banquetas del acceso principal al parque. Finalmente, en el evento estuvo presente el regidor Ricardo Ascencio Maldonado, presidente de la Comisión de Comisarías, así como las y los directores Martha Elena Gómez Nechar, de la Unidad de Contraloría Municipal y José Collado Soberanis, de Servicios Públicos Municipales.

Mérida

Supervisa Mauricio Vila Dosal el avance del Cetram Canek

El Centro de Transferencias Multimodal (Cetram) Canek, que permitirá a los usuarios contar con un espacio donde puedan encontrar y conectarse con varias rutas y modos de transportación, se encuentra casi listo y próximo a su inauguración por el Gobernador Mauricio Vila Dosal quien este día supervisó el avance de la obra que contribuirá a una movilidad más moderna, ágil, eficiente y a la altura de lo que merecen las y los yucatecos. Junto a los titulares de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), Rafael Hernández Kotasek, y del director General del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública (Inccopy), Virgilio Crespo Méndez, el Gobernador constató el avance de los trabajos de este espacio ubicado a orillas del Periférico, el cual contará con un diseño integral e inclusivo con sala de espera, oficinas administrativas y áreas de descanso para operadores; así como una plazoleta que permitirá a los usuarios el acceso a la parada del «Va y Ven», mejorando la seguridad, accesibilidad y eficacia en los transbordos que realizan las personas día con día dentro y fuera de la ciudad de Mérida. En ese sentido, Vila Dosal destacó que este Centro servirá para que la gente que viene de Hunucmá, Sisal, Celestún y todo el Poniente del estado no tenga que llegar al Centro, sino que pueda llegar aquí y conectarse con otras rutas del Va y Ven como la ruta Periférico. Recordó que aquí habrá una estación de ADO con rutas foráneas hacia Maxcanú, Uxmal y otros municipios. Además, esta obra también impulsa la economía del estado al generar 672 empleos entre directos e indirectos durante su construcción. La infraestructura del Cetram contempla una sala, área de descanso para operadores, baños públicos para mujeres y hombres, una cafetería, taquilla, oficinas «Va y Ven», área de vigilancia, sala de juntas, dirección general, bodega, cuarto de máquinas, área de tránsito vehicular y paraderos, mobiliario urbano, pasillos y andadores interiores. Al dar detalles de la obra, Crespo Méndez recordó qué las obras del Cetram constan en el techado de una superficie de casi 4 mil metros cuadrados, acabados en piso, muros y plafones, pavimentación con concreto, instalación de aire acondicionado, iluminación con tecnología Led y de huellas podotáctil de cerámica en piso; muros cargadores y muebles sanitarios. Así como la instalación de un sistema de circuito cerrado de televisión con cámaras de seguridad con audio y video, lámparas de emergencia y detectores de humo; también, se realizará la colocación de señalética, bancas de concreto, basureros y racks para bicicletas, bolardos y vegetación. Cabe recordar que, en total, se construirán 5 Cetrams en puntos estratégicos del Anillo Periférico de la ciudad de Mérida para lograr una mayor conectividad y ofrecer a la población de la capital yucateca y sus comunidades aledañas más opciones para trasbordar diferentes opciones de transporte público. Los Centros de Transferencia Multimodal estarán ubicados a las alturas de Umán, Canek, carretera Cancún y Motul. Estos sitios están contemplados dentro de la Estrategia Integral del Sistema de Transporte Público «Va y Ven» que promueve Vila Dosal y también contempla la adquisición de nuevas unidades, la creación de nuevas rutas, operadores mejor capacitados a través de un Centro de Capacitación, así como el Ie-Tram e intervención en vialidades estratégicas para transformar la movilidad. Con este tipo de acciones, el Gobernador Vila Dosal está sentando las bases para seguir con la transformación del transporte público mediante menos tiempos de espera y un servicio de calidad a la altura de lo que los yucatecos merecen

Mérida

Más de 260 mil personas beneficiadas con la construcción y rehabilitación de parques

Más de 260 mil personas de todo el municipio han sido beneficiadas con los 37 parques que el Ayuntamiento de Mérida ha construido o rehabilitado con el programa de Diseño Participativo de Espacios Públicos, en el que han colaborado 2,900 ciudadanas y ciudadanos, dijo el Alcalde Alejandro Ruz Castro. “Desde el 2019 se oficializó el programa Diseño Participativo de Espacios Públicos interviniendo hasta ahora 37 en distintos puntos de la ciudad, y tal ha sido el éxito de este esquema que casi 3 mil personas se han sumado a los trabajos para diseñar sus propios parques”, señaló. En ese sentido, el Presidente Municipal, realizó una visita de supervisión en el parque del fraccionamiento Manzana 115, ubicado en el Sur de la ciudad, el cual se rehabilita bajo ese esquema de participación ciudadana. “Hoy supervisamos los trabajos de rehabilitación de las áreas de este parque donde se canalizan más de 4 millones de pesos, y puedo señalar que la participación ciudadana es de vital importancia, así que agradecemos a las más de 50 personas que se involucraron en el diseño de este parque construido con sus propuestas”, mencionó. Por su parte, las y los vecinos del mencionado fraccionamiento externaron su agradecimiento al Alcalde y al Ayuntamiento de Mérida por la rehabilitación del parque pero, sobre todo, por escuchar sus peticiones durante las reuniones, ya que este espacio público quedará más moderno, accesible e incluyente. “La rehabilitación de este parque nos va a beneficiar mucho a todos los vecinos, porque ahora va tener más iluminación y, se verá más bonito y seguro, pero lo más importante es que entre todos debemos de cuidarlo manteniéndolo limpio y en buenas condiciones”, expresó Aracely Chi Aké. “Lo mejor de todo, además de la rehabilitación, fue que nos tomaron en cuenta durante su planeación. Entre todas y todos los que participamos en las reuniones aportamos nuestras ideas y hoy vemos que es una realidad”, comentó Esther Suárez Echeverría. Por su parte, Edgardo Bolio Arceo, director del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), informó que, en esta ocasión, participaron 50 personas en el diseño, de las cuales el 74% fueron mujeres y 26% hombres. “Durante las reuniones las y los vecinos resaltaron tres temas, los cuales fueron tomadas en cuenta durante el diseño de este espacio: que el parque esté moderno, más iluminación y áreas verdes”, señaló. Durante el recorrido, David Loria Magdub, director de Obras Públicas, explicó que al momento el parque, en cual se invierten 4 millones 225 mil 977.18 pesos, cuenta con un 40% de avance y será entregado a las y los vecinos a finales del mes de marzo. Los trabajos a realizar son la colocación de nueva área infantil con pasto sintético y caucho, cercado perimetral, cubierta de tensoestructura, área de ejercitadores, mesas de picnic y andadores, bancas y biciestacionamiento, iluminación led y parques de la Agenda 2050, agregó. Cabe mencionar que el Ayuntamiento trabajará en 44 parques en el Municipio entre los que se encuentran los de Diseño Participativo de Espacios Públicos, Diseña tu ciudad, Ramo 33 en comisarías y los espacios en conjunto con el gobierno del estado en los parques del Sur. Al concluir el recorrido el Alcalde, quien estuvo acompañado de Diana Canto Moreno, síndica municipal y Presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana; Álvaro Cetina Puerto, regidor y José Collado Soberanis, director de Servicios Públicos Municipales, supervisó la limpieza de rejillas y reparación de luminarias.