Mérida

Ruz Castro entrega las obras de remodelación del parque “Cantaritos” en Francisco de Montejo

El Alcalde Alejandro Ruz Castro inauguró los trabajos de remodelación del Parque “Cantaritos” en el fraccionamiento Francisco de Montejo, donde supervisó los campos de béisbol-sóftbol que tuvieron inversión en mejoras bajo el esquema de diseño y presupuesto participativo. “Estoy orgulloso de entregar estas obras que mejorarán la calidad de vida de las familias de este fraccionamiento. Nuestro compromiso es seguir trabajando para el bienestar de todos los meridanos, dotándolos de más y mejores espacios públicos que promuevan la convivencia armónica entre las familias”, expresó el Alcalde. Acompañado de su esposa Verónica Cetina Arjona, presidenta de DIF municipal, y vecinos del lugar, Ruz Castro informó que lainversión para estos trabajos fue de 16 millones 405 mil 423 pesos: “con el Diseño Participativo de Espacios Públicos, el Ayuntamiento ha implementado un proceso innovador de colaboración ciudadana, ya que con este espacio público se sumará a los más de 600 parques que hay en la ciudad”. Al respecto, los vecinos agradecieron al Alcalde Ruz Castro por su compromiso con la comunidad y destacaron la importancia de estos espacios para la convivencia familiar y el deporte, ya que amplían las opciones de entretenimiento para todos. Rocío Prado Guzmán, vecina del fraccionamiento, destacó la importancia del mejoramiento del parque, ya que las niñas, niños y jóvenes, así como los adultos mayores, necesitan un espacio para la recreación y el sano esparcimiento. “Me parece bien para beneficio de todos, es muy bueno porque nos incita al ejercicio, es un lugar de recreación tanto para niños como para adultos y me parece súper bien que sigan haciendo esa labor en todos los espacios”, expresó. Otro vecino, Exiquio Euán Carrillo, mencionó que incluir la participación de los vecinos en los proyectos de obra pública recreativa es importante, ya que se informa de primera mano a las autoridades sobre las necesidades que la población tiene en las colonias. “Qué bueno que se den estas formas para realizar estos cambios, estos proyectos. Me sentí muy contento al saber que se iba a realizar este proyecto de remodelación, que se vea la democracia y lo que la ciudadanía quiere es muy importante y espero que se siga haciendo”, expresó. Por su parte, David Loría Magdub, director de Obras Públicas, explicó que la remodelación del parque incluyó la renovación de áreas verdes y jardines, rehabilitación de las canchas de usos múltiples, rehabilitación del área infantil, instalación de nueva iluminación y mobiliario urbano y mejora de la infraestructura del campo de béisbol/softbol. Señaló que la rehabilitación del campo de béisbol y softbol, resultó ganador del 2do. Lugar en la pasada consulta pública del Presupuesto Participativo “Diseña tu Ciudad”. Recordó que, con el programa de “Diseño Participativo de Espacios Públicos”, se han intervenido 37 áreas en distintos puntos de la ciudad con la participación de 3 mil personas en los distintos puntos de la ciudad y sus comisarías. Finalmente, el Alcalde Ruz Castro reiteró su compromiso con la ciudad y aseguró que el Ayuntamiento seguirá trabajando para dotar a la ciudad de más obras y proyectos que beneficien a la población. Acompañaron al Alcalde, el Secretario Municipal, Julio Sauma Castillo; Alice Patrón Correa, regidora e integrante de la Comisión Permanente de Desarrollo Urbano y Obras Públicas; Edgardo Bolio Arceo, director del Instituto Municipal de Planeación de Mérida, y Marisol Puerto Acevedo, encargada de la Secretaría de Participación Ciudadana.

Mérida

 Espacios inclusivos y mejor movilidad en los mercados de Mérida

Como parte de las acciones de modernización e impulso de espacios funcionales e inclusivos en el Municipio, el Alcalde Alejandro Ruz Castro supervisó los avances en la instalación de la nueva rampa eléctrica en el mercado Lucas de Gálvez que mejorará el acceso a personas con discapacidad y adultos mayores. En el recorrido que realizó el Presidente Municipal en el mercado, resaltó que esta nueva rampa eléctrica será un atractivo para visitantes nacionales e internacionales: “además de que facilitará el acceso y la movilidad al segundo nivel para las personas con alguna discapacidad motriz y adultos mayores”. Acompañado de Sergio Antonio Nava Aguilar, presidente de la Fundación Mercados Públicos de Yucatán; Ángel Enrique Sánchez Dzul, presidente de la Unión de Baratilleros de Yucatán “Andrés Ortega”; la locataria Margarita Riegos Magaña y el director de Obras Públicas, David Loría Magdub, el Alcalde reconoció la apertura al diálogo y la disposición de las y los comerciantes para sumarse a esta obra, que complementará la rehabilitación realizada durante esta administración en el área de restaurantes y comedores del segundo piso. Recordó que también se construyeron sanitarios públicos para hombres y mujeres, se recuperó la imagen urbana original del edificio y se brindó mantenimiento general, que incluyó pintura general, impermeabilización de azoteas, cambio de barandales, mejoramiento de instalaciones eléctricas, colocación de pisos cerámicos, entre otros. Adicionalmente, señaló que se construyó un espacio para eventos artísticos al aire libre con capacidad para 100 personas; un área de artesanías con 10 espacios para exposición; 21 cocinas con capacidad para 300 comensales; una nueva terraza mirador con vista al Museo de la Ciudad, el Portal de Granos y la Catedral, y sanitarios para personas con discapacidad. Agregó que todas las adecuaciones en el mercado representaron una inversión de 19 millones 356 mil 629 pesos. En el recorrido de supervisión que incluyó una visita a distintas áreas del mercado, Ruz Castro destacó el trabajo realizado por el Consejo de Colaboración Municipal de los Mercados de Mérida como pieza clave de interlocución entre la ciudadanía y el gobierno municipal, que resultó en mejorar la prestación del servicio público y la propuesta de políticas públicas que detonen el desarrollo de ese sector. En cuanto a la nueva rampa eléctrica, Loría Magdub explicó que la obra cuenta ya con un avance del 90%, por lo que se espera que entre en funcionamiento a partir de septiembre próximo. Asimismo, explicó que la rampa consta de un soporte de concreto y acero, instalaciones eléctricas y un área de maniobras para la colocación de la rampa eléctrica, cuyas dimensiones son de 25.50 metros de largo x 1.20 de ancho, 4.64 metros de alto con un peso aproximado de 8 toneladas. “Esta rampa se instala en el puente que con características propias del edificio fue previamente construido y su motor en el foso que lo albergará. La inversión para estos trabajos es de 7 millones 535 mil 100 pesos”, añadió. En cuanto a esto, Manuel Piste Rivero, locatario del área de mariscos, consideró que la obra es beneficiosa para el mercado, ya que permitirá a la gente con discapacidad y a las personas mayores visitar el segundo piso del Lucas de Gálvez: “estoy seguro de que mucha gente también vendrá para ver esta rampa eléctrica, porque es algo que nunca se ha visto en un mercado, así que será un nuevo atractivo para el Lucas de Gálvez”. Por su parte, Gilmer Castillo Güemez, Presidente de la Unión de Comerciantes de Mercados, agradeció al Alcalde por todas las acciones que realizó el Ayuntamiento para hacer el mercado más llamativo para los visitantes y para la gente que compra en este lugar. En ese sentido, Sergio Antonio Nava Aguilar, Presidente de la Fundación Mercados Públicos de Yucatán, destacó que con la nueva rampa eléctrica en el Lucas de Gálvez se ha dado un paso muy grande para el mercado, porque fomenta la inclusión de las personas que no pueden subir escaleras o de visitantes en silla de ruedas.

Mérida

El Ayuntamiento de Mérida entrega nuevos espacios públicos

El trabajo conjunto entre el Ayuntamiento y la sociedad civil resultó en la construcción de un espacio público que fortalece el tejido social y promueve la convivencia vecinal, afirmó el Alcalde Alejandro Ruz Castro en la entrega del parque Villas Zona Dorada. “Gracias al programa Diseña tu Ciudad, que sumó el trabajo en equipo entre las autoridades municipales y con las y los vecinos, donde quedó de manifiesto que la confianza depositada en el Ayuntamiento, permitió que este espacio se transforme de un lote baldío a un parque que beneficiará a esta zona”, expresó. Acompañado de las y los vecinos de Villas Zona Dorada, Ruz Castro precisó que este parque forma parte de los 19 proyectos que resultaron beneficiados con el programa “Diseña tu Ciudad”, con el cual se empoderó a la sociedad civil para que como comunidad decidiera los elementos urbanos que atiendan sus necesidades. Recordó que el concurso “Diseña tu Ciudad” ha permitido a las y los meridanos elegir los sitios donde interviene el Ayuntamiento mediante obra pública que atiendan las necesidades de las familias, privilegiando la creación de espacios públicos dignos que generan paz cívica y mayores oportunidades de desarrollo social. Luego de recorrer el parque, el Alcalde destacó que a través de la participación ciudadana y el consenso, este nuevo espacio cuenta con áreas para el disfrute de las familias con zonas para pasear a los animales de compañía: “estas obras forman parte de la gobernanza que hay en Mérida con mecanismos de participación ciudadana que nos ayudan a construir la Mérida de todos”. Al respecto, el director de Obras Públicas, David Loría Magdub, explicó que este nuevo parque cuenta con área para mascotas, que incluye mobiliario canino; ejercitadores, área de picnic, una plaza con bancas prefabricadas y velaría, andadores de piso de concreto con acabado lavado fino y rampas para personas con discapacidad, mobiliario urbano con bancas prefabricadas, botes de basura, botes para excremento de animales de compañía y estacionamiento de bicicletas, iluminación y sistema de riego. La inversión de la obra ascendió a 2 millones 602 mil 686.56 pesos. Arely Rivero Quintal, vecina de Villas Zona Dorada, agradeció al Alcalde por la construcción del parque, ya que antes en ese lugar había un terreno baldío muy oscuro que algunas personas utilizaban como basurero. “Gracias al Ayuntamiento que nos apoyó con la realización de este proyecto es que hoy contamos con un parque muy bonito. Estamos muy contentos porque nos hacía falta tener un lugar como este, especialmente para traer a nuestros perritos que ya podrán disfrutar de un espacio diseñado especialmente para ellos”, comentó. Por su parte, Mariana Medina Rivero destacó que gracias a la participación de las y los vecinos, quienes promovieron la construcción del parque en el concurso “Diseña tu Ciudad” y al Ayuntamiento que lo hizo realidad, es que hoy esta zona es más segura para toda la gente gracias a los Guardaparques y a una mejor iluminación. Guadalupe Sosa Carrillo, vecina de la zona, señaló la importancia de que la nueva administración municipal continúe con este programa porque la ciudad necesita espacios que promuevan la sana convivencia: “estamos muy agradecidos con el Alcalde por esta obra, especialmente por el área de animales de compañía porque quedó perfecta para nuestros perritos”. Finalmente, en el evento estuvieron Julio Sauma Castillo, Secretario Municipal; José Collado Soberanis, director de Servicios Públicos Municipales y Marisol Puerto Acevedo, encargada de la Secretaría de Participación Ciudadana.

Mérida

El Ayuntamiento entregará más y mejores espacios públicos para las familias de Mérida

Para que las familias cuenten con más y mejores espacios públicos, el Alcalde Alejandro Ruz Castro manifestó que el Ayuntamiento invierte en infraestructura urbana y servicios públicos que promuevan la paz social, la convivencia armónica y mejore la calidad en Mérida. “La mejor Mérida la hacemos todos los días trabajando en la infraestructura urbana, llevando los servicios públicos a todos los puntos de la ciudad y comisarías”, afirmó el Presidente Municipal durante la supervisión del avance de uno de los parques que forman parte de las 19 obras ganadoras del Concurso “Diseña tu Ciudad”, donde las y los ciudadanos eligieron los sitios donde intervendrá el Ayuntamiento. El parque “Vecinitos”, ubicado en la calle 70 entre 39-A y 74-A del fraccionamiento Ciudad Caucel, tiene un 90% de avance y es un ejemplo de la inversión en espacios públicos que fomentan el tejido social y la convivencia vecinal. Acompañado del secretario municipal Julio Sauma Castillo; de los directores David Loría Magdub, de Obras Públicas, y de José Collado Soberanis, de Servicios Públicos Municipales, así como de vecinas de la zona, Ruz Castro enfatizó que los recursos públicos se invierten con justicia social en obras y servicios que benefician a la comunidad. “Una ciudad con espacios públicos dignos tiene paz cívica y genera mayores oportunidades de desarrollo y convivencia”, agregó. En su oportunidad, las vecinas agradecieron al Ayuntamiento de Mérida por la construcción y rehabilitación de los parques de la ciudad, sobre todo, por realizar estas obras en conjunto con la sociedad a través del programa de “Diseño Participativo de Espacios Públicos”. “Es bueno que el Ayuntamiento se reúna con la ciudadanía para que podamos diseñar nuestro parque, porque nosotros sabemos qué necesidades tenemos. No es lo mismo que venga otra persona a decidir qué se va a hacer, y eso es lo que le reconozco y agradezco al Alcalde”, expresó Yuzelmy Mis Cano. “Estamos muy contentas con el proyecto que lo hicimos entre todos los vecinos. Después de 14 años de luchar por tener un lugar donde nuestros niños puedan hacer sus actividades recreativas y nosotros los mayores un espacio de convivencia, hoy es una realidad”, dijo Gloria Marín Gómez. “Está muy bonito, ya tenía mucho tiempo que lo estábamos anhelando y estamos muy contentos todos los vecinos porque dentro de poco inauguraremos este parque, y ojalá el Ayuntamiento siga haciendo este tipo de proyectos en conjunto con la sociedad”, manifestó Diedri Rojas Hernández. Por su parte, el Alcalde mencionó que en Ciudad Caucel se han hecho obras de infraestructura urbana y social, como acciones de vivienda, calles pavimentadas, sistemas de drenaje y rehabilitación de parques, con una inversión superior a los 95 millones de pesos. “Esto forma parte de la gobernanza del municipio con mecanismos de participación ciudadana nos ayudan a construir la Mérida de todos”, indicó. En la obra, que tiene una inversión de 2 millones 709 mil 844.31 pesos de recursos propios, se realizaron trabajos de construcción de área infantil (cubierta de estructura metálica, piso de caucho, juegos infantiles y reja perimetral), construcción de área deportiva (piso tipo deck plástico y aparatos de ejercicio), construcción de área de picnic, así como la instalación de botes de basura prefabricados, bancas prefabricadas, estacionamiento de bicicletas, botes de excremento para mascotas, ejercitadores e iluminación general del parque. Finalmente, además de la construcción del parque, cuadrillas de la Dirección de Servicios Públicos Municipales se encontraban realizando trabajos de limpieza y desazolve de rejillas.

Mérida

Arborización en Plaza Grande de Mérida destaca la importancia de especies sagradas mayas

El proyecto de arborización en la Plaza Grande de Mérida no sólo responde a un compromiso del Gobierno del Estado para conservar el patrimonio histórico, sino al respeto del significado y la importancia que representaban los árboles para los mayas, por lo que éste incluye la colocación de diversas especies consideradas como sagradas. Se indicó que se diseñó un plan que integra diversas variedades arbóreas como la ceiba, el balché, el ramón, el álamo o kopó y la jícara, pues para los antiguos mayas estos árboles eran esenciales para la vida y estaban incluidos de simbolismos religiosos y cosmológicos. En el proyecto se consideró la colocación de 106 árboles de los cuales 42 son de estas cinco especies sagradas. Las ceibas se situarán en el centro de cuatro trapecios del parque, destacando su importancia como el árbol sagrado de la vida que conecta el cielo, la tierra y el inframundo en la cosmología maya. Los balchés, que representan el tercer árbol sagrado más importante para los mayas y su relación con la vida y la fertilidad, se colocarán cerca del asta bandera para mantener un espacio de gran relevancia en el parque, sin que interfiera con su uso. En los cuatro trapecios restantes de la Plaza Grande se ubicarán los álamos, vinculados con el dios del maíz y su contribución en la creación del papel mate para escribir los códices mayas. Para resaltar su importancia en eventos tradicionales, en los bordes del parque se colocarán las jícaras, que representaban un vaso sagrado y que en los antiguos códices mayas y el Popol Vuh era considerado como el “cielo” porque es el cuenco con el que los antiguos dioses vierten el agua sobre la tierra. Los árboles de ramón, que fueron utilizados por los mayas como fuente de alimento por su alta calidad nutricional y su aporte para restaurar suelos degradados, serán colocados a lo largo y ancho de toda la Plaza Grande. Estas especies sagradas, que son de gran importancia para continuar conservando y respetando su legado en la cultura maya, convivirán con otras variedades que se incluyeron en el proyecto de arborización como chaká, bojón, caoba, caracolillo, maculís rosa y amarillo.

Mérida

Ruz Castro inaugura la rehabilitación del Parque de la Cortés Sarmiento

Con el propósito de fortalecer el tejido social, la convivencia social y la seguridad, el Alcalde Alejandro Ruz Castro renueva el rostro de los espacios públicos y parques en la ciudad para el disfrute de las familias del Municipio. En la inauguración de la rehabilitación del Parque Cortés Sarmiento, realizada a través del programa Diseño Participativo, Ruz Castro informó que el Ayuntamiento invirtió más de 10 millones de pesos en la zona, tanto en la rehabilitación del parque como en la pavimentación de calles. “Pero lo más importante de estos trabajos es que han sido realizados a través del trabajo conjunto de la sociedad y el gobierno, siendo ustedes, los vecinos y usuarios del parque, quienes han diseñado este nuevo espacio público para su disfrute”, expresó. Acompañado de su esposa y Presidenta del DIF Municipal, Verónica Cetina Arjona, así como de los vecinos, el Alcalde recorrió el parque y cortó el listón inaugural, donde señaló que el nuevo rostro de este espacio incluye un área de juegos infantiles, de ejercitadores y una media cancha de usos múltiples. Por su parte, el director de Obras Públicas, David Loría Madgub, explicó que, aunque el parque recibía mantenimiento frecuente y adecuaciones mínimas, después de 23 años debía rehabilitarse para atender las demandas de las familias de la zona. Asimismo, indicó que los trabajos realizados fueron el desmantelamiento del arenero y las áreas infantiles existentes, la construcción de una nueva área infantil con pasto sintético, cercado perimetral y la instalación de una estructura lonaria. También, agregó, se dispuso la colocación de juegos infantiles nuevos y rehabilitados, la construcción de una nueva plaza de descanso con acabado deck en madera plástica; mesas de picnic; nuevas bancas de concreto; nuevos andadores y mobiliario nuevo. “También se colocó un área para aparcar bicicletas, ejercitadores nuevos, botes de basura, señalética, iluminación led en toda el área, rehabilitación de la media cancha de usos múltiples y la construcción de una nueva completa”, abundó. Precisó que en la rehabilitación del parque se invirtieron 7 millones 319 mil 370.81 pesos en 3,849.20 metros cuadrados; así como, 3 millones 089 mil 924.47 pesos más en la repavimentación de 644.40 metros lineales, lo que en total asciende a 10 millones 409 mil 295.28 pesos. Mencionó que los trabajos en el parque permitieron conectar todos los espacios de manera armónica para una mejor funcionalidad. En ese contexto, Irene Puga Piña, vecina de la Cortés Sarmiento, agradeció al Alcalde por la rehabilitación del parque, ya que durante muchos años los vecinos soñaron con espacios que ofrecieran diversión para chicos y grandes. “Este parque ha dado un cambio completo porque antes era oscuro e inseguro y por eso la gente no venía. Pero ahora que el Ayuntamiento lo ha rehabilitado por completo, este parque ha vuelto a nacer porque la gente viene a disfrutarlo y nosotros ya nos sentimos muy seguros”, expresó. Por su parte, Margarita Paredes, vecina de la Cortés Sarmiento desde hace 55 años, agradeció al Alcalde por el nuevo rostro del parque: “es un gusto ver cómo los niños, los muchachos y la gente mayor ahora vienen a disfrutar de las nuevas áreas del parque, que con los trabajos que hizo el Ayuntamiento, ya tiene una nueva vida”. En el evento estuvieron presentes el Secretario Municipal, Julio Sauma Castillo; la encargada de la Secretaría de Participación Ciudadana, Marisol Puerto Acevedo; y el director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis.

Mérida

 Ruz Castro supervisa obras de repavimentación en la colonia Chuburná de Hidalgo

Con el objetivo de garantizar una circulación segura, eficiente y óptima que reduzca el tiempo de traslado y mejore la accesibilidad a escuelas, hospitales y centros laborales, el Ayuntamiento que encabeza Alejandro Ruz Castro mantiene su compromiso de mejorar la movilidad, fomentar el desarrollo económico y social y brindar una mejor calidad de vida a las familias de Mérida. “Que Mérida tenga vialidades más seguras y eficientes es una prioridad para el desarrollo de la movilidad en la ciudad, por ese motivo ratificamos nuestra responsabilidad de mejorar la conectividad en toda la ciudad y sus comisarías con esta obra en el norponiente”, expresó. Acompañado de los directores David Loría Magdub, de Obras Públicas, y José Collado Soberanis, de Servicios Públicos Municipales, el Presidente Municipal entregó la repavimentación de la calle 13 entre 24 y hasta la 32 de la colonia Chuburná de Hidalgo (fraccionamiento del Prado). Ruz Castro señaló que en estos trabajos que proporcionan vías más rápidas y seguras en la movilidad de personas, servicios y mercancías, se invirtieron 3 millones 259 mil 932.60 pesos. “Hoy visitamos esta vialidad de casi un kilómetro (752.70 metros lineales), que es una importante vía de traslado en el fraccionamiento del Prado de Chuburná de Hidalgo, cuya repavimentación mejorará la calidad de vida de sus habitantes y les brindará calles más seguras para automovilistas y peatones, mejorando la imagen urbana”, indicó. Asimismo, el Alcalde detalló que, en lo que va de esta administración, se han intervenido 294.07 kilómetros de obras viales en total (concluidas, en proceso y por iniciar) con una inversión de mil 124 millones 982 mil 413.68 pesos. A la fecha se han concluido 244.54 kilómetros de obras viales con una inversión total de 846 millones 305 mil 423.27 pesos. De esta cantidad, 74.74 kilómetros pertenecen exclusivamente a la construcción de calles pavimentadas dentro y fuera del Anillo Periférico con una inversión de 259 millones 348 mil 992.59 pesos; además, 117.51 km de repavimentación, 8.94 km de rehabilitación y 2.83 km de reconstrucción de calles dentro y fuera del Anillo Periférico, con una inversión de 451 millones 870 mil 613.17 pesos. De igual manera, expuso que se han hecho 3.28 km exclusivamente de construcción de calles blancas dentro y fuera del Periférico con una inversión de 4 millones 556 mil 016.86 pesos; 22.12 km de rehabilitación de carretera fuera del Periférico con una inversión de 114 millones 986 mil 908.96 pesos y 15.13 km de construcción y rehabilitación de ciclovía dentro y fuera del Periférico, con una inversión de 15 millones 542 mil 891.70 pesos. Asimismo, Ruz Castro explicó que las obras en proceso por iniciar y en concurso representan 41.32 km de construcción y repavimentación de calles, rehabilitación de calles, y construcción de carretera dentro y fuera del Periférico, con una inversión de 238 millones 765 mil 838.43 pesos; 7.08 km de construcción de calles y repavimentación de calles dentro y fuera del Periférico con una inversión de 34 millones 594 mil 738.45 pesos y 1.13 km con un importe de 5 millones 316 mil 413.52 pesos. Finalmente, las colonias beneficiadas con estas serán Amapola, Benito Juárez Norte, Centro, Delio Moreno, Díaz Ordaz, Dzityá Polígono Chuburná, El Porvenir, Emiliano Zapata Sur III, García Ginerés, Miguel Alemán, Montes de Amé, Plan de Ayala Sur, San Juan Bautista, San Ramón Norte, Santa Gertrudis Copó, Santa Rita Cholul y Santa Rosa También los fraccionamientos de Altabrisa, Francisco de Montejo, Las Américas, Jardines del Norte y Unidad Morelos, y las comisarías de Chablekal, Cosgaya, Komchén, Oncán, San Antonio Hool, San Pedro Chimay, Sitpach, Susulá, Tahdzibichén y Xcunyá.

Yucatán

Vila entrega trabajos de rehabilitación de los Centros de Salud de “El Cuyo” y Colonia Yucatán 

Con servicios médicos gratuitos que mejoren la calidad de vida de la población y a la vez ayuden a la economía de las familias de las comunidades más alejadas del estado, el Gobernador Mauricio Vila Dosal continúa con la transformación de Yucatán. Como parte de su gira de despedida por Tizimín, donde agradeció a los pobladores la confianza y el apoyo en su administración, Vila Dosal entregó los trabajos de rehabilitación de los Centros de Salud de las comisarías de Colonia Yucatán y el Cuyo que desde hoy ya cuenta con ultrasonido, análisis clínicos, atención dental y psicológica gratuito para que no tengan que trasladarse a Mérida o a la cabecera municipal en busca de estos servicios. Acompañado del alcalde de Tizimín, Pedro Couoh, el Gobernador reiteró su agradecimiento al pueblo de Yucatán que en equipo con su administración lograron sentar las bases para hacer de este estado el mejor de todos los tiempos. En ese sentido, recordó que desde el inicio de su gestión, el estado ha recibido más inversión a través de nuevas empresas, mismas que generan más y mejores empleos a la gente no sólo de Mérida, sino del interior del estado, ayudando así al desarrollo económico de las familias yucatecas. Acompañado del titular de la Secretaría de Salud (SSY), Mauricio Sauri Vivas, Vila Dosal hizo un llamado a los habitantes para que tramiten su Tarjeta Universal de Salud, para poder acceder de manera gratuita a todos los nuevos servicios que se ofrecerán en los centros de salud. Ante los directores generales de los Institutos para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán (INCCOPY) y de Desarrollo Regional y Municipal (INDERM), Virgilio Crespo Méndez y Janet Karina Uc Sabido, respectivamente, el Gobernador también informó que cada uno de estos espacios contará con un médico que estará disponible 24 horas, 6 días de la semana, con la finalidad de garantizar la atención a quien lo necesite. En ese sentido, Isidro Méndez vecino de la comisaría Colonia Yucatán reconoció que este Gobierno ha realizado grandes esfuerzos para acercar servicios médicos a quien más lo necesite, como su madre, quien es beneficiaria del programa Médico a Domicilio, debido a su discapacidad. “Gracias al programa que hizo el Gobernador, el doctor llega a la casa a ver a mi mamá que no tiene una pierna; ella es diabética, ahí le llevan su control y no tenemos que estar sacándola, la verdad, gracias por todo lo que hace el Gobierno”, manifestó. En cuanto a las obras de rehabilitación de ambos Centros consistieron en pintura interior y exterior, acabados, incremento de los baños públicos para mayor comodidad, iluminación led, rediseño de la entrada con acceso para sillas de ruedas, cambio de cancelerías, herrería, puertas y ventanas que estaban en mal estado; nuevos muebles e impermeabilización. Cabe mencionar que todos los centros de salud del estado también cuentan con un tanque de oxígeno y una mochila roja para estabilizar a pacientes que sufren un infarto en lo que llega la ambulancia para su traslado. La remodelación de estos espacios tiene como objetivo mejorar la imagen y hacer más eficiente los tiempos de atención para los pacientes en espacios confortables y óptimas condiciones por lo que estos trabajos de construcción permitirán que el inmueble sea moderno, limpio y de mejor calidad.

Yucatán

Entregan trabajos de reconstrucción del tramo carretero entronque Río Lagartos – Las Coloradas 

La transformación de Yucatán continúa con la mejora de la movilidad, tras la entrega a cargo del Gobernador Mauricio Vila Dosal de los trabajos de reconstrucción del tramo carretero entronque Río Lagartos – Las Coloradas, con lo que se garantiza a los habitantes y visitantes de esta zona traslados más rápidos y seguros. Luego de dormir en Tizimín y como parte de su gira de despedida por Yucatán, el Gobernador entregó más de 19 kilómetros de carreteras en esta zona con una inversión superior a los 56.3 millones de pesos, así como los trabajos de rehabilitación del Centro de Salud de Río Lagartos, que a partir de hoy cuenta con servicios gratuitos de ultrasonido, análisis clínicos, atención dental y psicológica. Junto a la alcaldesa de Río Lagartos, Floricely Del Carmen Alcocer Marfil, y el director general y presidente del Consejo de Grupo Industrial Roche, José Palomeque Roche, Vila Dosal cortó el listón inaugural de este nuevo tramo que se realizó en conjunto con el Gobierno del Estado y la Industria Salinera, y el cual fortalece la vocación turística de esta zona de Yucatán. En ese sentido, el Gobernador reiteró su agradecimiento a los pobladores, quienes le otorgaron su confianza para trabajar juntos y hacer de Yucatán el mejor de los tiempos, con más oportunidades de desarrollo económico y de atracción de turistas con las que los pobladores han encontrado más y mejores alternativas de ingreso para ellos y sus familias. Posteriormente, Vila Dosal se trasladó a Río Lagartos donde junto al titular de la Secretaría de Salud (SSY), Mauricio Sauri Vivas, constató las adecuaciones del Centro de Salud que además, a partir de ahora, contará con ultrasonido gratuito, examen de laboratorio, atención dental y psicológica, así como un tanque de oxígeno y una mochila roja para estabilizar a pacientes que sufren un infarto en lo que llega la ambulancia para su traslado. Ahí, ante los directores generales de los Institutos para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán (INCCOPY) y de Desarrollo Regional y Municipal (INDERM), Virgilio Crespo Méndez y Janet Karina Uc Sabido, respectivamente, el Gobernador exhortó a los habitantes a tramitar su Tarjeta Universal de Salud, para poder acceder de manera gratuita a todos los nuevos servicios que se ofrecerán en los centros de salud. Asimismo, cada uno de estos espacios contará con un médico que estará disponible 24 horas, 6 días de la semana, con la finalidad de garantizar la atención a quien lo necesite. En cuanto a las obras de rehabilitación consistieron en pintura interior y exterior, acabados, incremento de los baños públicos para mayor comodidad, iluminación led, rediseño de la entrada con acceso para sillas de ruedas, cambio de cancelerías, herrería, puertas y ventanas que estaban en mal estado; nuevos muebles e impermeabilización. Por lo que toca a la reconstrucción de la carretera, el director del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), Froilán Torres Herrera, explicó que esta obra, que fue realizada en conjunto con la Industria Salinera de Yucatán, se hizo en 4 etapas, donde el Gobierno del Estado, a través del Incay, colaboró con maquinaria y mano de obra, y en tanto, la salinera, con los materiales.

Mérida

Ruz Castro supervisa obras de infraestructura en Parque de Deportes Extremos y en el Parque “La Visita”

Con el compromiso de fortalecer los espacios públicos para fomentar la convivencia armónica y las opciones de entretenimiento para las familias del Municipio, el Ayuntamiento trabaja en el mantenimiento óptimo de parques, áreas verdes y unidades deportivas, afirmó el Alcalde Alejandro Ruz Castro. Durante el recorrido de supervisión de los trabajos que realiza el Municipio en el Parque Municipal de Deportes Extremos y el Parque “La Visita” del fraccionamiento Juan Pablo II, el Presidente Municipal señaló que la infraestructura urbana de la ciudad está en constante modernización de los espacios públicos para ofrecer servicios de calidad. “Estos son espacios de sana convivencia, que fomentan el cuidado de la salud física y emocional, así como impulsan el sentido de comunidad que nos distingue como una sociedad generosa, gracias a la colaboración entre los diferentes agentes sociales para crear un ambiente de paz en sus nuevas generaciones”, expresó. En el Parque de Deportes Extremos, Ruz Castro constató el inicio de los trabajos de construcción de la fuente dinámica que se realiza en la explanada de la entrada principal y del área recreativa, donde estará ubicado el área de comedor. En estas acciones el Ayuntamiento invierte 20 millones 258 mil 341.51 pesos. Acompañado del director de Obras Públicas, David Loría Magdub, el Alcalde recordó que esta fuente se tenía contemplada construir en la Plaza Grande como parte del proyecto de rehabilitación que se realiza actualmente y que se decidió reubicar en este espacio. Agregó que la fuente tendrá un área total de 433.74 m2 dotada de un estanque en el interior con capacidad de almacenar 61.00 m3. de agua, que representa una inversión de 4 millones 450 mil 719.62. En el caso de la construcción del área recreativa del parque, Ruz Castro explicó que tiene un avance del 70% e incluye un área de baños, lámparas solares, una taquilla, una plaza con velaría, mesas y bancas para el convivio y descanso de las personas y familias que acudan a este espacio recreativo. “La responsabilidad y generosidad de los contribuyentes meridanos y la buena administración de sus recursos permitió que canalizáramos a este parque, desde su creación en el 2015 a la presente fecha, poco más de $66 millones de pesos”, abundó. Previamente, el Presidente Municipal acudió al Parque “La Visita” ubicado en la calle 18 por 51-A y 53, del fraccionamiento Juan Pablo II, donde supervisó los trabajos de mantenimiento del área verde y el funcionamiento de la fuente interactiva colocada en el corredor peatonal que da acceso a la entrada de la iglesia del fraccionamiento. Agregó que la fuente danzante incluirá un espectáculo completamente sincronizado de agua y luces de colores, cuyos movimientos serán al ritmo de la música para el disfrute y deleite visual de las y los visitantes, además tendrá una coreografía acuática cuyos chorros de agua alcanzarán hasta seis metros de altura. En el recorrido por el lugar, Ruz Castro también verificó los trabajos de limpieza, alumbrado público, mantenimiento de rejillas, zanjas y pozos pluviales, que se realizan para mantener en óptimas condiciones los espacios públicos de la ciudad. Asimismo, resaltó que, a través de la dirección de Servicios Públicos, el Ayuntamiento mantiene permanentemente cuadrillas de drenaje, aseo urbano y parques y jardines para atender de manera inmediata cualquier reporte en el Municipio. “Se cuenta con 196 personas asignadas al Drenaje Poniente y Oriente, que conforman 38 cuadrillas que se dividen en tres turnos y dos guardias permanentes para el fin de semana”, indicó. Finalmente, comentó que, a pesar de las intensas lluvias que han caído las últimas semanas, la Comuna continúa atendiendo el mantenimiento de calles principales tanto en las colonias, fraccionamientos y comisarías del norte, sur, oriente y poniente de la ciudad, a fin de evitar mayores inconvenientes a la ciudadanía.