Yucatán

Líderes de cámaras empresariales celebran instalación de dos Polos Industriales de Bienestar en Yucatán

Representantes de cámaras empresariales a nivel nacional y local destacaron los beneficios que traerán los Polos Industriales del Bienestar anunciados por el Gobernador Mauricio Vila Dosal convertirán a Yucatán en un lugar más atractivo para las inversiones y la generación de empleos, pero también propicio para el desarrollo en favor de las familias yucatecas. El presidente de la Confederación de Cámaras Empresariales (Concanaco Servytur), Octavio de la Torre de Stéffano, afirmó que la inversión que se espera llegue a la entidad con estos Polos convertirán a Yucatán en un hub logístico mundial, pues sumado a la infraestructura que se está procurando, estará siendo conectado del Pacífico a la costa este de Estados Unidos. “Todo esto va a generar un atractivo interesante para la población, en el tema industrial y el sector de servicios y comercio”, afirmó. El empresario indicó que los estímulos que en estos lugares se ofrecen van a traer nuevos proyectos y van a generar economía, distinguiendo a Yucatán de otras entidades. Destacó también los beneficios que estos proyectos traen consigo, tales como una mejora en la calidad de vida de los yucatecos, la inversión en tecnología y novedosos procesos, pero especialmente en que los jóvenes contarán con más herramientas para sumarse a esas cadenas de valor. “Lo que están haciendo los Polos es que la industria, el comercio y servicios serán de alto valor, lo que permitirá mejores niveles de ingresos, condiciones laborales y la integración a la economía global”, apuntó. Por último, de la Torre de Stéffano felicitó por el gran trabajo del Gobierno estatal encabezado por Vila Dosal, por sus gestiones y el impulso que da dado para crecer la inversión extranjera directa y nacional, “hemos sido testigos de que el yucateco no ve a corto plazo, sino a largo plazo por eso las condiciones que ahora tiene son ideales”. A su vez, el dirigente local de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), Sergei López Cantón, indicó que la estrategia de generar polos industriales crea grandes oportunidades de atraer inversiones, empleo bien pagado y bienestar a la gente que aquí reside. “Es muy bueno que se haya logrado establecer dos polos industriales con incentivos fiscales, nos genera un gran atractivo no sólo para los inversionistas locales, sino también para los nacionales e internacionales, para venir a invertir su capital en Yucatán y con ello, generar una derrama económica que ayude al desarrollo económico del estado”, añadió. El empresario yucateco resaltó que fueron las gestiones y labor muy extensas por parte del Gobernador, su equipo de trabajo y el Gobierno Federal, pero ahora es una realidad para el estado.

Yucatán

Sector empresarial considera que el Polo Industrial de Bienestar tendrá impactos positivos para Yucatán y la región

El sector empresarial de la construcción y de maquiladores destaca que los Polos Industriales de Bienestar que se instalarán en Yucatán son una excelente noticia para el empresariado y para los habitantes de esta zona porque, observaron, contribuirán para detonar la economía de la región y significarán más y mejores empleos para las familias. En este sentido, el presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Luis Rafael Méndez Jaled resaltó el esfuerzo realizado por parte del Gobernador Mauricio Vila Dosal para lograr la instalación de dos Polos Industriales de Desarrollo en la entidad, ya que aseguró, contribuirán de manera exponencial a su crecimiento y a la atracción de diversos sectores industriales. “Tanto el desarrollo como el potencial que se puede lograr en economía y calidad de vida es muy relevante y no es un tema menor porque hablamos de sectores de energía, gas, comunicación temas logísticos, entre otros, y esto, definitivamente, trae resultados positivos para los ciudadanos de los estados”, indicó el presidente nacional de CMIC. Además, recordó que, en Yucatán, se viene rompiendo récords históricos en cuanto generación de empleo, disminución de extrema pobreza, así como accesibilidad a servicios por lo que reconoció que ese esfuerzo siempre será benéfico para la población. “Felicitar al Gobernador por el trabajo que ha hecho durante seis años de su administración, es un ejemplo para nuestro país que ha puesto a Yucatán en el radar nacional e internacional con varios proyectos que ha sembrado y que estará cosechando, los cuales pondrán en otro nivel de manera más positiva a la entidad” concluyó. Por otro lado, el presidente de la Asociación de Maquiladores de Importación Index Yucatán, Alejandro Guerrero Lozano reconoció que el anuncio de la instalación de dos Polos Industriales de Bienestar es el resultado de la persistente gestión del Gobernador Mauricio Vila Dosal que traerá favorables consecuencias para diversos sectores. “Persistencia, paciencia y constancia han sido la clave y hay que reconocer el trabajo del Gobernador en este aspecto porque nunca quitó la mano del renglón y el día que se dio la noticia fue una sorpresa muy positiva porque lo veíamos lejano, pero creo que fue un gran acierto que va a tener muchas consecuencias positivas para la economía y para la gente, no solamente de Mérida y Progreso sino también de la región” subrayó el presidente de Index Yucatán. Asimismo, el líder empresarial destacó que, había sido un proyecto muy anhelado por el sector que representa desde hace muchos años, el cual no se había concretado a pesar de los intentos de administraciones anteriores, pero ahora, dijo, luego de seis años de gestiones por parte de Vila Dosal, servirá de complemento para el Tren Maya, el Viaducto de Progreso y la ampliación de su Puerto de Altura, así como otros obras como lo es la ampliación del aeropuerto Internacional de Mérida, “Manuel Crescencio Rejón”. “Al final del día va a ser un polo de atracción para las empresas. Yucatán se ha posicionado desde hace varios años en los primeros lugares de atracción para nuevas empresas. Nosotros en Index tenemos un departamento de estudios económicos donde en el 2022 posicionó a Yucatán como el tercer lugar de recepción de nuevas inversiones, que es el nearshoring, destacando entre los estados del norte porque era la primera vez que una entidad no fronteriza estaba en una mejor posición que lugares como Baja California, el Bajío y Guadalajara”, aseveró Guerrero Lozano. Para concluir, el representante empresarial vaticinó que el anuncio de los Polos Industriales de Bienestar es el inicio de muchas cosas por venir, lo cual aseguró, es parte de un proceso gradual que ya comenzó. “Así empezaron entidades del Centro del país hace 40 o 50 años y con la ampliación del Puerto de Progreso, tendremos una plataforma para mover materiales de entrada como de salida” finalizó.

Yucatán

Sector educativo reconoce importancia de los Polos Industriales de Bienestar que se instalarán en Yucatán

El sector educativo reconoce la importancia del anuncio recién hecho por el Gobernador Mauricio Vila Dosal respecto a la instalación de dos Polos Industriales de Bienestar en Yucatán con los cuales se busca potenciar inversiones en todo el territorio y en el sur sureste además de atraer inversiones en 11 ramas de la industria. En este sentido, Carlos Estrada Pinto, Rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) aseguró que desde la máxima casa de estudios del estado se celebra enormemente este proyecto que ya se concretó, porque, dijo, se va a detonar la economía de Yucatán y se requiere talento para laborar en las industrias de diversos sectores que se van a instalar. “En la UADY tenemos varias carreras que están relacionadas con dichas áreas y seguramente, también van a necesitar gente de las áreas económico administrativas, así como agropecuarias, por lo que es una muy buena noticia para Yucatán, y las y los jóvenes que en este momento están estudiando en estas áreas e incluso para los egresados. Así que una vez que las empresas e industrias se instalen, habrá oportunidades laborales y derrama económica” subrayó el rector de la UADY. Además, Estrada Pinto reconoció el trabajo realizado por el Gobierno que encabeza el Gobernador Mauricio Vila Dosal para fomentar el impulso al crecimiento económico y con ello mejorar las condiciones de las familias yucatecas. “Han sido seis años con resultados muy exitosos ya que ha habido una transformación relevante con un fuerte impulso al sector industrial, comercial de servicios, entre otros, por lo que se nota las gestiones que ha hecho el Gobernador para atraer diversas inversiones y con ello lograr más empleos, mejor pagados” destacó. Para concluir, Estrada Pinto añadió que, desde la UADY estarán pendientes de los requerimientos que se busquen desde el sector privado para realizar las adaptaciones pertinentes a los planes de estudio y con ello responder a las necesidades del mercado laboral, a través de la formación, para que los estudiantes puedan contar con las características adecuadas, lo cual recordó, ya se ha trabajado previamente, con la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (SIIES) para conocer a detalle los sectores industriales que llegan a Yucatán. “Nosotros estamos abiertos a realizar proyectos de investigación e innovación tecnológica para dar valor a todos los productos y servicios que se puedan generar en estos Polos Industriales de Bienestar. Tenemos que trabajar de manera coordinada el sector educativo, autoridades e iniciativa privada, la conocida triple hélice, para contribuir al desarrollo de Yucatán” finalizó. Por su parte, el rector de la Universidad Modelo, Carlos Sauri Duch, aseveró que los Polos Industriales del Bienestar, que se instalarán en el estado como resultado de las gestiones del Gobernador, son una iniciativa muy ambiciosa que será trascendental para el estado de los siguientes años. Destacó se trata un proyecto ambicioso que tendrá alto impacto conforme se vayan dando las etapas e incorporando las inversiones en los ejes que se plantearon, pues representarán para los yucatecos beneficios, como mejores sueldos, el desarrollo de capacidades técnicas y tecnológicas, así como la posibilidad de que las empresas locales se puedan sumar a las cadenas productivas con ese tipo de desarrollos. En ese sentido, Sauri Duch indicó que el estado dará un importante salto en la calidad de vida porque con los Polos Industriales del Bienestar los egresados tendrán mejores oportunidades de ver retribuido su esfuerzo y preparación de manera más inmediata porque podrán acceder a puestos y sueldos más competitivos. Por ello, el rector de la Universidad Modelo celebró que se sigan buscando y logrado estos proyectos en Yucatán como los Polos Industriales recién presentados, pues representan el resultado de las gestiones realizadas durante la administración. “Se tiene que reconocer que el Gobierno de Mauricio Vila se ha caracterizado por tener como fortalezas sus gestiones y el trabajo en equipo. Entendió muy rápido que esa es la manera de crecer, de abrir puertas, avanzar y tener más oportunidades sobre la mesa”, finalizó.

Yucatán

Presenta Mauricio Vila Dosal los Polos Industriales del Bienestar 

El Gobernador Mauricio Vila Dosal, junto con la secretaria de Economía del Gobierno de México, Raquel Buenrostro Sánchez, encabezó la presentación de los dos Polos de Desarrollo para el Bienestar instalados en Yucatán, proyectos que se lograron como resultado de las gestiones del Gobernador ante la Federación y que se convertirán en un importante detonante del desarrollo de la entidad y la llegada de nuevas inversiones en 11 ramas de la industria, mismas que generarán fuentes de empleos para las familia yucatecas. En el Centro Internacional de Congresos (CIC), Vila Dosal compartió los detalles de estos sitios, nombrados Mérida 1 y Progreso 1, donde el Gobierno Federal otorgará estímulos fiscales a los contribuyentes que realicen actividades económicas a quienes ahí se instalen, promoviendo al estado como un lugar cada vez más atractivo para los inversionistas. En el evento estuvieron presentes la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), Esperanza Ortega Azar; y los dirigentes de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), Octavio de la Torre D Steffano; de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) nacional, Luis Rafael Méndez Jaled, y del Consejo de la Industria Maquiladora y Manufactura de Importación (INDEX), Humberto Martínez Cantú . En su mensaje, el Gobernador agradeció al Presidente Andrés Manuel López Obrador y la Secretaria de Economía por su disposición para trabajar juntos e impulsar éste y otros proyectos estratégicos para Yucatán. Ante líderes empresariales locales, recordó que Yucatán está viviendo un momento histórico, lo que se ve reflejado en un crecimiento económico por encima de promedio nacional, se cuenta con mayor cantidad de Inversiones Extranjeras Directas, mayor número de empleos tomarles y actualmente se cuenta con el mejor salario diario promedio que se ha tenido en la entidad. Aunado a ello, Vila Dosal destacó que, como parte de este momento sin precedentes, se han logrado una disminución histórica en la pobreza, pobreza extrema y la desigualdad en la entidad. Para generar las bases del desarrollo económico de Yucatán, Vila Dosal apuntó que su administración ha impulsado importantes proyectos estratégicos junto con la Federación, como éste, el viaducto elevado de Progreso, la ampliación del ducto de abastecimiento de gas natural, dos plantas eléctricas de Ciclo Combinado y la construcción de un ramal del Tren Maya, que vaya de la estación de Poxilá en Umán a Progreso. “A seis años de este Gobierno estamos dejando bases para el crecimiento económico de Yucatán para los próximos 30 años. Siempre dispuestos a trabajar en coordinación por el bien de Yucatán y poner un granito de arena para que a México le vaya mejor”, afirmó. Por su parte, la secretaria de Economía del Gobierno Federal afirmó que los Polos Industriales del Bienestar son un evento histórico para Yucatán y el sureste, pues además de ser los primeros en la región vendrán a detonar el desarrollo económico con bienestar social. En su turno, el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, señaló que han sido varios años de espera para que los Polos Industriales se conviertan en una realidad en el estado y hoy es posible gracias al liderazgo y capacidad de gestión del Gobernador Mauricio Vila Dosal y de los esfuerzos de coordinación entre la administración estatal y la Federación. “Estamos ante un paso trascendental y un parteaguas que marcará inicio de nueva era de crecimiento y desarrollo económico para Yucatán “, afirmó. Es preciso recordar que el Gobierno Federal promueve los Polos de Desarrollo para el Bienestar, y que se hayan hecho dos de ellos en Yucatán responde a las gestiones realizadas por el Gobernador para continuar impulsando el crecimiento económico del estado a través de nuevas inversiones que generen más y mejores empleos para los yucatecos. En el evento se dio a conocer que los polos industriales estarán destinadas a atender 11 sectores que son: eléctrica y electrónica; semiconductores; automotriz (electromovilidad, autopartes y equipo de transporte); dispositivos médicos; farmacéutica; agroindustria; equipo de generación y distribución de energía eléctrica (fuentes limpias); maquinaria y equipo; tecnologías de la información y la comunicación; metales y petroquímica. Gracias al trabajo en equipo entre las Secretarías de Fomento Económico y Trabajo del Estado (Sefoet); de Economía (SE) y de Hacienda y Crédito Público (SHCP) se logró incluir los 11 ramos de la industria mencionados previamente, toda vez que en el proyecto de zona económica especial solo había 1 rama, además de incluir todos los incentivos fiscales. Se explicó que los contribuyentes que realicen actividades económicas productivas en el interior de los polos industriales tendrán beneficios federales fiscales como depreciación acelerada durante los primeros seis años, es decir, un esquema que permite a los empresarios recuperar la inversión original de los activos fijo y diferido, vía fiscal, mediante un porcentaje mayor en los primeros años a partir de la adquisición. También, la exención del impuesto al valor agregado (IVA) en transacciones dentro de los polos y entre estos, durante los primeros cuatro años y exención de 100% del impuesto sobre la renta (ISR) durante los primeros tres años, con posibilidad de extenderse por tres años adicionales con una reducción de hasta 90% en función de variables como número de puestos de trabajo creados. En cuanto a los beneficios estatales van desde el impuesto cedular sobre la obtención de ingresos por actividades empresariales, los primeros 4 años al 100% y siguientes al 50%; impuesto sobre erogaciones por remuneración al trabajo personal, actualización y sus accesorios, , los primeros 4 años al 100% y siguientes al 50%. Asimismo, el impuesto adicional para la ejecución de obras materiales y asistencia social al 100%; derechos por los servicios del Registro Público de la Propiedad y del Comercio, Dirección del Catastro, Secretaría de Desarrollo Sustentable, Secretaría de Salud y Coordinación Estatal de Protección Civil, todos al 100%. Aplicables por 6 años con posibilidad de prorrogarse hasta por 8 años más. El Polo Industrial Progreso I, está ubicado en el kilómetro 24.5 de la carretera Mérida-Progreso, en el

Mérida

El Ayuntamiento fortalece los espacios públicos de las comisarías del Municipio

– Con el fin de ampliar los espacios públicos para la práctica del deporte y la sana convivencia de las y los habitantes del municipio, el Alcalde Alejandro Ruz Castro supervisó los trabajos de rehabilitación del campo de béisbol de la comisaría de Tamanché. “Para el Ayuntamiento es una prioridad contar con más y mejores espacios deportivos y recreativos porque estos nos permiten construir comunidades fuertes, sanas y armónicas para beneficio de todas y todos”, expresó. Acompañado de la comisaria, Clara Muñoz Hernández, el director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis, y la directora de Desarrollo Social, María José Cáceres Delgado, Ruz Castro recorrió el campo deportivo donde constató la construcción de dos nuevos dogouts y del muro perimetral del campo con malla ciclónica y cintas de privacidad, así como la instalación de la nueva iluminación del campo de béisbol. Añadió que esta obra, donde se invirtieron 3 millones 984 mil 215.63 pesos, beneficiará directamente a 649 habitantes de la comisaría, así como de las comunidades cercanas. Además, informó que el Ayuntamiento invirtió 4 millones 293 mil 122.70 pesos en la rehabilitación del parque de la comunidad, en el cual se realiza el mejoramiento del área infantil con juegos nuevos y una tensa estructura, la instalación de ejercitadores, la rehabilitación de la cancha de usos múltiples y la instalación de iluminación nueva. Asimismo, el Presidente Municipal destacó que en Tamanché, el gobierno municipal ha aplicado más de 23 millones de pesos en obras como el campo de béisbol y el parque de la comunidad, así como acciones de vivienda, guarniciones y banquetas, sistemas pluviales entre otras, que están dirigidas al desarrollo equitativo del municipio. “De esta manera, cumplimos con nuestro compromiso de invertir los recursos públicos en obras y servicios que mejoran la calidad de vida de los habitantes de las colonias y comisarías con justicia social”, afirmó. En cuanto a la rehabilitación del campo deportivo, manifestó que el fomento al deporte y al sano esparcimiento fortalecen el tejido social que tenemos en Mérida, ya que privilegian, precisamente, la convivencia, la recreación y la salud física y emocional de sus habitantes. Por ese motivo, abundó, en estos últimos años, hemos intervenido 8 parques con recursos del Ramo 33 en las comisarías de Opichén, La Guadalupana de Cholul, Temozón Norte, Tixcuytun, Santa María Yaxché, Santa María Chí, Sac-Nicté y Tamanché. Al respecto, la comisaria de Tamanché, Clara María Muñoz Hernández, agradeció al Alcalde por los trabajos realizados en el campo, ya que en la comisaría cuentan con dos equipos de béisbol. “Para nosotros el deporte es muy importante, por eso agradecemos al Alcalde que nos rehabilite este espacio deportivo que será de gran utilidad para nuestros jóvenes”, comentó. Por otra parte, el director de Obras Públicas, David Loría Magdub, mencionó que el área intervenida en el campo de béisbol es de 1,200.00 metros lineales y el área rehabilitada en el parque es de 2,148.35 metros lineales. Esta última obra tiene un avance del 15%. Sobre las próximas acciones a realizar en Tamanché, precisó que se harán 15 acciones de vivienda, que incluyen construcción de cuartos para baño, cocina, dormitorio, piso firme, techo firme y tanque séptico; la conclusión de la rehabilitación del parque infantil y la instalación de 14 sistemas de drenaje pluvial. Al término del recorrido de supervisión, el Alcalde probó las mejoras realizadas en el campo, realizando lanzamientos de pelota al home, teniendo como receptor al Secretario Técnico del Deporte del Ayuntamiento, Jesús Aguilar y Aguilar y como bateadora, a la comisaria, Clara Muñoz Hernández.

Mérida

El Ayuntamiento intensifica los trabajos preventivos en espacios públicos

Para garantizar la seguridad de la población, el Ayuntamiento de Mérida intensifica los trabajos preventivos de mantenimiento de espacios públicos como parques y unidades deportivas del Municipio, con el fin de evitar afectaciones mayores ante las lluvias y fuertes vientos en los próximos días. El Alcalde Alejandro Ruz Castro acudió a la Unidad Deportiva Morelos en la colonia Oriente, donde cuadrillas de la Dirección de Servicios Públicos Municipales realizaron acciones de poda de árboles, limpieza de rejillas y desazolve de pozos pluviales, mantenimiento y pintura general de las instalaciones del parque. Acompañado de los directores José Collado Soberanis, de Servicios Públicos Municipales, David Loría Magdub, de Obras Públicas, y Benjamín Millet Molina, Secretario Técnico del programa de Guardaparques, supervisó los trabajos de limpieza y recolección de basura, pintura de guarniciones, revisión de la red de alumbrado, reparación de luminarias y reflectores en mal estado, reparación de registros y ductos eléctricos. “Desde el inicio de la temporada de huracanes hemos mantenido permanentemente cuadrillas de drenaje, aseo urbano y parques y jardines, para atender de manera inmediata los efectos de las lluvias, a fin de evitar inconvenientes a las familias”, expresó. El Presidente Municipal agregó que aproximadamente 150 personas del departamento de drenaje se encuentran laborando en los cuatro puntos cardinales de la ciudad, apoyados con tres desazolvadoras y dos perforadoras de pozos, lo que permite avanzar en la atención de los reportes que llegan a través de Ayuntatel (9999 24.40.00), la aplicación “Mérida Móvil” y en la página web merida.gob.mx/reportaenlinea. Además, comentó que se mantiene una vigilancia permanente en puntos donde se detectaron encharcamientos, como en el Fraccionamiento Limones, Juan Pablo II, Avenida 128, Alcalá Martín, Emiliano Zapata Sur III, San Antonio Kaua, San Antonio Xluch, Miraflores y Morelos Oriente. Por su parte, Collado Soberanis enfatizó que durante las labores de mantenimiento en calles y avenidas de la ciudad se limpiaron 169 zanjas colectoras con rejilla, 237 pozos profundos y 73 mil 961 metros de zanjas con rejilla desazolvadas. También, indicó que se han reparado 2 mil 347 zanjas y pozos, se han desazolvado 744 pozos profundos y 48 pozos colectores y se han construido 504 metros de interconexión para sistemas de drenaje. “Lo que hemos hecho es reforzar el sistema pluvial en los cuatro puntos cardinales de la ciudad, asimismo, dada la situación, también estamos priorizando el mantenimiento de las calles y avenidas que conducen a los albergues”, expuso. Igualmente, explicó que una brigada de 30 personas de aseo urbano atiende la limpieza de calles y avenidas del Centro Histórico y otro grupo especial de 20 personas atiende el Paseo de Montejo, además, se cuenta con 8 barredoras funcionando en toda la ciudad para apoyar el trabajo de las brigadas de limpieza en calles y avenidas. Finalmente, Collado Soberanis exhortó a la ciudadanía a sumarse a estas acciones de limpieza, evitando tirar basura en las calles o directamente a las rejillas colectoras ya que eso obstruye la rápida absorción de aguas pluviales y provoca encharcamientos e inundaciones.

Mérida

El Ayuntamiento de Mérida refuerza las acciones de bacheo

Ante las precipitaciones pluviales que se presentarán en los próximos días, el Ayuntamiento de Mérida refuerza las acciones de bacheo para subsanar en el menor tiempo posible las vialidades y de esa manera garantizar la seguridad de los automotores particulares y de emergencia, manifestó el Alcalde Alejandro Ruz Castro. “Nuestro compromiso es asegurar que nuestras calles estén en condiciones óptimas, no solo para el tránsito diario, sino para que su uso sea seguro para las unidades de seguridad durante las contingencias climáticas”, dijo. Durante una supervisión de bacheo en la calle 96 entre 65-A y 65-B de la colonia Francisco I. Madero, el Presidente Municipal estuvo acompañado de los directores David Loría Magdub, de Obras Públicas y José Collado Soberanis, de Servicios Públicos Municipales, donde aseguró que a través del Programa Emergente de Bacheo, la Comuna repara todas las vialidades que han resultado afectadas por las lluvias atípicas en la ciudad, además de que esta acción también corresponde a ofrecer servicios básicos de calidad a toda la población. En su recorrido, Ruz Castro recordó a la ciudadanía que pueden realizar sus reportes a través de Ayuntatel (999-9240-00-00), la app “Mérida Móvil” y las redes sociales oficiales (Facebook, Twitter e Instagram). “La participación ciudadana es indispensable para atender los reportes en vialidades, por ello, son importantes estos reportes para detectar qué puntos son los que necesitan ser atendidos, y para eso contamos con distintos medios de diálogo con la sociedad”, mencionó. En las labores de bacheo estuvo una cuadrilla conformada por un chofer, cabo, rodillero, manchador y tres terraceros, quienes hicieron uso de equipo como un volquete, rodillo, cinco palas y carretilla. El Alcalde informó que, con corte al 30 de junio, el Ayuntamiento ha reparado 1 millón 170 mil 384.54 metros cuadrados de baches, dentro y fuera de periférico, equivalentes a 146.30 kilómetros de calles construidas. En estos trabajos se ha invertido 283 millones 643 mil 248.64 pesos. Al corte de esta misma fecha, se han recibido 64,649 reportes ciudadanos de los cuales 64,140 ya fueron atendidos, equivalentes a un 99.2%, quedando 509 por atender. Además, continuó, se ha trabajado en la construcción y rehabilitación de calles en 226.63 kilómetros con una inversión de 764 millones 193 mil 160.41 pesos. Asimismo, agregó que las obras en proceso y por iniciar sumarán una extensión de 56.92 kilómetros, con un importe de 309 millones 476 mil 317.20 pesos en las colonias Obrera, Amapola, Centro, Dzityá Polígono Chuburná, El Roble Agrícola, Emiliano Zapata Sur III, García Ginerés, San Ramón Norte, Santa Gertrudis Copo, Santa Rita Cholul, Melitón Salazar, Paseos de Opichén y Renacimiento. También en los fraccionamientos de Altabrisa, La Florida, Francisco de Montejo, Las Américas, Jardines del Norte, Residencial Montecristo, y en las comisarías de Cosgaya, Dzityá, Komchén, Oncán, San Antonio Hool, San Pedro Chimay, Sitpach, Susulá y Tahdzibichén.

Mérida

El Ayuntamiento celebra el décimo aniversario del IMPLAN

Mérida es una ciudad que, gracias a sus diseños de proyectos estratégicos relacionados con la conectividad, espacio público, accesibilidad, fortalecimiento de la infraestructura, la sustentabilidad y derecho a la vivienda, ha tenido un desarrollo ordenado en los últimos años, aseguró el Alcalde Alejandro Ruz Castro durante la celebración del Décimo Aniversario del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN). “A 10 años de distancia, Mérida necesitaba de un organismo que ordenara su crecimiento urbano agrupando diferentes puntos de vista y perspectivas de nuestra sociedad, para que el desarrollo de la ciudad no estuviera reinventándose cada tres años, así, bajo ese enfoque que la propia ciudadanía demandaba surgió el IMPLAN”, expresó. En el evento efectuado en el Auditorio “Silvio Zavala Vallado” del Centro Cultural de Mérida “Olimpo”, el Presidente Municipal estuvo acompañado por Julio Sauma Castillo, secretario municipal y regidor de la Comisión Permanente de Desarrollo Urbano y Obras Públicas; Diana Canto Moreno, síndico municipal y regidora de la Comisión Permanente de Desarrollo Urbano y Obras Públicas; Edgardo Bolio Arceo, director del IMPLAN, y Genny Brito Castillo, presidenta del Consejo Ciudadano del IMPLAN. En su mensaje, Ruz Castro destacó que en la última década el IMPLAN mantiene su esencia de trabajar de la mano en alianzas con la sociedad meridana, con las cámaras empresariales, los colegios y los profesionales para construir políticas de orden, crecimiento y estrategias de planeación para el desarrollo ordenado de Mérida. “Este Instituto rector tiene una década de ser un eje y la ruta de la planeación del municipio, ante retos y desafíos que tenemos como una ciudad de un millón de habitantes, que responde a las necesidades actuales de su crecimiento y conurbación, tarea que hacemos junto con la ciudadanía y la sociedad civil organizada”, manifestó. En su turno, Bolio Arceo detalló que este Instituto ha desarrollado proyectos importantes como el Programa de Desarrollo Urbano (PDU), el Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable (PIMUS Mérida 2040) y el Sistema de Gestión de los Espacios Públicos, acciones que han contribuido a mejorar la eficiencia urbanística, económica y ambiental del Municipio. “En 10 años hemos impulsado una planeación integral como política pública con una visión de largo plazo, en un marco normativo que consolidará a Mérida como ciudad eficiente y competitiva”, mencionó. El funcionario indicó que, gracias a ese trabajo, Mérida es reconocida en el plano internacional por trabajar coordinadamente con instancias como la Unión Europea, el Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano, la Agencia Alemana de Cooperación Técnica, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), entre otros. Por su parte, Brito Castillo recordó que el IMPLAN es un organismo desconcentrado de la Administración Pública Municipal, que desarrolla la planeación del territorio del Municipio de Mérida, proponiendo planes, programas, proyectos y acciones para la creación de entornos adecuados, armónicos e incluyentes. Más allá de su aspecto articulador, abundó, este instituto otorga una directriz técnica y jurídicamente establecida para generar proyectos, planes y programas en materia de Desarrollo Urbano, vialidad y sustentabilidad que fortalecen las inversiones y generan certeza en la participación ciudadana. Asimismo, agradeció a las autoridades municipales por tener presente y hacer partícipes a los ciudadanos que opinan, diseñan, construyen, planean y viven la ciudad. Finalmente al evento también asistieron César Bojórquez Zapata, ex alcalde de Mérida; Aref Karam Espósitos, secretario de Obras Públicas del Gobierno del Estado; Levy Abraham Macari, presidente del Consejo Coordinador Empresarial e integrantes del Consejo Ciudadano del IMPLAN y del Observatorio Urbano de Mérida.

Mérida

El Ayuntamiento redobla esfuerzos para atender reportes de baches

El Ayuntamiento de Mérida redobla esfuerzos para mantener las vías de rodamiento sin desperfectos y la atención de los reportes ciudadanos de baches, porque en temporada de lluvias incrementan estos últimos, aseguró el alcalde Alejandro Ruz Castro. “Sabemos que no es una tarea fácil para el Ayuntamiento, sobre todo cuando se presentan lluvias atípicas como las que hemos visto en los últimos días, sin embargo, estamos haciendo todo lo posible para atender en el menor tiempo las calles que han sido afectadas y que la misma ciudadanía nos reporta”, expuso. Ruz Castro recordó que los reportes ciudadanos se realizan a través de Ayuntatel (999924000), la app Mérida Móvil y las redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram), que son los medios de diálogo más utilizados por la ciudadanía. Asimismo, detalló que, en junio, se ha recibido un total 1,120 reportes ciudadanos tanto de colonias como en comisarías, los cuales se atienden en menos de 72 horas. En ese sentido, el director de Obras Públicas, David Loría Magdub, informó que, en la temporada de lluvias, el departamento de Vías Terrestres y las empresas constructoras que tienen convenio con el Ayuntamiento redoblan sus esfuerzos para abarcar más zonas afectadas en el menor tiempo posible. “Recordemos que en el Ayuntamiento contamos con un programa permanente de Bacheo que nos ayudan a atender eficazmente los reportes ciudadanos en materia de bacheo y mantenimiento vial, a medida que la lluvia nos lo permita”, indicó. Señaló que, para ello, se trabaja en los turnos matutino y vespertino, con el objetivo de continuar con esta misma intensidad para poder atender las solicitudes ciudadanas. Finalmente, exhortó a la ciudadanía a continuar enviando sus reportes a la Comuna ya que eso ayudad a combatir el bacheo. Los reportes se pueden realizar a través de Ayuntatel y al 070, la app móvil y/o mediante las redes sociales oficiales del Ayuntamiento de Mérida.

Mérida

Ayuntamiento de Mérida avanza hacia la creación de una ciudad más moderna y sostenible

Con el objetivo de mejorar la movilidad y la seguridad vial en la ciudad, el Ayuntamiento que encabeza Alejandro Ruz Castro mantiene su compromiso en la modernización de calles en todo el Municipio, las cuales forman parte del plan de desarrollo urbano sostenible que la administración ha promovido desde su inicio. En la jornada matutina de actividades, el Presidente Municipal, acompañado de Julio Sauma Castillo, secretario municipal y presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas; Carlos Estrella Escalante, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán A.C. y los directores David Loria Magdub, de Obras Públicas y José Collado Soberanis, de Servicios Públicos Municipales, supervisó la entrega de los trabajos de repavimentación de la calle 103 entre 60 y 66 de la Colonia Melitón Salazar, para conocer de primera mano las mejoras implementadas. En el recorrido, el Alcalde afirmó que estas acciones en materia vial son realizadas de la mano de la ciudadanía, ya que mediante sus reportes se atiende la infraestructura urbana y se llevan los servicios públicos a todos los puntos de la ciudad y comisarías. “Hoy celebramos un logro colectivo que refleja nuestro compromiso con el bienestar de nuestras y nuestros ciudadanos. Estas nuevas vialidades no solo mejorarán la movilidad urbana, sino que también representan un paso adelante hacia una ciudad más segura, accesible y sostenible”, expresó. Ruz Castro informó que el tramo comprendido de la calle 103 entre 60 y 66 equivale a 1.3 kilómetros y representa una inversión de 6 millones 148 mil 018.17 pesos. Estas obras viales se suman a los 226.63 kilómetros construidos que en conjunto suman una inversión de 764 millones 193 mil 160.41 pesos. Asimismo, agregó que las obras en proceso y por iniciar sumarán una extensión de 56.92 kilómetros, con un importe de 309 millones 476 mil 317.20 pesos en las colonias Obrera, Amapola, Centro, Dzityá Polígono Chuburná, El Roble Agrícola, Emiliano Zapata Sur III, García Ginerés, San Ramón Norte, Santa Gertrudis Copo, Santa Rita Cholul, Melitón Salazar, Paseos de Opichén y Renacimiento. También en los fraccionamientos de Altabrisa, La Florida, Francisco de Montejo, Las Américas, Jardines del Norte, Residencial Montecristo, y en las comisarías de Cosgaya, Dzityá, Komchén, Oncán, San Antonio Hool, San Pedro Chimay, Sitpach, Susulá y Tahdzibichén. Durante la supervisión, el Presidente Municipal también supervisó los trabajos de rehabilitación del parque deportivo Melitón Salazar, el cual presenta un avance del 15% y forma parte de uno de los 19 parques ganadores del Concurso “Diseña tu Ciudad”. Ruz Castro expresó su satisfacción con el progreso de las obras y enfatizó la importancia de este proyecto para la comunidad. “Este parque será un espacio que reforzará la cohesión social en nuestra ciudad, ya que será un lugar donde las familias podrán reunirse, los niños podrán jugar y todos disfrutarán de un ambiente natural y saludable”, manifestó. Los trabajos a realizar en esta área son la rehabilitación del área del campo deportivo con tierra y pasto, instalación de estructura metálica en el área de usos múltiples, aplicación de pintura en la cancha de usos múltiples existente y construcción de gradas. Finalmente, dijo que en el área infantil se colocará pasto sintético, se realizará la limpieza y mantenimiento de la velaría y se instalará iluminación nueva en el campo deportivo de fútbol, cancha de usos múltiples y área infantil.